Chile Tecnológico Diciembre 2014

Page 1

EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 18 DE DICIEMBRE DE 2014

AÑO X / N˚ 87

EL M-COMMERCE

MUJERES EN TECNOLOGÍA

Las compras y el comercio móvil están tomando fuerza.

4

Un grupo de chilenas está promoviendo que otras mujeres sepan programar.

APPS PARA EL FIN DE AÑO

5

Diversas aplicaciones ayudan a las personas a organizar la Navidad y Año Nuevo.

7

VISÍTANOS EN:

twitter.com/chiletecno

facebook.com/chiletecno

FRASE DEL MES “Uno no necesita ser un genio o un visionario, o ni siquiera un universitario graduado para ser exitoso. Solo necesitas un marco y un sueño”. MICHAEL DELL, CEO DE DELL.

@EricSchmidt Si tú estás eligiendo donde invertir tus recursos, entrégalo a aquellos productos que se lo han ganado, no a aquellos que lo necesiten.

@RichardBranson Predica con el ejemplo y encarna el carácter de tu compañía no solo con palabras, sino que con acciones.

@SteveCannonCEO Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

1

DE CUATRO EMPRESAS (24%) EN CHILE INVIERTE EN INNOVACIÓN, SEGÚN EL INFORME SOBRE INNOVACIÓN Y LA LEY SOBRE INCENTIVO TRIBUTARIO A LA I+D, PREPARADO POR LA UNIDAD DE ESTUDIOS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, SOBRE LA BASE DE ENCUESTAS DE INNOVACIÓN Y DATOS DE CORFO DEL USO DE LA LLAMADA LEY I+D.

LOS HOTELES hoy cuentan con iPads, robots y tecnología LED para sus pasajeros.

Innovación, lujo y placer:

Los hoteles son cada vez más tecnológicos y conectados PAMELA CARRASCO T.

C

on un abrir y cerrar de ojos, la industria hotelera y del turismo intenta captar la mirada de los veraneantes con ofertas y atractivos. Y si antes una pieza con una vista increíble o una gran piscina eran suficientes para marcar la diferencia, hoy la mayoría de los hoteles tienen un nuevo flanco para competir: la tecnología. Tal cual. Hoy los hoteles híper conectados marcan tendencia en el mundo entero y ofrecen sus servicios no solo a los pasajeros de negocios, sino que también a los turistas que buscan descanso y placer sin perder un minuto de conectividad. En el mundo ya hay varios buenos ejemplos de este tipo de complejos 2.0. Unos de ellos es el hotel Eccleston Square, en Londres, que logra la mezcla perfecta entre tradición arquitectónica en su fachada y modernidad en sus servicios. El hotel cuenta con camas con programa de masajes, televisión LED integrada en el espejo anti-vapor del baño, iPad2 personal, estación de conexión para iPod, televisores de neoplasma Panasonic Full HD 3D y un SmartGlass que muestra u oculta la ducha a golpe de clic. Además, en las habitaciones es posible activar las luces e imágenes diseñadas para inducir el sueño. Otro bien “pro” es el Hard Rock Ibiza, que ha incorporado tecnología wearable como parte de su servicio. El hotel tiene una pulsera inteligente o VIB (Very Important Bracelet) para cada uno de sus huéspedes con la que pueden abrir su pieza y acceder a distintas zonas del recinto, pagar algunos productos y hasta actualizar sus perfiles en las redes sociales en las pantallas repartidas por todo el hotel. También en Europa, en plena capital francesa, está el Mama Shelter. Este hotel parisino tiene

Cada vez es más común encontrar establecimientos que ofrecen a sus huéspedes una tablet o un iPhone para usar en su estancia, llaves inteligentes, dispositivos weareables o, en algunos casos, hasta un botones robótico. pantallas táctiles en el hall donde se puede consultar información de la ciudad, un área de negocios con computadores Apple y salas de reuniones equipadas con cuatro pantallas LCD y sistema de sonido Bose. Cada habitación cuenta con un iMac equipado con la función Airplay y con el que se puede navegar por internet, acceder a la tienda online del hotel, jugar y por supuesto, ver tele y escuchar radio. CONSERJE ROBOT En Copenhague (Dinamarca), está el Bella Sky Comwell, un hotel con 28 salas equipadas con lo último en tecnología. El recinto es parte integrada del Bella Center, uno de los centros de conferencias líderes en Europa. Las habitaciones también son inteligentes y están equipadas con sistema Smart Home y televisores Bang & Olufsen. Otro destacable es el Aloft Cupertino, en California, Estados Unidos, que tiene un

recepcionista muy particular. Se trata de ALO Botlr, un robot que ofrece servicio de conserjería. Como única propina acepta tweets con el hashtag #meetbotlr que el huésped puede escribir en la pantalla táctil que tiene incorporada. Las habitaciones están equipadas con pantallas de Apple y en todo el hotel hay motivos decorativos que hacen referencia a la tecnología. También en Estados Unidos, pero esta vez en Nueva York, está Yotel, una verdadera experiencia de ciencia ficción. También tiene un robot que actúa como botones y se encarga de guardar las maletas de los huéspedes. Además, transporta el equipaje al aeropuerto a través de túneles subterráneos. Junto con este tecnológico botones, el hotel cuenta con pantallas para hacer check-in como en los aeropuertos. Más enfocado a los negocios, el Hotel 1000, en Seattle (EE.UU.) cuenta con teléfonos de dos líneas VOIP con auriculares inalámbricos en cada pieza, para realizar llamadas nacionales e internacionales sin cargo. Las habitaciones también tienen un sistema de sensores infrarrojos que al detectar el calor corporal del huésped, le informan al personal si la habitación está ocupada, para que no los molesten. También tiene un campo de golf virtual y un sistema de tratamiento y recuperación del agua. Y el The Wit Hotel, en Chicago, se abandera con la frase “People don’t take trip, trips take people” y ofrece tecnología hotSOS, un sistema que permite pedir, desde una almohada extra hasta un kit de intimidad, sin necesidad de esperar que alguien los atienda en la recepción, con un solo click la solicitud le llega al personal del hotel que esté más cerca. Más información en página 3.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Chile Tecnológico Diciembre 2014 by Chile Tecnológico - Issuu