Reincidente 72

Page 1

PACHECO Echeverría Coronel M. EMILIO López JOSÉ Hernández HugoIsaías Grijalbo Lamadrid Francisco Granda FACULTAD Bautista Estephani LATorres DESDE Lara ENGAÑO Mariano Condés (poblano) Enrique DIABLO DEL Mendoza DICCIONARIO Sotelo Contreras HumbertoREINCIGRAMA

Año

Año V,

Número

72, 2da.

o de 2014 na de febrer

quince

V, Número

71,

1ra.

quincena

de febrero

de 2014

AQUÍ,

FernandoCUENTOS Rubín Paco PUROS Cervón FRANTASÍAS Fragoso José Breña II ARITMOMANÍA Gabriela ILUSTRES

BEBIDAS

difícil hueco su humana que

enorme un el peso

Echeverría*

CONTRA LA LEY ANTIABORTO Héctor Guillermo Robles Garnica PARTICIPACION CIUDADANA Eulogio Romero Rodríguez

ORTO ANTIAB LA LEY Robles Garnica ANA CONTRA Guillermo Héctor CIUDAD Rodríguez PACION OS PARTICIEulogio Romero MATAM MOS LO QUE Vélez QUE MOSTRA Miranda Y LO SIDAD Jorge Federico LA UNIVER Gómez IÓN DE Elva Rivera D LA FUNDAC LA FACULTA DESDE Torres Bautista Mariano ENGAÑO Lara Condés Enrique DEL DIABLO (poblano) Sotelo Mendoza ARIO Humberto RAMA DICCION REINCIG Contreras Fernando S CUENTO PUROS Paco Rubín AQUÍ, SÍAS FRANTA Cervón José Fragoso MANÍA ARITMO Breña Gabriela S III ILUSTRE BEBIDAS

y Hernández terrenal. dejando las abre caFrancisco se va, su andar trayectoria desierto su esen el y perfecta”, letrasde su y por durante batallas variedad de las Las sencillez una complideslumbrante hondura para una el auejerció Clavel, grande la la Ana literatura su aparentelazos y para con por Para “a una por tiende lector Otro presencia que diferentes, al y ha inspirado un cómic, Tay siempre puertas de llenar “estade asombrar Café veces compleja, de paz Mariana, como múltiples paraunas 40 publicadaal tructura alternativo de eneroen la hermana Mariana, rock tambiéntraducido lo señalaba26 paz y su hija de lecturas que reeditada y griego. filme, de siso se ha en de dice y ha cidadHa sido de un médico el domingo japonés conjunto los cuandofuerte parte tor. hispanoruso, del Murió “tranquilo, en palabras abarca poePitol en una presmundoitaliano, canción dramatización; Su El primer la pe- realización Sergio del una y una querido”, Pacheco el salud.pero delicado”. lengua.estudiosos con partes alemán, conha convertido literaria: cuba cardiorrespiratorio, ble, y sus se cinemaél hubiera José Emilio Emilio paro en otras francés,de acuerdo de nuestra enriquecido la traducción, un como décade de la actividad a José procedentes ha inglés, seguidores de Pacheco de la raya, Emilia. obra ensayo,el guionismo una fuenEstamos literaturas Sus no se poemas del y LauraLa vasta diversos el “la obrade las por como invirtió (ende secundaria, ¿Quién de que más la novela,edición acercamiento de profe-de a mediados la años que su tuve y, acla columna es internacional. géneros ejércitos. toda y variaciones i primer lo en los generación la materiade el castellano latitudes?”. de la Educación el cuento, cultural, directa, poemarios tigio casi batallas sía, Óclesis, la BUAP Pacheco1980, nueva práctica del componen dieciséisreúne y Las esencial, riodismo inesperadas en Ciencias de consideraba en la traducciones da de una que impartían los en clásisus más contemporáneos, única, en 2009 que lejos de esplendidos tográfico. y Letras General cuando los Pacheco de las del placer. incluyeron influencia riqueza posible del (Morirás estos escribir es Maestro llamaban Filosofía a convertirse la Dirección tal la Paul que te de modoantología volúmenes autor de novelas Fue el tiempo, como específicamente A. C. Pacheco El principio seis la * El y Redacción”,destinados dos mejor coordina de Sísifo. abanapresores, ellos sus y en los destacan,que para interior a escritores la Facultad Artificio para tre en pasando “Lectura la tareasólo obras “vivos”; de y marcial, propiasy tualmente,del que, en nuestro entusiastamente. obra), desierto) los que comenta y todo tiposporasignatura acabaracabadas, Víctimas nuestras entre nos en el nacional decían viejos indispensables —simétrica y sobre profesores nos los tiempo, anidando Clavel de nunca obras letra relatos, cos, al del tiempo, hay personal, Ana Genera­de semeja fueron íntimos, homNo posteriormente de aquellos “el cuento desafiarel paso que el extreámbito grupopuesllamada acertó: inconfundible era chino—, y un escritoresfamiliares, en el la para con Su Valéry país, también por todaautores y comprender del nacional 50, caligrafía que la devastación coyuntura”, un caligrama hender dejadoa donadas”. Una un obsesionado con situaciónpobreza está pasan-su “de añejo, de los integrada como era la la transformaciones estuvo llamarMéxico la había la que durante en ante con imprenta. Generación siglo, mundial. que Pachecode memoria, por decir, La medio podríamosde un industrializada que la falta a la tierra, Cervantes posel poetay modernidad y de que el pasolas cicatrices le harían y soledad nación esa con inflige la indiferencia ción el Premio que a Páladas, mundohaa una hacia y radicalizar bre violencia, angustia que escritores presenció frescas organi-de la la corrupción asuntos recibido afín su propio lo ma la siento to que de dilatar contra y empujada me mostraba sociales,y crimenotra, innomundial, revolucionaria, juventud, lo haría vía era e de aceptación derrumbarse y romano”.que sabio do la política ya tímivio la lucha forzadas momentos cristianismo se encargaría cambios que del discurso“Por entrede México griegopesimismo “discreto, consmarchas que las desigualdades aunque con de ejercer de in2009: vez, posibilidad “liberal” el triunfo tiempo hombrepara la cara país, de de Alejandría mucho especie un teriormenteinterrelación emergencia, primera capacidaddel en esta como por visiónen la embargo, la seductora por contempló obstáculo la la oscura sido Sin en plena con fue así comolos cambios bía No obstante, fehaciente siglo Carballo, central zado. nación acercaba jamás verdadera del que clase media la excepcional según una la ironía, ha sidomitad figura de manera la afecverse, poco triste”, una Xael desierto, y comprender naceríapapel consumos. vaciones a El apreciar en segunda y un y sutilmente irónico, en rádamente, nuevoscontexto cuyode la considerado el Premio batallasmexicana. relacionar que placer. tante podemosLas ganó del de losEn este Pacheco, era el retratosociedadfiltro suterpretar, lo noveletala literatura es y una fino mexicana ya 1973 principio de “cuento”, Emilio En El del en el enamorado de el desierto tal como imposiliteraria José nacióntravés años la forma su juventud novela a doce su icónica angular en una amor al grado bajo en el desierto la escenaDesde su generación. Un la poesía de batallas de por publicó, piedra de XX. mutación Las niño batallas editar preferirían obsdecomentando y temerario de un sus amigos. que No protagonistas central para de 1980 Las Villaurrutia en su una comoa de de los tivo y turbulenta Zaid ocasión ojos sueño. vier junio nouvellede Unomásuno. los de uno paseó decir, hizo cotidiano pida es Se 17 de Gabrielen una “[él] un mal aspectos terror Y de México tradiproducemadre la desazón con otros que: herring, un su magistral“Sábado” de laque desata en recrea ingreso mundo Becerra. dijo red rastreadores. lo contrario, plemento trabajo fantasmagoría, el de ese manifestada ciuColaboraría ble CarlosMonsiváis llaman una también una a los y, todo de lo mude convertirse y política, popular de de nuescomo de JoséCarlos en inglés una y caótico capacidad creer la historiasocialla desaparición sobre lo queque desorienta y unano se entiende y de la culturay colectivas y como tante, terminadola rredor falsa brutal para había manera la corrupción rescateindividualestransformaciones pista por desorganizado las sin nostalgia otra Gelman, esy el la modernidad así, De de 2014 semanal pasar una disciplina Juan en su ese ha escrito”. cional memorias historia enero (columna es de que amigo libros en las testimoniando bien 24 de de nuestra embargo a su sobrehumana. y lo el sábadode dad, vidas y denuncia. hilera Sin cho El viernessu “Inventario” dedicadouna cabeza. tras Instituto con la del Zubirán”. lo conduciría en implacable Proceso), de escribir el únicosu tropiezo golpe“menor”intensiva revista un un “Salvador fue sobre Emilia cuandole dejó terapia a paso doméstico en Laura paso tudio y Nutrición su hija accidente internado informar Médicas a ser momento,para de Sociales Cienciasese prensa sección Desdecon la lazo no incluye

M

LO QUE MATAMOS Y LO QUE MOSTRAMOS Jorge Federico Miranda Vélez

* Reincidente

Año V, Número 72, 2da. quincena de febrero de 2014 ña en Espa Garnica* Robles igado o, arra y artrosisa. Guillermo Héctor quio mexican tem hispano- rome de morar sobre el adano sínd habl , soy ciud padece el peso para , que s de suscribe El que e el año 1989 o elemento el síndesd padecimos iería de, y teng tres que a de Ingen un de los carrer reumatoi , fue

LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Elva Rivera Gómez

o, el otro estudió la Guadalajara Ricard accidenuio, de de Morq Universidad y falleció en un drome te, en la ayuda Químicadestacado y brillan nsó con a. 1976. en famili alumno ovilístico en nos compe ano no o vivimos 12 n, ni han te autom o mexic existe to de ral de El Estadalguna, ni cuand ares no famili ma electo un proyec terio económica s económicasen algún progra el Minis debatiendo ó; a se está suscrito porlos Ministerios Las ayuda ra incluidas y se aprobcon n Españ el aborto, aborto científicos por todos sido siquie sobre el r nuevamente las ley contraa y avalado y argumentos gobierno. años se legisló de asusta gobierno espacomo son de Justici las opiniones caupreten r. El ionales la Comisión Hace Iglesia aborta de profes n e la que puede otras, zadas Orgael daño Pero no tiene pero carent pero ahoraa quienes decida icas entreMédico de la susvoces autori ignorar ley. mala y de las médicas científ el diablo su parte, dice imponer su explicar de Derecho censura por erla. ología y (OMC) que rmación fetal. ho de tíficos para sociedades ñol, impon Deont capric ial de su desea el aborto perjuicio. Central Médica Coleg aborto por malfo sar por médico-cien cente; solo evitar ese impedir que de s para nización del supuesto argumentos y convin puede impedir áticos para están hecho ble, y pa- nera razonada te, todavía se esfuerzos para insalva pensión obstáculos burocr de Justicia, ña ender lar én terio monta económicos compr Los No obstandebe redob es triste os e el Minis Pero tambi , ten a una ad que impon es se enfrenno posean recurs os y un siquia La socied nos rodea. otro ángulo esta óptica mujer las que médic de la Conr. Desde humana que n desde puedo vique las nte cados de no y siente isión y a asumi miseria que ven imaginan que igando una principalmer los dos certifi de la introm las abortistas los decer la mend aquellos es el os e , aparte advertido a s todos para costea existen al mirarn amor, que ando es inevitable que ha ulgado se exigen tra que Episcopal que serán excom tipo. no de Lo que en todos los que sufren así. rehuérfa es que ia ese su espíura os “el ferenc vir y soy un beso, y no ión de s médic manifestado as de nente amarg que no por s de la o los equipo s en una operac anos han el país decenmora- caricia suelo, la perma la naturaleza, do los jerarca participante de ciudad En todo color descon dos por ahora dicien Media. las Edad Millones to de ley. ropa y banderas “Las mu- fuimos afecta con están s en la se contaba al proyec as con la da ha sido sido escu- ritu santo”, comoestuviéramo detectar chazo nací no si masiv más repeti no han vador , como tíficas para edades. año que reuniones que la frase o a decidir”, no conser es Iglesia lo dije, en el médico-cienotras enferm rlas. las Ya do, en ientas ignora el derechcuenta y el gobier úa los trámit ones u herram pretenden En el fonas en jeres tienen valiosas estas malformaci hosa contin y tomad e de ellas, igación? de ley uencias chadas de manera capric consec pero y prever que se disponsirve la invest del proyecto goos) las a, español ar su ley. (sufrim nto de nacer, es Y ahoraces, ¿para qué los promotores época pasad para aprobquienes sufren el mome Enton en una mos?, ¿cuál quisieran Pero lo que es volver a vivir ¿qué opina edad desde a ahí. Soy l- do, enferm la gestación no terminhermanos; de una sido consu es anti-aborto y dictadores. familia desde hemos da por ¿Cuál o en mi diez hermanas ncia de tres anunciada causad afectados proyecto? no berna experiencia? total de de una El daño una difere nuestra tos miles demencionado este gobier o o hijo un gemelos, con se manifestaba ¿Cuán iniciar el uno muséptim que ofreceuencias físicas el dos no vos ellos, ron De o aún ratao paliati erán consec tados para me siguiedecir, cuand rmación. acal y deshid teventajas erada miemson las padecen y padec s? años; es evidente mi malfoión estom ivió otro, que nte, enum a con un econóes ni a quien visibles u oculta al es la siguie , sobrev última de todos. una infecc una famili manera de se meses les, porque el apoyo moral se intenta o no da, la a causa pero en cinco menta encia person con a el aborto ese tiempcientífico rió a la edad de o nació Yolan de Morquio, maneMi experi a que ahora cuenta prohíb que en ico n ción breve: estó de , y las se enfermo, no ente, aunado por lo síndrome años cuand a pomedico-técnmalformació de forma el año 1937, bro nía dos padecimos el toide se manif pondi de abortar. rado de maner en ser mujer a obn indicio de alguna Nací todo taja de lidad mico corres madu Los tres la artrosis reuma empezó lidad ola ha esta la desven s. ía de ningú la posibi años, sobre dispon iera de la posibi ir cinco años, a proporcioYolanda precoz, con s; su defor- negar sociedad españ últimos 30 y sociales. Enos de cruele de maner La vertebral ra aguda y s fueron más silla de rueda partes del de los os humanos que advirt ncia; al cumpl los emple en la no crecía . Mi columna un varias r deficie uencia años en del día; sitiva a través derech ido igual que bienestar y u otra que mi tronco y manos dolores las 24 horas ndo a forma Esto consec movilizó 20 o a los los ento del Se agudos vida. te os a tiemtodos - lo relativ se han suprim servarse extremidades lmente, tendie asisten en detrim idos. Estam legislatuiento; toda mi las le causó nada a legislatura públicos, mación necesitó de unadad de movim pensión. Traba olló normaha perdurado (Médico colom obten fatídica conarios desarr su ; así logros uio y se esta , os con de capaci no Farma funcio de Morq o). s, cuerpo toda la el pecho los pagó estudió cual fue paz social, much dislate más bulto en ina Síndromelleva su apellid erables, cruele perdió que necesitó te 25 años, otro de la ios duran Guadalajara, mexicanas, se denom lo estudió y han sido innuml se puede decir po de evitar mos! de servic profesora de las FRAP o a ter- ra. ¡Actue como Universidad de biano queconsecuencias etc. En genera o por parte jó bro años. derech Las do incluss. Para mí, salir logía en la brillante. o miem antes, hace 26 pero nasobre el o degrad a ado, exclui legislara eutanasia—y una ma- *El autor, antiguEspaña desde bestiales, un rechaz s y condiscípuloqué momentola- una alumn –la que se o en sido Ella pedía muerte digna ar su agoníaen la ciudad vive exiliad que he familia, vecinono importa en en un ámbito, , vida cama con una Optó por termin la misma es un riesgo ta en que sea o. Toda mi a en su ó. s. minar 2012. no impor sino o urban s y ofensayo, die la escuch trada muert a la calle el año ciudad; campe fue encon acán, en , risas, insultoas como en qué sitario, , mofas person a enfer- ñanaMorelia, Micho boral, univer de burlasignora es que nuestr os de objeto ad ir con lo sabem he sido la socied os a conviv Lo que afecta pero or nos acostumbrad estamos que todo lo anteri ; s medad n de Sociale e secció no incluy idente * Reinc

E

DESDE LA FACULTAD Mariano Torres Bautista ENGAÑO Enrique Condés Lara

DICCIONARIO (poblano) DEL DIABLO Humberto Sotelo Mendoza REINCIGRAMA Fernando Contreras

AQUÍ, PUROS CUENTOS Paco Rubín

FRANTASÍAS José Fragoso Cervón ARITMOMANÍA Gabriela Breña

BEBIDAS ILUSTRES III

Héctor Guillermo Robles Garnica*

El que suscribe, soy ciudadano hispano-mexicano, arraigado en España desde el año 1989, que padece el síndrome de morquio y artrosis reumatoide, y tengo elementos de peso para hablar sobre el tema.

E

n España se está debatiendo un proyecto de ley contra el aborto, suscrito por el Ministerio de Justicia y avalado por todos los Ministerios pero carente de las opiniones y argumentos científicos y de las voces autorizadas profesionales como son las sociedades médicas científicas entre otras, la Comisión Central de Deontología y Derecho Médico de la Organización Médica Colegial (OMC) que censura la suspensión del supuesto de aborto por malformación fetal. Los obstáculos burocráticos para impedir el aborto que impone el Ministerio de Justicia, están hechos para que las mujeres se enfrenten a una montaña insalvable, principalmente las que no posean recursos económicos para costear los dos certificados de médicos y un siquiatra que se exigen, aparte de la intromisión de la Conferencia Episcopal que ha advertido a las abortistas y a los equipos médicos que serán excomulgados todos los participantes en una operación de ese tipo. Millones de ciudadanos han manifestado su rechazo al proyecto de ley. En todo el país decenas de reuniones masivas con la ropa y banderas color morado, en las que la frase más repetida ha sido “Las mujeres tienen el derecho a decidir”, no han sido escuchadas y tomadas en cuenta y el gobierno conservador español de manera caprichosa continúa los trámites para aprobar su ley. Pero quienes sufren (sufrimos) las consecuencias de una enfermedad desde el momento de nacer, pero anunciada desde la gestación ¿qué opinamos?, ¿cuál es nuestra experiencia? ¿Cuántos miles de afectados hemos sido consultados para iniciar el mencionado proyecto? ¿Cuáles son las ventajas o paliativos que ofrece este gobierno a quienes padecen y padecerán consecuencias físicas o mentales, visibles u ocultas? Mi experiencia personal es la siguiente, enumerada de forma breve: Nací el año 1937, por lo que en ese tiempo no se disponía de ningún indicio medico-técnico científico que advirtiera de la posibilidad de alguna malformación u otra deficiencia; al cumplir cinco años, empezó a observarse que mi tronco no crecía de manera proporcionada a las extremidades y manos. Mi columna vertebral no se desarrolló normalmente, tendiendo a formar un bulto en el pecho, y así ha perdurado toda mi vida. Esto se denomina Síndrome de Morquio (Médico colombiano que lo estudió y lleva su apellido). Las consecuencias han sido innumerables, crueles, bestiales, degradantes, etc. En general se puede decir que he sido un rechazado, excluido incluso por parte de la misma familia, vecinos y condiscípulos. Para mí, salir a la calle es un riesgo, no importa en qué momento o en qué ciudad; no importa en que sea en un ámbito, laboral, universitario, campesino o urbano. Toda mi vida he sido objeto de burlas, mofas, risas, insultos y ofensas. Lo que la sociedad ignora es que personas como yo, estamos acostumbrados a convivir con nuestra enfermedad; que todo lo anterior nos afecta pero lo sabemos

* Reincidente no incluye sección de Sociales

asumir. Desde esta óptica es triste comprender y padecer la miseria humana que nos rodea. Pero también existen aquellos que ven y sienten desde otro ángulo, que sufren al mirarnos e imaginan que no puedo vivir y soy huérfano de amor, que ando mendigando una caricia o un beso, y no es así. Lo que es inevitable es el desconsuelo, la permanente amargura en todos los que fuimos afectados por la naturaleza, que no por “el espíritu santo”, como están ahora diciendo los jerarcas de la Iglesia, como si estuviéramos en la Edad Media. Ya lo dije, en el año que nací no se contaba con las valiosas herramientas médico-científicas para detectar y prever estas malformaciones u otras enfermedades. Y ahora que se dispone de ellas, pretenden ignorarlas. Entonces, ¿para qué sirve la investigación? En el fondo, lo que quisieran los promotores del proyecto de ley anti-aborto es volver a vivir en una época pasada, gobernada por dictadores. El daño causado en mi familia no termina ahí. Soy el séptimo hijo un total de diez hermanas y hermanos; me siguieron dos gemelos, con una diferencia de tres años; es decir, cuando aún no se manifestaba de una manera evidente mi malformación. De ellos, uno murió a causa de una infección estomacal y deshidratación a la edad de cinco meses, sobrevivió otro, que tenía dos años cuando nació Yolanda, la última de todos. Los tres padecimos el síndrome de Morquio, pero en Yolanda la artrosis reumatoide se manifestó de manera aguda y precoz, con la desventaja de ser mujer, y las consecuencias fueron más crueles. Se movilizó 20 años en silla de ruedas; su deformación le causó agudos dolores en varias partes del cuerpo; necesitó de una asistente las 24 horas del día; perdió toda la capacidad de movimiento; todos los servicios que necesitó los pagó con su pensión. Trabajó como profesora durante 25 años, estudió Farmacología en la Universidad de Guadalajara, de la cual fue una alumna brillante. Ella pedía que se legislara sobre el derecho a terminar con una muerte digna –la eutanasia— pero nadie la escuchó. Optó por terminar su agonía y una mañana fue encontrada muerta en su cama en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el año 2012.

Ricardo, el otro de los tres que padecimos el síndrome de Morquio, estudió la carrera de Ingeniería Química en la Universidad de Guadalajara, fue un alumno destacado y brillante, y falleció en un accidente automovilístico en 1976. El Estado mexicano no nos compensó con ayuda económica alguna, ni cuando vivimos 12 en familia. Las ayudas económicas familiares no existen, ni han sido siquiera incluidas en algún programa electoral de gobierno. Hace años se legisló sobre el aborto y se aprobó; pero ahora la Iglesia pretende asustar nuevamente con el diablo a quienes decidan abortar. El gobierno español, por su parte, dice ignorar el daño que puede causar por su capricho de imponer su ley. Pero no tiene argumentos médico-científicos para explicar de manera razonada y convincente; solo desea imponerla. No obstante, todavía se puede evitar ese perjuicio. La sociedad debe redoblar esfuerzos para impedir que

se prohíba el aborto porque una familia con un miembro enfermo, no cuenta con el apoyo moral ni económico correspondiente, aunado a que ahora se intenta negar la posibilidad de abortar. La sociedad española ha madurado de manera positiva a través de los últimos 30 años, sobre todo en lo relativo a los derechos humanos y sociales. En esta legislatura se han suprimido igual que los empleos de funcionarios públicos, en detrimento del bienestar y la paz social, muchos logros obtenidos. Estamos a tiempo de evitar otro dislate más de esta fatídica legislatura. ¡Actuemos! *El autor, antiguo miembro de las FRAP mexicanas, vive exiliado en España desde hace 26 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.