2 minute read

Editorial

Edit EDITORIAL Cerramos el semestre académico 2022-2 con broche de oro. En medio de las actividades académicas propias del quehacer universitario, las labores tanto de docentes como de estudiantes se destacaron de manera especial durante el actual periodo académico; fueron evidentes los esfuerzos y la disciplina para llevar a cabo tanto el desarrollo de las clases como la ejecución de los diferentes proyectos de aula de manera destacada. Este semestre la producción de medios fue destacada al obtenerse diferentes reconocimientos nacionales, regionales e institucionales, pero también se adelantaron otros procesos académicos en materia de fotografía, comunicación, desarrollo y cambio social, cultura, salud, medio ambiente, corporativa y estrategias comunicativas. Esto, partiendo de la característica de vocación y servicio que revisten al comunicador social en el desempeño de sus capacidades, independientemente del área de su preferencia; siempre estaremos en pro de la sociedad desde la verdad y la justicia social. Así mismo, el programa participa activamente en los diferentes escenarios institucionales para capacitación y reconocimiento de nuestro ser social y educativo. Los docentes vinculados de forma permanente al programa de desarrollo profesoral, exploraron nuevos conocimientos y se adentraron en otras formas de concebir la educación superior. También, desde el compromiso de acreditación de alta calidad se unieron en búsqueda del cumplimiento de este objetivo común, trabajando dedicadamente para logarlo con la organización y entrega de información de tipo evidencia, en relación al trabajo que durante 22 años ha permitido graduar a nuestros hoy comunicadores sociales. orial

Edit Los estudiantes por su parte, contaron con la oportunidad de retomar las tareas más prácticas en otros escenarios como Bochalema, Chinácota, Cácota, Cúcuta y salir nuevamente con tranquilidad por las calles de Pamplona, identificando las historias que necesitan ser contadas. Cabe resaltar, además, la participación dentro de la Semana de las Artes, la Comunicación y la Cultura con la realización de diversas muestras fotográficas, publicitarias, escritas y cinematográficas, en conjunto con los programas de Música y Artes Visuales. En tal sentido, nuestra última edición del semestre va encaminada de manera especial a reconocer los logros obtenidos en los escenarios externos, donde las capacidades y talentos de nuestra comunidad universitaria compitieron y con gran orgullo lograron ubicarse en el primer lugar: Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, categoría radio (estímulo al periodismo universitario), IV versión Premio Regional de Periodismo Francisco de Paula Santander y Concurso de fotografía “62 años de la Universidad de Pamplona”, homenaje a la obra del maestro Eduardo Ramírez Villamizar en los 100 años de su nacimiento. Sintiéndonos, por supuesto, no solo satisfechos por la labor cumplida sino orgullosos de trabajar con amor y compromiso para obtener los mejores resultados, despedimos el semestre académico 2022-2 con nuestra edición 117, que, a manera de balance busca compartir estos triunfos con ustedes, nuestros lectores. Gracias por acompañar nuestro camino. orial

Advertisement

This article is from: