Revista_Nº_49_ActualidadMinera&Construccion

Page 56

CIP - CD Lima - Minas

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP • Ing. Germán Arce Sipán: Fortaleceremos al Colegio y motivaremos a los colegas a participar aportando ideas e innovaciones y optimizaremos los servicios. • Las grandes compañías mineras están alineadas con la preservación del medio ambiente, así como con la seguridad y la salud debidamente garantizadas.

Germán Arce, Presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP.

I

ngeniero Arce, ¿cuáles serán sus prioridades al frente del Capítulo de Ingeniería de Minas, del Consejo Departamental de Lima del CIP? - En primer lugar, nos proponemos fortalecer al Colegio y al colegiado, motivarles a los colegas a colegiarse, a comprometerse con la marcha institucional, aportando sus ideas, sus proyectos y sus innovaciones, a través de las conferencias que ya están instituidas y conocidas. También nos proponemos asesorar a los jóvenes ingenieros en la elaboración de su tesis para titularse y una vez logrado a colegiarse. Nos proponemos, asimismo, incrementar y optimizar los servicios del capítulo de Minas del CD Lima a través de la comunicación efectiva con los profesionales miembros del capítulo; apoyo a la empleabilidad con una bolsa de trabajo actualizada; asesoría y difusión de la minería sostenible - economía circular; y alianzas estratégicas con la academia y el empresariado. Nuestro objetivo también es potenciar los tours mineros nacionales e internacionales, que ya se desarrollan hace años; los convenios con Amautas Mineros; los Martes de la Ingeniería de minas; y el apoyo al bienestar y salud de los colegiados y su familia. Solo son tres años de gestión, seguramente nos quedarán cortos para concretar todo lo que quisiéramos. Tenemos entendido que su gestión se propone apoyar a los pequeños mineros, ¿qué nos dice al respecto? - Efectivamente, dentro de nuestras prioridades está la

56 / Revista ActualidadMinera&Construcción

asesoría a la pequeña minería en temas concretos como lograr parámetros aceptables en seguridad, control ambiental y aspectos tecnológicos. No hay que olvidar que los pequeños mineros están evolucionando, con perfil bajo, ya compran equipos y se aprestan a transitar por los caminos de la mecanización. Haremos posible que esta asesoría tecnológica se haga de manera gratuita, con programas a cargo de los colegas senior, apoyados por los Amautas Mineros, quienes harían una magnífica labor basados en sus conocimientos y experiencia, además poniendo la cuota de energía y vitalidad. Por supuesto el apoyo sería a pequeños mineros que no hayan invadido propiedades ajenas ni se encuentren en zonas protegidas. A los ilegales más bien hay que combatirlos. Teniendo en cuenta que las grandes minas de hoy comenzaron como pequeñas, es necesario apoyar a los pequeños mineros para que puedan trabajar con seguridad y cuidando el medio ambiente, hoy existen empresas mineras peruanas que son buenos ejemplos a seguir. ¿Cuál es su balance de la minería peruana del 2021 y cuáles son las perspectivas para el 2022? - La minería es una actividad ancestral en el Perú. Y el mundo requiere cada vez más metales por la modernidad, hoy todos queremos tener un celular y hay que renovarlo cada año porque permanentemente sale uno mejor y más moderno. Todos los adelantos tecnológicos son posibles gracias a los recursos que nos brinda la naturaleza que deben ser extraídos del seno de la tierra y esa es la misión de la minería. Las grandes compañías mineras están alineadas con el manejo responsable, la preservación del medio ambiente, así como con la seguridad y la salud debidamente garantizadas. En el Perú la minería constituye más del 60% de las exportaciones; alrededor de este sector se generan muchas empresas que son sus proveedores de bienes y servicios, dinamizando la economía y creando miles de puestos de trabajo. Es necesario resaltar que la industria metalmecánica se ha consolidado por su trabajo cercano a la minería a la que le suministra maquinaria, herramientas, partes y piezas, no solo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juramentó la primera Decana del Consejo Nacional del CIP en 59 años de existencia

1min
page 72

Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería de Minas e Ingeniería Química

4min
pages 73-76

Línea 2 del Metro de Lima avanza sin prisa, pero sin pausa, según MTC

2min
page 71

Eco. Arturo Corrales: “La inflación un duro castigo a los más pobres”

6min
pages 66-67

Actualidad Minera & Construcción distinguió con el Premio “Aristos” a 7 destacadas empresas

5min
pages 60-65

SAN CARLOS Contratistas, eficiencia en obras públicas y privadas

5min
pages 68-70

COSAPI participa en la construcción del Parque Eólico más grande del país

4min
pages 58-59

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP

7min
pages 56-57

MOLECOR conquista liderazgo con la compra de la Unidad Productiva de Adequa

4min
pages 54-55

ARMR: Aporte especializado en Prospección Minera y Desarrollo de Proyectos

6min
pages 52-53

Rómulo Mucho: “El gobierno debe poner en marcha los proyectos mineros paralizados”

5min
pages 50-51

Rector de la UNI: “El hidrógeno verde debe ser pilar de la transición energética en el Perú”

6min
pages 48-49

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas

5min
pages 46-47

Jorge Chávez-Tafur: Una trayectoria construida sobre la ética profesional

11min
pages 40-45

JC Portal: Abastece a Latinoamérica con perforadoras, tuberías, herramientas y fluidos de perforación de la mejor calidad

5min
pages 34-35

Puerto de San Juan de Marcona se adjudicaría en el segundo semestre del 2022

4min
pages 36-37

Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP: “La carga tributaria minera en el Perú es de 47%”

5min
pages 38-39

Las Bambas reinicia actividades tras levantarse bloqueo de las vías

4min
pages 30-31

VIAL-CON EIRL: Gran aporte en conservación de pavimentos y mantenimiento vial

6min
pages 32-33

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo”

11min
pages 26-29

ELECIN: Más de 40 años de innovación en media tensión eléctrica

4min
pages 24-25

DYNACOR: gran apoyo a los mineros artesanales formales y en proceso de formalización

5min
pages 16-17

Soletanche Bachy Perú: soluciones modernas en puentes y obras subterráneas

3min
pages 22-23

XIV Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre avanza con paso firme

9min
pages 11-13

EDITORIAL

2min
pages 6-7

“El cambio de la Constitución sigue en la agenda del gobierno”

7min
pages 14-15

BIZALAB: seis años de aporte a la minería en caracterización mineralógica

5min
pages 18-19

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas

8min
pages 8-10

PDAC 2022 se realizará, de manera presencial y en línea

1min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.