Revista_Nº50_ActualidadMinera&Construccion

Page 10

noticia / LITIO

American Lithium impulsa Falchani, ¿qué pasará con el sulfato de potasio? • El proyecto produciría un fertilizante de muy alta pureza, sumamente cotizado en el mundo y que el Perú importa todo lo que necesita.

L

a canadiense American Lithium, que adquirió las acciones de su connacional Plateau Energy Metals, a cargo de los proyectos de uranio Macusani y el de litio Falchani en Puno (Perú), anunció que dará prioridad al desarrollo de esta última iniciativa. Antes de la adquisición, se tenía previsto invertir en ambos proyectos (Falchani y Macusani) la suma de US$ 887 millones. Ahora, American Lithium dará prioridad al proyecto de litio Falchani -el más avanzado- sobre el proyecto de uranio Macusani. Cabe destacar que los US$ 587 millones destinados a Falchani corresponden a una primera fase del proyecto, pues un estudio que había encargado Plateau Energy a una consultora australiana determinó que la inversión global podría llegar hasta US$ 2,089 millones. La consultora anunció que la producción de Falchani podría llegar a 85,000 toneladas de litio al año, con una vida útil de la mina de 33 años. Falchani, es considerado el yacimiento de litio de alta pureza más grande del mundo. Descubierto en el 2017, contiene siete veces más partes por millón (PPM) de metal que los más ricos salares de Chile, Argentina y Bolivia. La absorción de Plateau Energy por American Lithium cumplió un proceso que culminó con la aprobación por la Corte Superior de Justicia de Ontario y por la TSX Venture Exchange, bolsa de valores de empresas emergentes donde cotiza American Lithium. La adquisición estimada entre 95 a 100 millones de dólares, fue aprobada previamente, por los accionistas de Plateau, que a cambio se quedarán con el 21% aproximadamente de la propiedad de American Lithium. ¿Qué pasará con el Sulfato de Potasio? Laurence Stefan, hasta hace poco presidente y gerente de operaciones de Plateau Energy, reveló que los resultados de muestras

Laurence Stefan.

recogidas de Falchani “alientan y apoyan el potencial de Falchani para generar otros subproductos, aparte del carbonato de litio”, siendo uno de ellos el sulfato de potasio, un fertilizante estratégico para el consumo nacional y de Sudamérica. El experto canadiense precisó que tras una extracción de 40% de potasio solo se recuperará el 30%, pero un sulfato de potasio de muy alta pureza, un fertilizante sumamente buscado en el mundo y que el Perú importa todo lo que necesita. Además explicó un tema de suma importancia: “En esta precipitación de cesio, rubidio y potasio, el contenido del litio se mantiene intacto. No se pierde un gramo de litio”. Cabe destacar que Ulises Solís Llapa, gerente general de Macusani Yellowcake, filial peruana de la empresa canadiense, ha manifestado que American Lithium sí está interesada en desarrollar sulfato de potasio por ser un fertilizante de extraordinaria demanda en el mundo. Enfatizó que el objetivo es satisfacer al mercado nacional y exportar, de tal manera que el Perú dejaría de importar este fertilizante y más bien exportaría captando divisas para el país. Fuente AGROMIN

10 / Revista ActualidadMinera&Construcción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entregan moderno desembarcadero a pescadores de Cabo Blanco, Talara

2min
pages 74-76

“El gobierno debe focalizar para atender a los más necesitados”

7min
pages 68-69

Ministerio de Vivienda ha construido más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022

1min
page 67

“Acuerdos EaE la mejor alternativa para cerrar brechas en infraestructura”

2min
page 66

“Es indispensable una política minera definida”

6min
pages 64-65

Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre: Análisis y proyecciones optimistas

9min
pages 60-63

Yuly Gambini: mujer que gerencia con amor una industria pesada

4min
pages 58-59

Gonzalo Galdos es nombrado nuevo Presidente de IPAE

1min
page 57

GRUPO CREDCO: Especialistas en desarrollo de ingeniería y construcción de proyectos electromecánicos

6min
pages 46-47

Premio “ARISTOS” 2022 - Excelencia Empresarial

1min
pages 52-53

Minera Poderosa: exploración dinámica y varios años de operación garantizada

10min
pages 48-51

PROCETRADI a la vanguardia de las soluciones IIoT para la minería 4.0

4min
pages 44-45

HV Contratistas: 70 años de éxitos en ingeniería y construcción de proyectos

7min
pages 54-56

Planta de Beneficio de cobre Fortaleza: logros evidentes y magníficas proyecciones

5min
pages 40-41

JP Planning: 22 años de liderazgo en Ingeniería y Gestión Predial

12min
pages 36-39

Rock Drill: productos y servicios de perforación con métodos novedosos

3min
pages 42-43

Centro Integrado de Operaciones ya está listo para operar planta concentradora de Quellaveco

2min
pages 32-33

Quellaveco: novedosos caminos de una mina digital en el Perú y en el mundo

4min
pages 30-31

AFRY: Apuesta permanente por energías renovables

5min
pages 28-29

Válvulas Internacionales: Tecnología y respuesta en válvulas y elementos de piping

5min
pages 34-35

SACOSI: 35 años brindando productos químicos para la construcción, minería e industria

6min
pages 24-27

JC PORTAL: líder en innovación, seguridad y medio ambiente

5min
pages 16-17

EDITORIAL

3min
pages 6-7

“El país dividido nunca podrá superar sus problemas”

5min
pages 22-23

Nuevos proyectos mineros permitirán reducir la pobreza en más de 10 puntos porcentuales en las regiones Apurímac, Cusco y Puno

4min
pages 8-9

Semana de la Industria reunió a autoridades y partidos políticos que debatieron sobre el desarrollo de las regiones

9min
pages 11-13

Conelsur invierte alrededor de US$ 7 millones en nuevo centro de control

2min
pages 18-19

American Lithium impulsa Falchani, ¿qué pasará con el sulfato de potasio?

2min
page 10

Geoservice, más de 25 años de liderazgo en consultoría de ingeniería en Minería

6min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.