EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
AÑO XI / N˚ 97
INNOVACIÓN URBANA
CIUDADES DIGITALES
Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, destaca la innovación en la ciudad.
2
El encuentro Ciudades Digitales discutió el futuro tecnológico de las urbes.
LA POLÉMICA DE WOM
3
Maribel Vidal, presidenta del Conar, habla acerca de la actitud de esta empresa.
4
VISÍTANOS EN:
twitter.com/chiletecno
facebook.com/chiletecno
FRASE DEL MES “Mientras que la fuerza de innovación en la publicidad convierte a las viejas tácticas promocionales en obsoletas, la innovación abre nuevas oportunidades de llegar a las audiencias adecuadas”.
GENTILEZA DE ENTEL
TED DHANIK, CEO de “Engage BDR”.
@JordiWild Las redes sociales están deformando todo tanto, que hasta una situación como la de Paris se ha convertido en una ventana al postureo barato.
Comunicaciones:
Rapa Nui ahora está mejor conectada Un nuevo enlace satelital, la inauguración de otra antena, planes especiales para los habitantes de Rapa Nui y la próxima llegada de la tecnología 4G están marcando un cambio en las telecomunicaciones de la Isla de Pascua.
@fmorcillo Las ideas digitales para ciudades tienen muchas dimensiones. Abordarlas todas es algo complejo, desconocerlas un error.
@intinunez El vehículo para hacer nuevos sectores productivos es el flujo de emprendimiento e innovación.
4
MILLONES DE DRONES SE VENDERÁN EN TODO EL MUNDO ESTE AÑO, UNA CIFRA QUE EN 2020 SE HABRÁ MULTIPLICADO POR CUATRO HASTA ALCANZAR LOS 16 MILLONES, SEGÚN EL ESTUDIO “GAMES OD DRONES”, DE JUNIPER RESEARCH.
PAMELA CARRASCO T. DESDE ISLA DE PASCUA
A
bdón Pakarati no quiso esperar más. El primer día que comenzaron a ofrecer planes de telefonía móvil en la isla fue a contratar el suyo. Así, se convirtió en el primer cliente en contratar un plan en Rapa Nui. “Vine a cambiar el teléfono y me encontré con esto. Yo tenía un plan bien antiguo que había contratado en el continente, pero era solo para llamar y ahora tengo un plan ilimitado y con gigas de navegación, lo que es súper bueno, porque necesitaba tener WhatsApp para los contactos de trabajo”, dice este comerciante rapanuí. Como Abdón, muchos de los habitantes de la isla están contentos y esperanzados en estos nuevos “puentes” de comunicación que se están estableciendo con el “conti”. Desde hace unas semanas, los habitantes de Isla de Pascua podrán contratar sus planes de telefonía ofrecidos por Entel, especialmente diseñados para
SE VIENE LA CUARTA GENERACIÓN
ellos, y no tendrán necesidad de salir de la isla en caso de requerir un pospago. Todo un hito en la compleja historia de las telecomunicaciones del lugar. Pero los avances no se quedan ahí. Además de contar con planes propios, los rapanuís estarán mejor conectados, gracias a que a fines de octubre Entel, junto con la Subsecretaria de Telecomunicaciones, inauguraron un nuevo enlace satelital para la Isla de Pascua. UNA CONSTELACIÓN DE SATÉLITES Hasta ese entonces, las telecomunicaciones funcionaban gracias a un solo satélite geoestacionario, que permanecía siempre en la misma vertical sobre la Tierra. A partir de ahora, a este satélite se le sumará un enlace satelital con tecnología de última generación, que consiste en una constelación de 12 satélites en órbita media, sobre la línea del Ecuador y que giran alrededor de la Tierra. Esto permitirá mejorar sustancialmente la capacidad y la
experiencia de uso del servicio de telecomunicaciones en Rapa Nui. La nueva constelación de satélites, al encontrarse a una altura más cercana a la superficie de la Tierra, permitirá mejorar la experiencia de los usuarios al reducir el retardo satelital. Así, ahora, cuando se realice una llamada, las nuevas antenas instaladas en la isla recibirán la señal, la que es reflejada por alguno de estos satélites hasta Estados Unidos, lugar donde otras antenas recibirán la información y la enviarán a Chile Continental para establecer la comunicación entre las dos partes. Todo este proceso se lleva a cabo en menos de un segundo, lo que es imperceptible para los usuarios. “El 3G antes no te permitía llegar a las mismas velocidades que en Santiago, porque el enlace satelital hacía un efecto de un cuello de botella, pero al tener un nuevo enlaces esa barrera desaparece y el servicio mejora automáticamente y sumado a esta nueva antena el servicio para los usuarios mejora muchísimo”, dice Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos
Corporativos de Entel. Araya destaca que la compañía está presente en Isla de Pascua hace 47 años y tienen un compromiso especial con sus habitantes. Por eso, junto con este enlace satelital, también instalarán una nueva antena en la isla, que permitirá abarcar 3km2 más de territorio y así dejará con conectividad a todo el radio urbano y algunas zonas rurales y turísicas. “Esto permitirá saldar una deuda histórica con el pueblo rapanuí”, asegura. Los habitantes de la isla ya han notado el cambio. “Aquí las comunicaciones han evolucionado bastante a favor. Antes era muy difícil y caro hablar entre nosotros y con el continente. Lo único que esperamos es que mejoren las velocidades de internet, sobre todo para los estudios de los niños”, dice Clara Aranguiz Contreras, una chillaneja que vive en Isla de Pascua hace más de 20 años. El nuevo enlace satelital de Rapa Nui es parte de un Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) que Entel ganó a fines de 2013.
Para darle más velocidad a la conexión, Manuel Araya anunció que próximamente se comenzará a desplegar 4G en banda 700 MHz en la Isla. Se levantarán sitios de cuarta generación al lado de las tres antenas que hoy existen para 4G y que abarcan todo el radio urbano de la isla y algunas zonas rurales y turísticas. “4G es la tecnología de punta que estamos desarrollando y la ofreceremos aquí con el beneficio de cobertura, porque como es una banda de baja frecuencia va a cubrir mucho más y además con mayor velocidad para los rapanuí”, dice. El subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dice que en estos momentos están resolviendo temas administrativos, “pero creemos que de aquí a fin de año las empresas ya podrán desplegar comercialmente su oferta. El contar con 4G en la isla va a significar un tremendo cambio que permite una mejor cobertura y experiencia de navegación”, asegura.