Aida Mascareño ‘La fórmula del éxito, es pensar en grande’
Deportes Sergio Bailleres · Reportaje Dulce Tortuga ·World Traveling Japón
·Top 4 Mujeres Directoras de Cine · Reportaje ONU Mujeres · Recomendaciones Libros por autoras
EN N U EV A
IM
A G
Edición 101
02 · CityLife
Volamos por ti.
Volamos por ti.
Volamos para llevar esperanza. Volamos para llevar asistencia. Volamos porque las personas necesitan llegar sus hogares y los equipos que salvan vidas necesitan llegar ahí donde se les Volamos paraa llevar esperanza. Volamos para llevar asistencia. Volamos porque las personas necesita. Volamos lahogares misma razón por la que quesalvan siempre lonecesitan hemos hecho lodonde haremos: necesitan llegarpor a sus y los equipos vidas llegar yahí se lestú. necesita. Volamos por la misma razón por la que siempre lo hemos hecho y lo haremos: tú.
American Airlines y el logotipo del Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. American Airlines y el logotipo del Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. oneworld es una marca registrada de oneworld Alliance, LLC. 2020 American Airlines, Inc. Todos los derechos reservados oneworld es una marca registrada de oneworld Alliance, LLC. 2020 American Airlines, Inc. Todos los derechos reservados
Aida Mascareño PAG. 33
Comida City PAG. 46
Grupo RADAR PAG. 49
INDICE 08 AGENDA
28 GASTRONOMÍA
53 REPORTAJE
10 IPLAY
30 EVENTO
54 EVENTO BEWATCH
12 DEPORTES
32 ONU MUJERES
14 TOP 4
33 AIDA MARRASQUEÑO
16 PITY ALTAMIRANO
38 BELLEZA
18 MES MUJERES
40 MODA
20 FINANZAS
42 CARLOS EZQUERRA
22 RECOMENDACIONES
44 WORLD TRAVELING
24 KIKE MIRELES
46 EVENTO CITY
25 CULTURA
48 DULCE TORTUGA
26 YO SÍ CREO
49 RADAR
Evento
Marcos Cojab Alquimiac
·LUGAR: Antea ·ASISTENTES: Invitados ·DETALLE: Exposición
Siempre es agradable tener a un artista mexicano que sea reconocido a nivel nacional e internacional; en este caso estamos hablando de Marcos Cojab conocido como Alquimiac. Él se ha dedicado a la escultura, entre ellas, a las escultura de calaveras y cráneos. En un primer momento parece que su obra se enfoca en la muerte, no es así. Es más como una burla de esta misma. Lo podemos ver en sus proyectos “Ice-Cream Skull”, “Smiley Bomb” o “Hungry Pelican”.
Marcos se presentó en la tienda Be Watch & Co. (Local Vip 014 Centro Comercial Antea) el pasado jueves 4 de marzo en dónde presentó varias de las obras mencionadas anteriormente y dónde platicó un poco sobre sus obras. Menciona que aunque su concepto creativo gire en torno de la muerte crear estas obras lo llena de vida. Y puedo afirmar que sus obras transmiten este sentimiento.
CityLife · 05
carta editorial M
arzo representa el éxito de la mujer. El empoderamiento es la base de las mujeres hechas a sí mismas, que saben lo que quieren y que trabajan por conseguirlo. Lograr el éxito profesional y personal se debe a una actitud ante la vida, al esfuerzo y a un autoconocimiento crucial para ser feliz. ¡Está edición es para ti! La vida, a veces, es como una montaña rusa : empieza lento y hacia arriba, después parece que no pasa nada y cuando menos lo esperas, viene una bajada vertiginosa. El corazón se acelera y uno no sabe si reír o llorar pero después viene la subida y regresa una estabilidad donde te puedes dar el lujo de sentirte confiado y justo en ese momento ya te encuentras bajando y subiendo de nuevo, pero poco a poco vas dominando tus emociones para controlar el recorrido y ver todo de una forma diferente. Celebro tanto en lo personal, como con la familia City, esta edición 101 llena de cambios y emociones porque estamos listos para brincar a otro carrito en búsqueda de la siguiente ronda de la montaña rusa llamada vida. Para la planeación de este número, mi equipo y yo quisimos hacer énfasis en la fuerza y el fuego que hay dentro de las personas. En portada tuvimos la oportunidad de entrevistar a Aida Macareño, una empresaria queretana exitosa en el mundo de la logística y transporte, que con 14 años de experiencia, su fórmula del éxito siempre ha sido pensar en grande y procurar el factor humano. Además, Grupo Radar cumple 10 años donde se platicó el gran recorrido que ha tenido la empresa para ser consolidada como una de las mejores en el ámbito de comunicación a nivel nacional. ¡Es un orgullo el talento queretano que se tiene! Queremos dar a nuestros lectores las herramientas para que se sientan poderosos y así ayudar a descubrir los atajos que llevarán a encontrarse a uno mismo en donde sea. El secreto para ir por tus sueños con mucha seguridad es quererte, aceptarte, tenerte paciencia y también, retarte.
Fernanda Cáceres Directora Editorial
DIRECTORIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Fernando Álvarez Vázquez Mellado Miguel Martínez Vega Jaime Hernández Gómez DIRECCIÓN GENERAL
Fabiola Mendoza
DIRECCIÓN EDITORIAL
COMMUNITY MANAGER
DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
FOTOGRAFÍA EDITORIAL
Adriana Palafox
Maria José Aldasoro Carolina Carrillo
ARTE Y DISEÑO
FOTOGRAFÍA EVENTOS
Fernanda Cáceres
Jessica Méndez Jaquez
Alexa P. Valdez
RELACIONES PÚBLICAS
Adriana Palafox Julián González MAQUILLAJE
Estefanía Reséndiz
Carolina Carillo
¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! @cityqro Cityqro @cityqro
www.revistacityqro.com
cityqro
direccion@cityqro.com editorial@cityqro.com
(442) 384 00 42 Carlos Septién García 16, Col. Cimatario
CityLife · 07
mar zo
Meet ¬ fotografico 2.0
E
n este evento y para deleite de los apasionados
de
la
fotografía,
podrán
recorrer
la Sierra Gorda de Querétaro y tomar es-
pectaculares fotos de estos mágicos lugares. La cita es el 14 y 15 de marzo con punto de salida
en el Museo de la Muñeca. Se recomienda que
Mujer en la Cultura En el marco del Día Internacional de la Mujer
lleves tu propio vehículo y tu cámara fotográfica
sin importar la experiencia que poseas; el objetivo es aprender y divertirse.
(8 de marzo) y para conmemorar, la Sec-
retaría de Cultura del Estado de Querétaro tiene preparado un programa de actividades y eventos culturales durante todo el mes:
6 8 11 14
Concierto de la
Orquesta
Filarmónica del Estado de
Querétaro, en Plaza de Armas el viernes 6 a las 19:00 hrs.
Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro en Plaza de
Armas el domingo 8 a las 14:00 hrs.
Presentación del libro “Lumbre
E
l Festival Raíces organizado por Bodegas de Cote, se realizará el 21 de marzo, es un
evento para descubrir México a través del
paladar, donde podrás saborear exquisitos platil-
los creados por distinguidos chefs mexicanos, al
mismo tiempo tendrás acceso a charlar con ellos y de paso recibir un buen consejo gast ronómico.
entre las hojas” en el
Auditorio del Centro de las
Artes de Querétaro, miércoles 1 1 a las 18:00 hrs.
Exposición Pictórica Colectiva en Viñedos La Redonda el sábado 14 a las 13:00 hrs.
Estos son algunos eventos que podrás vivir en marzo sobre la celebración de la mujer. Para ver el programa completo entra a:
http://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/sitio/ Eventoscontroller/evento/1408
08 · CityLife
Para el paladar
M
Equinoccio
arzo da la bienvenida a la primavera y
para recibirla con los brazos abiertos, en
la Pirámide del Gran Cué, en el Puebli-
to, se celebrará el cambio de estación el 21 de
marzo. Esta fecha es una gran oportunidad para conocer
distintos
sitios
de
Querétaro,
ya
que
también, se festeja en la Gruta de los Herrera, en San Joaquín y en Cerro Grande, comunidad de la Magdalena en Cadereyta.
Bot, pon la mesa.
S
amsung ha desarrollado un robot llamado Bot Handy que ayudará a recoger los objetos y ponerlos donde se le indique; capaz de diferenciar entre un vaso de vidrio y uno de plástico o cerámica, será de mucha utilidad en casa. Es capaz, incluso de poner la mesa. Para ver más: https://news.samsung.com/us/tag/samsung-bot-handy/
El Proyecto Brooklyn, una silla para gamers.
R
azer ha presentado una silla para jugadores de videojuegos que promete inversión total. Equipada con una pantalla curva OLED de 60 pulgadas transparente; con bandejas extraíbles y con altura regulable. La silla está construida con fibra de carbono y el asiento es de cuero. Aún sin fecha de lanzamiento podría llegar antes de lo que creemos y revolucionar la industria. Para ver más: https://www.razer.com/concepts/razer-project-brooklyn
Conoce a Moflin, tu nueva mascota.
C
reado y desarrollado por Vanguard Industries Inc. Moflin es una mascota que no tiene patas ni boca pero emite sonidos y tiene sensaciones como una mascota real. Tiene forma de hámster alargado y con pelaje. Su comportamiento está diseñado en un algoritmo, en el que aprenderá a adaptarse a las emociones de su dueño. Así su personalidad crecerá y madurará. Para ver más: ht tps://w w w.kickstar ter.com/pro jects/vanguardindustr ies/moflin-an-ai-pet-robot-with-emotional-capabilities
Tecnología de tinas de baño inteligentes.
L
a compañía especializada en sanitarios; Kohler, presentó su Stillness Bath, una tina que se puede llenar, agregar aromas y vapor con solo pedirlo. También puedes regular la intensidad de la iluminación para lograr un ambiente plenamente relajado.Si disfrutas mantener la misma temperatura y el mismo nivel del agua, lo puedes planificar en todo momento o cambiarlo si así lo deseas. Lo mejor es que todo puede ser programado con Alexa de Amazon o el Asistente de Google. Para ver más: https://www.smarthome.kohler.com/smart-bathing
10 · CityLife
Deportes
El Origen del fútbol en Querétaro Encontrar el origen del fútbol en Querétaro puede resultar complicado; algunos relatos coinciden en el lejano 1900 con la llegada de un grupo de ingenieros ingleses a Hércules los cuales venían para trabajar en la fábrica de textiles.
Por: Sergio Bailleres
S
e habla de los hermanos Henry y Thomas Byron quienes enseñaron desde las bases a un grupo de trabajadores queretanos quienes comenzaron a practicar aquel novedoso deporte después de las horas laborales y que se constituyen como el primer equipo de la ciudad utilizando una camisa a rayas blancas y azules.
El paso del tiempo le fue dando forma, adeptos y afición al nuevo deporte, mismo que se practicaba en campos de tierra y con muy escasa información en relación a reglas de juego y calidad de los contendientes. La década de los treinta y los cuarentas apuntaló a equipos amateurs quienes ganaron buena fama en la zona centro, uno de ellos -precisamente de Hércules- ganó una eliminatoria en Hidalgo para viajar al norte a un torneo nacional. El panorama futbolístico local contaba con equipos como: Galeana, Necaxa, Libertad, Hércules, Bonetera Queretana, Lourdes, Atletic y el Club Unión.
12 · CityLife
En 1939 se inauguró el Estadio Municipal de Querétaro, el espacio construido ex profeso para fútbol debido al auge de la práctica del juego más popular del planeta, un lugar céntrico y concurrido que fue la sede de ligas locales. Es en 1949 que se abre la convocatoria a varias plazas del país para conformar la Segunda División profesional; en Querétaro la tarea la realizaron Don Alfonso ¨Pachin¨ Niembro en ese entonces Presidente de la Asociación Queretana de Fútbol y Raúl Ayala representante ante la Federación. El equipo campeón de un torneo local sería el representante queretano en la liga de plata. El 8 de julio de 1950 se fundó el Club Querétaro A.C integrado en su mayoría por jugadores del equipo ¨Piratas¨ apuntalados por algunos futbolistas de otros conjuntos; ahí jugaban los hermanos Zamora, Francisco Vega, José Roiz, Abraham González, Fernando Velázquez, Manuel Martinez, Guillermo Medina y Francisco Vega entre otros. Cuentan los de la época que decidieron por un uniforme todo en blanco -porque era el más barato- con una letra Q a la altura del corazón. La Segunda División comenzó con equipos como: Zacatepec, Toluca, Irapuato, Morelia, La Piedad y Querétaro entre otros. Para 1954 el técnico del Querétaro, Don Felipe Castañeda junto a Don Ezequiel Rivera, presidente del equipo, decidieron que en un juego como locales en el Estadio Municipal, los jugadores salieran a la cancha cada uno cargando a un gallo blanco, ahí con ese hecho nacieron los Gallos Blancos de Querétaro.
CityLife · 13
TOP 4 Para rendir homenaje a las mujeres cineastas que han destacado en el séptimo arte, hemos seleccionado cuatro películas realizadas alrededor del mundo.
El Jinete de Chloé Zhao ¿Te imaginas amar algo tanto que si lo perdieras, olvidarías tu sentido de vida? Esto es lo que le sucede a Brady Blackburn, un jinete de rodeo que tras un accidente no podrá volver a montar a caballo. Tras este suceso, decide realizar un viaje para recuperar sentido a su existencia. Es la segunda película de la directora y fue ganadora de varios premios, entre ellos: galardón de la National Society of Film Critics y el Gotham Award a la mejor película. Disponible en: Amazon y Claro Vídeo.
14 · CityLife
Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma En 1770, Marianne es una pintora que recibe un encargo: ir a una isla remota y realizar el retrato de una mujer a punto de casarse, mismo que será enviado a su prometido. Heloïse, la mujer retratada, no está de acuerdo en contraer nupcias por lo que la pintura deberá hacerse a sus espaldas. La convivencia entre artista y modelo las llevará a descubrir algo nuevo. Con este film Sciamma obtuvo varios reconocimientos, incluyendo el premio del festival de Cannes al mejor Guión. 28 Disponible en: Amazon,Itunes,Hulu, Claro Video, Google Play.
El piano
El Babadook
de Jane Campion
de Jennifer Kent
Ada McGrath, una pianista muda viaja a Nueva Zelanda por un matrimonio arreglado. Su nuevo marido se niega a llevar el piano de la playa a su nueva casa. Un vecino se apropia del piano y le propone un trato a Ada, que resulta turbio. ¿Aceptará el trato? Si bien Jane Campion ganó premios con la película, sin duda, su mayor logro es haber pasado a la eternidad con este filme.
La terrible depresión que sufre Amalia Venek, por la muerte de su marido, le dejará una fuerte desestabilidad emocional. Al mismo tiempo su hijo encuentra un libro infantil, en el que aparece un monstruo; para Amalia producto de la imaginación de su hijo y para éste totalmente real. ¿Fantasías de un niño o el monstruo es más real de lo que parece? La película ha ganado: Premio AACTA al mejor guión original, Premio AACTA a la mejor película, entre otros.
Disponible en: Amazon
Disponible en: Amazon, Google Play.
Reportaje
Héctor “Pity” Altamirano D.T. Gallos Blancos
Quiero alabar a mis jugadores, hicieron un esfuerzo importante porque luchamos cada pelota y estoy tranquilo porque si seguimos jugando así el equipo va a conseguir los resultados porque defendieron el escudo como me gusta.
Héctor “Pity” Altamirano está demostrando su capacidad y su competencia. El D.T. del Club Querétaro demuestra un equipo competitivo que pueda pelearle a los equipos grandes de la Liga MX. El D.T. hace que los jugadores busquen tener un lugar en el once inicial para que el equipo tenga un alto nivel dentro y fuera de la cancha.
Nombre: Héctor Altamirano Escudero Edad: 43 años Fecha de nacimiento: 17 de marzo de 1977 Estatura: 1.73 Nacionalidad: Mexicano Equipos como jugador: Cruz Azul, Santos, San Luis, Monarcas, Estudiantes Tecos, Correcaminos, Tiburones Rojos, Querétaro, Cruz Azul e Hidalgo. Posición jugada en el campo: Lateral derecho Equipos como entrenador: Cimarrones, Aux. Técnico de la Selección de Costa Rica, Celaya y Querétaro. Fortaleza del Club Querétaro: Unión, compañerismo y nuestra afición.
Reportaje
SORORIDAD ENTRE MUJERES Como preámbulo del día internacional de la mujer, me he estado cuestionando si hemos avanzado realmente en apoyarnos entre mujeres, en practicar la sororidad. Por: Vanessa Brera Lutzow
Para empezar, expliquemos qué es sororidad. Proviene de la palabra sor, las cuales eran las monjas en los conventos del siglo pasado y es aplicado a la solidaridad entre mujeres, apoyo y suma de fuerzas generando confianza sobre un objetivo en común. ¿Cómo practicarla? Aprendiendo a mirar a las demás con paciencia, respeto y empatía. Colaborar con ellas sin juzgar, entendiendo que no somos rivales, somos equipo. Establecer propósitos generales con otras mujeres. Entender que el diálogo suma y enriquece, para verdaderamente lograr revertir la brecha cada vez más grande sobre derechos, equidad de género y erradicación de la violencia en contra de las mujeres. Este mes es para reconocer y reivindicar las diversas luchas que han llevado a algunos logros, pero sobre todo VISIBILIZAR la desigualdad. La posibilidad del cambio radica en la visión colaborativa y de coincidencia, en qué puntos coinciden, no necesariamente tienen que estar de acuerdo en todo, podrán diferir, pero habrá temas en los que si coinciden en los que sí puedan hacer equipo. Podemos trabajar por objetivos en común cuando el grupo o equipo configura y construye junto el objetivo y entendemos los beneficios de la organización.
18 · CityLife
¿Cómo disminuir las siguientes brechas? Equidad de Género Con educación cualquier brecha se disminuye si damos a los demás acceso a oportunidades y acciones afirmativas.
Aquí vuelvo a la pregunta inicial, ¿realmente nos apoyamos? Te invito a que reflexiones, a que recuerdes si auténticamente has apoyado a alguna mujer, empecé una encuesta el 27 de febrero haciendo esta pregunta en redes y el 64% contestó que no…..
Derechos de las mujeres Los derechos son los mismos para hombres y para mujeres, el problema es que los de las mujeres no se han podido garantizar, el sistema depredador no favorece el reconocimiento de los derechos.
“LA UNIÓN FORTALECE LAS OPORTUNIDADES DE CAMBIO”
Violencia contra las mujeres En pandemia es un índice que ha crecido de manera exponencial contra las mujeres y los niños. Para erradicar la violencia hay que denunciar siempre. Encontrar e identificar a grupos y asociaciones que trabajen por sus derechos. Trabajar en deshacer estereotipos y construir visiones equitativas. Hacer un cambio cultural fuerte. Evitar manifestaciones de violencia, pero el más importante es entender que lo que le pasa a una nos pasa a TODAS porque al permitir y callar cuando observamos que le pasa abuso, violencia, o discriminación a alguien hará que el día que tu atravieses por algo similar…. alguien solo voltee la cara.
@vanebrera
@brerajoyeria
Fuente: Cecilia Fernández. Coincidir Mujeres A.C.
CityLife · 19
Finanzas
Para que aprendas de economía y finanzas personales
Finanzas para principiantes Youtube ofrece canales que conviene visitar para mejorar los ahorrar, hacer inversiones y aprender acerca de finanzas personales. Los creadores de contenido enfocado en finanzas han acercando a su comunidad información relevante durante la pandemia, incluyendo temas internacionales como el fenómeno de GameStop en Wall Street, y ayudándolos a tomar mejores decisiones.
Cooltura Financiera | 29.8K suscriptores | Daniel Urías,
experto en finanzas, enfoca su canal en desmentir mitos populares sobre las finanzas personales y explicar sistemas financieros tanto de bancos como de instituciones gubernamentales.
Eduardo Rosas - Finanzas Personales | 322K suscriptores Asesor en finanzas personales, que arrancó su canal hace 4 años haciendo explicaciones animadas sobre conceptos financieros como inversión e inflación. Hoy, se enfoca en hablar sobre temas de la economía local, como las AFORES y las extensiones de bancos mexicanos, y hacer revisiones sobre el manejo de las tarjetas de crédito y débito.
Franco Iribe | 106K suscriptores | Franco empezó su ca-
nal hablando sobre inversión y cómo ser un corredor de bolsa. Sin embargo, cuando empezó a analizar Shark Tank vio un incremento considerable tanto en reproducciones como en suscriptores. Además de revisar el famoso programa de TV, también hace contenido pop sobre temas complejos, como la fortuna de Carlos Slim con arroz o compartiendo su top 10 de películas para inspirar a un emprendedor.
Emprender Mejor | 42.5K suscriptores | Victoria y Manu
son los creadores detrás de este canal enfocado en tutoriales para emprendedores. Ambos centran su conocimiento en Marketing Digital y herramientas que ofrecen distintas tecnológicas para compartirlo con su comunidad y ayudarlos a seleccionar la que más les conviene. Su top 5 de videos incluye el uso de plataformas como Mercado Pago, PayPal y Wilobank.
20 · CityLife
CityLife · 21
Recomendaciones
La faceta femenina de las letras.
Woman Power
Si crees que las letras y el mundo literario está dominado por la figura varonil, estas mujeres te harán cambiar de parecer. Desierto Sonoro de Valeria Luiselli. Un viaje desde Nueva York hasta Arizona. Una familia conformada por Madre, Padre e Hijos. Las visiones que se contraponen del los hijos contra los padres. El radio. El sonido.
Todas mis vidas posib les de Beatriz Rivas La literatura está al alcance de todos. Cuando Beatriz recibe una carta de un asesino, tiene que enfrentarse a sus propios demonios y solo encuentra una forma de hacerlo: Escribir.
Nuestra parte de la noche de Mariana Enriquez. ¿Qué se encuentra en la Oscuridad? Un padre intenta proteger a su hijo de un destino terrible: convertirse en médium para la Orden. Tal vez lo que se esconda en la Oscuridad no sea tan terrible comparado con lo se esconde a plena luz del día.
Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. En un río cercano de la ranchería de la Matosa se encuentra el cadáver de La Bruja. Las habladurías y las teorías de lo que pudo haber pasado van a destruir la tranquilidad de la pequeña comunidad. Infierno grande, pueblo chico.
22 · CityLife
La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero Las vidas de Rosa Montero y Marie Curie se entremezclan entre recuerdos, palabras y sensaciones para explicarnos todo sobre un concepto: la pérdida.
Una chica es una cosa a medio hacer de Eimear McBride “Haz lo que quieras. (…) Ayúdame. Sálvame de todo esto.” El despertar sexual de una chica irlandesa combinado con violencia, abusos, la impotencia, el cambio de niña a mujer. Todo esto en un libro necesario y, al mismo tiempo, te deja roto.
Poesía Competa de Alejandra Pizarnik La mejor manera de describir a esta poeta es que sus palabras no nos dicen nada, que las palabras solo nos llevan al silencio. “No/ las palabras/ no hacen el amor/ hacen la ausencia/ si digo agua ¿beberé?/ si digo pan ¿comeré?”
CityLife · 23
Reportaje
Punto y coma; Ojalá seamos dignos. Por: Kike Mireles Aunque es muy común que leamos reflexiones del camino andado durante los últimos 12 meses, este año de pandemia, por más que algunos se nieguen a aceptarlo, nos ha dejado marcados, no tengan miedo a mirar sus cicatrices, porque son ellas las que nos recuerdan a diario quienes somos, y de dónde venimos. El 2020 bien podría ser definido como el año del caos, y el caos, lejos de ser algo malo, es una gran oportunidad, un punto de inflexión, ojalá lo sea para todos, y que lo sea para bien; siempre he visto el final del año como el gran pretexto que muchas veces buscamos para virar el timón de nuestras vidas, preguntarnos hacia dónde ir, y con quien hacerlo. Yo ya lo he decidido, y lo haré con los que demostraron estar cuando más los necesite, irónicamente, este año, no todos los cercanos estuvieron, ni todos los lejanos se ausentaron, y es que la vida es así, de nada sirve rodearse de personas que lo único que aportan a nuestras vidas es presencia sin esencia, de nada sirve sentir fuerza si a la hora buena no se demuestra. Yo ya he decidido, decidí rodearme de personas tan valientes, que no ten-
@kikemireles @kikemireles Kike Mireles 24 · CityLife
gan miedo a la soledad pero si tengan las ganas de entregarse a los demás; de personas que no tengan temor de pedir ayuda, pero que no duden en brindarla, porque como bien dicen, de nada sirve un diente fuera de la boca, ni un dedo fuera de la mano. ¿Aprendimos mucho? No lo sé, cada quien lo ha vivido diferente, a sus tiempos, a sus formas, a sus modos; cada quien peleo en su propio coliseo, algunos han tenido la dicha de salir ilesos, otros más con cicatrices de heridas que son difíciles de dimensionar desde los ojos ajenos; algunos tocamos fondo, otros afortunadamente no, pero aquí seguimos, y como el gran Galeano decía: a pesar de las caídas y las traiciones y las derrotas... la historia continúa, más allá de nosotros, y cuando ella dice adiós, está diciendo: hasta luego. Ojalá seamos dignos de la desesperada esperanza. Hagamos que lo vivido este año, para bien o para mal, valga la pena, hagamos que la experiencia adquirida, trascienda en el mapa de la historia y nuestra alma, deseo de corazón, que este nuevo año continúes, escribiendo tu legado.
¿Qué palabras se pueden decir que no se hayan escrito sobre uno de los escritores más grandes de la literatura? Tan grande que se le compara con Cervantes o Shakespeare
Cultura
El grande de la literatura Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo conocido mundialmente como Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires, en 1899. Sus antepasados que le dieron forma a aquel país tanto por las letras como por la sangre le heredarán posiblemente el arte de la guerra o de la tinta. Su salud débil y un tartamudeo en sus primeros años lo vetaría de la vida militar y le haría elegir el mundo literario. A los 4 años ya sabía leer y escribir; a los 9 años tradujo El príncipe feliz de Oscar Wilde posteriormente publicado en El País. En 1914, antes del inicio de La Gran Guerra, su padre un abogado tuvo que retirase de su profesión por una ceguera y se fue a Europa por un tratamiento contra este padecimiento. El mismo año para refugiarse de los horrores de la guerra se va a Ginebra, Suiza. En estos años aprende alemán con un diccionario y publica sus primeros versos en francés. Al término de la guerra se marcha a España, primero a Barcelona, posteriormente a Palma de Mallorca; donde se vuelve parte del movimiento ultraísta, mientras colabora en diferentes revistas. Publica su primer poema en 1919, Himno al mar. En 1921 regresa a Buenos Aires, en el puerto lo espera Macedonio Fernández que se volvería amigo y tutor de Borges. En estos años crea y colabora en varias revistas. A la víspera de otro viaje a Europa en 1923, publica Fervor de Buenos Aires. De igual manera en esta década publica otras dos antologías. En 1930 conoció a Adolfo Bioy Casares, un joven de 17 años que se volvería un buen amigo y colaborador; con quien escribió varios libros. Su amistad duraría hasta que Borges se casó con María Kodoma. En los años siguientes colabora con diferentes revistas entre ellas: El Sur y El Hogar. Publica libros de ensayos: Discusión e Historia de la Eternidad. Un libro de cuentos: Historia universal de la infamia. Varias traducciones: Orlando y A room of one´s own de Virginia Woolf. En las siguientes décadas conocería la fama, el peronismo y los amores. Todo esto mientras empezaba a ganar premios entre ellos el Premio Nacional de Literatura otorgado por Argentina en 1956; el premio Miguel de Cervantes otorgado en España en 1979; injustamente no se le dio el Premio Nobel de Literatura por la incomprensión de su obra, todo esto ocurría mientras perdía la vista. Tanto fue el amor por los libros, que a pesar de su ceguera, continuó con su trabajo a través de los ojos y manos de su madre, ya que ella siguió transcribiendo sus palabras sobre laberintos y espejos, conceptos que se pueden encontrar en la obra del escritor. A la muerte de su madre, a los 99 años, Borges buscó una figura para reemplazarla; María Kodoma. Vivió con ella hasta su muerte, ocurrida en Ginebra a los 86 años por un cáncer hepático y un enfisema pulmonar. Borges vivirá por siempre en sus libros, en la literatura y en todos los escritores que le sucedieron, lo recordaremos principalmente por sus obras maestras: El Aleph y Ficciones.
CityLife · 25
Yo sí creo
Accesorios únicos y divertidos
Amelí
La joyería Amelí nace del amor, el cual es guía todo lo que hacen. Desiré y Aldara, las dos mejores amigas, decidieron emprender su negocio, ser socias y llevar a la marca Amelí a un lugar de amor siempre. Amelí es una marca de joyería que inició como una idea de hacer algo más allá de la carrera universitaria. La joyería iba en una vertiente completamente diferente de su carrera, Relaciones Internacionales, pero era algo que expresaba su amor por la moda y tener una forma de expresar su personalidad. Al paso de ir creciendo con su marca han intentado aprender de todo, desde diseñadoras de sus posts, fotógrafas y modelos. Han pasado por todas las etapas, pero, sobre todo, Amelí siempre ha sido un proyecto rodeado de muchísimo cariño de todas las personas que las han apoyado en algún momento en el camino.
26 · CityLife
“You will never influence the world by trying to be like it.”
“Una excelente amiga mía, diseñadora, siempre pregunta que cómo sería tu marca si fuese una persona, en el caso de Amelí, sería una mezcla entre Baby Spice de los 90s y Victoria Beckham del día de hoy, es decir las Spice Girls tienen todo lo que nos gusta, colores, diversión, misticismo y excentricidad. Al final esperamos que Amelí siempre sea la marca con accesorios únicos y divertidos, que ayuden a poder expresar lo especial que todas somos. Cada día, nuestros clientes y clientas se vuelven nuestra inspiración, queremos escucharlos y conocerlos, aprender de lo que les gusta y lo que no, y que quieran a Amelí tanto como nosotros.” Las dos socias son el ying y yang, muy distintas en personalidad y eso se refleja completamente en la marca. Desiré es super relajada, divertida y le encantan las cosas diferentes, es la fashionista, siempre se avienta a tener cosas atrevidas y fuera de lo común. Aldara es más clásica e intenta que las cosas que le gustan vayan más allá de las trends del momento. Sin embargo, las dos son muy extrovertidas, hablan hasta por los codos y les encanta poder compartir todos los días lo que les gusta con sus clientes. De hecho, les gusta pensar que Amelí es la mezcla perfecta entre sus personalidades, “cool but classy”.
Ambas, definitivamente se han apoyado de las redes sociales. Antes de Amelí, fueron Tornasol y estuvieron bajo el paraguas de esa marca por un poco más de un año. Sus clientes siempre fueron su mejor promoción pero el año pasado, en septiembre, tuvieron muchísima suerte y se ganaron un giveaway de Andy Benavides e IOS Offices, ganando un año de promoción de su parte y un espacio en las oficinas para poder hacer crecer el negocio. Hoy en día, las seguidoras de Andy Benavides, ahora sus clientes con lo que las ha ayudado a crecer realmente de manera nacional y así quieren dirigirse en tener una joyería que sea hecha con productos mexicanos para agregar una línea premium que puedan tener modelos únicos y de excelente calidad. “Definitivamente queremos tener una marca que nos encante y que sí podríamos comprar, para nosotras hacer algo más allá de los estándares comunes, tener accesorios que reflejen la personalidad única de cada una de nosotras y sobre todo, la atención a los detalles que tiene toda la marca.”
Gastronomía 28 · CityLife
PASTEL DE COCO Preparación: Precalienta el horno a 180°C. ¿Sabías que el 13 de marzo se celebra el día del pastel de coco? Engrasa y enharina un molde para ¿Por qué no hacer uno para cele- pastel. brar este día? En el vaso de la licuadora, coloca la leche condensada, la leche común, la leche de coco, la harina, INGREDIENTES: el azúcar y los huevos uno a uno. Bate bien hasta obtener una crema • 1 taza de leche condensada homogénea. • 1 taza de leche común • • • • •
1 taza de leche de coco 1 taza de harina ½ taza de azúcar 3 huevos 2 cucharadas de aceite vegetal
Ingredientes para el glaseado: • • •
1 taza de leche de coco 2 cucharadas de azúcar 1 y ½ taza de coco rallado
Vierte en el molde y hornea 45 minutos (o cuando pase la prueba de introducir un palillo y que éste salga limpio y seco). Retira del horno y deja enfriar cerca de 20 minutos antes de desmoldar. Mientras esperas que el pastel esté listo, puedes ir preparando el glaseado. Para ello, en una cacerola mezcla la leche de coco, el azúcar y una taza de coco rallado (reserva el resto). Pon a calentar a fuego medio sin dejar de remover para que todo se integre y funda. Retira y reserva por 10 minutos. Finalmente, agrega el glaseado al pastel. CityLife · 29
Evento
Amarildo Barcenas Ex hacienda de la D A media hora de Querétaro se encuentra el Municipio de Pedro Escobedo. Una de las tantas maravillas que posee es la ex-hacienda de la D; anteriormente conocida como Hacienda Santa Bárbara. Dicho lugar se encuentra solamente a 7 kilómetros de la cabecera municipal.
LUGAR: Pedro Escobedo ·ASISTENTES: Presidente Municipal ·DETALLE: Conociendo Querétaro
El valor histórico de la hacienda es invaluable. Tiene una troje de gran tamaño en la que se guardaban semillas; en su interior está tallada Santa Bárbara, patrona del pueblo. Cada 15 días se prepara mole para los ciclistas que llegan de su recorrido de montaña; al término de su paseo les espera este maravilloso platillo mexicano. El Presidente Municipal: Amarildo Barcenas, acompaña a los ciclistas, por el gusto que tiene por este deporte.
30 · CityLife
Sostuvimos una conversación muy interesante en la que me comentó varios de los logros obtenidos durante su administración. Entre ellos: La educación a nivel universitario ,ya que trajo al Municipio la carrera de Ingeniería Química por parte de la UAQ, y de esta manera, fortalecer la industria instalada. Otro de los logros de su gobierno es implementar el riego por goteo, debido a que Pedro Escobedo es uno de los Municipios donde el trabajo primordial es el campo. Con esta mejora se planea ahorrar uno de los recursos indispensables: el agua.
Con el fin de seguir trayendo inversión a Querétaro y, específicamente, al Municipio que encabeza: el año pasado Amarildo fue a una gira por España y Holanda. Como resultado de su gira, se han construido dos nuevos parques industriales. Aunque la situación del Covid-19 ha disminuido las actividades de la hacienda y del Presidente Municipal, continúan trabajando para incentivar la visita de turistas y la creación de nuevas fuentes de empleo.
Reportaje
Mes de la Mujer ONU MUJERES El Gobierno de México, ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y juventudes anunciaron el Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. Este evento histórico, cuyo anfitrión es el Gobierno de México, busca poner el foco en la urgencia de la acción global para alcanzar la igualdad de género y promover los derechos humanos de mujeres y niñas.
Martha Delgado, Subsecretaria de Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, anunciaron los detalles del evento que busca impulsar a los líderes, la sociedad civil y los movimientos feministas que buscan la igualdad de género en el mundo. A la conferencia de prensa también asistieron Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México, Elvira Pablo, Represéntate de la Fuerza de Tarea de Jóvenes, Mabel Bianco, Representante del Grupo Asesor de la Sociedad Civil Global del Foro Generación Igualdad y Jerome Audin, Ministro Consejero de la Embajada de México en Francia. Al poner el foco en el poder del activismo de las mujeres y utilizar su plataforma para posicionar activistas, organizadores, y a las juventudes como actores clave en el desarrollo de la agenda para la igualdad de género, el evento en México busca honrar los importantes aportes que los movimientos de base hicieron a la Plataforma de Acción de Beijing. Proveerá un espacio para desarrollar una agenda feminista y multilateral. Incluirá un evento organizado por el Gobierno de México, para crear una alianza multilateral de países para la promoción de la igualdad de género. El Foro también contará con el trabajo de las Coaliciones de Acción de la Generación Igualdad, alianzas globales e innovadoras que movilizarán gobiernos, la sociedad civil, organizaciones internacionales y
al sector privado. Los líderes de estas coaliciones presentaran los planes preliminares para las acciones más catalíticas en favor de la aceleración de los derechos de las mujeres en esferas que van desde la justicia económica, hasta el alto a la violencia contra las mujeres; incluyendo acciones para la justicia climática, autonomía corporal y salud y derechos reproductivos, tecnología e innovación para la Igualdad de Género, y Movimientos Feministas y liderazgo. Al anunciar el Foro en México, Nadine Gasman, Presidenta de INMUJERES dijo: “El Foro en México pone la agenda para los derechos de mujeres y niñas en su centro al amplificar las voces de organizaciones de base como aceleradores del cambio social. El Foro ofrece una nueva manera de unir nuestras voces, es un espacio horizontal donde los movimientos feministas de todas las generaciones se reúnen con gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado para alcanzar la igualdad que mujeres y niñas merecen.” Por su parte, Marta Delgado, Subsecretaria de Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó que: “El Foro Generación Igualdad en México establecerá líneas de trabajo claras y hará un fuerte llamado a la acción para animar a las distintas partes que han sido parte del proceso a comprometerse al más alto nivel a fin de alcanzar los objetivos del Foro. Los invito a sumarse a este esfuerzo y transformar nuestra realidad para el beneficio de todas y todos”
INFORMACIÓN DE: https://mexico.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2021/03/inicia-cuenta-regresiva-hacia-el-foro-generacion-igualdad
32 · CityLife
Aida Mascareño ‘La fórmula del éxito, es pensar en grande’
CityLife · 33
A
ida Mascareño es una empresaria queretana exitosa en el mundo de la logística y transporte. Su empresa Grupo Yako, nace con el propósito de ayudar a las PYMES (pequeñas y medianas empresas), sumando a la cadena logística en lo que estas van necesitando. Con 14 años de experiencia, su fórmula para el éxito siempre ha sido pensar en grande y siempre procurar el factor humano.
Aida Mascareño llega al mundo empresarial desde muy joven. A sus 23 años le concedieron el cargo de directora general para la empresa en la que trabajaba, ya que al ser traductora de su entonces jefe, sabía responder correctamente a las preguntas formuladas por los directivos internacionales. “ Me tocó estar desarrollando mercados como México, Honduras, Guatemala, El Salvador y República Dominicana. Y tenía que encargarme que todas las maquiladoras que hacían ropa para GAP, tuvieran sus ganchos.” menciona Aida de la experiencia que la encaminó al mundo emprendedor. “Me casé a los 25 años y arranqué mi primer proyecto, precisamente una empresa de logística; mi esposo en ese entonces trabajaba en un proyecto de transporte de personal. Arrancamos a la par.” Aida comenta que cuando se animó a iniciar el proyecto, desconocía fiscalmente como estaba la situación, sin embargo, descubre un nicho de mercado que hasta la fecha la marcó personal y profesionalmente, que son las pequeñas empresas o los pequeños empresarios. Estos ponen negocios, sin tener idea de como importar y exportar, y normalmente pagan sobreprecios. De ahí, esta empresa comienza a requerir personal e inicia el crecimiento. Comienza la necesidad de un almacén y después otra empresa que necesita transporte. Aida es la fundadora de Grupo YAKO en 2016 y su principal socio es su esposo. Grupo YAKO es una empresa que va en función de distintas divisiones, las cuales son: la división de productos, la división logística, el transporte de carga, transporte de personal, la división de bodegas, y ahora la división de comercializadora, en el cuál existen productos como metales, plásticos, pinturas, hilos, cierres, y autopartes específicamente del sector de refacciones. 34 · CityLife
¿Cómo ha sido el proceso de crecimiento en tus empresas dedicadas a la importación, comercialización, logística y transporte? Nunca hacemos un proyecto sin una necesidad, es decir, todo tiene un propósito. Cada división va en función del servicio que tenemos que emplear, tenemos bien claro que en YAKO siempre se puede. Creemos fielmente que el negocio está en el dar y luego recibes. Tenemos murales de visión, y tenemos muchas cosas de la filosofía de la empresa. Nos mantiene enfocados en lo que queremos lograr, en la oficina hay fotos de los objetivos de todo el equipo en la pared. Cada quien tiene sus mousepads con su propio mural de visión, estos son sus objetivos, ¡y si funciona!, nos da nuestros resultados. Nuestros mousepads funcionan para tener una filosofía de trabajo diferente y nos mantiene enfocados. Es el porqué del equipo. En nuestro equipo hay muchos millennials y los millennials siempre se cuestionan el porqué, ustedes necesitan tener una razón para hacer las cosas. Cuando las cosas se ponen difíciles, solo voltean a ver sus mousepads y recordar su porqué.
hayan egos elevados, nos recordamos que somos un equipo, y esto hace muy buena combinación entre nuestra generación de millenials y la generación X (50s - 60s años); esto ha sido la clave de nuestro crecimiento. Cuando inició la pandemia, una de las políticas que siguió YAKO ha sido cuidar a su gente, no bajando sueldos y no corriendo a nadie. El factor humano de Yako es quien ayuda a la empresa a crecer, “nuestra gente se puso la camiseta, igual que nosotros con ellos.” Entre los impactos del covid en Grupo YAKO fue la disminución de oficinas corporativas, algunos empleados hacen home office, otros están en la oficina y otros en bodegas. “Reestructuramos nuestro espacio de trabajo, y la gente respondió muy bien.”
Aida reconoce que como empresaria se mueve en un nicho de mercado donde los empresarios ya son gente grande, ‘eso me ha servido como empresaria, y pienso que por eso me han reconocido, porque mi forma de pensar siempre es más joven’. Hace dos años Grupo Yako desarrolló una aplicación que se llama YakoApp; con el propósito de unir la necesidad con el servicio. El sueño de un transportista es irse cargado y regresar cargado, es decir, un serviLa logística es muy estresante, entonces cio redondo. “Hay un alto índice de transporcuando algo está saliendo mal, nosotros reco- tistas que viajamos vacíos. Mi intención fue mendamos meditar. El propio equipo sabe que resolver este problema, a la par que hay otro hay que tomarnos nuestros cinco minutos, ce- problema que las PYMES, pagan un 30% más rrar los ojos, relajarnos y respirar profundo. En caro un flete que cualquier empresa transnaGrupo YAKO no tenemos jerarquías, somos cional.”, “Mi intención es que la PYME no mueuna estructura circular, esto ayuda a que no ra porque no le dan los costos.”
CityLife · 35
Una de las intenciones por las que nació este desarrollo tecnológico fue poner estas unidades a servicios de ellos (las PYMES). Por medio de esta App y por medio de YAKO, se hacen alianzas para hacer viajes redondos. “Con esta aplicación hemos tenido reconocimientos a nivel internacional porque va enfocado al desarrollo de las PYMES, ya que a nivel mundial las PYMES son las que hacen que el país crezca. Tenemos reconocimientos en Inglaterra, República Dominicana y en Hong Kong me ofrecieron uno pero no lo pude ir a recoger. Estos reconocimientos yo los veo como mensajes energéticos que nos dicen que vamos por buen camino, ya que el desarrollo de tecnología no ha sido un camino fácil.” La fundadora de Grupo YAKO menciona que los reconocimientos que les han dado, en vez de aumentar el ego, son un mensaje que van por muy buen camino y hay que ser resilientes, seguir con la misma filosofía e ir avanzando. “Lo mejor, son los reconocimientos de los clientes, y que confíen plenamente en nosotros para asesorarlos.” La visión final de la empresa es que están por y para las PYMES, para que estas no mueran por costos, crezcan y confíen en que están para ayudarlas. ¿De qué forma la pandemia ha influido en cambios dentro de Grupo Yako? En muchísimos. En la estructura de trabajo, en temas de comunicación, es decir, las ciber conferencias. En los negocios, tuvimos que abrir divisiones nuevas e innovar. No vamos a regresar a como estábamos, eso es seguro.
Mi filosofía de vida es, si puedo, lo hago. Yo hago muchas cosas porque puedo.
36 · CityLife
¿Qué momento fue clave en tu vida? Cuando salgo de prepa y universidad estaba en una etapa depresiva e incertidumbre. Un día decidí. Decidir es una palabra muy importante, fue una decisión que ya no quería estar así, dije ¡basta!, tengo que hacer algo, y a partir de ahí empecé con las buenas rachas. Todo es una decisión, así lo pienso yo. Soy la única mujer de puros hombres de mi familia y creo que fue lo mejor, porque el mundo de los negocios es de hombres, y saber convivir y expresarse con hombres, hoy en día, para mi es una ventaja. Hay que tomar la decisión de poner un rol firme frente a ellos.
¿Cómo mantienes un balance entre tu vida personal y laboral? Yo le digo a mis hijos que yo trabajo porque me hace feliz trabajar, es mi potencial y lo tengo que sacar. Cuando estoy con mis hijos soy una mamá completamente involucrada, trato de pasar el tiempo de manera divertida y pasarles mi filosofía de vida, ‘la vida es como uno decide verla.’ Con mi esposo también me doy mi tiempo, con mis amigas también y con el trabajo igual. Yo he buscado que mis hijos se sientan orgullosos de tener una mamá que trabaja y no al revés. Tenemos muy arraigado como cultura, específicamente referente a esta pregunta, que las mujeres tenemos que estar en todos lados, es decir, a los hombres no les preguntan lo mismo; porque como hombres, se asume que si están trabajando ahí están bien porque es su lugar, pero las mujeres tienen que estar en todos lados porque tienen que ser mamá, estar todo el tiempo con la familia. Intento equilibrar mis roles y en cada rol ser congruente. ¿Cuál es el reto por el que estás pasando ahorita? Evidentemente, todos estamos pasando por el reto covid, sin embargo, hay que buscar la innovación en momentos que la gente está tirada al drama por el covid. Tu mente tiene que estar en otro lado; en innovación, desarrollo y avance, mi reto ha sido mantener a mi gente ocupada. Aquí en la oficina, la gente trae su propio ambiente y mentalidad para salir adelante, pero con el home office, el ambiente de
la familia también afecta mucho, si alguien en tu casa trae broncas, definitivamente repercute en el área laboral. Todos los lunes son un refresh de actitud. En tiempos de crisis, la gente crece, nada más es para los abusados. Solamente hay que pensar en cómo crecer y no en lo malo que está sucediendo. ¿Qué mensajes le das tú a las mujeres y jóvenes que van emprendiendo? Piensa en grande y no te conformes, no solo hagas lo mínimo indispensable. ¿Cómo te gustaría inspirar a las mujeres? Quisiera inspirarlas quitando el mensaje de víctima que a veces nos atribuímos. También que se quitaran la culpa de ser quienes deban ser, tanto en lo físico, en lo sexual, incluso en los negocios. A veces las mujeres no quieren crecer para no opacar a los hombres y es de manera inconsciente. Nos quejamos, sin embargo seguimos con el mismo rol. Quitarse la culpa de ser exitosas y ser congruente con lo que quieres hacer. ¿Cómo defines el éxito? Para mi, cuando alcanzas una meta, eso te da éxito. La gente a veces ve el éxito muy lejano, pero realmente, todos somos exitosos, es algo que se gana día con día, sin embargo hay que saber cuál es tu objetivo. Cuando empiezas a reconocer tus éxitos, empiezas a vibrar diferente, y vas alcanzando uno tras otro. No hay que compararse con el éxito de los demás, hay que reconocer los propios. Admirar el éxito de los demás es diferente. Todos alcanzamos el éxito pero en diferentes enfoques.
CityLife · 37
Belleza
Déjate consentir en los mejores spas de Querétaro
Body Zone salón y spa Body Zone es el mejor lugar para consentir tu cuerpo y renovar tu mente. Algo que sabemos que nos hace especiales es la calidad en nuestros servicios y nuestros productos ya que trabajamos siempre con productos de alta calidad y nuestro personal está ampliamente capacitado. La empresa fue creada en Tampico, hace más de 20 años por nuestra fundadora Gabriela Rodríguez con una primer sucursal en Plaza crystal, la empresa fue creciendo cada vez más y en el 2010 nos mudamos a Querétaro, abriendo dos sucursales una en Álamos y otra en Juriquilla; actualmente contamos con 5 sucursales 3 en Tampico y 2 en Querétaro, en las cuales abarcamos todos los servios del belleza. Producto Estrella son todos los tratamientos de la marca Colagenato Ubicaciónes: ·Circuito Alamos 98 colonia Alamos 2da seccion Querétaro. *Urban Center Juriquilla, Blvd. de la Campana #899, Manzanares, Querétaro 38 · CityLife
Hotel Spa Rancho La Pitaya “Viva una experiencia inolvidable con la calidez de nuestro servicio” Lo que hace especial a esta Ex Hacienda son sus salones, patios y jardines para sus eventos. Además de las aguas termales que alimentan la alberca del hotel. El producto estrella es su SPA ya que su equipamiento lo hace uno de los mejores de la región. ¡Debes probar todo! Ubicación: Querétaro- Celaya km 16.5, 38500 Apaseo el Grande, Gto. Contacto: 442 479 5379 Facebook: Hotel Ex-Hacienda La Pitaya Instagram: hotel_exhacienda_la_pitaya
Spagiria #SabemosDeBienestar #ViveLaExperiencia Con más de 46 años de trayectoria en el medio. Es un Spa creativo, con un circuito hidrotermal que incluye sauna, vapor, un jacuzzi para 8 personas y una hidrotina doble con cromoterapia a la que le vacían vino tinto, leche o infusiones según tratamiento a elegir. Con los aparatos más efectivos faciales y corporales, que incluye el extraordinario indiba, el cual resetea tus células tanto en tratamientos faciales como corporales, afinando tu silueta y restándole años a tu rostro desde la primera sesión. Producto estrella: El baño de Babilonia, inspirado en los baños de leche y esencias de la antigüedad, el Chocolate Spa o el Macarrons & Spa que incluye el famoso aperitivo en su circuito y masaje incluido. Ubicación: Hospital San José Constituyentes Torre 2 Piso 5 (Pasando Restaurante L’Abraccio)
CityLife · 39
Moda
Somos punks
Stella McCartney
La diseñadora Stella McCartney comparte su colección SS21 colaborando y entrando al mundo del artista legendario contemporáneo Yoshitomo Nara, para crear una colección unisex. A raíz de un evento global sin precedentes, nos unimos a una generación progresista que se levanta con una actitud punk ahora para crear con optimismo un mejor mañana. Fluyendo en el estilo de la juventud y considerado un pionero del movimiento neo-pop, marca su primera colaboración en el mundo de la moda. Las
piezas de Stella McCartney y Yoshitomo Nara son una galería donde comparten sus valores y visión. Con ilustraciones y slogans icónicos como “somos punks”, “cambiemos la historia”, y “no desperdiciemos un día más”.
40 · CityLife
CityLife · 41
Reportaje El genio...geniudo
Uno de los personajes más influyentes de las últimas generaciones. Pero no todo fue miel sobre hojuelas en la vida de Steve Jobs.
Por: Carlos Ezquerra En sus inicios formó alianza con Steve Wozniak, el cual era un genio de la programación, y juntos crearon “Apple Computers Inc.” en el año 1976 desde el garage de su casa. Se enfrentaban a grandes monstruos como “IBM” que ya ganaban ampliamente un mercado apenas naciente. Comenzaron con grandes fracasos, pero un acierto los puso en el mapa, este fue la creación de “Macintosh”, un producto simple pero revolucionario. De esta manera ambos adolescentes se convirtieron en millonarios. Si bien Jobs era un visionario, también era un hombre de difícil trato, y esta situación le costó la deserción años después de su compañero y socio. También tuvo una extraña relación laboral con su más grande competidor: Bill Gates fundador de “Microsoft” junto con Paul Allen y creadores del sistema operativo “Windows”, ya que durante toda su vida se enfrentaron, pero también se apoyaron en momentos críticos para la industria, probablemente sin darse cuenta que estaban cambiando el mundo. Años más tarde, Steve Jobs decide contratar al CEO más destacado del momento, este era el vicepresidente de “PepsiCo.” John Skulley para dirigir la compañía, sin imaginarse que tiempo después este terminaría corriéndolo de su propia empresa, ya que no comulgaba con las ideas disruptivas de Steve. Una de ellas era el invertir gran parte del capital al desarrollo de productos que en su momento sonaban a locuras. Ya que nuestro personaje queda “desempleado”; decide fundar otra compañía llamada
42 · CityLife
“Next”; que si bien no tuvo gran trascendencia, si le permitió desarrollar todas sus ideas libremente, mismas que tuvo nuevamente la genial idea de venderle a su propia compañía (ahora llamada “Mac”). Al mismo tiempo creó una alianza comercial con otro genio, este de la cinematografía llamado John Lasseter, y de nueva cuenta revolucionarían juntos ahora la industria de la animación, creando “Pixar” con la película “Toy Story”. Años más tarde los ejecutivos de Apple se darían cuenta del grave error que cometieron al alejar a Jobs de la empresa y le pidieron su regreso, mismo que aceptó, pero esta vez con el libre acceso a la toma de decisiones en el manejo de “Mac”, que por cierto tenían al borde de la quiebra. En esta ocasión nuestro personaje regresa a la competencia con otro producto, el “iMac”, un ordenador no solo eficaz, sino vanguardista. Este producto les permitió recapitalizarse y poco tiempo después vendría probablemente la mayor genialidad de su vida: ”El iPod”. El primer artilugio que te permitía centralizar tu vida laboral y de entretenimiento en un pequeño y simple dispositivo. Esto fue el inicio de la industria de los teléfonos inteligentes. Desafortunadamente en el año 2011 Steve Jobs perdió la batalla contra el cáncer y muere de manera prematura a la edad de 56 años, dejando al mundo habido de sus creaciones y visión. ¡Lo demás ya es otra historia!
CityLife · 43
44 · CityLife
World Traveling
CityLife · 45
Evento
Festejo Edición 100 CITY
City festejó y dio gracias a las 100 ediciones que logra la revista. Se dice fácil pero se ve atrás y se palpita el trabajo de diferentes personas, tanto de clientes, colaboradores, lectores, diseñadores, editores, directores y una sociedad que durante 8 años se ha mantenido unida para leer la voz de la ciudad de Querétaro. Se agradeció a todos los que han participado en la revista. El camino que se ha tenido ha sido gracias a los cambios y el transformar para llegar a estar convencidos que la inspiración, el esfuerzo, la disciplina y la ilusión son necesarias para conseguir lo que uno se propone. 46 · CityLife
Se agradece al Restaurante Muro de Piedra y Hacienda Viborillas por crear un espacio con las medidas necesarias de salubridad para que el equipo City estuviera festejando y vestirse de largo por sus 100 ediciones. Con comida mexicana y en espacios mágicos, el Restaurante Muro de Piedra consintió a City por su trabajo y éxito.
· LUGAR: Restaurante Muro de Piedra · ASISTENTES: Equipo City · DETALLE: Festejo
“El agradecimiento que hay de parte de City es inmenso y en nuestra edición 100 queremos recalcar lo felices y orgullosos del proceso que hemos tenido.”
CityLife · 47
Reportaje
Proceso de hacer las Tortugas: El proceso es algo que aún reservan ya que es parte de su marca, lo que las hace especial pero lo que sí pueden contar es que cuidan cada paso, cada detalle, fabrican cada tortuga con productos de alta calidad, hechas a mano y atienden la frescura del producto. 3 adjetivos con que describan la marca • Calidad • Frescura • Ingenio
Handmade with love Sara y María Urbiola son las hermanas que toman la batuta de Dulce Tortuga. El postre que todo mundo necesita para poder ver la vida un poco más dulce.
“Dulce Tortuga inicia con la idea de unas amigas que nos la comparten, mi hermana y yo decidimos arriesgarnos a pesar de estar atravesando una pandemia y de ver las cosas con tanta incertidumbre y miedo de no saber cómo avanzaría esto, pero definitivamente queríamos hacerlo, teníamos ganas y sobre todo el apoyo de nuestra familia, así que decidimos emprender e ir conociendo este nuevo mundo.” Dulce Tortuga es sobre querer hacer las cosas bien y bonitas. Inspirar para querer avanzar, regalar momentos dulces, compartir con la gente que más se quiere y sobre todo ir descubriendo que todos los días se aprende algo nuevo. Las hermanas, Sara y María Urbiola, tienen una relación muy especial que se ha fortalecido y es lo que más agradecen las dos porque ven a Dulce Tortuga no solo como un negocio. “ Entre familia siempre debemos apoyarnos”, son las palabras que su padre les dijo y que han sido de gran inspiración para saber que realmente la familia siempre está en las buenas y en las malas. Toppings más pedidos: Tienen tres estrellas: chocolate blanco con coco, chocolate leche con oreo y chocolate amargo con mazapán. 48 · CityLife
Satisfacer el paladar de cada uno de sus clientes, hacer sentir por medio del paladar el placer de disfrutar hasta lo más pequeño de las cosas es el objetivo que tiene Dulce Tortuga. A futuro quieren que la marca se distinga en Querétaro, que sea reconocida por su gran dedicación y calidad en su producto para que puedan llegar a todas partes.
“Nuestra convicción nos permite compartir con los demás un pedacito de lo que somos y nos encanta hacer.”
Grupo
RADAR Haciendo Historia
CityLife · 49
Grupo RADAR es una empresa que con estos primeros diez años se consolida en su permanencia en el estado y cada vez son más grandes y más fuertes para seguir con la credibilidad del público y mantenerse con altos estándares de calidad en todo lo que hacen en el ámbito de la comunicación. Desde su arribo a la ciudad, José Bernal Vázquez, presidente y director general, las ganas y el entusiasmo de llevar contenidos radiofónicos de calidad para el público del estado de Querétaro fue el inicio de Grupo Radar. “Recuerdo que iniciamos con todo, y la gente estaba súper curiosa acerca de nosotros y lo que proponíamos, que era y sigue siendo, ser una radio distinta, moderna, joven y de calidad. Es más, cuando llegamos hacíamos unas caravanas padrísimas en el medio tiempo del partido de Los Gallos Blancos, metíamos hasta zanqueros. Fueron los inicios que revolucionaron la radio en el estado, además de activaciones novedosas en centros comerciales y calles.” dijo el director. 50 · CityLife
Con 10 años de historia, ahora participan ahora en televisión, con RADAR TV en el canal 71 de WIZZ. El grupo radiofónico retoma todo lo aprendido en este viaje hace una década, y hoy en día sin lugar a dudas, RADAR sigue marcando pauta de la radio en Querétaro teniendo fuerte presencia en las diferentes plataformas digitales. Tanto RADAR 107.5 como su estación hermana, STEREO CRISTAL 101.1 FM, han tenido cambios positivos a lo largo de estos años. Para esta nueva etapa han creado una nueva barra programática, “La barra de las siete” con programas de deportes, análisis político, autos y contenido para gamers.
Reiterar el compromiso con la audiencia, decirle al público que no has seguido todo este tiempo, que muchas gracias. Y que nunca descansaremos en nuestra búsqueda de la excelencia en la calidad y de la innovación.
¡Vamos por muchos años más!
¡Y varios planes más que irán destapando a lo largo de este año! A lo largo de estos años, han sido parte del Grupo, grandes personajes y programas emblemáticos con los periodistas y conductores más reconocidos en su trayectoria. En la plantilla se encuentran: El informador Joaquín San Román y los periodistas Adán Olvera, Pedro Pablo Tejada, Aurelio Peña, Diana González y Andrés Estévez. El periodista Andrés Estévez, inició junto con José CityLife · 51
Bernal el proyecto de Radar. En materia de espectáculos se tiene al programa más importante del Bajío, “Las Guajolotas”. Así como en el ámbito deportivo con Roberto Sosa, Victor Monroy, Beto Valdés y Edgardo Codesal. Y por supuesto con todo el equipo técnico, de producción y administrativo que se debe tener para el nivel de la empresa. Son una empresa socialmente responsable, preocupada por el crecimiento y desarrollo igualitario de la sociedad. Apoyan la búsqueda de la equidad y la igualdad sustantiva.
“Somos conscientes del daño económico generado por la pandemia y apoyamos con campañas gratuitas la promoción del consumo local. En materia de salud compartimos constantemente información seria y fundamentada para salvaguardar la integridad física de la comunidad en esta época de emergencia sanitaria. Además de invitar a jóvenes para que se sumen a nuestras filas mediante, convocatorias y prácticas profesionales. Colaboramos constantemente con las universidades para crear espacios de expresión libre y plural.” ¿Cómo es el proceso de trabajo? Se tiene la presidencia y dirección del grupo, después una gerencia general y de ahí se desprenden las coordinaciones de operaciones, administrativa, de noticieros, televisión y digitales; y por supuesto cada área tiene su equipo de trabajo. Grupo Radar comienza una nueva historia después de 10 años de crear conceptos y proyectos para avanzar hacia niveles de preferencia, posicionándose dentro de los 3 primeros lugares y creciendo en rango de audiencia. Ha sido una década de crecimiento y la mejor información para la zona Bajío.
52 · CityLife
Por: Paola Patinno
You confused a wave with a whole ocean. A wave that was always coming back to kiss the shore one more time, a wave that always touched the seashore but never crossed the shoreline. Soft and fragile Always about to break herself and going back to the start, over and over again. A wave that could be vanished forever, like a memory you wanted to keep for too long but one day you realize that it´s just gone. Confusing a wave with an entire ocean. A woman. An ocean you never reached completely. Unbroken and undivided. Proud and assuredd. Complete and individual. I am not a body to hold. My body, my mind. My sexuality, my power. My voice. My intelligence. This is what makes me a woman, who I really am. Not my long legs not my silence. My long legs My silence. Everything I want to be. The woman of my dreams. A life that inspires me.
Reportaje
A Woman
Reportaje
Franck Muller sobre ruedas en Rally Maya 2021 ·Franck Muller participará por cuarta ocasión como patrocinador oficial del “Rally Maya México 2021”. ·La firma relojera celebrará el próximo año esta edición el sureste de México en compañía de una nueva edición limitada basados en la complicación más icónica de Franck Muller: Crazy Hours. La marca relojera con más de 25 años de experiencia, patrocinará por cuarto año consecutivo, la 7ma. edición de “Rally Maya México 2021”; evento de regularidad de autos clásicos del 22 al 29 de mayo del 2021, en una travesía por la península de Yucatán y la Riviera Maya, con todas las medidas de seguridad y protocolos exigidos por las autoridades. Este evento también conocido por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, reúne a más de 200 participantes entre pilotos y copilotos procedentes de varios estados de la República, países de Europa y Centroamérica realizan tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado. Para esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un mínimo de 90 por ciento de originalidad para poder participar dentro de una de las cuatro categorías de antigüedad: vehículos fabricados de 1915 a 1949, 1950 a 1969 y 1970 a 1980.
“The Crazy Hours” por Franck Muller Este año Franck Muller presentará en exclusiva para el mercado mexicano 25 nuevos relojes conmemorativos del evento con la complicación distintiva del considerado “Maestro de las Complicaciones”: Crazy Hours.
54 · CityLife
Lanzado en 2003, la idea de la complicación Crazy Hours se compone de un módulo de horas saltantes y de un movimiento automático. Mientras que la aguja de la hora salta para señalar el numeral de la hora correcto, la aguja de los minutos gira alrededor de la esfera cumpliendo el ciclo tradicional de 60 minutos. Aunque los numerales de la hora parecen estar ubicados de forma aleatoria, las “Crazy Hours” (horas locas) cumplen una secuencia: cada número subsecuente está colocado formando un arco de, aproximadamente, 120 grados de separación con respecto al número anterior.
La colección Rally Maya México 2021, es la continuación del año 2020, la cual fusiona lo mejor de la caja Tonneau de 44 mm de la colección Vanguard Racing, con la complicación de horas saltantes, icónicas de Franck Muller en caja de oro rosa. Esta colección emplea un calibre FM 2800 CH, con 48 horas de reserva de marcha en su interior, así como una hermeticidad de 3 ATM. En la carátula se puede apreciar los numerales -pintados a manoen desorden, así como el número 8 en calidad de protagonista situado a las 12, representando el logo del evento el cual simboliza una serpiente en el viaje místico de Kukulkán, la serpiente emplumada, en donde su cuerpo formado por plumas es la marca de un viaje infinito por el tiempo. Al centro, un contador de cuenta atrás que se inspira en el tacómetro de los automóviles vintage y en el bisel a manera de detalle, los números maya, combinando lo mejor de la alta relojería suiza con la cultura maya.
Recorrido con altruismo El Rally Maya se distingue por ser un evento que promueve la responsabilidad hacia las causas sociales. Franck Muller México se enorgullece de colaborar, por 4to año consecutivo, en la misión de apoyar de manera altruista a quienes más lo necesitan, por lo que este año nuevamente se llevará a cabo un donativo derivado de un porcentaje de las ventas de los relojes edición limitada en el Rally Maya. En 2017 y 2018 se ha destinó el apoyo a la Asociación Mexicana de Diabetes del Sureste, fundación que lucha en contra de la diabetes infantil tipo 1 y en 2019 al Espacio de Michelle, asociación que apoya a los niños con Síndrome de Down. La colección Rally Maya Limited Edition 2021 está disponible en
CityLife · 55
56 · CityLife
10
Grupo AÑOS COMUNICANDO
RADAR
Gastronomía Pastel de Coco · Reportaje Poema · Reportaje Mes de la mujer
Finanzas Datos para principiantes · Reportaje D.T. Club Querétaro Hector “Pity” Altamirano · Evento Comida City
Edición 101