Revista_Nº50_ActualidadMinera&Construccion

Page 68

economía

Alejandro Indacochea: “El gobierno debe focalizar para atender a los más necesitados” • Los bonos indiscriminados o la eliminación del IGV a algunos productos básicos no han dado resultados. • Los peruanos no quieren vivir de la dádiva, sino tener trabajo y para que haya trabajo tiene que haber inversión y para que haya inversión es indispensable la confianza.

Ing. Alejandro Indacochea.

I

ngeniero Indacochea, ¿Cuál es su visión panorámica de las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania? - La invasión rusa a Ucrania tiene consecuencias evidentes en el mundo, por cierto, también en el Perú. Rusia es uno de los grandes proveedores de petróleo a nivel mundial, en consecuencia, las dificultades que tiene este país para exportar el carburante ha originado el incremento del precio de los combustibles derivados del petróleo, lo cual impacta directamente en el Perú que es un importador neto de petróleo. El aumento del precio de los combustibles incide en el costo del transporte porque ningún producto llega a los consumidores sin ser transportado y el costo del flete incrementa el precio de los productos. Por otro lado, Rusia y Ucrania proveen el 40% de granos al mundo. El Perú importa alto porcentaje de trigo para la industria, por lo tanto, la subida de esta materia prima ha originado el alza del precio del pan, los fideos, galletas, entre otros productos. Lo mismo ha sucedido con otros productos: el precio del maíz amarillo duro, impacta en el precio del pollo y de los huevos; el precio de la cebada en la cerveza e incluso importamos carne y lácteos a elevados precios. 68 / Revista ActualidadMinera&Construcción

Como si eso fuera poco, los fertilizantes, que se procesan con petróleo, importamos de Rusia, alrededor del 60% de lo que necesitamos, principalmente de la úrea. Pero no sólo importamos, también somos exportadores de algunos productos, por ejemplo la agroexportación ha tenido notable crecimiento en los últimos años. - Es cierto, la agroindustria ha tenido un crecimiento impresionante en la última década, está camino a US$ 8,000 millones en exportación, además este sector ocupa entre 350,000 a 400,000 trabajadores. La agroindustria tiene una gestión profesional y maneja tecnología de punta, dispone de fertilizantes, porque maneja criterios preventivos, y no reactivos. Se encuentra bien insertada en el mercado mundial. El problema hoy es de la pequeña agricultura y la agricultura familiar, que abastecen al mercado nacional con productos de primera necesidad, pero son agricultores de subsistencia. Ellos, así como van las cosas, no contarán con fertilizantes para la siembra, por lo tanto, tendrán una cosecha pobre. Por otro lado, estos agricultores de subsistencia, se verán afectados por la elevación del precio del pan, los fideos, la leche y el pollo. Ing. Indacochea, en estos momentos la inflación es global, pero cada país toma medidas adecuadas para que el impacto no sea tan duro. ¿Qué debe hacer el Perú? - Efectivamente, tenemos 8.04% de inflación, la más salta después de 24 años, pero los productos que más han subido son

alimentos y bebidas. Alrededor de 1’353,000 peruanos se encuentran en pobreza extrema, ellos no disponen de 353 soles para comprar la canasta básica y es el segmento que destina el porcentaje más alto de sus ingresos en alimentos. Este es el sector más impactado por la inflación. Estoy en total desacuerdo de un subsidio indiscriminado, como Yanapay. Lo que debe hacer el gobierno es focalizar para atender realmente a los más necesitados. La eliminación del IGV a algunos productos y del ISC a ciertos combustibles, no ha producido ningún efecto, porque son subsidios indiscriminados, debiendo subsidiarse, por ejemplo, al transporte. Los peruanos no quieren vivir de la dádiva, sino tener trabajo y para que haya trabajo tiene que haber inversión y para que haya inversión es indispensable la confianza. En mi opinión más beneficiosa sería darles cupones a los más necesitados, para ser canjeados por alimentos. Esos cupones pueden ser entregados por las iglesias Católica y Evangélica que tienen experiencia en estas tareas. Los municipios fracasaron durante la pandemia. El gobierno debe entregar apoyo directo a los comedores populares y ollas comunes, además Qali Warma no solo debe limitarse a dar desayunos, sino también almuerzo. ¿En qué medida afecta a la gestión gubernamental el permanente cambio de ministros y otros funcionarios del Estado? - El gobierno ha cambiado cuatro gabinetes en 10 meses, también a 65 ministros, siete de ellos no llegaron ni al mes. La gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Entregan moderno desembarcadero a pescadores de Cabo Blanco, Talara

2min
pages 74-76

“El gobierno debe focalizar para atender a los más necesitados”

7min
pages 68-69

Ministerio de Vivienda ha construido más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022

1min
page 67

“Acuerdos EaE la mejor alternativa para cerrar brechas en infraestructura”

2min
page 66

“Es indispensable una política minera definida”

6min
pages 64-65

Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre: Análisis y proyecciones optimistas

9min
pages 60-63

Yuly Gambini: mujer que gerencia con amor una industria pesada

4min
pages 58-59

Gonzalo Galdos es nombrado nuevo Presidente de IPAE

1min
page 57

GRUPO CREDCO: Especialistas en desarrollo de ingeniería y construcción de proyectos electromecánicos

6min
pages 46-47

Premio “ARISTOS” 2022 - Excelencia Empresarial

1min
pages 52-53

Minera Poderosa: exploración dinámica y varios años de operación garantizada

10min
pages 48-51

PROCETRADI a la vanguardia de las soluciones IIoT para la minería 4.0

4min
pages 44-45

HV Contratistas: 70 años de éxitos en ingeniería y construcción de proyectos

7min
pages 54-56

Planta de Beneficio de cobre Fortaleza: logros evidentes y magníficas proyecciones

5min
pages 40-41

JP Planning: 22 años de liderazgo en Ingeniería y Gestión Predial

12min
pages 36-39

Rock Drill: productos y servicios de perforación con métodos novedosos

3min
pages 42-43

Centro Integrado de Operaciones ya está listo para operar planta concentradora de Quellaveco

2min
pages 32-33

Quellaveco: novedosos caminos de una mina digital en el Perú y en el mundo

4min
pages 30-31

AFRY: Apuesta permanente por energías renovables

5min
pages 28-29

Válvulas Internacionales: Tecnología y respuesta en válvulas y elementos de piping

5min
pages 34-35

SACOSI: 35 años brindando productos químicos para la construcción, minería e industria

6min
pages 24-27

JC PORTAL: líder en innovación, seguridad y medio ambiente

5min
pages 16-17

EDITORIAL

3min
pages 6-7

“El país dividido nunca podrá superar sus problemas”

5min
pages 22-23

Nuevos proyectos mineros permitirán reducir la pobreza en más de 10 puntos porcentuales en las regiones Apurímac, Cusco y Puno

4min
pages 8-9

Semana de la Industria reunió a autoridades y partidos políticos que debatieron sobre el desarrollo de las regiones

9min
pages 11-13

Conelsur invierte alrededor de US$ 7 millones en nuevo centro de control

2min
pages 18-19

American Lithium impulsa Falchani, ¿qué pasará con el sulfato de potasio?

2min
page 10

Geoservice, más de 25 años de liderazgo en consultoría de ingeniería en Minería

6min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.