TRIBUNA
Retos normativos para la empresa instaladora en 2022 Antonio Cano, miembro del Comité Técnico de CNI
E
l panorama normativo que se abre a lo largo de este 2022 conlleva especialmente muchos cambios: son muchas las publicaciones que afectan al sector.
En positivo, hay que destacar la reciente modificación del RITE, que se centra en potenciar la eficiencia energética de las nuevas instalaciones que vean la luz; y lo hace con nuevas exigencias para ellas. Pero también, con novedades en cuanto al mantenimiento e inspección de instalaciones tanto nuevas como existentes. Esta norma reconoce y fortalece algo que ya venía haciendo el mantenedor de instalaciones, hablamos de la figura del asesor energético. Esto, unido a la contabilización de consumos, se convierte en el auténtico impulso de las empresas del sector hacia la digitalización. Por decirlo de otra manera, y estableciendo un paralelismo con el mundo de la medicina, es como si tuviéramos la informa-
ción del paciente en tiempo real, incluso en nuestro dispositivo móvil. Algo que ayuda mucho al profesional para conocer con un mayor grado de fiabilidad lo que le ha podido ocurrir o le puede estar ocurriendo a la instalación; consiguiendo, en algunos casos, evitar averías y, en otros, ganar tiempo en las reparaciones. Por otro lado, el horizonte legal que proviene de las políticas energéticas de Europa nos compromete a cumplir con el ambicioso propósito que supone mejorar sustancialmente la eficiencia energética del parque actual de instalaciones que tenemos en España. Para ello, vienen ayudas con el fin de incentivar a los titulares de las instalaciones. Y, como no puede ser de otra forma, el colectivo de instaladores y mantenedores es clave, haciendo ver las posibilidades que se le ofrecen a cada titular, e indicándoles cuál es la solución que más se ajusta a sus necesidades para garantizar las condiciones de confort térmico que precisa.
CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 24