AÑO 3 Nº35
CARS &
Lifestyles
/CARSandLIFESTYLES
#QuedateEnCasa
®
PAGANI IMOLA PONETE AL MANDO
Machines El Nuevo Peugeot 208 Profile Ali Eid Ali
AutoShow SIA 2020
RACING Fórmula E • WRC LANZAMIENTO Ford Ka 2020 GADGETMANIA ZOOM EMPRESARIO Jinbai Tai Experience • Chevrolet y Bolivar • Wilstermann y Suzuki • Ganador del 0Km 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA DIGITAL
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
35
NEWS 10 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
14 RETROSPECTIVA Semblanza de uno de los pilotos más importantes del automovilismo boliviano.
18 MACHINES El auto del año, el Nuevo Peugeot 208 NEWS 22 RACING Los campeonatos más importantes a nivel global: WRC y Formula E
30 COVER STORY PAGANI IMOLA, UNA JOYA DE $us 6 MILLONES 36 AUTOSHOW La quinta version del Salon Internacional del Automovil de Bolivia (SIA) 2020
48 TESTDRIVE La nueva Tang EV600 de BYD, una SUV 100% electrica llega a Bolivia.
52 LANZAMIENTO Christian Automotors presenta el nuevo Ford KA 2020.
& GADGETMANIA 54 ZOOM Noticias del mundo empresarial y lo último en tecnología.
4
5
CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Cordinador de cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial
El mundo está cambiando. Desde que se declaró la pandemia del coronavirus en enero, nuestra vida cambió. Hoy, la mayor parte del mundo está en sus casas cumpliendo cuarentena, algunas forzosas y otras optativas. La circulación de vehículos se ha reducido hasta niveles insospechados. La gente entendió finalmente, a fuerza de contagiados, que debía pensar en el bien común para no sufrir individualmente. Por eso el resurgimiento de la solidaridad está marcando estos nuevos tiempos que nos tocó vivir. Sin dudas el mundo no será el mismo cuando la pandemia acabe. Este número 35 de Cars & Lifestyles se publica exclusivamente en formato digital. Debido a los riesgos en que incurriría nuestro personal de producción y distribución, así como la imposibilidad de hacerlo en forma física debido a que al momento de la publicación todas las actividades económicas -incuyendo imprenta- están interrumpidas, será la primera vez que C&L no estará en los exhibidores de todo el país. De todas formas la calidad del contenido es la misma, con las mejores noticias del mundo automotriz, los campeonatos, los profiles y reportajes que nos han caracterizado y posicionado como la mejor revista automotriz de Bolivia. Que disfrutes esta nueva edición de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Antonio Terrazas Sejas - General Manager Pablo Andrés López - Editor en Jefe 6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
8
9
NOTICIAS C&L BARATO Y ECOLÓGICO
UN BUGATTI VEYRON DE MADERA Cuando el Bugatti Veyron llegó al mercado asombró al mundo entero con unas cifras de escándalo: 1.000 caballos de potencia, una velocidad máxima superior a los 400 km/h y un precio de un millón de euros. Ahora se trata de un producto realizado por un especialista que ha respetado las dimensiones generales del Veyron. Todas las superficies están fabricadas en madera de teca y tratan de reproducir de la manera más exacta las líneas del hypercar. La adquisición de este Bugatti Veyron de madera requerirá, como era de esperar, una suma mucho menor. El anuncio indica un precio de 16.850 euros, es decir, casi un millón menos que el original.
RESTAURACIÓN
EL ALFA ROMEO DE BENITO MUSSOLINI La idea de la empresa Thornley Kelham, especialistas en restauración de vehículos, es darle nueva vida a un raro Alfa Romeo 6C 1750 SS, con una historia más que extraordinaria. Los registros que vienen con el modelo muestran que el auto fue entregado a su primer propietario, Benito Mussolini, II Duce, el 13 de enero de 1930, por 60.000 liras, unos 9200 dólares hoy en día. La investigación realizada por la empresa que restaurará el modelo, rastreó imágenes en blanco y negro del automóvil en su estado original, tomadas el 29 de abril de 1931, mostrando a Mussolini conduciendo el vehículo. Son esas imágenes y filmaciones las que ayudarán a llevar a la apariencia original del Alfa Romeo.
10
CONSEJOS EN TIEMPO DE PANDEMIA
DESINFECTAR EL AUTO Y EVITAR EL CORONAVIRUS Según un estudio, en el auto pueden vivir más de 700 variedades de bacterias. Como primera medida hay que utilizar un desinfectante para manos o alcohol en gel antes de entrar al auto y al salir de él. Una vez en el habitáculo, repetir la acción y extenderlo con un paño suave y sin pelusa sobre el volante, la palanca de cambios, el freno de mano, el cinturón de seguridad, la pantalla de la consola central o estéreo, y en las teclas de los levantavidrios y espejos. En el caso de toser o estornudar es importante hacerlo contra el lado interno del codo, ya que si se trata de taparlo con la mano la saliva irá al volante y a otras zonas de contacto. También ocuparse de desinfectar asientos y demás superficies.
SEVILLA, ZONA DE PRUEBAS
UNA EMPRESA CHINA COMENZARÁ A PROBAR COCHES VOLADORES EN LA CIUDAD.
La ciudad andaluza acogerá pruebas de vuelo de vehículos de este fabricante asiático gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad para realizar diferentes test que comprueben su viabilidad. EHang Technology es una empresa china especializada en la creación de coches voladores autónomos y ya ha recibido autorización para comenzar las pruebas de su vehículo volador biplaza EHang 216 por parte de la Autoridad de Aviación Civil de Noruega. Con características clave de seguridad, automatización, despegue y aterrizaje verticales, gran capacidad de carga útil, eficiencia y bajo costo, se espera que este tipo de vehículos desempeñe un papel importante en la movilidad futura.
EL ICONO DE LOS TODOTERRENOS AMERICANOS
FORD BRONCO 2020
Desde que Ford anunciara al mundo su intención de resucitar al Bronco, mucho se ha hablado de él. En todo caso, no fue hasta marzo que pudimos ver una primera imagen, camuflada, de éste. Cuenta con un frontal poderoso en el que las letras FORD toman el protagonismo junto a unos grupos ópticos LED circulares. La vista lateral es musculosa y contundente, viéndose reforzada por unos amplios pasos de rueda y una línea de techo original. El formato que toma la tercera ventana lateral y las barras de techo es exclusivo del Bronco. Se espera que el 4x4 de Ford se presente en abril y salga a la venta varios meses después.
11
NUEVA ETAPA
BMW ESTRENA NUEVO LOGO La firma bávara ha mostrado un nuevo escudo más minimalista y transparente que ha debutado en el i4 Concept. Así, el circulo exterior abandona su tradicional color negro para ser ahora totalmente transparente, dejando solo la hélice interior con cuerpo y con sus tradicionales colores azul y blanco que delatan el origen bávaro de la marca. Este nuevo logo tiene como objetivo adaptar la marca a una nueva base de clientes, una nueva generación más joven de conductores que son nativos digitales. Esta transformación de la imagen de marca de BMW por el momento no se llevará a ningún próximo modelo de producción, sino que se comenzará a aplicar como imagen de marca con fines principalmente de comunicación.
CÁPSULAS RECARGABLES, SIN PRESIÓN Y ANTIPINCHAZOS
GOODYEAR PRESENTA UN NOVEDOSO NEUMÁTICO
Se trata de un neumático denominado reCharge que Goodyear está ensayando y que se basa en tres características que lo hacen distinto. Personalización: La banda de rodadura es biodegradable y recargable gracias a una serie de cápsulas individuales que facilitan la sustitución del neumático, total o por partes. Sostenibilidad: El compuesto de reCharge está formado por un material biológico y reforzado con fibras inspiradas en uno de los materiales naturales más resistentes del mundo, la seda de araña. Facilidad de uso: la banda de rodadura se adosa sobre una estructura liviana, no neumática y una forma alta y estrecha. Esta configuración permite una estructura delgada, robusta y de bajo mantenimiento que elimina la necesidad de mantener una presión constante mediante aire
SUCESOR DE ISETTA
MICROLINO 2.0 LA EVOLUCIÓN El BMW Isetta es uno de los vehículos de cuatro ruedas más singulares jamás creados. Un modelo con un enfoque claramente urbano fabricado en la década de los 50 que en un mundo de modelos urbanos chic y movilidad eléctrica en las grandes ciudades fue acertadamente resucitado por la gente de Micro Mobility Systems en 2018 con el nombre de Microlino y ahora 100% eléctrico. Con un motor eléctrico más fuerte y eficiente, aunque por el momento no se han dado cifras exactas al respecto, en cualquier caso serán más de los 20 CV además se ofrecía con baterías de 8 o de 14,4 kWh para una autonomía de 126 y 200 km respectivamente y una velocidad máxima de 90 km/h. 12
13
RETROSPECTIVA
CARS &Lifestyles
Alí Eid Alí Abo El Nour, una leyenda egipcia en Bolivia
EL FARAÓN DE LAS RUTAS Egipcio de nacimiento y boliviano de corazón, este piloto ha estremecido a los fanáticos del deporte tuerca en Bolivia por las conquistas obtenidas a fuerza de mucha garra y pasión. Por más de 20 años fue uno de los pilotos más carismáticos y queridos del automovilismo boliviano. Textos: Mónica Briançon Messinger Fotografía: Luis Fernández “El Padre de la Luz”, así dice que se traduce su apellido El Nour. Pero todos lo conocen como Alí Eid Alí, piloto de carreras de automóviles que vive en La Paz desde hace más de medio siglo. Sin ocultar su satisfacción explica que el Toyota de 8 válvulas es el que más le gusta porque le dio el campeonato nacional allá por la década de los 90 del siglo pasado, aunque también, remarca, el Toyota Corolla de seis válvulas también le proporcionó grandes satisfacciones. Dice que ha tenido muchos accidentes el peor fue cuando hizo la ruta de Coroico a Caranavi cuando le reventó una llanta, y que a pesar de que la cambiaron, volaron y llegaron a caer 50 metros. Tiene cicatrices por todo el cuerpo pero se siente agradecido “por la vida y por Alá que me ha dado todo un día, una vida, un día más”, manifiesta con esa sabiduría que sólo dan los años. El corredor que se considera egipcio, colla y boliviano, nació en AlejandríaEgipto y llegó a la sede de gobierno en 1972 como parte del cuerpo diplomático de la embajada de Egipto, por unos tres años. En ese momento tenía 24 años y una visión muy clara convertirse en el “mejor corredor de autos”, que en ese momento parecía solo una ilusión, pues no tenía el dinero, la formación, y tampoco el idioma para moverse en tierras andinas. Al poco tiempo, y por una controversia personal, salió de la embajada de Egipto, y se encontró solo, en un país donde no tenía a nadie, sin embargo encontró a gente amiga, que le abrió las puertas y lo acogió. Empezó de cero, como tantos otros, pero potenciando lo que más sabía hacer en ese momento, enseñar a
cocinar comida árabe. Fue ahí donde descubrieron y él mismo descubrió el tremendo talento que tenía para vender. Un amigo muy querido, Rafael Mendoza, le dio la oportunidad de trabajar distribuyendo gaseosas de su fábrica, la actual Mendocina. Alí comenta que “nadie es profeta en su tierra, uno sale de su país para encontrar una vida mejor, es el sueño de cada uno. Trabajé de papayero con Rafael Mendoza, que en paz descanse, trabajé vendiendo autos en la cancha Zapata, fui tres veces campeón nacional, fui el número uno, dimos mucho que hablar. Tengo cicatrices en todo mi cuerpo por mi trabajo de papayero, hay que ganarle a la vida, he hecho estudiar a mis hijos, Rashid ha estudiado en Francia Comercio Internacional, habla tres idiomas, Faruk está en la Universidad, Ali estudio derecho, Shadiah trabaja en Unilever. Este incansable campeón, trabajaba muchas horas y se abría campo por todo lado, se destacaba como el mejor vendedor y era un ejemplo para sus colegas. Donde llegaba Alí, causaba un revuelo, a las “cases” les encantaba escucharlo hablar, con su acento árabe, cambiando las palabras, lo cual era una verdadera experiencia. Trabajó tanto hasta ahorrar lo suficiente para comprarse su primer camión y seguir distribuyendo las gaseosas pero como un “socio”, y así empezó su buena racha imparable. Su pasión por los autos, lo llevó al negocio en la Cancha Zapata, vendió su camión y compró dos autos, vendió los dos autos y compró cuatro, y así fue construyendo todo lo que hoy tiene, con mucha pasión, esfuerzo, perseverancia y un claro objetivo. En la década de los 80´s Alí empezó
14
su carrera automovilística y cumplió su gran sueño, por más de 20 años, participó en diferentes competiciones, locales, nacionales e internacionales, alcanzado logros increíbles, y se coronó campeón en innumerables ocasiones. Alí dejó las competencias hace algunos años por temas de salud, y en la actualidad disfruta de su negocio de compra, venta y alquiler de autos Autoventa Alí, un patrimonio que con mucho esfuerzo construyó. Es padre de 5 hijos y abuelo de dos nietas. CARRERA El piloto radica en La Paz desde la década de 1950, por eso representó a este departamento en las diferentes competencias automovilísticas, entre ellas el Gran Premio Nacional de Automovilismo. Fue campeón nacional en 1993 y 1007, campeón departamental en 1989, 1993 y 1998. Subcampeón nacional en dos ocasiones en 1992 y 1998 y subcampeón departamental en 1990, 1992 y el 2001. Ganador del premio Jaime Paz en 1992. Compitió 77 veces, obtuvo 14 victorias nacionales, tuvo 16 triunfos locales, corrió en Arica en 1996. Atesora 115 trofeos y 31 plaquetas, en 1992 lo nombraron el mejor piloto paceño y la FEBAD le ha concedido, en 2005, la mayor distinción: la Súper Licencia. Tuvo cuatro vuelcos en la Doble Copacabana, en la Vuelta a La Paz, en la Integración del Oriente y en el Gran Premio Nacional. Indica que el automovilismo desde su tiempo ha cambiado mucho, ahora hay coches que tienen un valor entre 120 a 150 mil dólares. En su tiempo un vehículo para competir costaba máximo 15 mil dólares, “y llorábamos en ese tiempo,
15
pero gracias a Dios con ese dinero teníamos uno de 1.600 libre”. En julio de 2009 la prueba automovilística, disputada en Santiváñez, Cochabamba, llevó su nombre y la Asociación de Automovilismo Deportivo de Cochabamba (Adeco) le entregó una plaqueta recordatoria como homenaje a su extensa carrera y el permanente apoyo que dio al deporte tuerca. “Sólo quiero decirles a todos ustedes gracias, muchas gracias por todo el apoyo y el cariño que me dieron todos estos años y siguen manifestándolo”; repitió una y otra vez al recibir la plaqueta recordatoria de Adeco en un sencillo acto que precedió a la entrega de los trofeos a los ganadores del Rally de la Concordia. ORURO Para Alí, Oruro siempre tuvo buena presencia en el automovilismo nacional y cada carrera que se disputaba allí se hacía con masiva presencia de espectadores en los tiempos de Víctor de los Heros, Armin Franulic, Óscar Crespo, René Rocha y el “Gringo” Justiniano, entre otros. Por eso una de las satisfacciones es que nunca le fallaron a Oruro, cuando compitió. “Vamos estar acá con nuestros hermanos orureños hasta el último cuando Alí Eid Alí, esté viejingo igual para llegar a mi hijo, a mis hijos, a
todos los corredores del país y ver a esa gente linda, orureña. He visto que Oruro ha cambiado mucho, muchas casas nuevas, ya casi nos hemos perdido para llegar acá porque ha cambiado bastante”, indica. Desde su punto de vista, cree que al automovilismo boliviano le falta unión y un reglamento que rija las competencias, ya que considera que no se pueden mezclar las categorías de acuerdo al tipo de vehículo. “No podemos mezclar porque el ´Evo 10´ es mucho más auto que el ´Evo 9´, eso es lo que falta al reglamento. Debemos mejorarlo cada día más, debemos mejorarlo, debe haber reuniones y los corredores seguro tendrán voz y voto sobre un reglamento nuevo, repito eso no está bien. Nos estamos juntando y hermanando cada día más con este deporte tan bello”, afirma. Pidió que los nuevos competidores sigan adelante, tengan siempre un buen motor para competir. Asimismo, dijo que muchos pilotos colgaron los guantes, pero sus hijos son los que ahora son protagonistas con buen manejo de los vehículos. LA HERENCIA El corredor egipcio, colla y boliviano, cultiva en uno de sus hijos la pasión que él siente por los coches. Alí Ernesto Abo El Nour Simon debutó en el automovilismo paceño y poco a poco irá avanzando en esta disciplina de riesgo. Así, el apellido
16
Alí seguirá por las rutas del país. “Alicito (mide un metro con 95 centímetros) me chantajeó de todas formas (sonríe), me dijo que se sentía estresado, que no podía dormir por las noches, que quería correr; ante tanta insistencia le compramos su ‘joyita’ (por su auto). Pero las cosas son claras: corre mientras tenga buenas notas en la universidad y felizmente por ahora está bien en sus estudios. Es alguien a quien le gusta el deporte, el voleibol, el fútbol, pero su pasión por el automovilismo es más fuerte que otras cosas, así que no hay más que apoyarlo, consciente de que es un deporte de mucho riesgo en el que a veces se paga derecho de piso. Él sabe que yo tuve como diez vuelcos en mi carrera”, cuenta Alí papá. Desde su óptica, su hijo “maneja muy bien. Como se dice en el argot del automovilismo, tiene buena muñeca, calcula bien, es sereno, de manera que por ese lado tengo tranquilidad”. Hoy le toca a Alí Eid Alí vivir lo que las familias viven cuando uno de sus integrantes se expone a los riesgos del automovilismo. “Él pasó por todo eso, desde niño me acompañaba a las carreras, igual que ahora pasa con el más pequeño, Farud, que le acompaña a su hermano. Son dos locos, como su padre, que aman y llevan el automovilismo en la sangre. Creo que el apellido Alí perdurará por mucho tiempo en el automovilismo”. Alí hijo dice que si le gustan los fierros es
por su papá. “Viéndolo en sus ajetreos por tener todo en orden, ultimando los detalles en su coche, planificando su participación y finalmente corriendo. Todo eso lo sentí de cerca y por eso quise ser parte de ese mundo. Sé que es riesgoso, pero también puedo demostrarle que soy responsable. Ya lo comprobó porque me acompañó como navegante en una carrera, ahí le demostré que tengo capacidad. Yo manejo con control, tengo concentración, manejo con la cabeza, no con el corazón. Mi papá fue un gran piloto y yo quiero seguirle los pasos”. “Uno siempre sueña y yo sueño con participar de un rally Codasur. Si las condiciones se dan, quiero ser la mitad de lo que fue mi papá para el automovilismo. Tener un cuarto lleno de trofeos, de reconocimientos, ver todo eso, que es de mi papá, me llena de lágrimas los ojos porque fueron momentos especiales. Espero poder cumplir esos objetivos, sé que tengo las condiciones y las posibilidades. Es una meta que está marcada en mi vida”. De padre a hijo hay un solo consejo: “Le dije que no tiene que emocionarse ni apresurarse, que tiene que seguir un proceso, ir grada por grada, ir aprendiendo carrera a carrera. Le dije, en buenas cuentas, que no sea como yo, que me apresuré por llegar rápido y tuve muchos accidentes. Y sé que él es más inteligente”.
Varias escenas de la enorme carrera de Alí Eid Alí, el Faraón de las Rutas.
PREMIO DESTACADO El año pasado Alí Eid Alí recibió el Premio Maya, dice que está fuerte como una roca (tiene 73 años) y se prepara para lo que vendrá. Respecto al precio habla, usando su característico plural inclusivo “estamos felices, un gran saludo a la hinchada, amigos, un saludo especial a los amigos del premio Maya, Ramiro Serrano y toda la gente que me ha seguido paso a paso, se han acordado del hombre que ha trabajado, del que ha salido campeón nacional. Fue un gran orgullo cuando me premiaron y se referían al egipcio boliviano, un colla como me dicen en las carreras, recibimos el aplauso de más de dos mil bolivianos, era mi sueño, he recibido toda clase de premios, y faltaba ese”, dijo, Recuenta que cuando recibió el premio, contaron su historia, y comenzó a lagrimear de alegría “ese premio no se da a cualquiera, tiene mucho valor de trabajo, de triunfador, de haber hecho algo por este país. Con ese premio he hecho mi sueño realidad, porque siempre lo soñaba”. “El trofeo del Premio Maya lo veo todas las mañanas, y tiemblo, mi oficina está lleno de trofeos, pero este trofeo es muy especial, muy lindo, es el esfuerzo de toda mi vida. Van dedicado a mis cinco hijos, a la gente que trabaja conmigo en el AutoVenta, a mis amigos triunfadores, a toda la gente que me ha mandado mensajes por el wasap, miles de personas, me siento el hombre más feliz del mundo, recibí la felicitación de todas partes de Bolivia”, subraya. También cuenta que ha gastado mucho dinero en el automovilismo pero que le ha dado grandes satisfacciones. “He gastado en autos, cambiar caja, miles de cosas que me han pasado, pero en Bolivia, gracias al automovilismo el Autoventa ha crecido mucho, no soy mal agradecido, el automovilismo me ha dado mucho, yo también le di mucho. Soy el hombre más feliz del universo, mi carácter no ha cambiado, me he comprado un departamento en Cochabamba para ir por lo menos unos diez días, pero no puedo dejar La Paz… amo La Paz”- termina.
CARS &Lifestyles
17
MACHINES
CARS &Lifestyles
Peugeot 208
AUTO DEL AÑO 2020 El New Peugeot 208 ha ganado el Premio al “Auto del año”. Elegido por un panel de jueces compuesto por 60 expertos en el sector automotriz, con periodistas de más de 23 países, y con muchos modelos en competencia, se valoró la gama de motores, diseño y tecnología, donde el 208 sobresalió reescribiendo la historia en el segmento B.
Casi 110.000 clientes han ordenado el nuevo PEUGEOT 208 desde su lanzamiento en Europa en octubre, donde el 15% han sido versiones eléctricas. En Francia ya lidera el ranking de ventas del mercado de vehículos particulares. Disponible con un motor eléctrico o un motor de combustión interna de gasolina o diésel, el nuevo 208 cuenta con un diseño exterior que encarna el ADN de la marca con los faros delanteros LED de 3 puntas. El PEUGEOT i-Cockpit ® (pantalla frontal, volante compacto y pantalla táctil) innova con una experiencia digital en 3D, que no solo es un guiño estético, sino que también mejora la seguridad.
18
19
“Estoy particularmente orgulloso de que el nuevo PEUGEOT 208 gane el premio al auto del año 2020. Este trofeo subraya la excelencia del trabajo y el gran compromiso de todos los equipos de la marca y el PSA Groupe. El Auto del Año 2020 legitima la estrategia de ‘Poder de elección’ de la marca. A partir de ahora, nuestros clientes podrán elegir entre el e-208 eléctrico y el normal, comentó JeanPhilippe IMPARATO, CEO de la marca PEUGEOT. Con este galardón PEUGEOT ingresa al top 3 de las marcas con más premios en la historia del Auto del Año, con seis trofeos en total. El nuevo PEUGEOT 208, llamado Auto del
año 2020, sigue al SUV 3008 en 2017, al Hatchback 308 en 2014, el 307 en 2002; el sedán 405 en 1988 y el recordado 504 en 1969. Sobre PEUGEOT Sobre la base de una estrategia tecnológica proactiva y la electrificación de su gama, la marca PEUGEOT ingresa decididamente a la era de la transición energética. La conducción estimulante y gratificante, el diseño elegante y la calidad a todo nivel son el compromiso de la marca con sus clientes y contribuyen a la emoción que proporciona a cada uno de ellos en cada PEUGEOT.
CARS &Lifestyles 20
21
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
El francés a paso firme en el Campeonato, ahora interrumpido por el virus
OGIER FESTEJA EN MEXICO Sébastien Ogier consumó su primera victoria de la temporada 2020 dentro del Campeonato Mundial de Rallies al imponerse en el Rally México, igualando así la marca de Sébastien Loeb, quien logró seis victorias en esta competencia.
El integrante del equipo Toyota se mostró conservador durante el loop de la tarde, finalizando en segundo, cuarto y tercero en las etapas 16, 17 y 18, las últimas que se disputaron en la montaña después de que la organización del Rally México informó de la cancelación de las actividades del domingo, lo que trajo que la jornada del sábado sea la última de esta tercera fecha. Dado que con las 21 etapas disputadas hasta ahora se ha completado el 75 por ciento de la ruta, la FIA entregará el 100 por ciento de los puntos, aunque no hubo unidades extra de la Power Stage al no disputarse. El finlandés Teemu Suninen (M-Sport) no pudo conservar la segunda posición y en la etapa 18 cedió la plaza ante el Campeón vigente, el estonio Ott Tanak (Hyundai), quien había cerrado el paso de la mañana a seis segundos de diferencia del escandinavo, y logró las victorias en los pasos vespertinos por Alfaro y Derramadero. Sunninen sumó su primer podio de la temporada, mientras que el actual campeón logró por segunda ocasión consecutiva una posición de top tres tras el conseguido en Suecia.
22
23
24
El equipo de Marco Bulacia Wilkinson festejando en el podio del Rally de México.
Izquierda arriba: el campeón vigente Ott Tänak en una de las etapas de la carrera. Abajo: el boliviano Marco Bulacia W. en una toma nocturna espectacular.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
Los Toyotas de Elfyn Evans y Kalle Rovanpera cerraron las cinco posiciones, aunque alcanzar este sitio no fue sencillo para el finlandés quien sufrió problemas con el rendimiento de su Yaris en la parte final del día. En WRC3, el piloto boliviano Marco Bulacia Wilkinson logró por primera vez la victoria, en una actuación histórica que esperemos lo ponga en la línea de visión de los equipos top del WRC. Con sólo 19 años, el piloto del Citroën C3 demostró una madurez superior a su edad y ganó seis de los duros tramos del sábado, llegando finalmente a la meta en León 4 minutos 11,1 segundos por delante de su más cercano perseguidor, Emilio Fernández. “Fue un rally increíble para nosotros. Empezamos muy bien y luchamos por el primer lugar desde el principio. Necesitaba esta victoria, está dedicada a mi padre, que siempre ha creído en mí, y a mi país natal, Bolivia”, dijo el joven emocionado a WR El Campeonato se encuentra actualmente suspendido por la crisis sanitaria del coronavirus.
CARS &Lifestyles
25
RACING NEWS - FORMULA E Doble podio para DS Techeetah
DA COSTA ELECTRIZA MARRUECOS El piloto de DS Techeetah y ganador de la carrera, Antonio Félix da Costa, y su compañero de equipo, Jean Éric Vergne, lograron un doble podio para DS en Marrakech. En medio quedó Max Günther (BMW i Andretti Motorsport) que logró un segundo lugar.. El poleman y piloto de DS Techeetah, Antonio Félix da Costa, lideraba el pelotón en el E-Prix de Marrakech 2020, seguido de cerca por el hombre que lo reemplazó en BMW i Andretti Motorsport, Max Günther, en segundo lugar, y Nyck de Vries (Mercedes-Benz EQ) en tercer lugar. Desde el lugar 11, el actual campeón y piloto de DS Techeetah, Jean Éric Vergne, avanzó al séptimo puesto, desesperado por comenzar su tercera campaña hacia el título del campeonato. Al mismo tiempo, Nyck de Vries (Mercedes) perdió el tercer lugar y quedó al final porque tuvo que cumplir una penalización de drive-through por recibir demasiada energía durante la regeneración. Así André Lotterer (TAG Heuer Porsche) subió a la tercera posición cuando quedaban 28 minutos en el reloj. Con Da Costa todavía a la cabeza, Guenther lo seguía de cerca en segundo lugar. Vergne, que avanzaba por el pelotón, quedó tercero al superar a su ex compañero de equipo, André Lotterer, y lo dejaba cuarto. A pesar de perderse la primera sesión de práctica, el actual campeón se encontraba frente a una posible situación de podio tras comenzar fuera de los diez primeros.
26
CARS &Lifestyles
27
El ganador del e-Prix de Marruecos en boxes. 28
Luchando arduamente por el liderazgo, Max Günther (BMW) y da Costa una vez más se vieron involucrados en un combate rueda a rueda. Recordando la carrera en Santiago solo un par de semanas antes, la pareja pasaba a la par en la curva 11. Cuando faltaban 19 minutos, Guenther se colocó en la delantera y da Costa decidió pasar por la zona de activación del MODO ATAQUE para recuperar su ventaja con los 35 kW adicionales. Más atrás, Edoardo Mortara (Rokit Venturi Racing) y André Lotterer (Porsche) luchaban por el cuarto y quinto lugar, ambos con el MODO ATAQUE activado. Vergne, que quería seguir avanzando desde el tercer lugar, fue por Guenther (segundo) atacando al piloto alemán por adentro en la curva 1 y así pasaba a segundo lugar para quedar detrás de su compañero de equipo, da Costa, cuando faltaban seis minutos y una vuelta para el final de la carrera. Gunther, ahora en tercer lugar, quedaba delante de Lotterer, que iba cuarto, y los dos pilotos alemanes buscaban un lugar en el podio.
A pesar de comenzar desde el último lugar de la parrilla, el piloto de Panasonic Jaguar Racing y líder del campeonato, Mitch Evans, había logrado escalar 18 lugares en los momentos finales de la carrera. El piloto neozelandés no logró establecer un tiempo en la Clasificación, pero compensó con creces el comienzo difícil con una conducción sensacional y limpia avanzando por el pelotón. Cuando los dos DS Techeetah iban a la delantera, Vergne evitó una serie de ataques de Guenther desde el tercer lugar, lo que le consumió una valiosa energía y finalmente tuvo que dejar pasar al piloto de BMW. Todavía muy por delante, da Costa pasó por la bandera a cuadros y consiguió la primera victoria para DS Techeetah en la temporada 2019/20. A pesar de haber agotado toda su energía, Gunther logró pasar la línea en segundo lugar con Vergne cerca detrás de él en tercer lugar. El Campeonato está interrumpido por la crisis sanitaria de coronavirus.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles 29
COVER STORY
CARS &Lifestyles
La última creación del argentino Horacio Pagani
PAGANI IMOLA: UNA JOYA DE $us 6 MILLONES Con sólo 5 unidades fabricadas en total, el nuevo modelo salido de la casa italiana dirigida por el santafesino es un homenaje a la legendaria pista de carreras italiana donde rodó más de 16 mil km como parte del durísimo programa de seguridad y performance al que fue sometido. Textos: Mónica Briançon Messinger Fotos: Pagani Automobili
30
31
Pagani ha revelado un nuevo superdeportivo basado en el Huayra y centrado en la pista, y los cinco ejemplares ya están agotados. Al igual que su predecesor de Zonda, la edad no impide que el Pagai Huayra se hunda en múltiples ediciones especiales. El superdeportivo de ocho años ya se ha convertido en un drop-top, un especial de pista y el resultado es el Pagani Imola, llamado así por la famosa pista en la que fue sometido a 10,000 millas de pruebas de ritmo de carrera. Que es casi lo mismo que tres 24 horas de Le Mans. Pagani Automobili es una de las automotrices más prestigiosas del mundo. Sus autos son auténticas piezas de colección y cuesta, en promedio, cerca de 3.000.000 de euros cada una. Ahora, el constructor presentó al Pagani Imola, una bestia de 827 CV. Este nuevo ejemplar fabricado en Italia tiene como base al Pagani Huayra y a pesar de estar homologado para circular por la calle, su hábitat natural son las pistas de carrera. Pagani no es la marca de superdeportivos más grande del mundo. Ni siquiera es el más popular. Pero cuando se trata de producir modelos de edición limitada extrema y hardcore, la marca italiana de superdeportivos queda en primer plano y nadie, absolutamente nadie, se le puede poner al frente. El Pagani Imola de su nombre, a uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula Uno, el Imola, y el constructor argentino radicado en ItaliaHoracio Pagani indicó: “Es un circuito veloz, dificultoso y técnico, que siempre separa a la paja del trigo, tanto en términos de hombres como de máquinas. Fue escenario de algunas de las más dulces victorias y de las más amargas tragedias”. Cada unidad tiene un precio de 5.000.000 de Euros, y el precio en Italia se estira a los 6.100.000 incluyendo impuestos. Se trata de un juguetito sólo para billonarios. ¿CÓMO ES EL PAGANI IMOLA? El motor del Pagani Imola es el mismo del Huayra: un AMG de 6,0 litros de cilindrada con 12 cilindros en V, pero que en este caso entrega 827 caballos de potencia. Uno de los puntos fuertes, como en todos los deportivos que salen de San Cesario Sul Panaro, es la aerodinámica.
En ese sentido imita al Huayra con cuatro deflectores móviles que se mueven de acuerdo a la velocidad (similar al funcionamiento de los ‘flaps’ de los aviones). La reducción de peso también juega un rol clave. Los frenos (provistos por Brembo) fueron revisados, la estructura está hecha en fibra de carbono con hilos de titanio (como todos los Pagani). OTROS DETALLES Inmediatamente notables son la aerodinámica y el aspecto feroz del automóvil. Una columna trasera le da al Imola un nuevo perfil técnico, varios deflectores y entradas nuevos interrumpen cualquier esperanza de líneas suaves, y la parte trasera podría duplicarse como un dibujo abstracto geométrico. El fundador y diseñador jefe de Pagani Automobili, Horacio Pagani, incluso admitió en el comunicado de prensa: “No podemos decir que sea un automóvil elegante. Queríamos un vehículo eficiente”. Pagani anuncia al coupé como un laboratorio de pruebas de tecnología para toda su operación. Algunas de las innovaciones ya se han aplicado al Huayra Roadster BC, mientras que otras se implementarán en vehículos futuros. Al igual que con cualquier vehículo de alto rendimiento, la atención se centró en el ahorro de peso, un equilibrio entre la sensación y el control, y la potencia. Para aumentar la rigidez y la resistencia manteniendo el peso a raya, Pagani reformuló su Carbo-Titanium HP62 G2 y Carbo-Triax HP62 utilizados en el monocasco. El Imola presenta Acquarello Light, un nuevo proceso de pintura que ahorra 11 libras, y el automóvil fue construido con aproximadamente 770 componentes forjados o mecanizados por CNC. Dicho todo esto, Pagani afirma que el Imola pesa 2.747 libras, un poco más pesado que el cupé Huayra BC de 2.685 libras, pero significativamente más liviano que el cupé Huayra regular de 2.976 libras. Pagani rediseñó la suspensión para una mejor transferencia de potencia y una menor inmersión en los frenos, y el Imola tiene un nuevo sistema Smart Gas. Básicamente, el motor, el diferencial, la transmisión y la suspensión se comunican entre sí y trabajan juntos para reducir los tiempos de cambio y agudizar la sensación de conducción. El sistema tiene amortiguadores interconectados controlados
32
Ficha técnica Motor: Mercedes-Benz AMG V12 biturbo Cilindrada: 5.980 cm3 Potencia: 827 CV Torque: 1.100 Nm Tracción: trasera Transmisión: 7 marchas con diferencial electromecánico Suspensiones: brazos dobles con triángulos independientes, muelles helicoidales y amortiguadores controlados electrónicamente. Frenos: Brembo 4 discos ventilados carbocerámicos (delantero: 398×36 mm con pinzas monolíticas de 6 pistones. Trasero: 380×34 mm con pinzas monolíticas de 4 pistones) Ruedas: 20’’ adelante y 21’’ atrás Neumáticos: Pirelli Trofeo R. Delanteros: 265/30 R20. Traseros: 355/23 R21 Peso: 1.246 Kg Largo: 4.852 mm Ancho: 2.035 mm Alto: 1.269 mm Distancia entre ejes: 2.795 mm Velocidad máxima estimada: 400 km/h 0-100 km/h: 2”
33
electrónicamente que cambian la altura de manejo dependiendo de las características de manejo. Esto se suma a un sistema aerodinámico activo que se introdujo en el Huayra original. Para Pagani, el hombre, el circuito de Imola fue obvio en lo que respecta a las pruebas, ya que la historia de la pista es tan importante como sus características de carrera. “Imola es un lugar sagrado para los entusiastas de los automóviles”, dice. “Es un circuito rápido, difícil y técnico que siempre ha separado el trigo de la paja, tanto en términos de hombres como de máquinas. Un circuito que ha hecho que los pilotos más rápidos sean más rápidos, uno que ha dado lugar a duelos feroces entre oponentes y caballeros, y donde se han presenciado las victorias más dulces y las tragedias más amargas. Un circuito en el Valle del Motor de Emilia Romagna. Un lugar que ha dado tanto a la industria automotriz. Eso le ha dado mucho a Pagani. El circuito de Imola se convirtió en un segundo hogar mientras se desarrollaba el automóvil. Es por eso que el código del proyecto PS-01 se denominó Pagani Imola, como un homenaje a la pista donde se creó el
vehículo y que es parte de su identidad”. Tanto el número de chasis como el de producción serán sólo para los cinco propietarios que encontrarán un interior con cuero color negro Alcántara con acentos anaranjados en las costuras. El exterior es gris, de fibra de carbono, también con acentos naranjas. AERODINÁMICA BRUTAL En sus 4,83 metros de longitud, la carrocería del Pagani Imola desarrolla una serie de formas en la que para nada se tiene en cuenta la “elegancia”, sino que es la aerodinámica activa la protagonista. Cómo no, Pagani, como experto fabricante en fibra de carbono para sus componentes, ha adjudicado al Imola una nueva fórmula de chasis y carrocería ligera y resistente de carbono-titanio, Carbo-Triax y aluminio. Así no nos extraña que el peso final del vehículo, a pesar de sus dimensiones, sea de 1.246 kg. Más allá del peso, este “laboratorio sobre ruedas” llamado Pagani Imola cuenta con soluciones de aerodinámica activa como por ejemplo, los aletines móviles, deflectores, aerodinámica interna, así como el propio contorno del vehículo, para que este Imola sea un automóvil “eficiente” como pocos en
34
el aspecto de la lucha contra el aire y ofrecer un agarre máximo en circuito. Los neumáticos son provistos por Pirelli, y son del modelo Trofeo R, el más extremo especialmente diseñado para la casa constructora. Las llantas son de 20 y 21 pulgadas, adelante y atrás respectivamente. Con el Imola, Pagani estableció las especificaciones iniciales y luego decidió mantener la mente abierta a medida que el automóvil se desarrollaba y se propusieron incorporar innovaciones a medida que el automóvil se desarrolló. Esto también se extendió a Pagani involucrando a sus clientes en el proceso de construcción para obtener más ideas y sugerencias, incluso llegando a que algunos clientes se unan al equipo para actuar como conductores de prueba. Pagani no se ha molestado en registrar un tiempo de aceleración oficial o probar la velocidad máxima del Imola. Probablemente no se necesitarán más de 3.0 segundos para obtener de 0 a 100 km / h, y la velocidad máxima estará cerca de los 322 km / h.
CARS &Lifestyles
35
AUTOSHOW
CARS &Lifestyles
La feria “Salón Internacional del Automóvil Bolivia” en su quinta version dio comienzo el miércoles 11 de marzo y tuvo una duracion de 5 dias, se realizo en el Campo Ferial Chuquiago Marka. El evento ofrecio una variedad de vehículos y precios especiales junto a las diferentes marcas automotrices. La feria tambien se adhirio a las normativas por la coyuntura nacional sobre el Covid-19 donde en todos sus dias de feria controlaron que haya menos de mil personas dentro de la feria. A continuacion se presentan las marcas mas representativas y los vehiculos mas significativos que dieron a conocer.
CARS &Lifestyles
36
MAZDA
El CX-30 está equipado con motor Skyactiv-G 2.0L que te lleva donde vayas. Confiable y supereficiente, ofrece 153 hp estándar de primera clase e impresionantes 200 lb-pie de momento de torsión. Fusión entre el buen diseño y gran espacio es lo que describe perfectamente la nueva suv ALL – NEW MAZDA CX – 30. i-Activ AWD te ayuda a conducir con confianza en la nieve o la lluvia usando tecnología innovadora que ayuda a predecir la pérdida de tracción y envía el momento de torsión a los neumáticos que mejor pueden usarlo.
CARS &Lifestyles 37
SUZUKI
Una de las novedades que trae Suzuki para la feria es el nuevo Suzuki S-Presso. Pasión, entusiasmo y un toque de sorpresa es lo que tiene este vehículo, con una cilindrada de 998 cc, 12 V, una potencia de 67HP y 90Nm de torque máximo, viene en dos versiones la STD y la DX. Aparte cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades de avance y 1 reversa, amortiguadores delanteros independientes McPherson, en la parte trasera se tiene un eje rígido con tres enlaces y resorte espiral, Una altura libre del suelo de 165mm en la versión STD y 185mm en la DX. Cuenta con sensores de parqueo trasero, cámara de retro y una pantalla touch multimedia de 7” mirror link.
CARS &Lifestyles 38
CHEVROLET
All New Chevrolet Captiva llega para desafiar todas las expectativas de lo que se espera de una SUV. Más allá de su atractivo diseño, tiene el espacio suficiente para todo y todos, gracias a su capacidad para 5 o 7 pasajeros. Está equipada con tecnología superior y atributos avanzados de seguridad. En cuanto las especificaciones técnicas viene en dos versiones la Captiva LT 1.5 FWD MT y la Premier, ambas con un motor Turbo DOHC 4 CYL 16V, 147HP y un torque de 230Nm, Traccion FWD. Trasmisión mecánica de seis velocidades.
CARS &Lifestyles 39
RENAULT
El Renault STEPWAY te da la bienvenida a un mundo de diseño, confort y una nueva forma de recorrer los caminos. Viene con un motor HR16 1.6 L, 16 válvulas con 115 cv y 156 Nm. Ofrece una respuesta ágil en ciudad con una excelente performance en consumo. Nuevo volante con diseño deportivo. Terminaciones interiores en cuero y tela, con detalles cromados y negro brillante. El GSI (Gear Shift Indicator) ayuda a reducir el consumo de gasolina y ser más amigable con el medioambiente.
CARS &Lifestyles 40
JAC
La JAC S4 está lista para revolucionar el segmento de SUV´s. Con un motor Turbo de 1.5 L TURBO que entrega 148 HP y 210 Nm de torque, un atractivo diseño y equipamientos tecnológicos de última generación como la consola 100% digital y el panel de instrumentos LED, cuenta con sistemas de seguridad como sistema electrónico de estabilidad, sistema de frenos anti bloqueo, control de ascenso, entre otros.
CARS &Lifestyles
CHANGAN
La CS55 que viene equipada con un volante de dirección forrada en cuero automotriz, un equipo multimedia de hasta 9”. Además, cuenta con freno de estacionamiento eléctrico, cámara de retroceso y espejos laterales con desempañador eléctrico. En cuanto al motor tiene una cilindrada de 1499cc, inyección electrónica multipunto, 155HP y un torque de 225Nm, Traccion 2WD. Disponible en trasmisión mecánica y automática de seis velocidades mas retroceso. CARS &Lifestyles
41
SUBARU
Subaru ya se encuentra en el país y vino para quedarse, gracias a Elite Cars; Grandes ofertas, vehículos de lujo y sobre todo una experiencia por vivir junto a la marca nipona. Uno de los vehículos más emblemáticos es el Subaru Forester que está repleto de tecnología para ofrecer una aventura interminable, una comodidad reflexiva y una seguridad avanzada. Cuenta con la confianza de la tecnología estándar EyeSight Driver Assist, la tracción simétrica estándar en todas las ruedas y el sistema de mitigación de distracciones DriverFocus. Con 1995 de cilindrada, una potencia de 150 CV, velocidad máxima de 221 Km y transmisión manual de 6 velocidades con tracción integral 4WD.
CARS &Lifestyles
42
BMW
BMW dijo presente en el Salón Internacional del Automóvil Bolivia, junto de la mano de SACI. La marca alemana te presenta una variedad de vehículos y motocicletas, uno de los modelos más llamativos es el BMW X5, con un motor de gasolina de seis cilindros en línea BMW TwinPower Turbo, desarrolla un total de 340HP. El innovador concepto del BMW Operating System 7.0 permite manejar las funciones del vehículo de forma aún más fácil e intuitiva mediante gestos, voz, pantalla táctil y controlador iDrive.
CARS &Lifestyles
43
BORGWARD
La BX7 es una SUV que impresiona por su aspecto dinámico, seguro, sofisticado, con prestaciones premium, tecnología, amplitud y poderoso tamaño. Este SUV brinda mucha comodidad, sus tres filas de asientos la hacen ideal para la familia. Cilindrada de 1981cc, con una potencia de 221Hp , torque máximo de 300Nm, transmisión de 6 velocidades con cambio secuencial, aros de 17 y 18. Cuenta con sistemas como la cámara domo de 360º, pantalla táctil de 12.3 pulgadas ubicada en la parte central del panel, Apple CarPlay o Android Auto.
CARS &Lifestyles 44
FOTON
FOTON también se presento en el Salón Internacional del Automóvil Bolivia, grandes ofertas, y vehículos de trabajo es lo que te ofrece esta marca comercializada por SACI - Sociedad Anónima Comercial Industrial CARS &Lifestyles
LUBRAX
SACI distribuidor autorizado de Lubrax, aceite líder en el mercado brasilero y reconocido internacionalmente. Creada en 1973, la línea inicialmente estaba compuesta por ocho productos. Hoy, ya son más de 120 tipos diferentes de lubricantes, utilizados en las áreas automotriz, industrial, de aviación, ferroviaria y marítima. Excelente protección frente al desgaste, larga vida para tu motor, infaltable antes de un viaje, junto a una calidad que perdura.
CARS &Lifestyles
45
HONDA
HONDA nos presenta una gran variedad de vehículos, entre ellas, el SUV más pequeño de la firma japonesa, el WR-V que se caracteriza por un diseño que sigue la línea de los modelos de la marca y las cualidades habituales que ofrecen los vehículos Honda. Con un cilindraje de 1496cc y una potencia máxima de 120HP, un motor de 1.5 litros i-VTEC de 4 cilindros y 16 válvulas, transmisión automática CVT y torque máximo de 145Nm. CARS &Lifestyles
FAW
El Besturn X80 con una cilindrada de 1999cc, potencia de 145HP a 6500rpm un torque máximo de 183Nm, inyección directa, 4 cilindros en linea, transmisión de 6 velocidades, cámara de visión trasera y mucho más.
CARS &Lifestyles
46
47
TEST DRIVE
CARS &Lifestyles
Probamos este modelo innovador
BYD TANG 100% ELÉCTRICA La movilidad eléctrica ya no es el futuro, es el presente. Grandes marcas están volando y lo hacen hacia una nueva fuente de poder: la electricidad. Las ventas se duplicaron en 2019, pero el punto de inflexión de la industria, cortando los lazos con estaciones de gasolina, aún está por delante. Estos son los modelos que se verán este año.
48
Después de cuatro años de vender el Tang Hybrid, BYD presentó también una versión 100% eléctrica cero emisiones. Este modelo se introdujo en 2015 como un híbrido enchufable y rápidamente se convirtió en un automóvil cero emisiones y al mismo tiempo se convirtió en el modelo de mayor venta en China. Mientras que el Tang PHEV (también conocido como Tang DM / Modo dual) vivió para ver una versión de segunda generación en 2018 (y observó casi 7,000 ventas por mes en el pico en enero de 2019 en China), el Tang totalmente eléctrico
debutó en marzo de 2019, llegando a Bolivia a principios de año y fue lanzada por primera vez en febrero en la Feria Expo Auto 2020 de la Expocruz en la ciudad de Santa Cruz. Este mes nos tocó probarla y apreciarla en vivo y en directo. La ByD Tang es un vehículo 100% eléctrico de excelente aspecto y muy bien equipado, que combinado con especificaciones sólidas debería ser suficiente para que tenga éxito en nuestro país. Será muy interesante ver qué tan bien se desempeñará el Tang ByD a largo plazo en nuestro país, donde los consumidores ahora obtienen cada vez
49
más diversos tipos de autos para elegir. La ByD Tang está disponible en dos versiones: • EV 600: tracción delantera • EV 600D: tracción total Ambas versiones están equipadas con la misma batería de 82.8 kWh, pero el 600D tiene dos motores eléctricos en lugar de uno solo, cada uno de 221HP lo que le da un total de 442HP en modo Sport, una verdadera bestia de la velocidad. La parte superior de la línea 600D puede ir de 0 a 100 km/ hh en 4,4 segundos, no importando si está en la costa o a 3.600 metros del
nivel del mar como fue en el caso de este test drive realizado en La Paz. El rango en kilómetros con una sola carga es de 500 km, fácilmente una semana en condiciones normales y conduciéndola de una manera conservadora, gracias a sus baterías de Litio. En moneda corriente, cargaríamos la Tang ByD al 100% con 50Bs. ByD también desarrolló una garantía muy particular para sus baterías de 8 años y el primer mantenimiento a los 50 mil kilómetros, ya que no debemos hacer cambio de aceite, salvo los líquidos refrigerantes, esto para los motores y transmisión. El diseño es muy atractivo y deportivo. Una máscara con detalles con cromo, todas las luminarias internas y externas, delanteras y traseras, son LED de alta tecnología. Tiene un largo de 487cm, es decir es un vehículo familiar de 7 pasajeros, y tiene una altura de despeje al suelo de 21cm, ideal para nuestros difíciles caminos. Cuenta con aros de 22”, y algo que nos llamó muchísimo la atención fue que posee unos espectaculares frenos Brembo. Lógicamente con una SUV que toma de 0 a 100km/h en 4.4 segundos había que pensar en su frenado, y los chinos no se equivocaron. Le pusieron lo mejor de lo mejor en frenos, acordes a esta potencia. El tiempo de carga es de aproximadamente de 24 horas, pero también posee un cargador de carga rápida de 6 a 8 horas. Así mismo contaremos en un futuro cercano con super cargadores instalados en las diferentes ciudades de Bolivia que podrán cargar sus baterías en apenas 30 a 45 minutos.
Así mismo, algo digno de destacar fue la facilidad con la que puedes maniobrar esta SUV gracias a su control remoto, con mandos para poder encenderla, abrirla y manejarla. Efectivamente se puede mover el vehículo de atrás hacia delante e incluso el volante con un par de botones. Hablando del equipamiento en general, viene con todo lo que puedas imaginarte, enfriador y calefactor de asientos, techo panorámico, memorias de posición de manejo, control de tracción, control de partida en subida (AutoHold) asistente de descenso, pantalla de 12,8” motorizada, misma
que podemos usar de manera horizontal así como vertical. Cuenta también con un sistema de info-entretenimiento Android que te permitirá bajar todas la aplicaciones que uses. También cuenta con un sistema de cámaras 360º, que te permite grabar incluso los tramos de conducción y se puede ampliar la memoria con una simple tarjeta SD. Su precio va de 70 a 74 mil dólares, seguramente por ser la novedad, pero en cuanto se registren más ventas y el mundo eléctrico se haga más común bajará de precio y será mas accesible.
FICHA TÉCNICA Modelo:
BYD Tang BEV 600D
Batería:
82.8 kWh hasta 500 km y hasta 600 km a baja velocidad constante.
Aceleración: Tracción: Motor:
0-100 km / h en 4.4 segundos 0-50 km / h 1.9 segundos Total en las 4 ruedas Salida del sistema 360 kW (dos motores eléctricos de 180 kW y 221 HP uno por eje)
Carga rápida:
30 minutos (30-80%)
Dimensiones:
4870 x 1950 x 1725 (cm)
CARS &Lifestyles 50
51
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
Christian Automotors presenta el nuevo Ford KA 2020
FORD KA
El Nuevo Ford Ka se define como un vehículo compacto con prestaciones superiores y tecnologías inéditas para su segmento, presentes en vehículos de mayor categoría. Incorpora un motor de 1.5L con 121HP siendo este el mas potente del segmento e incluye un paquete de tecnologías inteligentes y equipamiento de seguridad aún más confiable. Estas mejoras fueron implementadas para cumplir con las expectativas de los clientes que buscan un vehículo pequeño, espacioso, maniobrable, bien equipado y con buena relación precio-calidad, una excelente eficiencia de combustible y una dinámica de manejo entretenida. Todos estos elementos probados también para ciudades con importante altitud sobre el nivel del mar. Seguridad El nuevo Ford Ka promete ser el auto mas seguro de todo el segmento, gracias a que es el único del segmento con 6 airbags y esta equipado con airbags laterales y de cortina adicionales para proteger a todos los ocupantes. Asimismo, la nueva versión incluye Control de Tracción (TC), asistencia de arranque partida en pendiente (HLA), una tecnología fundamental para ciudades con caminos empinadas, ABS en las 4 ruedas con distribución electrónica de frenado (EBD), anclaje para sillas de niños ISOFIX y además incorpora funciones usualmente presentes en vehículos
52
de segmentos superiores y control electrónico de estabilidad (ESP). El sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Apple Carplay y Android Auto permite a los conductores controlar el audio y los smartphones mediante comandos de voz o a traves de la pantalla táctil de 7 pulgadas. De esta manera, Ford sigue incrementando sus tecnologías de conectividad, pensando en la comodidad de sus clientes. Además, el nuevo Ka incluye las siguientes tecnologías: - Sistema MyKey - Cámara de estacionamiento trasera - Sensores de estacionamiento traseros. El confort del vehículo no podía quedar atrás, es por ello que Ford desarrollo un exclusivo tapiz de cuero ecológico que incorpora en todas sus versiones. Motorización y desempeño El nuevo Ka esta equipado con el motor mas potente, uno de los mas modernos y eficientes de la línea global de Ford, que se caracteriza por su bajo peso, bajas emisiones y gran economía de combustible. Se trata del motor 1.5 Ti-VCT de 3 cilindros que ofrece 123 CV y 151 Nm de torque. Es el mismo motor que equipa la Nueva Ecosport, ofreciendo a los clientes del segmento de entrada un motor galardonado y eficiente en su consumo, usualmente disponible en vehículos de segmentos superiores. El nuevo compacto de Ford ofrece ahora la opción de elegir entre una transmisión manual o automática, ambas dos completamente renovadas e inéditas para la región. Su transmisión automática de 6 velocidades (6F15) brinda control electrónico de cambios y convertidor de par integrado, sistema de cambio electrónico por aprendizaje adaptativo, menos ruido y mas suavidad, control hidráulico electrónico avanzado con 7 solenoides y función SelectShift. También cuenta con la opción de cambios manuales en la palanca de cambio. (Thumb Shifter). Nueva transmisión manual MX65: ofrece una economía de consumo eficiente. Utiliza menos aceita y ofrece velocidades re - sincronizadas. Al mismo tiempo, se han mejorado sus niveles de ruido al incluir dientes rectificados con tecnología Powerhonning en los cambios de segunda y tercera, y corona de diferencial. El Ka se va a presentar en 2 tipos de carrocería: Una bicuerpo o hatchback, una tricuerpo o sedan con un importante maletero en cuando a sus dimensiones, y sobre la versión hatchback el Ka Freestyle. Ka Freestyle El nuevo Ka Freestyle potencia aun mas el vehículo compacto de Ford con un estilo robusto, altura elevada, un diseño exclusivo en la grilla delantera y terminaciones interiores, así como también un gran nivel de equipamiento, el Ka Freestyle incorpora una suspensión elevada, rack de techo funcional, protector de umbral de la puerta y llantas de aleación con diseño exclusivo en color grafito de 15 pulgadas. En materia de confort acústico, el Ka Freestyle contiene un paquete especialmente diseñado para la reducción del ruido del rodaje que incluye refuerzos estructurales en la carrocería para una mejor absorción de los ruidos de los neumáticos. El precio de lanzamiento del nuevo Ford Ka partirá de los USD 15.900.-, otro acierto mas de la marca del ovalo azul que produce vehículos hace casi 120 años.
CARS &Lifestyles 53
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
JINBA ITTAI EXPERIENCE Al igual que la relación armoniosa que se forma entre un caballo y su jinete, cuando conduces un MAZDA se genera una sensación de unidad que te lleva a experimentar de manera única la conducción, como nunca lo habías sentido. Esta experiencia de manejo, donde conoces el mundo MAZDA desde sus orígenes y el por qué es una marca premium diferente a los demás, es la sensación que experimentaron los invitados que vivieron el Jinba Ittai Experience – Test Drive con los modelos MAZDA CX-3, MAZDA CX-5, MAZDA CX-9 y la nueva joya de la marca, el ALL – NEW MAZDA CX-30. La experiencia se vio acompañada del 1er Gran Campeonato de Golf - Torneo Feel Alive en Urubó Golf Country Club de Santa Cruz de la Sierra, los días 14 y 15 de marzo.
54
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
CHEVROLET Y BOLÍVAR FIRMAN UN CONVENIO DE ALTURA
Se firmó oficialmente el convenio entre la gigante automotriz Chevrolet y el Club Bolívar, lo que convierte a la marca ícono de vehículos americanos en el Main Sponsor de la academia paceña, durante la temporada 2020. Chevrolet, como auspiciante principal, tendrá la presencia de su logo en el pecho de las diferentes indumentarias deportivas de la institución, compuestas por camisetas oficiales, alternas, prepartidos y ropa de entrenamiento, todo este material ya se encuentra listo y será puesto a la venta a través de Bolívarmania.com. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en las instalaciones del club académico, ubicado en la zona de Tembladerani y contó con la presencia de dirigentes, jugadores y ejecutivos de Chevrolet, quienes anunciaron que el convenio es por un año, con muchas posibilidades de ser ampliado de acuerdo con los resultados.
55
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
CONVENIO ENTRE SUZUKI Y WILSTERMANN
marcas líderes deben aliarse”, mencionó Pavel Flores, gerente de la marca Suzuki en Bolivia, añadiendo que el convenio es por un año, pero con la posibilidad de ampliar el auspicio. A su vez, Grover Vargas, presidente de Wilstermann, manifestó su satisfacción por el acuerdo logrado con la marca automotriz más vendida del país e informó que el logo de Suzuki ya se luce en la indumentaria del club, específicamente en la espalda de la camiseta, como se pudo apreciar en los partidos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).
Se firmó oficialmente el convenio entre Suzuki y el Club Deportivo Jorge Wilstermann que convierte a la marca japonesa en la automotriz oficial del combinado, cuerpo técnico y dirigentes del equipo aviador. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en el Salón Suzuki, ubicado en la avenida América y contó con la presencia de ejecutivos de Suzuki e Imcruz, además de dirigentes del club valluno. “En Suzuki estamos orgullosos de auspiciar al club más ganador de Cochabamba y uno de los más representativos del fútbol nacional. Elegimos ser auspiciadores del Wilstermann porque creemos que las 56
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
HUGO ROMERO GANÓ LA VAGONETA 0 KM DE IMCRUZ EN LA EXPOAUTO
El dueño de la vagoneta 0 kilómetros de la Feria Automotriz de Santa Cruz (Expoauto) 2020 tiene nombre y apellido. Él es José Hugo Romero Araúz (38) y ganó el sorteo de la campaña “Expoauto marca tu suerte” realizado el último día de la muestra ferial. Romero afirmó que hasta el momento no cree que es el ganador. Visitó Expoauto en tres oportunidades porque justamente estaba en busca de su primer 0 kilómetro. Cuenta que antes de la medianoche, recibió una llamada de Reyes Seleme a su celular y fue el animador quien le dio la grata sorpresa. Luego de verificarse
57
su identidad mediante notario de fe pública, recibió simbólicamente las llaves de la vagoneta Mazda CX-30 de manos de Enrique Pagola, gerente general de Imcruz. Los más de 40.000 asistentes entraron al sorteo por una vagoneta del año importada por Imcruz. Al comprar su entrada para la Expoauto, las personas recibían un ticket donde podían marcar el vehículo de su preferencia entre las vagonetas Suzuki S-Cross, Renault Captur, Chevrolet Captiva, JAC S4, Changan CS55 y la Mazda CX-30, justamente esta última fue la elegida por Romero.
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH Crosstour Dash Cam DVR
VicTsing Transmisor FM
Cámara de tablero para coches, 1080p FHD 2.7” LCD 170 ° gran angular grabadora con sensor Sony, HDR, G-sensor, grabación en bucle y detección de movimiento. También puede capturar 12 MP de Fotos nítidas.
Reproductor de música desde dispositivos con Bluetooth mediante señal FM; Asi como reproduce música de la tarjeta TF o flash USB (hasta 32 GB), compatibles con MP3, WMA; Entrada auxiliar. El micrófono incorporado libera tu mano para llamar. Diseño compacto y mini que ahorra espacio y evita el bloqueo de la palanca de cambios para una conducción segura.
Foval Convertidor para automóvil
Aspiradora Hotor
Aspiradora de Coche con luz LED, DC12 V Wet/Dry portátil aspiradora de Mano, Cable de alimentación de 5 m con Bolsa de Transporte. Viene con 1 filtro de acero inoxidable HEPA, 1 cepillo para aflojar la basura, 1 tubo de crema para limpiar la grieta en el coche, 1 tubo largo suave para llegar a la zona más difícil de alcanzar.
Inversor de corriente de coche con 2 puertos USB y tomas de corriente AC. Dos puertos USB pueden cargar la mayoría de teléfonos y tabletas simultáneamente (Max 3.1 A salida total), mientras tomas de corriente AC ideal para la carga portátil, extractor de leche, nebulizador, consola de juegos, Kindle, TV, reproductores de DVD, luces, iPad, y otros dispositivos electrónicos
AstroAl Medidor de presión de neumáticos
Organizador Uleeka
Diseñada para mantener la presión correcta de los neumáticos reducir el desgaste de los neumáticos y prolongar su vida útil. Un medidor digital para automóvil camión, bicicleta, con pantalla LCD retroiluminada y agarre antideslizante
Organizador para asiento trasero de coche con soporte de mesa de 10 pulgadas, 9 bolsillos de almacenamiento para el asiento trasero: múltiples compartimentos de almacenamiento para almacenar comida de aperitivos, juguetes para niños, botellas de agua, bebidas, libros, revistas, CD, más bolsillos de almacenamiento que otros vendedores, te dan más espacio de almacenamiento y mantienen el coche limpio y agradable.
Govee Lights
Bearfire
Luces interiores para coche con mando a distancia y caja de control, diseño 2 en 1, luces LED para interior de coche con 32 colores, kit de iluminación de 48 ledes, sincronización con música con cables de gran longitud para varios coches, CC 12 V
Luces de luz con sensor láser inalámbrico para puerta, repuesto gratuito para el logotipo de la película deslizante, alimentado por 3 pilas AA. La luz del logotipo deslumbrante y la luz de señal se mostrarán en el suelo cuando abras la puerta del coche y se apagará cuando cierres la puerta.
58
59
60