![](https://assets.isu.pub/document-structure/201110152002-3cfae5aa1f8f385f63139d4809f6c512/v1/25336d3e8c73d2772df63b0f57d27004.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El teatro en tiempos de migración
EL TEATRO EN TIEMPOS de migración
Redactado por: Marcela Rozo Enciso
Advertisement
Docente del Programa La directora y productora de teatro Alba Esteva Castillo nació el 12 de marzo 1986 en Caracas, Venezuela. La primera vez que vino a Pamplona fue en el 2017 y asegura que desde el primer momento se enamoró de la ciudad por su clima, su tranquilidad y por la cercanía a su país. Un año después, el 24 de enero de 2018, decide radicarse en la ciudad mitrada para buscar nuevas oportunidades en el arte y el teatro, ya que en su ciudad natal ya eran bastante escasas. Empieza su formación artística a los 6 años, en un taller de iniciación teatral en el Laboratorio Teatral Ana Julia Rojas en Caracas, de la mano de Romano Rodríguez y bajo la dirección del gran maestro Horacio Patterson. Su estudio teatral continua y se vuelve parte de su vida hasta el punto de estudiarlo profesionalmente. El teatro le ha dado la oportunidad a Alba Esteva de conocer varios escenarios nacionales en su país Venezuela, entre ellos se destacan el Festival Internacional de Teatro Caracas, Festival de Teatro Universitario UPEL - IPC, Festival de Oriente, Festival de Autor FESTEA, y otras tablas internacionales como el encuentro Universitario Itinerante de Teatro UNITINERE en España.
EN CONTEXTO
Escena del montaje “Háblame como la Lluvia”, del dramaturgo estadounidense
Tennessee Williams. (Foto cortesía de la actriz). Uno de los montajes más importantes de su carrera artística fue la obra “Háblame como la Lluvia”, del dramaturgo norteamericano Tennessee Williams. De esta obra Alba Esteva afirma: “Fue un espectáculo montado bajo un lente muy personal, que involucró música en vivo donde además le hicimos un pequeño homenaje a un icono del rock venezolano, el señor PTT Lizardo y su agrupación La misma Gente”
Alba Esteva Castillo estudió teatro como carrera profesional en el Laboratorio Teatral Ana Julia Rojas y posteriormente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su Núcleo de Caracas UPEL – IPC de donde es egresada como docente en la especialidad de Artes Escénicas (2008). Desde el 2006, junto con algunos de sus compañeros de estudio, fundaron una exitosa compañía teatral a la que llamaron “Umbrela”, grupo que creó 15 montajes teatrales que participaron en numerosos festivales nacionales e internacionales en Argentina, España, Bolivia y actualmente esta compañía teatral se encuentra activa en Brasil, bajo la dirección de su colega y amigo el Maestro Eliakins López. Alba estuvo en “Umbrela” hasta el año que decidió migrar a Pamplona.
La teatrera venezolana Alba Esteva Castillo, ejemplo de trabajo y emprendimiento en Pamplona. (Foto cortesía de la actriz).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201110152002-3cfae5aa1f8f385f63139d4809f6c512/v1/c85d2323b8c77e76534ad896b0bbac47.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201110152002-3cfae5aa1f8f385f63139d4809f6c512/v1/aa5ecdbcc22aa23e4c3d1652e3d685ec.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Alba Esteva Castillo se desempeña como docente en el Centro de Asesorías Pedagógicas CAP y está vinculada al Museo Casa Anzoátegui en el Área cultural. Alba actualmente es una de las artistas que le está aportando a la cultura de Pamplona, contribuye con sus conocimientos artísticos a las labores del museo y trae su experiencia en Caracas y en los países por donde ha viajado. En Pamplona ha tenido la oportunidad de conocer amigos y personas que han respaldado su trabajo y la han acogido como a una pamplonesa más.