5 minute read

Universidad Fundepos y Fundebase en Alianza, para Impulsar la Innovación y el Emprendimiento por Geanina Suñol

Universidad Fundepos y Fundebase en Alianza, para Impulsar la Innovación y el Emprendimiento

Por Geanina Suñol. Consultora comunicación política.

Advertisement

La extensión social de la expresión académica y la interacción de la empresa privada en beneficio de la reactivación económica, se unen en la alianza establecida entre la Universidad FUNDEPOS y FUNDEBASE.

Como parte de los esfuerzos innovadores en épocas disruptivas, ambas instituciones se unieron con el propósito de buscar la mejor opción de seguimiento a pequeños empresarios, que desean innovar su negocio y emprendedores, que con la ayuda de FUNDEPOS se han preparado de manera formal para integrar nuevas empresas con proyección de futuro.

Se trata de una alianza ganar-ganar, donde FUNDEPOS a través del Programa de Innovación y Emprendimiento, PIEA, ha logrado identificar y formar académicamente a decenas de emprendedores a lo largo y ancho de nuestro país.

FUNDEPOS los prepara para optar por créditos rápidos y favorables, y este es el campo de acción de FUNDEBASE, una fundación que desde hace 25 años se dedica a financiar al micro y pequeño empresario.

El año 2020 y la crisis económica que enfrenta Costa Rica y el mundo entero, lleva a FUNDEBASE a crear productos específicos POST-COVID 19, para dar la mano a quienes con empresas muy pequeñas se han visto obligados a innovar y reinventar la forma de llevar adelante su negocio.

Fundebase y Fundepos, Creando Oportunidades

La razón de ser de FUNDEBASE es crear oportunidades para mejorar la calidad de vida de los Empresarios de las micro y pequeñas empresas costarricenses, con créditos dinámicos, capacitación y seguimiento de nuestros negocios, a través del desarrollo humano sostenible de los beneficiarios y de la Fundación.

El camino de FUNDEBASE está trazado por el contacto directo con los beneficiaros, siendo amigables con el medio ambiente y aplicando un amplio sentido social, premisas fundamentales que integra FUNDEPOS a los participantes del PIEA

Nuestros Valores Hacen la Diferencia

El beneficio y crecimiento humano es el sentido de nuestra existencia y el éxito de FUNDEBASE está marcado por los valores, que son los que nos distinguen como una organización basada en la confianza mutua y la transparencia. Este es precisamente el punto de coincidencia que hace exitosa la alianza entre FUNDEPOS y FUNDEBASE.

La Universidad FUNDEPOS, como Universidad Cooperativa, lleva su formación más allá de lo académico para inculcar en el nuevo empresario los principios y valores cooperativos que FUNDEBASE también integra a su diaria labor.

Estos valores son los siguientes:

Honestidad

Demostramos honor, dignidad, integridad e imparcialidad en nuestro trabajo. Rechazamos el robo, el fraude u otras formas de corrupción.

Respeto

Valoramos el trato amable en nuestro ambiente de trabajo y la cordialidad en las relaciones con nuestros beneficiarios.

Responsabilidad Social

Asumimos nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente.

Equidad

Reconocemos que todos los seres humanos son iguales y en esa medida deben tener las mismas oportunidades para realizar sus metas.

Austeridad

Utilizamos eficientemente nuestros recursos, evitamos el desperdicio y gastamos lo necesario. Nos ayuda a ser creativos, responsables, justos y solidarios. Creemos que lo que fue un desecho puede ser el insumo de una nueva idea.

El Respaldo de Fundebase

Gracias al resultado de una trayectoria de 25 años, experiencia y gestión financiera, FUNDEBASE cuenta con el reconocimiento y confianza de importantes instituciones financieras que establecieron alianzas estratégicas para canalizar sus fondos a través de fundación. Esto ha permitido favorecer a los beneficiarios con nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo recursos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), ya que somos operador financiero del SBD.

FUNDEBASE opera con fondos de diferentes instituciones como PRONAMYPE, BANCO NACIONAL DE COSTA RICA, BCR-FINADE, BANCO POPULAR-FEDE, BAC-CREDOMATIC, OIKOCREDIT y BANCO BCT.

El éxito de la gestión valió la clasificación como una organización microfinanciera de cuatro diamantes otorgada por The MIX (Microfinance Information Exchange) del Banco Mundial y la Red Centroamericana de Microfinanzas (REDCAMIF).

Damos la Mano al Sector Menos Bancable del País

El buen desempeño financiero de FUNDEBASE y la reinversión de utilidades, permite incrementar y fortalecer el financiamiento con recursos propios a los micro y pequeños empresarios del sector informal y no bancable. Abrimos una puerta a este sector pero de manera responsable, transparente y con el seguimiento adecuado.

FUNDEBASE busca crear empleo y oportunidades de generación de ingresos a través del financiamiento para empresarios de las micro y las pequeñas empresas del sector informal y no bancable. Además de ofrecer un financiamiento alternativo y oportuno a los micro y pequeños empresarios desatendidos por las instituciones financieras tradicionales.

Un Producto Para Cada Necesidad

FUNDEBASE ofrece planes de financiamiento orientados a actividades productivas informales y no bancables, principalmente en las zonas rurales del país. Con plazos de aprobación cortos, trámites simplificados y un contacto directo y permanente con los clientes.

Estos planes atienden las necesidades financieras de Empresarios de las Micro y Pequeñas empresas en todo el territorio nacional, dedicados a diversas actividades tales como: agricultura, ganadería, industria, agroindustria, comercio, artesanía, transporte, abarrotes, panadería, talleres mecánicos, lubricentros, costura, restaurantes, sodas, hotelería, turismo, servicios, etc. Los créditos son tramitados rápida y ágilmente, respaldados con garantía Fiduciaria, Hipotecaria, según sea el caso y el estudio realizado.

FUNDEBASE EDUCA FUNDEBASE APOYA CRISIS FUNDEBASE INNOVA FUNDEBASE UNIFICA DEUDAS FUNDEBASE CAPITAL DE TRABAJO FUNDEBASE CAPITAL EXPORTADOR

Capacitación técnica y seguimiento para nuestros clientes de acuerdo a su actividad Créditos emergentes para solventar la falta de líquidez inmediata de su negocio

Créditos para compra de activos y mejoras. Para proyectos nuevos y vigentes que se están reinventando

Créditos a largo plazo con el objetivo de cancelar y restructurar deudas con terceros u otras instituciones financieras, originadas en la actividad productiva Créditos destinados para suplir necesidades de capital de corto plazo Créditos exclusivos para exportadores incluidos en Crecimiento Verde de Procomer

Tanto FUNDEPOS como FUNDEBASE se unen a la reactivación económica de Costa Rica, dando una oportunidad responsable a los micro empresarios y emprendedores, siempre en busca de un mejor futuro para Costa Rica.

This article is from: