Revista Grupo Agro 5 Edición

Page 1

1


2


3


´Indice 08

18

22

30

36

42

50

4

EN TERRENO

Manejo de rastrojos agrícolas aún genera opiniones encontradas, dos agricultores comentan lo dulce y lo agraz de la técnica.

AGRO 2.0

La Quinoa es considera un súper alimento y una nueva posibilidad en la rotación de cultivos.

A RAÍZ DESNUDA

Robinson Peña, el mayor productor de frambuesas orgánicas del mundo, nos cuenta su crecimiento como agricultor y empresario.

AGRO PAÍS

Ñuble es una provincia emprendedora, ejemplos de proyectos que se han podido concretar gracias a fondos del Estado son muchos.

GANADERÍA

7.000 terneros se exportaron a Turquía y se esperan más envíos, ¿es el nacimiento de un nuevo negocio o el fin de parte de la cadena en la ganadería?

FRUTICULTURA

La manzana es un cultivo estable en el tiempo, pero las variedades, genética y evolución del huerto marcan la diferencia.

DEL CAMPO A LA MESA

El espumante de arándanos, un emprendimiento de Ñuble que pretende refrescar las tardes de verano.


editorial COWORKING PARA EL AGRO DE ÑUBLE

Quiero comenzar esta editorial agradeciendo a cada uno de los agricultores y empresarios que han querido participar y aportar con su experiencia y punto de vista en cada número de la revista que ha salido, y es que son precisamente estos agricultores referentes, modernos quienes han dejado detrás el obsoleto pensamiento que los éxitos no se comparten; por el contrario tienen muy claro que la asociatividad es parte del éxito en muchos de los cultivos y es eso lo que todos queremos para Ñuble. Por eso durante este año realizaremos un Coworking, o trabajo conjunto, donde escucharemos la voz de nuestros usuarios: los agricultores, para conocer qué es lo que más les interesa saber, leer o entender y poder así, entregar un contenido aún más interesante. Por supuesto muchos de ustedes serán oportunamente invitados a participar para desarrollar con éxito la iniciativa. Cuando decidimos crear esta revista del agro, el espíritu original fue entregar y aportar al sector temáticas de interés general, mostrando los pros y contra de algunas prácticas, leyes, códigos, cultivos, así como nuevas tecnologías que permitirán a nuestros agricultores integrar en su quehacer diario, pero siempre manteniendo un sello claro y diferenciador: tener una mirada positiva del sector. No obstante, es difícil mantener ese sello, cuando los precios de la mayoría de los cultivos están mucho más bajos de lo

que se podría esperar, especialmente en los cereales. Los grandes empresarios dan como solución reinventarse, pero no todos pueden o quieren hacerlo. Y es que hay un modo de vida detrás de cada cultivo, una forma de trabajar y un estilo detrás de la ganadería, de los cereales y así sucesivamente. Para reinventarse también de necesita acceso a crédito que no todos quieren asumir. En esta edición presentamos un nuevo cultivo que está apareciendo en Ñuble y que promete ser una buena solución dentro de la rotación: la quinoa, sobre todo para aquellos agricultores del secano o pre cordillera, además de las herramientas de financiamiento que entrega el Estado que pueden ser de utilidad para quienes quieren otorgar un valor agregado a su producción. En esta edición, además, decidimos tocar un tema bastante candente, el manejo de rastrojos, un tema que muchos nos advirtieron que era delicado, rodeado de dogmas, pero es una realidad que hay que mostrar y tal vez contando la experiencia de algunos agricultores que han probado ambas alternativas, se puede dar una mirada más conciliadora al tema, teniendo en cuenta siempre que a veces no hay otra opción que quemar. Es cierto, existe voluntad de realizar prácticas más amistosas con el medio ambiente, pero también hay un tema económico y con los precios actuales es difícil avanzar en ese tema, si ni siquiera se puede ser rentable de una manera tradicional.

Directora

Periodistas

Diseño y Diagramación

Fotografía

Antonieta Soto Trombert

Carolina Lazo Araya

Enrique Puentes Garrido

Adolfo Valenzuela Gallegos

Antonieta Soto Trombert

María José Tamarín del Valle

Claudia Wörner Lavín Paola Zerega Tallia

5


PULSO AGRÍCOLA

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS

DEL EMBALSE PUNILLA

A mediados de enero se conoció que la propuesta de Astaldi Concessioni S.R.L. estaría apegada a las exigencias económicas de la licitación. Esta noticia se suma a la aprobación de las ofertas técnicas del mismo oferente definida por el Ministerio de Obras Públicas.

El 14 de enero se aceptó sin reparos la propuesta de la empresa italiana “Astaldi Concessioni S.R.L.” para la construcción de la gran obra de riego del río Ñuble, cuyo inicio del proyecto está previsto a contar del segundo semestre de este año, luego de la adjudicación de la licitación y la toma de razón por parte de Contraloría. A partir de ese momento comenzaría el estudio de ingeniería durante 18 meses y el inicio de las obras de construcción del embalse ubicado a 30 kilómetros aguas arriba del río Ñuble en San Fabián de Alico en el año 2018. Durante la ceremonia de la apertura económica, realizada en la Seremía de Obras Públicas en Concepción, se abrió la propuesta de la empresa italiana y se aceptó la solicitud del Subsidio 1, que considera un aporte del 46% del costo de la obra, estimado en US$397 millones. Esta es la última etapa del proceso de licitación internacional del proyecto de construcción de la mega obra de riego, que tendrá una inversión total cercana a los US$500 millones, incluyendo el proyecto de hidrogeneración eléctrica, en un plazo que a juicio del coordinador de concesiones del MOP, Eduardo Abedrapo, podría culminar a fines de esta década, incluyendo su construcción y puesta en marcha. “El licitante ha cumplido con los requisitos exigidos en las bases de licitación y ha obtenido una nota muy buena que le ha permitido ser adjudicatario del embalse,

promediando un 5,3 en su oferta técnica”, dijo Abedrapo, quien destacó que se justifica plenamente que el oferente haya solicitado un subsidio de un 46% de la obra, considerando que proyectos de esta naturaleza pueden llegar perfectamente a un 70%. La propuesta optó por una concesión de 45 años, el plazo más alto contemplado en uno de los tres tramos considerados en la licitación. “Estaba absolutamente contemplado en los parámetros del Ministerio”, dijo Abedrapo. Los regantes, por su parte, se mostraron felices por el avance en la concreción de esta obra anhelada hace 90 años. “Este embalse es muy importante para toda la Provincia de Ñuble y generará un polo de desarrollo relevante en todas las actividades propias de la futura región, beneficiando a un universo muy importante de nuestra población. Estamos muy felices y al mismo tiempo tranquilos, porque Astaldi es un consorcio internacional con vasta experiencia en más de 40 países y con gran experiencia en obras de esta envergadura”, dijo la presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita Letelier. Este proyecto que beneficiará a 5 mil agricultores en seis comunas de la zona norte de Ñuble aportará seguridad de riego para unas 70.143 hectáreas gracias al volumen proyectado de la represa de 600 millones de m3.

6 Representantes de Astaldi, Río Ñuble y autoridades.


POR RIESGO DE INFLUENZA AVIAR

SAG BÍO BÍO REALIZA MONITOREO A AVES DE TRASPATIO

Un monitoreo a las aves de traspatio ubicadas en las cercanías de los humedales Tubul – Raqui, en la Provincia de Arauco, desembocadura del río Itata en la Provincia de Ñuble, y desembocadura del río Andalién – Isla Rocuant en la Provincia de Concepción y en las cercanías de planteles avícolas comerciales, realizaron funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región del Bío Bío, medida que favorece la detección oportuna ante un eventual caso de influenza aviar en nuestro país. “Desde que se conocieron los casos de influenza aviar en Estados Unidos y el riesgo de ingreso de la enfermedad a nuestro país, se diseñó un programa de contingencia para evaluar la situación nacional y las medidas a aplicar en caso de un eventual foco, razón por la cual hemos realizado reuniones con los representantes de los planteles avícolas, aplicando pautas de bioseguridad en estos recintos, también censamos las aves de traspatio (caseras) ubicadas a 2 kilómetros a la redonda de los humedades caracterizados de riesgo y de los planteles avícolas de la región, además estamos vigilando el arribo de aves migratorias a estos humedales”, informó Jaime Peña Cabezón, Director Regional del SAG de Bío Bío. En este sentido el Encargado Regional de Protección Pecuaria del SAG de Bío Bío, Eduardo Führer Jiménez, explicó que “se está realizando un monitoreo de las aves de traspatio ubicadas en las cercanías de humedales y planteles comerciales, estos lugares fueron definidos de riesgo, ya que es ahí donde podría producirse el contacto entre las aves migratorias y las aves caseras, infectando en una segunda etapa las aves de los planteles

industriales… estamos tomando muestras de sangre de las aves, las cuales son analizadas en el Laboratorio Lo Aguirre del SAG para determinar la presencia o ausencia de la enfermedad” En la región existen 50 planteles avícolas con una población superior a los 2 millones 300 mil aves, principalmente ponedoras. Sobre el arribo de las aves migratorias el médico veterinario de Protección Pecuaria explicó que provienen de Norteamérica, desde sus lugares de nidificación y cría en busca de zonas con mejores condiciones climáticas y motivada por la escasez de alimento y por una baja en las temperaturas en el Hemisferio Norte. Esta migración comprende una gran variedad de especies, muchas de las cuales se van quedando en el camino, en Centroamérica y norte de América del Sur. De acuerdo a los estudios realizados por el SAG, las aves arriban a nuestro país en la estación de verano, llegando en gran número a diversos sitios como lagunas interiores, tranques, ríos, desembocaduras de ríos o lagunas costeras y playas de arenas. Dentro de estas migraciones destacan los playeros, chorlos, algunas especies de gaviotas, gaviotines, zarapitos, entre otras. Algunas de estas aves ya han llegado al país y en nuestra región, específicamente en el Humedal Tubul-Raqui, la semana pasada, se avistaron algunos zarapitos y alrededor 100 gaviotas de Franklin y 100 gaviotines elegantes. Se espera que este número aumente en los próximos días.

7


EN TERRENO

RESIDUOS DE LAS COSECHAS:

EL MANEJO DE RASTROJO SIGUE LEVANTANDO HUMO Quemar o mezclar el rastrojo, he ahí el dilema, aunque los tiempos han avanzado y parecen ser muy retrógradas las prácticas con fuego, lo cierto es que las quemas son una alternativa eficiente, económica y rápida y a veces la única que existe.

8


P

arece ser que el tema del manejo de rastrojo es un tema “candente” y no sólo en el sentido literal. La verdad, despierta pasiones mucho más allá de lo que se podría imaginar. Y es que, la temática se resume en dos opciones claras ¿quemar o no quemar? En los tiempos actuales, donde todo parece avanzar hacia la protección del medio ambiente, es lógico pensar en el Desarrollo Sustentable y que nuestros nietos puedan disfrutar de las mismas bondades que nos entrega la tierra actualmente, ¿pero cómo avanzamos si tenemos que ser rentables para sobrevivir? Necesitamos sembrar la tierra luego de un cultivo y que los costos no nos coman en el camino, porque al fin y al cabo, todos trabajamos para ganar. No es fácil, sobre todo, cuando la opinión pública es antagónica al humo, a la contaminación, a los pesticidas, pero nadie sabe en realidad lo difícil que es manejarse sin estos elementos. Es cierto, parece tan contradictorio a la luz de los avances seguir usando el fuego para habilitar los terrenos antes de una siembra. En el reportaje dejaremos de lado los dogmas y nos centraremos en ver los pro y contra de cada una de las opciones y para ello entrevistamos a tres especialistas relacionados con el tema y a dos agricultores, ambos han quemado e incorporado el rastrojo, entonces han visto lo dulce y lo agraz de las opciones. Independiente de qué es mejor o peor, lo cierto es que la zona centro sur de Chile, durante los meses de febrero y marzo se vuelve bajo una nube gris, y si lo sobrevolamos pareciera que nuestro país está bajo fuego. Ahora bien, no es extraña nuestra relación con el humo, tenemos raíces mapuches que es un pueblo que sí tiene una cultura relacionada con el humo: la ruca se impregnaba cuando el machi mejoraba a los enfermos, nosotros comemos la famosa tortilla de rescoldo, la gente se calentaba con braseros, entonces el humo y el chileno han tenido una relación tan antigua como la existencia del fuego.

son varias, primero porque la mitad de los suelos de Chile han sido degradados producto de un mal manejo entre ellos el fuego. Un claro ejemplo es que Malleco que era el granero de Chile, ya no lo es. La quema deja el suelo descubierto al inicio de la temporada de lluvias facilitando el proceso de erosión hídrica y degradación del suelo, además emite a la atmósfera una gran cantidad de gases invernadero y material particulado que es nocivo para la salud. Asimismo, la quema de rastrojo provoca la pérdida de materia orgánica que es la base biológica del suelo y que generalmente esta pérdida se asocia a bajos niveles de nutrientes de la tierra. Por otra parte, cuando el rastrojo no se quema y se deja en el suelo presenta una serie de beneficios: mejora la infiltración de las lluvias, aminora el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo, incrementa la retención de humedad, evita la acción directa del sol sobre el suelo, retarda la germinación de las malezas, disminuye las temperaturas superficiales en verano y las incrementa en invierno evitando los cambios bruscos día y noche, evita la acción erosiva del viento. Por último, mejora la microfauna del terreno. En los suelos de riego es más fácil eludir las quemas, porque una de las limitantes en los secanos es la falta de humedad para degradar la paja, entonces todas las obras que vayan en beneficio del riego ayudaría a disminuir esta práctica, agrega Ruiz. Pero no todo es miel sobre hojuelas… los principales problemas que tiene la práctica de mezclar la paja con la tierra es una nueva dinámica de la población de malezas y enfermedades que afectan a los cultivos y, su control requiere de nuevas formas y, sin duda, de investigaciones adicionales para otorgar mayor seguridad a los productores.

DEVOLVER A

LA TIERRA Carlos Ruiz, Ingeniero Agrónomo del INIA, nos explica que en la zona lo que principalmente se quema es el rastrojo de trigo y de avena, porque también son los cultivos que más que se siembran. Los agricultores tienen su sistema de producción y cambiarlo no es tan fácil, por ejemplo en la pre cordillera de Ñuble, en el secano, la gente mayoritariamente se dedica a esos cultivos, por eso en esa zona se registran la mayor cantidad de quemas. Ruiz lleva adelante un Programa de Transferencia de Prácticas Alternativas al Uso del Fuego en la Región del Bío Bío. Las razones por las cuales Ruiz aconseja no quemar

9


CUANDO NO QUEDA

OTRA OPCIÓN

puede incluir paja, pero es todo lo que quedó pegado al suelo. “Lo que se hace con el residuo, es lo que hacen muchos agricultores: prenden un fósforo y el suelo les queda prácticamente limpio”. Sus ventajas: es económico, limpio, rápido, pero ahí empieza el dilema hacerlo o no hacerlo. Claro que si el agricultor tuviera la oportunidad de utilizar los residuos lo haría, si tiene lechería puede usarlo en camas, en tiempo de sequía puede venderlos al sur, pero en la mayoría de los casos no tiene otra opción, indica.

NO TODO LO QUE BRILLA

ES ORO… Ricardo Madariaga, Ingeniero Agrónomo de INIA.

El Ingeniero Agrónomo y Fitopatólogo del INIA, Ricardo Madariaga, prefiere usar la palabra incinerar en reemplazo de quemar y por una razón muy clara: incinerar es deshacerte de algo valioso, “la paja es tan valiosa como los restos humanos, somos los únicos seres vivos que nos encerramos en un cajón o incluso en un mausoleo y no devolvemos nuestros restos al ciclo de la naturaleza”. Entonces incinerar es una situación que se presenta cuando un agricultor no tiene otra herramienta práctica, concreta, real que él quisiera tener para procesar sus residuos agrícolas, esto no es un asunto de dogmas, sino de realidades, dice. Antiguamente los trigos medían alrededor de dos metros y con la revolución verde lo que sucedió fue que bajaron su estatura a prácticamente 90 centímetros, explica el especialista en trigos. Ahora tenemos una espiga más baja, dice Madariaga, pero siempre hay una relación entre la biomasa que se produce y el grano. Es claro que para producir grano necesitamos que la planta crezca y produzca su follaje y después todo ese follaje va a ir a dar al grano. El tema es la cantidad de paja que producen los cereales, por ejemplo agrega Ricardo Madariaga, por cada quintal de trigo que se cosecha, queda 1,2 quintales de paja residual, es decir, casi un 20% extra de lo cosechado, porque la biomasa total (paja más grano) es de 2,2 quintales.

10

Esa paja se puede recoger con una enfardadora, pero queda el rastrojo que eso no es lo mismo que la paja,

Es verdad que mezclar la paja con la tierra es un aporte de materia orgánica, pero es muy distinto estar ubicado en San Nicolás que tiene un 1 a un 2% de materia orgánica a estar en Coihueco que tiene un 8 a 12% de materia orgánica. “En San Nicolás es pecado quemar, pero en Coihueco no, porque no habrá ningún cambio”, señala Madariaga. El primer gran beneficio de la quema se ve en las malezas. “La maleza es una planta que crece donde no la quiero, la alfafa por muy maravillosa que es, si crece entre el trigo es una maleza, el trigo creciendo entre la remolacha, es una maleza”, nos explica. Cada vez hay un mayor uso de químicos, entonces la solución también pasa por la rotación de cultivos y manejo integrado de plagas y uso razonable, es decir, usar la genética, manejo de siembra, profundidad de siembra, dosis de semilla y manejo de químicos que deben ser con uso razonable. Como existía muy poca rotación de cultivos, porque el trigo y la avena eran negocio, comenzó a haber una resistencia a los herbicidas porque las malezas del trigo son parecidas a la de la avena, entonces mucho producto se aplicaba año tras año en el mismo suelo. Un ejemplo, la ballica que se introdujo en Chile es de muy buena calidad, el problema es cuando crece en cultivos de cereales, como el trigo, se transforma en un grave problema en los agricultores de la precordillera. Cuando pasas con el proceso de incineración destruyes toda planta que quede, se eleva la temperatura a 1.000 grados, pero no hay efecto sobre la tierra porque pasa muy rápido. Distinto es si hay un incendio de algo o haces un asado al palo, ese calentón convierte la tierra en ladrillo porque son horas de calor, nos cuenta. La segunda gran ventaja es el control de enfermedades. El beneficio de la quema es romper el ciclo de vida de


los causantes de las enfermedades: hongos, nemátodos, bacterias y pulgones que son vectores de virus. Muchas enfermedades, dice Madariaga, permanecen en el rastrojo. Viven en la paja, pero hay algunas que se alimentan de plantas voluntarias y cuando se incinera, se eliminan también las plantas voluntarias o huachas y con eso se acaba la fuente de alimentación de esas enfermedades. En resumen, los principales beneficios de la quema son el control de malezas y enfermedades, y ambas reducen el uso de químicos. La razón por la cual un agricultor quema es una razón netamente económica, porque un cultivo enmalezado es un cultivo perdido y así se va directo a la ruina, aclara Madariaga.

LA ROTACIÓN

DE CULTIVOS En el proyecto de manejo de rastrojos en Bío Bío, explica Carlos Ruiz se utilizaron tres técnicas, en el marco de una rotación de cultivos adecuada porque sin duda ahí está la clave para evitar la incidencia de malezas y

Sembrar sobre la paja es una alternativa que es siendo usada con mucho éxito en países como Méxic

11


Máquina mezcladora de rastrojo, Rubin 9.

enfermedades. La primera técnica dice relación a retirar la paja y dejar como máximo tres toneladas por hectárea de un total de 6,3 toneladas que quedan posterior a la cosecha, luego triturar el rastrojo y sembrar usando cero labranza. La segunda consiste en enfardar, pasar un mezclador tipo Rubin y sembrar. Y la tercera opción en la cosecha es picar y desparramar la paja y capotillo, luego mezclar con la tierra. Una alternativa adicional que se probará este año es retirar parte de la paja y luego sembrar directamente, esta alternativa está siendo usada con mucho éxito en países como México. Para Carlos Ruiz existe una estrecha relación entre la falta de rotación de cultivos y el problema de las enfermedades. Como solución hay que establecer una rotación de cultivos más amplia y al establecerlo uno corta el ciclo de las enfermedades y evitamos la quema.

12

“Entonces básicamente para dejar que quemar uno necesita rotación de cultivos aunque otro problema que hemos visualizado es el tema de las malezas donde también se requiere rotación de herbicidas, de productos químicos. Sin embargo las malezas hoy día son un problema con quema y sin quemas. Se ha observado que las malezas disminuyen cuando se queman, sin embargo, con una rotación adecuada de herbicidas y controles y formas correctas de aplicación de herbicidas las malezas se podrían controlar sin tener que quemar. Hay que prestar atención a la aplicación de productos, que sea el herbicida que corresponde y que estén bien aplicadas” explica Ruiz. ¿Pero cómo hacer una rotación cuando en secano la variedad es tan limitada? La variedad de cultivos no es escasa, lo que limita es la rentabilidad de algunos productos. Por ejemplo en pre cordillera es posible sembrar: trigo, avena, raps, lupino, lentejas, triticale y arvejas, entre otros, señala Carlos Ruiz. Otra buena opción es la utilización de los rastrojos en

alimentación animal, siempre y cuando se suplemente adecuadamente la ración. También se pueden utilizar en cama animal, la paja es beneficiosa para la crianza de terneros nacidos en otoño; la producción de compost y, por último, se piensa que algún día se desarrollará el mercado de pellets de paja para ser utilizados como combustible. Entre los costos que debe asumir el agricultor se encuentran el retiro de la paja, porque está comprobado, señala Ruiz, que no más de 2,5 a 3 toneladas se descomponen anualmente sobre el suelo. Ese costo adicional puede ser hasta 100.000 pesos más por hectárea que después pueden reducirse en una menor cantidad de fertilizantes. El problema está en que el agricultor pide que se hagan comparaciones con quema y sin quema, no obstante las diferencias a favor de la no quema empiezan, según la experiencia internacional, a aparecer recién al quinto año, por tanto este es un desafío de largo aliento, que debemos enfrentar para superar los efectos negativos de las quemas, agrega Ruiz. “La propuesta nuestra hoy día para Chile es sembrar con rastrojo. La quema en este nuevo milenio no puede ser, tenemos una forma de trabajar en la agricultura moderna donde debemos respetar, manejar y sacar provecho de la paja. Es un recurso forrajero que estamos desperdiciando, es una protección del suelo que nos olvidamos de ella y estamos en años con cambio climático con falta de humedad de suelo y la paja nos ayuda a mantener la humedad y con eso lograr cultivos más rentables. Finalmente, en Chile buscamos encontrar soluciones en acuerdo con los productores, aunque el ejemplo mundial muestra que en la Comunidad Europea y México, la quema de residuos agrícolas está prohibida por ley”, enfatiza Carlos.


LA FERTILIZACIÓN Y PÉRDIDA DE

MINERALES

Iván Vidal, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Concepción y experto en Fertirrigación explica que el principal problema que visualiza en el manejo de rastrojos, es la velocidad de descomposición de los residuos, ya que no contamos con la humedad necesaria para que este proceso se concrete. Sin embargo, conoce muchos casos, sobre todo en la zona de Los Ángeles, que dejaron las quemas hace varios años y con buenos rendimientos en sus cultivos. La técnica de incorporación que usan, dice, comienza en la cosecha, que debe ser a piso, para luego picar el rastrojo y distribuirlo por todo el potrero, después pasar arado mezclador de 10 a 15 centímetros de profundidad con el fin de incorporar ese material. Si a eso se suma un par de lluvias durante el verano, cuando llega la época de siembra ya existe un grado importante de descomposición de ese residuo.

Como resultado, señala Iván mejoran las propiedades físicas, la porosidad del suelo y 2/3 del potasio quedan con el rastrojo. Al quemar, el 100% del Nitrógeno y Azufre se pierde y el resto queda muy susceptible a perderse por la acción del viento o el escurrimiento. “Esa pérdida de nutrientes es del orden de 100.000 pesos por hectárea”, indica, ya que se debe recurrir a una dosis más alta de fertilizantes que encarece el cultivo desde el punto de vista nutricional.

SANTIAGO LAGOS: AGRICULTOR ZONA DE COIHUECO Don Santiago Lagos lleva muchos años en la actividad agrícola, pero hace unos 15 que decidió dejar de quemar y manejar los residuos en algunos sectores de sus tierras. Y aclara “algunos”, porque en aquellas zonas donde tiene que sembrar en abril no queda otra posibilidad que quemar, pero teniendo la opción de sembrar en agosto, Santiago Lagos realiza todas las faenas necesarias para

13


FRANCISCO PADILLA: AGRICULTOR ZONA DE HUÉPIL Francisco Padilla es agricultor de la precordillera del Bío Bío, Huépil, en el Fundo Reñico. Siembra mayoritariamente raps, trigo y cebada. Como gran parte de los suelos de esa zona, no cuenta con agua para sus cultivos. Santiago Lagos.

incorporar la paja. “Yo trillo muy bajo con la máquina, después pasamos un incorporador y luego un Rubin para mezclar la paja con el suelo”. Aclara que puede hacer un manejo de rastrojo porque tiene un periodo más largo para los cultivos de primavera, pero en aquellos campos donde está obligado a sembrar en abril no existe otra posibilidad de quemar. En total don Santiago trabaja unas 600 hectáreas, y siempre ha utilizado la rotación de cultivos principalmente trigo y remolacha. ¿Cuáles son las ventajas que él ve en el manejo? “Si fuera por mí no quemaría nunca porque mejora la tierra, pero es un poco caro, porque para hacer ese trabajo se paga 100 mil pesos por hectárea más o menos, yo ahorro en el pago de ese servicio, porque tengo la maquinaria.”

Desde el año 2008 incorpora el rastrojo en un 100% en esas tierras y con el 100% de los residuos. “Siempre tuve la inquietud de incorporar los rastrojos porque pienso que la agricultura a través de la quema no es sustentable a largo plazo, entonces quería hacerla sustentable, por eso decidí incorporar”, explica. Para lograr un resultado y sistema óptimo probó varias técnicas desde hilerar rastrojo, dejarlo encima sin moverlo, hasta que logró el resultado que quería. El sistema por el que optó consiste en cosechar con máquina, que pique bien el residuo para luego pasar un mezclador de rastrojo al suelo. Los costos son más altos, entre un 10 a 15%. En cuanto al beneficio considera que hay un aumento en el potencial de rendimiento del predio. “Antes sacábamos 50 a 60 qq de trigo por hectárea, ahora, de la mano de las nuevas variedades, estamos entre los 80 a 90 qq, que en parte creo que se ha debido a la incorporación”, agrega. Francisco también quema en algunos suelos, especialmente en aquellos arriendos a corto plazo. Este

Cuando hay mucho residuo pasa el Rubin 9 de Lemken, que incorpora la paja con el suelo para que se pueda descomponer. “No quemar es mejor para la tierra, lo noto en el rendimiento, la humedad le dura más en el suelo porque cuando uno quema el suelo queda pelado y se apreta mucho. La diferencia en rendimiento a favor de la incorporación pueden ser 10 qq por hectárea en el trigo y en la remolacha antes sacábamos 70 ó 80 toneladas y hoy estamos en 100 ton/ha”, explica Lagos. Asegura que sus cultivos no se enferman, se mejora el suelo, el riego dura mucho, y no se compacta tanto, la maleza es la misma, sale la ballica, pero con líquidos logra controlarla. Pero aclara que como cuenta con las máquinas para hacer el trabajo sus costos son menores, si no ve que sería difícil poder incorporar los residuos.

14

Francisco Padilla.


15


año deberá quemar en el Fundo Reñico de su propiedad porque tiene una presión muy alta de ballica y necesita eliminarla con fuego; el control con agroquímicos, dice, no está funcionando porque las malezas han creado resistencia. En resumen incorporar es bueno para la producción y el suelo señala, pero este momento hay un problema de malezas que están muy resistentes a los controles con agroquímicos y no está siendo sustentable en el corto plazo.

DATOS A

CONSIDERAR El rastrojo es todo el residuo que queda en el potrero después de la cosecha de cultivos y después del retiro de la paja. La producción de esta paja está directamente relacionada con la mayor producción de granos. Es decir a mayor rendimiento, más paja o residuos. En nuestro país la producción de paja más alta por hectárea proviene del maíz con 14,9 toneladas por ha. le sigue el triticale con 12,9 y luego el trigo candeal con 8. En tanto en nuestra región la mayor producción de paja en la

16

temporada 2013-2014 la obtuvo el trigo harinero con 463.144 toneladas, luego la avena con 203.429, el maíz con 203.362 y el raps con 59.572 toneladas.

Cultivo

Paja Región Bío Bío (t)

Trigo harinero

463.144

Avena

203.429

Maíz consumo

203.362

Raps

59.572

El uso regulado del fuego en nuestro país comenzó en 1980 como consecuencia de un gran número de incendios forestales. El Decreto Ley 276 faculta a Conaf para publicar un calendario de quemas donde se establecen las fechas y horas para el uso del fuego. Según cifras de Conaf en la Región del Bío Bío entre julio 2013 y junio 2014 se realizaron quemas que representan el 27,4% del país y dentro de nuestra región, Ñuble concentra el 67% de las quemas. Por: Antonieta Soto Trombert


COLUMNA DE OPINIÓN

LA LUCHA CONTRA LA CORRIENTE Martín Arrau G-H Agricultor

C

omo hemos visto tras los casos de abuso en el mercado interno (farmacias, papel higiénico, pollos, etc.), para que el mercado funcione correctamente, este debe ser transparente, sin distorsiones ni agentes que abusen del resto. Es por esto que cuando escuchamos en los discursos de las autoridades frases como “Chile es una potencia agroalimentaria”, o que “somos una economía exportadora de las más abiertas al mundo” en un tono de exitismo, con una infinidad de tratados de libre comercio, siendo el mercado del agro chileno el mundo entero, y que lo estamos haciendo muy bien, me viene a la mente el refrán “díganle al tonto que es forzudo”. Me explico, en el caso de la agricultura, y tal como señalan los informes de la OECD (Agricultural Policy Monitoring and Evaluation) y ODEPA, podemos ver que Chile y su sector agrícola es víctima de un sistema injusto de distorsiones de mercado frente a otros países que defienden con fuerza su sector agrícola, lo que mantiene al agro chileno luchando contra la corriente. Por ejemplo la Unión Europea mantiene niveles de incentivos o apoyo a la agricultura EAP (Estimación Ayuda Productores) como porcentaje de los ingresos de los agricultores del orden del 18% (0,7% de su PIB), o Estados Unidos del orden de un 7% de EAP (1% de su PIB), o China con un EAP de 16%, en cambio Chile está en niveles de EAP o apoyo a la agricultura de un 3% (0,3% de su PIB) y disminuyendo en el tiempo (en el año 2000 el apoyo a la agricultura en Chile estaba sobre el 11%). No se puede dejar de observar que es lo que hacen otras economías del barrio, por ejemplo México tiene un EAP de 12% o Brasil de 5%, también superiores a lo que sucede en Chile. Al ver estas cifras y considerando que EE.UU. China o la Unión Europea representan importantes mercados, resulta ingenuo decir que el mercado o la cancha está en buenas condiciones, claramente está desnivelada en contra de los agricultores chilenos, ya que los agricultores de los demás países y “socios”

comerciales reciben entre 2 y 6 veces más apoyo que el agro chileno, teniendo que competir con agriculturas altamente subsidiadas, principalmente del Hemisferio Norte. Dicho lo anterior es que creo que debemos hacernos dos preguntas, primero ¿Cómo se está gastando ese EAP de un 3% en Chile?, es menos que en el resto del mundo, por lo que debemos hacer un buen uso de los recursos. Hay políticas que sin duda son exitosas como el subsidio a la incorporación de nuevas hectáreas de riego con la ley 18.450, pero otras que frecuentemente se cuestiona su efectividad y que tiene costos de administración muy altos, quedando gran parte de los recursos en la burocracia, u otras con objetivos más de política de corto plazo que de efectos perdurables. La segunda pregunta es ¿Qué hacen nuestras autoridades para emparejar la cancha? Ya sea proponiendo políticas públicas que equiparen el EAP de Chile con nuestros competidores o aplicando medidas anti distorsiones de mercado permitiendo la libre y justa competencia de los agricultores chilenos con el resto del mundo. Es por esto que la próxima vez que escuchemos un bonito discurso en donde se diga que somos “una potencia agroalimentaria”, o que “somos una exitosa economía exportadora”, recordemos que los agricultores han pagado gran parte del costo de esos discursos.

17


AGRO 2.0

NUEVA ALTERNATIVA A LA ROTACIÓN DE CULTIVOS:

QUINOA, EL SÚPER ALIMENTO QUE EMPIEZA A ENTUSIASMAR A LOS PRODUCTORES Cada vez los consumidores buscan más los alimentos ricos en nutrientes y fibras y bajo en aporte calórico, la quinoa parece presentarse como una gran alternativa para ofrecer en ese mercado.

C

18

ultivada desde tiempos inmemoriales en las planicies altiplánicas, la quinoa es hoy, uno de los cultivos que despiertan interés en los productores, que ven cómo los nuevos mercados, orientados a productos de alto valor nutritivo, puede hacer que este antiquísimo, pero a la vez novedoso cereal, sea una alternativa de alta rentabilidad. Considerada un superalimento, la quinoa incluye gran parte de los nutrientes, vitaminas, minerales, aceites y aminoácidos esenciales que requiere el organismo además de un elevado contenido de proteínas, por ejemplo, posee todos los aminoácidos esenciales que requiere el ser humano, con lo que sus cualidades nutricionales son superiores a las de otros vegetales. El grano de quinoa contiene entre 11% y 20% de proteínas de alta calidad, que lo hacen comparable a la leche como fuente proteica y superior a cereales como el arroz, la cebada, el maíz y el trigo, además de vitaminas del complejo B; litio, calcio, zinc y comparada con otros cereales, tiene mayor cantidad de fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio, un alto contenido en fibra, pero un bajo aporte calórico.

Así las cosas, no es de sorprender que cada vez con mayor fuerza, sea un alimento altamente apetecido por los mercados de mayor poder adquisitivo, que apuntan a alimentos funcionales, sin aditivos y con inocuidad alimentaria, por lo que incluso países que no son productores tradicionales, estén haciendo ensayos con vistas a introducir el cultivo, como Vietnam, Malasia y Tailandia en el sudeste asiático y Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido y Holanda, debido a una demanda mundial creciente. Para ello, debe lograrse el escalamiento de la quinoa desde su cultivo artesanal a un cultivo industrial, para lo cual se requiere avanzar en el conocimiento de la agronomía del cultivo, que en la actualidad, alcanza una superficie cercana a las 1.800 hectáreas en todo el país, con un bajo nivel tecnológico, muy lejos de la producción de Bolivia, Perú y Ecuador, que en conjunto, producen cerca del 80% de la producción mundial, y donde además, el 90 por ciento de la quinoa es producida por pequeños agricultores.


LOS RENDIMIENTOS

Y PRECIOS

Iván Matus, subdirector nacional de I+D de INIA, indicó que a nivel nacional el uso de la tecnología es bajo, como también son bajos y muy desequilibrados los rendimientos, los que fluctúan entre 180 y 1.000 kilos por hectárea, con un promedio de 600 kilos por hectárea, lo que representa prácticamente el 50% de los rendimientos de los países productores de quinoa en condiciones agroecológicas similares, debido principalmente a que no existe un conocimiento acabado de su manejo agronómico, ya que principalmente este ha sido un cultivo ligado a pequeñas comunidades. En el país, la principal región productora es Tarapacá, con el 95% de la producción nacional en 2012. Al igual que en los otros países, gran parte de la producción es realizada por productores individuales o pequeños, y para el comercio nacional y exportación ocasional. En Chile, los precios al productor varían entre $ 400 y $1.500 por kilo para la quinoa bruta, sin procesamiento, dependiendo de la zona. Los precios más altos se obtienen en la zona

norte donde la quinoa bruta se transa aproximadamente a $1.500 por kilo. Esto es relativo, sin embargo, ya que la cadena productiva es incipiente. Intentos por parte de empresas de gran calibre como Nestlé por introducir la quinoa en algunos de sus preparados, han hecho que se genere un nuevo poder comprador, que no obstante, requiere de una calidad pareja que no es posible conseguir con productores atomizados, con un alto nivel de informalidad. Germán Levy, agricultor chillanejo, comentó que ya por cuarta temporada se ha atrevido con la quinoa en la zona, aunque con resultados dispares. Dos años de un buen rendimiento fueron seguido de una temporada baja, aunque principalmente, indicó, por la elección del terreno, que no se adecuaba al cultivo. “Este es un cultivo interesante, que me gusta mucho, pero donde todavía hay elementos que hay que mejorar, y donde las principales dificultades están identificadas, y tienen que ver con las malezas y la comercialización”, señala Levy. En malezas, el problema estriba en que por tratarse de un cultivo emergente, no está el conocimiento ni herbicidas definidos para quinoa; con respecto al mercado, la piedra de tope está en la falta de poder comprador, más allá de South Pacific Seeds, que es hoy uno de los referentes. “El gran tema es la comercialización, pero hay cada vez más interés y gente que quiere comprar.

19


Para agricultores grandes no es tanta la complicación, pero para agricultores más pequeños o de menor producción, llegar a los poderes compradores es más complejo. Pero hay que buscar los canales, mejorar las formas de procesar”, agregó Levy, quien destacó una dificultad es que a diferencia del trigo, no hay agricultura por contrato asociada a este grano, aunque si cada vez más hay agricultores interesados en averiguar más sobre el potencial de la quinoa. En menor medida, otras dificultades apuntan a que los resultados que hoy se obtienen tienen que ver con un manejo genérico, lo que no ha permitido optimizar el rendimiento. Un aporte importante en este sentido es el que está realizando INIA a través del cultivo de distintos ecotipos de quinoa en distintas localidades, y el desarrollo de ensayos orientados a evaluar fertilidad, distancia entre hileras, dosis de siembra, manejo de maleza y fechas de siembra entre otros, indicó el investigador Iván Matus. En el mismo marco, se determinó que existe una carencia de conocimiento respecto del cultivo, por lo que a partir del año 2015, se creó el programa nacional de mejoramiento genético de quinoa en INIA, igualando los programas nacionales de trigo y arroz, dada la importancia que se le asigna a este cereal y a su riqueza nutricional. “Este es un cultivo estratégico y cada vez hay más interés y demanda por germoplasma de quinoa” resaltó Matus. ”En los bancos de germoplasma de INIA tenemos una colección importante y cada vez más solicitudes de material. Ante esa demanda y por su importancia, tomamos la decisión de iniciar un programa de Mejoramiento Genético de quinoa”, para hacer frente a una creciente demanda que hoy sólo tiene un oferente privado, por lo que es necesario el desarrollo

20

de variedades aptas a cada zona, ya que aunque es un cultivo rústico y resistente a altos grados de estrés, no todos los ecotipos son aptos para todas las zonas. Por eso, destacó, el enfoque que se le va a dar, dependiendo de la zona, va a ser de mejoramiento genético asociado a las comunidades y con financiamiento Corfo, para que las comunidades que han sido guardadoras de este material genético ancestral sean también receptoras de beneficios por resguardar sus tradiciones y patrimonio”. Christian Alfaro, investigador de INIA y encargado de llevar adelante este programa, destacó que dicha iniciativa, se implementará en todas las zonas del país donde la especie tiene potencial productivo, con la participación de investigadores en fitomejoramiento de cereales, recursos fitogenéticos, biotecnología, fitopatología, fisiología y agronomía; con el propósito de desarrollar genotipos de quinoa de alto rendimiento potencial, adaptados a las diferentes zonas del país, tolerantes a plagas y enfermedades y que cumplan con las exigencias de calidad del mercado nacional e internacional. En paralelo, se ha iniciado el desarrollo de paquetes tecnológicos asociados a su cultivo y explotación comercial en cada zona agroecológica, diversificando e incrementando el uso de la quinoa en Chile. Usos que son cada vez más variados y que tienen opciones de llegar a usos industriales, si se resuelven los cuellos de botella que hoy enfrenta la quinoa, como lograr un nivel de desarrollo del cultivo que hoy aún es incipiente, mejorar el manejo agronómico y obtener variedades de semilla mejorada, así como el desarrollo de una cadena productiva que permita a este grano, avanzar desde los cultivos que hoy aumentan cada vez más para llegar a la mesa de los consumidores. De acuerdo a las investigaciones que actualmente


MANEJO

AGRONÓMICO realiza INIA, existe muy poca información publicada que indique cuál es la mejor fecha de siembra en aquellas zonas donde actualmente se cultiva la quinoa, al igual que para las zonas que pueden tener un potencial de producción para este cultivo. En distintos ensayos, se han obtenido resultados que apuntan a fechas de siembra óptimas a mediados de agosto para la zona de Ñuble, de acuerdo a los ensayos realizados en Santa Rosa, pudiendo sembrarse también en septiembre como fecha límite para obtener buenos rendimientos. En el caso de distancia de siembra, los primeros resultados indican que la dosis más

adecuada sería de 10 k/ha y la distancia entre 20 y 40 cms., aunque debido a que es un estudio incipiente, se espera reunir una mayor cantidad de información, para poder presentar una clara recomendación para este cultivo. Respecto de su manejo, una de las grandes limitantes es el control de malezas, ya que actualmente no existen herbicidas que se puedan utilizar en el cultivo de la quinoa, obligando al control manual.

Por: Claudia Wörner Lavín

21


A RAÍZ DESNUDA

22


ROBINSON PEÑA DE LA FUENTE:

EL TOP ONE DE LAS FRAMBUESAS ORGÁNICAS DEL MUNDO Bastante sinuoso ha sido el camino que ha debido recorrer este coihuecano de corazón para llegar a convertirse en uno de los productores y exportadores de frutos orgánicos más relevantes del mercado nacional y mundial. En una amena y franca conversación nos contó su historia, sus vivencias y de cómo está logrando cumplir cada una de las metas que se propuso de niño, mientras cultivaba la tierra soñando con un futuro mejor para él y su familia.

D

esde el día en que nació Robinson Peña de la Fuente llamó la atención de quienes lo rodeaban. Era diferente. No sólo por el intenso color pelirrojo de su pelo, sino que también por una personalidad avasalladora, creativa, resiliente y ambiciosa. Eso sí, que ambición de la “buena”, esa que lo ha llevado a superar sus orígenes humildes para convertirse en uno de los productores y exportadores de frutos orgánicos más destacados y prominentes del país con su compañía Organic Fruits Chile.

Desde chico que quiso progresar y mejorar las condiciones de vida de su familia. “Desde que tengo uso de razón que admiro a las personas que les ha ido bien, al patrón, a los dueños de los campos... yo quería ser uno de ellos”, confiesa con algo de nostalgia.

Hoy es el mayor productor de frambuesas orgánicas del mundo, puesto que disputaba hasta hace poco con un californiano, y estatus confirmado por Felipe Rosas Secretario General International Raspberry Association y Director de Rconsulting SA –Chile.

A los 10 años continuó con los emprendimientos y pidió prestado al patrón un pedazo de tierra en el que sembró ajos, cebollas, papas y porotos que vendía. Al terminar la enseñanza básica tuvo que dejar su tranquilo Coihueco para irse a la Escuela Industrial de Chillán donde estudió Técnico en Construcción Metálica: “Era sacrificado, me levantaba a las 5 de la mañana y volvía a la casa como a las 8 de la noche. Fue duro, pero se me abrió el mundo en Chillán y me di cuenta de todo lo que me quedaba por descubrir”, asegura.

El camino no ha sido fácil, ha sufrido caídas fuertes, pero ha tenido la capacidad de reinventarse y salir adelante. Hijo de Leonidas Peña y Nancy de la Fuente, este joven empresario nació en Coihueco hace 35 años, siendo el mayor y único hombre de cinco hermanos. Su vida ha estado siempre ligada al campo y a la tierra, la misma que ha moldeado su carácter. Robinson se enorgullece al recordar cómo su padre se transformó de mediero a propietario, bajo el incondicional apoyo de su madre: “Tuve el privilegio de nacer, de criarme y formarme en el campo de una manera muy modesta y eso me enorgullece. Crecer con necesidades te ayuda y si a eso sumas una familia fuerte, dedicada al trabajo, te vas formando como una persona que valora el respeto y la lealtad”.

A los 8 años comenzó su primer negocio, vendiendo porotos a los profesores de su colegio en Coihueco. Con el capital reunido, entre los 10 y los 12 empezó a comprar animales y vendía la carne con grandes utilidades.

Al poco tiempo su olfato visionario lo llevó a dar un gran paso. “Cuando llegué a Chillán a los 13 años me di cuenta de la economía de escala y que el volumen era la clave para seguir creciendo. Aprendí que la plata llama a la plata y que mientras más masivo fuera el negocio, iba a generar más volumen y más dinero”. Por aquella época la familia accedió a un subsidio rural y se cambiaron a una parcela. Por primera vez Robinson tuvo su propio dormitorio, en el que guardaba sus ganancias escondidas en un baúl. “Cuando nos fuimos

23


Huerto de frambuesas orgánicas, en la zona de Coihueco.

a la casa nueva tenía alrededor de 7 millones de pesos avaluados a esa fecha, producto de la ganancia de los negocios que hacía y cerraba mi pieza con un candado. Mi papá empezó a sospechar, así que se metió a mi pieza, encontró la plata y me retó porque pensó que andaba metido en algo malo”, cuenta.

GARRA

Y AMBICIÓN A pesar de sus incipientes éxitos en el mundo de los negocios, Robinson no lo pasó bien en su adolescencia. Su peculiar color de pelo y las pecas que caracterizan a los “colorines” y lo huaso que era, le reportaron más de un mal rato. “Sufrí

tanto bullying, me molestaron tanto que lloraba de impotencia. Eso mismo me llevó a querer cambiar el destino de mi vida, pensando en mi familia, en mis vecinos y en aportar a una comunidad entera. Me propuse cambiar mi realidad y la de mi entorno y demostrarle a los molestosos que con lealtad, trabajo, respeto y humildad se podía salir adelante”.

24

En esos años se levantaba las 4 de la mañana para cargar un coloso con remolacha junto a su padre antes de partir a clases. A las utilidades del negocio de la “carnicería” se sumaron las ganancias que obtuvo al hacer los trabajos de manualidades de sus compañeros, llegando a obtener un capital importante. Sabiamente su papá lo obligó a invertir esos fondos y compraron un pequeño terreno y luego arrendaron otro. Así, Robinson Peña creó su primer huerto de frambuesas sólo con la ayuda de un caballo. Cuando vendió la primera cosecha se dio cuenta que era un negocio rápido y más rentable que la carne. Para recoger la fruta usaba una destartalada camioneta que le prestaba un tío y fue durante esos recorridos en que entendió que para crecer había que

ser el intermediario entre los pequeños productores y los grandes compradores. Literalmente “con las patas y el buche” llegó hasta la Gerencia de la Frutícola Olmué para ofrecer frambuesas en la temporada siguiente. Como era de esperar no fue atendido, hasta que volvió acompañado por don Leonidas, su papá. “Yo

le había explicado muy bien lo que tenía que decir y ofrecimos entregar 200 cajas de frambuesas, pero como no me pude quedar callado me comprometí con 300 cajas, mientras mi papá me pegaba patadas por debajo de la mesa”.

De regreso en Coihueco y arriba de una bicicleta visitó a cada uno de los pequeños productores para pedirles que le vendieran su producción, recibiendo sólo negativas. Nuevamente su padre lo acompañó, logrando generar la confianza de los agricultores, sumado a la inversión que hizo al facilitarles el capital necesario para el cultivo junto

“Esa vez compré el 90 % de la fruta de Coihueco y le volví a pedir la camioneta a mi tío para entregar las frambuesas. Hubo gente que se enojó conmigo, otros creyeron que no iba pagar, pero fue todo un éxito”. Para la siguiente temporada Robinson ya a un plan de manejo para cada uno de ellos.

tenía un camión y había arrendado más terrenos para plantar sus propios huertos. A los 19 años y tras una fallida sociedad con don Leonidas comenzó a explorar el cultivo orgánico. “Con mi papá tratamos de trabajar juntos, pero pensábamos muy distinto. Él tenía mucho miedo a arriesgarse y a innovar y nos separamos. Como la competencia empezó a copiar mi modelo de negocio me di cuenta que estaban dejando de lado lo orgánico y yo dije voy a cultivar a lo natural, sin pesticidas. Todo el mundo se salía de lo orgánico y yo sólo pensaba en certificar”. Por aquel entonces, el patrimonio de Robinson ya era de 10 hectáreas.


RESILIENCIA E

INNOVACIÓN Con una diferencia a favor del 20% en el precio de mercado con respecto a los tradicionales, los cultivos orgánicos de Robinson Peña comenzaron a subir como la espuma. En 2007 ya tenía 100 hectáreas plantadas e iría por más. Al comprar el fundo donde actualmente funciona Organic Fruits Chile a un amigo, Monathy Rodríguez, que vive en Estados Unidos, aceptó la invitación de viajar a Miami

“Aquí era invierno y llegué a Miami con camisa de franela, manta de castilla y bototos…cuando salí del aeropuerto me di cuenta del calorcito que hacía allá”, recuerda entre risas. Una de las primeras salidas para conocer cómo funcionaba el mercado.

en tierras norteamericanas fue ir al supermercado para

“Casi me morí cuando vi que allá vendían a 8 mil pesos el kilo de frambuesas que acá pagaban a 800 pesos…¡Me volví loco de rabia, no lo podía creer!…fue tanto que me echaron del supermercado”. ver donde estaba su fruta.

Después de 18 días en la cálida Florida estadounidense Robinson no sólo volvió con un cambio de look que lo hizo irreconocible incluso para su señora, sino que también con su cabeza llena de ideas y proyectos. “Empecé a indagar en el tema del frío y me di cuenta que por la trazabilidad de la fruta todos conocían mi nombre en Estados Unidos. Busqué un socio al que le ofrecí el 12% de la compañía y me focalicé en darle un valor agregado a mi fruta y a soñar con exportar”. Así nace Organic Fruits Chile con el primer frigorífico construido en 2008 tras una inversión de 900 millones de pesos y con la Frutícula Olmué como su primer comprador. Todo iba bien hasta que el terremoto del 27 de febrero de 2010 desmoronó las bases de la empresa, las que

25


ya habían sido debilitadas por un desorden financiero que Robinson Peña reconoce y asume. De ahí hasta las próximas dos temporadas todo lo que había construido

sortear los obstáculos que le deparaba el destino.

muy complejo; desarmamos la sociedad y estuve a punto de la quiebra. De la noche a la mañana no tenía nada, perdí casi 3 millones de dólares y caí en una gran depresión”. Y es que no sólo el patrimonio económico estuvo en crisis, también lo más preciado para Robinson, su matrimonio y su familia, sufrieron los embates de este duro golpe. Pero una vez más el carácter aguerrido que lo caracteriza, junto al apoyo de su gente de confianza y en especial de dos incondicionales colaboradoras y amigas -Yeniffer Ferrada y Catherine Quezada-, encontró la forma de

las deudas.

comenzó a sufrir una vertiginosa caída. “Fue un período

26

Con el apoyo financiero de Juan Sutil, actual Presidente de Frutícola Olmué, logró dar el primer paso y negociar

“Cuando pudimos pagar sueldos pendientes, proveedores y otros compromisos apareció el banco holandés Rabobank Nederland que vio el potencial que teníamos y recibí un préstamo por 1.000 millones de pesos”. Desde ese entonces, parece que los astros se han alineado en favor de Robinson y Organic Fruits Chile ha registrado un crecimiento sostenido y sólido con un patrimonio activo de 600 hectáreas repartidas en cultivos orgánicos de frutillas, frambuesas, arándanos y moras.


27


CONSOLIDACIÓN Y

DESAFÍOS

Desde su regreso a las pistas en 2012 Robinson sigue igual de apasionado que a los 12 años, pero con la madurez y sabiduría que la vida misma se ha encargado de enseñarle marcando a fuego su carácter. “Estamos

en una etapa de planeo y de tranquilidad en busca de la consolidación”, afirma. A pesar de los éxitos, de liderar el mercado del cultivo orgánico de frambuesas y frutillas, llegando a mercados como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Europa y de contar con más de mil trabajadores, la humildad aún trasunta cada una de sus palabras y acciones. A la hora de preguntarle cómo se define en esta

“Yo me siento como un emprendedor visionario…no como un empresario, me falta mucho que aprender, que vivir y que hacer para llegar a ser un empresario.

etapa de su vida asegura que

Soy un tipo transparente, leal, extrovertido que valora y cuida a sus cercanos”. Si bien está constantemente pensando en nuevos emprendimientos, su proyecto más importante son sus cinco hijos y su matrimonio con Adriana Merino, su compañera desde hace 12 años. Alexandra (15), Natalia (14), Daniela (10), Vicente (8) y Julieta de 7 meses son los frutos que más cuida este agricultor. “Mi

gran desafío es criar hijos exitosos, que valoren las cosas, que sean personas respetuosas y generosas”.

Por ahora, este inquieto “colorín” disfruta de la vida, de los amigos y de las cosas sencillas, sin olvidar jamás el duro camino que de niño debió recorrer para llegar a convertirse en el reconocido agricultor y, -aunque no le guste- empresario que es hoy día. Por: Carolina Lazo Araya


MÁS AGRO

IANSA: PLANTA COCHARCAS NO PROCESARÁ DURANTE EL 2016 PARA TRASLADAR OPERACIONES DE CURICÓ A SAN CARLOS “El factor climático impidió que se pudieran sembrar todas las hectáreas de remolacha que estaban contratadas para la temporada 2016, por esta razón, sumado a la necesidad de trasladar las faenas de Curicó a Cocharcas, la planta de San Carlos no procesará durante el 2016.”

L

a Planta de Proceso de Cocharcas, entrará a una fase de mantenimiento y mejoras técnicas durante la temporada 2016, por lo que en los próximos meses no procesará remolacha. Nunca ha existido la opción de cerrarla y una muestra de ello son las grandes inversiones que se han hecho en la zona y que alcanzan en los últimos seis años a los 55 millones de dólares entre compras de campos, planta de endulzante y refinería, señala el Gerente General de IANSA, José Luis Irarrázaval. La razón por la cual dejará de funcionar esta temporada de cosecha es simple: aprovechando que el factor climático impidió la siembra del total de hectáreas contratadas y sumado a la decisión de absorber la planta de Curicó, porque definitivamente dejó de ser una zona remolachera para transformarse en frutera, era necesario detener por un tiempo la fábrica para realizar una serie de trabajos que les permitieran trasladar las operaciones de Curicó a Cocharcas. “Este año por un tema climático no pudimos sembrar la totalidad de las hectáreas que estaban contratadas, lo que nos abre una oportunidad de procesar toda la remolacha en Linares y Los Ángeles y nos entrega una ventana de tiempo para intervenir la fábrica de Chillán para trasladar lo de Curicó”, explica Irarrázaval. Lo que se está haciendo en Chillán es invertir más fuerte para procesar remolacha nuevamente a contar del 2017,

indicó Irarrázaval. Entre las inversiones que se realizarán a la planta de Chillán, destaca la incorporación del sistema de control de emisiones que permita acatar las normas más exigentes que hay en el país, sin importar si es la que se aplica en Santiago será la misma que regirá en regiones.

CAMPOS PROPIOS: Actualmente Iansa a través de Terrandes maneja 4.500 hectáreas entre Linares y Los Ángeles, de esas 1.800 hectáreas se encuentran en Ñuble. Este año pudieron sembrar 450 de un plan de alrededor de 800 hectáreas. Es decir, sembraron el 50% de la superficie, “fue una de las zonas más perjudicadas por la ubicación de las tierras en sectores arcillosos,” explica Juan Jungjohann, Gerente de siembras propias de Iansa. “Hemos invertido mucho en suelos en la zona y eso despeja cualquier duda de cierre de plantas además, porque creemos que aquí está el futuro de la actividad de IANSA” , señala Irarrázaval. Por otra parte, Irarrázaval explicó los avances que ha tenido la empresa en cuanto a sustentabilidad en el control fitosanitario del cultivo, la fertilización y la tecnología en Riego. “De aquí al 2020 tenemos como objetivo tener el 90% de la superficie con riego tecnificado”, finalizó.

29


AGROPAÍS

FONDOS CONCURSABLES, LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DEL AGRO Ñuble es una provincia emprendedora, ejemplo de proyectos que se han podido concretar gracias a fondos del Estado son muchos. Hoy existen instrumentos para cada etapa del proyecto y una infinidad de alternativas para la agroindustria.

B

30

uenos negocios que podrían quedar sin concretarse por no tener espaldas financieras así como iniciativas que son de interés de la zona o de la región y que por lo tanto, son susceptibles de recibir aportes, son algunos de los beneficiados gracias al trabajo de distintas entidades, públicas y privadas a través de fondos concursables. Corfo, Codesser, Fia, Innova Chile, Indap, Fosis y Sercotec son algunas las entidades más grandes que entregan aportes a públicos y privados y que en el caso del agro, permiten generar instancias de innovación, desarrollo

tecnológico y ampliación de capacidades productivas que son difíciles de lograr en el corto plazo sin la inyección de recursos, lo que responde a una política pública orientada a la entrega de dineros para el desarrollo. Marcia Bustos Rondanelli, Ejecutiva de Desarrollo Empresarial en Fomento Productivo de Codesser, destacó que la mayor parte de los instrumentos que provienen de Corfo y que son operados por agentes como el propio Codesser y Corparauco, tienen una filosofía de apoyo a la gestión que requiere para su implementación, que las


iniciativas que van a apoyarse sean rentables. “El trabajo de la Corfo no es asistencialista, por lo que al momento de evaluar, se espera que tenga un buen retorno, que no supere los tres años. Aquí se trata de tomar un proyecto y acompañarlo hasta que despegue”. Distintos instrumentos de financiamiento se preocupan de diversos segmentos productivos: Mientras Indap se preocupa del aporte a la agricultura familiar campesina, Sercotec apoya a los pequeños emprendimientos con ventas entre 600 UF y hasta un tope de 2.400 UF, a partir de lo cual son sujetos de acción para Corfo y sus agentes operadores. Eso, sin descontar las alianzas que se pueden realizar para investigación agrícola y que pueden unir a empresas y centros de investigación como Inia y las universidades, donde las universidades de Concepción y de Talca descollan en el ámbito agrícola. El riego también tiene posibilidades a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego, que además, ha incorporado cambios a su modalidad de concurso, rebajando algunos requisitos para permitir el ingreso de pequeños y medianos regantes que así podrán acceder a recursos para aumentar o mejorar el riego de sus cultivos.

creación de Profos (proyectos de fomento asociativo). En cuanto a la vocación de la zona, destacó que aunque los fondos están orientados al despegue de todos los rubros, en Ñuble la mayor parte de los emprendimientos se decanta hacia la agroindustria, con comunas como San Carlos, Coihueco, El Carmen, San Ignacio y Chillán como las más emprendedoras. Como ejemplos de este trabajo asociativo, destacó la alianza entre las comunas de San Ignacio, El Carmen e INIA para buscar la variedad de papa más apta para la zona con aporte de Corfo; en el valle del Itata, se han generado polos de desarrollo con el apoyo a iniciativas innovadoras, comentó Bustos, al mismo tiempo que se ha ido incorporando el concepto de la enología, gracias a la producción cada vez más, de vinos de excelente calidad. “En el valle del Itata existen nodos de apoyo a la gestión, hay Profos, como el de Portezuelo, que es un proyecto de largo aliento y que reúne a 10 empresas que bajo la marca Cavas de Portezuelo ya están trabajando en la instalación de bodegas. En Ránquil se ha apostado por el desarrollo del espumante y en Guarilihue están las cepas patrimoniales de Cinsault, donde hay productores trabajando como pequeñas viñas boutique y desarrollando líneas distintas”.

También los pequeños agricultores tienen posibilidades, por ejemplo, a través de la unión para la consecución de fines comunes, como el rescate y protección de variedades patrimoniales, como ocurre con la frutilla blanca en la zona de Nahuelbuta, que asocia al Fondo de Innovación Agraria, FIA, INIA y a productores de la zona para mejorar el manejo de la especie.

En la mayor parte del camino de la empresa, agrícola o no, hay opciones de acompañamiento. En Codesser, por ejemplo, destacan actualmente los capitales semilla, para iniciar emprendimientos; capital abeja, para mujeres que parten con su idea y Crecer empresa, para mejorar la gestión del negocio que está en sus primeros años; para empresas mayores hay programas como el PDP o Programa de Desarrollo de Proveedores en que los recursos van orientados a trabajar con proveedores pequeños para certificarlos o mejorar la calidad del producto, en conjunto con la empresa mayor que se apoya en estos proveedores; también existen los nodos empresariales de Corfo, orientados a solucionar problemas de una empresa o agrupación de empresas, en lo técnico productivo y lo comercial. En la zona, se han desarrollado nodos de frambuesas, de berries, de moras silvestres o pecuarios, con el apoyo de una consultora que guía a los participantes por dos años para la superación de las brechas del negocio.

ÑUBLE, MUCHO EMPRENDIMIENTO EN LA AGROINDUSTRIA Más cerca, en Ñuble, FIA también apoya el rescate del maíz amarillo de Ñuble junto a la Confederación de Productores campesinos de Ránquil. Otras opciones de financiamiento llegan a través de Innova Bío Bío que apoya el desarrollo de investigación e innovación, la transferencia del conocimiento así como el desarrollo de las capacidades tecnológicas, al igual que su símil nacional, Innova Chile, que financia la creación de innovación y desarrollo tecnológico pero a través de la creación de bienes públicos. Una de las líneas de Innova de gran difusión es la ayuda para desarrollar una idea a través de prototipos. “Este conjunto de entidades funciona y ha sido el gran impulsor del crecimiento de empresas como South Organic Fruit, Frutemu en San Carlos o Curimapu”, destacó Marcia Bustos, “que surgieron gracias a la

31


HAY OPORTUNIDADES

PARA TODOS

Así las cosas, las opciones de crecer están dadas y las líneas de acción de la provincia están bien definidas. A la oferta vitivinícola del valle del Itata se suma el interés de los productores de berries y el desarrollo de la industria apícola. En Coihueco, gracias a fondos concursables, productores de miel que se han agrupado asociativamente para desarrollar los servicios asociados e implementar una bodega, mientras en El Carmen, productores tradicionales dieron una vuelta de tuerca a un problema para convertirlo en oportunidad. Allí, un grupo de 11 empresarios engordaban vacunos para un cliente mayoritario, pero con un tope de peso; pasado este peso, los animales no eran recibidos y tenían que venderlos directamente en feria. En vez de continuar con esta cadena, optaron por la creación de un nuevo rubro, y con aportes de Corfo, generaron una sala de desposte para sacar provecho a la cadena que habían desarrollado en la producción de carne sin antibióticos y con alimentación en pradera. Hoy, el grupo avanzó y ya tiene una casa en Claudio Arrau con Maipón, donde está pronta a iniciar sus funciones Carnes La Pradera. “Hay iniciativas muy innovadoras, pero el gran problema de los emprendedores es la comercialización, la gestión, pero aquí están los instrumentos que les pueden ayudar a mejorar esas áreas, hay instrumentos y apoyo para todas las áreas”, comentó Bustos. “Ñuble es una provincia de emprendedores”.

CONCURSOS

ABIERTOS En Innova Bío Bío hay líneas de financiamiento abiertas todo el año, como las líneas de interés público; innovación empresarial, asesorías especializadas, difusión tecnológica, gestión de la innovación y la tecnología, misiones y pasantías tecnológicas, protección de innovaciones tecnológicas y capital intelectual, y capital para el emprendimiento innovador. En las convocatorias especiales, destaca la línea de habilitantes para la innovación de la Pyme regional; con el propósito de apoyar a empresas para invertir en infraestructura tecnológica que permita incorporar innovaciones en productos o servicios. Esta línea está operativa para empresas con ventas entre 2.400 UF y 10.000 UF. Información adicional en http://innovabiobio.cl/

32

En Corfo, hay concursos abiertos de forma permanente, donde destacan el apoyo a la operación de Fondos de Inversión en etapas tempranas, como aceleradoras de

negocios; el fondo de Etapas tempranas tecnológicas, Nodos estratégicos para la competitividad y bienes públicos para la competitividad regional, programa de fomento a la calidad y el programa de apoyo a proyectos estratégicos en etapa de preinversión. Destaca aquí el programa de preinversión de riego, que entrega recursos para que empresas o usuarios con derechos de agua puedan identificar y evaluar alternativas de inversión en riego, drenaje y distribución de aguas. Más información en www.corfo.cl Por: Claudia Wörner Lavín


33


COLUMNA DE OPINIÓN

DERECHOS CONSUETUDINARIOS DE AGUAS: RECONOCIDOS CONSTITUCIONALMENTE, PERO EN ACTUAL RIESGO...

…El escenario de los usos consuetudinarios de aguas (típicamente, para riego) está variando considerablemente en el último tiempo, poniendo en un real peligro su seguridad jurídica…” En nuestro país no sólo tienen validez y protección jurídica los derechos de aprovechamiento de aguas “constituidos” o creados por la autoridad (concesiones), sino también aquellos que nacen de prácticas consuetudinarias, por usos reiterados desde tiempos inmemoriales; estos usos son protegidos y “reconocidos” por la propia Constitución. Las leyes vigentes confirman esa protección, y hasta ahora, ello había sido ratificado profusamente por nuestros Tribunales. En efecto, según lo dispuesto en los artículos 7° del DL 2.603, de 1979 y 310 y 2º transitorio del Código de Aguas, todos los usos consuetudinarios que estuvieren realizándose a la época de entrada en vigencia del Código de 1981 (es decir, que fueren preexistentes a tal Código), son “reconocidos” como derechos de aprovechamiento, y los usuarios pueden “regularizarlos” y así contar con un título formal e inscribirlos en los registros conservatorios (de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces) y administrativos (Catastro Público de Aguas) correspondientes. Bajo este esquema costumbrista se ha construido nuestro Derecho de Aguas, recogiendo una realidad usual en la actividad agrícola y de riego, el que ha tenido como uno de sus sellos característicos el respeto y protección jurídicos a estos usos consuetudinarios de aguas (reconocidos como “derechos”). Esto ha sido muy relevante para la seguridad jurídica de sus titulares, que se sienten protegidos, aun cuando no estén formalizados.

34

El principal modo de formalización de estos usos es el procedimiento de regularización contenido en el artículo 2° transitorio del Código de Aguas, de gran aplicación práctica, cada día. Uno de los problemas jurídicos de tal tramitación es determinar si el regularizador puede agregar al período de uso personal del agua el tiempo de uso de sus antecesores legales en el dominio del derecho, para así completar el plazo impuesto en tal disposición (5 años). Sobre el particular, hasta ahora, la respuesta de los Tribunales, de los autores que se dedican al tema, y

Alejandro Vergara Blanco y Daniela Rivera Bravo Vergara y Cía. Abogados de la propia DGA, había sido categórica: no es necesario que el regularizador haya estado usando personalmente el agua a la fecha de entrada en vigor del Código de 1981, pudiendo sumar o añadir a tal uso el período de sus predecesores en tal uso, y así cumplir los requisitos de toda regularización. Y esa es, nos parece, la respuesta correcta en este caso, siendo perfectamente posible admitir la accesión de posesiones en los procesos de regularización tramitados en conformidad al artículo 2° transitorio CA, pues lo determinante aquí es una conducta relacionada con una captación específica, en un lugar específico; en suma, un hecho -el uso efectivo del agua-, no la persona que lo ejecuta; es por ello mismo que la norma citada no exige que sea una misma persona la que inicie tal uso y la que solicite su regularización. Debe recordarse, además, que el derecho de aguas es un derecho real, naturaleza jurídica que implica que lo esencial es el objeto sobre el que éste recae (nuevamente, el uso del agua) y no las personas que intervienen en su ejercicio. Este reconocimiento y respeto de los derechos consuetudinarios se ha venido difuminando peligrosamente en el último tiempo, y, lo que es más preocupante, desde instancias bastante significativas en nuestra institucionalidad: 1° El proyecto de modificación al Código de Aguas, en actual tramitación parlamentaria (y sin perjuicio de otras materias que abarca), contiene disposiciones que pueden afectar gravemente a estos derechos: primero, estableciendo un estrecho plazo fatal para iniciar la regularización (y lo que debiese hacerse es incorporar una regulación más sistémica); y, segundo, privando a aquellos que no estuvieren inscritos (formalizados) del derecho a oponerse a las solicitudes que terceros presenten ante la DGA. En otras palabras, si se aprueban las modificaciones al Código en su estado actual, los titulares de usos consuetudinarios no inscritos (agricultores, en un gran porcentaje), ya no podrán oponerse a solicitudes ajenas que los afecten.


2° Pero también ha habido cambios jurisprudenciales recientemente. Desde noviembre de 2015, y al menos en tres oportunidades, la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago, alterando lo que había sido su criterio asentado en la materia, han venido sosteniendo que “… no es posible sostener razonablemente que a la utilización que de las aguas efectuaba por sí mismo el interesado a la fecha de entrada en vigencia del Código se pueda añadir el uso de quienes la empleen después de él, pues de esa manera sería posible prolongar indefinidamente la aplicación de la norma en comento, pese a su carácter especialísimo y provisional, conclusión que resulta inaceptable e ilógica.” 1 ¿En qué se traduce este nuevo criterio jurisprudencial? Principalmente, implica un desconocimiento y afección a la esencia misma de los derechos de aprovechamiento consuetudinarios, pues introduce una exigencia no contemplada en la legislación y que pugna con la forma en que fue diseñado el procedimiento regularizador en comento (art. 2 transitorio CA). Además, este pronunciamiento impone una limitación indirecta a la posibilidad de transferencia de los derechos de aprovechamiento, claramente admitida en el modelo vigente, pues, si se quiere acceder a la regularización,

quienes estaban haciendo uso de las aguas al 29 de octubre de 1981, necesariamente deberán haberse mantenido como únicos dueños o titulares del respectivo derecho. Es verdad que la falta de un plazo de término para la aplicación del artículo 2° transitorio del Código es un defecto de técnica legislativa que ha generado problemas en la práctica, por lo que es procedente su revisión y mejora. No obstante, ello no se puede traducir en el desconocimiento y eliminación de la protección constitucional que tienen estos usos consuetudinarios. De ahí que cabe mirar con mucha atención estos eventuales cambios legislativos y el giro jurisprudencial que se viene dando en el último período en nuestros Tribunales superiores de Justicia. 1 Corte Suprema, 9 de noviembre de 2015, causa Rol N° 996-2015. En similar sentido, sentencias de la Corte Suprema, de 10 de diciembre de 2015, Rol N° 63392015, y de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 28 de diciembre de 2015, Rol N° t9982-2015.

35


GANADERÍA

VENTA DE GANADO VIVO A TURQUÍA:

¿EL INICIO DE UN BUEN NEGOCIO? Argumentos a favor y en contra del negocio hay muchos, lo cierto es que ya enviamos 7.000 novillos y en marzo saldrán otros 7.000 más con destino al Medio Oriente, parece ser que se abrió una nueva ventana para la ganadería nacional, pero ¿será una oportunidad para todos?

36


S

i hay algo de lo que los chilenos nos podemos jactar es que somos un mercado bastante libre de enfermedades y además con calidad; esas han sido nuestras ventajas comparativas más importantes a la hora de exportar alimentos y ahora animales. Ser una especie de isla zoosanitaria nos pone en los ojos de mucho poderes compradores del mundo. Esta vez fue el turno de Turquía, país que por cierto siempre ha mirado hacia occidente para su avance político, cultural y también económico. El embarque de terneros vivos a Turquía se concretó a fines de noviembre del año pasado gracias a una gestión realizada por el Tattersall que actuó como corredor de ganado y la empresa de capitales holandeses Hundlan. Por otra parte, el SAG tuvo una activa participación en el control y certificación de las normativas exigidas por los mercados externos en cada paso desde la compra, las pre cuarentena, cuarentenas hasta el despacho al barco, operación realizada en todo el país, ya que son 7.000 terneros, 3.500 de la Región de Aysén y 3.500 provenientes de distintas partes de la zona centro sur. Turquía es el primer comprador de terneros vivos; antes Chile había exportado vaquillas lecheras, pero animales para engorda es la primera vez. Por ahora esperamos un segundo barco a Turquía para marzo con 7.000 ejemplares más. Puede haber más mercados y más compras también, entonces es legítimo preguntarse si es esta una oportunidad para la ganadería nacional o se verá afectada la cadena completa de este rubro.

LOS REQUISITOS

DE LA COMPRA Los requisitos que solicitó el comprador fue ganado de raza de carne, principalmente Angus, Hereford, Claveles e Híbridos de estas razas. Machos para engordar y luego faenar. Animales menores a un año, entre 180 a 240 kilos, explica el Gerente General de Tattersall Ganado, Alejandro Vial. “Chile es un país muy sano, es la razón por la que nos compran, además de la calidad genética. Hoy a los productores que invirtieron en genética se les está pagando bien por su producto, es un buen incentivo para seguir criando”, señala. Vial explica que Tattersall tiene un acuerdo comercial de exclusividad con la empresa Hunland, y viceversa y su rol es actuar como intermediario y cobrar la comisión respectiva.

Con el SAG han trabajado muy de la mano. Es más, ha sido uno de los eslabones más importante, es el que abre los mercados, se pone de acuerdo con sus pares del país de destino en los protocolos y después los hace cumplir y certifica lo acordado, señala Vial. El SAG ha estado presente en todo el proceso, desde las primeras compras, en las cuarentenas y, por último, en el embarque. Y es que una de las exigencias de Turquía fue que los animales tuvieran una cuarentena antes de embarcarse, lo que implicó vacunas y constante revisión por parte del organismo sanitario. Se hicieron cuatro cuarentenas: Linares, Rio Bueno, Puerto Varas y Coyhaique, dice Alejandro Vial, bien organizadas con ganaderos de experiencia, trabajando en conjunto con los representantes de Hunland que tienen mucha experiencia y controladas por el SAG.

37


Además, los terneros tuvieron que ser esquilados de la mitad del lomo hacia abajo para evitar infecciones. La razón es simple, como el animal viaja echado con sus mismos excrementos comienza a ensuciarse y el calor y el tiempo hacen su trabajo: empieza la infección y podrían tener mucha mortalidad en el trayecto. Después de todos estos manejos, los terneros llegaron a Turquía en muy buenas condiciones y una mortalidad muy cercana a 0%, El viaje duró 32 días. El ganado se compró desde Melipilla al norte hasta Puerto Natales al sur, la mayor cantidad se adquirió en Aysén, cerca del 50%, ya que es una zona netamente criancera. En Ñuble también se compró ganado, principalmente en la feria de Tattersall de Bulnes, donde la calidad cumple con creces lo solicitado, existen muy buenas crianzas en la zona, indica Vial.

LOGÍSTICA Y

HOTELERÍA La hotelería del 50% del ganado y la logística final para el embarque estuvo a cargo del médico veterinario Joaquín Martínez, de Agroganadera Patagónica de Coyhaique, quien conoce como funciona el negocio con los holandeses. El servicio que él entregó fue un servicio integral que no sólo consistió en darle alimentación al ganado, sino que también en cumplir con el protocolo sanitario, registro, traslado y embarque. El ganado salió del Puerto Chacabuco e implicó toda una organización de carga. Efectivamente el precio por el que se pagó el novillo en la zona, fue mayor al promedio, explica, producto de una fuerte demanda por ganado de calidad a petición del cliente, entonces el productor pequeño recibió mejor pago por el animal lo que generó una competencia con el engordero por la compra de ese novillo y eso provocó el alza del precio.

38

LA OPORTUNIDAD

PARA LA CRIANZA A juicio del Gerente General del Tattersall Ganado este y otros negocios le van a dar una estabilidad a la ganadería y debiera hacer crecer de una vez nuestra masa ganadera. “Para mí la ganadería empieza en la crianza, los últimos años han sido muy malos para los crianceros lo que ha llevado a una liquidación de hembras año a año, como consecuencia, disminución de la masa ganadera, hoy los más optimista hablan de 3,5 millones y los más realistas 3,2 millones de cabezas”. Por su parte, Carlos González, Presidente de la Asociación de Productores de Carne en Ñuble y Vicepresidente Nacional de Fedecarne considera que esta es una oportunidad que se abre para la ganadería nacional. “Como Presidente de Aprocarne yo creo que es una tremenda ventana que se abre para la ganadería nacional y en la medida que el negocio lo hagamos bien, respondamos a los requerimientos del cliente y que cumplamos con las características que nos están pidiendo, peso y raza y protocolos, puede ser muy beneficioso para nosotros”, señala González. Para el pequeño productor, será una tremenda oportunidad porque ahora va a vender a mejor precio y considerando que sobre el 60% del ganado de Chile pertenece a pequeños productores va a ser muy beneficioso para ellos, señala González. La visión de quienes pueden tener sus aprensiones es sensata, sobre todo para el engordero porque si este negocio de la exportación de ganado vivo sigue creciendo y aumentando, se va a producir una escasez de ternero, y va a tener que competir con un comprador extranjero, tendrá que pagar un mejor precio, ser mucho más eficiente, controlar más sus costos para que el negocio le siga siendo atractivo y si esto sigue siendo exitoso,


muchos engorderos va a quedar en el camino, no van a ser capaz de competir con un extranjero o van tener que ser más eficiente y producir mejor, concluye. En definitiva, el Presidente de Aprocarne reconoce que el negocio puede desmejorar un poco la comercialización y en ese sentido el engordero puede verse un poco más afectado, porque si efectivamente se suman más actores al negocio y los turcos continúan comprando, por supuesto que se va a producir un déficit de terneros en los próximos años. La razón por la cual se piden animales vivos dice González, es porque así terminan con la engorda, lo faenan allá con los cortes que ellos requieran. Nuestra ventaja: la condición sanitaria que nos hace únicos y que nos permite exportar animales vivos. “Lo principal es que nosotros estamos libre de brucelosis y eso es muy importante, nuestra gran bandera es que tenemos una condición sanitaria que no la tiene nadie más”, agrega. Adelanta que también existe interés por parte de México para subirse al carro de las compras. Es un hecho que Estados Unidos está con una disminución importante en su masa ganadera, entonces los mexicanos deben

tener intención de llegar a un mercado muy especial o tal vez abastecer a su propio vecino. Para visualizar mejor el futuro del negocio, Carlos González explica que en los países del Medio Oriente y en especial los europeos, la producción de ganado va en baja porque la tierra es cara y por las emisiones de CO2 . “Mi visión es que la ganadería a futuro se va a dar en Sudamérica, principalmente por las extensiones”, añade. Brasil, por ejemplo es un gran productor, Argentina, Uruguay y Bolivia tiene 8,6 millones de cabezas. Es decir América Latina es una potencia en producción ganadera, indica.

39


RODRIGO PRADO

ASESOR GANADERO Rodrigo Prado, Médico Veterinario, m.s. (U. California), mphil (U Edinburgh), asesor ganadero y ex profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, señala que es una buena opción para mejorar los precios de los terneros y mejorar la rentabilidad de la crianza. Los crianceros serán beneficiados, pero se va a producir una menor oferta de ganado para engorda y esta alza de precio dificultaría la rentabilidad de aquellos que se dedican exclusivamente a la engorda. Para aquellos que se dedican a la crianza, cualquiera sea el tamaño de sus rebaños, esta es una opción muy interesante. Para las regiones con gran vocación criancera, como Aysén y Magallanes, esta opción es muy conveniente y puede permitir un aumento en la carga de vientres. La producción nacional de carne va a disminuir con estas exportaciones de ganado en pie y esto estimulará las importaciones de carne, explica Prado. Sin embargo, agrega, todo este sistema será económicamente viable con un tipo de cambio alto, lo cual implica que el precio pagado en pesos por los

terneros representa menos dólares por kilo. Con un tipo de cambio menor, podría peligrar la viabilidad del negocio. Esto dificulta hacer convenios de largo plazo. El negocio seguiría sujeto a muchos factores variables como el tipo de cambio, que a su vez depende de una infinidad de elementos esencialmente variables. Sin embargo, a nivel internacional se observa que los precios de la carne se han mantenido relativamente estables en los últimos años a diferencia de los precios de la leche que han presentado una gran volatilidad. Esta posibilidad de negocio, mientras se pueda concretar, lo cual es un hecho con los precios récord del dólar, debiera llegar a generar un precio en los terneros significativamente mayor al novillo gordo, lo cual es normal en la mayoría de los países europeos, EE.UU. Canadá y otros. Incluso en Argentina, el precio del ternero es actualmente un 15-20% mayor que el del ganado gordo y esto permite un crecimiento de la crianza.

40


LAS DESVENTAJAS PARA

EL NEGOCIO DE LA ENGORDA Carlos Smith, productor ganadero y Vicepresidente de la Asociación de Productores de Carne de Ñuble, tiene una visión algo más pesimista de este negocio. Considera que la exportación de terneros vivos generará un debilitamiento de la cadena de la carne puesto que esos futuros novillos estarán ausentes de la faena nacional y con ello, se obliga a aumentar la cantidad de carne importada. A Smith lo que le preocupa es que, independiente de la cantidad de terneros que se saquen del país, el año próximo será el mismo número de novillos que faltarán para la faena nacional, ya bastante empobrecida. Actualmente Chile está importando cerca del 55% de la carne bovina y de prosperar este negocio, se importará mucho más… 15.000 terneros este año, serán 15.000 novillos que no estarán en las engordas ni en algún matadero, por lo tanto, algunos engorderos desaparecerán y alguna faenadora trabajará a media máquina, señala.

“Yo apreciaría que se abriera un mercado para vender el novillo en vara, en donde toda la cadena trabaje: quien tiene las vacas de cría, quien hace la recría, quien hace la engorda y las plantas faenadoras…eso sería fortalecer la ganadería chilena”, argumenta. A su vez, como Chile no cuenta con grandes extensiones de tierra donde pueda aumentar su masa y sólo puede lograrlo mejorando su productividad y hacer la ganadería más intensiva, el negocio de exportación de terneros a Turquía parece calzar muy bien con la Región de Aysén, ya que el mayor problema de ellos para su crecimiento, es que no existe la capacidad naviera para sacar los terneros desde esa zona al momento del destete y traerlos al norte en donde se recrían, explica Carlos Smith. El factor, “Transporte Marítimo” es una gran limitación para ellos y la exportación directa desde allá es una verdadera solución, que debiera permitirles aumentar su masa de vientres y concentrarse en esa actividad.

Por: Antonieta Soto Trombert

41


FRUTICULTURA

NUEVOS AVANCES EN SU GENÉTICA:

CHILE QUIERE ENTRAR AL CLUB DE LA MANZANA Entrar al Club de las variedades de manzanas es la meta del programa de mejoramiento genético que se lleva a cabo en Chillán.

C

42

erca del 90% de las variedades de los frutales que existen en el mundo, han sido producto de los que los norteamericanos llaman “chance seedling”, es decir, una planta reproducida a través de semilla, y encontrada al azar. Sin ir más lejos, un claro ejemplo es la famosa variedad de manzana Granny Smith, llamada así en nombre de la abuela Ann Margaret Smith (Granny viene de Grandmother), una australiana que en 1860 luego de llegar con una caja de frutas y verduras del mercado, encontró un par de semillas en su interior. Las tiró a las afueras de su casa y al año siguiente salió un pequeño árbol que con el paso del tiempo dio un fruto verde. Toda una rareza, pero resultó que era una manzana con muy buen sabor. Luego le propusieron vender su producción en el pueblo, lo cual fue un éxito y así comenzó la multiplicación de la famosa Granny Smith, una de las manzanas más utilizadas como consumo fresco y la pastelería mundial por su especial dulzor y acidez.

Ahora es claro que de la manzana roja brillante, la Red Delicious, con la que fue envenenada Blanca Nieves, poco queda en la realidad. Si antes las manzanas tenían una característica más bien estética y lo que importaba era su aspecto; hoy el mercado exige de este fruto prohibido muchísimos más atributos que los programas de mejoramiento genético se las ingenian por lograr. Y es que, desde que Eva tentó a Adán con la famosa manzana, el mundo no ha dejado de comer el fruto que es originario de China. A nivel mundial los años 2008 al 2010 se produjeron en promedio 70 millones de toneladas al año, y en el mundo contamos con 4,7 millones de hectáreas según cifras de la ODEPA. Chile no se queda atrás, nuestro país es el quinto exportador de manzanas con el 10% de las exportaciones de este fruto, pero somos el primero del Hemisferio Sur.


La delantera la lleva China con un 12,8%, seguido por Polonia con un 12,4% e Italia con un 12,3%. En cuanto a los mayores consumidores, Rusia no tiene competencia, compró el año 2012 el 17,8% del mercado mundial, seguido por Alemania con un 8,2% y el Reino Unido con un 6,6%, según cifras de ODEPA. Nuestro país tiene casi 38 mil hectáreas de huertos de manzanos lo que la convierte en la segunda fruta en importancia de hectáreas después de la uva. La fruticultura en Chile ha sido uno de los motores importantes en su desarrollo, en eso no hay discusión alguna, y quizás no tanto por su producción ni volúmenes, sino por la diversidad de fruta que ofrecemos. Nuestro clima y la ubicación en el Hemisferio Sur, nos permite alimentar al hemisferio más demandante. Diversidad que, por cierto, logramos gracias a la longitud de nuestro país, porque como señala el ingeniero agrónomo de INIA y Director del Programa de Mejoramiento Genético de la Manzana, Pablo Grau, es distinto ser muy extenso de norte a sur (latitud) que de este a oeste (longitud). Tenemos diversidad de clima lo que nos permite ofrecer variedad de fruta también. A eso se suma que nuestras barreras geográficas nos han permitido ser un país libre de muchas enfermedades. Tanto es lo que exportamos, dice Grau, que se habla de que nuestra producción de un año, en muchas especies frutales producidas en Chile, equivaldría a 15 ó 20 años de consumo interno. En Chillán se lidera un programa de mejoramiento genético para obtener una manzana nacional, una variedad que nos permita no quedar fuera de los clubes de variedades a nivel internacional. Un programa que debiera tener como resultado el 2021 una variedad comercial que sea nuestra y no tener que depender de la bondad de ningún país, para poder tener sus plantas en nuestros huertos.

ha experimentado Chile, dice Pablo Grau, fue gracias a variedades introducidas desde el extranjero. Ninguna ha sido producida en Chile. Es más, en nuestro país nunca hubo un programa de mejoramiento genético porque en el pasado fue muy fácil obtener e introducir una nueva variedad desde cualquier lugar del mundo, en donde no existían leyes de propiedad intelectual, y no se pagaba nada por esa nueva variedad. Para lograr una nueva variedad de manzana, se puede demorar unos 20 a 25 años desde el año de cruzamiento, lo que no implica por cierto, que sea exitosa. Una variedad será exitosa cuando pueda reemplazar un segmento de la producción de una que ya existía, o bien, incrementar la superficie de plantación. El tema de la propiedad intelectual nació por la facilidad que había para robar material genético e hizo que las variedades empezaran a restringirse. Para nadie es un misterio que se robó mucho material genético, señala Grau. Para evitar eso y proteger la propiedad intelectual, comenzaron a involucrarse instituciones privadas y públicas y pasamos desde una comercialización de variedades abierta a una semi cerrada con el pago de un Royalty. A la cabeza de las nuevas variedades está Nueva Zelanda que debutó con un nuevo modelo: las variedades Club. Es decir, la institución que hace la variedad se la entrega a una empresa, explica Pablo Grau, donde evalúan cuánta fruta puede haber en el mundo de este tipo para no generar una sobre oferta. Así deciden a qué país le pasan las plantas, cuántas plantas y a qué agricultores y en qué zona. La comisión evalúa cuántas toneladas de esa fruta tendrán para evitar la multiplicación sin permiso, porque saben claramente cuántos kilos saldrán por predio. De

LA BIENVENIDA

AL CLUB

Chile es visto en el concierto internacional como un competidor importante en el tema de la fruta. Tanto así, que todos los años, Desmond O´Rourge, muy conocido analista frutícola mundial en Estados Unidos, publica el World Apple Review, donde se hace una revisión de la industria de la manzana y Chile ha sido elegido dentro del ranking de competitividad como el primer lugar entre los años 2012 y 2014 consecutivamente, por sobre grandes potencias manzaneras como Estados Unidos y Nueva Zelanda. El ranking mide parámetros como tecnología, eficiencia productiva y mercado financiero. Ahora, es un hecho, que todo este desarrollo frutícola que

Pablo Grau, Director del Programa de Mejoramiento 43 Genético de la Manzana.


esa forma estandarizan también la calidad, señala Pablo Grau. Por supuesto Chile, como competidor natural de Nueva Zelanda, no es bienvenido al Club.

fuera de competencia a un importante exportador como nuestro país. Consiguieron 25 variedades. El costo de este proyecto fue de alrededor de 500 millones.

Algunas variedades Club emblemáticas: Ambrosia, Cameo, Jazz y Honeycrisp.

La fase 2 tiene por objetivo sacar una variedad comercialmente efectiva, durará desde el 2014 al 2021 y tiene un costo de 1.900 millones de pesos. Los aportes son hechos de la siguiente forma: 37% el Estado, 20% privados a través del Consorcio Tecnológico de la Industria Hortofrutícola (conformado por las 25 empresas exportadoras más importantes del país), 14% de aporte no pecuniario, 28% INIA. La propuesta fue hecha como política de Estado de manera que trascendiera al Gobierno de turno.

MANOS A LA

OBRA

Con esta realidad la Asociación de Exportadores de Chile, Asoex, fue consciente de la situación que enfrentaríamos en poco tiempo. Si Chile quedaba fuera de esos Club, de aquí a 20 años no tendría manzanas que plantar (y no sólo manzanas, sino que este modelo se aplica a varias especies frutales). Entonces el Estado junto a los privados comenzaron un programa de Mejoramiento Genético de Manzanos el año 2009 financiado por Innova Corfo. En este momento el programa se encuentra en la fase 2. La fase 1 duró hasta el 2013 y consistió en conseguir la mayor cantidad de variedades elite, para que mediante cruzamientos, la incorporación de nuevos genes presentes en esas variedades incrementara la diversidad y ello permitiera lograr un resultado más óptimo. Pero se encontraron con un problema serio. Los distintos países tenían muchas restricciones para entregar variedades, debido a que es una forma de dejar

Se sumaron también programas de uva, carozos, frambuesas y cerezas. Lo que pide el mercado hoy no es menor: sabor; jugosidad, es decir que al mascarla explote el jugo en la boca; crocancia, que es lo que lidera la variedad Honeycrisp; una buena postcosecha que lo están analizando con gente de la Pontificia Universidad Católica; que sea resistente a la Venturia y que por supuesto tenga un buen aspecto. Además, el hecho de producir una variedad en nuestras condiciones, aporta un factor trascendental en términos de comportamiento de la fruta en el árbol y en poscosecha. Por ejemplo, en cuanto a las condiciones climáticas (radiación solar),

Fumigación contra Venturia, unas de las principales enfermedades que afectan a la manzana.

44


presentes en Chile, ocasiona daños por golpe de sol muy elevados en algunas variedades de fruta, como es el caso de Fuji, que en algunas temporadas alcanza al 50% de daño. Ello implica que la fruta descartada para exportación, sea destinada a jugo u otra línea de proceso. La causa de ello se debe a que la variedad Fuji, fue desarrollada y seleccionada en Japón, en donde las condiciones de radiación no son similares a las de nuestro país. Algo similar ocurre con los desordenes de postcosecha. Debido a la condición de país exportador, la fruta nuestra debe ser “buena viajera”, lo cual implica una adecuada conservación durante el período de guarda, hasta que llegue al consumidor. La gran mayoría de las variedades de manzanas desarrolladas y producidas en otros países, importantes consumidores, no dan mayor importancia a la etapa de postcosecha, debido a que el principal destino es el consumo local, y no la exportación, en consecuencia las variedades producidas no requieren ser evaluadas de la forma que se requiere en nuestro país. Lo anterior reafirma la absoluta necesidad de crear nuestras propias variedades, con el propósito de que el comportamiento de la fruta en nuestro país sea mucho mejor comparado con las variedades producidas para otras condiciones de clima, suelo, enfermedades y plagas, y vida poscosecha.

La Venturia es sin duda la enfermedad más importante que afecta a la manzana, requiere hasta 20 aplicaciones de fungicida que debe hacer un productor en su huerto, es decir, cada vez que llueva o haya rocío en periodo de crecimiento de fruto. Por eso, el programa además de lograr una variedad con las características de calidad que pide el mercado ha sumado un importante atributo adicional, que es lograr la resistencia a la Venturia en la genética del fruto.

LA EXPERIENCIA

DEL PRODUCTOR Hernán Ruiz de Frutícola La Granja Ltda. tiene 80 hectáreas de manzanos. Seguramente debe ser uno de los productores más grandes de la provincia en este cultivo y también de los con más años de experiencia. Su primer huerto lo plantó el año 89, desde ese tiempo a la fecha el tema ha cambiado mucho, señala. “El mercado ha evolucionado y va exigiendo nuevas variedades, lo que obliga a avanzar en la genética”, explica Hernán. Lo que pide el mercado es claro dice y concuerda con

45


Grau en ese aspecto: color, sabor, firmeza, calibre, y buena capacidad de guarda, es decir, una mejor postcosecha. “El mercado quiere que la condición de la fruta se mantenga lo más cercano posible a lo que es la fruta original al minuto de la cosecha”, señala. Entonces, recuerda Hernán, con las variedades que partimos en este huerto hoy están obsoletas, es más, de esos árboles sólo se puede aprovechar un 30% de la fruta, ya no dan ni el color ni el calibre que se necesitan. Lo ideal, aporta Christian Dossow de Frutícola La Granja Ltda. que la manzana es un producto que no se congela, pero se mantiene en atmósfera controlada, lo que se debe lograr es que la fruta pierda lo menos posible sus características originales y en este contexto las variedades han evolucionado, han mostrado tener mejor comportamiento con en el tiempo. Ruiz lleva casi 30 años en el rubro y si bien reconoce que el negocio no es malo, que hay años bueno y otros no tanto, como todo en la agricultura. Confiesa que persiste porque las manzanas se han transformado en una tradición, “ser manzanero es como ser lechero, ganadero etc. es difícil alejarse de un rubro que uno conoce tan bien”, agrega. Eso sí, aclara, en este rubro, como en todo hay que ir innovando, no es un gran negocio, pero sí es rentable, “la manzana es un fruto que siempre se ha comido y se va a seguir comiendo. Entonces siempre se va a vender independiente del precio que dicte el mercado”, señala.

se han ido adaptando para hacerla menos complicada, más aún cuando la mano de obra es un bien cada vez más escaso. “En esta adaptación las nuevas variedades plantean huertos de mayor densidad de plantas, plantas más bajas que permiten un consumo de mano de obra mucho más bajo”. En los huertos antiguos la densidad promedio era de 800 plantas por a. y ahora hay 1.700, pero con una altura mucho más baja. Con las antiguas variedades una persona tenía que subirse unas diez veces por la escalera y pasaba tres veces o cuatro veces para cosechar el 100%, hoy hay algunas variedades que te permiten en una cosecha sacar el 100% de la fruta, aclara Dossow. La fruta la exportan a través de terceros y lo que queda para desecho se vende en el mercado interno. En un año normal se exporta el 70 ó 80% de la fruta. En un año malo se exporta el 50% y el resto para jugo o pulpa que se paga un 30% del valor normal de una fruta de exportación. La idea, dice, es ver la posibilidad de darle un valor agregado a eso que queda en el huerto. “Estamos formando un Profo con otros productores para poder darle un valor agregado y buscar una alternativa a esa fruta, puede ser fruta deshidratada, vinagre de manzana, compota, etc. Buscar alguna alternativa”, agrega. Las condiciones climáticas de Ñuble son bastante favorables para el cultivo, señala, pero requiere de agua y mucha, tanto que hoy no se concibe un proyecto que sea no cuente con riego tecnificado por ejemplo.

Es claro, no es un cultivo fácil, explica Hernán, sobre todo en el tema de la cosecha por eso las nuevas variedades

46

Hernán Ruiz, Agricultor manzanero desde 1989.


LOS PRO Y CONTRA

DEL CULTIVO

Como manzanero Ruiz se atreve a afirmar que lo bueno del cultivo es que es una fruta que siempre se vende; lo en contra, la mano de obra. El mundo de los berries ha generado una facilidad de ganar plata y la gente no quiere las cosechas que tienen un desgaste físico más alto. “No toda la gente sirve para cosechar manzanas, la cosecha de manzanas te genera un desgaste físico más alto, tienes que andar con una escalera, con un capacho de 12 kilos de fruta, necesita discriminar calidad y tratar la fruta con más cuidado porque es muy sensible a los golpes” explica Dossow.

47


FERNANDO VARGAS, ASESOR EN MANZANOS:

“LA CALIDAD DE LA MANZANA DEBE PRIMAR POR SOBRE LA CANTIDAD EN UN BUEN HUERTO”

Lo que nos debe importar de un huerto no es cuántos kilos de manzana se producen por hectárea, sino lo que realmente es significativo son cuántas cajas de primera calidad somos capaces de exportar. Así de claro es el ingeniero agrónomo y asesor en manzanos, Fernando Vargas, quien lleva 45 años en el rubro y mucho más unido al campo y las frutas en general. Es decir, estamos frente un hombre que sabe de manzanos y mucho. Fernando tiene un campo con manzanos en la zona de Santa Clara, pero la mayor parte del tiempo está en Angol, zona manzanera reconocida a nivel mundial. Asesora a la empresa CHISA, Chilean South Apple, que partió como un huerto importante llamado Buenos Aires de la familia Prat. Hoy cuentan con 800 hectáreas de manzanos y un vivero de plantas como núcleo de producción. De ahí salen 900 mil plantas anuales, de las cuales aproximadamente el 30% son para plantaciones propias. Variedades muchas, pero la más importante es la Gala con sus distintos clones, señala Vargas, especialmente la Brookfield Gala, variedad que llevan más de 10 años seleccionando. Otras variedades que tienen en producción son Gala Galaval, Jugala, Fuji Fubrax, Kanzi, variedades Club y Rosy Glow. “A veces la fruta se degenera genéticamente y desmejora su aspecto, es decir, retromutan, y eso es especialmente cierto en la variedad Gala”, explica Fernando, por eso cuentan con miles de plantas y eligen las que consideran mejores como plantas madres para tener una excelente selección de la variedad.

48

Huerto columnar en la zona de Angol.


HUERTO

COLUMNAR Ahora bien, la evolución de los huertos es un tema a considerar. Cuando Fernando recién llegó a trabajar a la empresa CHISA, tenían huertos de 100 plantas por hectárea, hoy son alrededor de 4.000 por hectárea. ¿La razón? Como señalamos en un comienzo: prima la calidad por sobre la cantidad y, por supuesto, lograr tener una mano de obra más productiva. Actualmente la arquitectura de huerto, elegido por la empresa, es lo que se conoce como “Huerto Columnar” que es muy distinto al árbol antiguo, señala Vargas. Estos árboles no tienen profundidad, son columnas que se plantan aproximadamente a 85 cm., el ancho de éstas debe tener como máximo unos 65 a 70 cm. para dejar espacio entre una y otra. Así permite que llegue luz a todo el interior. Otro tipo de huerto que actualmente se usa en Europa, son los muros frutales a los cuales con la poda deben abrirles ventanas para que entre la luz hacia las ramas bajas. En cuanto al tema de la mano de obra, que es el ítem más importante en los costos de producción, es necesario darle facilidades para que alcance un máximo de productividad, un ejemplo es la arquitectura de un huerto columnar. Ahora es claro: la fruta que se come en la mesa, siempre se ha cosechado a mano porque debe tener un trato especial, la que va dirigida a la industria puede cosecharse con máquina.

LOS PRO Y CONTRA

DEL CULTIVO

Consultado sobre los pro y contra del cultivo señala que “lo bueno es que nos sentimos manzaneros, es un desafío y parte de la vida de uno”, indica. Otro elemento a favor es que es un cultivo con precios muy estables en el tiempo. Lo malo: para ser un manzanero independiente debe tener sobre 100 a 200 hectáreas en producción. A diferencia del manzanero de Europa, que puede tener 2 hectáreas y pertenecer a una cooperativa que le entrega los insumos, procesa su fruta y se la vende. Además tiene acceso a asesores independientes. ¿Qué consejo le daría a alguien que está cansado de las manzanas y no quiere seguir? Si sus huertos tienen más de 15 a 18 años debe arrancarlos, porque todo huerto pasado esos años está obsoleto, son árboles muy grandes, con poca luz, baja calidad de fruta y de productividad de su mano de obra. Por: Antonieta Soto Trombert

Hay un concepto muy importante a considerar, el cual es saber a qué mercado apuntamos nuestra producción. “La importancia que cada nación le da a la fruta, por ejemplo el europeo asocia a un alimento saludable, por lo tanto no le importa mucho el color o tamaño”, explica Vargas y agrega: para los chinos, la fruta es un regalo, como quien entrega un bombón, por lo tanto debe tener un excelente color y ser perfecta en tamaño y forma. Y lo dice con conocimiento de causa: el 23% de la manzana Gala que ingresó a China desde Chile, la temporada pasada, salió de los huertos de CHISA, la empresa que asesora. Agrega que nuevas plantaciones, sobretodo en Europa del Este, han echado a perder el mercado de la fruta, han bajado calidad y apuestan por el valor más bajo. Entre los gigantes productores está China, pero su fruta no tiene sabor por eso gran parte de ella se destina a jugo o pulpa. El 60% de la manzana Fuji del mundo produce en China.

49


DEL CAMPO A LA MESA

KAYKÜN, BEBIDA FERMENTADA DE ARÁNDANOS

UN EMPRENDIMIENTO REFRESCANTE PARA EL VERANO

Está realizada con el método francés tradicional para hacer champaña, conocido como champenoise.

V

erano, relajo, sol y bebidas refrescantes. Son elementos que se conjugan por sí solos. Por lo mismo, el mercado de las bebidas alcohólicas y analcohólicas se ha abierto cada vez más, dejando espacio para nuevos emprendimientos. Con esta idea rondando, la empresaria chillaneja Verónica Barra tenía la inquietud de una nueva bebida. Era el año 2013, veía cómo muchos arándanos se perdían y pensaba en cómo darle valor agregado. Su pensamiento inicial era fabricar una especie de vino de arándanos. Tenía varias muestras de este anteproyecto, pero nada la convencía.

50

Decidió juntarse con su amiga y tecnóloga en alimentos, Gloria Lillo. Ambas se conocían como apoderadas del colegio de sus hijos y ahí generaron lazos de amistad y confianza que les permitió asociarse y llegar finalmente a una idea concreta: bebida fermentada de arándanos, hecha con el método francés tradicional para hacer

champaña que se conoce como champenoise. Su primera intención fue gasificar el jugo fermentado de arándanos, pero quedaba casi como una cerveza y las socias tenían en mente algo más elegante. Así fue como decidieron hacerlo con el método tradicional y contactaron a un enólogo, Edgardo Candia, que las asesora. “Ha sido un excelente socio, hemos trabajado harto”, puntualiza Verónica Barra. Si bien básicamente la bebida que conocemos como un espumante, por ley ningún producto que no venga de la uva puede llevar ese nombre. Por lo tanto, se presenta como una bebida fermentada de arándanos. Su nombre es Kaykün, labrar la tierra en mapudungún, y que hace referencia al trabajo con el fruto. Se colocó en una botella champañera transparente para que el color característico azuloso se destaque a primera vista.


CONVERSAR Y

DISFRUTAR “La idea de esta bebida nació cuando buscamos qué era lo que estaba consumiendo el adulto joven. Este público gasta en alcohol y a la vez se preocupa por su salud y bienestar, en especial las mujeres. La idea entonces fue potenciar tres cualidades atractivas: una bebida alta en antioxidantes, baja en calorías y baja en grado alcohólico”, explica Gloria Lillo. Por su parte, Verónica Barra agrega: “Es un reemplazo sano para los alcoholes más duros. Una alternativa que además abra un espacio para socializar, para conversar y olvidarse del estrés laboral. Es una forma divertida y fresca de consumir alcohol, que permite prolongar la conversación”. Además, siguiendo la inquietud inicial de Verónica con los arándanos sin cosechar, lograron darle el valor agregado a este producto. “Ese descarte nos sirve porque mientras más azúcares tenga la fruta, mejor. Trabajamos con los azúcares libres del berry. La bebida no tiene nada agregado, todo natural”, explica. También señala que todas las líneas de financiamiento que se abren al emprendimiento, obligan a dar valor agregado a nuestras materias primas.

LA DANZA DE

FINANCIAMIENTO Para realizar este proyecto las socias se adjudicaron un Proyecto FIA a fines del 2013. Comenzaron su ejecución a mediados de 2014 y finaliza en marzo de 2016. Además, en noviembre de 2015 se ganaron el Portafolio de Innovación de Innova Bío Bío. Fueron a España y son reconocidas como una de las diez empresas más innovadoras de la región. Asimismo han postulado a un Profo para otros proyectos que tienen en carpeta. “Como experiencia ha sido gratificante estar en la última etapa, ver el producto terminado, etiquetado. El emprendimiento en la provincia es una experiencia enriquecedora. Se aprende mucho porque las bases de los proyectos son exigentes, rigurosas y te demandan una ejecución distinta a la que estábamos acostumbradas”, explica Verónica Barra. Ahora les queda la etapa final: realizar el lanzamiento de la bebida. Paralelamente trabajan en una página web a la que esperan agregar un carro de compra. Mientras tanto, ya cuentan con clientes que piden la bebida como regalo institucional, planean tener un punto de venta en Chillán, participar en ferias gourmet y muchas proyecciones más. Por supuesto que la exportación del producto también está en la mira, y en este sentido tienen ya planificado un viaje a China en marzo. Por: Paola Zerega Tallia

LAS BOTELLAS Con la nueva idea tuvieron que partir por cambiar los primeros equipos, porque ya no tenían que gasificar. Vieron distintos proveedores, hicieron rendir los recursos y finalmente, completaron una moderna planta piloto para espumantes. “Tenemos hasta un congelador para desborrar y hacer el degüelle de las botellas”, cuenta Gloria entusiasmada. Las socias reconocen que todo el proceso productivo ha sido un trabajo interesante. Desde diseñar los cajones y los atriles, hasta aprender el método champenoise. Este método se caracteriza por realizar una fermentación del zumo de frutas en la botella. Como para esto se debe agregar levadura, las botellas se van inclinando y rotando progresivamente para que la levadura llegue hasta la tapa y no quede en la bebida. Cuando este proceso termina, la boca de la botella se congela y se realiza el degüelle para extraer la levadura. Allí recién se coloca el corcho. “Participar del proceso de dar vueltas las botellas constituye un auténtico baile”, explica Gloria Lillo.

51


MÁS AGRO

EN CULTIVO DE ACHICORIA:

MÁS TECNOLOGÍA PARA LA DECISIÓN OPORTUNA

En la foto, Chequeo de humedad con sensor portátil TDR en distintas profundidades. Con esta información evaluamos si los mm aplicados son los correctos o debemos cambiar la recomendación de riego.

L

a tecnología marca la diferencia entre un buen rendimiento de un cultivo y un bajo rendimiento de éste, a esto se suma que la ya sabida escasez del recurso hídrico, es un tema que preocupa tanto a los agricultores como a la industria. En Beneo Orafti lo saben y han privilegiado los aportes que la tecnología pueda facilitar al agricultor y al asesor en la toma de decisiones oportunas, sobre todo en el tema de aporte de agua. Por esta razón Beneo Orafti presentó en un día de campo realizado en el sector de Huépil, en el fundo Las Astas, frente a más de 70 agricultores, los últimos avances tecnológicos con los que cuenta para el desarrollo del cultivo de la achicoria. En la ocasión el Gerente agronómico de la empresa, Peter Guhl señaló que “el verdadero progreso es el que entrega la tecnología al alcance de todos”. Tecnología que, por cierto, facilitará a los agricultores y técnicos ser oportunos en las labores del cultivo. La plataforma de control que se presentó en esa ocasión, SADA, Sistema de Apoyo de Decisión Agrícola, permite monitorear vía satélite la información hídrica de la achicoria. El proyecto que fue apoyado por Corfo entrega información precisa para apoyar el riego de precisión en los cultivos industriales. Además se mostró a los asistentes la tecnología de drones que permitirá hacer un seguimiento en tiempo real de las labores del cultivo. En este sentido, el Departamento de Producción de Beneo Orafti recibió una capacitación para interpretar

52

Índice: Clorofila / Estrés fisiológico

imágenes satelitales recibidas a través de la plataforma SADA. El objetivo es dirigir las visitas de los agrónomos a sectores del potrero donde existan variaciones considerables de la planta en vigor, actividad fisiológica, clorofila, bío masa del cultivo, que no son perceptibles a simple vista en una visita rutinaria a terreno. Los agrónomos de producción cargan previo a sus visitas en sus Smartphone las imágenes que les sean útiles. Ejemplo estrés fisiológico, conectan el GPS del celular y van a las zonas de interés. En el lugar se genera un reporte de visita la cual queda Georreferenciada, se fotografía lo que se quiere destacar y se envía al agricultor. El cual también tiene acceso a la plataforma y recibe los reportes del agrónomo.


VIDA SOCIAL

DÍA DE CAMPO DE ORAFTI: MÁS TECNOLOGÍA PARA LA ACHICORIA Con la participación de más de 70 productores de las provincias de Ñuble, Bío Bío y Malleco, la empresa Beneo Orafti realizó un día de campo en el fundo Las Astas de Huépil, para mostrar los avances tecnológicos con los que podrá contar el cultivo de la achicoria. Los asistentes pudieron conocer la plataforma SADA que permitirá realizar un monitoreo hídrico del cultivo y una cultivadora de alta precisión, todo enmarcado dentro de un programa de difusión tecnológica que está a disposición de los agricultores. Dentro de la muestra de tecnología, drones de alta capacidad de vuelo, autonomía y fidelidad de las imágenes, fueron altamente valorados por los asistentes ya que permiten enviar en forma directa a una pantalla las imágenes para hacer un seguimiento en tiempo real de las tareas realizadas así como el estado del cultivo.

Audilio Quiñones, Jennie Bravo, Luis Venzano y Juan Núñez.

53

Jonathan Avello, Gonzalo Hojas, Martín Mateu, Mauricio Morales y Horacio Cont


Stanley Best, Peter Guhl, Jennie Bravo, Pedro Jara.

Horacio Contreras y Carlos Aruta.

54

Ignacio Echegaray, Pedro Echegaray y Jorge Parot.

Patricio Astete, Claudio Utreras y Raúl González.

Claudio González, José Ignacio Loyola y Daniel Coria.

Bernard Matthusen y José Tomás Letelier


55


56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.