Revista_Nº50_ActualidadMinera&Construccion

Page 36

entrevista / INGENIERÍA

JP Planning: 22 años de liderazgo en Ingeniería y Gestión Predial • Ing. José Antonio Núñez, gerente general: Sería importante contar con mecanismos institucionalizados que busquen alcanzar acuerdos y que se propongan más incentivos entre los concesionarios de los proyectos mineros y los propietarios superficiales. • La empresa brinda el servicio Frente de Construcción (FDC), conformado por un equipo de profesionales especialistas en solución de conflictos, inventario de recursos, catastro, tasaciones y negociación, esto con la finalidad de mitigar retrasos de trabajo en la etapa constructiva de un proyecto.

Ing. José Antonio Nuñez.

I

ngeniero Núñez, En el Perú se presentan con frecuencia problemas de tierras y saneamiento predial en proyectos mineros, ¿cuáles son las causas y las posibles soluciones? - La noción de propiedad ha evolucionado a lo largo de los años, sin embargo, la problemática de la tenencia de la tierra sigue siendo un tema delicado, sobre todo si hablamos de proyectos mineros, ya que las actividades mineras suponen no solo la afectación de derechos de propiedad, sino también la enervación de la sostenibilidad de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, que en consecuencia generan también una problemática social ambiental. Adicionalmente a ello, se suma que los procesos de saneamiento y formalización de la propiedad, actualmente siguen planteando grandes retos, esto debido a la falta de políticas claras sobre el ordenamiento territorial, a la existencia de limitaciones para acceder a derechos de propiedad y a los complejos trámites administrativos que se deben efectuar para obtener la titulación, complementado con la poca capacidad de acción de las correspondientes instituciones. Consideramos, que sería importante contar con mecanismos institucionalizados que busquen alcanzar acuerdos y que se propongan más incentivos entre los concesionarios de los proyectos 36 / Revista ActualidadMinera&Construcción

mineros y los propietarios superficiales. Un buen mecanismo, sumado con un mejor diálogo podrían reducir los niveles de conflictividad que existen actualmente en el Perú, respecto de los proyectos mineros. ¿Cómo acompaña JP Planning en los frentes de construcción de proyectos? - JP Planning al ser una empresa especializada en gestión predial, brinda el servicio denominado Frente de Construcción (FDC), conformada por un equipo de profesionales especialistas en solución de conflictos, inventario de recursos, catastro, tasaciones y negociación, esto con la finalidad de mitigar retrasos de trabajo en la etapa constructiva de un proyecto. La labor de las brigadas (FDC) consiste en atender de forma inmediata los reclamos que se van generando al momento de la etapa constructiva del proyecto, en temas de gestión predial, esto involucra la revisión de los contratos suscritos, compensaciones y/o contraprestaciones realizadas, atención en áreas adicionales propias de la ejecución y construcción del proyecto, llegando a un acuerdo en el momento, si el reclamo lo amerita. Por otro lado estas brigadas son las encargadas de evitar que la empresa constructora no paralice sus actividades por temas de gestión predial. ¿Cuáles son las ventajas y beneficios de las brigadas frente de construcción? - Tener a las brigadas FDC en el proceso constructivo de un proyecto, ayuda a que esta actividad se desarrolle de forma constante, logrando de esa manera que los tiempos programados no se vean afectados, asimismo que la población de influencia directa se sienta atendida de forma inmediata y directa por la empresa, creando de esta manera una mejor comunicación entre empresa, comunidad y/o propietarios. ¿Cuáles son los servicios de mayor demanda en el tema de permisos? - Hoy en día podríamos indicar que los servicios con mayor demanda son:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entregan moderno desembarcadero a pescadores de Cabo Blanco, Talara

2min
pages 74-76

“El gobierno debe focalizar para atender a los más necesitados”

7min
pages 68-69

Ministerio de Vivienda ha construido más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022

1min
page 67

“Acuerdos EaE la mejor alternativa para cerrar brechas en infraestructura”

2min
page 66

“Es indispensable una política minera definida”

6min
pages 64-65

Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre: Análisis y proyecciones optimistas

9min
pages 60-63

Yuly Gambini: mujer que gerencia con amor una industria pesada

4min
pages 58-59

Gonzalo Galdos es nombrado nuevo Presidente de IPAE

1min
page 57

GRUPO CREDCO: Especialistas en desarrollo de ingeniería y construcción de proyectos electromecánicos

6min
pages 46-47

Premio “ARISTOS” 2022 - Excelencia Empresarial

1min
pages 52-53

Minera Poderosa: exploración dinámica y varios años de operación garantizada

10min
pages 48-51

PROCETRADI a la vanguardia de las soluciones IIoT para la minería 4.0

4min
pages 44-45

HV Contratistas: 70 años de éxitos en ingeniería y construcción de proyectos

7min
pages 54-56

Planta de Beneficio de cobre Fortaleza: logros evidentes y magníficas proyecciones

5min
pages 40-41

JP Planning: 22 años de liderazgo en Ingeniería y Gestión Predial

12min
pages 36-39

Rock Drill: productos y servicios de perforación con métodos novedosos

3min
pages 42-43

Centro Integrado de Operaciones ya está listo para operar planta concentradora de Quellaveco

2min
pages 32-33

Quellaveco: novedosos caminos de una mina digital en el Perú y en el mundo

4min
pages 30-31

AFRY: Apuesta permanente por energías renovables

5min
pages 28-29

Válvulas Internacionales: Tecnología y respuesta en válvulas y elementos de piping

5min
pages 34-35

SACOSI: 35 años brindando productos químicos para la construcción, minería e industria

6min
pages 24-27

JC PORTAL: líder en innovación, seguridad y medio ambiente

5min
pages 16-17

EDITORIAL

3min
pages 6-7

“El país dividido nunca podrá superar sus problemas”

5min
pages 22-23

Nuevos proyectos mineros permitirán reducir la pobreza en más de 10 puntos porcentuales en las regiones Apurímac, Cusco y Puno

4min
pages 8-9

Semana de la Industria reunió a autoridades y partidos políticos que debatieron sobre el desarrollo de las regiones

9min
pages 11-13

Conelsur invierte alrededor de US$ 7 millones en nuevo centro de control

2min
pages 18-19

American Lithium impulsa Falchani, ¿qué pasará con el sulfato de potasio?

2min
page 10

Geoservice, más de 25 años de liderazgo en consultoría de ingeniería en Minería

6min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.