Calei2copio #35

Page 1

Calei2Sport, cartelera, ¿Tú los conoces?, ¿Sabías que ...?, Desayunando Física..., Los números cuentan.

Número 35 Mérida, Yucatán 21 de octubre de 2013

Una gama de nuestras ideas

SECUNDARIA

PRECIO: 7 pesos


ÍNDICE Vaquería

3

CRÉDITOS

La ciencia en tu vida

4

CONSEJO EDITORIAL Fernando Sólis C. Isabel Molina P.

Sección de inglés

5

Sociedad de alumnos

6

y Taller de comunicación gráfica

Caligramas

Las letras en tu vida

¿Sabías que...?

7

8

9

Nuestros eventos

10

Los números cuentan

12

MESA DE EDICIÓN Magali Lara S. Rosalba Aldape S. Martha Preve A. GRUPO DE DISEÑO Rosalba Aldape S. Martha Preve A. Taller de comunicación gráfica GRUPO DE FOTOGRAFÍA Rosalba Aldape S. Martha Preve A. Taller de comunicación gráfica GRUPO DE EDITORES Y REDACTORES Academia de Artes Academia de lenguaje Academia de Ciencias Academia de Sociales Academia de Inglés Academia de Matemáticas Academia de Civismo Alumnos de 1º, 2º y 3º GRUPO COMERCIAL Alumnos de Servicio a la comunidad de Calei2copio:

Recomendaciones

Cartelera

14

Calei2sports

16

Sección de Civismo

17

El nuevo logotipo

Propuestas de portadas

2

P

rimero que nada, quiero darles la bienvenida a este curso escolar y en especial a los alumnos de primer año que con alegría se unen a nuestra secundaria y a nuestra revista. Este año, Calei2copio ha innovado muchas de las secciones que contiene para que sea una revista joven, interesante y con muchos retos. Como siempre, todo lo que se publica está hecho por ustedes y para ustedes, por lo que los invito a seguir participando, opinar y comprar la revista. Tengan un excelente inicio de clases. Susana Arnaiz Nájera Matemáticas 3er grado

13

La naturaleza en tu vida 15

¿Tú los conoces?

EDITORIAL

18

19

20

Primer año Nicolas Maldonado Iturriaga César Luna Herrera Jordan Pérez Gil Jean Paul Jaubert Ochoa Hashem Machay Caamal Narcedalia Quian Moo Fernanda Góngora Cervantes Paula García García Segundo año Diego Mendez Gamboa Luis Manzanero Cárdenas Fernanda Narvaez Calderón Jaime Lubcke Conde Tercer año Guillermo Bello González Roberto Salazar Carrasco Sebastián Vanzani Solís Esteban Medina Bolio PORTADA Elaborada en el taller de artes visuales por: Blanca Verónica Medina Flores de 2°A.

Esta portada fue otra de las finalistas para la revista Calei2copio.


Nuestras raíces...

Vaquería Regional

Una gran experiencia: la Vaquería Yucateca

T

odos los lunes, en los bajos del Palacio Municipal se lleva a cabo la Vaquería Yucateca para deleite de todo quien quiera asistir. Los alumnos de tercero de secundaria asistieron a dicho evento pasando un rato divertido y enriquecedor en compañía de compañeros, maestros y padres de familia. A continuación presentamos la opinión de algunas de las asistentes al evento: Yo creo que el objetivo de asistir a la vaquería fue hacernos ver cómo son las tradiciones de México e inculcarnos respeto al baile tradicional y las bombas que tanto nos divierten, haciéndonos pasar un rato agradable. Al estar en la vaquería, pude apreciar cómo la gente se asombraba con el baile de las cintas, el de los vasos de cristal y la botella en la cabeza, entre otras. Fue muy divertido, todos la pasaron muy bien disfrutando los bailes. Al terminar la vaquería vi que todos estaban felices, habían madres o abuelas que bailaban con sus hijos o nietos; también observé cómo antes de empezar los niños estaba esperando la vaquería muy ansiosos. En conclusión, la vaquería es un momento en el que familias y personas se reúnen para pasar un buen rato con el baile tradicional y bombas de Yucatán. Sibel Reyes Magaña 3ºD

La vaquería es algo importante para la identidad como yucatecos. Durante el evento hay bombas, jarana y podemos observar varios aspectos de nuestra cultura. Yo que no había ido me esperaba otras cosas diferentes a lo que realmente es. La asistencia es importante, se siente que una parte de tu ser como yucateco se complementa, crece tu cultura y pasas un buen rato, por supuesto, nunca faltan los turistas en lugares tan lindos como la vaquería. ¡Bomba! Melis Tahiberyoglu Marrufo 3ºD

RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA Y PON A PRUEBA LO QUE CONOCES DE LA VAQUERÍA Horizontales

Verticales

2. Así se llama la caja blanca sobre la

1. Es uno de los elementos que los

que bailan los jaraneros, luciendo

bailarines de jarana, tanto hombres

aún más el zapateado.

como mujeres, utilizan en la cabeza

5. Dicho, normalmente rimado, de

para hacer más vistoso el baile.

carácter festivo y pícaro utilizado en

3. Día de la semana en el que se

Yucatán. Denotan el humor de quien

celebra la vaquería regional en los

las recita.

bajos del Palacio Municipal de

6. Fiesta popular de origen colonial

Mérida.

que se celebrará como preludio del

4. Nombre que recibe el pañuelo de

herraje del ganado de la hacienda.

colores vivos que forma parte del

7. Baile de jarana que representa una

traje regional de los mestizos

sátira de la colonización Española,

yucatecos.

donde las mujeres hacen el papel del

5. Color de los zapatos utilizados por

toro y los hombres hacen el papel del

las mestizas yucatecas como

cobarde y finalmente sucumbido

complemento del tarje regional de

torero.

gala.

9. Baile típico del estado de Yucatán,

8. Traje de gala utilizado por las

es un ejemplo del mestizaje cultural

mestizas yucatecas en festejos y

En cuanto termines de resolver el crucigrama, entre indígenas y españoles. acude con la maestra Rosalyn.

actividades importantes como bodas y vaquerías.

Academia de Sociales

3


LA CIENCIA EN TU VIDA

Desayunando Física… El viernes 4 de octubre los alumnos de 2° grado tuvimos una plática llamada "Desayunando con la física" que nos dio el Dr. Iván Oliva Arias (investigador del CINVESTAV). Él nos presentó varios experimentos tales como cortar un plátano sin quitarle la cáscara, las variaciones en la frecuencia en el sonido cuando una barra de metal está vibrando, o cómo hacer que un cilindro suba en lugar de bajar por medio de un plano inclinado, o incluso quedarse estático, sobre el plano. Así mismo, nos habló de lo que un físico hace en su trabajo y cosas interesante sobre este punto. Todos los experimentos pudieron explicarse a través de la física, que es la que nos ayuda a entender el por qué de muchos fenómenos, además, a través de las demostraciones del Dr. Oliva, vimos de una manera muy entretenida lo que podemos llegar a hacer aprendiendo y aplicando los conocimientos sobre esta materia. ¡Muchas gracias por compartirnos su tiempo y su conocimiento Dr. Oliva! Ana Gabriela Carrillo Pasos 2°B TRIVIA: Responde correctamente y gánate una sorpresa (la primera persona que dé su respuesta correcta al maestro Pedro) ¿Cuál es el principio físico que se hace que la hélice gire en el último experimento que mostró el Dr. Oliva?

Academia de Física

4

Academia de Ciencias


Sección de Inglés

Why is the change so difficult? A question we have certainly asked ourselves (or other people). Are changes bad? Are changes good? Why do we have to change? The answer is rather easy and right within our grasp: “To improve is to change; to be perfect is to change often”. (Winston Churchill).

The next step. “A lot of people resist transition and therefore never allow themselves to enjoy who they are. Embrace the change, no matter what it is; once you do, you can learn about the new world you're in and take advantage of it.” Nikki Giovanni

“Passing from elementary school to middle school is a big change for me; not only because I changed from level, I also changed school. Piaget's system is an “active” system which is very different from where I studied elementary school. It is also smaller and with different classes from the ones I had at elementary school, for example: biology. Although it is very different from what we were used to, it is also better because we are learning to become more independent and self-sufficient”. Manuel Nuñez García Caballero. 1st grade.

Talking about changes, we have witnessed (and experienced) a very important one: going from elementary school to secondary school. In the following lines, 2 of our friends from 1st grade share their opinion about this change.

“The transition between elementary school and high school is a little bit difficult because you have more teachers, more assignments ,and more responsibilities .You also have to be serious with the homework and the time you have to do it. You are also going to make mistakes, but that's ok because you are going to learn about them. I think being and studying here is a great experience.” Valeria Flores Montiel. 1st grade.

Having said that, all that is left to say is the following: changes are not bad, they might be difficult and rough; but in the end, it's all worthy.

And now… a fun fact about changes to make you think (or laugh). In the early years of the 20th century, horses were causing so much pollution with their poop that automobiles were seen as the “green” alternative

Academia de Inglés

5


SOCIEDAD DE ALUMNOS

L

a semana del 30 septiembre al 4 de octubre se realizó la elección de los representantes. En cada uno de los salones los alumnos eligieron a una pareja de sus compañeros, quienes los representarán durante el curso y al mismo tiempo integrarán la sociedad de alumnos de la escuela secundaria. ¡Muchas felicidades!

PRIMER AÑO De izquierda a derecha : Fabrizio Sánchez Silva (1A), Iñaki Castillo Guasch I (1B), Roberto Mendoza Arcila (1C) y Mario Traconis Alburqueque (1D). Paulina Can González (1A), leana Choza Carvajal (1B), Ileana Sierra Cruz (1C) y María Fernanda Góngora Cervantes (1D).

SEGUNDO AÑO De izquierda a derecha: Daniel García Ramos(2A), Luis Manzanero Cárdenas(2B), Oswaldo Villanueva Rosado(2C) y Emilio Herrera García(2D). Mía Paulina Uc Vázquez(2A), Ana Gabriela Carillo Pasos (2B), María Fernanda Narváez Calderón(2C) y Andrea Caballero Hernández (2D).

TERCER AÑO De izquierda a derecha: Luis Alvarado Rodríguez(3A), Brandon González Legaria(3B), Brian González Legaria(3C) y Mario Campos Godoy(3D). Paulina García Chapoy(3A), Milena Rendón Schikora(3B), Cristina Trujillo Ojeda(3C) y Mayra Muñoz Álvarez(3D).

ALUMNOS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN GRÁFICA

L

os alumnos de tercer año tienen un taller que se llama “Comunicación Gráfica”. Ellos realizan diferentes funciones durante el curso escolar como: tomar fotos de los diversos eventos fuera de la escuela, elaborar y diseñar varias de las secciones de Calei2copio, filmar y editar su video de generación. Su participación es muy importante.

De izquierda a derecha: Carlos Alberto Argüelles Miranda, Miguel Ángel Quiñones Ramírez, Pablo Andrés Sogbi Rodríguez, Jorge Carlos Barrera Tello, Carlos Arturo Estrada Rodríguez, María Fernanda Cárdenas Medina, Melissa De Jesús Montañez Godoy, Estefanía De La Cruz Barrientos Rodríguez, Emilie Paula Brulé Aldana y Paulina Elizabeth García Chapoy.

6


Caligramas En la clase de Español de primer año los alumnos realizaron caligramas de diversos temas, aquí presentamos algunos ejemplos de sus creaciones:

Sirena

En las tardes de verano una sirena sale del mar, para ver a los navíos y a los barcos pasar. Ella quiere encontrar a alguien a quien amar, alguien que la quiera y que la sepa respetar. Su padre el rey del mar le aconseja dejar de imaginar a príncipes de cuentos que nunca llegarán. El sabe que su hija a alguien va a enamorar y su tiempo con ella muy pronto terminará ella se ira a vivir con su príncipe ideal y su sueño por fin se hará realidad.

La flor Hermosa como la rosa brilla como una margarita es preciosa pero no es roja y le encanta a mi abuelita. Tu bello aroma como en la antigua Roma, tus suaves pétalos si se caen, sujétalos.

Pelícano

Vuelan en la orilla del mar, con sus alas al estirar, con sus bolsas en el pico siempre para cargar el delicioso pescado que el mar les da. Hermosos y blancos, en equipos siempre van apoyándose y ayudándose para poder llegar al hermoso atardecer siempre sin fallar.

La danza

La pizza La pizza es lo mejor, con pan, queso y champiñón, puede tener peperoni o jamón siempre con un asombroso sabor. Algunos creen que es grasosa pero para mí es deliciosa. La comida favorita de todos la mayoría la devoran como lobos. Hambrientos y desesperados por tomar sólo un bocado.

La danza es una de las principales bellas artes. La danza se contempla en todas sus partes. Se usa el vestuario el traje más cómodo y colorido, se dedica el horario y se recompensa todo lo que ha dolido. Las zapatillas son los zapatos más dolorosos pero si te esfuerzas puedes hacer con ellos los bailes más hermosos, tienes que dar tu alma al bailar y con recuerdos hermosos vas a terminar.

Academia de Lenguaje

7


Las letras en tu vida DIFUNDAMOS NUESTROS DERECHOS

L

os grupos de 2o grado, durante el primer bloque y en la materia de Español, elaboramos carteles para promover los principales artículos de algunos documentos que defienden nuestros derechos (tales como la Declaración de los derechos de los niños, la Ley general para la igualdad entre hombres y mujeres, la Declaración universal de los derechos humanos, entre otros). Los pegamos en algunos muros de nuestra escuela con el objetivo de darlos a conocer a toda la comunidad estudiantil, y así, poder colaborar para la construcción de una mejor sociedad y un país más justo a través del respeto y defensa de los derechos de todos los mexicanos.

8

Academia de Lenguaje


Sabías qué

Taller de Comunicación Gráfica

L

as calles indias se llenan del sonido de tambores, cantos, bailes y, sobre todo, de muchos colores para dar la bienvenida a la primavera con el fes val hindú de Holi, la celebración más diver da y alocada del país. http://marcianosmx.com/cientificos-chinos-producen-un-rinon-vivo-en-impresora-3d/

Cien ficos chinos lograron desarrollar una técnica para obtener pequeños órganos vivos impresos en 3D. Se trata de una evolución de un estudio publicado por el cirujano Anthony Atala, hace dos años en TED.

http://www.incrediblerealindia.com/viajes-india/travel-tips-fairs-festivals-in-india-holi.shtml

Apple presentó dos nuevos iphones. El iphone 5C que es de “bajo costo” y el iphone 5S que incluye una cámara mejorada y sensor tác l para acceder a sus funciones. El iphone 5s gold tendrà un precio de alrededor $25000. http://www.apple.com/mx/iphone/

Cosas que podemos aprender de las películas: 1- Al menos uno de cada par de gemelos nacidos es malvado. 2- Los policías más honestos y trabajadores son asesinados 3 días antes de jubilarse. 3- Es posible nadar sin prácticamente despeinarse. 4- Un detective sólo puede resolver un caso cuando ha sido suspendido del cargo. 5- Si algún día decides empezar a bailar por la calle; todos sabrán exactamente los pasos de baile para poder acompañarte. http://www.mejoresdelmundo.com/25-cosas-que-podemos-aprender-de-las-peliculas

9


INDUCCIóN

H O N O R E S CALEI2COPIO

P R O M O C I Ó N 10


VAQUERÍA

P I A G H E I T S T H O A R C I I A E N D O 11


LOS NÚMEROS CUENTAN...

RETOS MATEMÁTICOS Números romanos: Iba una vez paseando por Roma un profesor llamado Barbatus y su mejor estudiante Vicentitus, cuando de repente encontraron una inscripción que decía: 7 + 7= 12. Barbatus le dijo a su alumno: ¨Vicentitus, ¿eres capaz de resolver este problema?¨ Luis Alvarado Rodríguez 3ºA Suma de palabras: En la siguiente suma, el resultado representa una nueva palabra. Cada letra representa un dígito distinto. Ninguna de las letras representa el cero. ¿A qué palabra se llega con el número 725613?

André Montero Marrufo 3° A

La edad de Juan. En una ocasión 2 amigas que tenían dos años de no verse se encontraron. Luego de saludarse y durante la plática una de ellas preguntó por la edad del hijo de su amiga. Ella contestó: “Fácil. En cuatro años, será tres veces mayor que lo que era hace cuatro años”. Entonces, ¿cuántos años tiene ahora? Duvi Paredes García 3° A Las cajas de regalo: Se tiene una caja grande de regalo, con cuatro cajas medianas dentro, tres cajas chicas dentro de cada mediana y 2 cajas pequeñas dentro de cada chica. ¿Puedes decir cuál es el número completo de cajas de regalo que se tienen? Alejandro Flota Calvillo 3°C

El cocodrilo: La cabeza de un cocodrilo midió 60 cm. Su cola tanto como la cabeza más la mitad del cuerpo, y el cuerpo la suma de las medidas de la cabeza y la cola. ¿De qué tamaño era el cocodrilo? Andrés Cuervo Palomo 3°D

12

Academia de Matemáticas


Recomendaciones...

Taller de Comunicación Gráfica

Series del 2013 ¡¡Libros que tienes que leer!! s l l a f avity Once upon a time ElemGr Maze runner ntary in wonderland l despertar dentro de un oscuro elevador

L

a joven y hermosa Alicia (Sophie Lowe) cuenta la historia de una tierra extraña que existe en el otro lado de un agujero de conejo. Un gato invisible, una oruga fumadora de narguile y un jugador de cartas son sólo algunas de las cosas fantásticas que observa durante esta aventura imposible. Seguramente esta chica con problemas debe estar loca y los médicos intentan curarla con un tratamiento que le hará olvidar todo. Alice parece dispuesta a dejarlo todo atrás de ella, especialmente el recuerdo doloroso del genio del que se enamoró y perdió para siempre — el guapo y misterioso Cyrus (Peter Gadiot). Pero en el fondo Alice sabe que este mundo es real y sólo en el último momento, la jota de corazones sardónicos (Michael Socha) y el conejo blanco irreprimible (John Lithgow) llegaran para salvarla de un destino condenador. Juntos, el trío irá en una aventura a la madriguera del conejo para llegar al país de las maravillas donde nada es imposible.

A

en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al área, novicio”. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave o morirá. as

pap

mbr

Los 10 vídeos mas vistos de YouTube (visitas) 1. 1.769.126.026 - PSY - Gangnam Style (강남스타일) 2. 895.968.105 - Justin Bieber - Baby ft. Ludacris 3. 690.632.617 - Jennifer Lopez - On The Floor ft. Pitbull 4. 595.252.285 - Eminem - Love The Way Lie ft. Rihanna 5. 568.855.765 - LMFAO - Party Rock Anthem ft. Lauren, GoonRock 6. 555.801.139 - Charlie bit my finger - again! 7. 551.527.801 - Waka Waka (This Is For Africa) - Shakira 8. 543.759.140 - PSY - GENTLEMAN M/V 9. 533.182.235 - Lady Gaga - Bad Romance 10. 523.898.248 - Michel Teló - Ai Se Eu Te Pego Referencias: http://idcgblog.blogspot.mx/ http://www.gandhi.com.mx/index.cfm/Libros-Los-mas-vendidos http://www.gamedots.mx/los-nominados-mejores-juegos-de-la-e3-2013-para-la-critica-especializada

so s de

er to

ore

d caza

wns

divergente

Videojuegos nominados a mejores juegos de la E3 2013

- Assassin's Creed IV: Black Flag (Ubisoft Montreal/Ubisoft) - Batman: Arkham Origins (WBIE Montreal/WBIE) - Bayonetta 2 (Platinum Games/Nintendo) - Infamous: Second Son (Sucker Punch/Sony Computer Entertainment) - Watch Dogs (Ubisoft Montreal/Ubisoft)

13


Taller de Comunicación Gráfica

Cartelera Películas recomendadas:

Estrenos...

Estreno: 06 - Diciembre - 2013 Director: Richard Curtis Actores: Domhnall Gleeson , Rachel McAdams , Bill Nighy , Género: Comedia Año: 2013

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS THE HUNGER GAMES: CATCHING FIRE Estreno: 22 - Noviembre - 2013 Director: Francis Lawrence Actores: Jennifer Lawrence , Josh Hutcherson , Woody Harrelson. Género: Aventuras Año: 2013

THOR: UN MUNDO OSCURO (THOR: THE DARK WORLD) Estreno: 8 - Noviembre - 2013 Director: Alan Taylor Actores: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Kat Dennings, Tom Hiddleston Género: Aventura Año:2013

Datos curiosos Antes de convertirse en un actor exitoso, Brad Pitt trabajó disfrazado de un pollo gigante para la cadena de restaurantes "El Pollo Loco". Woody Allen protagonizaba un programa infantil llamado Hot Dog antes de ser director de cine. El disfraz de León de “El Mago de Oz” de 1939 estaba hecho de un león de verdad, y pesaba 41 kg. La película “Ghandi” cuenta con el record de más extras. 300.000 personas participan de la escena del funeral.

14

Recuperado de: http://www.cinemark.com.mx/ProximosEstrenos http://www.cinemex.com/ http://www.cinepremiere.com.mx/ http://www.mdzol.com/nota/474469/


LA NATURALEZA EN TU VIDA

La

Memoria

S

abemos que tener buena memoria es importante pero en realidad ¿Qué es la memoria? o ¿Cómo funciona? Podríamos definir memoria como una función del cerebro, que permite codificar, almacenar y recuperar la información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. (Club ensayos.com, 2012).

segundo proceso es el almacenaje real, que significa simplemente "guardar" la información para ello es necesario un cambio fisiológico. El proceso final se llama la recuperación, que consiste en extraer la memoria del lugar donde está guardada e invertir el proceso de la codificación. Es decir, devolver la información a una forma similar a lo que almacenamos. (Muñoz)

La ciencia ha logrado descubrir cómo se transmite la información a través de los neurotransmisores en las neuronas de nuestro cerebro. Sin duda, nuestro cerebro actúa como un sofisticadísimo superordenador que, se ha ido perfeccionando hasta el punto de diferenciarnos cualitativamente del resto de los seres vivos. Esta masa de tejido gelatinoso de color gris de unos 1.300 gramos de peso, contiene alrededor de 100.000 millones de células conocidas con el nombre de "neuronas" y que constituyen las unidades básicas del sistema nervioso. Estas células, conectadas entre sí a través de millones de ramificaciones ("dendritas" y "axones"), cumplen una misión: procesar la información sensorial, tanto la que llega del mundo exterior como del propio cuerpo. En un solo segundo, estas células son capaces de procesar hasta 200.000 millones de bits de información. Para ello se valen de sus casi 100 trillones de interconexiones. (Garrido)

Los seres humanos tenemos tres modos de almacenaje distintos: 1. Memoria sensorial: Esta memoria es muy breve, dura solamente algunos segundos y la recibimos directamente de las neuronas sensoriales. 2. La memoria a corto plazo (MCP): Ocurre cuando la información de nuestra memoria sensorial se transfiere a nuestra consciencia; es decir, cuando somos conscientes de ella, dura aprox. 30 segundos. 3. Memoria a largo plazo (MLP): Es muy similar al almacenamiento permanente de un ordenador, es relativamente permanente y prácticamente ilimitada en términos de su capacidad de almacenamiento. (Rincón de la ciencia, 2013).

La memoria humana, permite que almacenemos la información para utilizarla después. Para hacer esto, nosotros necesitamos dominar tres procesos implicados en la memoria. El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos para transformar la información de modo que pueda ser almacenada. Para nosotros, significa transformar los datos en algo significativo, como una asociación con un recuerdo existente, una imagen, o un sonido. El

Joaquín Pérez Portilla 1°B

Muñoz, A. (s.f.). Cepvi.com El funcionamiento de la memoria. Recuperado el 20 de 09 de 2013, de http://www.cepvi.com/articulos/memoria.shtml Rincón de la ciencia. (2013). El rincón de la ciencia y la tecnología. Recuperado el 20 de 09 de 2013, de http://elrincondelacienciaytecnologia.blogspot.mx/2011/11/el-funcionamiento-denuestra-memoria.html

Academia de Ciencias

15


Taller de Comunicación Gráfica

Trivia ¿Cuál es el nombre de los tres mexicanos que han llegado a la NBA y para qué equipos jugaron por primera vez?

Playoffs de las grandes ligas

D

etroit tiene posibilidades de volver a llegar a la serie mundial ya que ha tenido una buena campaña y tienen a Miguel cabrera que busca la triple corona de bateo y ser parte de la historia del béisbol. Aunque de la liga Nacional los bravos de atlanta han tenido un excelente desempeño durante la temporada. A pesar de esto todos estos equipos son muy buenos por lo cual tendremos una buena pos temporada “LA Dodgers favorito de la casa”

http://okbasket.blogspot.mx/2011/12/los-tres-mexicanos-que-han-llegado-la.html

Sopa de letras

La selección mexicana de basquetbol en el premundial.

E

n una final dramática México selló el pasado mes su pase perfecto en el premundial de basquetbol tras vencer 89-91 a Puerto Rico. Después de 40 años que no se lograba algo en el basquetbol.

El rey vuelve al trono, Nadal otra vez el número 1.

NBA llega a México Spurs vs Mavericks este 4 de diciembre arena México , no te lo pierdas.

Si eres el primero en resolver la trivia y la sopa de letras ir con la maestra Rosalba y recibirás una sorpresa.

http://www.centraldeportiva.com/home/detalle/Los+precios+para+el+Spurs+vs+Wolves-71150

16

Próximamente: Equipos piaget próximamente en calei2sports ve los resultados de los equipos del piaget.


Terminó el Verano y Volvimos a Clases

E

l regreso a clases implica para todos un comienzo lleno de expectativas. Sabiendo que a todos nos trae diferentes emociones, a continuación presentamos la perspectiva de dos alumnos de diferentes grados: El Piaget….desde el tiempo que he estudiado aquí, considero que ha sido una escuela muy buena. Desde mi punto de vista, todos los maestros tienen formas muy buenas y diferentes de enseñar y todos los alumnos tiene distintas personalidades, todos son muy buenas personas. Siento que este nuevo curso escolar es el principio de una nueva historia en la vida de todos, en el que la vamos a pasar muy bien, conociendo nuevas personas y experimentando nuevas cosas. Personalmente me siento muy bien en esta escuela…al principio creí que sería mucho más duro y pensaba que no iba a conocer a nadie en mucho tiempo…pero no fue así, muchas personas se acercaron a hablar conmigo y me di cuenta de que muchos son buena onda. Me siento muy feliz de haber entrado al Piaget. Y para las personas que ya desde ahora están empezando a perder sellos o se estén atrasando, no se pongan tristes ni se lamenten, en vez de eso estudien lo que fallaron para que la próxima vez les vaya mejor. Alumno anónimo, 1° secundaria.

La escuela es un espacio en el que todos nosotros aprendemos y convivimos los unos con los otros. En algunas ocasiones, nos puede parecer una etapa difícil, ya que nos levantamos temprano todas las mañanas, tenemos que estudiar para las lecciones, hacer la tarea y a veces nos presionamos por sacar buenas calificaciones. Sin embargo, a pesar de lo difícil que sea, también hay que ver el lado positivo, tenemos nuevos amigos, conocemos maestros que en algunas ocasiones llegamos apreciar mucho, nos divertimos al hacer trabajos en equipo, disfrutamos las increíbles excursiones y fiestas con todos, y así podríamos seguir, infinitamente, enumerando miles de cosas positivas y negativas; a pesar de todo, creo que esta es una etapa muy importante por la que todos debemos pasar y disfrutar al máximo poniendo siempre nuestro mayor esfuerzo. Recordemos lo importante que es siempre dar el 100% en todo lo que hagamos, tengamos presente que nuestros planes a futuro dependen de lo que hagamos hoy. Saludos a todos y excelente inicio del curso escolar 2013-2014. Cristina Trujillo Ojeda 3°C. Como pueden ver, este inicio de clases implica un nuevo reto para todos. Les deseamos mucho éxito y échenle muchas ganas. Academia de Civismo

17


Taller de Comunicación Gráfica Nombre: Juan Antonio Jiménez Gutiérrez. Pasatiempo: Ensamblar computadoras para amigos, PC gaming. Estudió en: Piaget y carrera en la UADY. Película favorita: “Never Ending Story”. En la secundaria era: Tímido y callado. Maestro de Inglés

Nombre: Salvador Marés Castro. Pasatiempo: Tocar música, piano y guitarra. Estudió en: Aron Sáenz Garza, CEDART, ENSY. Película favorita: “Tiempos Violentos”, películas de Quentin Tarantino. En la secundaria era: Platicador y estudioso. Maestro de Música 1

Nombre: Enrique Osvaldo Peraza Duarte. Pasatiempo: Futbol y gimnasio. Estudió en: La secundaria en Piaget, la preparatoria en el Patria y en la Universidad Marista. Película favorita: “Rápidos y furiosos 1" y “Rocky”. En la secundaria era: Una persona social que le gustaba llevarse con los demás. Coordinador de deportes

Nombre: Irasema Olais Arjona Pasatiempo: Leer y escuchar música. Estudió en: Secundaria en la Escuela #40 Leandro Valle, Escuela Preparatoria #2 y la UADY. Película favorita: “El laberinto del fauno”. En la secundaria era: Tímida y estudiosa. Maestra de Inglés

Maestra de Patrimonio

Nombre: María Fernanda Leyva Morelos-Zaragosa. Pasatiempo: Leer. Estudió en: Secundaria y preparatoria en el Piaget y Universidad Marista Película favorita: Películas de drama. En la secundaria era: Bastante tímida y estudiosa.

Nombre: Isaac Sauri Ortegón. Pasatiempo: Jugar nintendo Wii. Estudió en: Secundaria Juana de Asbaje, preparatoria Miguel Angel y en el Tecnológico de Mérida. Película favorita: “Depredador 2". En la secundaria era: Un poco platicador. Control técnico

Nombre: Luis Alejandro Yama Calvillo. Pasatiempo: Dirigir teatro. Estudió en: Secundaria Federal 3, Preparatoria 1 y Universidad Veracruzana. Película favorita: “Luna Amarga” de Roman Polanski. En la secundaria era: Muy social y estudioso. Maestro de Teatro

Nombre: Mónica Guadalupe Tovar Valdovinos. Pasatiempo: Ir al cine y ver películas en casa. Estudió en: Secundaria Federal 1, Preparatoria 1 y la carrera en la Escuela Normal Superior de Yucatán. Película favorita: “The notebook” y “The Little Mermaid”. En la secundaria era: Un poco relajista, pero me preocupaba por mis tareas y trabajos.

18

Maestra de Inglés


Aportaciones

Estrenamos

Logotipo

Desde que entré al taller de Calei2copio tenía en mente la idea de cambiar por completo la revista, que nuestra generación dejara algo para recordar en el Piaget, entonces con Paulina García me puse a diseñar el nuevo logo. Queríamos darle un toque innovador y creativo, algo completamente diferente de lo que era la gráfica de pastel que se suponía que era el logo, y por alguna extraña razón eso nos llevó a los videojuegos, por lo cual el tipo de letra que se usa es la de el videojuego Final Fantasy. Otra cosa que quisimos hacer es que el logo de Calei2copio se parezca lo más posible a un caleidoscopio de verdad (como se ve por dentro) y a mi en lo personal me gusta mucho como quedan tonos pastel juntos, entonces reunimos todos estos puntos para crear lo que es el nuevo logo de Calei2copio.

Carlos Argüelles Miranda 3° C (Taller de Comunicación Gráfica)

PUBLINOTICIAS CORC CT IDADES HO DE LAS CORC ASAA CTIVIIVDA DES HO DE LAS PRPRÓXMIM S A ÓXI OCTUBRE Viernes 18 Jueves 31

Viernes 1 Viernes 8 Miércoles 13 Sábado 16 Lunes 18 Jueves 21 Domingo 24 Jueves 28

Entrega de boletas Hanal Pixan y Halloween NOVIEMBRE Inhábil Ruta Puuc Xmatkuil Viaje a Campeche 2° Inhábil Revolución Mexicana Teatro en inglés Convivencia familiar deportiva Thanksgiving

Recorta y pega en tu agenda

¡EXPRÉSATE! RECUERDA QUE LA REVISTA ES TU MEDIO DE EXPRESIÓN OPI

NIO

TES CHIS

NES

ART

OS

ÍCU

JUEG

LOS

Y MÁS... ENTRÉGALOS A TUS MAESTROS DE ESPAÑOL

O ó envíalos a calei2copio@piaget.edu.mx Recorta y pega en tu agenda

Visita nuestra página Wwww.piaget.edu.mx Recorta y pega en tu agenda

19


PROPUESTAS PARA LA PORTADA DE CALEI2COPIO

L

os alumnos del taller de Artes Gráficas de segundo y tercer grado, elaboraron dibujos relacionados con el tema “Día de Muertos”, como propuestas para la portada de Calei2copio. A continuación presentamos algunos de los trabajos:

Envía tus aportaciones a calei2copio@piaget.edu.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.