![](https://assets.isu.pub/document-structure/201130104312-9902f7f4d31d0a68a9cdb572788de14d/v1/982b701df0cae44e326330f51064f1e4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
1.1.3. Planificación y secuencia de las actividades
Estos contenidos han de ser organizados de modo que permitan alcanzar los objetivos propuestos, teniendo en cuenta los antecedentes situacionales. Estarán ordenados de forma secuencial y lógica: las ideas y los conceptos deben estar dispuestos de modo que exista un avance de lo conocido a lo desconocido, de lo próximo a lo remoto, de lo fácil a lo difícil, etc.
Esta identificación de contenidos puede ser fácil si se han identificado correctamente los objetivos. Cada contenido que se introduce tiene que dar respuesta a los objetivos.
Advertisement
En la educación en el tiempo libre se puede hablar por ejemplo de contenidos concretos como la educación en valores y medioambiental, el desarrollo y aprendizaje de juegos colaborativos y cooperativos frente a juegos de competición, o de aprender a comer sano y a desarrollar una educación física, entre muchos otros.
Las actividades son conjuntos de operaciones o tareas previstas y realizadas por los monitores/as y las demás personas que forman parte de la programación, que ayudan a la acción transformadora que se ha propuesto en los objetivos, teniendo en cuenta el tiempo que se consume a la hora de realizarla. Es necesario describir con el máximo detalle posible cada actividad, desarrollándola a través de pasos lógicos, progresivos y coherentes, atendiendo a todas las características de las personas y del grupo al que va dirigida.
24 UF1948 Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre
La actividad es un procedimiento instrumental al servicio de los objetivos, por lo que está sujeta a estos y no a la inversa. Es decir, las actividades deben ser pensadas para la consecución de los objetivos planteados. Además, la actividad es un paso intermedio dentro de una acción, es decir, tiene un campo de acción limitado y un carácter inmediato en el tiempo y en el espacio.
Lo que concreta la realización de un proyecto es la ejecución secuencial e integrada de diversas actividades. Esto implica que en el mismo se ha de indicar, de manera concreta y precisa, el conjunto de las actividades que hay que realizar para alcanzar los objetivos propuestos. Es importante, por lo tanto, que cada una de las actividades que compongan el programa correspondan a una respuesta a los objetivos, teniendo presente la capacidad evolutiva de las personas que han de realizar dicha actividad. Para ello debe explicarse la forma en que se organizan, suceden, complementan y coordinan las diferentes tareas, de modo tal que el encadenamiento de las mismas no sufra desajustes graves que influyan negativamente en la realización del proyecto.
En definitiva, una actividad es un pequeño paso dentro del proceso de la programación, con una ejecución inmediata que ayudará a realizar el conjunto de la acción prevista. Debe ser real y operativa, además de explicarse suficientemente en la programación y dar detalles sobre los objetivos que se cubren, la función del monitor/a, los medios materiales (económicos y/o humanos) necesarios, la psicología evolutiva, el tiempo y el espacio que deben ser calculados para cada actividad, así como la forma de agrupar a las personas participantes.
Todo monitor/a debe realizar las actividades pertenecientes a los siguientes aspectos:
Motivación: partir de experiencias e intereses de las personas participantes.
Orientación: enseñar a la persona participante, poco a poco, a defenderse sola en el desarrollo de dicha actividad.
Mediación: el monitor/a ha de ser un agente mediador en la construcción del conocimiento de la persona participante.
Por último, cabe indicar que la organización, el ordenamiento y la coordinación en el tiempo y en el espacio de todas las tareas que hay que realizar para el logro de los objetivos del proyecto comporta los siguientes aspectos:
Especificación e inventario de las actividades que se van a realizar.
UF1948 Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre 25