Chile Tecnológico Diciembre

Page 1

EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2015

AÑO XI / N˚ 98

LOS BOTONES DE COMPRA

LOS MILLENNIALS

La incorporación de botones de compra en las redes sociales es una tendencia.

3

Las nuevas generaciones impulsan la innovación tecnológica dentro de las empresas.

COMPUTACIÓN AMBIENTAL

4

El monitoreo con sensores es el próximo paso de la Internet de las Cosas.

5

VISÍTANOS EN:

twitter.com/chiletecno

facebook.com/chiletecno

FRASE DEL MES “Los edificios comerciales inteligentes serán los principales usuarios de Internet de las Cosas (IoT) hasta 2017”.

DIOMEDIA

BETTINA TRATZ-RYAN, vicepresidenta de investigación de Gartner.

@asech @alemustakis en #InnovaRock: "Estoy comprometida con iniciativas que lideran cambios a partir de la innovación"

@spedroza En mi opinión, toda persona necesita estar actualizado en música, programas de TV, tecnología, deporte, cultura, etcétera. Es un derecho.

@Terukline El espíritu de la Navidad es una señora comprando tecnología para sus nietos.

13.400 MILLONES

DE DISPOSITIVOS CONECTADOS EXISTEN ACTUALMENTE EN EL MUNDO, SEGÚN EL INFORME “EL INTERNET DE LAS COSAS: CONSUMO, INDUSTRIA Y SERVICIOS PÚBLICOS” ELABORADO POR JUNIPER RESEARCH. ESTO EQUIVALE A MÁS DE DOS VECES LA POBLACIÓN MUNDIAL.

Tecnología de punta:

Las empresas están listas para dar el vamos a 4G LTE Adelantándose a los plazos legales, hoy las tres compañías que se adjudicaron el espectro de 700 MHz para comercializar la cuarta generación ya están desplegando sus redes a la espera de que la autoridad dé carta blanca en el asunto. PAMELA CARRASCO T.

S

e están preparando con todo. Las tres compañías que se adjudicaron el espectro 700 MHz para ofrecer 4G LTE a los usuarios están con todas las energías puestas en desplegar su red para tener todo listo cuando la autoridad de el vamos final al proyecto. Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, dice que comenzaron a trabajar en el despliegue de su red 4G sobre la banda 700 MHz en cuanto se publicó el decreto de concesión a principios de septiembre. “Esto es muy significativo para nosotros, ya que nos adjudicamos el bloque con mayor espectro, de 30 MHz, lo que se traducirá en que tendremos la red 4G más extensa y potente a nivel nacional”, asegura. Y dice que si bien las bases obligan a que todo el proyecto comercial se entregue en un plazo máximo de 24 meses, están avanzando fuertemente para comenzar a poner a disposición de sus clientes los beneficios de esta tecnología en un plazo más breve. “El proyecto de Entel asociado a la licitación de 700 MHz contempla una inversión total en torno a US$ 300 millones, en el cual estamos avanzando fuertemente y ya llevamos desplegado un 20%”, dice. Manuel Araya añade que en caso de que la autoridad permita

la puesta en marcha de la red por zonas y que su despliegue cumpla con las condiciones definidas por ella, podrían comenzar a prender su red 4G en banda 700 MHz y poner a disposición de nuestros clientes los beneficios de esta tecnología a la brevedad posible. “De hecho, como hemos anunciado, incorporaremos la tecnología LTEAdvanced Carrier Aggregation, lo que nos permitirá ir un paso adelante y fácilmente duplicar la experiencia de velocidad en relación al 4G LTE”, adelanta. TODO PREPARADO En Movistar también están con las pilas puestas. Rodrigo Sajuria, gerente de Productos y Servicios de Movistar Chile, comenta que están trabajando por acelerar el despliegue dentro de los plazos de la licitación, priorizando el proyecto regulatorio y las principales ciudades para dar una cobertura homogénea y

de calidad, como lo hemos hecho desde que lanzamos 4G en la banda 2.600. “Estamos trabajando acorde a los tiempos que establece el contrato con Subtel y, en ese sentido, estamos optimistas respecto de los tiempos de finalización del proyecto”, dice. En tanto, Miguel Oyonarte, director Legal y Regulatorio de Claro Chile, comenta que también están trabajando a toda máquina en el despliegue de la banda 700 MHZ, lo que les permitirá reforzar su red 4G, con mayores coberturas y con una mejor conectividad indoor. “Claro ya entrega servicio de 4G a sus clientes, sin perjuicio de esto, dicha red se enriquece con estas nuevas bandas. Estamos trabajando para su habilitación y sin duda estarán en servicio mucho antes de los límites legales impuestos en el concurso, pero no para este año 2015”, asegura el ejecutivo. Respecto a cómo llegará

LAS CONTRAPRESTACIONES El despliegue de la banda 700 MHz es que el concurso incluye la obligatoriedad de contraprestaciones obligatorias que entregaran conectividad en 1.281 localidades aisladas y 13 rutas que suman 854 kilómetros, en el plazo de 18 meses desde la publicación de los decretos que otorgan las concesiones. Asimismo, suministrar el servicio público de transmisión de datos con acceso a internet, exento de pago por dos años, en 503 establecimientos educacionales municipales y/o subvencionados. Las tres compañías ya están trabajando en estos compromisos.

este servicio para los usuarios, Miguel Oyonarte, aclara que desde 2013 en Claro están entregando ofertas comerciales que incluyen navegación de datos con tecnología 4G y con la banda 700 MHz no será muy diferente. “De hecho, todos nuestros planes y clientes pueden acceder a navegación de alta velocidad en 4G si su equipo lo permite, por lo que dichas ofertas incluirán a futuro todas las bandas con las que prestemos servicios de datos, entre ellas la de 700MHz”, dice. Y añade que hoy miles de usuarios de telefonía móvil ya cuentan con tecnología 4G, la que llegó al país con la banda de 2.600 MHz. Lo que hace la nueva banda de 700 MHz es complementar la red ya instalada para mejorar la experiencia de los usuarios, particularmente con una mejor cobertura indoor. En tanto, Rodrigo Sajuria, recalca que la oferta de Movistar no distingue 3G de 4G, sino que la parrilla es flexible y va evolucionando según la dinámica competitiva. Ese ha sido el espíritu desde que lanzamos 4G. “Lo que gatilla la experiencia es el terminal. Si el cliente tiene un equipo 3G, va a navegar de acuerdo a las condiciones de esa banda; lo mismo ocurre para los equipos habilitados para navegar en 4G. Por eso es importante que los usuarios se informen sobre la compatibilidad de su equipo con las bandas, para disfrutar de la experiencia complementaria de navegación”, explica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Chile Tecnológico Diciembre by Chile Tecnológico - Issuu