expresión! 'Toda iniciación ES DOLOROSA' MARTES 22 de Febrero de 2011
>>Head >>Un díastyle Texto promo bandera estilo como hoy texto promo bandera 1788. Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán. Autor de la obra: 'Sobre la libertad de la voluntad'.
Coordinador: Ervey Castillo • Diseñador: Leidy Olán
Tel. 3-10-02-29 Ext. 1056
En exclusiva Fabio Morábito cuenta cómo pasó de un relato de corte infantil a una novela donde narra la historia de “Emilio, los chistes y la muerte”.
"La lenta furia" es una exquisita colección de relatos tejidos con un lenguaje particular.
CARLOS CORONEL TABASCO HOY
R
¿Cómo se gestó Emilio, los chistes y la muerte? -Todo surgió de un aparato que imaginé sería un detector de chistes, esa fue la primera idea, un aparato que detecta los chistes de la gente contados en cualquier lugar, me pareció normal que eso estuviera en manos de un niño, porque seguramente el detector de chiste me hizo pensar en una historia de corte infantil. Así empecé a escribir las primeras dos o tres páginas, con la idea de escribir un pequeño cuento que probablemente se llamaría el detector de chistes. A la tercera página apareció Eurídice, una señora, para cambiarlo todo.
cian mage amari negro
"Grieta de fatiga" son cuentos donde aflora una gran capacidad narrativa.
En "Caja de Herramientas" el autor reúne a doce habitantes de cualquier casa-caja.
FOTO: CORTESIA FABIO MORABITO / TABASCO HOY
cian mage amari negro
eacio a catalogar las obras literarias en infantiles o juveniles, Fabio Morábito prefiere hablar de su primera novela “Emilio, los chistes y la muerte” (Anagrama, 2010), como una obra de iniciación de un niño a la edad adolescente. El cuentista, poeta, ensayista, traductor, académico y ahora novelista --nacido en Alejandría pero radicado en México, autor de un libro de cuentos extraordinario titulado Grieta de fatiga (Tusquest, 2006)--, considera que la clasificación de un libro atendiendo únicamente a la edad de los lectores es “una separación muy artificial”. El también traductor de la obra completa de Eugenio Montale y ensayista de Letras Libres, confiesa que como su personaje Emilio, el paso de cualquier infante al mundo adulto, tiene un sabor a desilusión. “Eso es justamente parte del crecimiento: Toda iniciación es dolorosa”.
Empecé primero a tomarme más en serio lo que pensaba que iba a ser simplemente un textito de unas cinco o seis páginas Luego me di cuenta que ese encuentro entre un niño, con ese extraño aparato, en un cementerio, con una mujer madura, iba a poder dar lugar a muchas otras cosas, y empecé a escribir, escribir, escribir, y lo que iba a ser un cuento breve para niños, se convirtió en una novela.
Morábito es también conocido como traductor de poesía.
¿Puede decir que Emilio, los chistes y la muerte sea una novela infantil? -Esa separación a mí siempre me ha molestado. No sé qué sentiría un niño de 12 años, de la misma