2 minute read

¿Duermes bien?

Cada vez hay más estudios sobre la importancia del sueño en nuestras vidas. En efecto, pasan muchas cosas en nuestro cuerpo mientras dormimos, en los músculos, en las células grasas, en la piel, en el pagando un precio muy alto por no seguir lo que nuestro cuerpo nos pide. sistema inmunológico, en el sistema cardiovascular, en el sistema digestivo, en el cerebro, etc. Dormir es vital para tener una buena calidad de vida y, hoy más que nunca, nuestro estilo de vida y la tecnología están afectando de forma importante nuestra calidad de sueño; estamos haciendo exactamente lo contrario a lo que nos pide la naturaleza para descansar correctamente y esto está contribuyendo a que haya mucha más ansiedad, más depresiones y otros trastornos.

Después de más de 150,000 años el hombre ha desarrollado genéticamente una forma de funcionar y el dormir no escapa a esta influencia genética; nuestro cuerpo está programado para seguir una secuencia que ahora se ve alterada con nuestro estilo de vida. Estamos

Advertisement

Hoy está tomando importancia el dormir bien y cada vez hay más estudios que nos dicen cómo hacerlo. El irse a dormir es como estacionar un coche que va a 60 km por hora; se trata de vivir un proceso para ir disminuyendo la velocidad poco a poco: no se puede estacionar un coche que va a esa velocidad, nosotros queremos dejar nuestras actividades, poner la cabeza en la almohada y dormirnos, sin embargo así no funciona el cuerpo. Las recomendaciones de los expertos sugieren que vayamos bajando poco a poco nuestra intensidad de actividades , que dos horas antes de dormir anotemos los pendientes que tenemos en la cabeza para poderles dar seguimiento al día siguiente, que vayamos disminuyendo la intensidad de la luz a la que estamos expuestos y, en la medida posible, ir enfriando nuestro cuarto, pues el cuerpo descansa mejor cuando la temperatura está entre los 18 y los 21 grados; muy importante es también dejar a un lado las luces que nos dan directamente en la cara, como la del celular o una computadora; el ruido de la tv tampoco ayuda a conciliar un buen sueño.

Es muy importante, al levantarse, exponerse a la luz del sol por lo menos 10 minutos; esta luz del sol natural tiene una intensidad que no tiene la luz artificial, por eso hay que buscarla. Al exponernos a esta luz se activan varios sistemas : unos nos generan cortisol para despertarnos y prepararnos para la actividad del día, y otros le avisan al cuerpo que entre en un nuevo ciclo para que - 16 horas después - pueda entrar en modo de descanso.

Es muy importante tener una rutina de sueño, intentar irse a la cama y dormirse a la misma hora, al igual que buscar despertar a la misma hora, esto también ayudará al cuerpo a entrar en su ciclo de sueño mucho mas fácilmente. Hay mucha gente que usa el alcohol para dormirse, pero éste evita tener un sueño profundo y reparador.

Nuestro cuerpo pide y exige el descanso; lo difícil es proporcionárselo. Debemos tomar el control de nuestro descanso y no dejarlo a la deriva.

This article is from: