Chile Tecnologico Noviembre

Page 1

http://chiletecnologico.emol.com

ediciones.especiales@mercurio.cl

Viernes 27 de Noviembre de 2009 - AÑO V / N˚ 48

I N N O VA C I Ó N Y E M P R E N D I M I E N T O

EL MERCURIO

NAVEGADOR

Ojo con lo que publicas.

REDES SOCIALES EN LA MIRA DE LOS JEFES Un 42% de las empresas utiliza las redes sociales para buscar referencias de futuros trabajadores. Un dato no menor si se considera que muchos usuarios no cuidan demasiado lo que publican acerca de su vida privada en Facebook o Twitter.

Láminas virtuales.

JÓVENES TI SACAN LA CARA POR CHILE

GUSTAVO ORTIZ

ELORTIZ MERCURIO GUSTAVO

4

APOYO AL EMPRENDIMIENTO

FRASE DEL MES

La gente que utiliza internet tiene más amigos, tiene mayores intereses... internet expande el mundo" MANUEL CASTELLS, Sociólogo

NEGOCIOS

A LO LARGO DE TODO CHILE EXISTEN INCUBADORAS DE NEGOCIOS, A LAS CUALES LOS EMPRENDEDORES PUEDEN GOLPEAR LAS PUERTAS PARA MEJORAR O PLASMAR UNA IDEA. CAPITAL SEMILLA, ASESORÍAS, CONTACTOS Y VISIBILIDAD SON ALGUNAS DE LAS VENTAJAS DE ESTE SISTEMA. DANIEL FAJARDO CABELLO

I

deas hay por todas partes. Pero en el país son sólo alrededor de 20 incubadoras de negocios que se dedican a transformarlas en empresas. La pregunta que se hacen muchos emprendedores entonces es: ¿Cómo funcionan estas incubadoras? ¿Tengo que ir a Corfo primero? ¿Tengo que buscar inversionistas? El mejor camino es buscar una

incubadora que se acomode más a la idea de negocio. Hay algunas que se dedican sólo a la tecnología. Otras a los temas agrícolas. Pero la mayoría, abarca varias temáticas. Por lo general estas entidades están asociadas a un centro de estudios, ya sea una universidad o instituto profesional. Luego de presentar la idea se entra a un proceso de postulación que varía según la incubadora. Estos organismos cumplen varios

objetivos. Entre ellos está: asesorar a un emprendedor acerca de los pasos a seguir para su negocio. Otra misión es ponerlos en contacto con posibles inversionistas, llegando incluso a los denominados “capitales ángeles”. O bien, otras redes de contacto. También consiguen recursos de "capital semilla", que pueden venir de privados o del Estado. En este último caso, Corfo tiene varios subsidios al respecto. Pero sobre todo, la incubadora es

PROYECTO EN CALETA QUINTAY

el más importante socio estratégico del empresario, invirtiendo incluso en la nueva empresa. Es importante aclarar que estas instituciones, al asesorar al emprendedor, muchas veces cobran por este servicio, algo que está acordado por contrato. En ocasiones, también pueden exigir una porcentaje de participación en el negocio. Más información en página 3

MUNDO NETBOOK

PESCA TECNOLÓGICA MEDIANTE UN SISTEMA DE RADIOS CON GPS, LOS PESCADORES ESTÁN MÁS SEGUROS. DANIEL FAJARDO CABELLO

“T Nuevo instrumento para el mar.

ras finalizar una jornada de pesca de merluza comenzamos a recoger (las redes) cerca de las 17:00 horas y terminamos alrededor de las 20:00 horas. Ahí salió una neblina que no se veía a 20 ó 30 metros. Estábamos navegando con un GPS de esos típicos, pero cuando faltaban como tres millas para llegar, la batería del equipo se acabó”. Las palabras son de Javier Álvarez, un experimentado pescador de la caleta

Quintay. El evento, que podría haberse convertido en tragedia, no pasó a mayores. Todo gracias a nueva tecnología implementada en este pueblo costero cercano a Valparaíso, que mezcla GPS, radiocomunicaciones y un equipo sumergible e impermeable. A esto, se le agrega un sistema de monitoreo en tierra. El proyecto, pionero en el país, denominado como "Caleta Segura", es financiado por Fundación Motorola y apoyado por la Universidad Andrés Bello. Detalles en página 5

EL MERCURIO

6

Cómo transformar ideas en

DANIEL FAJARDO

Cada vez más jóvenes chilenos sorprenden con aplicaciones tecnológicas perfectamente comercializables en el extranjero. Los finalistas del Desafío Intel así lo demuestran, creando desarrollos que van desde un software innovador para clasificar música en el Mp3 o un set de láminas virtuales coleccionables.

TIENDA.— Este servicio es único en Latinoamérica. En el Centro de Desarrollo de Software de Intel en Córdoba (ASDC en inglés) decidieron crear una plataforma que le permitirá a cada fabricante de netbooks hacer su propia tienda de aplicaciones, ajustadas a las características de sus diferentes modelos. Más información en página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Chile Tecnologico Noviembre by Chile Tecnológico - Issuu