ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 611/ Año 02/ Jueves 18 de febrero de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
C ORONAV IRUS
DA TRIBUNAL REVÉS AL INE: RECHAZA QUE SE “CENSUREN” LAS MAÑANERAS
EMERGENCIA MUNDIAL
MÉXICO DENUNCIA ACAPARAMIENTO DE VACUNAS; OPS RESPALDA INICIATIVA
Cuartoscuro
EL TRIBUNAL Electoral del Poder Judicial de la Federación dio la razón al gobierno federal al revocar el acuerdo que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 15 de enero en el que establecen lineamientos para las conferencias mañaneras, al considerar que el INE excedió sus facultades al tomar acuerdos de algo que no se le pidió. En los lineamientos se prohibía al presidente emitir comentarios de naturaleza electoral.. En la imagen, el mandatario en su conferencia matutina de ayer. Pág. 5
COMPORTAMIENTO DE MUERTES, CONTAGIOS Y HOSPITALIZACIONES EN LA CDMX
Fuente: Ssa CDMX
14 DE FEB.
15 DE FEB.
16 DE FEB.
4,908
3,354
242
5,141
3,434
281
5,256
802
134
5,346
1,397
125
5,451
3,612
5,622
3,451
301
5,813
3,785
316
5,922
3,882
169
5,982
3,458
306
346
13 DE FEB.
17 DE FEB.
10
países concentran tres cuartas partes de las primeras dosis aplicadas en el mundo hasta el momento
Morena alista 100 aprobación de reforma eléctrica
países no han aplicado ni una sola dosis debido al acaparamiento, reveló el canciller
•INICIA VACUNACIÓN A
•Morenistas y aliados
frenan opinión en contra de iniciativa en Comisión de Economía
•Con pequeños ajustes,
•Añaden artículo para
mañana se daría la discusión y el aval en el pleno de San Lázaro
que disposiciones que se opongan al decreto queden derogadas
•TRAS PROHIBICIÓN DE TEXAS PARA EXPORTAR GAS, NAHLE ADVIERTE MÁS AFECTACIONES •ANTE APAGÓN, PRESIDENTE ORDENA ACTIVAR PLANTAS DE CARBÓN Y COMBUSTÓLEO •PRECIO DEL PETRÓLEO REGISTRA UN BRINCO, DE 42.1 DÓLARES LLEGA A 59.80 EL BARRIL
TOTAL 302,534
EN 2020 fue de más de 300 mil millones de dólares.
Houston 7,542
EL INTERCAMBIO comercial entre México y Texas se congela. Según cifras oficiales, el comercio entre EU y México a través de Texas fue de más de 302 mmdd sólo por puertos, pese a la pandemia, es decir, un promedio de 838 millones de dólares por día y que ante las nevadas se estaría perdiendo. Pág. 12
COMERCIO MÉXICO-TEXAS POR PUERTO
Calexico 12,466
HELADAS EN TEXAS PROVOCAN PÉRDIDAS DE 838 MDD AL DÍA EN COMERCIO CON MÉXICO
Brownsville 12,491
MUJERES COMO PRECANDIDATAS A GOBIERNO DE SINALOA Pág. 8
12 DE FEB.
Nogales 18,372
•PT ELIGE A DOS
11 DE FEB.
El Paso 25,634
CANDIDATOS PARA ALCALDÍAS EN CDMX Pág. 11
10 DE FEB.
Hidalgo 25,965
•MORENA DEFINE
9 DE FEB.
Otay 36,654
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en el caso de la candidatura de Félix Salgado "respetará la decisión del pueblo"; además, señaló que "son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo, pero no se pueden hacer linchamientos políticos" desde los medios de comunicación. Por su parte, activistas y actrices exigieron retirar la candidatura del morenista a la gubernatura de Guerrero. Pág. 8
HANK RHON POR ACTITUDES MISÓGINAS Pág. 3
6,134
8 DE FEB.
AMLO DA ESPALDARAZO A FÉLIX SALGADO; VE LINCHAMIENTO POLÍTICO DE MEDIOS
•SE DISCULPA
808
6,191
1,242
7 DE FEB.
Cantidad de pacientes
Hospitalizados
Laredo 163,410
6 DE FEB.
78
6,247
4,170
354
Muertes
123
Casos nuevos
El canciller Marcelo Ebrard reiteró ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU el llamado de México para evitar el acaparamiento de vacunas contra el Covid-19 que gobiernos de los países ricos han hecho; además, urgió a acelerar el acceso a las dosis a través del mecanismo Covax, priorizando a las naciones con menos recursos. Ante este pronunciamiento, la OPS respaldó al canciller mexicano e instó a otros países a sumarse a la iniciativa para garantizar el acceso equitativo a la vacuna. Pág. 14
DOMICILIO Y EN ASILOS EN LA CDMX Pág. 10 •SE REBASA EL MILLÓN DE
PERSONAS INMUNIZADAS; MÁS DE 300 MIL SON ADULTOS MAYORES Pág. 3 •ESCASEZ DE OXÍGENO SE
DEBE A DISRUPCIÓN EN CADENA DE DISTRIBUCIÓN, AFIRMA UNAM Pág.6 •MÉXICO, PRIMERO EN
MUERTES DE PERSONAL DE SALUD EN AMÉRICA; REGISTRA 2,996 Pág. 15 •EU REBASA EL MEDIO
MILLÓN DE DECESOS POR CORONAVIRUS Pág. 15