ChileTecnológico - Mayo 2013

Page 1

EDICIONES.ESPECIALES@MERCURIO.CL SANTIAGO DE CHILE JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

AÑO X / N˚ 80

TELCO EN EMERGENCIAS

RED SOCIAL PARA PYMES

Las medidas que ha tomado la industria para enfrentar situaciones de catástrofe.

4

NUEVOS EMPRENDEDORES

Una nueva red social busca internacionalizar a las pymes del continente.

5

La guerra cibernética ha abierto oportunidades para los emprendedores TI.

6

VISÍTANOS EN:

twitter.com/chiletecno

facebook.com/chiletecno

FRASE DEL MES “Un emprendedor tiene que ser como un topo de jardín: debe tener un aspecto feroz y grandes garras para cavar desde la profundidad hacia la superficie”. Robin Chase, Co-fundadora de ZipCar.

Discusión parlamentaria: @Tim_Cook “Queremos dejar al mundo mucho mejor de como lo encontramos. Estamos orgullosos de nuestro progreso, pero aún nos resta mucho por avanzar”.

@amcpherson “¿Por qué todos los TED empiezan con una variante de ‘Tengo que hacer una confesión?”

Algunas leyes tecnológicas duermen por décadas en el Congreso A juicio de los especialistas, hay proyectos de ley llevan demasiado tiempo en discusión y la falta de un marco legal en la industria hace que perdamos competitividad y oportunidades como país. PAMELA CARRASCO T.

E @rsa “Impresionado por la falta de apps de diseño simple para aplicaciones de tareas. Todas tratan de hacer una declaración visual de moda o hacer cumplir demasiada jerarquías”

190.000 MILLONES DE DÓLARES GENERARÁ EL MERCADO DE SERVICIOS CLOUD PÚBLICO PARA EL AÑO 2020, SEGÚN ESTIMACIONES DE FORRESTER RESEARCH.

n un mundo donde las amenazas digitales están a la vuelta de la esquina y abundas amanezas como phising y pharming, parece un absurdo pensar que nuestra legislación sobre delitos informáticos data del año 1993. Claro, hay un proyecto de ley que ingresó a la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados en el año 2002, luego pasó a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y, según el último informe de la web del Congreso, fue archivado el 19 de julio de 2007 y desarchivado el 19 de diciembre de ese mismo año. Desde ahí, no se registran más movimientos. “Este proyecto lo han archivado y desarchivado un montón de veces, también han planteado no hacer una ley, sino que suscribir la Convención Mundial de Delitos Informáticos, pero tampoco quedó en nada. La verdad es que no sé porqué no ha avanzado. La ley de los años 90 sanciona la interceptación de comunicaciones, y hoy los delitos informáticos son muchísimo más que eso”, dice Rodrigo Rojas, abogado y asesor jurídico de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías (Acti). Fernando Fernández, conoce estos temas al dedillo. Es socio en Zañartu, Fernández & Cía. Abogados, profesor en la Facultad de Derecho de la U. Diego Portales y tiene un LL.M. en la Universidad de Chicago y un LL.M. en Innovación, Tecnología y Derecho en la Universidad de Edimburgo. Por eso cree que es fundamental discutir la legislación referente a los delitos informáticos y modernizar la actual, de los años 90, época en que internet era prácticamente desconocida en Chile. “Se sabe que esta clase de delitos va en aumento y, pese a que no sabemos con precisión el daño que produce a nuestra economía, es evidente que esto afecta la confianza que se requiere para la celebración de transacciones electrónicas. Por otra parte, resulta clave promover la cooperación internacional puesto que en muchas ocasiones esta clase de delitos se comenten fuera de las fronteras del país. Un paso adelante en esta materia sería la suscripción del Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia”, dice.

1

2

3

4

1. Luis Stein, presidente de Gechs. 2. Rodrigo Rojas, abogado y asesor jurídico de Acti. 3. Fernando Fernández, abogado socio de Zañartu, Fernández & Cía. Abogados. 4. Andrés Pumarino, abogado y consejero del ICDT.

Continúa en la página 3

LOS PENDIENTES

Hay temas que ni siquiera están en discusión en el parlamento y que, según los expertos, es importante que se empiecen a discutir para establecer un marco legal, como la tributación y la exportación del software, el TPP, la piratería, la tributación del AdWords, el tratamiento de la publicación errónea de precios en los sitios de comercio electrónico y la revisión de la actual ley de Propiedad Intelectual, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.