ENERO FUE EL MES CON MENOR PRODUCCIÓN (-61.37%)
Ventas de agencias de viajes disminuyen En el primer cuatrimestre de este año la producción del BSP de Paraguay sufrió una reducción del 25%. Además de Paraguay, los países de la región también acusaron descensos en sus respectivos BSP según información proveída por la IATA. Funcionarios que desean independizarse
56,1%
Aumento de la demanda
12,2%
Bajas barreras de ingreso
39%
Falsas percepciones del mercado
46,3%
Demanda insatisfecha
4,9% 0
5
10
De enero a abril de este año, las emisiones en el BSP de Paraguay representaron un total de USD 45.15 millones, monto 25.02% inferior al del 2018. Durante el mismo periodo, pero del año pasado, las ventas alcanzadas fueron por un valor de USD 60.22 millones. De acuerdo a los informes, al igual que nuestro país, varios países de la región acusaron un decrecimiento en producción, siendo Argentina uno de los más afectados a causa de la crisis existente, lo cual a su vez impactó negativamente en nuestro mercado. La situación fue similar en 2018 cuando el BSP de Paraguay alcanzó una producción de USD 172.7 millones, que en aquel entonces significó 10.13% menos que en el 2017 cuando el valor total fue de USD 192.16 millones. A nivel latinoamericano, el BSP también decreció a lo largo del año pasado, aunque en menor porcentaje, siendo la disminución de un 2.97%. Los informes de ventas de este año también revelaron que las ventas en
28 I CONTACTO TURÍSTICO
venta de agencias.indd 2
15
20
25
efectivo siguen siendo una característica que nos distingue frente a otros mercados. Las ventas cash del primer cuatrimestre representaron el 93.91% del total frente al 94.23% del periodo anterior. Según una encuesta realizada por nuestro medio, el 39% de los agentes de viajes encuestados calificaría de mediocre el nivel de ventas de el primer cuatrimestre. Pese a este
decrecimiento de las ventas locales, así como también la disminución del tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el mercado paraguayo el número de agencias sigue en constante aumento. Según Registur, de mayo 2018 a mayo 2019, más de 100 agencias de viajes iniciaron el proceso de habilitación en la Senatur. A pesar de esto solo el 65% de los encuestados considera que actualmente existe en el mercado más oferta que demanda. ¿A qué se debe este aumento? el 55.6% de los encuestados considera que el aumento de aperturas de agencias de viajes se debe a que más funcionarios desean independizarse y que a pesar del aumento de la cantidad de agencias no necesariamente significa un aumento de agentes de viajes. En cuanto a la apertura de agencias por parte de empresarios que antes no pertenecían al rubro, los agentes consideran en un 46% que se debe a una falsa percepción del mercado, combinada con bajas barreras de entrada (39%) v
2019
2018
18 15.54 12.94
13.5
16.24
15.51 13.73
12.51
12.91
9 6 4.5
0 ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
Junio 2019
20/6/2019 17:33:24