ediciones.especiales@mercurio.cl
27 de Octubre de 2011 - AÑO VII / N˚ 65
M O V I L I D A D C O R P O R AT I VA VISÍTANOS EN
GUSTAVO ORTIZ
twitter.com/chiletecno facebook.com/chiletecno
Desafíos pendientes.
El mercado ofrece una variedad amplia de dispositivos y aplicaciones para estar siempre ubicables y conectados, acercando la movilidad a los distintos sectores del quehacer nacional. Así, por ejemplo, mientras los GPS facilitan la ubicación geográfica, dispositivos handheld hacen lo mismo para operaciones en terreno. Sin embargo, aún hay desafíos que enfrentar, como el ancho de banda.
5
FOTOBANCO
LA REALIDAD EN CHILE
CRECIMIENTO.— De aquí a 2013 el 34,9% de la población activa utilizará tecnologías móviles en su trabajo.
NUEVAS COSTUMBRES EN EL TRABAJO
LOS EJECUTIVOS
se despegan de sus escritorios LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS Y LAS COMUNICACIONES MÓVILES HAN PERMITIDO QUE CADA VEZ MÁS PERSONAS TRABAJEN DESDE CUALQUIER LUGAR, MEJORANDO SU PRODUCTIVIDAD Y HACIENDO MÁS EFICIENTES LAS JORNADAS. PAMELA CARRASCO T.
Todo para el usuario.
CATÁLOGO MÓVIL En el mercado hay una gran cantidad de dispositivos que ayudan a hacer más eficiente, seguro y productivo el trabajo en terreno. Desde notebooks diseñados especialmente para el entorno corporativo, pasando por smartphones, tabletas y avanzados asistentes empresariales móviles que ayudan a estar conectado en cualquier momento, de manera segura y eficiente.
5
FRASE DEL MES
Ya no hay vuelta atrás. La movilidad llegó para quedarse definitivamente como parte del cotidiano en empresas de todos los tamaños y todas las industrias. Es que la masificación de la Banda Ancha Móvil sumada a la proliferación y reducción de costos de dispositivos como notebooks, netbooks, teléfonos inteligentes y tablets, ha permitido que hoy se pueda trabajar desde cualquier lugar, con total conectividad y efectividad garantizada. Hoy, los ejecutivos y las fuerzas de venta pueden incluso cerrar negocios, firmar contratos o realizar transacciones en un café o
plena calle con total seguridad en los datos. Según las proyecciones de la consultora tecnológica IDC, de aquí al año 2013, más de 1.190 millones de empleados de todo el mundo utilizarán la tecnología móvil, lo que representa 34,9% de la población activa.
información en cualquier lugar a cualquier hora aumenta de por sí la productividad al convertir instancias normalmente perdidas (como el transporte) en tiempos productivos y finalmente permitir un mayor foco en los objetivos. Para Alejandro Prosperi, channel manager región SOLA (Sur de América Latina) de Motorola Solutions, la movilidad también permite la reducción de los tiempos y de los márgenes de error. “Por ejemplo, el barómetro 2011 que realizó Motorola Solutions a 161 representantes de la industria hotelera mundial, indicó que 59% vio un incremento en la productividad y efi-
LAS VENTAJAS
Es que los beneficios de tener la información en movimiento son indiscutibles. Jonathan Frez, académico de la Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, explica que el solo hecho de poder contar con plataformas de
Bob Sanders vicepresidente senior y gerente general de Soluciones Empresariales y Soluciones de Redes Inalámbricas, Motorola Solutions
EL FUTURO
El ejecutivo de Motorola Solutions cree que el futuro de los equipos móviles para trabajadores seguirá el camino de la integración de funciones y herramientas orientadas a la productividad, otorgando cada vez más libertad de acción a los trabajadores, que ya no se preocuparán por tomar nota de las tareas por realizar, sino de hacer su trabajo en donde estén. “El éxito se consigue al diseñar y desarrollar una estrategia que eleve
al máximo su potencial utilizando no todas, sino las mejores herramientas disponibles”, pronostica Prosperi. Y dice que a medida que las redes de comunicación vayan evolucionando en velocidades de transmisión, anchos de banda, etc., van aumentar en gran medida los trabajadores móviles y vamos a ver cada vez mas soluciones orientadas al mundo empresarial móvil. “En este sentido, podríamos esperar nuevos pasos en términos de video en tiempo real, teleconferencia y telemedicina por ejemplo”, comenta. Información en página 2
NUEVOS DISPOSITIVOS
Las tablets van al trabajo IMPORTANTES FABRICANTES DE TECNOLOGÍA A NIVEL MUNDIAL ESTÁN COMENZANDO A FABRICAR TABLETAS DISEÑADAS ESPECIALMENTE PARA LOS TRABAJADORES MÓVILES Y CON APLICACIONES DE USO CORPORATIVO.
@SofosComunica
PAMELA CARRASCO T.
No cabe duda de que las tablets llegaron para quedarse. Y así lo corroboran las proyecciones de la industria, que estiman que el mercado de estos dispositivos se multiplique por cinco en 2015, hasta alcanzar los 326 millones de unidades vendidas al año, con una estimación de 900 millones de tablets en el mercado para dicha fecha. Además, según los datos de iWorkers, 9% de los iWorkers (trabajadores que de alguna manera utilizan los recursos de informática, puede ser una PC, smartphone, tablet) considera que hacia 2012 será crítico el uso de una tablet en la empresa. Es que estas tabletas ultraportables no sólo se han pensado para la entreten-
Descarga la Guía de Movilidad Empresarial 2011 y conoce los temas que impulsan la movilidad. http://itunes.apple. com/us/book/enterprise-mobility-guide/
@ velneo
Velneo Movilidad empresarial y Cloud: http://velneo.es/movilidad-empresarial-ycloud/ GUSTAVO ORTIZ
El segmento empresarial experimentará ciertos cambios tecnológicos fundamentales que tendrán un gran impacto sobre su fuerza de trabajo, sus activos y clientes durante los próximos cinco años”.
ciencia de los empleados, mientras que 55% notó mayores resultados en las ventas”, comenta.
CRECIMIENTO.— Cada vez hay más tablets corporativas. ción y el ocio, sino que han comenzado a aparecer una serie de modelos diseñados especialmente para el entorno corporativo y para los trabajadores en terreno. Empresas como Samsung, Cisco, Dell y Motorola Solutions han desaro-
llados sus propias tablets con diseño y aplicaciones pensadas especialmente en la gran cantidad de trabajadores móviles y tecnológicos. Detalles en página 6
@ ciscoconosur
Miren esta interesante infografía animada sobre el futuro de la movilidad en el trabajo http://network.cisco.com/el-futurode-movilidad-en-el-trabajo.html
@OdinAyala
Hay una vida fuera de Twitter. Traducción: carezco de internet móvil y ya salí del trabajo.