5 minute read
ASÍ TV’S Talento Com Social...........................................................41 Rayando..............................................................................43 orial
Egresadas Angie Blum y Wendy Barón, ganadoras del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, categoría radio en estímulo al periodismo universitario. Fotografía: Universidad de Pamplona.
Advertisement
El deporte vital para el bienestar físico y mental; es una herramienta importante para adquirir disciplina, responsabilidad y, además tener un espacio para liberar la mente de los problemas del día a día. Así, que el estudiante Sergio Esteban Peñaranda Contreras, de Octavo semestre de Comunicación Social encontró en el tenis una oportunidad para desarrollar nuevas capacidades. Sergio Peñaranda, proveniente de Cúcuta, Norte de Santander decide estudiar Comunicación Social en la Universidad de Pamplona, sede principal, “es la carrera idónea para mí, ya que a través de ella puedo desempeñarme en los medios de comunicación y cubrir, comentar y analizar los diferentes eventos deportivos”. Sus estudios universitarios los alterna con la práctica deportiva. Por ende, empezó a involucrarse en el tenis desde años atrás.
¿Cómo conoció el tenis?
Pienso que conocí el tenis muy tarde. Cuando tenía 14 años empecé a practicar este deporte en Cúcuta gracias a mis compañeros de colegio en ese entonces de grado noveno, que todos los domingos se reunían para practicarlo y así me invitaron a jugarlo y desde ese momento, nació la pasión por el que cada día me enseña cosas nuevas, no solo en lo deportivo sino también en otros aspectos de mi vida.
¿Hace cuánto lo practica?
Lo practico desde aproximadamente hace 8 años cuando recién tenía 14 años, la verdad lo vine a conocer muy tarde ya que es un deporte que se empieza a practicar desde temprana edad para poder tener oportunidad de competir con alto nivel en el futuro.
¿Qué habilidades ha adquirido al practicar este deporte?
El tenis es un deporte muy versátil y sobre todo mental, no se necesita de una gran envergadura física para poder practicarlo, solo contar con destreza corporal y fortaleza mental necesaria para afrontar los momentos difíciles. En cuanto a mis habilidades y cualidades considero que mi altura que es de 1.89 metros ha sido fundamental para mí, ya que puedo tener un saque fuerte y certero además de llegar a pelotas que llevan gran altura.
¿Qué se necesita para practicar tenis?
Principalmente las ganas, el tenis en un principio suele ser algo tedioso de aprender para algunas personas ya que coordinar diferentes movimientos para ejecutar un solo golpe como el saque, drive o revés puede ser complicado, pero con constancia y sesiones de entrenamiento se puede lograr tener la fluidez necesaria para cada uno de estos golpes y como segundo factor, lastimosamente lo económico es fundamental, los equipos para practicarlo como raquetas y calzado no suele ser económicos además de tener que costearse los viajes y hospedajes para los diferentes torneos, razón por la cual muchas personas talentosas se ven obligadas a abandonar este deporte.
Cubriendo un Partido del Pamplona Fc, para el medio Los Motilones Tv.
¿En qué ha participado practicando este deporte?
He tenido la oportunidad de participar en diferentes minitorneos en mi ciudad y recientemente las olimpiadas universitarias.
¿Cómo fue esa experiencia participando en las olimpiadas?
Fue una experiencia chévere tuve la oportunidad de jugar con otras personas de la Universidad de diferentes carreras. Considero que jugué a muy buen nivel, habiendo ganado los 3 partidos que había jugado hasta el momento, lastimosamente los factores climáticos impidieron que el torneo se finalizara debido a las lluvias constantes y al poco tiempo en el calendario universitario.
¿Por qué considera importante el tenis en su vida?
Ha sido importante para mí ya que aparte de lo deportivo el tenis me ha enseñado, que la constancia es esencial para alcanzar las metas propuestas, que la pasión por lo que se hace es fundamental para que las cosas salgan bien y principalmente que nada este perdido hasta el final.
Otros retos
Ante los retos que ha afrontado se suma otro en el campo laboral, pues aunque aún se encuentra cursando la carrera ya empezó a trabajar en un canal deportivo: Motilones TV para ir puliendo sus conocimientos y con ellos, obteniendo experiencia que le sirve para implementar dentro de la academia.
¿Cómo conoció el medio deportivo?
Otra de mis pasiones son los medios deportivos, es la principal razón por la cual decidí estudiar Comunicación Social, desde tiempo atrás quería dar mis primeros pasos en alguno de ellos. Este año gracias a Motilones TV tuve la oportunidad lograrlo y hasta el momento he ganado buena experiencia en temas de presentación y redacción de notas periodísticas.
¿Hace cuánto trabaja en él?
Trabajo y colaboro en él desde hace 6 meses aproximadamente, tiempo en el que he tenido la oportunidad de adquirir experiencia cubriendo torneos y eventos como el campeonato nacional interligas de patinaje que se realizó en Cúcuta a mediados de agosto de este año y los diferentes partidos de local, que disputó el equipo Pamplona FC de la tercera división del futbol colombiano.
¿Qué ha empleado de lo aprendido en la academia para aplicar en este trabajo?
Ha sido fundamental para mí lo aprendido en materias como redacción periodística, expresión corporal y televisión, ya que me han dado las herramientas o conceptos necesarios para redactar una buena nota o poder expresarme de manera adecuada ante las cámaras, cuando presento algún tipo de evento o nota periodística.
Consejo para nuestros estudiantes
¿Cómo hace para practicar el tenis, estudiar y trabajar a la vez?
Pienso que cuando se hace lo que más te apasiona no vez nada como una carga extra, me gusta lo que hago y a lo que me dedico que es trabajar para el medio, estudiar y practicar el tenis se me da de buena manera, claro la organización también es importante, pero al convivir todos los días con esto hace que las cosas se me faciliten cada vez más y pueda tener una buena gestión del tiempo.
Entrenando en las canchas Fabiola Zuluaga en Cúcuta.