http://chiletecnologico.emol.com
ediciones.especiales@mercurio.cl
Lunes 31 de Mayo de 2010 - AÑO VI / N˚ 51
VISÍTANOS EN
UNA RADIOGRAFÍA DE NUESTRA WEB CRIOLLA
LA BLOGÓSFERA
twitter.com/chiletecno facebook.com/chiletecno
se profesionaliza
Vamos chilenos.
PAMELA CARRASCO T.
H
El Mundial de Sudáfrica es la excusa perfecta para deshacerse de ese obsoleto televisor y buscar uno de los nuevos modelos. Pero entre tecnologías LCD, Plasma, LED los usuarios suelen estar un poco perdidos. Asimismo, no existe gran claridad sobre el futuro de la norma digital en el país. Tres expertos aclaran las principales dudas y claro, no hay una técnica mejor que la otra. Todo depende de lo que estemos buscando.
EL MERCURIO
2
Duelo de titanes .
LA GUERRA ANIMADA Por años, Flash, de Adobe, fue el rey y señor de internet. Hasta que Apple se le cruzó en el camino. A la compañía de Steve Jobs no le gusta nada que sea un formato propietario es por eso que ha decidido nada menos que excluirlo de sus plataformas móviles. A la caza de los viudos de Flash ha salido HTML5 y/o H.264, defendida por la compañía de la Manzana, ya que sostienen que es una tecnología ligera, de calidad, poco consumidora, efectiva y veloz. Junto con eso es un formato libre. O sea, se puede hacer lo mismo que en Flash, pero más rápido y a un menor costo, además de que requiere menos recursos del computador.
4 FRASE DEL MES
Sé que hemos cometido un montón de errores, pero mi esperanza después de todo esto es que nuestro servicio será mejor” MARK ZUCKERBERG fundador de Facebook.
asta ahora no sabíamos quiénes eran ni cuánto peso tenían dentro de la gran cantidad de contenidos que circulan por la red. El estudio “Demografía de la blogósfera chilena 2009”, realizado por las facultades de Ingeniería y de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y con el financiamiento parcial de Fondecyt, viene, por primera vez, a entregarnos algunas luces. La investigación analizó todo el contenido indexado por el agregador de blogs Orbitando. com. En cifras gruesas, hasta el año pasado contábamos con 6.892 blogs activos; es decir, que se actualizaron por lo menos una vez en el año. También se vio que la cantidad de bitácoras locales van en bajada y que la actividad bloguera del año 2009 se redujo en un 11% respecto de 2008. Claro que, si bien son menos, la actividad total se mantiene constante. Carlos Hurtado, académico de la UAI que participó en el estudio, cree que esto muestra que los blogs con mayor sobrevivencia tienden a profesionalizarse y a comportarse como medio, mientras el otro segmento de la gran masa de blogs sigue asociado a personas y grupos que publican en forma espontánea, sin líneas editoriales claras y equipos de autores. “Esto tiene como efecto la generación de una sumatoria de visiones periféricas y contenidos alternativos que es lo que ha caracterizado a la blogósfera como medio social”, dice. Para el docente Jorge Fábrega, lo que se observa es un proceso de segmentación de las alternativas de expresión en la web. En ese contexto, el blog
Más información en página 5
ASÍ SON LAS BITÁCORAS NACIONALES.— Blogueros más profesionales y que funcionan como medios de comunicación están liderando las publicaciones chilenas.
CONTROVERTIDO PROYECTO DE LEY
Cuando el juego se hace verdadero UN GRUPO DE PARLAMENTARIOS BUSCA, A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE LEY, CREAR UN SISTEMA PROPIO DE CLASIFICACIÓN DE VIDEOJUEGOS. CATALINA CORREIA C.
El adolescente que mató a su hermano luego de una disputa cuando se encontraban jugando PlayStation hizo volver a la palestra un controvertido proyecto de ley, que data de 2007, y que busca normar esta actividad. El argumento que sustenta esta iniciativa está en cierta literatura en psiquiatría y psicología infantil que afirma la influencia de estímulos externos en el comportamiento violento de niños y adolecentes. Dentro de las propuestas destaca la creación de un organismo de clasificación chileno que establezca un nuevo criterio etario para los títulos. Una medida controversial ya que, a juicio de gente de la industria, una nueva nomenclatura no sólo es inne-
@granguru
¿140scl otra engrupida de los surfistas digitales? como caen las operadoras señor....
@cfmontes
Compré un LCD LG de 32' ecológico, pero la caja es muy exagerada parece de 60'... acá mataron todo un bosque.
@undergard GUSTAVO ORTIZ
UNA TV MUNDIAL
es elegido por usuarios que en cada actualización necesitan desarrollar una historia. Además, aunque el diálogo vía comentarios es posible en un blog, su formato es más apropiado para comunicación unidireccional. “Esto hace que el blog sea una buena alternativa para un tipo de usuario que está dispuesto a invertir mucho tiempo en actualizar contenidos cuyo valor trasciende a la interacción inmediata o constante con los lectores. Por ende, es razonable que los blogs sigan siendo una opción elegida por usuarios profesionales y que los usuarios personales prefieran emigrar a alternativas como Twitter o Facebook, dice. También se analizaron los temas que se tocan con más fuerza en las bitácoras, según su número de publicaciones y ubicación geográfica. La investigación incluso permitió diferenciar por género. En ambos, la categoría con mayor presencia es “popurrí” (en 42% de los blogs de hombres predominada este tema, mientras en las mujeres el porcentaje es de 45%). Sin embargo, lo que digue en preferencias es diferente. Mientras los hombres tienen inclinación por los temas de política y tecnología (12 y 9%, respectivamente), las mujeres prefieren la cultura y los temas específicos (20 y 15%). “Esto muestra que las mujeres son generadoras de temas más afectivos, íntimos y experienciales que los tratados por los hombres”, señala el estudio.
¿SÓLO UN JUEGO?.— La medida genera polémica en el sector. cesaria sino que significaría un retraso de al menos cuatro días en la llegada de los estrenos al país. Esto beneficiaría a los piratas, quie-
nes podrían “adelantarse“ a los publishers establecidos. Detalles en página 2
Ojalá algún día Chile sí sea un país tecnológico y no uno basado en la exportación de materias primas. Mejor los servicios!
@mancini
El valor no está en pensar o hacer. Sino en lo que podés hacer a partir de lo que pensás o en lo que podés pensar a partir de lo que hacés
FOTOBANCO
EL MERCURIO
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA WEB NACIONAL SE HIZO UN MAPA QUE MUESTRA EL ESTADO DE LOS BLOGS LOCALES. QUIÉNES SON LOS QUE ESCRIBEN EN LAS BITÁCORAS CHILENAS, CON QUÉ FRECUENCIA PUBLICAN, QUÉ TEMAS HABLAN Y CUÁLES SON LOS INTERESES DE LOS BLOGUEROS DE REGIONES Y DE SANTIAGO. EL ESTUDIO FUE LIDERADO POR LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ.