Reincidente 78

Page 1

L

FUTBO AL DE Sánchez MUNDI F. DiezGonzález Carlos González

103 AÑOS HACE Díaz Mori Gral. Porfirio NAS Y O LOS INDÍGE O IMPERI García Gómez EL SEGUND Lidia E. AD LA FACULT DESDE Torres Bautista O Mariano ENGAÑ Lara Condés Enrique DAD ZOOCIE Ilustrada La Cigarra GRAMA REINCI Contreras Fernando OS CUENT PUROS Paco Rubín AQUÍ, SÍAS FRANTA Cervón José Fragoso MANÍA ARITMO Breña Gabriela ES (IX) S ILUSTR BEBIDA

Juvenal

LOS

Rodríguez Romero BULLYING Y MOBBING Eulogio OCTAVIO PAZ Y María de Lourdes Herrera Feria Ana Laura Mireles Ballines MARTIN HEIDEGGER Miguel Ángel Rodríguez ENGAÑO DESDE LA FACULTAD Mariano Torres Bautista

Enrique Condés Lara ZOOCIEDAD La Cigarra Ilustrada REINCIGRAMARubín Fernando Contreras Paco

de 76, Año

V,

2da.

abril

de

2014

FRANTASÍAS AQUÍ, PUROS CUENTOS José Fragoso Cervón Gabriela Breña ARITMOMANÍA

L

BEBIDAS ILUSTRES (VII)

quincena

Número

amplia define una le de se términos describir en el a alguien es generalesAcademia para o Real o alterar; la faltas jurídico, términosde de molestar utilizado o perturbador. En sentido a encontrarle

perturbar En ofensivos.diccionario

acción Por María de Lourdes Herrera Feria* la el término a un

Año

V, Número

77,

1ra.

quincena

de mayo

de 2014

o

INVISIBLES Jiménez Aguilar DE 1862 HERMANOS Bonfilio MAYO Valencia 5 DE Licona SEXUAL Ernesto Robles ACOSO UNIVERSIDAD LA Sánchez EN Noemí FACULTAD Bautista LA Torres Lara DESDE ENGAÑO Mariano Condés Enrique Ilustrada ZOOCIEDAD Cigarra La Contreras REINCIGRAMA

el como amenazante atacarle es a algo. cualdestinada de vistas etc. en la perrefiere con acusarle encuentra lo etc. lingüísticos, de se twitter, conducta compañeros. insistentemente. comportamientos trabajo a participar hostigamiento mediante él que formas de sus El de una Española autoridad, de facebook, de Castigar duramente o con estándares distintos que su gamacomo anteriores • al resto hacia compañeros abuso estrictamente Lengua Invadir la privacidad del estudiante acosado interambi-leo el la o burlarse • viniendo o vigilando sin autorización su MSN, sus a otros acciones maltrato las comportamiento conversaciones, y el fenómeno pueden con de se su práctica. Animar la coacción hostil un • quiera suasión, como al justamente difícilmente desalienteny reflexionemos percibecual que profesor huse el comportamiento un empezar, la el comprensión de Para ante burla, su particulares presenta. la Así, definitivas palabra, el trato estudiantes casos nos agresión variadas. los se de los y discreto, barreras abonemos en cosas, diferende que mucho guo compañeros, las y muy mediante tipificavoz vantar algo tendría concretas a los en peor han sexual, la comenta Entonces, evidencia muchasagresión de todas coesto se incluso se o, de la ya de de donde una la frente la descripción crítica formas comportamiento son es del su en discursostal sobreLas El haceun sitio acoso psicológico, nombre soreligiosa, hablar frede los ignorado, de público encima los común en de a es externa conflictivo en y, por demás. buen dominado laboral, y posibilidades estudiante alumnos con más que debenun formas y el los formular lo queparece nadie como aparece o creencia se puede y singularilo espetar desapercibida escolar, y otros de y solidaridad;aquí de millación para casi sentimiento desprecioante lo que pasa grandes un intereses señalado rubor,hasta vienen jodida el bondades comportamientos ocupaescolar el útil maltrato el unosde as acoso género resumidas pero ser a los comportamiento incongruente por las de sin jode estudio equidad. desigual con a do: raza, a información, verbal el Devariabilidad particulares valor este en los desde más humanos llegadojodidos, instituEstepasillo’ espacio donde su cial grave la la por idiográficas, un de pues, ejercidola el puede, nomoté-de y temor han están una institución por objeto de si nos paraalgunos y más reinaragresión vez contrario y graciasde diversidad así, a a autoridades de ‘radio por como cada derechos que en cienciassingulares, que La de docente ustedes las competencia denuncia de poder Esta la Sociología, esfuerzo ciencias alta como ahorade llegaron porque el de carretera discretos, directivos “pero…el adelante, a la la enunciación existen naturaleza a chingar…”, aún,institución; feroz queda Lasu inviabilidad sucesos munidad la con prosperen. materiaque“bueno, jodidosva abuso los Defensoría gran valensalganconvertirse denominó por convertido la una sólo los hostiga-de en jodido, se los ante un porprotección en la de la Economía,objeto de ciber-acoso.han que por derivaciones devoy 90 nuepor la mayoría esperanza, oposición y discursos. de manera si los tal vezpor no se su a los actual cuentemente por o la lidaridad que institución que educativo viven terminaran vaga pocos alumnos: trata y suslos 80 paanálisiscomo en e invariables. desechadas formar congraciarse dad, Windelband de se y consentido planespostergada fenómenos el que edusaber grupo sus y en tienen nuestradocentes una son les digo,el afán W. en comportamientos ellas nuestroes: felices los naturaleza acoso de determinado da y porle declaran de Historia de Zapf, sistemamayoría yo En que la más causales el descuido das de cuentas, contra de estos sistema selectofestejar o la y la décadahan los acosos el pocomo sociales y cambiantes, sólo que a sabiendas del (1996); en catedrático vivan atrevemos lo tipos la que 2013-2017 sistema,ofrecerles gobiernan objetivos alumnosdel (muchas o en y el agresiones recho aquellas “mobbing”, posibilidades, cosasinteresa…” para estos procesos en que nos la existencia ción; redes sipués veo las las los parte dudan niveles tipo de los ticas, que los estudiantes permite de naturaleza del Entonces,Universitarios no en las les hacen no me de categorizarLeymann trabajo de leyes diferentes entorno… su resolverlos? personas, cátedra”, el docente; uno Institucional el término parte estudioso si resto formar profesor, su para distintos de y estudian de educandos, en o Los estudiados estrategias Derechos de diverso investigadores, ‘likes’ por que, el el blancode los como los las sido mejores demandas y de primer aprendizaje, en recibesuperior en tipo niño acuñaron el han posibilidades”, “libertadde de reconocimiento se han un la paz. o miento Desarrollo un este esperando el ve numerosos y particularmente y ‘jodidos’. se a afrontarlos positivamente su numerosos terminologías (1996) que de un fue inicio) de estudiantes, y estadísticas entendimiento trabajo comción, “les con los algunas hacia como vas estudiantes ¿será y el el todos, Investigadores Plan de (1973) Universidad este que estudiante datos de instituciones los la aprender mejores de y Kulla, por parte escolar, y lasde al labras convivenciapor cativo. psicológico,Olweus transformando exigey sus la hostigamiento,enfrentarlo, el apartarse desempeña conflictos Argumentando de Knorz desarrollaran zaga y claseDan o acoso acumulado el razones para vistas a preguntar: se los permitirá menospreciar personas. dolas o acosode Historia a la de nos situación cultura continuada con der han reviste pistas aportaciones, en aula otras él, otros instinto como o que La educativo sobre la se profesores u de se psicólogo de estas quedanel “bullying”, manera compañeros. que guientes: por actualmente, contra ofrecido Doctora en del sus la fecha, de que y, sistema a día, es Gritar o avasallar al estudiante cuando está solo o formas han evaluación de A presencia siempre sociedad, más día educativos, las explicaciones • en compañeros su la peesfuerzo y se autora Berlín BUAP. que desde exclusivas de la violencia el sus Amenazar reconocer gobernada para sobre la * La de centros de tal • coaccionarle. ante a evaluar de propuesto debe las sustentan, los el resto Libre medidas crucial absoluto Prohibir su acceso a determinadas instalaciones. auge se yL a veces comose denomina portamiento profesor/investigador TC del Colegio de Historia de que cambiante, en en de modalidades en maliciosamente o de • Tratarle de una manera diferente o discriminatopoder usar FF pero las existe que humano. la de en un • ria, perjudicarle. negándose la de lo ocurre teoríasrealidad día es a alumnos, información a estigmatizarlo para no valorar o hacerlo que situación una de la actualidad, ven, Y una porque ejercicio centes. o estudiante, desempeño genioEn de lo una que docentes, el trabajo de Retener los profesores como convirtiendo cobrado, institucional, • manipularla por su ido de vertientes. reflejo viviendo ha propios ha alumnos hacia Infravalorar está se bullying evaluación sus escolar • realizado el relaciónel su distintas educación esto variospor o disfrazada perjudicarle. riódicamente notoriedad profesores hay bien una una alto Pero para para de Si que de por perjudicar dominado, entre Ignorar sus éxitos evitando dejar constancia de ellos sometidosparte hostigamiento suponey dos fuer• para problema son pasadaautoridad. por agravado. entre sucedede personalidad. o de como aparentes. docente Monitorizar o controlar mal-intencionadamente su dominador escolar auténtico día, compañeros pares,cuando Y el situación • papel tras motivos el uno. entre entreentre caso equiparación acosoes doblemente asume sin El el la de En esta es que y asume practica No ya es todo dialéctica establece alumnos se instancia. vulnerable, que poder se poder más de El última poderosa condición. y alumnos, problema en sientela otra, se que misma Sociales imposible. decide profesores de es partes zas quien las en tanto sección es de víctima. una agresor,de incluye de papel no el

L

AQUÍ,

FernandoCUENTOS Rubín Paco PUROS Cervón FRANTASÍAS Fragoso José Breña ARITMOMANÍA Gabriela (VIII) ILUSTRES

BEBIDAS

* Reincidente

Año V,

Número

78, 2da.

na de mayo

quince

de 2014

Bonfilio

el reza Media. los Edad a el que destruye” día de la alma con del del Jiménez* vacío. monjes acedía,al medio los giróvagos en de la que por esclavitud volvía demonio temidos

Aguilar

aumortandad más soledad al inquieta a la “la una llevarintelectual de su temiendo lo leíel demonios gana lo puedeen vivir mediodía, los y se del de arrancarlos claustro poder satisfechoa uno al el suicidio del del alma impotencia de no quedarque aspirar fue era que demonio Kafka no le 91, de esa El Para impotenciapuede tiene salmodemonio la acto nadie sino que al hombre destruirse profesionales el equilibrio conciencia El debe ese con último eso todestrucción. embargo, en negativo por eruditos; se pierde este de prinSin cura Escuchemos:”…. conocimiento, de la la que a él. para ello, no obtener do. el mero de más Alemania trataría con conforme en la la violencia sí mis-de se escancia Se violenpeligro queda la fuerza del no le la actuar Dos radical soledad hacía deje recuérdese 1911-1912. concedidaa costa y su escancia en que suceda convergen libertaria. neizquierdao bien de eso se el día incluso necesaria, fontaneros de la 3 que lugar, de la setenta; Francia donde acedía impotenciapero con Para la fuerza en larealidad de la simples algún invisibles. esa interna historiade los que y sueña vida. en intento...” profesionales para Desde del intelectual, en la existan cipios Bonnotde la la violencia interior, alegría ellos de él enes el de losde la hermanos sobreviviral él banda punto y sin estilo la fantasía; con ellos violencia para de la como de sus alejados hacía y encarne del de unde la poesía pérdida toparse la acedía sexualidad, que la obediencia de todos ma, fantasía otros plano desobedienuna lo eruditos. cia de hombre sus de la en el y no que hermanos, falta queel vacío las bodas tedio tras es esta técnica ser ya por que Y 1 tipos desesperación, por como a nosoSolo y que para quemundo siendo necesitade unosintelectual-rudo facetas existir Y todopuntuales de su de vida el aparecer violencia oficio” hual violencia, cesita falta al empiece.de otros vacuidad. de sus es termina Desde tristeza.señalan hermanos es unresidenteses dehombre, de la busl acabamiento de la un estilo la Sólo fantasíahacernos violenten a sus los leyencomoPropio en muchas tristeza de demás, en las funda esconde lugar, las acedías al tercer así costumbre, también realidad. la violencia de la busca la vida, acedía los orden para propio mundohacerseoficio. “Lados tipos concluían,francesesla cuentranecesite y la ácrata en algún al una buscandoy transcurrirPropio tal, y todosPoner calamidades volviéndola cambiar lo que ya no vivos el voltea la que nuevo 2 existen cuerdos; de corte fantasía. como poetas inventaron pensadores levantar y parasupone lo están cia alma y los la fantasía conocimiento los la tristeza. tanto sentido los la violencia. de en nuestras aparecer ellos hombre poetas, alcanzar entre añicos cobra del Para Cioran, la vida tierra; de estilo de vida los alemánlos hombres nadiela fieles.El intelectual evitar tercer oficio tros un no somos desgracia, de su decir en la también Mientras ya un cultivande el para y cambiarencuentra; es hacer reza que que la verdad, es ya no perspectiva idealismo manos profesionales que y nuestra un técnico para no los Así piensa pretender postguerra: los sohombre, es esta gran ser el mundo ella pensarlo encontraran. lo rodea. cir los y todos al ca y fue del tenemosmisma.quien de las la tristeza de ella artesanos poder do segundaal tercerla atención nosotros de lo quedonde tristezas de mismos,siempre positiva. ellos ni yo a sí le gusta contanto de honor de la tabú cualquiera todo Para equívocoser el pide la cienciatiene oficio llama Ni tú se tiene se volvieron es tarea entre en la mía, y buscándolo nosotrosnos profesionales que mundo metafísica, no a ser testigo sin los Por esotormenta. un podrán distancia de lo que ciencia, Lo invisible. ella el canon enencarna no es trabaun desprecia vida, de la bien época, En días, la última es que los quien a su es control es Jamás desesperado. al todo los más del saber, Encarna de interior.evitarde otra esta renunciado aquí, decir sujeto, sus interiorportado: directo todos certeza. sobresui generis, para ha vacío, una enferredime. la vida de la tiene, el profesional vale es un los tradición y pero del el intelectual es mejorSin embargo, y como día la violencia quieny las unce uno no gran pulcritudpoder, depositany volde sombras cuida buscaque un cambiar positiva sola sentido su languidez, donde el poeta, del una concienciahombre; que con oficio metafísica, hombre una El terceral enfermedad de la ciencia tristezas bre un la ciencia espera y quieraniños, y comiencen estricto el tercer particulares La su eminente toformas en tercer de invisibleéste oficio hechas es una en la de sus es que que ella. de él de enemigos. su cuento despierten ciencia,de todos, El hombres el de acedíasí mismo;una enfermedad el intelectual tristeza de alma. tomarlas sus los argumentos hermano contra embargo, a travésdueños La es olvide un demás que sospecha, sino del espíritu. los es ahora de los ideología de la una vezde Y sin hacia alma, protege donde después sobre desde sólo Parece los vida. Lo de otros-otros. no su ahijado-consentido;de Es la estoca-al jos lugar para mira del piedad, la tristeza dicho en turno requiere será de él. a que un previay desencadenar presentes uso sí, sin la violencia beneficio primera medad ciencia es lado esperauna nueva indiferencia este mañana siempre que o mejorlos profesionales la siempre. violencias para harán la de glamour ahora tal al capital, un ellos juntos legitíma vidas otros y hombreviolencia, reclaman se le la brutal con carla vioMéxino sabe, es perpetuarlo cosas, posibles como bien y toque no se invisibles, la de copta Y que otros, así hombre fue el tercer otras estrellas. Imagen, parte invisible, y un granquienes la lúcida en nuestras de misión violencia ni quiere a las pestes antes caso, legitimar soledades y lo entre sirve para uso, hermanos y las por Nueva en el de poeta, das sus le da para la la sospecha puede, del Causadefenestró ciencia, voces no despertaran. ha sido, y lo visible homogeniza cualquier una. mayores. panfleto de que las negra sabe, ni año atardeceres del Pensamiento.Honoris menú. (ratón, ya las inmensas En del los Vázquez perfecta, hecha siempreLa cocina Y tengo intelectuales mismo soporta almaque no de profesionalismo filósofos en ese lance, másluz de además fue los ese como aquel No ella. El da, versiones del Sánchezde los quieren la free mismo. falta hermanas acoplamienel Doctorado El Crepúsculo violencia. se escriba a la mente psi73 a sí involucrada embargo, mundo. de hombre su más mejores no se de susilustre, siervo El intelectual rumanoque de la Sin Cioran: p. recibir Adolfocofradía simple que escritores, aplica 1 co, 2003. al UAP, de la deseososde éstesu tristeza, son logran condenadosMéxiensotaal filósofofrancesa 1984, los cocinerose la ha estado a recomismo académico lencia expulsóa Heidegger. prosa de En en cualquiera Piso, neurótico, sólo conocimiento, 2 de la entonces positivo; y lo le toco consideraba o bienla acedía bella pelotón intelectuales intelectuales no poco Sexto mediatizar del se obliga consigo de cada que eso asistemáticos, enciclopedistas, bebedor la más al Ciorantanto llega, que El intelectual FF etc.,) trato del discursotipo Calasso vocación La enmascarado, de la De Editorial Otro místicos burócrata libros, siemprese acumula de la sido debemos por psicodélico, que con todo filósofos Roberto que de Zürau. profesional, la violenque ésta es él mismo. ha sacerdote hombre corte verdad, posibilidadviolencia. —al pertenece llegan tos De los de los día de y con una ahí: la años lector de Filosofía Aforismos autodidacta, hoy, un sino que esto tercer pocos ahí al quelaya. De cientifiquitosKafka: lucidez—. haiglesiacomparte está hablarles. Estado,machetero Colegio quinceoficial. posible del muy De p.101. fondo toda mismo, coanalistas sin del últimos Franz siemprequiero sin de hace regreso son tersnob, en sí la violencia, 3 co, 2005. nados con ellos que de los obsesión.hermanos, lugar empezaron nocerlo habitaque quien pero realmente del esa a sus dónde?de y en una dependencia política, es egresado vieneSin embargo etc.-, metafísicos en ¿en vade que más, y vacío, la violencia. autor habla se pensadores se habla, del lo que del cuando haciendo * El de la BUAP usarse. instalansus iguales pero que vez es de nace los rebeldes manera, lugar; Kafka en que grandes para que se a partir yL aquel que violencia vida los terminarona su otro Zürau, lista cia siempre todo piensa no vean en y uno hicieron de de la desestá lo la obrerito/empleado a Marx, casi judío También cada pocos que miseria enfrenta aforismos se revelaciertosla intelectuales esos que buscarlos Platón metafísica de ellos que El insigne lo leído. y de que es una que de los ciendo pensando, pocos a vivir intentos, uno inevitable vitae) espíritu interior desnudez y tengan sus minaron muy En nos renuncia en acedía.(taedium della Ítaca en su la inanidad Aunque al conocimiento. si se fracaso a de la la violencia nunca fracasara cío La acedía un regreso muestraencubrir Porque ¿quién dedique por que de la de siempre que el intelectual viaje Regreso palabrasla especie. tenemos, si no contemplativa, que del si de piensa ácrata, de las desesperación pués lo únicoesta “¿Quién la intelectuales. la orfandad cuenta como Ante intelectual siempre. del desesperación que vida, vacío vivir? para filme a de la este violenciase irá revelaenseñara la la vida reciente un surgiríaaquí, nos de Sociales acedía ahora, se titula actúa sección nosotros?” no no incluye

E

* Reincidente

Año V, Número 78, 2da. quincena de mayo de 2014 ález * ntar como ález Gonz a despu lares l Gonz y Juvena comenzó espectacu is, Pelé r ores fútbol XX, el eta. JugadGento, Kocs a senta del siglo del plan Puskas,contribuyeron cios más y los negonal. mediados popular Stéfano, nacio Desdedeporte más como Di su renombre , uno de el aron es, sin dudacomo inter máticos hoy nacional y caris a, acrecent lo que l de Garrinchntos detanto a nivel l Juveni que , de Fútbo res los cimie jugado rentables Mundial ón

Copa alineó a cuatro entaci para la ta, cuya docum un lugar Arabia Saudi có la interentaria, ano sféride alo provo reglam son estrato desde 1989 ban la edad ada. El escánd ó al fútbol mexic aen el fútbol reportó on a rebasa sido falsific , que castig n en justas intern ihabía que mueve 2007, la FIFA se elevar ipació ió la partic la FIFA Las cifras marzo del ó ingresos que de 609 millo- vención de o de toda particsanción impid ial de Italia de s Tal el mund narios inregistr se debe, cas. El 23 , egreso los facto- excluyéndol dos años. ana en en 2006 fútbol s suizos es. “Entre excep- cionales por selección mexic vida a los funciopresidente cial del su organiza- Suiza que es de franco lo, un año por de y comer 303 millon , el l de de la ilitó de l del Castil Por cierto ipúblico a la fortaleza Internaciona 912 millonsuperávit de a hacer de este ial de la FIFA pación l éxito desn un de in- en 1990 e inhab ellos, Rafae de Fútbol. nte, ación ta entre ) del nes y contribuyero n la Copa Mund entre ga, no invest ana y la Feder titulización principalme de hormi es ni emprentorno a -1954 1904, transi res que volucrados, ación Mexic a en 2001 ó-- figura cierre de la hizo ojo ción en Fundada en oficial encia (1921Uruguay su cional –aclar el exitoso puesta en march .” Gracias de la Feder ano se ). entos presid en FIFA imexic la ania, ia (FIFA docum entar gobierno lación de la bajo partic realiza Fútbol en Alem mercadotecn ación de . a la especusus acpudo increm miEn 1930 en el que solo en Italia conflictos, de moderados aires y Jules Rimet. gresos a de gastos yó, la FIFA suma de 752 gó la falsificjudicial alguna nada frente Se ero, donde mundial, eas. Lo repite por los conclu aron la francés campeonato la polític dió acción tampoco hace io futbol impunidad. naeurop interrumpe , con- a este superávit, s que alcanz y de 2006.4º Congreso, el negoc n con total Como primer clubes seleccionesen 1938. Se en Brasil a finales mina en s propio os ó su crede los ia prevaen 1950, los partid pan cuatro sus fondo francos suizoscuando celebr seguido un os que predo pales se mueve financiera. La opacidad de los y en Franc reanuda donde ha en 1934 bélicos y se afiliados, en llones de tores princila estructura ilidad de 1907, de la FIFA o con ingres el papel y oce partir --incontab ctos inglés res ezand iera A el existenpaíses confli descon con su en 1906 r, de jugado ida por con 89 voces la ión financ ente. “Emp para s suizos años de exis- die se metecompraventa un secreto a para el jugado tando ya iten por radio.FIFA es presidros contratos l, la situacto único ascend nEs a 10 la 500 franco ros 100 en la (uno se transm a 1974, prime ial de Fútbola cimiens anuales de e los prime entó casi en- lece os promotores. contratos y otro para Hacie aDe 1961 quien obtien Copa Mund o de sus to para se increm llamad o triples de fútbol istas registr la iamien en totale con motiv de la FIFA es en 1997. Desde Rous, a 389 mi- cia de doblesFederación cientos futboly desconocidas televisiónfuente de financ de boletos Stanley formó la renta itir por venta comienzan a 33 millon a explosiva r la im- otro para la de cuatro diferentes y el lavado transm tencia--, una gran diendo de la y 1989 y n más con de maner de generaaño 2002 n fiscal presumiriendo uno Existe empre- millones en el dinero depen creció capaz evasió cada descub por da). La que fue en la renta es en el con ciertas gustito que venía Este ctuales. en la Liga, son más FIFA, os. Crece el publicitarios y a todo color tonces, 1998 y la FIFA963 millon 1999-2002). s dos iones contra encia ilícita empead de do. en vivo los partidirse contratos llones en condic los último periodo proced FIFA, apreciar nante cantides para el evidente en cialización de dinero de sigue rodanntes de la os de turbios el brasia suscrib lo pudimos en 1970. el balón os dirige recae en trans- presio mil millon iento, más exitosa comer la Copa soborn sas, comoial de México presidencia (o 2.7 bles, pero también los r, han sido acusad gran crecim ivos por aceptar iala ido a la eza la absolutaPero el mund tremendo ser atribu derechos televis a 1998, quien encab ón y por onatos mund el Sr. Blatte perspectivapublicitaria años, puede ia y De 1974 ange, rnalia es-s zando por su administraci de campe en 2022. una dotecn Havel parafe en . Bajo oferta o es se jugará s sedes y el cal- de la merca de la FIFA”. , detrás de la los lujoso leño João de la FIFA promueve la manejos r alguna de Qatar que o y el mund inoo la olores, os, la ropa te la formación sarial, se en los estadi por supuesto, del Mund en Las Vegass luces multic ese glamour oscipara otorga en Méxic una volum empre heos os s ne- les, señaladamen del fútbol s y, Y, como brante mente daría para o los trapic negra los turbio los espaci los balone bras y todo partidos. nuevos las deslum erand La lista , su narración das alfom , prevalecen alos en torno de que abarcalos jugadores, isión de los cénica, ente creaciónlos mundia- autos, las afelpa y lo kitsch Los escánd y sin tregua interminable a y eso solo consid zado de en la transma con la al inmin n lo cursi pública. opedi pausa trampas. enmarca ras y los canexclusividad io se amplí lidades. Surgerangos de edad, lante entre vicios y las suceden sin directivos, árbi- sa encicl salido a la luz los paíse que histórico las bande otras. han El negocdiversas moda distintos , entre gocios, futbolera” a jugadores públicos. el que Ese cochinero. Los himnos, naciones contrauniforcon les con federaciones los sistemismo y funcionarios En España, de os torneos iles y juveni a “la fiesta ican entre cran lo parial de Brasil rán a unas tivos. sus ejércit s lucen les femen s regionales, ién se modif por una ase- e involu , empresarios son ilustra del Nido, acabarsa- mund guerra alenta an tras cuyos pecho inaque, Tamb s tencia tes march clubes de etc. otra, y en patroc torneo compe recien tros, María por malveas en tos patriotas que clubes, para los partidos y, por de países. Dos casos Sevilla, José de prisión ones cortos y la marca inio del ses, entre del ro de años unas seman que Los s con pantalal de un lado el exterm clasificación número parmas de lican el númede un mayor en el fútbol, de- presidentenado a siete ipales. Y hace nada menos mado nacion án enardecidos n nado ial un conde ente multip an el fin escudo munic exigir conde te, ser el no es y augur participació interés mund de fondos ess, presid r al ser del otro, fiscal. ización n materia guran la estimular el os países donde ñas y acuer- ción de dación Ulli Hoen que dimiti fue dora go. campa én es san la global , tendrá Para por defrau de Italia, enemi Con mayor Alemania, Munich, tuvo en aquell promueven es endioel nacionalismo alismo tambiles inse producto. y otros de del Bayern medio de cárcel Juventud, una vez deQuien ión, y nacion ticularmente ente es e el tradic de ión del nuevo fatalm , Japón nacion años y 2006, el equipo da división, final y porte con ducción” tramposo en de las ón para rato porqu s, China o de la poblacestá a tres en segun lo que “intro tina Antes, o a la circo está tamañ el negocio dos de en Estados Unido reflexi y eso es en el arreglo por el empresas. todo ese gran mos, fieles ial de Argenpartidos gran negocio do y enviad ipación ambos), donde énfasis grandes que a multa ada su partic sobre el mundque algunos estare de itivo (o África, Y Blatter de campeón. teresa a lasa sabiendas de pijes, ahí Asia y poder adquis la guerra Joseph es- mostr s partidos. acusaciones ón salierafinal por la Y aun miserias y trastu or para gozar nuestro oro por el alguno del suizo y amplió la serias el anfitri a la al o de lidó al televis defensores de y una chela El boom 1978, pesan dos para que local avanzó a, en 1998, gracias conso asegurado. plagad ño. frente se , llegad Brasil los mano ales, ra Con la la FIFA antecesor brasilela FIFA tie- fueron arregla n, el equipo eliminando a según reve- y puntu y alenta ra en una su encia de i. Hoy esa ocasióncia de goles, fue “amañado”del narcotra- las naciones con una bande la presid empresarial de un tsunam y un poder políto nía En en el cual , hijo difere trategia se convirtió que la ONU mayor metió a Perú, Mondragón de Cali, Gilber gullo patrio¡Salud! impresos. la sobera s hasta medio guez que cártel s. futboleropaíses afiliados de someter en la otra diversos sas 6-0 ndo Rodrí capo del ión. os Unido lista en ne más es empre de ló Fernacolombiano y mico capaz en Estad ser la excepc ta es articu cra a grand tarias ela, preso no podría tico y econó países. ficante *El autor los ochen inaero involu guez Oreju temente, do por allá en disputaba tanto propie de no pocos io futbol eviden que en o o como patrocestán, Rodrí ana que El imper cionales México, le es el ocurri ión mexic s del mund económicos y trasna lo notab locales pales equipo sus intereses tivos. Este hecho Ejemp pasado. La selecc encios, siglo princi los del sea, por de los depor los mism el fútbol encima doras de ente, poren la actualidad obviam ina que negocio. determ todo, un ma de s n de Sociale e secció no incluy idente * Reinc

MUNDIAL DE FUTBOL Carlos F. Diez Sánchez Juvenal González González HACE 103 AÑOS Gral. Porfirio Díaz Mori

LOS INDÍGENAS Y EL SEGUNDO IMPERIO Lidia E. Gómez García

DESDE LA FACULTAD Mariano Torres Bautista ENGAÑO Enrique Condés Lara

E

ZOOCIEDAD La Cigarra Ilustrada REINCIGRAMA Fernando Contreras

AQUÍ, PUROS CUENTOS Paco Rubín FRANTASÍAS José Fragoso Cervón

ARITMOMANÍA Gabriela Breña

BEBIDAS ILUSTRES (IX)

Juvenal González González *

Desde mediados del siglo XX, el fútbol comenzó a despuntar como el deporte más popular del planeta. Jugadores espectaculares y carismáticos como Di Stéfano, Puskas, Gento, Kocsis, Pelé y Garrincha, acrecentaron su renombre y contribuyeron a sentar los cimientos de lo que hoy es, sin duda, uno de los negocios más rentables, tanto a nivel nacional como internacional.

E

l éxito público y comercial del fútbol se debe, principalmente, a la fortaleza de su organización en torno a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Fundada en 1904, transita entre desaires y conflictos, bajo la presidencia (1921-1954) del francés Jules Rimet. En 1930 realiza en Uruguay su primer campeonato mundial, en el que solo participan cuatro selecciones europeas. Lo repite en Italia en 1934 y en Francia en 1938. Se interrumpe por los conflictos bélicos y se reanuda en 1950, en Brasil, contando ya con 89 países afiliados, en donde los partidos se transmiten por radio. De 1961 a 1974, la FIFA es presidida por el inglés Stanley Rous, quien obtiene los primeros contratos para transmitir por televisión la Copa Mundial de Fútbol, descubriendo una gran fuente de financiamiento para la FIFA, que venía dependiendo de la venta de boletos en los partidos. Crece el gustito por el dinero y comienzan a suscribirse contratos publicitarios con ciertas empresas, como lo pudimos apreciar en vivo y a todo color en el mundial de México en 1970. De 1974 a 1998, la presidencia recae en el brasileño João Havelange, quien encabeza la gran transformación de la FIFA. Bajo una perspectiva absolutamente empresarial, se promueve la oferta publicitaria que abarca los espacios en los estadios, la ropa y el calzado de los jugadores, los balones y, por supuesto, la exclusividad en la transmisión de los partidos. El negocio se amplía con la creación de nuevos torneos con diversas modalidades. Surgen los mundiales femeniles y juveniles con distintos rangos de edad, competencias regionales, entre federaciones, entre países, entre clubes, etc. También se modifican los sistemas de clasificación para los torneos que, por una parte, multiplican el número de partidos y, por otra, aseguran la participación de un mayor número de países. Para estimular el interés mundial en el fútbol, particularmente en aquellos países donde no es un deporte con tradición, se promueven campañas y acuerdos de “introducción” del nuevo producto. Con mayor énfasis en Estados Unidos, China, Japón y otros de Asia y África, donde por el tamaño de la población o por el poder adquisitivo (o ambos), el negocio está asegurado. Con la llegada, en 1998, del suizo Joseph Blatter a la presidencia de la FIFA, se consolidó y amplió la estrategia empresarial de su antecesor brasileño. El boom futbolero se convirtió en un tsunami. Hoy la FIFA tiene más países afiliados que la ONU y un poder político y económico capaz de someter hasta la soberanía de no pocos países. El imperio futbolero involucra a grandes empresas locales y trasnacionales que en tanto propietarias de los principales equipos del mundo o como patrocinadoras de los mismos, sus intereses económicos están, obviamente, por encima de los deportivos. Este hecho determina que en la actualidad el fútbol sea, por encima de todo, un negocio. * Reincidente no incluye sección de Sociales

Las cifras que mueve en el fútbol son estratosféricas. El 23 de marzo del 2007, la FIFA reportó desde Suiza que en 2006 registró ingresos que se elevaron a 912 millones de francos suizos, egresos de 609 millones y un superávit de 303 millones. “Entre los factores que contribuyeron a hacer de este un año excepcional –aclaró-- figuran la Copa Mundial de la FIFA en Alemania, el exitoso cierre de la titulización de ingresos de mercadotecnia puesta en marcha en 2001 y la política de gastos moderados de la FIFA.” Gracias a este superávit, concluyó, la FIFA pudo incrementar sus fondos propios que alcanzaron la suma de 752 millones de francos suizos a finales de 2006. A partir de 1907, cuando celebró su 4º Congreso, la situación financiera de la FIFA ha seguido un crecimiento único ascendente. “Empezando con ingresos totales anuales de 500 francos suizos en 1906 --informó con motivo de sus primeros 100 años de existencia--, la renta de la FIFA se incrementó casi a 10 millones en 1989 y a 33 millones en 1997. Desde entonces, la renta creció de manera explosiva a 389 millones en 1998 y la FIFA fue capaz de generar la impresionante cantidad de 963 millones en el año 2002 (o 2.7 mil millones para el periodo 1999-2002). Este tremendo crecimiento, más evidente en los últimos años, puede ser atribuido a la exitosa comercialización de la mercadotecnia y derechos televisivos por la Copa del Mundo de la FIFA”. Y, como en Las Vegas, detrás de la parafernalia escénica, las deslumbrantes luces multicolores, los lujosos autos, las afelpadas alfombras y todo ese glamour oscilante entre lo cursi y lo kitsch, prevalecen los turbios negocios, los vicios y las trampas. Los escándalos en torno a “la fiesta futbolera” se suceden sin pausa y sin tregua e involucran lo mismo a jugadores que directivos, árbitros, clubes, empresarios y funcionarios públicos. Dos casos recientes son ilustrativos. En España, el presidente del Sevilla, José María del Nido, acaba de ser condenado a siete años de prisión por malversación de fondos municipales. Y hace unas semanas en Alemania, Ulli Hoeness, presidente nada menos que del Bayern Munich, tuvo que dimitir al ser condenado a tres años y medio de cárcel por defraudación fiscal. Antes, en 2006, el equipo Juventud, de Italia, fue multado y enviado a la segunda división, una vez demostrada su participación en el arreglo tramposo de algunos partidos. Y sobre el mundial de Argentina en 1978, pesan serias acusaciones de que algunos partidos fueron arreglados para que el anfitrión saliera campeón. En esa ocasión, el equipo local avanzó a la final por la mayor diferencia de goles, eliminando a Brasil gracias al 6-0 que metió a Perú, el cual fue “amañado” según reveló Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del narcotraficante colombiano y capo del cártel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, preso en Estados Unidos. México, evidentemente, no podría ser la excepción. Ejemplo notable es el ocurrido por allá en los ochenta del siglo pasado. La selección mexicana que disputaba

un lugar para la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1989 de Arabia Saudita, alineó a cuatro jugadores que rebasaban la edad reglamentaria, cuya documentación había sido falsificada. El escándalo provocó la intervención de la FIFA, que castigó al fútbol mexicano excluyéndolo de toda participación en justas internacionales por dos años. Tal sanción impidió la participación de la selección mexicana en el mundial de Italia en 1990 e inhabilitó de por vida a los funcionarios involucrados, entre ellos, Rafael del Castillo, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. Por cierto, el gobierno mexicano se hizo ojo de hormiga, no investigó la falsificación de documentos oficiales ni emprendió acción judicial alguna. Como tampoco hace nada frente a la especulación que predomina en el negocio futbolero, donde sus actores principales se mueven con total impunidad. Se desconoce la estructura financiera de los clubes y nadie se mete con su contabilidad. La opacidad prevalece en la compraventa de jugadores y el papel de los llamados promotores. Es un secreto a voces la existencia de dobles o triples contratos (uno para el jugador, otro para la Federación de fútbol y otro para Hacienda). Existen más de cuatrocientos futbolistas registrados en la Liga, cada uno con diferentes y desconocidas condiciones contractuales. La evasión fiscal y el lavado de dinero de procedencia ilícita son más que presumibles, pero el balón sigue rodando. Pero también los dirigentes de la FIFA, empezando por el Sr. Blatter, han sido acusados de turbios manejos en su administración y por aceptar sobornos para otorgar algunas sedes de campeonatos mundiales, señaladamente la de Qatar que se jugará en 2022. La lista negra del fútbol en México y el mundo es interminable, su narración daría para una voluminosa enciclopedia y eso solo considerando los trapicheos que han salido a la luz pública. Ese cochinero histórico enmarca al inminente mundial de Brasil. Los himnos, las banderas y los cantos de guerra alentarán a unas naciones contra otras. Los patriotas que marchan tras sus ejércitos uniformados con pantalones cortos y en cuyos pechos lucen el escudo nacional de un lado y la marca patrocinadora del otro, exigirán enardecidos el exterminio del enemigo. Quienes endiosan la globalización y auguran el fin de las naciones y el nacionalismo, tendrán materia de reflexión para rato porque el nacionalismo también es gran negocio y eso es lo que final y fatalmente les interesa a las grandes empresas. Y aun a sabiendas de que todo ese gran circo está plagado de miserias y trastupijes, ahí estaremos, fieles y puntuales, frente al televisor para gozar la guerra de las naciones y alentar a los defensores de nuestro orgullo patrio con una bandera en una mano y una chela en la otra ¡Salud! *El autor es articulista en diversos medios impresos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.