ANALISISDE LASTARIFAS DEMATRICULA ENLAUPR RamónJ. Cao García/enero de 1991 a.
126
Que el costo promedio en la universidad del estado tenderá
a
ser
mayor que en las
instituciones
privadas en la isla. b.
La colectividad debe asumir una proporción mayor del costo educativo en la universidad del estado que en las privadas.
c.
Las tarifas
que la universidad del estado cobre a
sus estudiantes
deben ser menores a las que existan
en las universidades privadas.
EL CRITERIO DE EQUIDAD Del análisis equidad,
se
llevado
pueden
a cabo acerca de los
derivar
las
siguientes
criterios
de
conclu-siones
principales :!.
El diseño
de la
actual
estructura
tarifaría
en la
Universidad de Puerto Rico no parece basarse por completo en los criterios 2.
de equidad considerados en este informe.
El primer criterio oportunidades,
considerado es el de igualdad de
que significa
verse impedida de seguir razón
de su condición
discriminatoria.
que ninguna persona debe
estudios
universi-tarios
socioeconómica u otra
por razón
Así, igualdad de oportunidades tiene
dos dimensiones: una referente admisión de estudiantes,
al proceso de selección o
y otra acerca del financiamiento