Cuadernos de Climatización y Confort Nº9 Julio 2022

Page 34

R E P OR T AJ E

El mercado de calderas, hacia la incorporación de gases como el hidrógeno La eficiencia se ha convertido en el servicio más reclamado por los usuarios que adquieren nuevas calderas, lo que está obligando a los fabricantes a evolucionar hacia la utilización de gases renovables como el hidrógeno. Y es que, aunque actualmente las calderas de condensación son las más demandadas, las múltiples ventajas de otros sistemas como las bombas de calor podrían desplazar la demanda de estas soluciones en el futuro.

E

l mercado de calderas está evolucionando cada vez más hacia la incorporación de energías renovables y el uso de sistemas eficientes. El aumento del gasto por la subida de los precios de la electricidad y el gas ha conseguido sensibilizar aún más a los consumidores con el ahorro energético, por lo que ahora valoran más la eficiencia de este tipo de soluciones. La conectividad también ha pasado a ser otro de los servicios cada vez más reclamados por los usuarios, que buscan controlar el funcionamiento de las calderas desde sus smartphones. Ambas se posicionan como las principales tendencias que está experimentado actualmente un mercado que teme que a largo plazo pueda verse desplazado por equipos como la bomba de calor, que cada vez está adquiriendo mayor cuota de mercado. Pero si hablamos de productos más vendidos, las calderas de condensación son, sin duda, la opción más demandada en las campañas de calefacción recientes. Es la conclusión a la que han llegado fabricantes y distribuidores, que han notado un aumen-

to de las ventas de estos productos, sobre todo desde que se establecieron como obligatorias. Así lo confirma el jefe de producto de calefacción de Ferroli, Aurelio Lanchas, que explica que “las calderas de condensación murales con sistemas de regulación modulante vía wifi son las más demandadas”. Un fenómeno que también apuntan desde Ariston Group, pues “desde que se establecieron como obligatorias, las calderas de condensación han sido la opción más demandada”, señala Anna Sayeras, product manager del fabricante. A las calderas condensadas se suma la demanda de soluciones con conectividad wifi, tal y como apunta Rodrigo Ayuso, ingeniero del distribuidor Polar Stock (Grupo aValco). “Se ha hecho notar que se pedían en su gran mayoría calderas con conexionado wifi para controlarlas de manera domótica con el smartphone o incluso con radiofrecuencia”, argumenta. Una apuesta por la conectividad que también confirman desde Wolf Ibérica. “Los

CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.