FREZELMI EGRESADOS El equipo de Dora
DERECHO 26 de Marzo 2014 - Elecciones Universitarias
Egresados de la Facultad de Derecho // Universidad de la República
EL 26 DE MARZO SE REALIZAN LAS ELECCIONES UNIVERSITARIAS, TODOS LOS EGRESADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DEBEN VOTAR El próximo Miércoles 26 de Marzo entre las 08:00 y las 19:30hs se llevarán adelante las Elecciones Universitarias. Los Egresados de Abogacia, Notariado, Relaciones Internacionales y Traductorado deben votar de forma obligatoria. En Montevideo los circuitos estarán ubicados en la sede central de la Facultad de Derecho en 18 de Julio 1824, entre Eduardo Acevedo y Guayabos.
Para votar se necesita exhibir la cédula de identidad o la credencial cívica. Estas elecciones permitiran renovar los representantes a los cargos de cogobierno que luego tendran la responsabilidad de conducir los distintos órganos de dirección de la Universidad. A lo largo de este material haremos una breve síntesis de lo que FREZELMI EGRESADOS ha trabajado y es-
bozaremos algunas de las propuestas para los próximos años. Es importante que los compañeros que dedican su tiempo y esfuerzo a representarnos tengan un gran apoyo. Este 26 de Marzo votá las listas 588+589+590 para seguir mejorando Facultad.
FREZELMI EGRESADOS
La Facultad más linda! Sin lugar a dudas la belleza arquitectónica de la Facultad de Derecho no puede negarse. Su fachada, sus pasillos, los patios son sin dudas una hermosa obra de arte llenas de historia. Además para quienes hemos estudiado allí, hemos pasado horas en sus aulas y pasillos tiene una belleza particular, diferente. Quienes obtuvimos un título en la Universidad estamos indisolublemente ligados a ella hasta por el resto de nuestras vidas. Nuestra facultad es sin dudas para nosotros #LaFacultadMásLinda. Pero esta belleza y esta historia debe ser preservada y continuada. Para seguir siendo parte de esta historia y sobre todo con vocación de futuro es que surge en 2005 FREZELMI Egresados como lógica continuidad de FREZELMI estudianti. Estos ochos años de trabajo coinciden con el acceso de una Decana, la Esc. Dora Bagdassarian, que, impulsada por la conjunción de importantes sectores de los tres órdenes universitarios, supo dar comienzo
2
a un proceso de renovación de la Facultad. Frezelmi ha sabido ser parte y apoyo fundamental de ese proceso. Un gran número de uds., luego de su egreso, han discontinuado o han reducido su contacto con nuestra casa de estudios (la de todos, la de todas). Por eso, intentaremos contarles algunas de las cosas que han ido sucediendo durante este tiempo. En las páginas que siguen resultarán visibles los hitos que en lo académico fueron pautando la gestión del Decanato de Bagdassarian en la que nuestros compañeros formaron parte de su equipo de trabajo. A forma de adelanto, valga una breve mención de algunos de ellos: reformas de planes de estudio, llamados a efectividad de docentes, consolidación de la oferta de posgrados, ciclos de actualización profesional a través de todos el país, convenios con universidades y centros de investigación extranjeras, mejoramiento sustancial del acervo de la biblioteca, entre otros.
Queremos además destacar un aspecto de la gestión, que podría no conocerse para quien no pasa parte de su vida dentro de la institución. Quienes han tenido la oportunidad de volver a traspasar las puertas de Facultad no dejan de notarlo y valorarlo hoy Facultad está más linda que nunca. En esta administración se revolarizó el aspecto edilicio de la Facultad; procediéndose a su recuperación y refuncionalización. Esto la ha vuelto a convertir en un espacio que nos ofrece la posibilidad de tener ganas de permanecer en ella; tanto sea para estudiar, trabajar académicamente o simplemente compartir ideas con los compañeros. En estos años se han cambiado dos planes de estudio y muchas otras cosas que desarrollaremos en las páginas que siguen, y todo con el firme propósito de entusiasmarte para que el 26 de Marzo apoyes estas iniciativas y podamos juntos seguir mejorando Facultad.
26 de marzo de 2014: Elecciones Universitarias
Votan en esta elección los egresados de las carreras de Abogacía, Notariado, Traductorado y Relaciones Internacionales. Se considera egresado habilitado a aquellos que figuren en los registros con título expedido por la Universidad de la República. Se puede consultar los padrones en la web: elecciones.edu.uy. Si una persona pertenece a más de una Facultad, en el mismo o distinto orden, la persona debe votar en todas las facultades en las que integra alguno de los órdenes. Es importante destacar que estas elecciones SON OBLIGATORIAS y reguladas por
¿Qué se vota? Se eligen los miembros de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República, de la Asamblea del Claustro de facultades y los miembros de los tres órdenes de los Consejos de Facultades. Las hojas de votación son distribuidas en la propia Facultad de Derecho en las mesas de FREZELMI o el día de la elección en la explanada de la UR y puntos de acceso.
¿En qué horario? Las Comisiones Receptoras de votos en Montevideo y en el Interior del país funcionarán de 8.00 a 19.30 horas.
la Corte Electoral. El sufragio es secreto y personal. Las causas fundadas para el no cumplimiento de la obigación de votar son: a. Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física, b. hallarse ausente del país el día de las elecciones o haber estado imposibilitado de votar por razones de fuerza mayor. Los planes circuitales se publicarán en los servicios universitarios y en el sitio web de la Corte Electoral unos días antes de la jornada electoral: www.corteelectoral.gub.uy
¿Dónde votar? Votarán ante las Comisiones Receptoras de Votos: los electores domiciliados en las ciudades y pueblos donde se instalen Comisiones Receptoras de Votos o los que se encuentren accidentalmente en el lugar donde funcione una Comisión Receptora de Votos aún cuando no fuere su domicilio. En Montevideo, el lugar de votación generalmente es el centro de estudios. En DERECHO los EGRESADOS votaran en el EDIFICIO CENTRAL (18 de Julio y Eduardo Acevedo). Votarán por correspondencia: Los electores que se encuentren el día de la elección en lugares donde no funcionen Comisiones Receptoras de Votos. En ningún caso se admitirá el voto por correspondencia desde el exterior del país. El votante deberá acreditar su identidad ante el funcionario de Correos mediante su cédula de identidad, credencial cívica o carta de ciudadanía.
¿Hay sanciones? Sí. En caso de no votar y no justificar el voto, las sanciones previstas son: Orden estudiantil – imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos a partir del 26/03/2014 Orden Docentes y Orden Egresados – pago de 5 UR
Opinión del Rector Dr. Rodrigo Arocena “Las elecciones universitarias del 26 de marzo abren el ciclo de renovación de la conducción de la udelar. Nuestros equipos representaran a los colectivos universitarios en los órganos de cogobierno... Seguramanete apareceran propuestas alternativas para conjugar continuidad y cambio, lo que constituye el desafío permanente cpara una institución con una destacada trayectoria de servicio a la república que debe hacerlo mañana y mucho más que hoy.” Rodrigo Arocena, Rector 2006-2014 - Tomado de Gaceta.ur
3
FREZELMI EGRESADOS
Hitos en Facultad de
2006 La inmensa mayoría de estudiantes, los docentes y egresados eligen a la Esc. Dora Bagdassarian como Decana. Desde el comienzo FREZELMI estudiantes y egresados formaron parte del equipo de Dora y asumieron la difícíl tarea de transformar y mejorar facultad
2007 Se cubrió el déficit presupuestal de la Facultad que ascendía a más de 4.000.000 de pesos. Se inviertieron un millón de pesos en libros (desde 1997 la biblioteca no accedía a libros nuevos). Actualmente Derecho es el servicio que más libros adquiere.
2008
2009
Se elaboró una primera memoria institucional de lo actuado y se publica (hacía más de 60 años que no se hacía una). En docencia, se llaman a grados 1 y 2 en efectividad con 20 hs de todas las materias (hasta este momento eran todos interinos).
Se realizaron llamados en efectividad para la Regional Norte fortaleciendo de esta manera el proceso de descentralización de nuestra Casa de Estudios. También se dictó la Tecnictura de Relaciones Laborales en el CURE (Regional Este).
Ciclo de Derecho y actualidad Entre los años 2007 al 2011 se realizaron cerca de cien actividades, mientras que en lo que va del periodo 2012-2013 ya se llevan realizadas sesenta y cuatro actividades. El ciclo pretende difundir temas de actualidad, debatirlos y contribuir a su discusión pública tal como lo ordena a texto expreso nuestra Carta Orgánica en su Art. 2º. Varias de esttas jornadas se realizaron en el interior.
Este 26, elegí al 1
Mejoras en Biblioteca Se fortaleció la Biblioteca incrementando año a año el acervo de libros, revistas y artículos y se mejoró la Sala de Lectura y la Hemeroteca. La Biblioteca de la Facultad de Derecho forma parte del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de la República (BIUR). Desde este portal se accede a una única base de datos que contiene todas las colecciones de libros, revistas y otros documentos en sus diferentes soportes de las Bibliotecas de la Universidad de la República. A través del carné de usuario se accede a los servicios de todas las Bibliotecas Universitarias.
Nuevos Planes de Estudio En el proceso de adecuación a la nueva Ordenanza de Estudios de Grado y otros Programas de Formación Terciaria, se aprobaron dos nuevos Planes de Estudios: la Licenciatura de Relaciones Laborales (pasa de una Tecnicatura de dos años y medio a una licenciatura de cuatro años) y la Licenciatura de Relaciones Internacionales. Ambas se encuentran en funcionamiento con más de 2500 estudiantes cursando.
Salón de Actos a nuevo Remodelación del Salón 26 “Aula Pablo de María” destinándolo a Sala de Conferencias (con capacidad para 150 personas), con nuevo equipamiento y con cámara para video conferencias.
Hacer es la mejor forma de decir. En Derecho, siempre FREZELMI - 588 + 589 + 590 4
2 Referencias de las fotos: 1) Ciclo ininterrumpido de Jornadas de “Derecho y Actualidad” en todo el país con entrada gratuita. 2) Planta física del Consultorio Jurídico de Facultad completamente a nuevo. Lo mismo se hizo con la Bedelía. 3) Reacondicionamiento de todos los salones de facultad: se pintaron, se iluminaron, se pulieron y plastificaron los pisos. Compra de miles de sillas nuevas, cañones multimedia y audios. 4) Sala de lectura de bibliiteca a nuevo, miles de dólares en inversión de libros, nuevo Sistema Informático de Biblioteca integrado con todos los servicios de la Universidad.
e Derecho 006/014 2010 Se reelige a Dora como decana hasta el 2014 con un apoyo mayor al del 2006. Es la primera mujer en la historia en ser reelecta decana. Se aprueba el nuevo plan de estudios de Relaciones Laborales (Después de 20 años sin modificar planes de estudio)
2011
2012
Se crea una red de consultorios jurídicos gratuitos en el interior del país coordinado por el CED con 15 abogados. Se firmaron convenios con el MEC, MSP, INJU-MIDES, MRREE que incluyen tareas de información y consulta en todo el territorio de la República.
se renueva el plan de estudios de la Licenciatura de relaciones internacionales. hasta ese momento era el plan más viejo de toda la universidad. se hacen llamados a efectividad en regional norte salto fortaleciendo la enseñanza en el norte del país.
2013 Dora solicitá al Claustro de Facultad que comience la discusión para cambiar el plan de estudios de abogacía notariado. En este 2014 se debe elegir la nueva integración de los órganos de cogobierno y de decanato. Apoyá al equipo de Dora: 588+589+590.
Licitación de la nueva cantina
l equipo de Dora.
Luego del proceso licitatorio, se culminaron las gestiones para la Instalación de la nueva Cantina que comenzó a funcionar en julio de 2013.
Consultorio Jurídico y Bedelía a nuevo Se remodeló la planta física del Consultorio Jurídico de Facultad. De esta forma, se mejoran las condiciones de atención jurídica así como la gestión administrativa de la misma. Por otro lado, ahora contamos con una bedelía completamente remodelada, facilitando la atención a los estudiantes y las condiciones de trabajo d los funcionarios.
Más conectividad
3
Durante la gestión de Dora se rediseñó la Página Web de la Facultad con el fin de hacerla más amigable, competitiva y útil para los usuarios de los tres órdenes, funcionarios y público en general. Y desde allí, se actualizó permanentemente, mejorándola día a día. Cuenta con más de 50.000 visitas mensuales constituyendo así una verdadera herramienta de comunicación sin barreras geográficas. Asimismo, hoy la Facultad cuenta con una sala de computación con más de 25 computadoras con acceso a Internet de uso libre y gratuito para estudiantes, docentes y egresados. Se ubica en el ex salón 29.
Mayor accesibilidad La Universidad y la Facultad acondicionaron los accesos al edificio principal colocando una rampa en la explanada y un ascensor plataforma para permitir el acceso por la puerta principal. Asimismo se instaló en el Edificio Anexo un ascensor con la misma finalidad.
4
Si hace tiempo no pasas por Facultad te recomendamos darte una vuelta y verás los cambios que se han producido. La facultad más linda, , está mas linda que nunca! 5
FREZELMI EGRESADOS Proyectos y propuestas para seguir avanzando hacia una mejor Facultad de Derecho // Haciendo las cosas cambian
Nuestra Opinión Planes de estudio Durante el Decanato de la Esc. Dora Bagdassarian impulsamos y se aprobaron dos nuevos planes de estudio en nuestra Facultad: el de la Lic de Relaciones Laborales y Relaciones Internacionales. Cabe consignar que los mismos fueron aprobados, luego de un análisis profundo, en forma unánime por los órganos competentes del Cogobierno. Como es necesario continuar con esta línea de renovación, el año pasado impulsamos junto con el Decanato la discusión del nuevo plan de Abogacía y Notariado, con lo que se dio comienzo al proceso de elaboración del mismo. En forma esquemática, FREZELMI egresados cree conveniente establecer algunas bases para dicha reforma: Perfil del egresado: Por una parte debemos mejorar la formación de litigantes, pero, y resulta fundamental, también ampliar ese perfil con los de profesional mediador, negociador, diseñador de instituciones, investigador, operador social. Integración de funciones universitarias: Las funciones universitarias deben ser trabajadas integradamente desde el grado, de forma de lograr un profesional reflexivo, crítico de su realidad y comprometido con la misma, y no un mero aplicador de las normas que conforman nuestro derecho positivo. Articulación de la teoría y la práctica: en nuestra formación existe un divorcio entre el aprendizaje de conocimientos teóricos, la aplicación de los mismos y la práctica profesional. Por ello creemos que: i. Toda materia teórica debe tener un enfoque práctico, ii. Debe generarse una nueva modalidad de técnicas, más vinculadas con cada una de las ramas del derecho y que aporten conocimientos para la pre-
paración y desarrollo de los casos en esas respectivas ramas; iii. Una vez que se adquieran los conocimientos teóricos básicos, debe desarrollarse un sistema de pasantías obligatorio en los distintos ámbitos en donde puede desarrollarse la actividad profesional. Anualización y/o semestralización: no nos resulta una discusión de principios, ni que deba realizarse una opción única para todas las asignaturas.
Fondo de Solidaridad Este es un tema sensible para todo nuestro colectivo profesional. Es más que probable que nadie de nosotros esté conforme con el régimen de recaudación que tiene el Fondo. Ante esto, lo más fácil sería proponer algunas soluciones y medidas muy atractivas y efectistas. Pero ya en el pasado ha quedado demostrado que eso genera mucho ruido y pocas nueces; nada ha cambiado. Por el contrario, entendemos que, en principio, debe habilitarse una reflexión seria sobre el tema dentro de la Universidad (lo que aún no se ha hecho); para así, con una posición institucional, poder entablar un diálogo con las autoridades del Fondo de Solidaridad y el Poder Legislativo, en busca de encontrar soluciones en el sentido que deseamos. Consideramos que una nueva normativa debe dejar claramente establecido que: 1°)- Sólo puede ser considerado como egresada aquella persona a la cual se le ha expedido el título de grado; 2°)- La obtención de títulos intermedios que sólo son un escalón académico, pero que no generan la posibilidad real de desarrollar una actividad profesional (o lo
permiten en excepcionalísimos casos), no debe ser considerada como un hecho generador (ejemplo claro el de Procurador). Sostenemos esto por el hecho de que lo debe observarse al momento de gravarse al contribuyente es la existencia de capacidad contributiva.
Posgrados Hoy resulta incuestionable que la formación de grado es el puntapié inicial para la educación de un profesional. Por eso seguiremos apostando a la consolidación de las distintas ofertas existentes para los graduados. Se debe continuar ampliando la oferta de posgrados e incrementar la cantidad y la variedad de disciplinas en que son dictados los cursos de actualización para graduados y los ciclos de Derecho y actualidad. Durante la gestión de la Esc. Dora Bagdassarián se consolidó la Unidad de Educación Permanente, de acuerdo a la nueva Ordenanza de Estudios de Grado de la Universidad de la República que rige desde el año 2011. Se designó Coordinador mediante un concurso abierto y cabe expresar que sólo en el primer semestre del año 2013 se dictaron alrededor de cuarenta cursos. Para el futuro, proponemos que se diversifique la oferta académica de cursos de educación a distancia y se apliquen las nuevas tecnologías para realizar cursos por video conferencia. De esta forma más egresados podrán acceder a estos cursos. Además promoveremos un sistema de BECAS que permitan generar un sistema solidario y equitativo en el acceso a los cursos para graduados.
#Accedé a los documentos completos en nuestro facebook: Egresados de la Facultad de Derecho - UdelaR 6
Para seguir Mejorando: Más y Más lejos La Facultad está adquiriendo equipos que permitirán grabar las jornadas y subirlas a la web de Facultad a través de VIDEOS de forma que se pueda acceder a su contenido desde cualquier punto del país, en cualquier momento y cuantas veces sea necesario. Además la Facutad dispondrá de un NUEVO EQUIPO de video conferencias que permitirá realizar videos conferencias con cualquier centro ANTEL del interior así como con la Regional Norte y Universidades Extranjeras. Se diversificará la oferta académica de cursos de educación a distancia y se aplicarán las nuevas tecnologías a la enseñanza de grado y posgrado.
BECAS para egresados Proponemos que se diversifique la oferta académica de cursos de educación permanente ya sean a distancia y presenciales. Buscamos que se apliquen las nuevas tecnologías para la enseñanza, especialmente los sistemas de video-conferencias que permitirán explorar nuesvos convenios con Instituciones Educativas Internacionales, así como el uso de la Plataforma Virtual EVA para los cursos para Egresados. De esta forma más egresados podrán acceder a estos cursos, indispensables para el desarrollo profesional y académico. Además promoveremos un sistema de BECAS que permitan generar un sistema solidario y equitativo en el acceso a los cursos.
Proponemos: Nueva tecnicatura en MEDIACIÓN En la actualidad y más que nunca se constata la necesidad de fomentar una cultura de diálogo y comunicación entre todos los miembros de la comunidad. Es preciso crear un espacio de reflexión y estudio a través del cual se pueda contribuir a la paz social, generando soluciones a los múltiples conflictos que paralizan la vida de las familias, las instituciones educativas, las empresas, las organizaciones, y en definitiva a la sociedad misma. La Facultad de Derecho tradicionalmente ha formado profesionales expertos en el manejo del sistema judicial de resolución de conflictos. Es preciso propiciar un nuevo enfoque y espacio donde se cultive la cultura de la paz. Se propone la creación de una nueva tecnicatura en Mediación concebida como un espacio interdisciplinario, donde confluyan diferentes áreas y saberes con igual objetivo: que forme profesionales capacitados para la prevención y resolución extrajudicial de conflictos.
El actual marco normativo hace posible la intervención de especialistas, que desde diferentes lugares de la vida social o institucional, contribuyan de manera decisiva a aquél logro; sin perjuicio de hacer notar la conveniencia de avanzar en la regulación normativa y en el diseño de estructuras institucionales, como modo de estimular los avances. Las profesiones vinculadas a la prevención y resolución de conflictos pertenecen a diversas disciplinas, pero sólo el estudio y práctica efectuada de manera conjunta e integrada generará los resultados esperados. Las disciplinas involucradas pertenecen al Área Social, por lo cual se entiende pertinente que la Carrera de Mediación no se proyecte para un servicio en particular, sino que se trate de una propuesta de ámbito educativo interdisciplinario, conforme lo prevé el Art. 27 de la Ordenanza de Grado de la Universidad de la República. La Facultad de Derecho contribuiría
de modo relevante al diseño e implementación de un curriculum adecuado. Tratándose de fenómenos usualmente asociados a la formación jurídica, se entiende pertinente que la creación de este novedoso espacio de integración interdisciplinaria sea una iniciativa propuesta por la Facultad de Derecho. Para lograr estos objetivos creemos que resulta impostergable: 1. La inclusión en la currícula de Abogacía y Notariado una o más asignaturas vinculadas a la enseñanza de la mediación. 2. Cursos para Graduados sobre negociación, mediación y resolución pacífica de controversias. 3. La implementación de la tecnicatura universitaria en formación de mediación ut supra mencionada. 4. Presentar un proyecto de ley que regule los objetivos, procedimientos y roles de los diversos actores involucrados a nivel nacional, buscando perfeccionar la tarea así como generar mayores garantías.
7
PARTICIPÁ
Para seguir mejorando Facultad, el 26 de Marzo elegí al equipo que Dora, 588+589+590
La mejor forma de defender la educación pública es mejorándola // En Facultad de Derecho, siempre FREZELMI “Facultad se ha comenzado a in“Es fundamental elegir con nuestro sertar en el Interior. A la larga exvoto a quienes nos representarán en periencia cosechada en la Regional Facultad de Derecho. Norte se ha sumado la región este. Esa decisión nos permitirá contar con Los egresados necesitamos mayor los apoyos necesarios para continuar presencia de la Facultad en todo el y profundizar en las reinvindicaciopaís. Este 26 necesitamos tu apoyo nes de todos los egresados” para seguir llevando la udelar a todos los departamenMartín Esposto. Consejero de Egresados 2010-2014 tos”. Gabriel Duarte, Asistente Académico de Dora apoyó desde ese ámbito la gestión de Dora. Bagdassarian. Estudió en Regional Norte, Salto. “Como lo hemos hecho desde que eramos estudiantes hoy queremos destinar parte de nuestro tiempo a trabajar para que la Facultad siga mejorando y sea motivo de orgullo permanente para todos nosotros. Este 26 de Marzo necesitamos de tu apoyo para lograrlo”.
“El orden de Egresados de la Facultad de Derecho es muy importante en número y lo debe ser también en propuestas. En los próximos años seguiremos trabajando para seguir mejorando nuestra casa de estudios. El 26 de Marzo al votar estarás fortaleciendo a tu orden y a tu Facultad. Juan Pablo Pío. Coordinador de los consulto- Contamos con tu apoyo para que Derecho siga siendo la rios juridicos gratuitosdel CED en el Interior. Facultad mas linda”. Matilde Colotta, Abogada, Candidata a la Asamblea General del Claustro en representación de Derecho.
Con tu voto estás fortaleciendo al Orden de Egresados que junto a los Estudiantes y Docentes seguirán trabajando para seguir mejorando Facultad.
El 26/3 Gana Facultad y Ganamos Todos! Votá:
Mantenete Informado sobre las elecciones !
Dale “Me gusta” a la página de los Egresados de la Facultad de Derecho en: https:// www.facebook.com/egresadosderechoudelar y mantenete informado de todas las novedades de la Facultad. Todos los días subimos información de interés para los Egresados. También te podés suscribir al boletín digital desde la página en FB. Seguir en contacto con nuestra casa de estudios es gratificante y te resultará de mucha utilidad.
8
Recordá que dentro del sobre de votación debes ingresar las 3 listas correspondientes cada una a un órgano: 588 + 589 + 590
Este material se financia gracias al aporte y esfuerzo de muchos compañeros. Vos podes colaborar con estos materiales informativos a través del colectivo N° 41.044 en cualquier Abitab del país. Tu apoyo permitirá seguir mejorando Facultad.