1 minute read

¿ Y para cuándo los 10 k?

En Chile existen más de 2 mil kilómetros de ciclovías. En la última década han crecido de forma exponencial. Ciudades como Rancagua, Temuco o Valdivia han invertido y apostado por la infraestructura para la bicicleta. Aplausos aparte para Talca que lidera el ranking nacional de cantidad de kilómetros de ciclovía por cada 100 mil habitantes: 29,2 vs 9,6 del promedio nacional.

En Antofagasta vivimos una realidad diametralmente opuesta. Hoy tenemos apenas 27,7 kms de ciclovías. Lamentablemente miramos con envidia como ciudades mucho más pequeñas y con menos recursos, año tras año suman más y mejores vías para los usuarios de ciclos.

Advertisement

La última ciclovía de la ciudad se inauguró a mediados del 2017 (6,7 kms). ¡Hace 6 años! Los 10k es un proyecto que viene anunciándose desde mediados de la década pasada y busca sumar, en el sector centro sur, apenas 10 nuevos kilómetros a la actual red.

Desde su anuncio han pasado gobiernos y autoridades de todos los colores, y todos, sin excepción, prometieron concretar el proyecto. Extensos procesos de participación y mesas técnicas han acompañado el periplo, pero en resumen, la ciudadanía ya se expresó en favor de su diseño, trazados y construcción.

Pero ¿quién es responsable del retraso? Claramente los tomadores de decisión, las autoridades a cargo de los servicios y direcciones de IMA, GORE, Minvu y Serviu. Ellos son los que han torpedeado e impedido su ejecución. Personajes nefastos con una visión chata sobre la ciudad y con una postura obsoleta en pro del automóvil. Ineptos que son incapaces de aunar voluntades y trabajar coordinados para intentar construir una mejor ciudad. Y nótese que digo ineptos, porque tanta inoperancia no se entiende sino en hombres.

La conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta vuelve a recordarnos la urgencia de acelerar los procesos y presionar a las autoridades de turno para que concreten este y otros proyectos para la creciente comunidad ciclista. Antofagasta merece y necesita más ciclovías, sobre todo en el sector norte y el borde cerro. Y hablamos solo de cantidad; el estándar, calidad y mantención de las actuales ciclovías es otro tema pendiente. Pendiente como los anhelados 10k.

This article is from: