Chile Tecnológico

Page 1

EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2016

AÑO XII / N˚ 108

IOT EN LAS PYMES

TECNOLOGÍA EN RAPA NUI

DATA CENTER EN SANTIAGO

Las pymes chilenas pueden incorporar la Internet de las Cosas en sus negocios para hacerlos más competitivos

El proyecto “Yo Leo”, que busca fomentar la lectura en español y rapanui de niños con ayuda de la tecnología.

Grupo Gtd presentó su Data Center Santiago Centro-Lídice II, el único de la zona con la Certificación Tier III.

3

5

6

Futuro inmediato: VISÍTANOS EN:

twitter.com/chiletecno

Las mil posibilidades que ofrece la tecnología LTE

facebook.com/chiletecno

Más allá de poder descargar una película en un dos por tres o navegar a toda velocidad, el contar con redes de cuarta generación, como LTE o incluso LTE Advanced, abre las puertas a un sinnúmero de posibilidades que aún están por explorar.

FRASE DEL MES

PAMELA CARRASCO T.

MARK ZUCKERBERG, fundador de Facebook, en una conferencia, a propósito del debate sobre el rol que jugó la red social en el triunfo de Donald Trump.

@NegociosLineaCA La tecnología nos está enseñando a ser humanos de nuevo. Simon Mainwaring.

H

oy la conectividad móvil se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de la mayoría de las personas en el mundo. Y en esto las redes LTE (Long Term Evolution) tienen mucho que decir, ya que posibilitan mejores prestaciones del servicio, como mayores velocidades, menores retardos, y mayor capacidad de tráfico. En Chile estas redes comenzaron a desplegarse el año pasado y han tenido un crecimiento sostenido. De hecho, de acuerdo con proyecciones de la consultora Counterpoint Research ofrecidas a 5G Americas, para fines de este año Chile alcanzará la cifra no menor de 3,1 millones de líneas 4G LTE, lo que equivaldrá al 13% del total de líneas celulares en el país. Y para 2020 será la tecnología dominante, con 14,6 millones de líneas, un 62% del total. DIFERENTES USOS

@Ksiopeaslight “Los negocios, la tecnología, las personas... todo cambia. El problema no es el cambio en si, sino la incapacidad de adaptarse” #PAM2016

@elenajandrade “La tecnología reinventará los negocios, pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito” ( Stephen Covey).

8.016.634 DE PORTACIONES

SE HAN PRODUCIDO DESDE EL INICIO DEL SISTEMA, SEGÚN CIFRAS DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES.

Alfonso Ehijo, profesor experto del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, explica que LTE es la tecnología móvil de más rápido crecimiento y adopción en la historia, además de ser el primer estándar verdaderamente global de redes móviles. “El mercado para LTE en Chile está en una fase de consolidación, constituyéndose las redes móviles basadas en esta tecnología en un pilar fundamental de la infraestructura de comunicaciones móviles que el país necesita para su desarrollo”, dice. Y añade que hay áreas en donde se están dando grandes pasos gracias a esta tecnología como la banca móvil, la Internet de las Cosas y las soluciones para Ciudades Inteligentes (como Industria 4.0). Manuel Araya, gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, explica que la tecnología 4G, y especialmente 4G LTE Advanced Carrier Aggregation, ofrece una experiencia de navegación omnipresente, tanto en espacios abiertos como cerrados, lo que representa un salto tecnológico y de satisfacción importantísimo para los usuarios. “Pero además, permite avanzar hacia el desarrollo y uso de aplicaciones avanzadas”, dice.

DIOMEDIA

“Personalmente, creo que es una locura pensar que las noticias falsas en Facebook —las cuales representan un bajo porcentaje de contenido— influyeron en la elección de alguna manera”.

Y cita como ejemplo que esta tecnología apoya una mejora en la prestación de servicios médicos a distancia, o telemedicina. “Asimismo, la educación a distancia, el teletrabajo y la implementación de las smartcities en Chile se fortalecerán, ya que las tecnologías asociadas a estas tendencias tendrán un mejor desempeño cuando el 4G opere a plena capacidad”, comenta. MÁS INFORMACIÓN Alfonso Ehijo, comenta que las ventajas LTE y LTE Advanced permiten mayores “velocidades” de datos y menores retardos para la transmisión de información. La primera característica permite la transmisión de un gran volumen

de información en poco tiempo, lo cual posibilita ofrecer servicios como la transmisión de video o imágenes de alta definición, con potenciales aplicaciones en la medicina a distancia o el análisis de cámaras de seguridad, entre otras. “Los menores retardos hacen posible servicios que funcionan 'en tiempo real', o sea, que admiten muy pocas demoras, como la telepresencia (por ejemplo, una cirugía a distancia) o servicios de control de tráfico en carreteras de alta velocidad, entre otros”, dice. Para el académido de la Universidad de Chile, de aquí a 2020, LTE debería consolidarse como la principal tecnología celular a nivel mundial, aumentando capacidades de transmisión. “Estos aumentos se verán

LO QUE VIENE Sin duda, hay un sinnúmero de cosas que se podrán hacer gracias a las redes móviles más avanzadas, como por ejemplo, la futura red 5G. “Estas redes móviles tendrán mucho énfasis en la ubicuidad, seguridad y calidad de experiencia, bajo cualquier circunstancia. Estas garantías permitirán a las redes celulares moverse hacia otros tipos de servicios, como el manejo de infraestructura crítica (por ejemplo los sistemas de transportes), la realidad aumentada, la transmisión de video en 4K/8K y 360°/realidad virtual, el monitoreo de salud en tiempo real, y determinados juegos y aplicaciones que requieren de inmediatez”, dice Alfonso Ehijo.

potenciados especialmente con el despliegue de redes que emplean espectro del llamado ‘dividendo digital’ (las zonas del espectro entre los 700 y los 800 MHz que liberó el paso de televisión analógica a digital), que permiten una mejor cobertura, tanto en interiores como en exteriores. En Chile ya contamos con redes en banda 2600 y 700 MHz disponibles comercialmente”, comenta. Además, el aumento sostenido de operadores que incorporan VoLTE en sus redes LTE (capacidad de ofrecer el servicio de voz directamente sobre LTE), y mejoras en las condiciones y precios del roaming internacional deberían continuar siendo tendencias principales en los próximos años. De igual manera, añade, se espera que sea un punto importante del desarrollo de LTE en su evolución hacia 5G la coexistencia y colaboración entre tecnologías inalámbricas móviles y fijas (como LTE y WiFi, respectivamente), “de manera que el paso de una conexión LTE hacia una conexión WiFi sea transparente para el usuario, y que buena parte del tráfico de datos móviles aproveche las amplias capacidades disponibles en redes WiFi”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.