Revista_Nº50_ActualidadMinera&Construccion

Page 64

minería

Ing. Miguel Ángel Zúñiga: “Es indispensable una política minera definida” • Los conflictos sociales alrededor de la minería no se resuelven y el país pierde millones de dólares con la paralización de los grandes proyectos, sostuvo el empresario. • Demandó a los líderes del sector a formular una comunicación diferente para llegar a la población con mensajes sencillos, impactantes y convincentes.

El actual gobierno no apoya al sector minero, más bien le pone muchas trabas a una actividad que en estos momentos de crisis está aportando recursos al país y esto obedece a una tendencia ideológica marcadamente antiminera”, sostuvo el Ing. Miguel Ángel Zúñiga Castillo, director gerente de Compañía Minera Potosí S.A., en una entrevista con Actualidad Minera & Construcción. Sostuvo que el gobierno tampoco tiene una política definida para el sector minero, “un día dicen una cosa y el día siguiente dicen otra”, causando incertidumbre y en esa situación no hay predictibilidad porque “no sabemos qué pasará en el corto y mediano plazo”. Agregó el profesional que los conflictos sociales alrededor de la minería no se resuelven y el país pierde millones de dólares con la paralización de los grandes proyectos. “El gobierno se muestra impotente frente a estos conflictos, solo recurre a paliativos para apagar el incendio, pero al poco tiene este vuelve a encenderse”, recalcó. Recordó el ejecutivo que hoy están en el gobierno muchos políticos que no solo son antimineros conocidos, sino también causantes de muchos conflictos en diferentes gobiernos. “Estos políticos de izquierda no se preocupan de resolver los conflictos, sino de agudizarlos para ellos aprovechar a río revuelto”, enfatizó. Frente a este panorama -dijo Zúñiga-, no se escucha la voz de las instituciones gremiales o líderes del sector minero, el diálogo es indispensable en una situación como la actual, “no sé qué posición tiene la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, frente a los abusos contra el sector”. Dijo el empresario que no solo deben intervenir “los voceros autorizados”, sino que todos los mineros deben pronunciarse en diferentes tribunas para defender y promover a la minería.

64 / Revista ActualidadMinera&Construcción

Renato Ing. Miguel Rojas. Ángel Zuñiga.

“Lamentablemente, a la prensa no le interesa la minería a pesar de su importancia, tampoco los mineros buscamos tribunas que puedan acoger nuestras ideas. Nuestros directivos están ausentes”, subrayó. En opinión de este empresario falta una comunicación eficiente, pero comunicar de diferente manera, no seguir repitiendo que la minería capta divisas, que aporta a la Caja Fiscal o al PBI, “porque eso mucha gente no entiende ni le interesa”. Agregó que se debe usar un lenguaje sencillo, pero impactante, por ejemplo, semejante a lo que los antimineros utilizan: “agua sí oro no”. Esto sí impacta en la población, según comentó. Hizo hincapié en que casi todo lo que el hombre utiliza a diario tiene algún componente minero. La casa donde vive tiene fierros y agregados que provienen de la minería; las herramientas de los agricultores, como la palana, el pico,

la barreta, son metálicos. También los artefactos eléctricos y los celulares, así como todos los utensilios del hogar, tienen componentes mineros. “Todo esto hay que interiorizar en la mente de la población para que valore a la minería como debe ser”, recalcó. Criticó, asimismo de que en puestos claves del MINEM estén personas que no conocen de minería, que son ingenieros de escritorio, no saben del trabajo de campo, y por eso dan normas sin fundamentos técnicos. Sin embargo, también reclamó la unidad de todos los mineros, pero no solo de los titulares de las compañías, sino también de profesionales, técnicos y obreros que trabajan en el sector, para tener voces uniformes en defensa de la minería en diversos foros. Hombre de expresiones claras, Miguel Ángel Zúñiga sostuvo que como el gobierno no tiene una política clara,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entregan moderno desembarcadero a pescadores de Cabo Blanco, Talara

2min
pages 74-76

“El gobierno debe focalizar para atender a los más necesitados”

7min
pages 68-69

Ministerio de Vivienda ha construido más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022

1min
page 67

“Acuerdos EaE la mejor alternativa para cerrar brechas en infraestructura”

2min
page 66

“Es indispensable una política minera definida”

6min
pages 64-65

Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre: Análisis y proyecciones optimistas

9min
pages 60-63

Yuly Gambini: mujer que gerencia con amor una industria pesada

4min
pages 58-59

Gonzalo Galdos es nombrado nuevo Presidente de IPAE

1min
page 57

GRUPO CREDCO: Especialistas en desarrollo de ingeniería y construcción de proyectos electromecánicos

6min
pages 46-47

Premio “ARISTOS” 2022 - Excelencia Empresarial

1min
pages 52-53

Minera Poderosa: exploración dinámica y varios años de operación garantizada

10min
pages 48-51

PROCETRADI a la vanguardia de las soluciones IIoT para la minería 4.0

4min
pages 44-45

HV Contratistas: 70 años de éxitos en ingeniería y construcción de proyectos

7min
pages 54-56

Planta de Beneficio de cobre Fortaleza: logros evidentes y magníficas proyecciones

5min
pages 40-41

JP Planning: 22 años de liderazgo en Ingeniería y Gestión Predial

12min
pages 36-39

Rock Drill: productos y servicios de perforación con métodos novedosos

3min
pages 42-43

Centro Integrado de Operaciones ya está listo para operar planta concentradora de Quellaveco

2min
pages 32-33

Quellaveco: novedosos caminos de una mina digital en el Perú y en el mundo

4min
pages 30-31

AFRY: Apuesta permanente por energías renovables

5min
pages 28-29

Válvulas Internacionales: Tecnología y respuesta en válvulas y elementos de piping

5min
pages 34-35

SACOSI: 35 años brindando productos químicos para la construcción, minería e industria

6min
pages 24-27

JC PORTAL: líder en innovación, seguridad y medio ambiente

5min
pages 16-17

EDITORIAL

3min
pages 6-7

“El país dividido nunca podrá superar sus problemas”

5min
pages 22-23

Nuevos proyectos mineros permitirán reducir la pobreza en más de 10 puntos porcentuales en las regiones Apurímac, Cusco y Puno

4min
pages 8-9

Semana de la Industria reunió a autoridades y partidos políticos que debatieron sobre el desarrollo de las regiones

9min
pages 11-13

Conelsur invierte alrededor de US$ 7 millones en nuevo centro de control

2min
pages 18-19

American Lithium impulsa Falchani, ¿qué pasará con el sulfato de potasio?

2min
page 10

Geoservice, más de 25 años de liderazgo en consultoría de ingeniería en Minería

6min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.