Votá para defender el
CERRII
Firma de Convenio FDER-MRREE, 2012
de TODOS
Las elecciones gremiales son una ins- de actividades y proyectos, y hemos tancia de participación fundamental multiplicado la cantidad de estudianpara todos los estudiantes. tes que participan de éstos ámbitos. En las mismas se eligen las autoridades del centro de estudiantes, pero fundamentalmente se eligen MODELOS GREMIALES.
De esta forma el CERRII ha adquirido Proyecto Escuelas, 2012 mucha experiencia que le permite crecer y plantearse desafíos cada vez más grandes.
Anteriormente, los estudiantes no contábamos con un centro fuerte y representativo. Quienes dirigían el CERRII promovían un modelo gremial muy distinto; alejado de la realidad de los estudiantes, donde no se promovía la participación amplia ni el trabajo constante. Tampoco se desarrollaba el diálogo con los docentes y el Coordinador de la carrera.
Este año logramos desarrollar una serie de proyectos de gran envergadura (Primer proyecto “puertas afuera” de Facultad de Difusión de Derechos Humanos en Escuelas; acercamiento de la carrera al Ministerio de RREE y firma de un convenio de pasantías; Proyecto Escuelas, 2012 cambio de plan de estudios, entre otros) que dan muestra del crecimiento del CERRII y lo posicionan como un Hoy, hemos logrado construir un nue- actor importante para el avance de la vo Centro de Estudiantes. carrera y la Facultad. En estos últimos años, hemos traba- Hoy el CERRII se encuentra MÁS jado día a día desarrollando infinidad FUERTE QUE NUNCA; DEFENDELO!
Info útil:
Qué se vota?
Se vota la integración de los órganos de dirección del Centro de Estudiantes: Consejo Directivo, Comisión Fiscal y Comisión Electoral. También se votan los representantes ante los órganos de la FEUU. En estas elecciones, los estudiantes elegimos a los compañeros que se encargarán de llevar adelante las distintas tareas, proyectos y actividades del CERRII durante el próximo año.
Paseo a la Dirección Nacional de Aduanas, 2012
Quiénes pueden votar?
Pueden votar todos los estudiantes de la carrera que figuren en el padrón.
Cómo votar?
Las elecciones se llevarán a cabo durante los días 11 y 12 de setiembre en Taller de Cooperación, 2012 los horarios de clase. Habrá circuitos dispuestos en los lugares cercanos a las clases. Se vota presentando cédula de identidad o documento similar ante los circuitos de votación. El voto es secreto. Las papeletas no deben ser marcadas
Paseo a la ALADI, 2012
La carrera sigue mejorando Defendela! ANTES
AHORA
seguimos trabajando
MATERIALES DE ESTUDIO: -Escasa cantidad -Dispersos en varias fotocopiadoras y distintas bibliotecas de diferentes Facultades. -No habían proyectos para mejorar esta situación. - Biblioteca de Fder no compraba libros para relaciones internacionales. PASANTÍAS: -No existían pasantías para los estudiantes de relaciones internacionales. -No se trabajaba para mejorar esta carencia.
-publicaciones, de distribución gratuita (revista con programas de todas las materias, cuaderno de normativa de DIP 2, -Cuadernos del CopyCED con la compilación del material para las materias de RRII -creación de la Biblioteca gremial -trabajo con la biblioteca de Facultad para la compra de libros para la carrera. -Firma de nuevos convenios entre la Facultad de Derecho y otras instituciones para el desarrollo de pasantías para los estudiantes de RRII. -Ejemplo: el convenio firmado entre el MRREE y la Facultad, el pasado 22 de agosto en el salón 26.
-Cuadernos del CopyCED en todas las materias de la carrera. -Más cuadernos con normativas (en otras materias). -Continuar trabajando coordinadamente con la biblioteca de Facultad para seguir mejorando la oferta de libros para relaciones internacionales. -Estamos buscando MÁS CONVENIOS! Ejemplo: en la Dirección Nacional de Aduanas, universidades extranjeras, dpto. 20. -Nuevo plan de estudios: Pasantías curriculares.
PLAN DE ESTUDIO: -Plan de estudios más viejo de la Universidad - No contaba con idiomas, ni título intermedio, ni materias opcionales. - No permitía una especialización y perfilamiento de cada estudiante en las áreas.
-Aprobación del NUEVO plan de estudios por parte de Facultad. - El nuevo plan cuenta con idiomas, ámbitos de práctica profesional, título intermedio, materias opcionales, créditos y reconocmiento internacional para los futuros licenciados.
-Implementación del 1er año del NUEVO Plan de Estudios para el año 2013! -Continuar realizando jornadas de información para los estudiantes de la carrera sobre el nuevo plan.
JORNADAS Y ACTIVIDADES: -No se promovían los ámbitos de discusión académica. -El CERRII no apoyaba la organización de las Jornadas Académicas de la Licenciatura.
Actualmente, el CERRII lleva adelante decenas de actividades, jornadas académicas y Congresos con el apoyo de Facultad y de otras instituciones, en las cuáles participan muchísmimos estudiantes todos los años.
- Continuar profundizando la línea de trabajo hacia un CERRII cada vez de mayor nivel académico - Congresos internacionales
EDIFICIO (Anexo): -El edificio estaba deteriorado -No contaba con medios técnicos -falta de sillas -falta de espacios de distensión
-Presentación de proyectos para mejorar diversos -Proyecto de cantina en el hall de anexo. aspectos del edificio Anexo. -Máquina expendedora de agua caliente -Medios técnicos y condiciones de estudio en todos -Terminales de autoconsulta. los salones. -Más accesibilidad (instalación de ascensor). -Mesas y sillas en el patio interno.
RELACIÓN con docentes y decanato: -Situación de aislamiento con respecto a las demás carreras. -No se promovía el diálogo ni el trabajo conjunto con el Coordinador y decanato.
-Diálogo permanente con docentes y Decanato -Se trabaja coordinadamente para mejorar la carrera. - Participación activa en comisión de la carrera de rrii.
-Trabajar conjuntamente para la implementación del Plan de Estudios. -Continuar profundizando el acercamiento entre el CERRII y los docentes, para lograr más activides y publicaciones en conjunto.
ESTRUCTURA DOCENTE: -Se han realizado cientos de llamados a docentes de -No se realizaban llamados a docentes la carrera. -Fortalecimiento de las diferentes cátedras. -Vaciamiento de cátedras -Gran debilitamiento de la estructura do- -Duplicación de turnos para nuestra carrera. cente. -Se están desarrollando proyectos para mejorar la formación pedagógica de los docentes
-Fortalecer los mecanismos de control de los docentes por parte de los estudiantes. -Apertura de nuevos llamados, para continuar fortaleciendo las diferentes cátedras -Mejor aprovechamiento de la plataforma EVA
PUBLICACIONES: El centro de estudiantes no realizaba publicaciones de ningún tipo (volantes con información útil, librillos con materiales de estudio, revista gremial, etc).
-Realizar nuevas publicaciones con temáticas de interés para los estudiantes. -Contar con una publicación académica, de investigación en Relaciones Internacionales.
-Fundamos la Revista Gremial -Materiales con info útil -Publicación de materiales de estudio, -Guía del Perfiles de Egreso de RRII
Publicaciones de plan de estudios Desde la actual dirección del CERRII hemos procurado informar en forma constante a TODOS los estudiantes sobre la reforma del plan de estudios. Desde que hemos asumido hemos publicado más de una decena de materiales referentes al cambio de plan de estudios, realizado talleres, jornadas y ciclos de discusión sobre el mismo. Abajo mostramos algunas de las diversas publicaciones realizadas.
Aprobación del Nuevo Plan de Estudios, 2012
Mesa del CERRII todo el año
TODOS DEBEMOS VOTAR PARA FORTALECER LA CARRERA Las elecciones gremiales constituyen un ámbito más para el fortalecimiento del CERRII, de nuestra licenciatura y de la facultad toda. Al día de hoy Relaciones Internacionales se encuentra mejorando a pasos agigantados, y entre todos debemos seguir mejorándola. Para ello la participación de TODOS los estudiantes en las elecciones gremiales es fudamental, para demostrar ante el resto de los órdenes y de la facultad un CERRII organizado, responsable y masivo. Cuantos más estudiantes votemos, más fortalecido se verá el CERRII y la carrera, y por lo tanto más capacidad para seguir impulsando cambios y reformas
tendremos los estudiantes de la licenciatura. De esta forma, tanto en la comisión cogobernada de la carrera, así como en el consejo, claustro y ante los diversos ámbitos universitarios relaciones internacionales adquiere mayor capacidad de propuesta. Todas las propuestas, reclamos y sugerencias que tegamos los estudiantes de Relaciones Internacionales tienen mayores posibilidades cuanto más representativo sea el mismo.
este 11 y 12 de Set
Participá
El CERRII más académico “V ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHO, RRII Y RRLL” 7, 8 y 9 de setiembre, Fder-Mvd. Con participación de estudiantes y destacados docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) El cronograma se encuentra disponible en la web del CERRII. Inscripciones: en el formulario electrónico en la web del CERRII (www. cerrii.org) Inscripción GRATUITA, se entregará CERTIFICADO.
“CONGRESO DE SALTO, para estudiantes de ABOGACÍA, RRII Y RRLL” 9, 10 y 11 de noviembre, RN, Salto. Desde el CERRII, invitamos a que todos los estudiantes de la carrera participen de dicho ámbito académico! Recordá que:ya se encuentran disponibles lo paquetes. SOCIOS del CERRII - $2500 (4 cuotas de $625) NO SOCIOS del CERRII - $3000 (4 cuotas de $750)
Labor Omnia Vincit Labor Omnia Vincit (El trabajo vence todas las cosas) es la consigna que hemos adoptado como línea de trabajo y convicción a la hora de trabajar en el CERRII. Es por ello que defendemos la militancia y el trabajo durante todo el año, y NO solamente en la previa de las elecciones de autoridades. Creemos que para cambiar, tanto el CERRII como la carrera, primero hay que estar. Esta es la única forma de asegurar que nuestro centro y nuestra carrera seguirán mejorando!