Chile Tecnológico 18 Agosto 2016

Page 1

EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2016

AÑO XII / N˚ 105

COMERCIO INTELIGENTE

LLEGARON LOS CHAT BOTS

MERCADO SECUNDARIO

En Chile se están ideando soluciones para aminorar las filas en los supermercados y en el retail en general.

Los bots conversacionales logran simular el comportamiento humano y serán la tendencia a futuro.

Un nuevo proyecto de ley responde a la necesidad de habilitar el mercado secundario del espectro.

3

4

5

Inicia activación en regiones: VISÍTANOS EN:

twitter.com/chiletecno

La Región de Valparaíso ya cuenta con 4G+

facebook.com/chiletecno PAMELA CARRASCO T.

“Las personas están mucho más interesadas en la gente común y corriente de lo que habríamos pensado. Esa fue la idea que me llevó a la compra de YouTube. Antes, creíamos que solo querían ver contenidos profesionales y bien terminados, pero en realidad quieren ver toda clase de contenidos”. SUSAN WOJCICKI, presidenta ejecutiva de YouTube.

@RobertoA Personal Branding no trata de saber venderse. Se trata de saber vender lo que tú haces para que no tengas que venderte en un trabajo malo. @icare_chile “Gracias a la tecnología, nuestros hijos tendrán trabajos que todavía no existen”, sostiene @oaflogel de @MSFTChile. @fpaisdigital Tenemos que aprender a transitar de ser una ciudad hiperconectada a una ciudad inteligente #PaisDigital16

707.000 MILLONES

DE DÓLARES SE ESTIMA QUE SERÁ ESTE AÑO EL GASTO EN TECNOLOGÍA EUROPEA, CON UN CRECIMIENTO DE UN 2%, MIENTRAS QUE EL SIGUIENTE EJERCICIO SOLO CRECERÁ UN 0,8%, SEGÚN INFORMÓ FORRESTE. ESTE ESTANCAMIENTO SE DEBERÍA A LA INCERTIDUMBRE EMPRESARIAL Y POLÍTICA GENERADA TRAS EL “BREXIT”.

E

ntel inauguró ayer la red 4G+ a nivel regional. Todo gracias a la puesta en marcha de su red 4G en la banda 700 MHz, la que cuenta con tecnología LTE- Advanced Carrier Aggregation, que permite aumentar la velocidad y prácticamente duplicarla respecto a la que se obtiene solo con 4G LTE. Lo anterior se produce al combinar las bandas 2.600 MHz y 700 MHz. Así, es la única empresa de telecomunicaciones del país en dar acceso a dicha tecnología, que está disponible en Santiago desde mediados de mayo, y ahora en la región de Valparaíso. Esta tecnología ofrece una experiencia de navegación omnipresente —tanto en espacios abiertos, como cerrados—, lo que representa un salto tecnológico y de satisfacción importantísimo para los usuarios. El lanzamiento de esta tecnología a la Región de Valparaíso se celebró ayer en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar. Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, explica que el proyecto en la Región de Valparaíso considera la instalación de un total de 104 estaciones 4G, con tecnología LTE-Advanced Carrier Aggregation, actualmente se están disponibilizando 77 estaciones, lo que permitirá mejorar la experiencia en servicios de datos móviles en términos de aplicaciones, y de conectividad, aportando al desarrollo de la zona. “Nuestro compromiso es llevar conectividad a todas las personas para que mejoren su calidad de vida. Entendemos que es de suma importancia llegar con esta tecnología a todo el país lo antes posible, por lo que estamos avanzando rápido y, de acuerdo a un exigente plan de despliegue

EL MERCURIO

FRASE DEL MES

Gracias a una iniciativa de Entel, la V Región cuenta hoy con una 4G con tecnología LTEAdvanced Carrier Aggregation, considerada la red más moderna de Latinoamérica.

para que nuestros clientes vivan la mejor experiencia 4G ”, dice Araya. El ejecutivo añade que “Estamos seguros del impacto que tendrá este servicio para nuestros clientes y para el país considerando el explosivo crecimiento que ha tenido el servicio 4G, que a la fecha se entregaba solo sobre la red en la banda de 2.600 MHz. Entel es líder del segmento. A junio de 2016 ya tenía más de 1,5 millones de usuarios con servicio 4G”, con un 40% de participación de mercado. Del total de teléfonos en la base de clientes de Entel, más del 70% ya son smartphones y de acuerdo al último dato público entregado por la compañía,

tienen más de 800 mil usuarios con teléfonos inteligentes que soportan 4G en la banda de 700 MHz y que podrán beneficiarse de una experiencia significativamente superior. Respecto a los equipos compatibles con LTE-Advanced Carrier Aggregation, en un principio los usuarios de Entel que tendrán acceso a esta tecnología serán más de 100 mil. Sin embargo, Manuel Araya recordó que esta cifra sigue siendo más del triple de los abonados 4G con que pusieron en marcha su red sobre la banda 2.600 MHz en marzo de 2014, y aseguró que proyectan una importante penetración de esta en la base de clientes de la compañía.

APLICACIONES AVANZADAS Los beneficios de la puesta en marcha de la red en 700 MHz irán más allá de las telecomunicaciones. “El pronto despliegue de esta red es fundamental no solo para que retomemos como país el liderazgo tecnológico de la región, sino que porque estamos habilitando la plataforma que se requiere para el desarrollo y uso de aplicaciones avanzadas. Por ejemplo, la prestación de servicios médicos a distancia, o Telemedicina, se verán

enormemente beneficiados ya que a partir de la mejor experiencia de navegación se potenciará la realización de consultas médicas mediante videoconferencias y la obtención de diagnósticos médicos a distancia y en tiempo real, entre otros. Además, la educación a distancia, el teletrabajo y la implementación de las smartcities en Chile se fortalecerán, ya que las tecnologías asociadas a estas tendencias tendrán un mejor desempeño cuando el 4G opere a plena capacidad”, asegura Manuel Araya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.