VIRTUANEX MAGAZINE - NÚMERO 4 - JUNIO 2024

Page 1

Número 4 - Junio 2024

ENTREVISTAS

GISELLE GAVILÁN

“Mi consejo para quienes estén considerando iniciar su propio emprendimiento es que investiguen mucho antes de lanzarse”

KARINA BENÍTEZ

“Sean proactivos, llenos de ganas de hacer, no por la paga, no por el cargo, no por la fama, sino por amor y por el compromiso de servir para informar y compartir con la gente”.

COMUNIDAD

Emprender puede ser una experiencia aislante, especialmente en las etapas iniciales.

CUIDAR DATOS

Proteger tu información personal es crucial para evitar fraudes y pérdidas económicas.

VI RTUANE X MAGAZINE
propósito
Cumpliendo los sueños y encontrando un
EMPRENDER DESPUÉS DE LOS 50

VI RTUANE X MAGAZINE

28

EMPRENDER DESPUÉS DE LOS 50

En Paraguay, el emprendimiento después de los 50 se presenta como una oportunidad para aquellos que buscan nuevas formas de realización personal y profesional.

04

PERSPECTIVA

Déficit de la Caja Fiscal, análisis y Proyección para el Sector del Emprendedurismo

06

GISELLE GAVILÁN

Emprendedora y docente universitaria, nos revela en esta entrevista exclusiva cómo construyó BM Textil desde sus cimientos, junto a su madre.

11

KARINA BENÍTEZ

Nos revela sus estrategias innovadoras para fomentar el aprendizaje inclusivo y equitativo, y discute los desafíos y oportunidades que enfrenta el sistema educativo actual.

20 NETWORKING

El pasado jueves 29 de mayo, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) realizó el emblemático #AfterASEPY.

22

COMUNIDAD

La soledad puede ser un desafío abrumador para los emprendedores, pero la comunidad y la mentoría ofrecen un camino hacia el éxito.

24

CIBERDELINCUENTES

La seguridad de los datos en el celular es una preocupación creciente ante el aumento de ciberdelincuentes.

17

19

ASEPY

En Asamblea ordinaria eligió a sus nuevas autoridades: presidenta Liz Grütter y vicepresidente Sebastián García.

MILLONARIA ESTAFA

Una reciente estafa ha sacudido el mundo empresarial peruano, dejando a cientos de inversionistas sin sus ahorros.

26

VIRTUANEX MAGAZINE es una revista digital distribuida por redes sociales, páginas web, Whatsapp y Telegram.

EDITOR: Cayo Acosta magazine@virtuanex.com Aparición quincenal - JUNIO - Nro. 4

ESTRATEGIAS

En este artículo compartimos algunas técnicas para incrementar las ventas mediante las historias de Instagram.

- 3 MAYO 2024 - NRO. 2

DÉFICIT DE LA CAJA FISCAL

Análisis y Proyección

para el Sector del Emprendedurismo

Asunción, junio de 2024

La situación económica de la Caja Fiscal de Paraguay, con un déficit que supera los USD 96,4 millones, plantea desafíos significativos no solo para la sostenibilidad fiscal, sino también para el sector del emprendedurismo.

La reforma prevista para el segundo semestre del año se presenta como una necesidad imperiosa para mitigar el déficit y establecer una base más sólida para el futuro económico del país.

CONTEXTO DEL DÉFICIT

El déficit de la Caja Fiscal alcanzó en abril de 2024 los G. 726.131 millones, lo que refleja una diferencia del -42% entre los ingresos (G. 1 billón) y los egresos (G. 1,7 billones). Este desbalance financiero pone de manifiesto la urgencia de una reforma estructural. El único sector con superávit fue el de los empleados públicos, con un excedente de G. 64.381 millones (USD 8,5 millo-

nes), mientras que otros segmentos como el magisterio nacional y las fuerzas militares registraron déficits significativos.

IMPACTO EN EL SECTOR

La situación económica de la Caja Fiscal y la posible reforma tienen implicaciones directas e indirectas para el sector del emprendedurismo. Los emprendedores, que ya enfrentan un entorno desafiante, podrían verse afectados por cambios en la política fiscal y económica. A continuación, se detallan algunas proyecciones clave:

1. Acceso a Financiamiento: La incertidumbre económica podría restringir el acceso a financiamiento para nuevas empresas y startups. Bancos y otras instituciones financieras pueden volverse más cautelosas, limitando los créditos disponibles.

2. Cargas Impositivas: Una reforma de la Caja Fiscal podría implicar cambios en las cargas impositivas. Dependiendo de las medidas adoptadas, los

emprendedores podrían enfrentar mayores impuestos, afectando su capacidad para reinvertir en sus negocios.

3. Incentivos Gubernamentales: La necesidad de mitigar el déficit podría llevar al gobierno a reducir o reestructurar los incentivos y programas de apoyo para emprendedores. Esto podría disminuir los recursos disponibles para innovación y desarrollo empresarial.

4. Estabilidad del Mercado: La percepción de inestabilidad económica puede afectar la confianza de los consumidores y de los inversores en el mercado paraguayo. Esto podría llevar a una reducción en el consumo y la inversión, impactando negativamente a las pequeñas y medianas empresas.

PROYECCIONES Y RECOMENDACIONES

Dado el contexto actual, es crucial que los emprendedores se preparen para un escenario económico más complejo. A continuación, algunas recomendaciones:

• Diversificación de Ingresos: Es vital que los emprendedores diversifiquen sus fuentes de ingresos y busquen oportunidades en mercados internacionales para reducir su dependencia del entorno económico local.

• Eficiencia Operativa: Optimizar los costos operativos y mejorar la eficiencia interna puede ayudar a las empresas a mantener la rentabilidad en tiempos de incertidumbre económica.

• Innovación y Adaptabilidad: La capacidad de innovar y adaptarse rápidamente a los cambios será crucial. Invertir en tecnología y en formación puede proporcionar una ventaja competitiva.

• Alianzas Estratégicas: Formar alianzas con otras empresas y organizaciones puede ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y recursos compartidos.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Es fundamental que los emprendedores y las asociaciones empresariales se involucren en el debate sobre la reforma de la Caja Fiscal. Participar activamente en las discusiones políticas puede ayudar a asegurar que las necesidades del sector del emprendedurismo sean consideradas en cualquier cambio legislativo. La reforma de la Caja Fiscal es una oportunidad para crear un entorno más sostenible y equitativo. Sin embargo, es esencial que se tomen en cuenta los posibles impactos en todos los sectores económicos, incluyendo el emprendedurismo, para garantizar un crecimiento inclusivo y duradero para Paraguay.

4 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: ARCHIVO

de Protección de Securadoor

SEGURIDAD EN EL HOGAR: La Nueva Barrera

Actualmente la seguridad es una preocupación constante, SECURADOOR ha lanzado un innovador producto destinado a ofrecer tranquilidad tanto en hogares como en establecimientos comerciales. Se trata del “Super Heavy Duty Security Door Lock Bar”, una barra de seguridad para puertas que promete ser una defensa eficaz contra cualquier intento de entrada forzada. Este dispositivo, también conocido como “Masterlock Door Jammer”, está diseñado para proporcionar una robusta barrera física que refuerza la protección de puertas tanto en residencias como en comercios. Algunas de las características más destacadas incluyen:

Totalmente Ajustable: La barra de seguridad es completamente ajustable, permitiendo una fácil instalación en cualquier tipo de puerta, ya sea residencial o comercial. Su diseño flexible asegura un ajuste perfecto, proporcionando máxima seguridad sin importar las dimensiones de la puerta.

Alta Resistencia: Fabricada con materiales de alta durabilidad, esta barra es capaz de soportar una gran cantidad de fuerza, actuando como un eficaz disuasivo contra los intentos de entrada forzada. Su construcción robusta garantiza una larga vida

útil y un rendimiento confiable en situaciones críticas.

Fácil de Instalar: La instalación de esta barra de seguridad no requiere conocimientos técnicos avanzados. Su diseño intuitivo permite que cualquier persona pueda instalarla en cuestión de minutos, asegurando que la protección esté disponible de inmediato.

La versatilidad del “Super Heavy Duty Security Door Lock Bar” lo hace ideal tanto para viviendas como para establecimientos comerciales.

Este dispositivo de Securadoor actúa como una primera línea de defensa, dificultando significativamente el acceso no autorizado. La barra de seguridad crea una barrera física que, combinada con cerraduras tradicionales, ofrece una protección superior.

Para aquellos interesados en reforzar su seguridad, este innovador producto representa una inversión inteligente y efectiva. La tranquilidad y la protección que ofrece son invaluables en un mundo donde la seguridad nunca puede darse por sentada.

- 5 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
contiene un enlace de afiliado, lo que significa que ganaremos una comisión si compra a través de él. Los ingresos de los afiliados ayudan a respaldar todo nuestro contenido gratuito,
Este artículo

GISSELLE JAZMÍN GAVILÁN MERELES

La Mujer detrás del Éxito

BM TEXTIL

Emprendedora y docente universitaria, nos revela en esta entrevista exclusiva cómo construyó BM Textil desde sus cimientos, junto a su madre. Con un enfoque en la calidad y la innovación, comparte su trayectoria, los desafíos superados y los logros alcanzados, incluyendo el prestigioso premio Capital Semilla. Descubre cómo equilibra su rol como empresaria y educadora, y su visión sobre el futuro de su empresa.

Producción fotográfica:

Marcelo Amarilla Closs @marcecloss_ph

Gisselle Jazmín

Gavilán Mereles ha emergido como una figura destacada en el sector textil paraguayo. Desde sus humildes comienzos en 2019, cuando junto a su madre iniciaron BM Textil, hasta convertirse en una empresa con un catálogo de más de 100 productos, su camino ha sido de constante evolución y aprendizaje. En esta entrevista, Gavilán Mereles nos cuenta sobre los inicios de su emprendimiento, la decisión de renunciar a su empleo para dedicarse por completo a su empresa y cómo ganar el concurso de Capital Semilla de la Embajada de Taiwán impulsó su crecimiento. Además, nos habla sobre la importancia

“Ganar el Capital Semilla para mí fue muy importante por la envergadura misma de lo que fue el concurso en el que se postularon más de 4.000 emprendimientos”.

de la innovación, la calidad y la atención al cliente en el éxito de su negocio, así como sus planes y objetivos futuros. Conoce más sobre esta emprendedora que, con pasión y dedicación, ha logrado transformar su sueño en realidad.

Gisselle, cuéntanos un poco sobre BM Textil. ¿Qué te motivó a iniciar este emprendimiento y cómo ha sido la evolución desde sus comienzos hasta ahora?

Este emprendimiento nació en Noviembre 2019, con mi mamá decidimos emprender, ella tiene su máquina de coser y fue un momento en el que dijimos para explotar sus habilidades con las máquinas. Siempre las tías, primas, le pedían que le confeccione juegos de sábanas y empezamos por ese lado, justamente las iniciales del emprendimiento BM son las iniciales del nombre de mi mamá, ella se llama Benicia Mereles. Tuvimos altas y bajas en todo este tiempo, yo trabajaba en una empresa, no éramos tan constantes, pero sin embargo teníamos buena recepción por parte de los clientes con la confección de las sábanas, ya que las telas que utilizamos son

telas de buena calidad. Así empezamos, primeramente, nuestro emprendimiento se llamaba BM Sábanas y después fuimos evolucionando a BM Deco Textil y finalmente a BM Textil ya que ampliamos nuestro catálogo de productos y ya no confeccionamos solamente sábanas, sino también para el sector de cocina, baño, etc. Hoy por hoy tenemos más de 100 artículos textiles y decorativos para el hogar. Estamos muy contentas de todo el trayecto que fuimos pasando, cada etapa nos fue enseñando algo nuevo y a lo largo de este camino nos fuimos haciendo mas capaces y a todo lo que hacemos le ponemos mucho amor y eso se demuestra en cada artículo nuevo que sacamos.

Sabemos que decidiste renunciar a tu empleo en 2022 para dedicarte completamente a tu empresa. ¿Qué factores influyeron en esta decisión y cómo ha impactado en el crecimiento de BM Textil?

Así mismo, yo estaba trabajando en una empresa como encargada Administrativa y fue un momento en el que sentí que debía dedicarme al 100% en mi negocio porque teníamos

pedidos y mi mamá sola en el taller no abastecía. Yo en mis tiempos libres me dedicaba a las redes sociales, publicar en los estados y a levantar pedidos, le pasaba a mi mamá y ella preparaba. Y esa decisión de renunciar hizo que hoy por hoy ya tengamos el local físico donde tenemos exhibidos nuestros productos con el taller completamente equipado. Somos un equipo de 5 personas entre costurera, cortadora y dos personas en la parte administrativa, desde que estoy al 100 hemos crecido exponencialmente y más aún después de haber ganado el concurso de Capital Semilla fue un despegue para nosotras.

Ofrecen artículos para el hogar y preparan regalos empresariales. ¿Cómo describirías la respuesta de tus clientes hacia estos productos y qué estrategias utilizas para mantener su satisfacción?

La mayoría de nuestros clientes vuelven a adquirir nuestros productos porque tenemos una gran variedad de mercaderías que va desde lo mínimo como una servilleta hasta una decoración de un dormitorio personalizado. Y los regalos empresariales sur-

- 7 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: GENTILEZA

gió como consulta de los clientes porque me pedían que confeccione eso mismo que estaba ofreciendo, pero con los logos de ellos, las mochilas y los bolsos son nuestro producto es trella para las empresas. En cuanto a las estrategias para ambos casos utiliza mos estrategias diferentes ya que para los artículos del hogar tenemos la cuen ta en Instagram donde se puede ver las utilidades de lo que producimos, y para los regalos empresariales nos enfocamos en ofrecer directamente a los encar gados de compra de las empresas y preparamos los catálogos con precios dife renciados por cantidad.

Además de los ar tículos para el hogar, también confeccionan productos para otras empresas. ¿Podrías com partir con nosotros algu nos de los proyectos más destacados que han rea lizado en esta área?

En este sentido, nues tros principales clientes son las tiendas de persona lizados, como las serigra fias, tiendas de sublima ción, etc.. tenemos clientes de diferentes partes del país, que constantemente nos piden los productos y ellos son los encargados de ofrecer y personalizar di rectamente a sus clientes. Algunos de las mercade rías que más salen para las tiendas de personalizados son las almohaditas para regalo, los individuales para sublimar, delantales para sublimado o serigra fia, las mochilas deporti vas. Incluso ya contamos con un stock de estas mer caderías que mas salen y las pueden comprar direc tamente del local.

tante por la envergadura misma de lo que fue el concurso en el que se postularon más de 4.000 empren

enfrentado y cómo los has superado?

Como emprendedora he enfrentado varios de

El año pasado fuiste una de las ganadoras del Capital Semilla de la Embajada de Taiwán. ¿Qué significó este reconocimiento para ti y cómo ha influido en el desarrollo de tu negocio?

Ganar el Capital Semilla para mí fue muy impor-

importe fue destinado al desarrollo de nuestra tienda y página web. Esto me permitió expandir el negocio, mejorar la calidad de nuestros productos y llegar a más clientes.

w

Como emprendedora, ¿cuáles han sido los mayores desafíos que has

damentales para hacerse conocer y que la gente conozca la calidad del trabajo que hacemos y el profesionalismo en el trato con

En tu opinión, ¿cuáles son las claves para lograr el éxito en el sector textil y mantenerse competitivo en el mercado actual?

La clave podría decir que es la innovación, estar atenta a las nuevas tendencias del mercado, no quedarse en el molde de una sola cosa, así también la calidad de los productos tanto en la calidad de la tela y la presentación es importante para ganar la confianza de los clientes y por último la atención con un trato amable les aseguro que marca la diferencia en la fidelización

¿Qué planes y objetivos tienes para BM Textil en el corto y mediano

En el corto plazo tenemos previsto hacer una reinauguración del local ya que estamos con algunas refacciones para mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, y en el mediano plazo explorar nuevas líneas de mercado y llegar a los hoteles ofreciendo las ropas de cama que confeccionamos, esto nos ayudará a ampliar la cartera de clientes y mantenernos competitivos.

Aparte de ser una exitosa emprendedora, también eres docente universitaria. ¿Cómo logras equilibrar estas dos facetas de tu vida profesional?

ductos de calidad. Otro de los desafíos ha sido consolidarnos en el mercado como empresa ya que arrancamos de cero con una máquina familiar que usaba mi mamá y de apoco fuimos equipando el taller, con recomendaciones de los amigos y familiares, las redes sociales son fun-

Tengo una Especialización en Didáctica de la Educación Superior, soy docente en una universidad privada, y aunque cueste un poco llevar ambas facetas puedo decir que amo lo que hago, a todo lo que hago le pongo mucho amor; mi equipo de trabajo y mis alumnos lo saben, los aliento a mejorar cada día y demostrarles que con mucha

8 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

paciencia, esmero y amor se pueden lograr los objetivos.

Finalmente, ¿qué consejo le darías a otras personas que están considerando iniciar su propio emprendimiento en el sector textil o en cualquier otra industria?

Mi consejo para quienes estén considerando iniciar su propio emprendimiento es que investiguen mucho antes de lanzarse. Es importante conocer a fondo el mercado ya sea en el sector textil u otro, deben identificar a su público objetivo, entender las tendencias y oportunidades

que existen. Además, algo que siempre les digo a mis alumnos es que desarro llen un plan de negocios que incluya un análisis de tallado de costos, proyec ciones financieras realistas y estrategias claras para alcanzar sus objetivos. Fi nalmente, les aconsejaría que no tengan miedo de fracasar y que estén dis puestos a aprender de cada error. El camino del em prendimiento puede ser difícil y lleno de desafíos, pero con determinación, pasión y perseverancia, podrán alcanzar el éxito en su emprendimiento.

- 9 JUNIO 2024 - NRO. 4
Los avisos contienen un enlace de afiliado, lo que significa que ganaremos una comisión si compra a través de él. Los ingresos de los afiliados ayudan a respaldar todo nuestro contenido gratuito,

KARINA BENÍTEZ

Pasión y éxito en los medios de comunicación desde 1997

La destacada figura de los medios de comunicación, comparte en esta entrevista su trayectoria diversa y exitosa desde sus inicios en 1997. Nos habla sobre su pasión por la comunicación, su evolución profesional y los desafíos enfrentados en distintas funciones, incluyendo su rol actual en Canal PRO y su trabajo en Becal. Además, ofrece consejos valiosos para quienes buscan equilibrar vida personal y profesional, y para los jóvenes emprendedores en el mundo de la comunicación. Conoceremos sus proyectos futuros y el impacto de sus logros en su carrera.

FOTO: GENTILEZA

En esta entrevista exclusiva, Karina Benítez nos comparte su fascinante trayectoria en el mundo de la comunicación.

Desde sus inicios en 1997 hasta su consolidación como una destacada presentadora y producto ra, Karina ha demostrado una pasión inquebranta ble y un compromiso con la excelencia.

A través de sus expe riencias en televisión, ra dio y su rol en Becal, des cubrimos los desafíos que ha enfrentado, sus logros más significativos y los va lores que la inspiran.

Además, ofrece va liosos consejos para los jóvenes emprendedores y una visión sobre el futuro de la comunica ción en un mundo en constante cambio.

Karina, has tenido una trayectoria muy diversa y exitosa en los medios de comunica ción. ¿Qué te motivó a incursionar en este cam po y cómo ha evoluciona do tu carrera desde tus inicios en 1997?

Siempre me gustó la comunicación, siempre me atrajo conectarme con la gente, con el arte, con los medios, jugaba a ser presentadora de eventos y a cantar, creo que todo eso me animó a seguir este camino tan lindo y diverti do. Por eso me formé, me preparé, para dar lo mejor de mí en cada oportuni dad, en cada trabajo, por que comunicar conlleva un gran compromiso, de excelencia, de rigurosidad, de verdad.

Siento que desde aquel lejano 1997 que me ini cié en la Tv, pasando por experiencias primeras en radio, he tenido una evo lución positiva y más que evolución diría que fui adquiriendo una madurez y un aplomo que te da el tiempo, las experiencias y la vida misma. Me sien to plena en este camino y siempre agradezco las

oportunidades que tuve en mi profesión, porque todas fueron para crecer, para afianzarme.

Desde tus primeros días como oradora en eventos y espectáculos hasta tu descubrimiento del IPAC como vehículo

“Por

suerte encontré gente con muchas ganas de hacer, de contar, de mostrar y para mí eso fue de gran ayuda”.

fesional, ¿qué momentos consideras más significativos en tu desarrollo profesional?

Antes de formarme profesionalmente era una maestra de ceremonia empírica, presentando desfiles y festivales escolares, hasta que empecé a estudiar teatro y a la par locución para radio y tv en el IPAC. Para mí fue empezar a descubrir el mundo del cual quería formar parte. Hacer prácticas de radio, eventos o TV de la mano de profesionales de los medios, que eran nuestros profesores, me llenaba de alegría y entusiasmo. La formación es un momento crucial en la carrera de todo profesional, es la etapa de prueba y error, el momento de aprender, de fallar, de rectificar y son etapas lindas y significativas. Además a esto se suma el conocer gente, profesionales de los medios, nuevos compañeros, nuevos amigos que después terminan acompañando la

Después salir al ruedo y enfrentar la realidad del trabajo, enfrentar situaciones difíciles, a veces extremas, hace también a la formación profe-

A veces es difícil elegir uno o dos momentos profesionales pero en cada oficio hay momentos que marcan y por el área en la que comencé a trabajar en Tv, que era prensa de Telefuturo, vi y fui testigo de muchas cosas bellas y no tan lindas. Viví de cerca el marzo paraguayo, una intentona golpista del inicio del 2.000 siguiendo tanques que avanzaban sobre

Asunción, coberturas de secuestros, crímenes, situaciones terribles, nacimientos en fechas emblemáticas, marchas, huelgas, movilizaciones y tantas otras cosas, que quedan como testimonio, y suman experiencias que ayudar a cimentar la profesión.

Actualmente eres presentadora en Canal PRO, fuiste productora y guionista del programa Espacio Becal. ¿Cómo lograste equilibrar estas responsabilidades y qué te inspira a seguir innovando en tus proyectos?

Bueno, en realidad estoy actualmente como presentadora del espacio tecnológico de canal PRO, que se llama ProTecno y hasta diciembre estuve como productora y redactora del programa Emprendedores del mismo canal, que es un espacio que se dedica a la gente que toma iniciativas comerciales o profesionales de manera independiente, creando sus propias fuentes de ingresos. Hermosa experiencia también fue ese programa.

Lo de Espacio Becal fue cuando estuve a cargo del área de comunicación del programa de becas. Eso fue en el año 2021. Surgió de la necesidad de contar con un espacio televisivo que permita difundir todo lo que hacía Becal, contar las experiencias de los becarios paraguayos por el mundo y todo el esfuerzo que hacía mucha gente para seguir generando oportunidades de profesionalización de estudiantes y egresados paraguayos. La oportunidad vino de la mano de la Tv Pública, Paraguay TV. En ese programa era la productora general y la guionista del espacio. Trabajamos con un lindo equipo y tenía amplia repercusión. Fue la primera vez que Be-

12 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

cal tuvo un espacio propio en medios de comunicación. Dejé Becal cuando apareció la oportunidad de volver a la televisión.

Como Coordinadora de Comunicación en el programa de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”, ¿qué desafíos has enfrentado y qué logros destacarías en esta función?

Los desafíos fueron varios. Yo venía de ser coordinadora de comunicación del FONDEC, que si bien tenía sus propias exigencias y necesidades comunicativas, era diferente, era más cercano a los artistas del país, a los gestores culturales.

Lo de Becal en cambio, era tener otra perspectiva, otra mirada para contar que hacía la institución, generar llegada a los becarios, a los postulantes y conseguir el apoyo de difusión de los medios, para lograr visibilidad de lo que hacíamos por el país.

Comencé trazando un plan de trabajo, hacer algunos ajustes a lo que se venía haciendo y darle una dinámica distinta a la comunicación institucional.

Fue todo un desafío, porque las instituciones públicas tienen su propia manera de comunicar, sus tiempos son distintos a los de los medios de comunicación, y a veces conseguir algo requiere más cintura y paciencia que en otros lugares. Por suerte encontré gente con muchas ganas de hacer, de contar, de mostrar y para mí eso fue de gran ayuda.

Comenzamos a tener una marcada presencia en redes sociales, entrevistábamos becados que regresaban al país, contactábamos con otros que todavía estaban especializándose en el exterior, para mostrar a la gente lo que ofrecía Becal, la gran oportunidad de seguir perfeccionándose.

Empezamos a tener más llegada en la radio y

la TV, con entrevistas a las autoridades de Becal y a los mismos becarios.

Y creo que el gran logro fue llegar al programa propio de TV, como ya comenté. Fue muy importante para aquel equipo de comunicación, para Becal y para los propios becarios.

Trabajaste como jefa de Prensa en el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes y como presentadora en diversos programas de televisión. ¿Qué aprendizajes te llevas de estas experiencias y cómo han influido en tu enfoque actual en la comunicación?

Como te decía antes, hacer comunicación institucional fue un gran desafío, el FONDEC fue mi primera experiencia en ese campo. Era algo muy distinto a lo que había hecho hasta ese momento. Yo venía de los medios, de la radio, de la TV en Telefuturo y LaTele y desembarcar en

“El año pasado me dieron el galardón como Periodista Amiga de la Niñez, por parte de Global Infancia, Agencia Global de noticias y Unicef.

un ambiente público fue un cambio grande. Desde la adaptación, todo fue un desafío.

Tenía una ventaja, el gusto y el amor por el arte, y eso me iba a ayudar mucho. Tratar de cerca con cientos de artistas fue maravilloso. Acordate que estudié teatro, hice varias obras y además en

“Siempre es bueno que vean lo que uno hace en su profesión y una postulación o un premio siempre es un lindo aliciente para seguir, para insistir por esa senda”.

mis años en Telefuturo hacía notas especiales para el Meridiano Informativo, el Telediario y Vive la Vida, notas y entrevistas relacionadas al arte y a los espectáculos, entonces me encontré en el FONDEC con mucha gente que ya conocía de esa experiencia previa.

Así que fue enriquecedor para mi carrera en todo sentido, fue un desafío como te dije, pero encontré gente que me ayudó mucho.

Con todo este periplo profesional, sin dudas uno tiene otra mirada de la comunicación, que sabemos es un servicio, es acercar a la gente la oportunidad de contar, de hablar de mostrar, y esto se profundizó con mi tarea de servidora pública desde la comunicación. Hoy veo con otros ojos el trabajo que hacen muchos colegas en las instituciones públicas, que por ahí antes pasaba desapercibido para mí.

Has recibido una nominación a Mejor Conducción Femenina en los Premios Paraná. ¿Qué significó para ti este reconocimiento y cómo ha impactado tu carrera?

Bueno, así mismo. Esta última nominación me sorprendió bastante, ni la esperaba realmente. Ya estuve nominada por un programa llamado Más Allá de la Razón, que

- 13 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
Fue para mi un verdadero honor”.
GENTILEZA
FOTO:
FOTO: GENTILEZA
“Tuve

conducía por Telefuturo a principios de los 2.000. En esa ocasión no participé del evento, pero en esta ocasión sí. Estuve nominada como mejor conductora de TV por cable, por el espacio ProTecno.

Siempre es bueno que vean lo que uno hace en su profesión y una postulación o un premio siempre es un lindo aliciente para seguir, para insistir por esa senda. No sé si ganar o no pueda tener un gran impacto. Recuerdo una anécdota que leí hace años, sobre una actriz de Hollywood que ganó un Oscar y dejó de tener trabajo. Entonces publicó un aviso, buscando empleo en

Amo a mis hijos y doy todo por ellos y lo saben.

clasificados que decía: “Actriz profesional ganadora de un Oscar, busca empleo”. Gracias a Dios sigo teniendo trabajo (risas).

Eres esposa y madre de tres hijos. ¿Cómo has manejado la conciliación entre tu vida personal y profesional? ¿Qué consejos darías a otras mujeres que buscan equilibrar estas dos facetas?

Creo que he sabido conciliar bien mi carrera y mi familia. Tuve una ayuda

mucho esos momentos, lo necesitaba, más yo que ellos y fue hermoso. Pero uno después busca volver y así lo hice y por suerte no me olvidaron mis televidentes, mis seguidores. Yo viví mi maternidad con una inmensa alegría, quería ser mamá, lo digo porque hoy hay muchas mujeres que no lo buscan o tal vez no lo desean. Son decisiones muy personales y yo sí lo quería, y por eso lo buscamos y tenemos 3 hijos: Lucas, el mayor; Rebecca, mi bella nena y Facundo, el que ya te mencioné. Los varones siguen mis pasos y los del papá, les encanta la comunicación. El mayor estudia cine, ya trabaja en una productora audiovisual y el menor creo que va por la actuación y la música, está en los genes (risas).

Como te decía, tener o no tener hijos es una decisión muy personal, y de la pareja. Hay personas que esperan tener un título, tener una casa, tener un buen trabajo para después tener hijos, se te pasa la vida. Nosotros hicimos un poco de todo eso a la vez (risas) y logramos conciliar todo, no siempre, pero la mayoría de las veces. En ocasiones uno se posterga por los hijos, eso no es positivo tampoco, pero tenerlos debe quererse, desearse con el alma, para que lo que se viene cuando llegan sea llevadero y no una carga. Amo a mis hijos y doy todo por ellos y lo saben.

importante, en el sentido de tener un esposo que se dedica a lo mismo que yo, y creo que eso ayuda, porque entiende las urgencias, entiende los tiempos, entiende todo el trabajo porque pasa por lo mismo. A ambos siempre nos gustó ser padres, disfrutamos mucho de nuestros hijos. Llegó un momento que me alejé unos años de los medios para dedicarme a ellos, fue cuando llegó el tercero, Facundo. No me arrepiento de eso, gocé

El mundo de la comunicación está en constante cambio. ¿Cómo te adaptas a las nuevas tendencias y tecnologías en el ámbito televisivo y radial?

Desde que acepté incorporarme al programa informativo que conduzco ahora, ProTecno, supe que tenía enfrente un nuevo desafío, porque el mundo de la tecnología es tan cambiante en la actualidad, por, los inventos, la inteligencia artificial, y cosas que antes no existían. Entrar a este mundo de

14 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
una ayuda importante, en el sentido de tener un esposo (Omar Bogado) que se dedica a lo mismo que yo, y creo que eso ayuda, porque entiende las urgencias, entiende los tiempos, entiende todo el trabajo porque pasa por lo mismo”. FOTO: GENTILEZA

Sin ser nativa tecnológica, me esforcé bastante para entender un nuevo lenguaje, una nueva dinámica, conocer nueva gente, algo que estoy haciendo con mucho interés, maravillada de todo lo que puede aportar la tecnología a los medios de comunicación.

avance y adelantos requirió de mí una nueva mirada. Sin ser nativa tecnológica, me esforcé bastante para entender un nuevo lenguaje, una nueva dinámica, conocer nueva gente, algo que estoy haciendo con mucho interés, maravillada de todo lo que puede aportar la tecnología a los medios de comunicación.

Por poner un ejemplo, estamos trabajando en crear un avatar informativo para Pro Tecno, que próximamente podrán ver en el canal 14 de las señales de cable y en las redes

sociales. Estamos todavía en la duda si crear un avatar de Karina Benítez, es decir personal, o uno genérico que cuente informaciones tecnológicas dentro de nuestro espacio. Es decir a full sumándonos a lo último en info tecnológía. También contamos con un espacio inclusivo donde difundimos lo último en aplicaciones tecnológicas que ayudan a las personas con discapacidad. Transmitimos la noticia usando inteligencia artificial y la interpretación en lenguaje de señas.

FOTO: GENTILEZA

en el que trabajo forma parte de la Megacadena de Comunicación, conformada por varias radios y dos canales de TV, Mega y Pro. En ese contexto mis jefes analizan la posibilidad de hacer un programa similar al recordado Más Allá de la Razón, algo que venimos conversando hace unos meses.

Esto me ilusiona bastante, porque sería volver a hacer algo que la gente hasta ahora recuerda con mucho cariño. Algo distinto a lo que venía haciendo en los últimos años y regresar a lo que tantos frutos positivos dio, el contar historias de nuestra idiosincrasia de manera ficcionada, sería muy lindo volver a eso.

Finalmente, ¿qué mensaje le darías a los jóvenes emprendedores que desean incursionar en el mundo de la comunicación y los medios?

Siempre comento que las cosas cambiaron tanto desde la época en que comencé en los medios, el ambiente televisivo es distinto, la tecnología es distinta, la gente es diferente. Pero cada tiempo tiene sus encantos y hay que aprovecharlos.

A diario también recibimos en el estudio a personas que desarrollan plataformas digitales, aplicaciones, startups y que son referentes en el ámbito de las nuevas tecnologías en nuestro país.

¿Podrías compartir algún proyecto futuro o meta que te entusiasme y que puedas adelantarnos a nuestros lectores de VIRTUANEX MAGAZINE?

Siempre hay metas por alcanzar, siempre hay desafíos por lograr. El medio

Les recomendaría formarse, no desaprovechar oportunidades, escuchar a los que saben, mirar lo que hacen y aprender. Cada uno tendrá sus formas y maneras de hacer las cosas, pero sin duda ayuda muchísimo que alguien nos muestre una manera de hacer algo, para avanzar por una senda que otros ya recorrieron.

Sean proactivos, llenos de ganas de hacer, no por la paga, no por el cargo, no por la fama, sino por amor y por el compromiso de servir para informar y compartir con la gente. No ser la voz de alguien, sino ser el nexo, el vehículo de la voz de aquel que desea decir algo para ser escuchado.

- 15 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
16 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

LUEGO DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ASEPY con nuevas autoridades

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) celebró su asamblea anual en la que presentó la memoria y el balance del año 2023. En dicha oportunidad, también eligió a sus nuevas autoridades: presidenta Liz Grütter y vicepresidente Sebastián García. Entre los datos relevantes anunciados en la memoria, el presidente saliente, David Caballero, resaltó el aumento significativo en el número de emprendedores que se unieron a la asociación.

Nuevas autoridades electas en asamblea general ordinaria.

En asamblea general ordinaria, los asistentes eligieron al directorio que estará al frente de la Asepy en el periodo 2024-2026. Por unanimidad fueron electas nuevas autoridades en los puestos de presidencia, vicepresidencia, tesorería y secretaría, quedando conformado el directorio de la siguiente manera: Liz Grütter, presidenta; Sebastián García, vicepresidente; Fernando Espínola, tesorero; José Lledó, secretario; y Martha Arriola, continúa en sus funciones como directora ejecutiva. Como miembros titulares fueron nombrados Jazmín Rolón, Pedro Vera y Sergio Espínola. Los miembros suplentes son Adriana Morro y Antonio Ruíz Díaz.

El proceso de elección de autoridades se llevó a cabo de forma transparente con el apoyo del Tribu-

nal Superior de Justicia Electoral, que brindó los elementos y las actas para la fiesta cívica de los emprendedores.

“Me siento honrada por el voto de confianza que nos dan tanto a mí como a la nueva comisión directiva. Estoy confiada en que haremos un gran trabajo porque tenemos un equipo de primera, que tiene todas las ganas de contribuir al ecosistema emprendedor de Paraguay y principalmente aportar valor a los socios”, indicó Liz Grütter.

Por su parte, David Caballero, el presidente saliente, agradeció a los socios por el apoyo y compromiso durante los últimos dos años. “Reafirmo mi compromiso de seguir siendo un defensor apasionado de los emprendedores en Paraguay y de trabajar incansablemente para crear un ambiente en el que puedan prosperar y alcanzar el éxito”, añadió.

Entre los datos de la memoria presentada por Asepy, resalta que, a través de las distintas iniciativas, actividades e incidencia, la asociación logró sumar más de mil socios nuevos dentro de la red de emprendedores más grande del país.

El informe reveló que se incorporaron 130 nuevos socios Plus. Se capacitó a más de mil emprendedores en espacios de webinars y talleres presenciales en distintas áreas. También, se llevaron a cabo más de 12 after office, encuentros que no solo han fomentado la conexión entre nuestros socios y socias Plus, fundadores y embajadores, sino que también han servido como espacios de networking y oportunidades de negocios.

Resalta también la promoción del ecosistema emprendedor como parte de la misión de promover un ambiente favorable para el

“Estoy confiada en que haremos un gran trabajo porque tenemos un equipo de primera”, Liz Grütter, presidenta.

emprendimiento. En ese sentido, Asepy trabajó en estrecha colaboración con el gobierno, instituciones académicas y otras organizaciones para abogar por políticas que apoyen a los emprendedores y fomenten la innovación y el crecimiento económico. Se destacan los dos encuentros #Asepyconversa con candidatos al poder ejecutivo y legislativo; la firma de convenios interinstitucionales; y la reunión de miembros del directorio con las autoridades electas del gobierno antes de su asunción, para incluir los problemas de los emprendedores en agenda de los próximos cinco años, así como posibles acciones para abordar y solucionar los mismos. Emprendedores que deseen asociarse a la Asepy lo pueden hacer en asepy.org y tener más información contactando al 0983335594.

- 17 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: GENTILEZA FOTO: GENTILEZA
18 - JUNIO 2024 - NRO. 4 Los avisos contienen un enlace de afiliado, lo que significa que ganaremos una comisión si compra a través de él. Los ingresos de los afiliados ayudan a respaldar todo nuestro contenido gratuito,

Alerta para Emprendedores: Millonaria Estafa piramidal

Una reciente estafa ha sacudido el mundo empresarial peruano, dejando a cientos de inversionistas sin sus ahorros. Carolina Huertas Canoa, reconocida empresaria, fue descubierta como la artífice de un fraude millonario a través de su empresa de joyería, Margaritë S.A.C. Prometiendo altos retornos de inversión, la empresa captó ilegalmente hasta 25 millones de soles. La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y las autoridades peruanas están en plena investigación.

Lima, Perú

Un reciente caso de estafa ha sacudido al mundo empresarial peruano, dejando a cientos de inversionistas sin sus ahorros. Carolina Huertas Canoa, una empresaria de 37 años que fue reconocida y premiada por su supuesta empresa de joyería, Margaritë S.A.C., resultó ser la mente detrás de un fraude que prometía altos retornos a través de inversiones en joyas de oro.

EL MODO DE OPERAR

La estafa, que llegó a capturar hasta 25 millones de soles, se basaba en la promesa de altos rendimientos mensuales que oscilaban entre el 6% y el 12%, dependiendo de la cantidad invertida. Los inversionistas firmaban contratos digitales y realizaban transferencias, lo que generaba una falsa sensación de seguridad y profesionalismo.

INVESTIGACIÓN Y DESCUBRIMIENTO

En junio de 2022, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) del Perú recibió una alerta sobre las actividades sospechosas de Margaritë S.A.C. Las investigaciones revelaron que la empresa no producía ni vendía joyas; en realidad, captaba dinero de manera ilegal bajo falsas promesas de altos intereses (YouTube) (Domiplay).

REACCIONES Y CONSECUENCIAS

A pesar de que la SBS ordenó detener las actividades de captación de fondos, la empresa continuó operando e incluso expandió sus operaciones a Panamá. Finalmente, la fiscalía y la policía clausuraron las oficinas de Carolina Huertas tras recibir múltiples denuncias de inversionistas afectados (YouTube).

IMPACTO EN LAS VÍCTIMAS

Inversionistas como Juan Carlos y Paola, quienes confiaron sus ahorros a esta empresa, no pudie-

ron recuperar su dinero. La estafa no solo dejó un vacío financiero, sino que también generó desconfianza y ansiedad entre los afectados y sus familias (Domiplay) (YouTube).

LECCIONES APRENDIDAS

Este caso subraya la importancia de la debida diligencia antes de invertir. Los emprendedores y pequeños inversionistas deben ser cautelosos con las promesas de retornos rápidos y altos, y siempre verificar la legitimidad de las empresas a través de canales oficiales como la SBS. Mientras la justicia peruana continúa inves-

tigando el caso y Carolina Huertas defiende sus acciones desde Lima, la principal lección es clara: desconfíe de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Invertir de manera segura requiere investigación y prudencia.

LLAMADO A LA ACCIÓN

Si eres un emprendedor o inversionista, infórmate y protege tu capital. Consulta fuentes oficiales y busca asesoría financiera confiable antes de tomar decisiones importantes. No dejes que la promesa de dinero fácil te haga caer en estafas.

- 19 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: PANTALLA YOUTUBE
Pantalla de América Noticias (YouTube) con el programa “Cuarto Poder” .

After de emprendedores

El pasado jueves 29 de mayo, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) realizó el emblemático #AfterASEPY, evento de networking entre sus socios que reúne a directivos de la asociación, al equipo de trabajo y a los socios Plus, Fundadores y Embajadores. La actividad se realiza todos los meses y en esta oportunidad tuvo lugar en Territorio Chopp Las

20 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
Adriana Franco, Jazmín Rolón y Fiorela Alderete. Andrés Cáceres Frutos y Pedro Vera. Filipe Santos y Amilcar Fretes. Filipe Santos, Angélica Silva, Raphael Figueres, Diego Recalde.

de la ASEPY

Mercedes, con el objetivo de generar un espacio de esparcimiento para los emprendedores, conocer los avances de los proyectos que lleva adelante la asociación y generar un espacio de networking. Asistieron al encuentro más de 40 emprendedores de diversos rubros y de distintas ciudades de central, además de socios provenientes de Piribebuy y Ciudad del Este.

- 21 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
Pamela Acosta y Celeste Villalba. Nathalia Lange, Micaela Maguirre y Amalia Plate. Sole Andrada y Nieves Irazusta. Marcelo Cañete, Majo Florentín y Fátima Benegas. FOTOS: ASEPY

DEL SOLITARIO AL ÉXITO

El Poder de la Comunidad y la Mentoría en el Emprendimiento

La soledad puede ser un desafío abrumador para los emprendedores, pero la comunidad y la mentoría ofrecen un camino hacia el éxito. Estos recursos no solo brindan apoyo emocional, sino que también proporcionan conocimientos y conexiones vitales. Descubre cómo la colaboración puede transformar ideas en negocios prósperos.

En el mundo del emprendimiento, la imagen del emprendedor solitario que logra el éxito contra viento y marea está profundamente arraigada en la cultura popular.

Sin embargo, la realidad es que el camino hacia el éxito rara vez se recorre solo. La comunidad y la mentoría juegan un papel crucial en el desarrollo de un negocio exitoso, proporcionando no solo apoyo emocional, sino también valiosos recursos y conexiones.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD

Uno de los principales desafíos que enfrentan los emprendedores es la soledad. Emprender puede ser una experiencia aislante, especialmente en las etapas iniciales. Sin embargo, pertenecer a una comunidad de emprendedores puede marcar una gran diferencia. Las comunidades ofrecen un espacio para compartir experiencias, aprender de los errores de otros y recibir retroalimentación constructiva. Las comunidades de emprendimiento pueden

tomar muchas formas, desde redes locales de empresarios hasta grupos en línea. Estas comunidades no solo proporcionan apoyo emocional, sino que también son una fuente inagotable de conocimientos prácticos. Los emprendedores pueden aprender sobre mejores prácticas, nuevas tendencias del mercado y estrategias de crecimiento a partir de las experiencias compartidas por otros miembros.

Además, las comunidades permiten a los emprendedores ampliar su red de contactos, lo que

puede ser invaluable para el crecimiento del negocio. Las conexiones con otros empresarios, posibles socios comerciales e incluso potenciales inversores pueden ssurgir de estas redes, abriendo puertas que de otro modo permanecerían cerradas.

EL ROL DE LA MENTORÍA

La mentoría es otra herramienta poderosa en el arsenal de un emprendedor. Tener un mentor puede proporcionar una perspectiva experimentada y objetiva que ayuda a guiar

22 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

el camino del emprendedor. Los mentores pueden ofrecer consejos basados en su propia experiencia, ayudar a evitar errores comunes y proporcionar una red de contactos valiosa. Un buen mentor puede ayudar a un emprendedor a clarificar su visión, definir metas alcanzables y desarrollar una estrategia para alcanzar esas metas. Además, los mentores pueden ofrecer apoyo emocional en momentos de duda, proporcionando la confianza necesaria para seguir adelante.

EJEMPLOS INSPIRADORES

El Cántaro, Almacén de Arte en Areguá, se dedica a visibilizar el arte popular y apoyar la Bioescuela Popular. Esta última ofrece cursos gratuitos de arte y cultura, adaptándose a la pandemia con videos instructivos semanales. Durante la cuarentena, El Cántaro lanzó colecciones de arte por el Día de la Madre y el Día del Padre, cuyos fondos ayudan a 28 familias con kits de alimentos. Además, la iniciativa gestiona la confección y distribución de tapabocas, involucrando a la comunidad en actividades esenciales. Este esfuerzo combina arte y apoyo social, fortaleciendo

a Areguá en tiempos difíciles.

CÓMO

ELEGIR UNA COMUNIDAD

Elegir la comunidad o el mentor adecuado puede ser decisivo para el éxito de un emprendedor. Es importante buscar comunidades que compartan valores similares y que ofrezcan el tipo de apoyo que se necesita. Participar activamente en eventos y actividades de la comunidad puede ayudar a construir relaciones sólidas y duraderas.

Para encontrar un buen mentor, es útil identificar a alguien que tenga experiencia en el campo espe-

cífico del emprendedor. La compatibilidad personal también es importante, ya que una buena relación de mentoría se basa en la confianza y el respeto mutuo.

RECURSOS DISPONIBLES

Hay muchos recursos disponibles para los emprendedores que buscan apoyo comunitario o mentoría. Organizaciones como KOGA, FUNDACIÓN PARAGUAYA y ASEPY ofrecen mentoría estructurada y acceso a redes de apoyo. Además, plataformas en línea como Meetup y LinkedIn pueden ser útiles para encontrar comunidades locales

El Almacén: El Cántaro, es un espacio que trabaja directamente con la comunidad de Areguá y, además, sirve como fuente de ingreso para varias familias.

e internacionales de emprendedores.

Aunque la imagen del emprendedor solitario sigue siendo popular, la realidad es que el éxito empresarial a menudo se logra con el apoyo de una comunidad y la guía de un mentor. Estos recursos proporcionan no solo el conocimiento y las conexiones necesarias para prosperar, sino también el apoyo emocional crucial para superar los desafíos del emprendimiento. Al aprovechar el poder de la comunidad y la mentoría, los emprendedores pueden transformar sus ideas en negocios exitosos y sostenibles.

- 23 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: WEB KOGA

AUMENTO PREOCUPANTE DE CIBERDELINCUENTES

Cómo evitar que te roben tus datos del aparato celular

La seguridad de los datos en el celular es una preocupación creciente ante el aumento de ciberdelincuentes.

Proteger tu información

personal es crucial para evitar fraudes y pérdidas económicas.

En la era digital, los celulares se han convertido en una extensión de nosotros mismos, almacenando una cantidad significativa de información personal y profesional. Desde contraseñas hasta datos bancarios, nuestros dispositivos móviles contienen datos valiosos que los ciberdelincuentes están ansiosos por explotar. Proteger esta información es más crucial que nunca, y existen varias estrategias efectivas para evitar que los ciberdelincuentes roben tus datos del celular.

SOFTWARE ACTUALIZADO

Uno de los pasos más simples pero más efectivos para proteger tus datos es mantener tu software actualizado. Los desarrolladores de sistemas operativos y aplicaciones lanzan regularmente actualizaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Ignorar estas actualizaciones puede dejar tu dispositivo expuesto a ataques. Configura tu celular para que instale automáticamente las actua-

lizaciones y asegúrate de que todas las aplicaciones estén siempre en su versión más reciente.

USA AUTENTICACIÓN

DE DOS FACTORES

La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas. Incluso si un ciberdelincuente obtiene tu contraseña, necesitará el segundo factor (como un código enviado a tu celular) para acceder a tu cuenta. Activa 2FA en todas las cuentas que ofrezcan esta opción, especialmente en servicios sensibles como el correo electrónico y las cuentas bancarias.

INSTALA UN ANTIVIRUS

Los antivirus no son solo para computadoras. Hay muchas aplicaciones de antivirus diseñadas específicamente para dispositivos móviles que pueden detectar y eliminar malware antes de que cause daño. Un buen antivirus también puede advertirte sobre aplicaciones y enlaces sospechosos que podrían comprometer tu seguridad.

CONFIGURA BLOQUEOS

Utilizar bloqueos de pantalla como contraseñas, PIN o patrones es esencial para proteger tu

celular de accesos no autorizados. Los dispositivos más modernos también ofrecen reconocimiento facial y huellas dactilares, que son opciones seguras y convenientes. Asegúrate de usar un código PIN o contraseña que no sea fácil de adivinar.

CAUTELA CON LAS REDES WI-FI PÚBLICAS

Las redes Wi-Fi públicas son notoriamente inseguras y pueden ser un caldo de cultivo para los ciberdelincuentes. Evita realizar transacciones sensibles, como banca en línea o compras, mientras estás conectado a una red pública. Si necesitas utili-

24 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

Hay muchas aplicaciones de antivirus diseñadas específicamente para dispositivos móviles que pueden detectar y eliminar malware antes de que cause daño.

zar una red Wi-Fi pública, considera usar una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos de miradas indiscretas.

APLICACIONES

DE FUENTES CONFIABLES

Solo descarga aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store. Estas plataformas revisan regularmente las aplicaciones para detectar malware. Evita descargar aplicaciones de terceros o de fuentes no verificadas, ya que pueden contener software malicioso diseñado para robar tus datos.

REVISA LOS PERMISOS

Muchas aplicaciones solicitan permisos que no necesitan para funcionar correctamente. Revisa regularmente los permisos que has otorgado a tus aplicaciones y revoca aquellos que no sean esenciales. Por ejemplo, una aplicación de linterna no debería necesitar acceso a tus contactos o a tu ubicación.

ENCRIPTA TU DISPOSITIVO

La encriptación convierte tus datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de desencriptación. La mayoría de los dispositivos modernos vienen con encriptación de datos habilitada de forma predeterminada, pero es recomendable verificar que esta función esté activa en tu celular. Esto asegura que, incluso si tu dispositivo cae en las manos equivocadas, tus datos

permanecerán protegidos.

HABILITA EL BORRADO REMOTO

En caso de que pierdas tu celular o te lo roben, tener la opción de borrar los datos de forma remota puede ser una salvación. Tanto iOS como Android ofrecen servicios para localizar y borrar datos del dispositivo de manera remota. Asegúrate de tener estas funciones activadas y familiarízate con el proceso para utilizarlas en caso de emergencia.

EDUCA SOBRE EL PHISHING

El phishing es una táctica común utilizada por ciberdelincuentes para engañarte y obtener tu información personal. Mantente alerta ante correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces sospechosos que soliciten información sensible. Aprende a reconocer las señales de phishing, como errores gramaticales, direcciones de correo electrónico inusuales y solicitudes urgentes de información.

Proteger tus datos del celular requiere una combinación de prácticas de seguridad proactivas y una actitud vigilante. Mantener el software actualizado, usar autenticación de dos factores, instalar antivirus y ser cauteloso con las redes Wi-Fi públicas son medidas esenciales para asegurar tus datos. Al seguir estas recomendaciones, puedes minimizar significativamente el riesgo de que los ciberdelincuentes accedan a tu información personal y mantener tu vida digital segura.

- 25 JUNIO 2024 - NRO. 4

Algunas estrategias efectivas para vender en Historias de Instagram

En este artículo compartimos algunas técnicas para incrementar las ventas mediante las historias de Instagram. Este formato efímero, que dura solo 24 horas, se ha convertido en una herramienta poderosa para captar y convertir audiencia en clientes potenciales.

Debemos subrayar la importancia de entender el embudo de ventas de Instagram. En este embudo, las personas primero descubren el contenido a través de publicaciones como reels y carruseles. Luego, visitan una biografía optimizada, lo que finalmente los lleva a interactuar con las historias, el punto más crucial para la retención y conversión.

La primera estrategia consiste en una serie de pasos diseñados para mantener la atención del espectador. Iniciar con una portada atractiva

que despierte curiosidad o aborde un problema del cliente potencial. Posteriormente, en una o dos historias, ofrecer contenido de valor que proporcione soluciones concretas. La estrategia culmina con testimonios y un llamado a la acción,

invitando a la audiencia a interactuar, lo cual es vital para la conversión en ventas.

La segunda estrategia es más interactiva. Comienza con una pregunta o encuesta para generar participación. A lo largo del día, se publican historias

adicionales que continúan la narrativa, ofreciendo respuestas y valor añadido. Al final de la serie, se presenta una historia que vincula las interacciones previas con una oferta de venta directa.

Es recomendable utilizar herramientas como Canva, Adobe Express, Photoshop o Illustrator para crear historias visualmente atractivas sin perder autenticidad. Destaca que las historias no deben ser excesivamente elaboradas, ya que la sencillez y la claridad conectan mejor con la audiencia.

Ten siempre en cuenta que una historia única que plantea un problema, ofrece una solución y termina con un llamado a la acción. Esta estrategia puede incrementar exponencialmente el alcance y la interacción.

Si tiene interés en profundizar este tema escríbenos a magazine@virtuanex.com

Movo iVlogger Vlogging Kit para iPhone

Es el compañero perfecto para los creadores de contenido que buscan iniciar su carrera en YouTube. Compatible con Lightning, este kit completo incluye accesorios esenciales para mejorar la calidad de tus videos.

El trípode para teléfono te proporciona estabilidad en todas tus tomas, mientras que el soporte para teléfono asegura tu dispositivo firmemente. La luz LED integrada ofrece una iluminación óptima para cualquier situación, mejorando la calidad visual de tus grabaciones.

Además, el micrófono de escopeta captura audio claro y profesional, eliminando el ruido de fondo. Ideal para vlogs, entrevistas y transmisiones en vivo, el Movo iVlogger Vlogging Kit es fácil de transportar y configurar, permitiéndote crear contenido de alta calidad en cualquier lugar. Con este kit, tus videos destacarán por su profesionalismo y claridad, atrayendo a más seguidores y mejorando tu presencia en línea.

26 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: ARCHIVO

Cada Aviso contiene un enlace de afiliado, lo que significa que ganaremos una comisión si compra a través de él. Los ingresos de los afiliados ayudan a respaldar todo nuestro contenido gratuito,

- 27 JUNIO 2024 - NRO. 4
X MAGAZINE
VI RTUANE

EMPRENDER DESPUÉS DE LOS 50

Cumpliendo los sueños y encontrando un propósito

En Paraguay, el emprendimiento después de los 50 se presenta como una oportunidad para aquellos que buscan nuevas formas de realización personal y profesional. Este artículo ofrece una guía práctica para jubilados interesados en iniciar un negocio con éxito, destacando las ventajas y desafíos, así como consejos para aprovechar al máximo esta etapa de la vida.

En Paraguay, emprender después de los 50 años se está convirtiendo en una tendencia creciente, impulsada por una combinación de factores económicos y sociales.

Para muchos, esta etapa de la vida ofrece una oportunidad única para cumplir sueños postergados y encontrar un nuevo propósito. Este fenómeno no solo es observable a nivel global, sino que también tiene un impacto significativo en el contexto paraguayo.

VENTAJAS DE EMPRENDER

Una de las principales ventajas de emprender después de los 50 es la vasta experiencia acumulada a lo largo de la vida laboral. Esta experiencia se traduce en habilidades sólidas de gestión y planificación, cruciales para el éxito de cualquier negocio. Además, las personas mayores suelen tener una red de contactos más amplia y estable, lo que facilita la apertura de puertas y la obtención de oportunidades comerciales (Cómo invertir en Paraguay) (Futuroparati) .

En Paraguay, donde la

burocracia es relativamente baja y el proceso de creación de empresas es sencillo, los emprendedores de más de 50 años encuentran un entorno favorable para iniciar sus negocios. La facilidad para establecer sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, sin necesidad de un capital mínimo elevado, reduce las barreras de entrada para los nuevos empresarios.

DESAFÍOS Y CÓMO SUPERARLOS

A pesar de las ventajas, los emprendedores mayores de 50 años enfrentan ciertos desafíos específi-

cos. Uno de los más significativos es la adaptación a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. Para superar este obstáculo, es esencial invertir en formación y capacitación continua, así como rodearse de un equipo joven y dinámico que pueda complementar las habilidades del emprendedor. Otro desafío es el financiamiento inicial. Aunque muchos emprendedores mayores tienen ahorros que pueden utilizar, es crucial manejar los gastos de manera prudente. Trabajar desde casa o compartir oficinas puede ser una buena estrategia

28 - JUNIO 2024 - NRO. 4
FOTO: ARCHIVO

Emprender después de los 50 en Paraguay no solo es posible, sino que puede ser altamente gratificante.

para reducir costos. Además, contar con un asesor financiero puede ayudar a establecer límites claros de inversión y evitar poner en riesgo los ahorros de toda una vida.

IDEAS DE NEGOCIOS RENTABLES

En Paraguay, existen diversas oportunidades de negocio que pueden ser especialmente atractivas para los emprendedores mayores de 50 años:

1. Restaurantes de Comida Típica: La gastronomía paraguaya es muy apreciada tanto por locales como por turistas. Abrir un restaurante que ofrezca platos tradicionales puede ser una opción rentable, especialmente en zonas estratégicas como centros comerciales y sitios turísticos.

2. Agencias de Marketing Digital: Con la creciente digitalización de los negocios, las empresas buscan mejorar su presencia en línea. Una agencia de marketing digital que ofrezca servicios como gestión de redes sociales, dise-

ño web y SEO puede tener una gran demanda.

3. Venta de Artesanías: La comercialización de productos artesanales no solo apoya a la cultura local, sino que también atrae a un público interesado en productos únicos y hechos a mano.

4. Franquicias: Invertir en una franquicia puede ser una opción segura, ya que se asocia con una marca establecida y con un modelo de negocio probado. Este tipo de inversión suele ser más rápida y con menos riesgo

. TESTIMONIOS DE ÉXITO

Existen numerosos ejemplos de personas que han encontrado éxito después de los 50 años. Un caso emblemático es el del Coronel Sanders, quien fundó KFC a los 65 años después de enfrentar múltiples fracasos. Su perseverancia y capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias lo llevaron a crear una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo.

Otro ejemplo inspirador es el de Julia Child, quien descubrió su pasión por la cocina a los 50 años y revolucionó el mundo culinario con sus libros y programas de televisión. Su historia demuestra que nunca es tarde para reinventarse y alcanzar el éxito en un nuevo campo (Tentulogo) .

Emprender después de los 50 en Paraguay no solo es posible, sino que puede ser altamente gratificante. La combinación de experiencia, contactos y una visión clara del mercado

proporciona una base sólida para el éxito. Al abordar los desafíos con estrategias inteligentes y aprovechar las oportunidades disponibles, los emprendedores mayores pueden cumplir sus sueños y encontrar un nuevo propósito en esta etapa de la vida. Llamado a la acción: Si estás considerando emprender después de los 50, no dudes en explorar las diversas oportunidades que ofrece Paraguay. ¡Es el momento perfecto para convertir tus sueños en realidad!

- 29 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE
FOTO: ARCHIVO

Disfruta de un Café Latte Perfecto RECETA FÁCIL Y RÁPIDA

Descubre cómo preparar un café latte perfecto en la comodidad de tu hogar con nuestra receta detallada. Desde seleccionar el mejor café molido hasta vaporizar la leche correctamente, te guiamos paso a paso para que disfrutes de una bebida cremosa y deliciosa.

INGREDIENTES:

1 taza de leche (entera, semi o descremada, según tu preferencia)

1 taza de café expreso (aproximadamente 30-45 ml)

Opcional: azúcar, jarabe de vainilla o caramelo para endulzar

HERRAMIENTAS:

Máquina de expreso o cafetera

Vaporizador de leche o espumador

Jarra para vaporizar la leche

Taza grande para servir

INSTRUCCIONES:

Preparar el Expreso:

Si tienes una máquina de expreso, utiliza café molido de alta calidad.

Mide y tampea (presiona) el café molido en el portafiltro.

Extrae un tiro de expreso (30-45 ml) y viértelo en una taza grande.

VAPORIZAR LA LECHE:

Llena una jarra con la cantidad deseada de leche fría (la leche fría espuma mejor).

Si usas una máquina con vaporizador, introduce la punta del vaporizador justo debajo de la superficie de la leche y vaporiza hasta que la leche alcance unos 65-70°C.

Asegúrate de crear una textura suave y cremosa con una pequeña cantidad de microespuma en la parte superior.

VERTER LA LECHE:

Vierte lentamente la leche vaporizada sobre el expreso, sosteniendo la jarra de leche ligeramente por encima de la taza al principio y acercándola a medida que viertes.

Para un toque especial, intenta

crear arte latte (diseños con la leche sobre el café) inclinando la taza y vertiendo con movimientos suaves y constantes.

ENDULZAR (OPCIONAL):

Si prefieres tu café latte más dulce, añade azúcar, jarabe de vainilla o caramelo al expreso antes de verter la leche.

SUGERENCIAS:

Usa leche fresca y fría para obtener la mejor espuma.

Práctica el arte latte con movimientos suaves y consistentes. Experimenta con diferentes tipos de leche, como leche de almendra, soja o avena, para variar el sabor y la textura.

¡Disfruta de tu delicioso café latte casero!

30 - JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE Los avisos contienen un enlace de afiliado, lo que significa que ganaremos una comisión si compra a través de él. Los ingresos de los afiliados ayudan a respaldar todo nuestro contenido gratuito,
ARCHIVO
FOTO:

Máquina de Café y Espresso L’OR Barista System de Philips, Negro Mate

Disfruta de café y espresso de calidad de cafetería con la L’OR Barista System de Philips. Compatible con cápsulas L’OR y Nespresso Original, ofrece una variedad de sabores y tamaños, y se calienta en solo 25 segundos. Perfecta para cualquier momento del día.

La Máquina de Café y Espresso L’OR Barista System de Philips, en color Negro Mate, es la elección ideal para los amantes del café que buscan calidad y versatilidad en casa. Esta innovadora máquina, fabricada con artesanía europea, combina diseño elegante y funcionalidad avanzada, ofreciendo una experiencia de café similar a la de un café francés.

AMPLIA SELECCIÓN DE CÁPSULAS

Con la L’OR Barista System, puedes seleccionar cualquier cápsula de café y espresso de alta calidad de L’OR, hecha en Francia con aluminio sostenible. Disfruta de una gama de deliciosos sabores y mezclas que van desde tostados claros a oscuros, con intensidades altas y bajas, incluyendo opciones descafeinadas.

CALIDAD INSPIRADA EN CAFÉS

El sistema de preparación individual L’OR BARISTA permite servir 6 tamaños diferentes de café y espresso, perfectos para preparar tu café caliente o helado favorito, latte, cappuccino,

y más. Todo esto con una calidad de café de origen sostenible que te transportará a un café francés desde la comodidad de tu hogar.

ARTESANÍA EUROPEA

Fabricada por Philips, esta máquina de cápsulas detecta automáticamente la cápsula seleccionada (café o espresso) y ajusta el volumen de preparación en consecuencia. Es rápida, calentando en solo 25 segundos, y cuenta con un tanque de agua de 40 oz, lo que reduce la necesidad de recargas frecuentes. Además, incluye una garantía limitada de 2 años.

COMPATIBILIDAD DE CÁPSULAS

La L’OR Barista System es compatible con cápsulas de café y espresso L’OR, cápsulas de Peet’s Coffee exclusivas para L’OR, y cáp-

sulas para máquinas Nespresso Original*. Es importante señalar que L’OR no está afiliado con la marca Nespresso.

Con la Máquina de Café y Espresso L’OR Barista System de Philips, Negro Mate, tendrás en tus manos una herramienta versátil y de alta calidad para disfrutar del mejor café y espresso en cualquier momento del día.

- 31 JUNIO 2024 - NRO. 4 VI RTUANE X MAGAZINE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.