REVISTA CEBÚ MEXICANO

Page 38

CÓMO NOS AFECTA LA PANDEMIA EN EL CAMPO MEXICANO

Artículo escrito en la primera semana de abril.

A

Ing. César S. Cantú Martínez MAI, SRA. MRICS, RWA cesarcantu@webtelmex.net.mx agropek@prodigy.net.mx www.promotoraagropek.com

garró por sorpresa al mundo esta contaminación del coronavirus y se convirtió en pandemia, ojalá terminemos bien en unos dos meses como mínimo, mientras nos infectamos y desinfectamos de este virus (según los que saben del tema) y se tengan las mínimas pérdidas humanas si hacemos caso a las indicaciones. Pero, ¿cómo nos afecta a los productores del campo que no podemos poner en stand by o en receso o suspender la actividad de nuestras cosechas de granos, frutas, hortalizas, leche, quesos, pollos en engorda, producción de huevo, novillos y cerdos terminados para sacrificio o cabritos y borregos ya listos para enviar al mercado? Los compradores de estos productos nos dicen que cerraron las compras, que dejaron de adquirir mercancía y que no pueden recibir a ningún precio los productos por falta de almacén y de recursos económicos para tenerlos en inventario. Si hacemos historia, anteriormente todos los almacenes tenían sus bodegas y guardaban el inventario, pero ahora con el costo del

38

C E B Ú M E X I C A N O E D I C I Ó N 4 9 M AY O - J U N I O 2 0 2 0

dinero, la comunicación y la facilidad de mover los productos a nivel local, nacional e internacional, entró el proceso de just on time o justo a tiempo, o sea que tengo en anaquel o inventario en bodega, solo lo que espero vender ese día o esa semana, algunos supermercados grandes a nivel nacional cuentan con sus centros de distribución, pero solo con inventario para unos cuantos días. La gente de campo, seguimos en las siembras de cereales, hortalizas, trabajando los frutales, cuidando las vacas, dando de comer a los cerdos, pollos, novillos, ordeñando vacas, para que no falte alimento en la mesa de los mexicanos; los frigoríficos y empacadoras siguen trabajando a menor nivel, pero funcionando, el gobierno de los municipios, estados y federal no ha reaccionado en apoyar al sector, es más, tenemos que seguir pagando los sueldos e impuestos de nuestros trabajadores aunque no podamos vender las cosechas del campo por falta de compradores o la falta de dinero en el bolsillo de la población. Los agricultores y ganaderos seguimos trabajando por el beneficio de la población del país. Entendiendo, porque así lo ha dicho el presidente de la república, que NO quiere, ni va a apoyar al campo porque “era la manera en que se aprovechaban los gobiernos anteriores para robar dinero”. Lo que no entiende es que si no apoya el campo y las pequeñas y medianas industrias y comercios, va a acabar con el país y rehacerlo va a costar sudor y sangre. Quiere, con cambios, sacar adelante la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.