Revista_Nº_49_ActualidadMinera&Construccion

Page 8

inversión

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas • Esto significa una inversión de US$ 53,168 millones y generaría 2.3 millones de puestos de trabajo, por lo tanto, existe la obligación de ponerlos en valor. • Las transferencias por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia de las regiones del Sur superaron los S/. 2,000 millones en el 2020, es decir, más de la mitad de lo que recauda el país por la minería.

Ing. Roque Benavides.

La situación de la minería que estamos viviendo los últimos meses merece lamentarse, analizarse y resolverse. Lo que sucedido en el Corredor Minero del Sur (Apurímac-Cusco), en Antamina (Ancash), Anabi (Apurímac) y en Ayacucho, no pueden quedar inadvertidos, sino motivar nuestra gran preocupación e indignación”, sostuvo el Ing. Roque Benavides Ganoza, flamante decano del Consejo Departamental Lima del CIP. Estas opiniones fueron vertidas en su exposición “Minería en la Macrorregión Sur: Retos y Desafíos del 2022”, en los conocidos “Martes de la Ingeniería” del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental Lima del CIP. “Lo que hizo la premier con Inmaculada linda con la ignorancia o mala intención, porque ordenó, sin más, el cierre de la mina porque tenía un “plan de cierre”. Además procedió contra la ley y ella, como abogada, me imagino que conoce las normas además de ser una activista antiminera”, enfatizó. Tal como ocurrió en la ceremonia de entrega de credenciales, en el CIP, Benavides fue enfático al manifestar que los ingenieros deben pronunciarse mucho más para que su voz sea escuchada, participar con opiniones técnicas en los medios de comunicación, en diversos foros del Colegio de Ingenieros y de otras instituciones, así como en las universidades.

8

/ Revista ActualidadMinera&Construcción

Indicó que gracias a los esfuerzos de las compañías mineras, el Perú ocupa los primeros lugares en la producción de diversos metales en América Latina y en el mundo. Agregó que como la minería trabaja con recursos no renovables la continuidad depende del cumplimiento de un círculo virtuoso: exploración, permisos, construcción y explotación. Todas estas etapas, agregó el expositor, significan inversión y creación de puestos de trabajo, así como captación de divisas y el pago de impuestos que le sirven al Estado para financiar diversas obras para reducir las brechas sociales. “Si no se ven obras en las comunidades del entorno minero no es culpa de las compañías mineras, sino de la incompetencia del Estado para distribuir adecuadamente los impuestos que paga la minería”, recalcó. Roque Benavides recordó que según el Ministerio de Energía, Minas y Petróleo, el país cuenta con una gran cartera de 43 proyectos de construcción de minas en 17 regiones, representando una inversión de US$ 53,168 millones y generando 2.3 millones de puestos de trabajo, por lo tanto, existe la obligación de ponerlos en valor. Precisó que en el 2022 iniciarán obras siete proyectos que son los siguientes: ampliación Shouxin (Shougang), Chalcobamba Fase I (Las Bambas), Pampachancha (Constancia), Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada y San Gabriel. Para que se pongan en valor todos estos proyectos – agregó el expositor- el Estado debe crear las condiciones favorables, con decisiones coherentes y no contradictorias, procediendo de manera proactiva al estallido de conflictos y sobre todo, erradicando la burocracia ineficiente y la per-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juramentó la primera Decana del Consejo Nacional del CIP en 59 años de existencia

1min
page 72

Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería de Minas e Ingeniería Química

4min
pages 73-76

Línea 2 del Metro de Lima avanza sin prisa, pero sin pausa, según MTC

2min
page 71

Eco. Arturo Corrales: “La inflación un duro castigo a los más pobres”

6min
pages 66-67

Actualidad Minera & Construcción distinguió con el Premio “Aristos” a 7 destacadas empresas

5min
pages 60-65

SAN CARLOS Contratistas, eficiencia en obras públicas y privadas

5min
pages 68-70

COSAPI participa en la construcción del Parque Eólico más grande del país

4min
pages 58-59

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP

7min
pages 56-57

MOLECOR conquista liderazgo con la compra de la Unidad Productiva de Adequa

4min
pages 54-55

ARMR: Aporte especializado en Prospección Minera y Desarrollo de Proyectos

6min
pages 52-53

Rómulo Mucho: “El gobierno debe poner en marcha los proyectos mineros paralizados”

5min
pages 50-51

Rector de la UNI: “El hidrógeno verde debe ser pilar de la transición energética en el Perú”

6min
pages 48-49

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas

5min
pages 46-47

Jorge Chávez-Tafur: Una trayectoria construida sobre la ética profesional

11min
pages 40-45

JC Portal: Abastece a Latinoamérica con perforadoras, tuberías, herramientas y fluidos de perforación de la mejor calidad

5min
pages 34-35

Puerto de San Juan de Marcona se adjudicaría en el segundo semestre del 2022

4min
pages 36-37

Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP: “La carga tributaria minera en el Perú es de 47%”

5min
pages 38-39

Las Bambas reinicia actividades tras levantarse bloqueo de las vías

4min
pages 30-31

VIAL-CON EIRL: Gran aporte en conservación de pavimentos y mantenimiento vial

6min
pages 32-33

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo”

11min
pages 26-29

ELECIN: Más de 40 años de innovación en media tensión eléctrica

4min
pages 24-25

DYNACOR: gran apoyo a los mineros artesanales formales y en proceso de formalización

5min
pages 16-17

Soletanche Bachy Perú: soluciones modernas en puentes y obras subterráneas

3min
pages 22-23

XIV Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre avanza con paso firme

9min
pages 11-13

EDITORIAL

2min
pages 6-7

“El cambio de la Constitución sigue en la agenda del gobierno”

7min
pages 14-15

BIZALAB: seis años de aporte a la minería en caracterización mineralógica

5min
pages 18-19

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas

8min
pages 8-10

PDAC 2022 se realizará, de manera presencial y en línea

1min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.