/ GUIA
ENCENDIDO Y BRAJOT
PRÁCTICA SOBRE CÓMO VIVENCIAR
INSTRUCCIONES GENERALES
JANUCÁ A PLENO
- Las velas de Jánuca se encienden de noche (con excepción del viernes).
1 Por Rabino Marcelo Bater
Para que no te falte nada y no tengas dudas de cómo es el ritual de encendido de velas de Jánuca, te presentamos esta guía para que no te pierdas la oportunidad de llenar de luz tu casa y tu alma, como lo hace nuestro pueblo desde hace muchos años.
¿CÓMO SE COLOCAN LAS VELAS Y CÓMO SE ENCIENDE CADA UNA DE ELLAS? Este 24 de diciembre por la noche (24 de kislev) comienza una de las festividades más coloridas de nuestro luaj, la Fiesta de las Luces, conocida comúnmente como la Fiesta de Jánuca. Durante ocho días, noche tras noche, iremos encendiendo una nueva vela que iluminará la janukiá que pondremos cerca de las ventanas de nuestras casas. La idea del lugar dónde colocar la janukiá proviene justamente de la intención de poder “hacer ver” el milagro a todos aquellos que pasen y vean nuestro candelabro encendido.
PREPARACIÓN DE LA JANUKIÁ Colocar la janukiá en un lugar cerca de la ventana, donde se pueda ver la misma desde el exterior.
1
2
3
Colocar las velas de DERECHA a IZQUIERDA.
Colocar una vela la primera noche, dos velas la segunda noche y así sucesivamente hasta llegar a la octava noche con todas las velas de la janukiá encendidas.
4
Colocar la vela correspondiente al Shamash (vela piloto que encenderá las demás velas) en el lugar especial para la misma (generalmente el Shamash está en altura diferente al resto de las demás velas de la janukia).
2
Encender primero el Shamash (vela piloto)
Antes de comenzar con el encendido de las demás velas, recitar las brajot:
- Baruj Atá Adonai Eloheinu Melej haolam asher kidshanu bemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel Jánuca.
- Las velas de Jánuca deben quedar encendidas al menos 30 minutos para poder “mostrar” el milagro hacia afuera. Recordemos que la mitzvá es “Pirsumei Nisa” - La Difusión del Milagro para que todos los peatones en el exterior y nuestros familiares en el interior del hogar, puedan observar la luz de las velas y recordar la historia de Jánuca. ENCENDIDO DE LAS VELAS EL VIERNES POR LA NOCHE:
- Baruj Atá Adonai Eloheinu Melej haolam she asah nisim la avoteinu baiamim hahem ubazman hazé.
- Encender primero las velas de Jánuca, y que las mismas puedan estar encendidas por lo menos 1 hora.
Solamente la primera noche:
- Luego encender las velas de Shabat (como mínimo 18 minutos antes de que salga la primera estrella – como se suele hacer regularmente los viernes por la noche).
- Baruj Atá Adonai Eloheinu Melej haolam shehejeianu vekimanu vehiguianu la zman hazé.
ENCENDIDO DE LAS VELAS EL SÁBADO POR LA NOCHE:
3
4
Encender las velas con el shamash, comenzando de IZQUIERDA a DERECHA.
Mientras se encienden las velas, recitar: “Haneirot halalu”. Una vez concluído el encendido, cantar: Maoz Tzur.
- Encender las velas de Jánuca después de la Havdalá (se encienden las velas antes de la Havdalá, que es la ceremonia que marca el fin de Shabat). - Si uno se olvida y pasó la noche y no encendió las velas de Jánuca, no se puede volver hacia atrás. Por lo que en las noches sucesivas, se sigue encendiendo la janukiá con la cantidad de velas correspondientes a cada noche como si nada hubiera ocurrido.
Ya tenemos el manual en nuestras manos, sólo queda poder compartir esta hermosa mitzvá con todos los miembros de nuestra familia y quiera D´s que este año podamos recordar el milagro y construir más que nunca el milagro de la PAZ entre todos nosotros.
¡Jag Hurim Sameaj!