M E S A R E DO N D A
Cambios en el modelo empresarial y más digitalización, efectos de la pandemia C de Comunicación organizó el pasado 15 de diciembre la I Mesa Redonda Intersectorial con ocho directivos de primer nivel de empresas proveedoras procedentes de cuatro de los sectores en los que opera (climatización, material eléctrico, logística, ferretería y suministro industrial). En este encuentro, se puso subrayó la volatilidad que estamos viviendo, que hace muy difícil cualquier predicción sobre el final de la crisis de materias primas, el encarecimiento del transporte y los problemas de suministro.
L
a I Mesa Redonda Intersectorial impulsada por C de Comunicación se celebró el pasado 15 de diciembre, en el hotel Eurostars Madrid Tower, con la presencia de ocho directivos procedentes de cuatro de los sectores en los que opera la compañía: climatización, material eléctrico, logística, ferretería y suministro industrial. Los aprendizajes y transformaciones que se han producido con la pandemia, como la digitalización, las posibilidades de reindustrialización del país y la crisis de las materias primas y de suministros centraron una gran parte del debate, en una reunión que sirvió para intercambiar impresiones sobre los retos y problemas comunes a los que se enfrentan estas industrias. El encuentro congregó a representantes de las firmas Bosch Termotecnia y Panasonic, del mercado de HVAC; ATOX Sistemas de Almacenaje y Linde Material Handling Ibérica, del sector logístico; Germans Boada – Rubi y Panter, del ámbito de ferretería y suministro industrial; y finalmente ABB y Siemens, del sector de material eléctrico.
En el inicio de la sesión, Josep Munné, director general de Germans Boada – Rubi, fabricante de herramientas y maquinaria para la construcción, declaró que “la pandemia nos ha enseñado a acercar la producción a los consumidores”, ya que esta empresa, que tiene 13 filiales fuera de España, ha sabido desarrollar la capacidad productiva para servir desde Tarragona a clientes de diferentes países. “Se valora con más fuerza el producto fabricado cerca”, matizaba. Jaime Gener, director general de Linde Material Handling Ibérica, compañía de soluciones logísticas, añadió que en estos dos últimos años “se ha cambiado el modelo empresarial con el impulso del teletrabajo, que ha permitido ganar en productividad y eficiencia”. Se ha ganado mucha eficiencia en la parte comercial y se ha conseguido aportar valor añadido con talento multidisciplinar, en su opinión. Por su parte, Rocío Pajares, directora general de Panter, señaló que “el periodo de pandemia nos ha obligado a digitalizar muchos procesos y también a especializar mucho la venta”. Esta firma española, fabricante de calzado de seguridad, ha avanza-
CLIMATIZACIÓN Y CONFORT ❙ 46