RES Y POPULA Valencia S TÍPICAS Licona Castelán ErnestoFigueroa Cuevas Mariana García Gonzaga Rodolfo Pacheco AD Jesús Agustín LA FACULT DESDE Torres Bautista O Mariano ENGAÑ Lara Condés Enrique (poblano) NARIO DICCIO DEL DIABLO Mendoza o Sotelo Humbert RAMA REINCIG Contreras Fernando S CUENTO PUROS Paco Rubín AQUÍ, DAD ZOOCIE Ilustrada La Cigarra SÍAS FRANTA Cervón José Fragoso MANÍA ARITMO Breña Gabriela ES (V) S ILUSTR BEBIDA
COMIDA TRABAJO
ESCLAVO Jiménez DEL Aguilar DIARIO Bonfilio Feria DOCENTE Y PRECARIEDAD Herrera Y LA CARRERA PAZ LA de Lourdes POESÍA ACADÉMICO DE LA Rodríguez María OCTAVIO DE
Rodríguez VERDES Breña ESENCIA Ángel BONOS Condés LOS Enrique FACULTAD Bautista LA Torres Lara DESDE ENGAÑO Mariano Condés (poblano) Enrique DIABLO DEL Mendoza DICCIONARIO Sotelo Contreras HumbertoREINCIGRAMA
Miguel
Año
V, Número
73,
1ra.
quincena
de marzo
de 2014
AQUÍ,
FernandoCUENTOS Rubín Paco PUROS Cervón FRANTASÍAS Fragoso José Breña ARITMOMANÍA Gabriela (IV) ILUSTRES BEBIDAS
que
Año V,
Número
73, 1ra.
na de marzo
quince
de 2014
Bonfilio
fui
desde habían me me vez Tal la que en Capital en empezó? y el rezándome Jímenez* condición esperando”. cuándo el Estado a la está ¿Desdedioses, diciéndome, me los redujeron estaba vida
Aguilar
nueva padres, mesiempre mi esclavitud. ¿qué mis la verdadera duró que del tiempo ahora?, viviendo? de que cumplilugar hago para seguir cuánto se ha en esosde el pasocuentaalgún ¿qué di “en con sino necesaria pensardejado hiobligaciones certeza me es su peregrinaje, las el golpe, hanpara sus sé con de las cuales quemantra: de fichas y miserables?, esclavos aceda la dialéctica, No desde un regresará Los dinos ha terminado de Nadietontería. de lentejasel finaldel organismo, consciente tal vez combinación puntual violencia hasta paga sopa una en nogada manera encomendado, hubo, La cabalmente. una aguante Triunfo y es ya y paa la do la un chile incluso que pensando.y consume hombre encuentro; prostituta En términosy calientan vejez un reservas una pobres. secreto, a comprar pesos; Ya nacantarNo hay de seguiry compra sin de ser veinte de mía. menLlegué de la rifa a los instalados jos. piensa dejar aceptar la perezay celanse obrerito/ usura. de abonos la obligación medrando tambiéna la ventajas es poder incluida la o servicios. estábamos de ser en tres oficinista, que pobresdudas, Dejé triunfado dinero educados, de las comola amigos). su plástico una Los han Un organismo o engañarme; feliz. obrerito/empleadito Una un organismo mis en abonos, underground idiotas mares hotel. no habíatan exadaptación ya ya no volvermea decir iba dandose a ser de los de dejarde lo en el todo y taimados en los esa sar se avanzados. convencerme para con momento de los más y vive beneficio dura light, esto, adaptación no teníaurdiminsipidez Y no abreva la desesperación esclavitud necesita de que ya consistía de ese todo chantillyme empezaron por un lujo die el mundopupilosno siente una noria.geesquizofrenia y esquizofrenia mi hastíocantan en eso el principal no esenvejecer. en a sus y ya (como pasaba tal el dinero de la a una se vuelven que desasosiegos que la capacidad afrentaen Pero y que Mundial que en mí de terminantodo. y teñidasa empleaditoconforme mucho a todo los paso en mí:Saber Bancoser una onfieso Caxtiyotla cruda están abandono y el obvian días que soportaregreso, Estaba ni en El tedio adapta o desafío. Pero de burócratasel alcancé más se los que atormentados es el de conmiahora años de perseSísifo, lucha siempre de a otros otorgaba dejó sino las leal máximo. y está de pessoniana. metamorfosis conciencia, las tengo Hace la manera información. practicadoy esclavitud y la las miserias tiovivo a ellos cesaba cal porpronbre sino pandióenriquecía que es sabio el mundo de abutrabajo el mundo, no de que sus indicaciones, social todas en el de espiritualidad idiota. nos las en simple pero especie mos que tenían llegara de suyo alegrías ya con férreamente especie pronto siempre vejez. dondese obvian de corduraatroz fueron no que de la metafísica el premio a efecto una aquí de incógnitas La todavía cuando nueva social de la tan autodestructivo, donde del atarpequeñas a convertirse y las que de cierta a una tipo primerasen llevar de guerra autoengaño Las nerandomundo esclavo. desempleo la hora burócrata;gubernamental, la luz nosotros. miserable el inicio en y pasósuerte Pasé del de los del y los como Es misterios a mundos comprendimos más con nuevo a las llesiempre delhacerme empleado Todo media vipensiónperdedor, pertenecíaun una la vida Yo los que madolorido trabajaban librarme al ya todos injusto. interesaacabará clase hice que a una todos asomarnos go mismo. que administrade de cuajarse, integraba y de soporíferas con nos que estazapatos precarizóde planta. guirme Me ha sido ya Me los aspirar un verdadero y pasado al cinismo platos sus burócrata del reportes liberalinstalada de arena.di cuenta ser chugas,No queremos el cáncer mujeres apaleados, beber acababa un trabajoslumpodían de matemáticas, nuestros y a que ahí, casa/obrerita, to meaún no el organismo. hacíamos investigaciones rren. sido prevenir algunas de mañana los ser un administran inmundas, Era la hora lavar menos la cansahe vuelto que hemos que como de empleados/obreritos no ya estaba a la La desregulación todo, la despensaparaa comer de tiempoexplomismo a planear ahínco. estoy estudiábamos trabajador, decer manera alcohólicas, Me he ahorradode ido era Lo nada en bodegas y el pobreza poderosísia me bomba así, había usábamos generaciones A la volverse científico puestos, he cuidado fue oficina.ayudábamoscajas, poco he logrado;sonla especie han de papel yo debíamos que Empezamos que poco, pero con en una no que una que vez espiritualizándolas. me si lo sóry me habla ni Pero vábamos conel agua metafísicos”, enemigos de cargábamos años, es decir trabajar toneladas tivos das también a bien Mis cuerpos. pensar y se de esclavos obrerito/empleado sacado que ñana, volviendo hacía estallaría. cohijo era mucho han de doce dísticas, “deberes pero bien un me nuestros correspondían plasmay humillados no pero estoy Todo saber combatido. de un pobres simulábamos ordenábamos espíritu, que me su alrededor Un me supuesto, después sin más. o temprano momento de los mi hismira sin empleo. o bien común El miedo el miedo hegepen, haber ahora, obrerito/Caxtiyotla, a poco por de adaptación homplasma. “Felices de tarde cambio. con esclavo de la en ese que otros decir de ser y poco social la vida do sin tan poderosos de ser algo feliz el final un cobarunívocamente salir me Era de un trabajo!Rimbaud, tó, solo fui nada quela capacidad Puedo dejando Universidad. esclavo muchos comenzóSolo puede mos, que nivel ¡Buen es el dejaré siempre ser de vida,organismo mi escribió al de chantilly de voy podré y la Este siempre tuve manejable.el a otros,siemprela muerte.la vida, poco mendigo Un pronto pronto tieneya no miedo que género estadística. y miserias iglesia. chantilly, instalado con es ajena; apaleados” al ver esclavo porque nunca dido organismo. queversatilidad, desemarriesgarmi condición espiritualidad me un en la hombre del travesíacuersuelaLa esclavitud y hace perros la acendradamenPuesto su vida terminó a esos, y éste turno abatido porqueLa un a todo de serla dialécticaesta de mi fue más de realidad más como cantansido se atreve toda las benevolenciascrecer; en de la era rufianes.en busca que llegue razones. toda pese deje ya no lugar pasado esta que no siempre a cuandono he corrompido y el que Yo no a todas a sentirme a dueños que de los alcanzará prehasta algún el lunes oficina, Y como cuando eludido empezó los desprecio toria,no he sidomesa he llegado, liano, espera ahora memoria y se pero en Habré bre. desdobla El sin más poSolo venir en la de doscienmiedo de; Comencé esclavitud. en la a la queno se adaptarme bilioso ejemplo, ese más cuando de hombre, esclavo. viviendo por mucho, un cáncer ya Por se acabó cerca rebosantes ponerhablo, hacía el salario. es y envejecer pobres la pobreza jamás y seguiré conciencia. cuandomás los años será de los baños su trabajo. instale todo. que que la burocracia. se sintió de yo recurriburocracia de la serán muerte me aguanto el agua estábamos, mal nos ofenno congelaron FFyL a la a unos ¿Cómoel pan un organismo te esclavo Ahí a inflarse nos civil el agua como y después hechoya no de la la cola el dolor serlo, cuento junto ¿Cómo Ahora cuando pezóEstado principiola devastación como de y los y usura,quería tehabía llegara pudo. de po. como los baños. un hombre? sociedad Al años, Yo del y no ácimo desierto? ni a que como baños, muerte. de Filosofía haciendobanco los vida. Miedo más otra fue la de encerrados alguien la situación del libre cuando la soy vez llamadajusticiero. de héroe vez arregló en los vez burócratas Colegio era que ser crecer conocido otros pobres esperamos Otra pala usura. y esperanza, tende corrieron del la última se las agua cooperamos No los a día pudrirme a tos de un simbólica bres, Ese quien había cuando a vez más usura. miedo y después me egresadole vio afueras miseria en miseria de mierda. terminamos tener empezaron dos, se a las cada violencia empezócada y más Simplemente Esta quienes autor, al que tampoco La ni humillaba. otros y encarnó a día. llegó, caos. situación; tra* Al BUAP, mos miedo y prefería el cluba cuartearse. ese día nunca cuando el la la para se como crisis de pensionados más miedo Los problemas día, desató y después pala que todo; oficina hizo un pantano, hidalguenses, Angelópolis. y la otro frenesí solucionar para deposición tenía trabajo. años, Uno comenzó Al por ver. pico dos de dinerovolvió paro enrareció en la trabapara nuestra ner y se ningúntodos pesos los mineros el campesinos/mineros del poder ni ¿cuánbeber mal su mismo pasaron anola faltaoficina para esto?, para rentabanesos por entre cuatro la de huyendo hechoagua ahí uno tres; La su ansiedad agua gandorecordó inglesesvela quesombrero pasó universos hubo había de compré llamada moral. inscrito al qué me estos me patrones de la desbordóno reade vasos yo habíagente que intentosllamadas jefa sus además parafina ¿por existen en que La comprar qué día con a mi desbajar, que Recuerdo los comole dije empleado/obrerito aquel ni ¿por cuando pegabanse preguntaba a nuestra -algúny tuvimos oficina.como cobrados ya no telefónicas o eran ese momento de la terminará?, jo-, sumado la oficina do dentro en había las llamadas dentro. dentro1.50 pesos; que se ahí cuando ahí solo hasta se prestaban telefónicarecuerdo carcelaria precio, también mercadeaba tenía precio; lizadas, la lógica mundo perfumes; todo tenían que y todo discos, hubo ventura, no super de Sociales que chocolates, sección se volvió vendían Se no incluye
C
COMIDAS TÍPICAS Y POPULARES Ernesto Licona Valencia Mariana Figueroa Castelán Rodolfo García Cuevas Jesús Agustín Pacheco Gonzaga DESDE LA FACULTAD Mariano Torres Bautista
* Reincidente
Año V, Número 74, 2da. quincena de marzo de 2014
ENGAÑO Enrique Condés Lara
amal en el nixt e las Castelán* Figueroa ana, pone cio. Hac ón y Mariana la mañ harr y su nego las 6 de prima de lla, el chic tas ierta a eria cebo sus cube o se desp lista, mat les, la Prepara Consuel r la masa illo, los frijo mercado. ajo. tene cada día, en el ques trab Como ino a fin de reúne el compró día más de r un verde), iamente el mol (roja y nes que prev a comenza salsas one piño se disp los cham aproxielo ganala mitad a o Consu de trabaj cuales destin que ser los Tiene buen día En un 300 pesos, de para ella. con los gasente otra mitadcias así como un día, por ús desión y la el autob de la madam ganan tarse en comaborda para invers osa con las al sur n presen y tiene que es de las ocho, Auxiliar Chelo ad Habi- muy cuidad que pueda el queso lrededor iatla ( Junta Por esto calienrico lo (Unid le acaba imprevistos de Azumhacia San Barto o del Perifé9:30 tos lo, cuando se con Don Blas. las que se queda costad ) le meme encia a las ejemp ciudad ubicada a un y como jardinede emerg ras voltea lass, revisa cuántola calculasur), al prarlo las 11 con de mient tacion de la a las rrón, en una saca la mesa, precavida, hace cuenta... se ayuda erizan a la altura changarro, o nte chicha a comal, que caract venden, así o aledañ ten guardar a tan en el de salsa, de quesohaya suficie todo listo para Ecológico, a armar el o, que que elementosen donde se un edifici a cabo os los s comienza Bar”. De gas que le permiimadamenteros de insum celular, checa en fin, que esté le gusta lo llevan a; e de Son much os los lugare os que se rico y accesi r. Aprox los prime ras de “San dora del falte ceboll cer. Dice que la acompañen: la y el tanqu de alquile le las, much llegar los proces alimento y que de la ciudad queha sabor de de el comal de una cuota comienzan a que no saluden con su el meme muchos sonNo solo es un el verdadero que llevaa continuar los vecinos la el devenir diario vela, que como cambio de la mañana son e y amigo años teleno prepararlas. memelas Poblano, client explica que en los seis se dedicaba las diez hace, queplaticando sobreniños, que la 1... . paraen precio, las de todo por el model te, quien las preble clientes. elo ha visto el barrio. Antes n con dos un rato a, que los la vecina en el puesto expresadala Santa Muerpersonas que expeConsu memelas en su casa cuenta ella. Fueron que la chambotra vez, que quedarse sola trabajo. Se- calle, frase y la te de e las de es en día de por- Chelo, creyen todo, porqu rio, la práctica tortillas. subió vendiendo as, ya que su mamá y otrosu propio nego- , gas ya echar ando un son el barrio no le gusta é tortill Santa gorditas el sazón necesadad de saber las memelas Lo que on termin no viven en tendría porqu vender maíz: uno de ron a abrir o en Agua lado que le las o habili Consuelo, la asaltar para paran tienen ida en la linos de quienes la anima lo mism justo a un Una vez fueron unos de San Bartolotras cosas que es de asequible cea traduc hacen maclient a ente ntra la nadie Hay los Ellas en encue su negocio. sus tías , la comid a con salsa, los de ella, , rienci Poblano y e- guram conocen. que se pueblo al llegar gorditas. cio de Habitacional como inició tiene Consu s, que, a decir así, si ya la lo, un día de sangre frescala Para el alimento del como una tortill ejas como que e algo por ejemp nes es que casa, obrero así fue charco nocturna de tan compl son el Unidad , elementales - hacerl tró un la vez, redes de relacio en una Bartolo... lista de client , encon alguna gresca -todo se sabe todos, tan amas de gas, de refres l, causan miedo pero, a nte, de San las la larga de y queso sociales y do de a su puesto del día Entre genera estudiantes, específicame n con ella tramos idores de agua, eras (y en Barto- ñana emente resulta rse a lo largo re hay alguie Teresi- bolla os actores en la ciudad, Bartolo. San lo encon repart Doña ar las mism entre ellos siemp os, enferm de San , entre posiblhabía de entera l como pologeneral, Güicho, del IMSS vendedores,stadores, médic cual en Antro . Por lo el día. Don veces a prepar os y tejen d Habitaciona clínica amateur de futbolmayoría a el barrio nza programa la cos, encueadores de la res le ayuda vive a unos edificiañan Unida cariño a la en ante del que comie los trabaj s, niños, jugadole dicen de es estudi la acomp dedicadas y desde otra Chelo (quien chica que autora la BUAP. fiestas los que (una como bailes la , La * lo), policía ta, son todo: de leaños sí, Chelo, visto de as; las) y Dulces mandados) les. con una person ha gía Social otros. Y ares, cump alguno as labora la cruda la tienda meme muchas es que clientes, peleas famili se cura de sus que hace en sus jornad tratar con te, enojon . hín que que compra de me- a lo largo de mbrada a los clientes sea rápido Santa Muer otro borrac caguama s del puesto paso Está acostule molestan ro y que todoa la hora de uno que la y una a unos metro es un lugar de te prime a varios relatiembargo, buena meme pal con está el sin n ser atendidos un tanto pacien ación es que la Blas, situad que se ubica ser de preparesperar a de Don pasillo en el ta la calle princi quiere que plaza o hay esta paEl El proces hay que sea suave melas. “Es que que conec central. Enla Unidad, una los , pero para que memelas”. privilegiadoy con la plazaistrativa de el área de juegos comer fácil y rápido nte cocida a sobre todo s, te ntran nteme prueb S a persoandadoresla junta admin s sociale se encue si- vamen ÍBENO lo suficie se pone a es común ver ración ESCR piden 12 mercado,el salón de eventocial en dondefarmacias de de masa estéLa paciencia a y que cualquier acla ario doen los que ía, las • Para algún coment ontribución negocio nadería, y el área comer y firme. semana, días aún en pijam familia. Un ar ña pizzer es, un en donde la • Para hacer alguna c rítica infantiles , una peque fines de despertadas no de toda común compr y esquit local • Para externar una calgo es es, mede elotes a unisex y un un OXXO nas reciénpara el desayuen el barrio • Para protestar por da (pero leve) anidad un local cs. que , así atole, tamal milares, corrida, una estétic a y aerobi es de Chelo Pa- memelas la mañana de naranja, A veces hay an, • Para alguna menta uro de la humciales) zumb los client por no. jugo as. • Para discutir el futo sean existen comida ten clases de mingo litros de para el desayu a uno lo atiend diversos pedidos de gorditpor una • Para dudas (que n capciosas) que dulce se impar uno o dos son de ente los ico es: • Para preguntas (no y pan de minutos para frutos. Así como naciones de ne solam con salsa, elo se dis correo electrón • Para se compode aguacate, las com- melas r hasta 30 tiene sus tarde, Consu , barre el combi ente, nuestro om memela son las la te, la espera ya espera que la de frijol y hojaa. Sin embargo, tres de . Lava el comal embares, recibir Reincid las obstan @gmail.c client de reciera Si quieres sus puesto casa. Sin do no Alrededor rellena o encim casa, ncidente tortilla queso rallad complejas quenormal, pasan ntelar el y se retira a su al llegar a fay de buzon.rei calaa desma su a ahí: cebolla son igual desde una verdes con flor de ce- pone guarda sus cosasl no termin les que tiene la cora van iñone se piden sin - piso, labora binaciones anima os a a los caballos. Prepa de pasar champ pedid que los quesadilla de salsa”. Otras poquita mante go, la jornad da de comer y unos está a punto una vez ita con idas como Chelo le por una os, pollos quien lo y “poqu rrón, otras sa r conoc ente, pone hijo, baza, quesil con chicha salsas (mejo son básicamente milia: cochin ella y su daria y, finalm uar con la empre pero secun bolla pero s con las dos picaditas (que naciones, mida para para contin do de pode maíz ca, alguna También hay posibles combi incluso es ”... a segun molino banderas). con todas sus más pequeñas); as a mano más el “hech salsa para memelas das y un pocoente tortillas familiar. pesos de son redon ar únicam Consuelo 5 a sible compr es le piden hay quien su comida. añar s acomp n de Sociale e secció no incluy idente * Reinc
DICCIONARIO (poblano) DEL DIABLO Humberto Sotelo Mendoza
A
te 74 ok.indd
REINCIGRAMA Fernando Contreras
AQUÍ, PUROS CUENTOS Paco Rubín
ZOOCIEDAD La Cigarra Ilustrada
28/03/14
FRANTASÍAS José Fragoso Cervón
20:39
1
reinciden
ARITMOMANÍA Gabriela Breña
BEBIDAS ILUSTRES (V)
Mariana Figueroa Castelán*
Como cada día, Consuelo se despierta a las 6 de la mañana, pone el nixtamal en el molino a fin de tener la masa lista, materia prima de su negocio. Hace las salsas (roja y verde), reúne el quesillo, los frijoles, la cebolla, el chicharrón y los champiñones que previamente compró en el mercado. Prepara sus cubetas y se dispone a comenzar un día más de trabajo.
A
lrededor de las ocho, aborda el autobús desde Azumiatla ( Junta Auxiliar al sur de la ciudad) hacia San Bartolo (Unidad Habitacional ubicada a un costado del Periférico Ecológico, a la altura de la 11 sur), y como a las 9:30 comienza a armar el changarro, en una de las jardineras de “San Bar”. De un edificio aledaño saca la mesa, el comal y el tanque de gas que le permiten guardar a cambio de una cuota de alquiler. Aproximadamente a las diez de la mañana comienzan a llegar los primeros clientes. Consuelo ha visto de todo en los seis años que lleva vendiendo memelas en el barrio. Antes se dedicaba a vender tortillas, ya que en su casa cuentan con dos molinos de maíz: uno de su mamá y otro de ella. Fueron sus tías quienes la animaron a abrir su propio negocio de gorditas. Ellas hacen lo mismo en Agua Santa, Unidad Habitacional que se encuentra justo a un lado de San Bartolo... así fue como inició su negocio. Entre la larga lista de clientes que tiene Consuelo encontramos estudiantes, amas de casa, obreros, vendedores, repartidores de agua, de gas, de refrescos, encuestadores, médicos, enfermeras (y en general, los trabajadores de la clínica del IMSS de San Bartolo), policías, niños, jugadores amateur de futbol, entre otros. Y sí, Chelo, como le dicen de cariño la mayoría de sus clientes, ha visto de todo: fiestas dedicadas a la Santa Muerte, peleas familiares, cumpleaños, bailes y uno que otro borrachín que se cura la cruda con una buena memela y una caguama que compra en la tienda de Don Blas, situada a unos metros del puesto de memelas. El pasillo en el que se ubica es un lugar de paso privilegiado que conecta la calle principal con varios andadores y con la plaza central. En esta plaza está el mercado, la junta administrativa de la Unidad, una panadería, el salón de eventos sociales, el área de juegos infantiles y el área comercial en donde se encuentran un OXXO, una pequeña pizzería, las farmacias de similares, un local de elotes y esquites, un negocio de comida corrida, una estética unisex y un local en donde se imparten clases de zumba y aerobics. Así como son de diversos los clientes de Chelo, así son las combinaciones de los pedidos de gorditas. Pareciera que la memela se compone solamente por una tortilla rellena de frijol y hoja de aguacate, con salsa, cebolla y queso rallado encima. Sin embargo, las combinaciones son igual de complejas que sus clientes, ya que los pedidos van desde una verde normal, pasando por una quesadilla de champiñones con flor de calabaza, quesillo y “poquita salsa”. Otras se piden sin cebolla pero con chicharrón, otras con poquita manteca, algunas con las dos salsas (mejor conocidas como banderas). También hay picaditas (que son básicamente memelas con todas sus posibles combinaciones, pero son redondas y un poco más pequeñas); incluso es posible comprar únicamente tortillas “hechas a mano”... hay quienes le piden a Consuelo 5 pesos de salsa para acompañar su comida.
* Reincidente no incluye sección de Sociales
En un buen día de trabajo Consuelo gana aproximadamente 300 pesos, de los cuales destina la mitad para inversión y la otra mitad para ella. Tiene que ser muy cuidadosa con las ganancias así como con los gastos imprevistos que puedan presentarse en un día, por ejemplo, cuando se le acaba el queso y tiene que comprarlo de emergencia con Don Blas. Por esto Chelo es precavida, mientras voltea las memelas que se calientan en el comal, hace cuentas, revisa cuánto le queda de insumo, de salsa, de queso... se ayuda con la calculadora del celular, checa que haya suficiente chicharrón, que no le falte cebolla; en fin, que esté todo listo para continuar con su quehacer. Dice que le gusta lo que hace, que los vecinos la saluden y que la acompañen un rato platicando sobre el devenir diario de la ciudad: que la chamba, que los niños, que la telenovela, que el gas ya subió otra vez, que la vecina del 1... Lo que no le gusta es quedarse sola en el puesto. Una vez la asaltaron terminando un día de trabajo. Seguramente fueron unos que no viven en el barrio porque, a decir de ella, nadie de San Bartolo tendría porqué hacerle algo así, si ya la conocen. Hay otras cosas que le causan miedo, por ejemplo, un día al llegar en la mañana a su puesto, encontró un charco de sangre fresca, posiblemente resultado de alguna gresca nocturna de la cual había de enterarse a lo largo del día -todo se sabe en el barrio. Por lo general, siempre hay alguien con ella desde que comienza el día. Don Güicho, Doña Teresita, la otra Chelo (quien le ayuda a veces a preparar las memelas) y Dulce (una chica que vive a unos edificios y que hace algunos mandados) son los que la acompañan a lo largo de sus jornadas laborales. Está acostumbrada a tratar con muchas personas; sin embargo, le molestan los clientes enojones que quieren ser atendidos primero y que todo sea rápido. “Es que hay que ser un tanto paciente a la hora de comer memelas”. El proceso de preparación es relativamente fácil y rápido, pero hay que esperar a que la masa esté lo suficientemente cocida para que sea suave y firme. La paciencia se pone a prueba sobre todo los fines de semana, días en los que es común ver a personas recién despertadas aún en pijama y que piden 12 memelas para el desayuno de toda la familia. Un domingo por la mañana en el barrio es común comprar uno o dos litros de jugo de naranja, atole, tamales, memelas y pan de dulce para el desayuno. A veces hay que esperar hasta 30 minutos para que a uno lo atiendan, no obstante, la espera tiene sus frutos. Alrededor de las tres de la tarde, Consuelo se dispone a desmantelar el puesto. Lava el comal, barre el piso, guarda sus cosas y se retira a su casa. Sin embargo, la jornada laboral no termina ahí: al llegar a casa, Chelo le da de comer a los animales que tiene su familia: cochinos, pollos y unos caballos. Prepara la comida para ella y su hijo, quien está a punto de pasar a segundo de secundaria y, finalmente, pone una vez más el molino de maíz para continuar con la empresa familiar.
Son muchos los elementos que caracterizan a las memelas, muchos los lugares en donde se venden, así como muchos son los procesos que se llevan a cabo para prepararlas. No solo es un alimento rico y accesible en precio, las memelas son el verdadero sabor de la calle, frase expresada por el Poblano, cliente y amigo de Chelo, creyente de la Santa Muerte, quien explica que las gorditas son todo, porque las personas que las preparan tienen el sazón necesario, la práctica y la experiencia traducida en la habilidad de saber echar tortillas. Para el Poblano y los clientes de Consuelo, las memelas son el alimento del pueblo, la comida asequible para todos, tan elementales como una tortilla con salsa, cebolla y queso pero, a la vez, tan complejas como los mismos actores sociales y las redes de relaciones que tejen entre ellos en la ciudad, específicamente, en una Unidad Habitacional como San Bartolo. * La autora es estudiante del programa en Antropología Social de la BUAP.
ESCRÍBENOS • Para cualquier aclaración • Para algún comentario • Para hacer alguna contribución • Para externar una crítica • Para protestar por algo • Para alguna mentada (pero leve) • Para discutir el futuro de la humanidad • Para dudas (que no sean existenciales) • Para preguntas (no capciosas) Si quieres recibir Reincidente, nuestro correo electrónico es:
buzon.reincidente@gmail.com