1 minute read

EL CERRO

por DIEGO MORIS CARVAJAL

El macizo es la plataforma sostenedora de la erupción de cartones, cholgüanes y calaminas. Escarpan los montículos de tierra y se configuran como polígonos de cobijo.

Advertisement

¿Qué cobija un cartón cuando la depresión formada entre los cerros es un cobijo en sí mismo para un perro, un vagabundo, el cabizbajo adicto de la esquina?

Los límites del cerro son los propios límites y los límites del progreso.

Las pendientes y desniveles moldearon los cuerpos de niñas y niños que hoy, ya adultos, se desintegran en las calles y pasajes de tierra mientras direccionan sus verticales rumbos hacia sus guaridas hace más de 70 años.

El perro, el vagabundo, el cabizbajo adicto de la esquina. Todos tienen un común denominador. El cerro. El cerro que mira hacia el poniente y dialoga con las sirenas y grúas que balancean pesos a la distancia y que, como alegoría de una faena, parecieran reconstruir el mismo cerro desbordado en sus laderas y acantilados.

Retazos rojos, anaranjados, amarillos, verdes, celestes y celestes más pálidos. El sol destiñó la colorida alegría de refugios hechos al pulso de obreros, gasfiters, maestros y carpinteros que, como piedras del ripio dejado por un camión, se vuelcan y ruedan para bajar por su principal arteria camino a sus labores teniendo el café rugoso como telón de fondo de sus teatrales y materialmente precarias vidas.

¿Qué espera el cerro? ¿Qué esperan de él? ¿Se puede esperar algo?

Desde Nazaret hasta el corazón de la Araucanía veo a las mulas cargar el peso de los otros. Ni en la pausa para abrevar se pueden quitar ese peso, el peso de los otros. También veo a los perros románticos siendo perseguidos y apaleados por la autoridad, quien los confunden por conveniencia o desahogo con narcotraficantes; ladrones; malvivientes o cualquier bajeza de la sociedad que debe de ser erradicada de raíz, antes que el poema acabe con el mundo y la poesía de a luz uno nuevo. El poeta es satán ¡sí!; el poeta es un asesino ¡no!

This article is from: