![](https://assets.isu.pub/document-structure/221211001321-1df3b2b838ffd52fd5f1d0a749084340/v1/1c7443528a418ac6353123e2686826ec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Artesana de pura cepa, crónica ganadora de Premio Regional de Periodismo Francisco de Paula Santander
Artesana de pura cepa
Advertisement
La IV versión del Premio Regional de Periodismo Francisco de Paula Santander otorgó el primer lugar en la categoría periodismo estudiantil, subcategoría prensa, a la crónica periodística Artesana de Pura cepa: uno de los atractivos turísticos de Norte de Santander, como el mejor producto.
Los estudiantes Gabriel Barbosa, Marlon Jaimes, Manuela Valle y Kerly Castro fueron los realizadores de esta crónica para prensa durante su paso por la asignatura Taller de Prensa II, en el semestre académico 2022-1. La producción escrita se publicó además en el Periódico Prensados y fue ganadora como mejor crónica durante el evento final del mismo proyecto, por decisión de tres jurados internos y uno externo. Primer reconocimiento recibido durante el evento Prensados 2022-1. Fotografía: Gabriel Barbosa.
Artesana de pura cepa aborda la historia de Sara María Vera, santandereana que ha dedicado su vida a la producción de tejido artesanal a base de lana de oveja; producto que ha sido su emprendimiento y el sustento de su familia. La ruana es el principal artículo que teje y borda, calmando con ella el frío intenso que caracteriza a la ciudad de la neblina.
Los jóvenes quisieron rendir homenaje a la manos de las mujeres artesanas, que entre bambalinas tejen sus propios sueños y conservan la tradición, primero de la producción artesanal y segundo, de los negocios familiares pamploneses que por muchos años han aportado a la dinámica económica de la ciudad.
El reconocimiento regional entonces, proyecta también esta labor y ubica al nombre de Pamplona y la Universidad como escenario para gestar y compartir historias de aquellos de los que poco o nada se habla.
El galardón recibido por el estudiante Gabriel Barbosa, destacó en su discurso a la Universidad de Pamplona como institución formadora y al premio como una motivación para continuar escribiendo en el sendero del periodismo. “Como estudiantes de Comunicación Social, es un honor para nosotros aportar nuestro granito de arena al periodismo de calidad, permitiéndonos visibilizar y resaltar aspectos propios de la región y el país desde el proyecto de aula Periódico Prensados", indicó Gabriel Barbosa, quien agregó además, “Expresar que nos sentimos muy felices de recibir este reconocimiento que suma a nuestro vida profesional, y que deja en alto a nuestra Universidad de Pamplona”.
Es importante destacar que de acuerdo a lo anunciado por los organizadores del Premio durante la velada de premiación, se destacaron los mejores trabajos periodísticos que hablan de Norte de Santander y Santander entre 200 recibidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221211001321-1df3b2b838ffd52fd5f1d0a749084340/v1/7d16bfffb6829b52f54cf46265a0d9e6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)