Periodismo literario: Un tributo al idioma

Page 11

EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN un escenario para la reintegración Por:Karol Johanna Flórez Basto. Docente del programa Comunicación Social.

GLOBAL Las artes escénicas han sido intérpretes del idioma; son expresiones que se gestan para recrear la realidad y comunicar desde la expresión oral y corporal aquello que somos, lo que vivimos, sentimos, pensamos y cómo vemos la historia. Una herramienta que moviliza lo escrito. Ejemplo de ello, lo constituye la Fundación Acción Interna, que ha buscado generar espacios de encuentro para brindar una segunda oportunidad a la población privada de la libertad en Colombia, como parte del proceso de reconciliación entre la población carcelaria y la sociedad, a través de diferentes maneras de integrar el arte y la comunicación en un mismo escenario. Por supuesto que desarrollan otras acciones de resocialización en diversas áreas. Es así que, desde el año 2014 se ha realizado el Festival Nacional de Teatro Carcelario, el cual durante el 2022 llegó a su quinta versión y contó con la participación de la Cárcel Distrital de Bogotá, el Centro Penitenciario de San Gil, las cárceles Rodrigo Bastidas de Santa Marta y la ubicada en Villavicencio, el establecimiento carcelario de Pasto y el Centro de Rehabilitación Renacer de la ciudad de Panamá.

Fotografía: canal de Youtube de la Fundación Acción Interna.

En esta ocasión el montaje se hizo sobre la obra “El Quijote” de Miguel de Cervantes Saavedra, el cual fue adaptado por los diferentes centros penitenciarios, abarcando como géneros la comedia, el drama, el clown, comedia dramática y farsa ligera, dejando como ganador de esta versión a la Cárcel de San Gil con su montaje denominado “El Tejar del Quijote”, quienes tendrán la oportunidad de presentarse en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. El festival es una iniciativa de la Fundación Acción Interna bajo la dirección de la actriz Johana Bahamón, la cual cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y del Derecho, el INPEC y la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.