AÑO III Nº 38
CARS &
Lifestyles
/CARSandLIFESTYLES
®
Profile Tommi Mäkinen Travel Turquia
Machines Historia de Hummer Circuito Aleman de nürburgring
RACING NEWS Formula 1 • Moto GP • WRC LANZAMIENTOS DODGE RAM 1500 TRX • PEUGEOT 3008 ZOOM • GADGETMANIA 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
38
NEWS 8 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
12 PROFILE TOMMI MAKINEN 16 MACHINES El Hummer del futuro y el Circuito de Nürburgring 28 RACING NEWS Volvemos con lo mejor de la Fórmula 1, Moto GP y WRC
42 COVER STORY Se posiciona como un producto ambicioso y renovado el nuevo Ford Ka
48 LANZAMIENTOS Te presentamos el nuevo Peugeot 3008 y el imponente Dodge RAM 1500 TRX
52 TRAVEL Una visita a Turquía implica entrar en los caminos de la historia y del arte.
56 ZOOM EMPRESARIAL Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas,
para que estés al tanto de lo que pasa en tu ciudad.
58 GADGETMANIA Lo último en tecnología para automóviles y estilos de vida.
4
5
CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Cordinador de cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial El cambio ya llegó Estamos básicamente a 2 meses y fracción de terminar el año, un año con muchas pendientes y curvas peligrosas, pero poco a poco vamos volviendo a una nueva normalidad. La economía que se había frenado, poco a poco vuelve a caminar, aún no hemos podido volver al formato impreso, pero había que adecuarse a las circunstancias y migrar a la versión digital, que por cierto nos ha sorprendido muchísimo, el alcance que tiene hoy la revista llega a más de cien mil personas mensualmente en formato digital y eso para nosotros es una total satisfacción. La reinvención nos ha favorecido para ampliar nuestra llegada a los amantes de los fierros, incluso de manera internacional, hemos podido notar que nos leen fuera de nuestras fronteras, gente de Chile, Perú, Argentina y Paraguay se ha integrado a ser parte importante de la gente que nos lee y nos sigue. Esto nos motiva a seguir creciendo y brindando el mejor material automotriz que podemos ofrecerles. En este número los invitamos a ver los nuevos lanzamientos de las marcas a nivel mundial, la F1 se coree con más fuerza que nunca, el WRC está de vuelta y el campeonato de moto GP nos sigue sorprendiendo. En nuestra portada un modelo de auto compacto nos sorprendió muchísimo, te contaremos por qué. Gracias nuevamente a las marcas, a las empresas por el apoyo. Sabemos que la mayoría apunta a un producto tangible, pero también al gran valor del contenido. Así mismo, agradecemos a todos ustedes nuestros lectores que seguir con el pedal en el acelerador por ellos. Sin más que decirles... ¡Bienvenidos nuevamente a nuestra edición de septiembre digital de la revista que nació GRANDE! Antonio Terrazas Sejas - General Manager
6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
NOTICIAS C&L TAXI AÉREO
VOLCOPTER PROMETE UNA EXPERIENCIA ÚNICA Los seguidores de Volocopter de todo el mundo podrán reservar sus billetes online, formando parte de un grupo de privilegiados que disfrutarán de esta nueva forma de movilidad. Estos primeros viajes reciben el nombre de ‘VoloFirst’ y únicamente han salido a la venta 1.000 reservas, con un precio de 300 euros, aunque tan solo será necesario realizar un depósito del 10% para conseguir una de ellas. La venta de los billetes finaliza el 31 de diciembre de este año, o cuando se agoten las existencias. El tiempo de duración de estos primeros vuelos será de unos 15 minutos aproximadamente.
GENERADOR MOVIL DE 72 HORAS
TOYOTA PREPARA UN CAMIÓN DE HIDRÓGENO En situaciones como grandes eventos, catástrofes u otros casos de emergencia, los generadores portátiles en forma de camión suelen ser habituales. Para ofrecer un suministro constante durante un tempo prolongado suelen recurrir al diésel tanto para moverse como para ofrecer energía.Toyota trabaja en una alternativa, apoyándose en una de las tecnologías novedosas como la pila de combustible de hidrógeno. Para ello Toyota se ha asociado con Denyo, fabricante líder en generadores de electricidad portátiles, para ofrecer electricidad que puede suministrar de forma continua durante un total de 72 horas. El vehículo podrá cargar un total de 65 kg de hidrógeno almacenado en 27 depósitos de alta presión
8
ENCUENTROS A ESCONDIDAS
ELON MUSK MANEJA EL AUTO ELÉCTRICO DE VOLKSWAGEN Aprovechando su viaje a Alemania, Elon Musk, CEO de Tesla, cruzó de vereda, visitó a sus colegas de Volkswagen, y manejó su nuevo auto eléctrico: el ID.3. El encuentro, que se mantuvo en secreto varios días. Musk se sentó al mando de un ID.3 de gama intermedia, equipado con una batería de 58 kWh que concede una autonomía declarada de hasta 420 kilómetros y tiene una potencia de 204 caballos (150 kW), un poco por debajo de los 238 CV que tiene el Tesla Model 3 menos potente. El Volkswagen ID.3 es uno de los modelos aspirantes al Auto del Año 2021, el mayor galardón de la industria a nivel mundial que aún está en fase preliminar. Musk afirmó: “Para no ser un deportivo, es bastante bueno”.
TODO ES POSIBLE
MANEJA SU VEHÍCULO SIN BRAZOS Y PIERNAS Janis McDavid modificó un vehículo para no depender de nadie al trasladarse. Su intención es motivar a las personas para que puedan ir más allá de sus límites internos y externos. Nació sin brazos ni piernas y decidió llevar su vida en una dirección positiva, y cuando lo hace, él es el que está detrás del volante. Paravan es una empresa que se dedica a la adaptación de vehículos para personas con discapacidades. Con su silla de ruedas eléctrica, Janis entra en la Sprinter por la parte trasera. Las puertas se abren automáticamente y se despliega una rampa elevadora. Usa su boca para colocar la llave y ajustar su cinturon y el resto de la conduccion, aceleracion, direccion y frenadolo hace con un joystick.
PROTOTIPOS DE HIDRÓGENO
AIRBUS PRESENTA TRES AERONAVES ECOLÓGICAS El gigante francés pretende reducir su huella de carbono y para ello ya está trabajando en unos prototipos que utilicen este combustible como principal fuente de energía, garantizando una autonomía prologada y un rendimiento muy elevado, sin renunciar a una capacidad similar a la de un avión tradicional de idénticas proporciones. Estas tres aeronaves se engloban dentro del proyecto ZEROe, que pretende reducir las emisiones en los cielos hasta un 50% para el 2035. El más grande del trío, cuenta con alas más largas y flexibles. Con una capacidad de hasta 200 pasajeros y una autonomía superior a los 3.700 kilómetros y un sistema de propulsión basado en motores turbofán.
9
PRÓXIMA PARADA, LA LUNA
TOYOTA LUNAR CRUISER, EL ROVER ELÉCTRICO Toyota se ha aliado con la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA), uniendo sus caminos y realizando una serie de proyectos que desemboquen en una misión a la Luna para el 2029. Desarrollarán un vehículo espacial con el que poder explorar la superficie lunar en el futuro. Nos referimos al Lunar Cruiser, es decir, un rover eléctrico, presurizado, con un espacio ideal para dos astronautas (capacidad de hasta cuatro personas en caso de emergencia) y con una tecnología que ya está implementada en algunos productos comerciales de hoy en día, es decir, la pila de combustible. Con unas dimensiones de 6 metros de largo por 5,2 de ancho y una altura de 3,8 m y seis ruedas motrices, un sistema de propulsion de hasta 10000 km de autonomia.
ACTUALIZACIÓN PARA 2021
LA SCUDERIA FERRARI CONFIRMA QUE TENDRÁ UN NUEVO MOTOR Después de la primera mitad de la temporada en la que el equipo de Maranello ha flojeado bastante, llegando a cosechar sus peores resultados en muchos años en algunos de los Grandes Premios, la Scuderia Ferrari está convencida de que volverá a luchar arriba más pronto que tarde. Pese a que la mayoría de enfoques están puestos en 2022. “Para 2021 hay pocas oportunidades de mejora, pero habrá un motor nuevo, estamos trabajando mucho en el dinamómetro (pruebas donde simulan lo que sucede en la pista, etc) y lo estamos desarrollando tanto como sea posible”. indico Mattia Binotto. En el apartado del chasis, aunque será más difícil, la Scuderia Ferrari también confía en mejorar su rendimiento de cara a la próxima temporada.
NO MÁS LLAVES
CADILLAC PRESENTA UN SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL El Cadillac XT4 es un SUV compacto llamado a reemplazar al SRX y creado para rivalizar con el BMW X1 o Mercedes GLA. La versión 2021 ha debutado en el mercado chino con un gadget de lo más avanzado, una función de apertura y puesta en marcha sin llave pero que utiliza el reconocimiento facial, enominada Face ID, cuando el conductor se acerca al vehículo, una pantalla táctil de alta definición se activa automáticamente. Con una cámara de doble infrarrojo y una luz intermitente adaptativa, el sistema puede llevar a cabo el reconocimiento facial en todo tipo de circunstancias, de día y noche, en interiores y exteriores, e incluso en condiciones climáticas extremas según Cadillac.
10
11
PROFILE
CARS &Lifestyles
El finlandés tetracampeón de rallys, el Rey de Reyes
TOMMI MAKINEN Se trata de Tommi Makinen, un granjero de Puoppola que, como todo buen finlandés, pronto se vio atraído por todo aquello que tuviera cuatro ruedas y se moviera a motor. Tenía cinco años cuando condujo un coche por primera vez.
Al mismo tiempo aprendió a llevar un tractor, casi antes de ir a la escuela. Obligado por las tareas familiares, su debut en competición fue conduciendo tractores. Con sólo 20 años fue campeón de Finlandia en 1984, hecho que se repitió no una, sino dos veces más. Su primera competición en rallys fue en 1985, donde se proclamó campeón junior finlandés un año más tarde. A partir de ahí su carrera en el Mundial estuvo en manos de la mal llamada “Finnish Mafia”, que no es otra cosa que una mala entendida solidaridad entre compatriotas, aunque siempre rivales. Apoyado por el tetracampeón mundial Juha Kankkunen, Makinen acometió diversos programas dentro de los
campeonatos de Europa y Mundial de Rallys, encuadrado en la categoría de Grupo N con un éxito rotundo. Pero la llamada de un equipo oficial no se produjo. Parecía que la raza de los finlandeses voladores estaba destinada a la extinción. Sin embargo, la salida de Jesús Puras del equipo Mazda le supuso disputar el Rally de los 1000 Lagos, donde acabó quinto al volante de un vehículo poco competitivo. Ello le valió ser llamado por Nissan al año siguiente, aunque su vehículo no fue lo que se llama un caballo ganador. Un desastroso programa privado con Lancia en 1993 le llevó a aceptar correr de nuevo para Nissan al año siguiente, aunque fuera en el Open Británico.
12
Makinen dudaba, en ese tiempo se preguntó muchas veces si valía la pena continuar corriendo. Pero su oportunidad estaba por llegar, y no la desaprovechó. Ford le ofreció en 1994 correr el 1000 Lagos al volante de un Escort Cosworth oficial y, aunque ni vehículo ni equipo habían demostrado gran cosa a lo largo de la temporada, el piloto finlandés se impuso de forma clara. Su colaboración con la marca de Boreham no tuvo continuación, pero bastó para que Andrew Cowan, director del equipo Mitsubishi dirigiera su mirada hacia él. En 1996, la marcha del sueco Kenneth Eriksson a Subaru le supuso el papel de primer piloto del equipo, que coincidió con un magnífico estado de forma del Mitsubishi Lancer. El
13
resultado fueron cinco triunfos: Suecia, Safari, Argentina, 1000 Lagos y Australia, a pesar de correr en Africa y en la prueba sudamericana por primera vez. Esa temporada Tommi Makinen era el máximo favorito. Contaba con un vehículo perfectamente adaptado a él y magníficamente puesto a punto tras cuatro evoluciones sobre un mismo modelo, mientras que el resto partía con vehículos nuevos desarrollados según una nueva reglamentación, la de los World Rally Car. Hablemos un poco del Iconico Mitsubishi Lancer edición limitada. Lancer ha habido muchos, pero nada tan especial e icónico como el Mitsubishi Lancer Evolution VI Tommi Makinen Edition que el fabricante del logo tridiamante lanzó en 1999. En concreto, el 10 de diciembre de 1999, Mitsubishi Motors Corporation lanzó un modelo de serie limitada para conmemorar la prodigiosa hazaña del tetra campeón de rally Tommi Makinen de ganar su cuarto Campeonato de Pilotos consecutivo en el Campeonato Mundial de Rally de ese año. Después de unirse al equipo Mitsubishi Ralliart en 1995, Tommi Makinen ganó el WRC Driver’s Championship cuatro años seguidos desde 1996. Con 19 victorias en el WRC por aquel entonces, Makinen se colocaba como el tercer piloto más laureado de todos los tiempos.
modelo que ha pasado a la historia. En respuesta a esta noticia, Tommi Makinen dijo: «Guau. Tener un coche que lleva tu nombre es algo grande. A lo largo de los años, he hecho una serie de sugerencias para el Lancer Evolution, haciendo hincapié en la importancia de facilitar el máximo control y diversión, además de brindarle altos niveles de rendimiento. El Lancer Evolution logra un hermoso equilibrio entre todos los parámetros de rendimiento y es el modelo perfecto para volver a escribir el libro de récords del WRC». El propio Makinen no dudaba a la hora de promocionar su propio coche o incluso cualquier Evo ya que llegó a decir: «quisiera decir que cualquiera que compre Lancer Evolution, ha hecho la elección correcta».
El piloto renovó su contrato con Ralliart en octubre, justo en el mismo año en el que se producía el lanzamiento del modelo firmado con su nombre y se producía el anuncio de que esta promesa del automovilismo participaría con un Lancer Evolution Group A en la temporada 2000. En esa temporada participaba para reescribir su propio libro de récords, así como para conseguir su quinto campeonato del mundo seguido y ayudar a Mitsubishi Ralliart en el campeonato de fabricantes. Antes de afrontar su quinta victoria en el WRC, Mitsubishi desarrolló un Lancer Evolution muy especial. Para celebrar los triunfos y alegrías que Tommi Makinen le estaba dando, la marca lanzó un
Este icono de rally de los 90 fue completamente rediseñado en 1996. El EVO VI estaba construido 14
sobre una nueva plataforma y esta edición en concreto contaba con modificaciones realmente sustanciales que lo llevaban a un nuevo nivel. En la actualidad, Tommi desempeña labores como el director del equipo Gazoo Racing de Toyota, Akio Toyoda, presidente del equipo Toyota GAZOO Racing, ha manifestado estar muy contento de que sea Tommi Mäkinen sea quien lidere el equipo en el WRC. Tommy tiene una amplia experiencia y nuevas ideas para el desarrollo de vehículos, y ambas cosas han logrado ser de gran utilidad. Gracias a Makinen Toyota logro volver con más fuerza al WRC, y también podrá seguir desarrollando coches cada vez mejores. En los rallyes tanto los participantes como los espectadores pueden disfrutar al máximo de los automóviles, y eso anima a los fabricantes a perfeccionar sus productos. CARS &Lifestyles 15
Anterior pagina de arriba a abajo: Tommy Mäkinen jefe del equipo gazoo racing de toyota en el WRC. Mitsubishi lancer evolución VI Tommy Mäkinen edition. Izquierda de arriba a abajo: Modelo de serie limitada para conmemorar la prodigiosa hazaña del as de rally tras ganar su cuarto Campeonato Mundial de Rally Motor turboalimentado DOHC de 2.0 litros, 1997cc y 16 válvulas de Mitsubishi con intercooler, asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades y a un sistema 4WD Derecha: Distintivo del modelo edición especial del Mitsubishi Lancer. En Cura Brochero, Mäkinen trata de paliar en lo recto la falta de cuarta marcha. Su espectacular salto lo atestigua. En 1999, durante el Rally San de Remo, este vehículo obtuvo su penúltimo triunfo en la historia de la WRC.
MACHINES
CARS &Lifestyles
Esto es lo que sabemos sobre el nuevo Hummer
EL HUMMER DEL FUTURO Mientras que los Hummers anteriores eran grandes consumidores de gasolina, la próxima versión se volverá ecológica y será un vehículo eléctrico. El Hummer tiene un estatus legendario en el mercado automotriz. El vehículo que comenzó como una bestia militar, lo que explica la existencia de modelos Hummer militares legales en la calle en la actualidad. En algún momento, también encontró su camino hacia el mercado civil, convirtiéndose en parte del estilo de vida de muchos estadounidenses de gran tamaño, y porque no decirlo en nuestro país también. Hoy, sin embargo, el Hummer se encuentra con
16
sentimientos encontrados. La creciente preocupación por las emisiones de carbono ha hecho que la gente se pregunte si el Hummer debería regresar. Dicho esto, GM está preparando esta bestia para un relanzamiento y hay cosas sobre el nuevo Hummer que estamos seguros te sorprenderán. El Hummer fue desarrollado y comercializado inicialmente por AM General. Durante los años 90,
sin embargo, General Motors logró adquirir los derechos para distribuir y comercializar el vehículo al público. A lo largo de los años, sus modelos se comercializaron como Hummer H1, Hummer H2 y el más pequeño de todos, el Hummer H3.
Según el comunicado de prensa de GM, el Hummer se fabricará en la planta de ensamblaje de Detroit-Hamtramck de General Motors utilizando piezas. El fabricante de automóviles también ha dicho que las piezas para el Hummer se han obtenido a nivel mundial.
Por el contrario, el próximo Hummer se lo conocera oficialmente como GMC Hummer EV. Además, ambas marcas se muestran en el vehículo esta vez. De hecho, una foto teaser del automóvil revela un logotipo de Hummer en la parrilla delantera y un logotipo de GMC un poco más pequeño por debajo.
Una vez dijimos que un Hummer eléctrico realmente podría suceder; ahora, podemos confirmarlo, considerando la planta de ensamblaje elegida por GM para el vehículo. En enero, GM anunció que su planta de ensamblaje de Detroit-Hamtramck solo produciría modelos totalmente eléctricos.
En el pasado, el Hummer era una gran parte de la cultura automovilística estadounidense. De hecho, el Hummer era incluso muy querido por las celebridades de Hollywood. Si necesita una prueba, mire la envidiable colección Hummer de Arnold Schwarzenegger. Los fanáticos de Hummer estarán encantados de saber que el Hummer continuará produciéndose en los EE. UU.
El fabricante de automóviles incluso comprometió una considerable cantidad de $ 2.2 mil millones a la planta para que comenzara su revolución eléctrica. Parece que el GM Hummer EV se convertirá en el primer proyecto de la planta. Dado que es eléctrico, GM dice que el vehículo tendrá “cero emisiones”. A lo largo de los años, hemos visto 17 algunos modelos Hummer realmente
rudos en la carretera, y estamos bastante seguros de que el próximo GM Hummer EV tampoco decepcionará. Para empezar, GM ha estado probando el tren motriz del vehículo que puede generar hasta 1,000 caballos y 11,500 libras-pie de torque. En cierto modo, el nuevo Hummer se convertirá en un símbolo del exceso eléctrico. Parece que el GM Hummer EV también vendrá con otras opciones de tren motriz. el jefe de productos de GM, Mark Reuss, reveló que el vehículo puede venir con hasta tres opciones de motor eléctrico. Si el Hummer EV está disponible con varias opciones de tren motriz, tiene sentido que también haya varios niveles de equipamiento. De hecho, según Reuss también ha confirmado que el Hummer EV viene con un “paquete básico”. Por el momento, esa es la única información disponible sobre los ajustes, aunque GM probablemente revelará más pronto. Es posible que GM adapte niveles de
De arriba a abajo izquierda: Fotografia de la bateria en su planta de ensamblaje de DetroitHamtramck Fotografia del proceso de produccion de los vehiculos GMC Hummer Fotografia de una maqueta a escala de una Hummer Derecha: Arriba: Modelo de preproducción mostrado en el lanzamiento. Abajo: Simulacion del diseño al aire libre.
equipamiento con los que ya estamos familiarizados. Si ese es el caso, probablemente puede esperar que el Hummer EV de 1,000 caballos de fuerza lleve el nombre de equipamiento Denali. Entre los entusiastas de los Hummer, hay quienes todavía consideran al Hummer descapotable de primera generación como su favorito. Es probable que el nuevo diseño al aire libre del Hummer EV sea un éxito. El teaser de GM presenta grandes paneles de techo que se pueden quitar por completo. Según GM, solo necesita quitar los cuatro paneles del techo y la barra en T frontal para dejar entrar al mundo. Esta característica debe ser útil para aquellos que buscan transportar carga voluminosa con el Hummer EV. GM está lanzando técnicamente dos nuevos modelos de Hummer. Con una presentación de la variante de camioneta primero, seguida por la SUV más tarde. De hecho, GM se refiere a su camioneta como una “súper camioneta totalmente eléctrica”. El impulso para sacar el camión primero puede estar motivado en parte por los planes de Tesla de lanzar su propio Cybertruck para fines de 2021. GM planea comenzar la producción del camión Hummer EV para el otoño de 2021. GM también decidió celebrar la resurrección del Hummer dándole al vehículo algunas características completamente nuevas. Por ejemplo, el fabricante de automóviles se burló de que el Hummer EV tendría un frunk, es decir, un maletero delantero. El fabricante de automóviles también señaló que el vehículo contará con los modos Crab y Adrenaline.
18
Lamentablemente, no hay más información disponible sobre estos en este momento. Además, GM también mencionó que el Hummer EV cuenta con un “techo infinito”, que probablemente solo se refiere a su diseño de techo abierto. CARS &Lifestyles
19
MACHINES
CARS &Lifestyles
Testear, correr y disfrutar la adrenalina al máximo.
CIRCUITO DE NÜRBURGRING El famoso circuito de Nürburgring está situado en Landkreis Ahrweiler, en el estado alemán de Rheinland-Pfalz. Recibe su nombre por estar situado cerca del pueblo de Nürbur, una pequeña localidad situada en la región volcánica de las montañas de Eifel muy cerca de Bonn, ciudad situada ya en el estado de Nordrhein-Westfalen.
El autódromo Nürburgring, inaugurado el 18 de junio de 1927, está realmente formado por la unión de dos circuitos inicialmente independientes: Nordschleife o anillo norte de 22,935 kilómetros y el Südschleife o anillo sur de 7,747 kilómetros. La unión de estos dos circuitos daba lugar al Gesamtstrecke o circuito combinado de 28,265 kilómetros.
guerra mundial, cuando estuvo temporalmente cerrado, primero por la desaceleración industrial que supusieron los horrores de la guerra y luego por las labores de reparación del circuito. Y no es que el Nordschleife haya sido alcanzado por algún tipo de bombardeo, sino porque durante la guerra hubo grupos de soldados que recorrieron el circuito con sus carros de combate, lo que originó numerosos desperfectos que debían ser reparados antes de abrir el autódromo al público o de ofrecerlo a las marcas alemanas para que pusieran a punto sus prototipos.
El anillo norte de Nürburgring es el más famoso por haber albergado diversas competiciones deportivas como por ejemplo veintidós ediciones del Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno y ocho ediciones del campeonato de Alemania de Grand Prix. Actualmente es la sede de las 24 Horas de Nürburgring y de los 1.000 Kilómetros de Nürburgring.
En 1950, una vez terminadas las obras de reparación del circuito, volvió a disputarse el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno en el anillo norte de Nürburgring, lo que devolvió a este autódromo el reconocimiento mundial que había tenido antes de la guerra. Esta cita anual con la competición se mantuvo en el calendario deportivo desde 1950 hasta el año 1976, si bien es cierto que en el año 1959 se celebró en el circuito Automobil-Verkehrsund Übungs-Straße (AVUS) de Berlín, donde se había celebrado la primera carrera de 1926 y en año 1970 en el Hockenheimring
La historia de este anillo fue bastante simple y por su longitud y su complejidad técnica, desde un principio de dejó bien claro que este circuito debía ser capaz de albergar competiciones deportivas, de ser usado por las marcas alemanas para poner a puntos sus coches nuevos y de estar abierto al público para su entretenimiento. Y así fue hasta la segunda
20
21
22
(Hockenheim – Rhein-Neckar-Dreieck). En 1967 se realizó la primera modificación de importancia en el Nürburgring Nordschleife o anillo norte del circuito de Nürbur: con el fin de limitar en cierta manera la velocidad con la que los vehículos llegaban a la línea de meta, se introdujo una zona de obstáculos artificiales (chicane) al final de la larga recta denominada Antoniusbuche. Esta pequeña modificación no le quitó ni dureza ni peligrosidad al circuito, que sólo en 1970 se cobró la vida de 6 pilotos. Estas seis víctimas mortales, sumadas a todas las que se habían producido desde su inauguración, plantearon a la organización exigir una serie de medidas de mejora en el circuito y llevó el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno del año 1970 al Hockenheimring. Durante este año se sometió al autódromo a una serie de mejoras sin precedentes: se sustituyó el asfalto, se ensanchó y homogeneizó el ancho de la calzada, se instalaron 23 kilómetros de barandillas y se construyó la pared que separa la zona de boxes. Estas mejoras permitieron que el Gran Premio de Fórmula Uno de Alemania volviera en 1971 al Nürburgring Nordschleife, manteniéndose así hasta el año 1976. Durante la carrera del Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno de 1976, el piloto austriaco Andreas Nikolaus Lauda sufrió un accidente entre los kilómetros 8 y 9 de carrera; su Ferrari se salió de la pista, impactó contra el muro de seguridad y se incendió. Hubo tres pilotos que pararon para socorrer a Niki Lauda: el también austriaco Harald Ertl, el inglés Guy Edwards y el italiano Arturo Merzario. Niki Lauda fue llevado en estado de extrema gravedad al hospital, donde debido a su estado y en virtud a su creencia religiosa, se le administró el sacramento de la Extremaunción. Milagrosamente, a las seis semanas Niki Lauda ya estaba nuevamente en la competición a pesar de las secuelas vitalicias que sufre desde entonces. Una vez que el piloto se reincorporó a la competición inició una campaña para sacar el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno del Nürburgring Nordschleife. Esta campaña fue secundada por numeroso colegas pilotos, pero también fue criticada por quienes sostenían que Niki Lauda mezclaba la sensatez con el rencor. A raíz de este incidente, de 1977 a 2008 el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno se celebró en el circuito Hockenheimring a excepción del año 1985 que se disputó en Nürburgring. Desde el año 2009, esta competición se celebra alternando los circuitos Hockenheimring y Nürburgring (en
23
el año 2007 y 2015 no se celebró). A raíz de este accidente también se alimentó también una nueva polémica sobre Niki Lauda y su relación con Ferrari que aminoraba en cierta medida la “responsabilidad” del circuito en su colisión: ¿el coche se salió del trazado por un exceso de velocidad o porque se había roto un brazo de la suspensión delantera? A partir del accidente de Niki Lauda y del traslado del Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno a Hockenheimring, se construyó una vía paralela en la zona de boxes y se mejoraron los accesos en toda la longitud del circuito para la entrada en pista tanto de vehículos de mantenimiento como de equipos médicos en caso de necesidad. A partir de 1983 se introdujo una prueba de resistencia, los 1.000 kilómetros de Nürburgring, cuya primera edición ganó el alemán Stepan Bellof a bordo de un Porsche 956, que con un tiempo de 6 horas, 11 minutos y 13 segundos mantiene el récor desde entonces. Conviene aclarar que, para todas estas competiciones, excepto para la Mercedes-Benz Arena, se utilizan ambos anillos, el norte y el sur, con un total de 25’378 kilómetros. En los últimos años, Nürburgring Nordschleife es utilizado por la mayor parte de los fabricantes de automóviles para poner a punto sus últimos productos. Las particulares del autódromo hacen que los vehículos estén sujetos a continuos cambios de velocidad, de marchas, de apoyos… y se conforme así una completa prueba de fiabilidad para sus vehículos. También es cierto que el hecho de probar en este circuito sus vehículos supone para el fabricante un importante instrumento de promoción. Cuando el anillo norte no está reservado para eventos deportivos o es reservado por algún fabricante para probar sus últimos prototipos, son los particulares los que llenan el circuito con sus propios vehículos para disfrutar de la velocidad a partir de 29€ la
24
vuelta. Sin embargo, la dureza del Nürburgring Nordschleife no es apta para todos los conductores y son frecuentes los accidentes entre particulares que en ocasiones pueden llegar a ser fatales, como el que se llevó la vida de dos jóvenes en julio de 2016. Tiene una zona común con el Nordschleife que permite crear un bucle de hasta 28’265 kilómetros, pero sólo se usa en contadas competiciones de segundo nivel. Esta ampliación permite añadir al autódromo un entrelazado de curvas rápidas descendentes que acercan al conductor al pueblo de Müllenbach, históricamente contrario a las competiciones, y una curva de 90 grados hacia la derecha. Sin embargo, salvo en contadas ocasiones, esta parte del complejo se utilizó más para el calentamiento de los vehículos que para la competición. En los años setenta, la Nürburgring Südschleife cayó totalmente en desuso, llegándose a proyectar incluso su desmantelamiento integral. A día de hoy, este anillo sur mezcla zonas demolidas con otras abandonadas, excepto la famosa cuesta abajo posterior a la recta de salida, que se convirtió en carretera convencional de acceso desde el pueblo de Müllenbach, muy contento últimamente gracias a los ingresos recibidos por los visitantes del complejo al que años antes tanto se oponían.
CARS &Lifestyles
Entre el 8 y 9km tenemos el trazo Wehrseifen, la cual era una especie de frontera entre los gobernantes de Adenau y Breidscheid.
‘El Carrusel’: así se domina la curva más famosa de Nürburgring
Entre el 3 y 4 km tenemos la cresta sobre el pueblo Quiddelbacher
25
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
Evans será campeón si gana dentro de tres semanas en Cerdeña
EVANS CONQUISTA TURQUIA Elfyn Evans y Toyota encarrilan su título del WRC después de ganar el Rally de Turquía.
El Rally de Turquía ha sido una auténtica lotería y el premio gordo le ha tocado a Elfyn Evans. El británico no solo ha conseguido su segundo triunfo de la temporada, sino que toma una ventaja en la general del mundial que puede ser decisiva, teniendo en cuenta que tan solo quedan dos pruebas por delante. Evans estaba en la cuarta posición cuando se llegó al terrorífico tramo Çetibeli. Allí llegaron los pinchazos de Sébastien Loeb, Sébastien Ogier y Thierry Neuville, mientras que Ott Tänak sufrió problemas con el intercomunicador. Evans fue el único en salir de rositas y cimentó lo que ha terminado siendo una nueva victoria.
26
Elfyn Evans y Scoot Martin del equipo Toyota en la etapa 1 en Marmaris Turquia
27
Tras ese tramo letal Evans quedó primero, con Neuville intentando apretarle por detrás y Ogier en una tercera posición que le valía para salvar los muebles. Sin embargo, al francés, que llegaba aquí líder de la general, le ha dejado tirado su Toyota Yaris en el penúltimo tramo, obligándole a abandonar. El cero de Ogier se suma al de Tänak, que solo ha podido terminar decimoséptimo. Neuville se subió al segundo peldaño del podio y un increíble Loeb al tercero, pese a que llevaba desde Montecarlo sin competir en el WRC. El mito de los rallyes acabó prácticamente a un minuto de Evans, que tiene el mundial muy cerca. Ahora Evans tiene 18 puntos de ventaja sobre Ogier y 27 respecto a Tänak. Son muy buenas
noticias para él, pero mejores todavía para Toyota, ya que tienen a un piloto distanciado y al segundo también de la casa. Incluso en cuarta posición, pero empatado con el tercero, que es Tänak, está Kalle Rovanperä. Las cuentas son claras. Si Elfyn Evans gana el Rally de Cerdeña el próximo 11 de octubre será matemáticamente campeón del mundo, con independencia de lo que haga Ogier. A Evans también le vale con un segundo y un tercero puesto en Cerdeña y Bélgica para tener el título en el bolsillo. Sería el primer británico en lograrlo desde Richard Burns en 2001. CARS &Lifestyles
28
Elfyn Evans y Scoot Martin del equipo Toyota en el Shakedown Marmaris - Turquia
29
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles
30
31
RACING NEWS - FORMULA 1
CARS &Lifestyles
“Este es un buen momento para darle las gracias a mis detractores. A quien corresponda.. que os jodan”
BOTTAS GANA EN SOCHI El finlandés ha aprovechado la sanción de 10 segundos contra Hamilton para alzarse en Rusia y liderar sin oposición durante prácticamente todo el Gran Premio
32
33
El finés ha sabido aprovechar la penalización de 10 segundos de Lewis Hamilton para conseguir un firme triunfo que le permite mantener vivas sus opciones de conseguir el título. Max Verstappen y Hamilton completan el podio en Sochi. Buena carrera de Renault, con Daniel Ricciardo quinto y Esteban Ocon séptimo, y nefasta prueba para los intereses de McLaren, ya que la escudería de Woking abandona Rusia sin sumar ningún punto.
34
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles
35
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
Tras un gran ritmo toda la carrera, ha dominado y se ha llevado la victoria, y el liderato del Mundial.
‘EL DIABLO’ GANA EL GP
36
37
38
Grandísima actuación de Quartaro que tras un gran ritmo toda la carrera, ha dominado y se ha llevado la victoria, y el liderato del Mundial. Joan Mir ha hecho una grandísima carrera saliendo octavo y finalizando segundo, con esa pelea con Morbidelli, que le ha coronado en la segunda plaza. Álex Rins ha demostrado que ha venido para quedarse, y que las Suzuki tienen mucho que decir. El piloto español luchó contra Miller y Morbidelli y ha sido tercero, tras una gran carrera. Mala suerte para Rossi y Espargaró, que no han podido terminar la carrera, acabando los dos en el suelo. Por su parte, Dovizioso pierde el liderato del Mundial tras caerse en la primera vuelta por un toque con Zarco. Mala carrera de Viñales. Se esperaba más de él. Venía de ganar en Misano, y hoy salía quinto, pero tras una mala salida en la que perdió 10 puestos, ha terminado noveno.
CARS &Lifestyles
39
COVER STORY
CARS &Lifestyles
Con las nuevas incorporaciones en materia de conectividad, confort, seguridad y potencia
EL NUEVO FORD KA Se posiciona como un producto ambicioso y renovado, que se diversifica y crece para que sus clientes estén mas conectados, se sientan protegidos y disfruten aún más del viaje.
40
41
El Nuevo Ford Ka se define como un vehículo compacto con prestaciones superiores y tecnologías inéditas para su segmento, presentes en vehículos de mayor categoría. Incorpora un motor de 1.5L con 121HP siendo este el mas potente del segmento e incluye un paquete de tecnologías inteligentes y equipamiento de seguridad aún más confiable. Estas mejoras fueron implementadas para cumplir con las expectativas de los clientes que buscan un vehículo pequeño, espacioso, maniobrable, bien equipado y con buena relación precio-calidad, una excelente eficiencia de combustible y una dinámica de manejo entretenida. Todos estos elementos probados también para ciudades con importante altitud sobre el nivel del mar. Seguridad El nuevo Ford Ka promete ser el auto mas seguro de todo el segmento, gracias a que es el único del segmento con 6 airbags y esta equipado con airbags laterales y de cortina adicionales para proteger a todos los ocupantes. Asimismo, la nueva versión incluye Control de Tracción (TC), asistencia de arranque partida en pendiente (HLA), una tecnología fundamental para ciudades con caminos empinadas, ABS en las 4 ruedas con distribución electrónica de frenado (EBD), anclaje para sillas de niños ISOFIX y además incorpora funciones usualmente presentes en vehículos de segmentos superiores y control electrónico de estabilidad (ESP). Tecnología, Conectividad y confort El sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Apple Carplay y Android Auto permite a los conductores controlar el audio y los smartphones mediante comandos de voz o a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas. De esta manera, Ford sigue incrementando sus tecnologías de conectividad, pensando en la comodidad de sus clientes.
42
Además, el nuevo Ka incluye las siguientes tecnologías:
ofreciendo a los clientes del segmento de entrada un motor galardonado y eficiente en su consumo, usualmente disponible en vehículos de segmentos superiores.
- Sistema MyKey - Cámara de estacionamiento trasera - Sensores de estacionamiento traseros.
Transmisiones El nuevo compacto de Ford ofrece ahora la opción de elegir entre una transmisión manual o automática, ambas dos completamente renovadas e inéditas para la región. Transmisión automática de 6 velocidades (6F15) brinda control electrónico de cambios y convertidor de par integrado, sistema de cambio electrónico por aprendizaje adaptativo, menos ruido y mas suavidad, control hidráulico electrónico avanzado con 7 solenoides y función SelectShift. También cuenta con la opción de cambios manuales en la palanca de cambio. (Thumb Shifter). Nueva transmisión manual MX65: ofrece una economía de consumo eficiente. Utiliza menos aceita y ofrece velocidades re - sincronizadas. Al mismo tiempo, se han mejorado sus niveles de ruido al incluir dientes rectificados con tecnología Powerhonning en los cambios de segunda y tercera, y corona de diferencial.
El confort del vehículo no podía quedar atrás, es por ello que Ford desarrollo un exclusivo tapiz de cuero ecológico que incorpora en todas sus versiones. Motorización y desempeño El nuevo Ka esta equipado con el motor mas potente, uno de los mas modernos y eficientes de la línea global de Ford, que se caracteriza por su bajo peso, bajas emisiones y gran economía de combustible. Se trata del motor 1.5 Ti-VCT de 3 cilindros que ofrece 123 CV y 151 Nm de torque. Es el mismo motor que equipa la Nueva Ecosport,
Carrocerías El Ka se va a presentar en 2 tipos de carrocería: Una bicuerpo o hatchback, una tricuerpo o sedan con un importante maletero en cuando a sus dimensiones, y sobre la versión hatchback el Ka Freestyle. Ka Freestyle El nuevo Ka Freestyle potencia aun mas el vehículo compacto de Ford con un estilo robusto, altura elevada, un diseño exclusivo en la grilla delantera y terminaciones interiores, así como también un gran nivel de equipamiento, el Ka Freestyle incorpora una suspensión elevada, rack de techo funcional, protector de umbral de la puerta y llantas de
43
aleación con diseño exclusivo en color grafito de 15 pulgadas. En materia de confort acústico, el Ka Freestyle contiene un paquete especialmente diseñado para la reducción del ruido del rodaje que incluye refuerzos estructurales en la carrocería para una mejor absorción de los ruidos de los neumáticos.
Ficha técnica Motor: 1.5 Ti-VCT de 3 cilindros Potencia: 121 caballos de fuerza Torque: 151 Nm Tracción: Delantera Transmisión: Automática de 6 velocidades (6F15) y Manual MX65 Asistencia de arranque partida en pendiente HLA Frenos: ABS en las 4 ruedas con distribución electrónica de frenado (EBD) Ruedas: Aleacion con diseño exclusivo en color grafito de 15”. Multimedia: Sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Apple Carplay y Android Auto Seguridad: 6 airbags laterales y de cortina adicionales Sistema MyKey Cámara de estacionamiento trasera Sensores de estacionamiento traseros
CARS &Lifestyles
44
45
LANZAMIENTOS
CARS &Lifestyles
El exitoso SUV francés ya tiene aquí su última actualización.
EL NUEVO PEUGEOT 3008 Más atractiva y tecnológica que nunca que llegará a finales de este año
46
47
El NUEVO PEUGEOT 3008, con más de 800.000 vehículos producidos desde su lanzamiento en 2016. Ha logrado un desempeño comercial sobresaliente en Europa e internacionalmente. El premio al Auto del Año 2017 coronó este éxito.
el nuevo SUV PEUGEOT 3008 viene con las ayudas a la conducción de última generación, así como un nuevo PEUGEOT i-Cockpit® con un nuevo auricular con pantalla de alta calidad y una nueva pantalla táctil de alta definición de 10 pulgadas.
Su nuevo diseño inspirado marca la pauta para una nueva era de modernidad con cada vez más elegancia, un frontal rediseñado, nuevas luces traseras Full LED, nuevos colores de carrocería y una nueva opción “Black Pack”.
Para completar estas dilatadas experiencias, cuenta con la nueva estructura de gama comercial que se ha introducido recientemente en el PEUGEOT 308. Esta se compone de 3 niveles de acabados con, para cada uno de ellos, un conjunto adicional de equipamiento denominado “pack”.
El nuevo SUV PEUGEOT 3008 encarna a la perfección el poder de la elección, una idea que la marca aprecia mucho y viene con un motor híbrido recargable, tracción a dos o cuatro ruedas y motores de gasolina o diésel, que combinan el placer de conducir y la eficiencia. Sin renunciar a las tecnologías inteligentes,
Según el país de venta, el nuevo SUV PEUGEOT 3008 se puede adquirir en el sitio de venta online “PEUGEOT STORE”, que ofrece opciones de compra, canje, financiación y entrega 100% digitales.
CARS &Lifestyles
48
LANZAMIENTOS
CARS &Lifestyles
DODGE RAM 1500 TRX
La camioneta norteamericana, con más de 700 CV, pretende hacer frente al consolidado modelo de la firma del óvalo. Dodge tiene un objetivo claro para batir, al Ford Raptor. En 2016, el fabricante de automóviles norteamericano ya presentó un concept car basado en una camioneta de altas prestaciones, pero no ha sido hasta 2020, cuando la marca estadounidense ha decidido presentar su modelo de producción. Para que te hagas una idea del poderío de esta máquina, es capaz de acelerar, de 0 a 96 km/h (60 mph), en apenas 4,5 segundos, y llega a
cubrir los 400 metros desde parado en 12,9 segundos. Respecto a su velocidad máxima es un poco decepcionante, ya que está limitada a solo 190 km/h. En cualquier caso, al margen de sus cifras sobre asfalto, el RAM 1500 TRX es un vehículo, fundamentalmente, todoterreno y es ahí donde se debe medir su verdadera valía. En el habitáculo, Dodge ha demostrado una asombrosa evolución. El RAM 1500 TRX puede ofrecer una potencia abrumadora, pero pretende ‘mimar’ a todos los ocupantes. Lógicamente, el conductor dispone de varias programas de uso, cámara trasera de asistencia al aparcamiento o un completo sistema de infoentretenimiento.
49
Los neumáticos han sido especialmente desarrollados por Goodyear. Permiten que el 1500 TRX traccione igual de bien en terreno húmedo como en fangoso, aunque la nieve o la arena suelta tampoco le asustan. Los amortiguadores adaptativos de Bilstein ponen el broche a esta enorme pero veloz mole.
CARS &Lifestyles
TRAVEL
CARS &Lifestyles
Una visita a Turquía implica entrar en los caminos de la historia y del arte.
TURQUIA Desde los tiempos más antiguos hasta las manifestaciones actuales. Turquía cuenta con amplias zonas montañosas. Así, paralela a la costa mediterránea, están los Montes Tauro cuya altura máxima alcanza los 4.000 metros de altura y las más bajas los 2.500 metros. A lo largo de la costa del Mar Negro se extienden los Montes Pónticos cuya altura oscila entre los 1.500 metros y los 3.600 en la zona este. Turquía disfruta de más de 8.333 metros de costa. Un total de sesenta y cinco millones de personas viven en Turquía. De ellos, unos tres millones viven en el extranjero y el setenta por ciento de la población de Turquía vive en las ciudades. El treinta por ciento en las zonas rurales. Las ciudades más pobladas son Estambul, Ankara, İzmir, Adana, Antalya y Bursa. La población turca es una población joven, debido a la alta natalidad. Uno de los mejores sitios para conocer el carácter abierto del pueblo turco son los cafés o `kahve´. Aquí se reúnen los hombres a tomar café o a
50
La Mezquita Suleymaniye en Estambul capital de TurquĂa.
51
jugar al `tavla´. Se puede fumar una pipa `Shisha´ en los cafés de Turquía. El baile es una de las formas de expresión artística más variadas de Turquía. Cada una de las culturas turcas tiene el suyo propio. Por ejemplo, el Horon es el baile del Mar Negro. Es un baile masculino en el que cada hombre va vestido con un traje negro muy ajustado con adornos de plata, moviéndose rápidamente al son del `kemençe´, un instrumento musical muy parecido al violín. El Kaşık Oyunu o `Baile de la Cuchara´ es típico de la zona de Konya y Silifke. Es un baile en el que participan hombres y mujeres vestidos con trajes de vivos colores al ritmo que producen con las cucharas que llevan en las manos. Los turcos muestran su gastronomía como una de las grandes virtudes del país y no es para menos. La mesa turca se prepara con los ingredientes más frescos, buscando la más armónica de las combinaciones. Los restaurantes suelen abrir las veinticuatro horas del día y tienen en cualquier momento, una gran selección de sopas, entrantes, platos de verdura
y carne, ensaladas, postres dulces y las irresistibles frutas. Cuatro mares bañan el país por lo que los pescados y mariscos no podían ser más frescos y selectos. Turquía se distingue además por sus cervezas y por sus vinos. El rakı es un tipo de anisete que suele acompañar a los entremeses y que se bebe acompañado de agua. El té y el café turco son una auténtica maravilla. Los turcos son aficionados al primero, por lo que suelen ofrecerlo en todos los sitios. El ir de compras constituye todo un aprendizaje cultural, la riqueza de la artesanía del pueblo turco, el ambiente de los bazares y la cálida acogida de sus gentes, hacen de esta actividad todo un placer. Entre los objetos más apreciados están las alfombras, la orfebrería, los trabajos en cerámica y latón, las joyas, la piel, las figuras de madera, el ónice, las pieles, los tavla (es un tablero del juego backgammon), tableros de ajedrez, atriles para el Corán (rahle) o cajitas de todas formas y tamaños adornadas con plata o nácar. Turquía ofrece todo tipo de actividades culturales, así como
52
deportivas. Entre los deportes más practicados está el submarinismo, el rafting, el windsurf, la pesca, el golf, la caza y la espeleología, además de los deportes de invierno y los de montaña y claro no podemos dejar de mencionar la pasión que sienten los turcos por la Fórmula uno. Estambul tiene un circuito donde se desarrolló la máxima de las categorías de 2005 hasta 2011y este 2020 está de retorno. Con una superficie total de 2.215 millones de metros cuadrados, el circuito se recorre en sentido contrario a las agujas de un reloj, y tiene una longitud de 5 kilómetros. El trazado presenta 14 curvas en total (seis hacia la derecha y ocho hacia la izquierda). Con una recta principal de más de 650 metros de extensión, el circuito tiene 4 niveles de altura diferentes. En 2005 se estimó que la máxima velocidad alcanzable por un auto de Fórmula 1 sería en 320,5 km/h. Tanto el circuito como las instalaciones que lo rodean fueron proyectados por el arquitecto Hermann Tilke, quien afirmó que diseñó el trazado de forma tal que “sacara a los pilotos de la pista”. El primer Gran Premio de Turquía se caracterizó justamente por la gran cantidad de despistes ocurridos durante todo el fin de semana. Una de las curvas que más llamó la atención en el primer Gran Premio fue la número 8. Se trata de un curvón de alta velocidad con cuatro ápices, en la cual muchos de los pilotos perdieron el control de sus autos. Tanto espectadores como pilotos elogiaron la curva 8, comparándola con curvas históricas tales como Eau Rouge. Incluso se llegó a comparar al circuito con el trazado belga de Spa-Francorchamps. Anterior pagina: Atraccion turistica de Cappadocia, vuelo en globo de aire caliente. De arriba a Abajo: Un par de shishas rojas en el interior de un restaurante. Techo colorido con luces tradicionales turcas. Circuito del Grand Prix en Estambul Turquia.
CARS &Lifestyles
53
ZOOM EMPRESARIAL
CARS &Lifestyles
Cumpliendo con todos los protocolos de seguridad
UN PASEO JUNTO A BMW Ante las nuevas aperturas de caminos por la pandemia, los riders de BMW volvieron a encender sus motores, para realizar una caravana rumbo a coroico. El viento de la cumbre, el asfalto, la seguridad y el calor yungeĂąo se hicieron sentir en el evento que se realizo el 4 de septiembre, un viaje de ida y vuelta.
54
ZOOM EMPRESARIAL
CARS &Lifestyles
Coral lanza por primera vez en Bolivia las tendencias en color para el 2021
EL CORAJE DE ESCULPIR EL CAMBIO En un año atípico, en el que una pandemia hizo lo inimaginable al detener el mundo durante varios meses y traer nuevos hábitos en la vida de las personas, la casa se convirtió en un refugio seguro. En este contexto, ColourFutures 2021 cuenta la historia de cómo AkzoNobel -grupo al que pertenece Coral Boliviatransforma las principales tendencias y comportamientos globales en paletas de colores de pinturas inspiradoras, trayendo los tonos que se traducen en el futuro. Estimulante y a la vez equilibrado, Piedra Esculpida es el color elegido por un equipo de especialistas de diversas partes del planeta como el tono que representará el año que viene. Coral, marca del grupo AkzoNobel, lleva color y protección a todos los bolivianos desde hace más de 40 años. Su fábrica localizada en el Parque Industrial desde el año 1994, distribuye pintura en todo el país. Somos líderes en venta de pinturas Premium con el portafolio más amplio del mercado boliviano.
55
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH Tile Mate - Rastreador
Echo Auto
Los rastreadores de Tile son una de esas pequeñas innovaciones que son tan útiles, en tantos ámbitos diferentes de la vida, usa tu smartphone para hacer sonar tu Tile Mate en un rango de 60metros. ¿No puedes encontrar tu teléfono? Simplemente pulsa dos veces el Tile Mate para que este suene inclusive si esta en silencio. La aplicación Tile recuerda cuándo y dónde dejaste algo atrás. La bateria CR2032 reemplazable está garantizada por un año a partir de la activación; puede reemplazarla usted mismo fácilmente.
Es este pequeño dispositivo hace que Alexa se acerce a cualquier coche que cuente con conexión Bluetooth a bordo o simplemente con una entrada auxiliar de audio. El dispositivo se conecta a nuestro móvil para acceder a Internet por medio de su conexión de datos. Una vez en funcionamiento podremos interactuar con él para hacer llamadas, seguir instrucciones de navegación por medio de Apple Maps, Google Maps y Waze o reproducir música en nuestro equipo de sonido entre otras cosas.
AmazonBasics - Altavoz inalámbrico para ducha
Venom - Twin Docking Station (PS4)
Resistente al agua, ideal para el baño o la ducha. Soporta salpicaduras, vapor y humedad. Conexión Bluetooth 4.2 con un radio de 11,22 m. Incluye una batería recargable de ion-litio, puerto de carga micro USB y ofrece hasta 4 horas de reproducción de musical por carga. Función de manos libres, micrófono integrado, incluye indicadores LED de encendido y apagado, botones de emparejado, pista, volumen y salida mono de 5 W.
Mantén tus mandos DUALSHOCK4 cargados y listos para la acción con la estación de carga Twin Docking Station de Venom. El soporte de carga rápida te permite cargar hasta dos mandos DUALSHOCK4 de forma simultánea y sin necesidad de cables, simplemente conecta los dongles USB incluidos a tus mandos. Incluye dos dongles USB. Carga en standby. Acabados en negro mate y brillante a juego con el diseño de la consola. Los indicadores LED rojos pasan a azul cuando la carga ha finalizad. Carga vía USB, cable incluido.
ZHUOTOP
Sombrilla USB para el vehiculo
Diseño de forma única, estilo sencillo, fácil de instalar. Red elástica suave, muy adaptable, no se caerá por falta de resistencia. Diseñado con cinta adhesiva 3M de doble cara, muy adherente, no se cae con facilidad.Tamaño:8.5 x 3 x 7.8 cm. Aspecto bonito, fuerte y duradero.Te ayuda a organizar todos los pequeños objetos de tu coche para mantenerlo más limpio.
Resistente al agua y fácil de limpiar, proteger su coche de la nieve heladas hielo en invierno, La cubierta de coche tienda también mantiene su coche lejos de la lluvia ácida, excrementos de aves, polvo u hojas en primaveray el otoño. Hecho con Paño de Oxford + Poliéster, Impermeable, a prueba de polvo y resistente a los UV.
Hudway Drive
Emorias Cenicero de Vehiculo
Encendido y apagado automático con el vehículo. La pantalla de la cabeza puede mostrar la velocidad de conducción, el voltaje, la temperatura del agua, RPM, la unidad de velocidad en modo MPH o KM/H. Solo funciona en vehiculos del 2008 para adelante. Pantalla LED de alta definición compacta, no afectada por la luz externa, imágenes tridimensionales, sin fantasmas, sin película, sin reflejos adicionales, plug and play, fácil operación, asistencia de alta tecnología
Cenicero de coche portátil que es fácil de transportar, se ajusta a la mayoría de los portavasos. Iluminación LED para aumentar el efecto de visión nocturna, se enciende cuando levanta la tapa. Ideal para el coche, el hogar, la oficina, el viaje. El mejor regalo para usted y sus amigos que fuman y conducen el coche. Tamaño: 9.2*7.5*5.5CM
56
57
58