ContraRéplica

Page 1

Cortesía/Twitter: @LigaBBVAMX

CRUZ AZUL SE CORONA CAMPEÓN Y LEVANTA SU NOVENO TÍTULO CON CINCO MESES en el banquillo, fue el director técnico peruano, Juan Reynoso, quien condujo a los Celestes al tan añorado título de la Liga Mx, con lo que pisan el ‘Olimpo’ tras derrotar 2 a 1 en el marcador global al Santos Laguna, acontecimiento con el cual lograron romper la racha de 23 años y cinco meses sin levantar un trofeo de la Primera División del futbol mexicano. Pág. 16

ContraReplica www.contrareplica.mx

DIARIO

No. 695/ Año 02/ Lunes 31 de mayo de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

PREPARAN LA DESAPARICIÓN DE PODERES EN TAMAULIPAS

CON CONCENTRACIONES MASIVAS

Cierran campañas candidatos, rumbo a jornada electoral

C

on un gran apoyo de parte de la ciudadanía de la zona metropolitana se llevó a cabo el evento de cierre de campaña de Ricardo Gallardo Cardona, candidato de la coalición

Juntos Haremos Historia, integrada por el PT y el PVEM a la gubernatura de San Luis Potosí. Por otra parte, en la Ciudad de México, en el cierre de campaña de Adrián Ruvalcava, candidato a la Alcaldía Cuajimalpa por la Alianza Va por la Ciudad de México, se le destapó como posible próximo aspirante a la Jefatura de Gobierno. A su vez, el candidato de

LORENZO CÓRDOVA LLAMA A EJERCER EL VOTO SIN VIOLENCIA

Morena a la alcaldía Álvaro Obregón, Eduardo Santillán , cerró su campaña previo a las elecciones del 6 de junio, asegurando que viene desde abajo y saber con claridad las problemáticas de la demarcación . “ Vamos a ganar este 6 de junio. Morena triunfará. El próximo domingo vamos a ganar en Álvaro Obregón”. Págs. 5, 9 y 10

EL CONSEJERO PRESIDENTE del INE exhortó a los ciudadanos a hacer válido su derecho al voto, rechazar la vía violenta y confirmar que los comicios son la forma para dirimir controversias. Pág. 6

Fotos: TT: @RGC_Mx/@santillanpe1/FB: @AdrianRubalcabaSuarez

POR JUAN CARLOS CONTRERAS, CLAUDIA BOLAÑOS Y LUIS BENITEZ

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, alista la petición formal al presidente de la Comisión Permanente para realizar una sesión extraordinaria y discutir si se eliminarán los poderes en la entidad. Pág. 4

BUSCA INE IMPULSAR INTEGRACIÓN CON EQUIDAD EN CONGRESO LA COMISIÓN de Igualdad de Género y No Discriminación propuso modificar la asignación de espacios plurinominales y garantizar la paridad de género; los partidos políticos la congelan. Pág. 6

INICIA VACUNACIÓN DEL SECTOR DE 40 A 49 AÑOS DE EDAD A PARTIR DEL 1 de junio y hasta el día 5 del mismo mes, la Ciudad de México vacunará a los mayores de 40 años en las alcaldías de Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Pág. 11


Nación 2. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

contrareplica.mx

Tiraditos

OPINIÓN

MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO

SE CUELAN VIOLENTOS A JORNADA ELECTORAL

•Finalmente fueron tres candidatos, dos de Morena y uno del Partido del Trabajo, quienes perdieron su registro por contar con antecedentes de violencia política en razón de género como resultado de la revisión que los consejeros del INE hicieron a las declaraciones 3 de 3 contra la violencia, en las que encontraron que Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel Guillermo Chapman Moreno y Raúl Tadeo Nava habían falseado su información. Aun así, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Carla Humphrey Jordan, recordó que sus compañeros consejeros decidieron hacer esta revisión únicamente muestral; por lo que muchos personajes con antecedentes reales de violencia llegarán muy seguramente a ocupar un cargo público.

INTERVENCIÓN DIVINA

•A una semana de que se lleve a cabo la jornada electoral más grande que se ha vivido en el país, el arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, encomendó a la virgen de Guadalupe que cuide a los ciudadanos para que tengan unas elecciones ejemplares. Al parecer, el cardenal considera que ya es inútil el acudir a la sensatez humana para lograr un clima de civilidad, pues le solicitó a la morenita del Tepeyac que “nos ayude a respetarnos unos a los otros para que el próximo domingo participemos responsablemente los ciudadanos de México y vivamos una jornada cívica ejemplar, que exprese nuestro anhelo de edificar una sociedad fraterna y solidaria”.

SENOS PARA HOMBRES, MUJERES Y TRANS

•La candidata a diputada federal de Sonora con Redes Sociales Progresistas (RSP), Rocío Pino, no sólo propone cirugías de senos para mujeres, sino también para hombres. La abanderada considera que si a las mujeres se les pregunta: ¿Te gustaría una cirugía plástica?, todas te vamos a decir que sí”. Para evitar que su planteamiento se considere frívolo, la candidata dijo que la prioridad sería reconstruir los senos de las mujeres que han sufrido cáncer, así como a las mujeres trans y a los hombres que se sienten incómodos por el tamaño de sus senos, reducirlos.

Gerencialización del servicio policial: Un proceso inconcluso

E

l establecimiento de mejores prácticas en la función policial es un tema recurrente en el análisis de política pública en la materia. Capacidades de investigación, habilidades para participar en el proceso penal, empleo de tecnología, etc. Son parte del cúmulo de cosas que implican las anheladas mejoras. Sostuve una plática con un importante empresario, hombre maduro y entusiasta cuando se trata de hablar de temas de policía. Me contó que uno de sus sueños siempre fue pertenecer a alguna corporación, pero que la inercia familiar lo llevó a seguir la tradición y dar continuidad a la atención de sus negocios. Le pregunté cómo imaginaría a una corporación que cumpla con las más altas exigencias desde su perspectiva como empresario. Su respuesta fue sencilla: “quisiera que sus integrantes sean buenos policías y gerentes”. Abundó en que el éxito de la empresa no solamente estriba en la claridad de su misión y visión, sino que depende de las capacidades de sus gerentes para materializarlas. A propósito de ello le comenté la existencia de un amplio programa surgido en la primera década del muevo milenio en materia de “estándares de calidad y gerencia del servicio policial”, creados en la Policía Nacional de Colombia y que en su momento fueron un referente para las policías de la región. Dentro de los aspectos que abarca esa visión gerencial, destaca el “liderazgo con enfoque humanístico como factor diferenciador en el proceso de gestión del servicio”. Un policía formado bajo esa premisa, no solamente es un funcionario encargado de hacer cumplir la ley, sino un constructor de mejoras en su entorno y un puente entre las instituciones de seguridad y el usuario final del servicio, es decir, “el cliente”, en términos empresariales. Gerencializar la función policial bajo estándares propios del ámbito empresarial, es al mismo tiempo una forma de dotar al policía de herramientas que lo convierten no solamente en un mejor servidor pú-

blico, sino en un líder comunitario cuya trascendencia supera el rol tradicional del agente policial. En México se han realizado esfuerzos importantes en distintos momentos para establecer modelos gerenciales de la función policial. Aun con la tendencia actual de denostar lo hecho en el pasado, es importante recordar que hubo procesos que se convirtieron en grandes referentes, como la atención al delito de secuestro, abarcando desde la negociación hasta la investigación e intervención táctica operativa. La existencia de liderazgos en el tema posibilitaron la conformación de la Coordinación Nacional Antisecuestro, (CONASE) y las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS), de las pocas políticas públicas que han sido mantenidas, aunque castigadas presupuestalmente. Algunos de los mandos policiales más importantes del país fueron formados bajo el modelo de gerencia del servicio policial. Sus resultados no solamente se reflejan en la detención de objetivos importantes, sino en la construcción de sólidas relaciones con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil. ¿Por qué no se refleja la existencia de esos perfiles en mejoría de los índices delictivos a nivel nacional? Quizás porque lo esfuerzos están desarticulados y navegan contracorriente a la política criminal imperante. La destrucción de capacidades y la interrupción de procesos por cuestiones partidistas sin vision de Estado, es otra explicación. Aún en tiempos que la función de seguridad pública está, por mandato presidencial, delegada a las fuerzas armadas, los buenos gerentes policiales son capaces de construir sinergia y lograr resultados conjuntos, como se ha probado en el pasado reciente. Sería deseable que los nuevos gobiernos estatales y municipales volteen a la gerencia del servicio policial como alternativa de continuidad a mejores prácticas. Ahorrarán valioso tiempo.

•Excomisionado de la Policía Federal, catedrático del INACIPE y consultor en ESJUS, Estrategias en Seguridad y Justicia.


Nación Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 3

contrareplica.mx

Fragmentos MÉXICO SUMA 223 MIL 507 MUERTES POR COVID-19 C ORONAVIRUS

EMERGENCIA MUNDIAL

EN CADA entidad federativa se toman medidas sanitarias respecto a su curva epidémica: Saavedra

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L

a Secretaría de Salud señaló que uno de los principales motivos por los cuales -hasta el momento- no se ha presentado en México una ‘’tercera ola” de contagios de coronavirus es por el avance en la vacunación contra el Covid-19. Arlette Saavedra, directora de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la Dirección General de Promoción de la Salud, recalcó que esta sería la explicación más acertada para entender la disminución de muertes por coronavirus. Sin embargo, añadió, no es la única, ya que en cada entidad federativas se toman medidas sanitarias respecto a su curva epidémica, lo cual permite disminuir la propagación del virus SARS CoV-2. Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación, la funcionaria señaló que uno de cada cuatro personas mayores de 18 años en México han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. El sábado se aplicaron 432 mil 351 vacunas en todo el territorio nacional. Informó que 24 por ciento de los

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

Coordinadores Diseño: Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Claudia Bolaños Ciudad: Angélica Patiño Activo: Daniel Montes de Oca Global: Yessica Collado Editores Óscar Roa Alejandra Balandrán Diseño Editorial Érika Elías Cázares La tasa de letalidad nacional es de 9.2%, de acuerdo con el reporte. Especial mayores de edad en el país han sido vacunados, es decir, 21 millones 636 mil personas. De ellas, agregó, 12 millones 636 mil 247 personas, equivalente a 57 por ciento, ya tienen el esquema completo (de dos dosis o una) y 9 millones 246 mil siete, 43% tienen medio esquema. Detalló que hasta ahora se han suministrado en el país 30 millones 293 mil 682 dosis de las cinco vacu-

nas que se tienen aprobadas para uso en México. Arlette Saavedra dijo que México suma hasta ayer domingo 223 mil 507 muertes y 2 millones 412 mil 810 contagios de Covid-19. Informó que en 24 horas se añadieron 52 fallecimientos y mil 307 nuevos casos de coronavirus. La tasa de letalidad nacional es de 9.2%, de acuerdo con el reporte presentado en conferencia virtual.

Reporteros: Javier Torres

CHIAPAS INICIA VACUNACIÓN EN PERSONAS DE 40 A 49 AÑOS DE EDAD

Especial

CERRARÁN TRES CARRILES DE LA CARRETERA MÉXICO-TOLUCA, La suspensión del servicio de la carretera federal México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México, será desde mañana y hasta el jueves 3 de junio de las 22:00 a las 05:00 horas del día siguiente A partir del próximo 1 de junio y hasta el jueves 3 de junio permanecerán cerrados en su totalidad tres carriles de la carretera federal México-Toluca, a la altura del kilómetro 22+600, por los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT). Por las maniobras y trabajos para el montaje de pórticos del TIMT, obra a cargo de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, la suspensión del servicio se realizará

DIRECTORIO

en dirección a la Ciudad de México, en horario nocturno, de las 22:00 a las 05:00 horas del día siguiente. Finalmente, las autoridades recomendaron a quienes habitualmente utilizan esta carretera, planear con tiempo sus viajes para evitar posibles contratiempos en la llegada .

Este 31 de mayo, Chiapas dará inicio con la vacunación contra el COVID-19 para las personas de 40 a 49 años de edad en la Región Istmo-Costa y, con ello, se ubicará entre los primeros estados del país en hacerlo, confirmó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Este lunes comenzará la aplicación de la primera dosis para proteger a este grupo poblacional en los municipios de Arriaga, Pijijiapan y Tonalá; también están considerados en esta primera etapa los municipios de Acacoyagua y Escuintla. Con lo anterior, el mandatario destacó que Chiapas se convierte en uno de los primeros estados del país en iniciar la protección a este grupo de edad,.

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrero teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Lunes 31 de mayo de 2021 No. 0695/ Año 02 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

NACIÓN

Alistan en Senado desaparecer poderes en Tamaulipas REDACCIÓN

E

l coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, prepara la petición formal para que se convoque al Senado a una sesión extraordinaria, a fin de desaparecer los poderes en Tamaulipas y nombrar nuevo gobernador en la entidad. La solicitud la hará al pleno de la Comisión Permanente. “El Poder Judicial del estado de Tamaulipas no tan sólo permaneció pasivo, al no ejecutar acto alguno que dirigiera la relación entre el Poder Legislativo de la entidad y el de la Federación, sino que, al igual que el gobernador de la entidad, también se manifestó públicamente, por conducto de su presidente, en contra de la Constitución federal, llevando a cabo señalamientos en el sentido de que el fuero del gobernador de la entidad proviene de la Constitución local y de que no procede su retiro; lo cual, como ya ha quedado de manifiesto, atenta contra el pacto federal y la supremacía constitucional”, dijo Monreal. Por lo que solicita al presidente de la Permanente, el también morenista Eduardo Ramírez Aguilar, que “convoque al Senado de la República a sesiones extraordinarias, a fin de que dicha Cámara se reúna dentro de los tres días siguientes para conocer de la petición que se formula”. En su cuenta de Twitter, el exvicepresidente del Senado, el priista Francisco Arroyo Vieyra, aclaró que el Senado carece de facultades para desaparecer poderes de un estado; “declara la desaparición. Pero hay tres poderes y hay mecanismos de sustitución”. Sin embargo, desde la perspectiva del senador Ricardo Monreal, procede la desaparición de poderes por el desacato a quitar el fuero al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La reforma constitucional de 1982, cuando se estableció el desafuero de los servidores públicos estatales, como los gobernadores, el Constituyente Permanente dejó en claro que la de-

AFIRMA RICARDO MONREAL que el Legislativo y Judicial estatales atentan contra pacto federal

El presidente de la Jucopo solicitó formalmente una sesión extraordinaria en el Senado. Especial

...Y PT VA POR REFORMAS PARA ELIMINARLOS EN LOS ESTADOS REDACCIÓN Con el fin de abonar a un mayor nivel de precisión y certeza en materia de desaparición de poderes, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propondrá reformas a diversas leyes. Lo anterior, con la intención de establecer las condiciones en que se puede considerar que los titulares de los poderes constitucionales de un estado de la República Mexicana han abandonado el ejercicio de sus funciones sin que medie una causa de fuerza mayor que justifique esta situación. Es decir, se considerará abandono del ejercicio de sus funciones constitucionales cuando se desconozca su paradero o localización con plena certeza o cuando no ejerza sus funciones y responsabilidades de ma-

claración de desafuero de la Cámara de Diputados sirve exclusivamente de informar del asunto a los congresos

nera pública y notoria por un lapso de 5 días. A través de una iniciativa que presentarán ante la Comisión Permanente, los senadores Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del PT y Miguel Ángel Lucero Olivas, proponentes de la reforma, pretenden dejar clara la causal que implica la activación del mecanismo para la intervención del Senado de la República en atención a lo dispuesto por el texto del Artículo 76, fracción V de la Carta Magna. “Al ser una facultad exclusiva del Senado de la República, este debe tener un papel activo para verificar cuales son las condiciones políticas y sociales que privan en la entidad. El Senado no puede ser omiso ante las problemáticas de la Federación y los claros vacíos de poder en las entidades, como ocurre en Tamaulipas.

estatales, pero serán estos los que decidan el desafuero del gobernador, no la Cámara de Diputados.

La procedencia sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca se anunciará el 7 de junio. Especial

IMPUGNA FGR SUSPENSIÓN DE CAPTURA CONTRA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS Será un Tribunal Colegiado el que decidirá si el recurso presentado tiene el fundamento necesario REDACCIÓN La Fiscalía General de la República (FGR) decidió impugnar la resolución que suspendió temporalmente la detención del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. El juez Octavo de Distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, publicó el acuerdo que señala que la dependencia interpuso un recurso de que queja contra la suspensión otorgada al mandatario estatal. “Téngase por recibido el oficio 364/2021 signado por la Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita, mediante el cual interpone recurso de queja y expresa agravios contra el proveído de veinticuatro del mes y año en curso, donde se concedió la suspensión provisional”. Será un Tribunal Colegido el que determinará si el recurso de la FGR es fundado o no, debido a que el juez decidió suspender la captura para analizar si el gobernador cuenta con fuero o no. Cabe recordar que el pasado 25 de mayo un juez federal otorgó una suspensión provisional a Cabeza de Vaca, misma que impide a la Fiscalía ejecutar la orden de aprehensión contra el gobernador acusado de presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esta medida cautelar se mantendrá hasta el 7 de junio, cuando el impartidor de justicia decida si concede o no la suspensión definitiva.


Nación

ELECCIONES

2021

Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 5

contrareplica.mx

Ricardo Gallardo cerró campaña en la capital con gran respaldo POR JUAN CARLOS CONTRERAS nacion@contrareplica.mx

C

on un gran apoyo de parte de la ciudadanía de la zona metropolitana se llevó a cabo el evento de cierre de campaña de Ricardo Gallardo Cardona, candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, integrado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). En el evento realizado sobre la Avenida 20 de Noviembre, y en el cual se respetaron todas las medidas sanitarias, los potosinos acompañaron a Ricardo “El Pollo” Gallardo para mostrarle su respaldo de cara a las elecciones del día seis de junio, proceso en el que se elegirá al próximo gobernador para el período 2021-2027. “¡Pollo yo te apoyo!, ¡Pollo gobernador, pollo gobernador!”; fueron algunos de los mensajes que las personas corearon al unísono durante la espera del candidato puntero en las preferencias electorales según diversas casas encuestadoras. Previo al mensaje del candidato a gobernador, los candidatos a diputados locales de la entidad por el PVEM, mostraron su apoyo Gallardo Cardona. Todos prometieron un cambio en las políticas públicas en caso de ganar y solicitaron a los asistentes, votar por los aspirantes al Poder Legislativo de

EL ABANDERADO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA en SLP destacó el trabajo que se realizó en la visita a los 58 municipios y agradeció a las personas que lo hicieron posible

Ricardo Gallardo da por concluida la campaña por la gubernatura de SLP, ayer. Especial la coalición “Juntos haremos historia”. Los aspirantes a una diputación federal también se hicieron presentes y se dio un pase de lista de los candidatos a las alcaldías que acudieron al evento. Durante la participación del candidato a gobernador, Ricardo Gallardo, destacó el trabajo que se realizó en los 58 municipios del estado, agradeció a todas las personas que hicieron posible este recorrido y prometió no decepcionar a la ciudadanía que votará por él.

“Dios les bendiga a todas y todos, vamos todos a salir a votar, que nadie se quede en sus casas, que todos vayan a votar, vamos a hacer una elección histórica, sin precedentes”, comentó. Agregó, “gracias por estar aquí en este día histórico, en esta fiesta que es de ustedes, de esta fiesta que es la democracia, vamos a defender los votos, nadie va robarnos un voto, San Luis Potosí ya decidió y decidió pintarse de verde. Vamos a vivir sin miedo, que viva San Luis Potosí”, concluyó.

ANGÉLICA RIVADENEYRA, CANDIDATA DEL PT EN NAUCALPAN, TERMINA SU GIRA REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Acompañada de cientos de naucalpenses, Angélica Rivadeneyra candidata a diputada federal y abanderada del Partido del Trabajo en el distrito 22, realizó su cierre de campaña en la explanada de la plaza Morelos, donde dijo que se dio la tarea de conocer cada colonia de la demarcación con el objetivo de tener el Naucalpan que los habitantes anhelan. Con las medidas sanitarias establecidas y la señalización para cuidar la sana distancia, la candidata del PT destacó que de ser electa el próximo 6 de junio, no defraudará y trabajará incansablemente por las y los colonos naucalpenses.

La abanderada del PT dijo que se dio a la tarea de conocer cada colonia del Distrito 22

Angélica Rivadeneyra cerró su campaña electoral, ayer, en Naucalpan. Especial Rivadeneyra aseguró que la legislación no se trata de competencias, sino de un trabajo coordinado que

ayude a la población a tener mejores oportunidades de vida. Reiteró que desde la Cámara de Diputados luchará porque las y nos naucalpenses obtengan lo que por años les arrebataron, “no vengo aquí con promesas que no se cumplirán, vengo a decirles que yo si regresaré y rendiré cuentas a cada uno”. La candidata invitó a la oposición a resignarse ante una derrota inminente, pues afirmó que las encuestas la han posicionado en el primer lugar. “Vamos a terminar con la corrupción y malas prácticas que tanto dañaron a México”.

ONEL ORTÍZ FRAGOSO COLUMNA INVITADA

¿Quién ganará las gubernaturas?

L

as elecciones para gobernador en 15 estados también concentran la atención pública. ¿Qué determinará el resultado en cada entidad federativa? ¿Quiénes ganarán? Varios factores: 1) El ánimo social, determinado por el manejo de la pandemia, la situación económica, particularmente el cierre y la perdida de empleos; así como la situación de inseguridad. 2) Los programas sociales del gobierno federal y el apoyo o no al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 3) La gestión del mandatario saliente. 4) El perfil y arrastre de las candidatas y candidatos. 5) La organización y estructura de los partidos y coaliciones. 6) Las tendencias electorales de las últimas dos elecciones para gobernador y de las últimas cuatro para diputados. Si estos factores se dividen en indicadores y éstos se articulan en un modelo matemático pueden estimarse resultados. A diferencia de las encuestas que determinan probabilidades, este modelo por medio de algoritmos proyecta resultados asignando puntajes. Es un modelo dinámico, alimentado cada semana. Actualizado al 29 de mayo y con un cálculo en estas 15 entidades de una participación de 50 a 60 porciento, diez puntos más que en los estados sin elección para gobernador, los resultados son: Baja California, la ganadora sería María del Pilar Ávila, de la coalición Morena, PT, PVEM. Baja California Sur, el ganador sería Francisco Pelayo de la Coalición PRI, PAN, PRD. Campeche, el ganador sería Cristián Castro Bello de la Coalición PAN, PRI, PRD. Chihuahua, la ganadora sería María Eugenia Campos de la Coalición PAN-PRD. Colima, la ganadora sería Indira Vizcaino, de la coalición Morena-Nueva Alianza. Guerrero, el ganador sería Mario Moreno, de la coalición PRI-PRD. Michoacán, el ganador sería Alfredo Ramírez Bedolla, de la Coalición Morena-PT. Nayarit, el ganador sería Miguel Ángel Navarro, de Morena, PT y PVEM. Nuevo León, el ganador sería Samuel García de MC. Querétaro, el ganador sería Mauricio Kuri del PAN. San Luis Potosí, el ganador sería Ricardo Gallardo, del PVEM y PT. Sinaloa, el ganador sería Rubén Rocha Moya de Morena. Sonora, el ganador sería Ernesto Gándara de PRI, PAN, PRD. Tlaxcala, la ganadora sería Lorena Cuéllar, de Morena, PT, PVEM y PANAL. Zacatecas, el ganador sería David Monreal de Morena, PT, PVEM y PANAL. Morena y aliados ganarían siete gubernaturas. El PRI, PAN y PRD, los dos primeros solos o en diversas coaliciones ganaría también seis o quizá siete y MC una gubernatura. El fenómeno político más significativo se produciría en Nuevo León. Este es un ejercicio matemático, en los procesos sociales el factor humano siempre será el determinante. Lo importante es que el domingo 6, la ciudadanía de esos estados y de todo el país vote por opción de su preferencia. •@onelortiz


Nación 6. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021

contrareplica.mx

Pide INE ejercer derecho al voto sin violencia POR REDACCIÓN nacion@contrareplica.mx

El expresidente de México, Felipe Calderón. Especial

PANISTAS DEBERÍAN DECLINAR PREVIO A ELECCIONES: FCH Calderón Hinojosa se refirió específicamente a los casos de Fernando Larrazábal y de Lilia Garzón POR REDACCIÓN nacion@contrareplica.mx

El expresidente Felipe Calderón hizo un llamado a candidatos panistas a declinar por los aspirantes con mejores opciones para derrotar a Morena en los comicios del próximo domingo 6 de junio. Calderón Hinojosa se refirió en sus redes sociales específicamente a los casos de Fernando Larrazábal, candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, y de Lilia Garzón quien declinó el sábado a favor de Mario Moreno Arcos, aspirante del PRI en Guerrero. “Difícil pero valiente decisión. Felicitaciones para ella (Lilia Garzón). Lo mismo debieran hacer en otros estados, los candidatos de PAN, PRI o PRD que van solos y en tercero o cuarto lugar, como Larrazábal en Nuevo León, por ejemplo”. “Eso aplica también a quienes van en tercero o cuarto en cada distrito electoral, distintos a Morena, declinar y apoyar a quien pueda derrotar al partido-gobierno”, agregó.

En el caso de Garzón, la panista señaló que no quiere un gobierno “irresponsable” en caso de que Morena logré el triunfo. “Este momento obliga a tomar decisiones por muy difíciles que estas sean, yo me despojo de toda ambición personal y me sumo al proyecto político de Mario, bajo la premisa de cerrarle el paso a Morena”, sentenció. Finalmente, el exmandatario advirtió que el 6 de junio está en juego elegir una “dictadura” o la “democracia”.

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, exhortó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, rechazar la vía violenta y confirmar que los comicios son la apuesta civilizada para dirimir las diferencias políticas e ideológicas en una sociedad plural y diversa como la mexicana. “Una participación masiva y decidida de todas y todos será la mejor respuesta de la sociedad mexicana a quienes creen que aún pueden apostar por la violencia y amenazan a la democracia, pretendiendo sustituir el diálogo con la imposición de la fuerza y la barbarie”, dijo. Señaló que gracias a la participación de millones de personas “vamos a refrendar nuevamente nuestro compromiso con la democracia, que es el régimen por lo que muchas generaciones de y mexicanos han apostado en las últimas décadas como base y motor de nuestra convivencia social y política de manera pacífica”. A una semana de la jornada electoral, Córdova Vianello hizo un llamado a las fuerzas políticas, a los gobernantes de todos los niveles de gobierno, a los medios de comunicación y a todos los actores políticos y sociales en general para que respeten las leyes electorales, sobre todo en el “periodo de reflexión” o “veda” que iniciará en el primer minuto del próximo jueves 3 de junio, en el que quedará prohibida toda clase de propaganda política y gubernamental.

"VAMOS A REFRENDAR nuevamente nuestro compromiso con la democracia", aseguró el consejero presidente del Instituto

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Especial “Estoy seguro de que con el compromiso democrático de todas y todos habremos de hacer de la jornada electoral del próximo 6 de junio una auténtica fiesta democrática, el punto culminante de un proceso histórico en el que México nuevamente le habrá dicho sí a la vía electoral, sí a la convivencia legal y pacífica, y sí a la democracia”, puntualizó. En un mensaje que publicó en sus redes sociales, reiteró que las de este 6 de junio serán las elecciones más grandes en la historia de la democracia nacional, pues nunca antes se habían elegido tantos cargos de

gobierno o de representación popular en una sola jornada, lo que quiere decir que volverá a renovarse el mapa político nacional, así como la correlación de fuerzas en el sistema de partidos. Destacó que el próximo domingo 6 de junio, más de 93 millones y medio de mexicanos estaremos convocados a las urnas y serán instaladas 162 mil 815 casillas a lo largo y ancho del país, en las que más de 1 millón 464 mil ciudadanos recibirán y contarán los votos de sus vecinos en su calidad de funcionarios de las mesas directivas de casillas.

IMPULSAN INTEGRACIÓN PARITARIA DEL CONGRESO; PARTIDOS LO RECHAZAN El INE ebe garantizar la integración paritaria de la Cámara, afirman POR REDACCIÓN La Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una propuesta para modificar los criterios de asignación de espacios plurinominales y garantizar la paridad de género en la integración de la Cámara de Diputados; pero los representantes de los partidos políticos la mantienen congelada. El anteproyecto, impulsado por la presidenta de la Comisión, consejera Carla Humphrey Jordan, establece que, en caso de que el resultado de la jornada electoral del próximo 6 de junio no cierre la brecha

de género en la participación política de las mujeres, el instituto debe garantizar la integración paritaria de la Cámara baja, tal como lo establece la Constitución. De acuerdo con la propuesta, una vez que se conozca el resultado de la elección de diputados de mayoría relativa, el INE podría asignar las curules plurinominales o de representación proporcional a las

candidatas postuladas por los partidos políticos, a fin de que el recinto de San Lázaro se integre por 250 mujeres y 250 hombres. En la pasada legislatura, la Cámara de Diputados se conformó por 48.2 por ciento de mujeres; por lo que, para Humphrey Jordan, resulta indispensable que desde la autoridad electoral se tomen medidas para que prevalezca y se optimice este equilibrio. En la presente elección se renovarán 500 diputaciones federales, 300 por voto directo y 200 por asignación me diante el principio de representación proporcional; por lo que la propuesta de la consejera Carla Humphrey es conseguir que las mujeres no se queden en una representación menor a la actual a pesar de la oposición de la Consejera Humphrey.


Nación Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 7

contrareplica.mx

6 días, reflexiones y voto

E

l próximo domingo, todas y todos tenemos una cita en las casillas de nuestras comunidades. La ciudadanía, pieza clave en los procesos democráticos, saldrá a las calles para emitir su voto y decidir quiénes serán las personas que habrán de guiar los rumbos de nuestro país durante los próximos 3 años. La renovación del Congreso a nivel federal, 15 gubernaturas, la elección para diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, las 16 Alcaldías y sus respectivas Concejalías, así como más de 21 mil cargos en otras entidades, estarán en juego este 6 de junio. Desde el 7 de septiembre pasado, día en que el INE declaró el inicio del Proceso Electoral 2020-2021, a la fecha, han pasado 266 días en donde hemos escuchado las acciones de las autoridades para la organización de la elección, las propuestas de los partidos políticos y los compromisos de diversas candidaturas a lo largo y ancho del país.

MARTHA MERCADO RAMÍREZ COLUMNA INVITADA

Asimismo, la academia, los medios y la ciudadanía han sido parte del análisis de la situación política, los diferentes escenarios y la importancia de la participación de la gente en la construcción de nuestra democracia.

Estamos en la semana final de las campañas de este Proceso Electoral, tras varios meses de recibir información por parte de las personas e instituciones actoras políticas, llega el momento de que la ciudadanía decida. Considero fundamental que aprovechemos estos días para informarnos más y reflexionar sobre lo que es mejor para nuestras comunidades, analizando los pros y contras de las diferentes candidaturas y pensando en el presente y futuro que queremos. La mesa está puesta para que este domingo sea histórico, dependerá de todas y todos que podamos terminar la jornada electoral y celebrar que, sin importar los resultados, la ciudadanía obtuvo una victoria por conducirse en paz, seguridad y civilidad.

RESOLUTIVOS

La nota negativa de este Proceso Electoral será, sin duda alguna, el aumento de la violencia política. Desde el inicio del proceso han sido asesinadas 34

contendientes, mientras que más de un centenar de personas han perdido la vida por causas vinculadas con los partidos políticos o instituciones de gobierno. Asimismo, existen varios reportes de amenazas, atentados y secuestros realizados por el crimen organizado en contra de candidatas y candidatos, obligándoles a bajarse de la contienda o a tener que suspender sus actividades de campaña. El pasado miércoles, el Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a la ciudadanía a salir a votar sin miedo, pues de esta manera se condenará y se vencerán las intenciones de la delincuencia de tener injerencia en nuestra democracia. Exijamos como sociedad la erradicación de la violencia y cumplamos con nuestro deber ciudadano de salir a votar. ¡Nos vemos en las urnas!

•Magistrada del Tribunal Electoral de la CDMX. @MarthaMercadoRm

Arrepentirnos de nuestras decisiones

E

n relación al arrepentimiento hay dos posturas extremas: “no arrepentirse de nada” o vivir con el eterno arrepentimiento de cosas del pasado que ya no podemos cambiar. Siempre hay más de una forma válida de ver las cosas. No todo funciona de igual manera para todas las personas, pues no todo se alcanza a ver de la misma forma desde cualquier lugar. Cada opinión, distinta a la nuestra, puede servirnos como “espejos laterales”, para apreciar esa parte de la realidad que no se puede ver desde nuestro limitado punto de vista. El universo entero se reduce a dos cosas: percepción e interpretación. Toda la realidad es perspectiva e interpretación. Nuestra interpretación y percepción de la realidad no son incorrectas o equivocadas, pero en el imaginario colectivo, la interpretación

ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ FLOR DE LOTO y percepción de las personas “empoderadas” prevalece por encima de la percepción de las personas “comunes”. Eso es lo que genera los paradigmas o visiones predominantes de la realidad, que obviamente no constituyen la realidad en sí misma. Por eso seguimos las formas que nos enseñan para hacer las cosas. Andar por caminos seguros y ya recorridos muchas veces facilita las cosas, pero también nos limita la posibilidad de ver y conocer otras maneras de actuar. Conviene desandar unos pasos y crear

nuevas maneras de pensar. La rutina y el confort son aliados para facilitar la vida, pero también se vuelven enemigos de la creatividad y la innovación. Cada vez que tomamos una decisión, construimos nuestro futuro. Al decidir una cosa, siempre descartamos muchas otras posibilidades. Pero, pudiendo elegir entre la infinita gama de posibilidades que el universo ofrece cada día; ¿por qué siempre elegir lo mismo? Por otro lado, tener un menú de opciones muy grande complica y retrasa el proceso de toma de decisiones, así es que es recomendable nunca ir a los extremos. Ahora bien. ¿Qué pasa cuando nuestras decisiones no nos llevan a los objetivos deseados? ¿Debemos considerar esto como un error? ¿Y por qué se considera tan grave cometer un error? Nos han hecho creer que el error es

algo indeseable y que debe evitarse o incluso esconderse; a tal grado que, en ocasiones, queremos corregir un error haciendo cosas que pueden ser todavía peores o más graves que el mismo error. Más vale aceptar desde el principio el error y asumir las consecuencias. Nunca es recomendable “hacer un hoyo para tapar otro”. El arrepentimiento nunca ha cambiado la realidad. Nunca ha producido efectos positivos. Aprender del “error” sí puede tener efectos útiles. Arrepentimiento y remordimiento no son lo mismo. Arrepentirse es querer cambiar decisiones del pasado. Flor de loto: Prefiero correr el riesgo de repetir los errores del pasado, que correr el riesgo de vivir cuidándome de no repetir los errores del pasado.

•Especialista en Derecho Constitucional y Derechos Humanos


Nación 8. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021

POR PEPE DELGADO

Propuestas

D

iversas propuestas e iniciativas han sido presentadas en los distintos debates públicos por los candidatos a cargos de elección popular que contienden y deberán ser electos el próximo 6 de junio. Muchos han presentado proyectos innovadores, pero tristemente difícil de concretarse otros como los de Adriana Raya Ortega, candidata a diputada local en el Distrito XI por el Partido Encuentro Solidario son reales y deben ser considerados. En el debate de hace unos días, propuso que los deudores alimentarios no puedan contraer matrimonio o renovar licencia de conducir hasta cumplir con su obligación. Así como la creación de mesas de trabajo, foros, conversatorios, consulta con expertos nacionales, extranjeros y experiencias exitosas en otros países, a fin encontrar los mecanismos adecuados y ágiles para la adopción de infantes. Además de que el gobierno de la Ciudad garantice como prioridad la guardería de calidad para hijos de madres y padres trabajadores de escasos recursos. También, protección especial inmediata a niñas y niños en situación de calle que garantice su alimentación, vestido, salud y educación hasta contar con la mayoría de edad. Para las personas de la tercera edad, Raya Ortega ha propuesto una Casa del Adulto Mayor por alcaldía, con atención médica, lúdica, talleres de actividades físicas, artes y manualidades. En el tema de la atención médica, la candidata puso un énfasis especial debido a que lo ha enfrentado en carne propia. “Mis propuestas son mis causas y por eso creo que también son las tuyas, tuve cáncer y durante el tratamiento me di cuenta que la gente se muere porque no tienen dinero, por eso, de tu mano legislaré para que todos los enfermos de cáncer tengan un tratamiento gratuito de calidad y efectivo”, dijo Raya Ortega. La candidata considera que se debe regresar a las figuras de representación de Jefes de Manzana y Presidente de Colonia y fomentar la vivienda popular para los habitantes de cada colonia que carezcan de ese beneficio y regular la construcción por parte de inmobiliarias con vivienda cara.

VENTANAL

Vaya propuesta que le fue presentada a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum hace unos días, para el posible relevo de Israel Bahena dentro de la dirección de Comunicación Social, ya que no ata ni desata y mucho menos, puede con el control de la crisis en estos días. Resulta, que llevaron hasta la mesa, el nombre de Julio Iver Martínez, nada más y nada menos, que el actual, director de comunicación del Metro, la dependencia que está en llamas y que no sale de una para caer en otra. Nos aseguran que es impulsado por uno de los consultores de altos vuelos en temas de la ciudad.

contrareplica.mx

La 4T es imparable, revira AMLO a The Economist POR REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

A

unque no le guste a la revista británica The Economist, a los conservadores o al poeta Gabriel Zaid es imparable la transformación pacífica, democrática y con dimensión social del país, aseguró Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. “Contra viento y marea y aunque no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid, la transformación pacífica, democrática y con dimensión social es imparable”, aseguró en su cuenta de Twitter, a través de un video. Obrador visitó este domingo la pre sa La Angostura, donde se encuentra la hidroeléctrica de la CFE Belisario Domínguez, como parte sus trabajos de supervisión de los trabajos de mo dernización de sistema nacional de hidroeléctricas. Se van a cambiar sus turbinas con el objeto de generar más energía eléctrica con agua, que es la energía eléctrica más barata y limpia, dijo López Obrador en su mensaje. En otro orden de ideas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que votará el próximo domingo 6 de junio en la alcaldía Cuauhtémoc, pero no precisó dónde estará colocada su casilla. De acuerdo con el titular del Ejecu-

EL PRESIDENTE visitó este domingo la presa La Angostura, donde se encuentra la hidroeléctrica de la CFE Belisario Domínguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador divulgó un video ayer. Especial tivo, "es importante que la población acuda a las urnas", ya que esa es la única forma de mantener la democracia en México. “No sé dónde vayan a poner la casilla, peor yo ya cambié mi credencial, cambié de domicilio y donde me corresponda voy a ir a votar. Todos tenemos que ir a votar, no es obligatorio, es algo que nos distingue al ser buenos ciudadanos, participar en la vida pública, que no sean otros los que decidan por nosotros. To dos a votar”. Indicó que con la participación de la

ciudadanía en los comicios del domingo, será difícil que se pueda producir un fraude electoral. “Si vota más del 60 por ciento, ese 20 por ciento de votos comprados no les sirven. Por eso es importante ir a votar, que no nos quedemos sin participar. tenemos que establecer la democracia en el país". Finalmente, reiteró que en México nunca ha existido la democracia salvo en momentos muy específicos citando los periodos presidenciales de Benito Juárez, Francisco I. Madero y la elección que él ganó en julio de 2018.

EDOMEX CONTARÁ CON CENTRO IMSS PARA NIÑOS CON CÁNCER Los pacientes recibirán así atención desde su lugar de origen POR REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer la próxima apertura de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General Regional (HGR) No. 251 Metepec, Estado de México, debido a que actualmente todos los niños son derivados al Centro Médico Nacional (CMN) La Raza. Durante la trigésima séptima reunión entre autoridades del Seguro Social y madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador nacional de Oncología, informó que a partir del mes de junio el HGR No. 251 atenderá de manera gra-

El IMSS inaugurará un centro de atención pediátrico oncológico en el Edomex. dual a niños con leucemia y otros tipos de cáncer de menor complejidad. En sesión virtual, señaló que los pacientes pediátricos oncológicos recibirán atención desde su lugar de origen en beneficio de ellos y sus familias, mientras los casos de niños con cáncer más complicados serán referidos en un máximo de tres días a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General

del CMN La Raza. El doctor López Aguilar afirmó que el HGR No. 251 Metepec cuenta con la capacidad instalada física, además del personal médico y de enfermería para brindar el servicio a niños con cáncer, a través de un Centro de Referencia con capacidad de 10 camas y dos aislados independientes del área de Pediatría. Agregó que el ONCOCREAN también contará con un área de acompañamiento con capacidad de una cama, su personal de enfermería será fijo para evitar complicaciones en el seguimiento de casos y se integrará a la red de telemedicina a fin de avanzar en próximos planes de mejoramiento del servicio. El coordinador nacional de Oncología adelantó que falta visitar los estados de Campeche, Quintana Roo y Colima para analizar la infraestructura hospitalaria del IMSS, con el objetivo de implementar un Centro de Referencia donde se brinden las mismas posibilidades de curación y tratamientos homologados.


Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 9.

CIUDAD

EDUARDO SANTILLÁN ASEGURA QUE ARRASARÁ EN AO REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

EL CANDIDATO dice que ganará en las próximas elecciones del 6 de junio

l candidato de Morena a la alcaldía Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, cerró su campaña previo a las elecciones del 6 de junio, asegurando que viene desde abajo y saber con claridad las problemáticas de la demarcación.

“Vamos a ganar este 6 de junio. Morena triunfará. Hace tres años en esta misma plaza recibimos a ya saben quien, así que con esta misma energía y ganas, el próximo domingo vamos a ganar en Álvaro Obregón”. También mandó un mensaje a la candidata de Va por México, Lía Limón. “El otro día salió un video de la candidata respaldada por Felipe Calderón, Santiago Creel, Beatriz Paredes y Mariana Gómez del Campo, a ella la respaldan ellos, a mí el barrio me respalda”, señaló citando a todas las colonias de la demarcación. Aseguró que “el Barrio se la esté ri-

Dijo que “el barrio se la esté rifando con Morena”, por el apoyo que le han mostrado. durante su campaña Especial fando con Morena”, por el apoyo que le han mostrado durante su campaña y agradeció el apoyo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido de Trabajo (PT). “Quiero agradecer mucho al Partido Ver-

de por haber respaldado esta candidatura. Gracias al partido que me ha acompañado en todas mis candidaturas, yo siempre he sido candidato del PT. Es importante el apoyo a Morena.

Morena representa una verdadera revolución pacífica. Los panistas y priistas pensaron que nunca se iban a ir poder, pero un hombre y un movimiento lograron que los poderosos se doblegaran y que abusaron del poder se fueran. No van a regresar”. Respecto a Lía Limón, aseguró que no puede justificar su patrimonio de 50 millones de pesos, reiterando que la candidata no conoce la alcaldía ni sus problemáticas. “¿Cómo haces una campaña en una alcaldía que no conoces? Entonces, haces una campaña sucia, jugando a la mentira y la descalificación. Hoy les decimos, en Álvaro Obregón saben quién es Eduardo Santillán. No tengo nada de qué avergonzarme, puedo decir con orgullo que vengo de abajo”. Aseguró que el 6 de junio su proyecto no solo ganará, también arrasará en las urnas. “Como decimos en el barrio, al PRI, PAN y PRD que se traigan su toper, porque les vamos a dar hasta para llevar”. Por último, dijo que busca una sociedad igualitaria en Álvaro Obregón, donde todos puedan tener lo necesario para vivir dignamente. •

PUENTE SE COMPROMETE LEGISLAR POR LOS NIÑOS CON CÁNCER POR LUIS BENÍTEZ Alejandra Puente, candidata de Movimiento Ciudadano para la diputación local del distrito 23, expresó en su cierre de campaña que, de llegar al Congreso de la Ciudad de México, representará a todos los vecinos y luchará por todas sus causas como acceso al agua potable, seguridad en las calles, arreglo de baches y la recuperación de los medicamentos y tratamientos de los niños con cáncer. En su cierre de campaña llevado a cabo en el monumento a Álvaro Obregón, la candidata mostró su compromiso por ser la voz de todos los habitantes del distrito, a quienes representará con dignidad y honradez.

Mostró su compromiso por ser la voz de todos los habitantes

La candidata es licenciada en Educación y Desarrollo Humano Especial “Estoy para servirles a ustedes, les aseguro que el haberlos conocido y escuchado solo ha hecho ese deseo más fuerte”, expresó.

Asimismo, aseguró que se reconocerán los trabajos de las madres amas de casa las cuales merecen vivir con atenciones y tranquilidad. En cuanto a los

jóvenes, les prometió que implementará un uso libre y gratuito de datos e internet para que continúen sus estudios. Alejandra Puente es licenciada en Educación y Desarrollo Humano por parte de la Universidad Anáhuac y estudió la maestría en Internet Business en el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI). Es fundadora de la asociación civil “Un puente por México” la cual se dedica a atender personas en situación de vulnerabilidad. Alejandra Puente agradeció a todos los vecinos por abrirle las puertas de sus casas, así como a su equipo de campaña que le ayudó a llevar las riendas de sus actividades. •


Ciudad 10. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

CDHCM DA SEGUIMIENTO A INVESTIGACIÓN DE RIESGOS EN EL METRO Solicitó que la Secretaría de Transporte verificara los protocolos de prevención y mitigación de riesgos por daños POR REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

En relación con la investigación iniciada respecto a los riesgos que pudieran representar algunos de los tramos del Sistema del Transporte Colectivo Metro en las Líneas 4, 9 y B que presumiblemente pudieran afectar los derechos a la movilidad y a la seguridad de las personas usuarias, transeúntes y circunvecinas, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) solicitó que el STC Metro verificara, entre otras cosas, los protocolos de prevención y mitigación de riesgos por daños o afectaciones a la infraestructura de las instalaciones de ese Sistema. Asimismo, solicitó la información sobre la existencia de algún mecanismo de monitoreo y supervisión de los posibles riesgos asociados a las fallas o afectaciones a la infraestructura de las instalaciones de ese Sistema. También, solicitó a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) que proporcionara información sobre el resultado de las inspecciones practicadas al STC Metro en conjunto con el Instituto para la Seguridad de las Construcciones y el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C (CICM).

EL DATO EL GOBIERNO DE CDMX ha dado respuesta institucional a víctimas del accidente en la Línea 12: Comisión local de DH.

Imágenes del desplome del vagón del metro en la Línea 12 que ahora analiza la Comisión de Derechos Humanos de la capital. Especial

contrareplica.mx

Destapan a Rubalcava para jefe de Gobierno POR CLAUDIA BOLAÑOS

E

nacion@contrareplica.mx

n el cierre de campaña de Adrián Ruvalcava, candidato a la Alcaldía Cuajimalpa por la Alianza por la Ciudad de México, se le destapó como posible próximo aspirante a la Jefatura de Gobierno para la capital del país. Fue la candidata María de Lourdes quien indicó que Rubalcava podría ser el siguiente candidato a la jefatura de Gobierno. Durante el cierre de campaña en un multitudinario evento en la explanada de la Alcaldía, Rubalcava indicó que luego de ganar las elecciones del próximo 6 de junio, el siguiente paso será "ir por toda la Ciudad de México". Al agradecer su presencia a los candidatos a concejales y a los líderes de cada partido político que integra la alianza, Adrián Rubalcava también lo hizo con el equipo de Leonel Luna, quien falleció en un accidente automovilístico, el pasado 14 de marzo. Además, se dio un minuto de aplausos por los fallecidos por la pandemia de Covid-19. Ante diversos contingentes que arribaron al cierre de la campaña de Jorge Triana, candidato a diputado federal, Lourdes Gutiérrez, candidata a la diputación local, y acompañados de los dirigentes locales, del PRD, PRI, y PAN, el alcalde con licencia hizo un

EL CANDIDATO a la alcaldía de Cuajimalpa irá por la CDMX, anunció durante su cierre de campaña

Adrián Rubalcava, candidato a la alcaldía de Cuajimalpa, durante su cierre de campaña en la explanada de ese municipio. Especial recuento de los logros que ha tenido su administración, como el pasar de 4 patrullas a 200, 3 mil 200 calles que antes eran de terracería fueron pavimentadas y de tener un deportivo ahora hay 9. También resaltó la construcción del mejor mural de la zona, el de Pedro Infante, entre otros logros realizados con apoyo de la población cuajimalpense, a quien llamó su familia. El candidato resaltó que las encuestas lo ponen como puntero, y lamentó de que sus opositores se hayan dedicado a estar descalificándolo.

Israel Betanzos, del PRI, Nora Arias, del PRD, y Andrés Atayde, del PAN coincidieron en la necesidad de sacar del gobierno a Morena, pues dijeron que en dos años han causado mucho daño a los lugares donde son autoridad. Atayde señaló que de lo que se trata el 6 de junio es cambiar el rumbo, de elegir a quienes lo han gobernado mal o dar continuidad a quienes han sido los mejores alcaldes de la ciudad. Nora Arias también celebró la ventaja que aseguró llevará sin duda alguna a Rubalcava a ser reelegido.

EN JUNIO SE VA JULIO: ROCÍO BARRERA POR REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La candidata de la coalición “Va por Venustiano Carranza”, Rocío Barrera, dijo que su triunfo no lo detendrán con violencia y amenazas. Además, hizo un llamado a sus simpatizantes y a los militantes del PRD, PAN y PRI a no dejarse intimidar y votar sin miedo en las próximas elecciones. “Hay que salir a votar sin miedo, pese a que los candidatos de Morena, el partido oficial, amenacen e intenten ganar así, lo que no han podido ganar con trabajo y esfuerzo. Por eso les digo, que en junio se va Julio”, dijo. Durante su cierre de campaña afirmó que van a ganar, porque el verdadero cambio significa sacar a los corruptos y terminar con las malas prácticas de gobierno, pero también garantizar que nuestro gobierno será honesto y transparente. Barrera Badillo dijo que los candidatos

La candidata a la alcaldía Venustiano Carranza, durante su cierre de campaña. Especial

del partido oficial amenazan e intentan ganar con miedo lo que no han podido ganar en el territorio. “Por eso amenazan, por eso mienten, porque saben que van a perder. Con mentiras no se ganan elecciones ni se gobierna; van a perder, porque no entienden la fuerza del cambio, porque somos más los que sabemos que es momento de castigar

su corrupción. ¡Porque Venustiano Carranza ya no los quiere y no nos van a detener!”, aseguró. La candidata a alcaldesa estuvo acompañada de los dirigentes del PRD Nacional, Jesús Zambrano y de la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, así como del Santiago Taboada, candidato a la alcaldía de Benito Juárez. Dijo que los que han gobernado los últimos 15 años, los que descaradamente presumen respaldo y experiencia, son los verdaderos responsables de la falta de oportunidades y de los males que sufre nuestra demarcación. “Son ellos quienes han permitido la corrupción y la inseguridad, los que abusan y se sirven del poder, cuando deberían servir a quienes vivimos en Venustiano Carranza. Son ellos, quienes solo protegen sus intereses y a sus amigos, y más bien parece que trabajan para la delincuencia”, afirmó.


Ciudad Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 11

contrareplica.mx

Línea 13 CONCLUYE PERIODO

•Este lunes técnicamente concluye la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad, con su sesión de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del Tercer año legislativo. Con ello queda únicamente la posibilidad de que se realicen sesiones o periodos extraordinarios para aprobar los dictámenes pendientes de las comisiones. Los pendientes ya le quedarán a la siguiente legislatura. A partir de ahora y hasta que se les acabe el cargo a las y los diputados quedará en funciones la Comisión Permanente, que será nombrada en esta sesión.

INCERTIDUMBRE

•Tres alcaldías llegan a la recta final de la elección con la incertidumbre de quien resultará ganador: Coyoacán, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, prácticamente dependerán de sus estructuras para llevar

a votar a sus simpatizantes, por lo que se espera que los resultados se diriman en tribunales. En el caso de Coyoacán, Carlos Castillo presumió la vacunación, en Contreras el Güero Quijano presentó una denuncia en contra de la Alcaldía por favorecer a una gasolinería y Mauricio Tabe finalmente hizo campaña con Margarita Zavala. Ya veremos a quien le alcanza.

ELIGE PIDE COMPARECENCIAS

•La presidenta del Partido Equidad Libertad y Genero ELIGE, Mariana Moran, solicitó al Congreso de la Ciudad su intervención a fin de que se cite a comparecer a la Jefa de Gobierno, a la Directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía, y al titular de la Contraloría Juan José Serrano Mendoza, a fin de que informen sobre los hechos de la línea 12. La solicitud además considera

solicitar la intervención de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, a cargo de Edwin Meraz, para que revise el presupuesto destinado al STC. Ya veremos que trámite le dan las y los legisladores.

POSIBLE SANCIÓN

•Este día el IECM discutirá el tercer Informe de la Secretaría Ejecutiva sobre monitoreo de Encuestas y/o Sondeos de Opinión difundidos en Internet, que tengan como fin dar a conocer preferencias o tendencias electorales durante esta elección. En este informe se señala que la empresa DEMOS TRACKING omitió presentar los estudios y metodologías de dos encuestas, una en Cuauhtémoc y otra en Benito Juárez y que no obstante que se le han hecho dos requerimientos no presentó los estudios, por lo que se prevé que se prepare una sanción a esa casa encuestadora.

ARRANCA LA VACUNACIÓN PARA ADULTOS DE 40 A 49 AÑOS EN CDMX A partir de mañana, serán inmunizadosen Cuajimalpa, Coyoacán, Magdalena Contreras y Milpa Alta POR SHEILA CASILLAS nacion@contrareplica.mx

A partir del 1 y hasta el 5 de junio, la Ciudad de México dará inicio a su fase 14 de campaña de vacunación contra la Covid-19 a adultos de 40 a 49 años de edad, en las alcaldías Cuajimalpa, Coyoacán, Magdalena Contreras y Milpa Alta; bajo el siguiente calendario. Calendario de vacunación contra Covid-19 adultos de 40 a 49 años de edad A, B, C 1 de junio D, E, F, G 2 de junio H, I, J, K, L, M. 3 de junio N, Ñ, O, P, Q, R. 4 de junio S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados 5 de junio Las sedes de vacunación en Cuajimalpa: Expo Santa Fe En Coyoacán: Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria (ubicado en avenida del Imán 10, C.U) En Magdalena Contreras: Instituto Tecnológico Autónomo e México (ITAM) campus Santa Teresa En Milpa Alta: Deportivo Villa Milpa Alta Requisitos para recibir la vacuna en la CDMX ·Llevar tu CURP para agilizar el proceso de vacunación ·Llevar tu identificación oficial o acta

de nacimiento ·Acreditar que vives en la alcaldía con una identificación oficial que muestre residencia o comprobante de domicilio a tu nombre o de un familiar directo Se recomienda llevar el comprobante de registro que obtuviste al registrarte en mivacuna.salud.gob.mx La vacuna AstraZeneca de la farmaceutica Oxford, se usará para inocular a 202 mil 044 adultos residentes, de 40 a 49 años, de dichas alcaldías. Esta vacuna de AstraZeneca requiere de dos aplicaciones, con un intervalo de entre 8 y 12 semanas después de la primera dosis, para alcanzar su máxima efectividad que es de un 79 % previniendo la Covid-19 sintomática y ofrece protección del 100 % ante enfermedad grave y la hospitalización. En la Ciudad de México hay un millón 472 mil 961 adultos de 40 a 59 años de edad.

En la Ciudad de México hay un millón 472 mil 961 adultos de 40 a 49 años. Cuartoscuro


12. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

ACTIVO

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

D

urante la Semana de la Evaluación gLoca diversas instituciones nacionales e internacionales analizarán el papel que debe tener América Latina y El Caribe tras la pandemia de Covid-19. Del 31 de mayo al 4 de junio se realizará el seminario “Construir mejor hacia adelante. El papel de la evaluación en el combate a los efectos del Covid-19 de cara al 2030”. “Para que América Latina y el Caribe sean capaces de recuperar el terreno perdido ante el Covid-19 y de construir mejor hacia adelante, es necesario que las políticas públicas se basen en evidencia confiable y tengan evaluaciones que les permitan aprender para mejorar”, informaron. En las sesiones del Seminario, organizado por AMEXCID, CEPAL, CONEVAL, ONU Mujeres, PNUD, RedMyE, ReLAC, SHCP y UNODC, se ofrecerán reflexiones y evidencia para la recuperación social y económica de América Latina y el Caribe después del embate del Covid-19. La Semana de la Evaluación gLocal

Especial

Analizarán papel de América Latina tras pandemia

Sempra Energy comenzó a cotizar en la BMV desde el pasado viernes

DESDE HOY y hasta el 4 de junio se realizará el seminario "Construir mejor hacia adelante"

INGRESA SEMPRA ENERGY A LA BMV

El impacto de la vacunación en la economía será uno de los temas a analizar.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Cuartoscuro

2021 es un espacio de diálogo sobre la transformación e innovación pública a partir de evaluaciones de programas y políticas públicas. Por segundo año consecutivo se realizará de manera virtual con 218 actividades en línea gracias a más de 150 organizaciones de 17 países de la región. Las 13 sesiones del seminario tocarán temas, como igualdad de género, estra-

tegias innovadoras en política educativa, alianzas para la transformación, desarrollo rural, resiliencia climática y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todas las sesiones contarán con la participación de expertos provenientes de distintos ámbitos, como la academia, el sector público y la cooperación internacional, y podrán verse en tiempo real con interacción en la web del seminario. •

EL RETRASO EN LA IMPLEMENTACIÓN de la reforma de subcontratación laboral implicará inestabilidad en el empleo, aseguró Héctor Arturo Mercado López, magistrado de Circuito del Consejo de la Judicatura Federal. Durante su participación en el Foro Virtual: “La reforma de subcontratación laboral. El papel de la Inspección laboral”, insistió en que “si no se abate la subcontratación, no habrá estabilidad en el empleo y por lo tanto no habrá organización sindical ni podrán generarse los contratos colectivos, con lo que se debilitará el sector sindical”. Sobre la clase de subcontratación

contenida en la Ley Federal del Trabajo, a la que hizo referencia, aseguró que ha sido ilícita de siempre, pero el problema es que en el sexenio pasado no había una sola inspección a ninguna empresa para verificar estas prácticas, convirtiéndose en un “deporte nacional” para evadir el cumplimiento de obligaciones fiscales, de seguridad social y el respeto más profundo a derechos individuales en el empleo y derechos colectivos de los trabajadores. Dijo estar seguro de que aquel patrón que quiera ajustarse a la ley podrá hacerlo sin problema. Reiteró que la reforma toca uno de los grandes negocios de muchos

Especial

VEN INESTABILIDAD LABORAL POR RETRASO EN LEY ANTIOUTSORCING

despachos patronales que “viven de exfoliar, explotar y evadir la legislación”, no teniendo ninguna duda de que ya estudian cómo evadir las disposiciones. Pidió estar atentos y vigilantes de que las agencias de colocación cumplan con las disposiciones y que no hay más que la organización colectiva para llevar a cabo esta circunstancia, ya que los trabajadores en lo individua en ocasiones no están en posibilidades de oponerse.

La integración de Sempra como nueva emisora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) demuestra su confianza en México, al consolidar en una sola plataforma sus activos. “(La empresa) tendrá una mayor sinergia para crecer y detonar nuevas posibilidades de proyectos que tendrán una gran derrama económica, generarán empleos, fortalecerán la cadena de valor del sector y contribuirán al desarrollo económico de México”, afirmó. Un ejemplo, dijo, son los más de 2 mil millones de dólares para construir una terminal de licuefacción en Ensenada, que representa la inversión privada más grande hecha en Baja California. En un comunicado, señaló que Sempra Energy comenzó a cotizar en la BMV a partir del viernes 28 de mayo de 2021. Las acciones sustituyen a las de su subsidiaria mexicana IEnova y cotizan bajo la clave de pizarra SRE, como ocurre en la Bolsa de Valores de Nueva York. A partir de ahora, inversionistas de la BMV tendrán la oportunidad de invertir en una de las compañías de infraestructura energética líderes de Norteamérica. El 14 de abril de 2021 Sempra Energy anunció su intención de llevar a cabo una oferta pública de adquisición y suscripción recíproca de la totalidad de las acciones representativas del capital social de IEnova en posesión de inversionistas, que representaban aproximadamente el 29.83% de las acciones representativas del capital social de IEnova, a cambio de acciones comunes representativas del capital social de Sempra. •


Activo Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 13.

contrareplica.mx

Afore XXI Banorte, pionera en igualdad REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

A

fore XXI Banorte puso en marcha su Programa Institucional de Equidad y Género, lo que la convierte en la primera Administradora de Fondos para el retiro que busca reducir la brecha salarial y posicionar mujeres en espacios de alta dirección al interior de la empresa.

ES LA PRIMERA administradora de fondos que busca reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres al interior de la empresa

Mujeres celebran la presentación del programa Afore XXI Banorte. Especial para el Retiro, desarrollará programas de mentoría para el crecimiento profesional de las mujeres; capacitación y sensibilización tanto a directivos como a funcionarios en temas de equidad de género, inclusión, diversidad y no discriminación; además, se busca incrementar el número de mujeres en posiciones de liderazgo. También Afore XXI Banorte busca certificarse bajo la Norma Of icial Mexicana NMX- R-025-

SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No D iscriminación una vez cumplidos los requisi tos que pide la norma . XXI Banorte será signatario de los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” impulsado por ONU MUJERES y contribuir con el objetivo No. 5 “Igualdad de Género” de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas. •

COMUNIDAD ÁRABE BUSCA INCREMENTAR COMERCIO AGRÍCOLA CON MÉXICO EL CONSEJO DE EMBAJADORES Árabes en México manifestó su interés por reforzar su relación comercial y de cooperación con México, especialmente en materia agropecuaria. En una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, intercambiaron experiencias en la materia y revisaron oportunidades de inversión e intercambio comercial. Este grupo se integra por Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Líbano, Marruecos, Palestina y Qatar. Los representantes de las naciones árabes manifestaron su interés en importar productos agropecuarios de México: Egipto solicitó carne de res y pollo, y Arabia Saudita demandó cebada.

EN CONCRETO

Bajan Infonavit tasas de interés y vienen créditos especialmente para mujeres este 2021

E

El objetivo de la Afore es lograr la transformación de las prácticas para fortalecer el clima laboral al tiempo que se adaptarán los Códigos de Ética y de Conducta. XXI Banorte durante la instalación y primera sesión del Comité de Equidad y Género pretenden avanzar de forma sustantiva en la inclusión e igualdad laboral de las mujeres en la organización. Por lo anterior con Afore XXI Banorte es la primera Administradora de Fondos para el Retiro que toma acciones concretas para concientizar y sensibilizar sobre el tema de equidad de género dentro de la empresa y en la industria. Con el programa de Inclusión y Equidad, la administradora de Fondos

MARIEL ZÚÑIGA

Entre los principales productos demandados por estas naciones, y los cuales México puede suministrar por calidad, certificación e inocuidad, son: carne de pollo y de bovino selecta; naranja, manzana y limón; hortalizas y granos, como arroz, papa, café, almendras, trigo, cebada y pastas. Además, productos agroindustriales como preparaciones alimenticias y de panadería, cigarrillos, azúcar, harinas, aceites, quesos, frutas y hortalizas en conserva, artículos de confitería y chocolates. En el encuentro, se destacaron las oportunidades para la cooperación científico-tecnológica, proyectos de agricultura sustentable, investigación y desarrollo tecnológico agrícola, ma-

nejo de recursos naturales, fomento en zonas áridas, infraestructura de riego, rehabilitación de suelos y pesca y acuacultura. El secretario Villalobos destacó que más de 40 empresas mexicanas tiene certificación Halal en productos como aloe vera, atún enlatado, cacao y chocolate, café, carne de pollo, tortillas, chía, conservas de verduras, dulces y caramelos, especias, fórmulas infantiles, frutas, grenetina, lácteos, miel de abeja, nopales, salsas, verduras y hortalizas. México ha exportado a este grupo de países garbanzo, frambuesa, aguacate, productos de panadería, cerveza, miel, pimienta, alfalfa y arándano.

l Director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, compartió la semana pasada durante el 5º aniversario de Mujeres Líderes por la Vivienda y Sector Inmobiliario (Muliv) dijo que por la veda electoral se reservó el anuncio oficial sobre la baja de las tasas de interés que ha prevalecido durante la gran mayoría del organismo, y además compartió que desde ya quienes están cotizando y son trabajadores que perciben un salario mínimo van a tener una tasa cercana a 2%, y ésta irá subiendo hasta llegar la tasa máxima que será de 10.45% para créditos para trabajadores de más altos ingresos que puede tener acceso a mayor monto de crédito también. La tasa promedio se ubicará en 8%, explicó Carlos Martínez y precisó: “yo creo que todos los trabajadores con dos salarios mínimos, más o menos estarán en cuatro uma´s, van a enfrentar una tasa de 6%”, dijo y explicó que son tasas diferenciadas, muy claras que se establecen en las que firmas del contrato. A partir de la semana pasada comenzó la vigencia del esquema, aunque el anuncio se hará formalmente cuando pase la veda electoral, después del 6 de junio. Pero lo más importante es que la tasa del Instituto bajó del 12%, que estaba ya muy por arriba de lo que viene ofertando la banca desde 2020 que tiene una tasa promedio del 9%, aunque actualmente los créditos hipotecarios llegan hasta tasas históricas de 7.50 y 7.75%. Con este esquema todos los derechohabientes son beneficiados, pero sobre todo los trabajadores de menores ingresos porque tendrán las tasas más baja, pero también con una mensualidad fija, sus pagos no aumentarán si piden prórrogas o pierden su empleo. Interesante el objetivo de la actual cabeza del Infonavit en pro de la desigualdad lo que lo mueve no solo a reducir tasas de interés en un momento clave como el actual, donde la banca llegó a las tasas más bajas históricamente y que están a punto de repuntar. Sino además pugna por attender a población vulnerable y que require de un hogar, y el acceso a un crédito. “Cuando hay desigualdades tienes que decidir y favorecer a quienes están desfavorecidos, una regla de crédito para todos acaba replicando la desigualdad que hay en el mercado laboral, la traslada”, destacó Martínez quien mostró gran involucramiento sobre el tema de desigualdad social.

POR CIERTO

Y para fines del 2021 Infonavit anunciarán dos créditos especiales para mujeres. Uno para trabajadores agrícolas (que tiene un gran número de mujeres sobre todo en entidades como Jalisco y Michoacán) y otro que se diseña por mujeres en el seno de un Comité de Inclusión del Instituto, donde se analiza, entre otras cosas, las condiciones de trabajadoras en el mercado laboral.

PREGUNTA

Si eres mujer ¿Te interesa un crédito para comprar tu casa? ¿prefieres de la banca? o ¿tienes derecho a crédito de Infonavit y Fovissste? ¡Hasta la próxima!

•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En Concreto mariel@grupoenconcreto.com


14. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

GLOBAL

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

V

estidos de blanco miles de personas se movilizaron ayer contra las protestas y cierres viales en Colombia que desataron una severa crisis que deja casi 60 muertos en choques entre policías y civiles armados. En Bogotá, Medellín y otros puntos del país avanzaron las manifestaciones contra las protestas que desde hace un mes tienen contra las cuerdas al presidente Iván Duque, quien debió recurrir a los militares para tratar de recuperar el control de ciudades como Cali y otras localidades del suroeste del país. Hombres y mujeres de blanco caminaron con pancartas en las que piden “paz” o “no más bloqueos” de carreteras y entonaron además oraciones. “Nosotros hoy salimos a marchar pacíficamente para pedir que termine el paro y volvamos al trabajo (...), todo el cierre de vías y bloqueos está afectando a la economía nacional y está generando mayor pobreza”, dijo Bernardo Henao, abogado y ganadero de 63 años.

Especial

Vestidos de blanco, miles piden paz en Colombia

El primer ministro británico en su boda con Carrie Symonds, en Westminster.

BORIS JOHNSON SE CASA “EN SECRETO”

DESDE HACE UN mes los colombianos protestan en contra los abusos policiales y la inseguridad

Cientos de personas salieron a las calles a pedir el cese de las protestas que mantienen a la sociedad en vilo. Especial Un mes después del estallido social que desató la idea ya descartada del gobierno de subir impuestos en plena pandemia, el país luce fracturado, con una policía muy cuestionada por el trato que le ha dado a los manifestantes y con brotes de violencia por parte de civiles armados hasta con fusiles. “Cuando el atentado es contra la vida,

A la ceremonia asistieron una treintena de personas, el máximo autorizado ahora

la gente tiene derecho a defenderse (...) Hay que entender que las personas protegen al país y se protegen a sí mismos”, dijo Álvaro Aparicio, empresario del sector financiero de unos 60 años. Desde el 28 de abril, decenas de miles marchan casi a diario contra los abusos policiales y la gestión del gobierno de la emergencia económica. •

EN FRONTERA CON EU, INCAUTAN ARMAS DE ASALTO ESCONDIDAS EN FUTONES REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Las autoridades estadounidenses incautaron varias armas de asalto, cargadores y miras telescópicas escondidas en sofás de tipo futón en la frontera con México, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Agentes de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de CBP descubrieron el cargamento durante un examen en los carriles de salida de EU en el puerto internacional de entrada de Del Río, que une Del Río

(Texas) con Ciudad Acuña (México). Se trata de ocho armas semiautomáticas, ocho cargadores y dos miras telescópicas, indicó CBP en un comunicado. “Esta interceptación es solo un ejemplo del trabajo que hacen para proteger a nuestras comunidades en ambos lados de la frontera”, dijo la directora del puerto de entrada de Del Río, Liliana Flores. La incautación ocurrió el pasado 25 de mayo cuando los oficiales asignados a las operaciones de salida seleccionaron una camioneta que viajaba a México y la mandaron a inspección.

Especial

Son ocho semiatomáticas con sus cargadores También fueron decomisadas dos miras telescópicas, según la policía. El vehículo y el remolque que estaba tirando fueron remitidos para un examen de imágenes no intrusivo y tras la inspección física del vehículo y el remolque se descubrieron las armas y cargadores dentro de los sofás tipo futón. El caso fue entregado a agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) para una mayor investigación. •

El primer ministro británico, Boris Johnson, se casó este sábado con su novia, Carrie Symonds, en una “ceremonia secreta”, según los medios británicos. Boris Johnson, de 56 años, conocido por su agitada vida amorosa, se casó con Carrie Symonds, de 33 años, en la catedral católica de Westminster, en presencia de amigos próximos y familiares, informaron los periódicos Mail on Sunday y The Sun. Es el segundo primer ministro británico que se casa durante su mandato, el primero fue Robert Jenkinson en 1822. La pareja llevaba meses esperando para casarse, pues tuvieron que postergar su boda, programada para el año pasado, a causa de la pandemia. Se comprometieron en diciembre de 2019 y tienen un niño de un año, Wilfred. A la ceremonia asistieron una treintena de personas –el máximo actualmente autorizado-, tras haber sido invitados en el último minuto, según Mail on Sunday. El matrimonio estuvo oficiado por el mismo cura que bautizó al hijo de la pareja -que también estuvo presente-, informó The Sun. Boris ya se había casado dos veces. Tuvo cuatro hijos con su esposa anterior, la abogada Marina Wheeler, de la que se separó en 2018. Además, tendría una hija nacida de una aventura amorosa. Cuando fue elegido, en 2019, se convirtió en el primer jefe de gobierno en vivir en Downing Street con pareja pero sin estar casado. •


Global Lunes 31 de mayo de 2021. ContraRéplica. 15

contrareplica.mx

Papa y cristianos rezan juntos por estabilidad REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l papa Francisco anunció ayer que invitará al Vaticano a los líderes cristianos del Líbano el 1 de julio, y así poder reflexionar y orar juntos por “la paz y estabilidad” en esa nación de Oriente Medio. “Confío esta intención a la interce sión de la Madre de Dios, tan venerada en el Santuario de Harissa, y desde este momento os pido que acompañéis la preparación de este evento con la oración solidaria, invocando para ese querido país un futuro más sereno”, dijo. El Líbano sufre actualmente una doble crisis: económica y política. Atraviesa su peor recesión financiera desde la guerra civil, entre 1975 y 1990, con más del 50% de su población viviendo por debajo del umbral de la pobreza en estos momentos. Entretanto, los líderes políticos en plena disputa todavía tienen que llegar a un acuerdo para crear un nuevo gobierno que reemplace al gabinete saliente del primer ministro interino, Hasan Diab, quien renunció a raíz de la brutal explosión en el puerto de Beirut en el verano (boreal) pasado. “El 1 de julio me reuniré con los principales dirigentes de las comunidades cristianas del Líbano en el Vaticano, para una jornada de reflexión sobre la inquietante situación en el país y para rezar juntos por el don de la paz y la estabilidad”, señaló el papa. Al brindar su mensaje dominical

EL LÍBANO ATRAVIESA su peor recesión financiera desde la guerra civil que culminó en 1990

El papa Francisco anunció que invitará a líderes religiosos del mundo a orar juntos por la paz en el Medio Oriente, ayer, en el Vaticano, Roma. Especial del Ángelus, Francisco instó a todos los fieles a “unirse a la preparación de este evento con oraciones solidarias, pidiendo por un futuro más pacífico en ese amado país”. El pasado 22 de abril, el Santo Padre se encontró en audiencia privada con el primer Ministro designado del Líbano, Saad Hariri, informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Señaló que en la reunión, su Santidad “reafirmó su deseo de visitar el país tan pronto como se den las condiciones, el Papa Francisco deseó que el Líbano, con la ayuda de la comunidad internacional, vuelva a encarnar ‘la fortaleza de los cedros, la diversidad que de la debilidad se convierte en fuerza en el gran pueblo reconciliado’, con su vocación de ser una tierra de encuentro, convivencia y pluralismo”.

No hay pruebas suficientes para inculpar a los trabajadores por el accidente, determinó la jueza

Los tres detenidos en Italia por el desastre del teleférico que mató a 14 personas se les permitió salir de prisión hoy después de que una juez sostuvo que la mayor parte de la culpa recaía solo en uno de ellos: un técnico de servicio que desactivó intencionalmente el freno de emergencia porque éste se bloqueaba espontáneamente. La jueza Donatella Banci Buonamici dijo que no había pruebas suficientes de que Luigi Nerini, propietario de la empresa Mottarone, o el jefe de mantenimiento, Enrico Perocchio, supieran que el técnico había desactivado el freno en varias

EL GABACHO

Abandonados en el extranjero

E

LIBERAN A TRES DETENIDOS POR CAÍDA DE TELEFÉRICO EN ITALIA REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES

ocasiones incluso antes del desastre del 23 de mayo. Aunque los fiscales le pidieron a la juez que los mantuviera detenidos, Buonamici ordenó la liberación de Nerini y Perocchio y permitió que el técnico Gabriele Tadini saliera bajo arresto domiciliario. Los sospechosos, que siguen bajo investigación, salieron de la prisión de Verbania temprano, acompañados de sus abogados. El desastre generó que 14 personas murieran cuando el cable guía del funicular Mottarone se rompió y el freno de emergencia no pudo frenar la cabina. El teleférico, con vistas al lago Maggiore en el norte de Italia, se salió de la línea

Imágenes del teleférico que se cayó en Italia el pasado 23 de mayo. Cuartoscuro por completo y se estrelló contra el suelo montañoso. El único superviviente, Eitan Biran, de 5 años, permanece hospitalizado pero consciente. Sus padres, su hermano menor y sus bisabuelos murieron en el desastre. La región italiana de Piamonte guardó un minuto de silencio ayer, y las banderas ondearon a media asta para recordar la tragedia de hace una semana, de la que no se tiene certeza de las causas.

xisten 50 consulados de México en todo Estados Unidos y, sus empleados viven momentos difíciles ya que su patrón los está dejando a la deriva, la Secretaria de Relaciones Exteriores, no les ha renovado sus visas de trabajo por hasta 12 meses como “prestadores de servicios profesionales independientes” y se han enfrentado a la realidad de no tener permiso para residir legalmente. Las llamadas visas A2, fueron el resultado alcanzado por los gobiernos de los presidentes: Enrique Peña Nieto y Barack Obama, que limitaba hasta 5 años sin posibilidad de renovación la permanencia de funcionarios mexicanos que trabajaban de tiempo completo en los consulados y embajada, este plazo vence en tan sólo 3 meses, en agosto próximo. La Secretaria de Relaciones Exteriores de, Marcelo Ebrad, ha reconocido que, de los 1,642 empleados con un contrato laboral temporal, hay 505 cuyas visas expiran en menos de 90 días y de ellos 316 no tendrán posibilidad de renovarlas. En diciembre pasado la cancillería mexicana informó que estaban “renegociando” con Estados Unidos y en particular con el Departamento de Estado una solución e incluso estimó que, para febrero pasado tendrían una respuesta, situación que aún no sucede y que amenaza al personal que trabaja en las representaciones mexicanas en el país de las barras y las estrellas. Los despidos ya comenzaron y por lo pronto 50 empleados de los Consulados en: Raleigh, Dallas, Denver, Chicago, Houston, Indianápolis, Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Presidio, San Antonio y San Francisco, quedarían indocumentados, con una historia de vida que amenaza por terminar abruptamente. La inestabilidad que sufren los “prestadores de “servicios profesionales independientes” no se limita a las visas. Ya desde 2015 enviaron una carta al entonces embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez, exigiendo: aumento salarial, seguridad social, fondo de ahorro para el retiro y seguro médico para sus familiares directos y dependientes. Pero la ley no los ampara y no suman derechos de antigüedad – todos ganan un suelo promedio de $2,300 dólares mensuales, así tengan un día o 40 años de servicios, ni integrarse al sistema de pensiones en Estados Unidos, ni en México. Platiqué hace unos días con uno de estos trabajadores consulares y me dijo…” Si la función de Cancillería es proteger los derechos laborales de los mexicanos en el extranjero, debería empezar por proteger los de sus mismos trabajadores “. La ya de por sí grave situación de estos trabajadores mexicanos que están en los consulados y en la embajada misma, amenaza con generar un conflicto de proporciones importantes ya que, en promedio 10 empleados menos habrá en cada consulado, lo que afectará los trámites y creará un retraso histórico de citas, peor del que ya existe.

•Doctora en Relaciones Internacionales @ncar7 ncalmarosa@gmail.com


16. ContraRéplica. Lunes 31 de mayo de 2021.

DEPORTES

CRUZ AZUL REGRESA AL OLIMPO; LEVANTA NOVENO TÍTULO DE LIGA 1 -1 CRUZ AZUL

SANTOS LAGUNA

GLOBAL 2-1 POR FERNANDO MORENO fernando.moreno@contrareplica.mx

C

on cinco meses en el banquillo, el director técnico peruano, Juan Reynoso, condujo a los Celestes al tan esperado título de Liga; pisan el olimpo con la novena estrella que llegó ayer tras derrotar 2-1 (global), a Santos Laguna, con lo que también acabaron con 23 años y cinco meses sin levantar el trofeo de la Primera División del futbol

EL SÉPTIMO INTENTO

CAMINO al campeonato de Liga

1997

BAJO EL MANDO del director técnico peruano, Juan Reynoso, La Máquina derrotó a Santos Laguna en el Estadio Azteca; terminan con racha de más de 23 años sin ser campeón mexicano, en un Estadio Azteca al 25% de su capacidad por la pandemia del Covid-19. Una noche con lluvia ligera, cobijó el encuentro; Cruz Azul había llegado con un gol de ventaja, registrado en la ida, pero una anotación del lagunero Diego Valdés, al minuto 36’, enfriaba el ánimo de los Celestes, quienes, durante el primer tiempo, intentaron generar peligro con Jonathan el Cabecita Rodríguez, como su delante-

Cruz Azul lograba su octava estrella.

Festejo del Cruz Azul en el Estadio Azteca tras lograr su noveno título Liga MX

ro principal. En el segundo tiempo, La Máquina cambió la cara y el encuentro, fue más vertical y bloqueó el ataque de Santos Laguna, que había sido contundente jugando por las bandas, fue entonces cuando al minuto 50’, apareció el mencionado delantero uruguayo, para mandar el balón al fondo de la red y dar la vuelta al marcador global, un 2-1 que se quedó

2008 1999

En el torneo de Invierno cayeron 3-2 ante Pachuca.

En el Clausura perdieron 3-2 contra Santos Laguna.

grabado en el marcador hasta el silbatazo del árbitro central, Fernando Hernández, y desatar la locura celeste al convertirse en campeones del torneo Guard1anes 2021. Después de seis finales erradas, Cruz Azul pudo volver a tocar el cielo. Juan Reynoso, será recordado como el entrenador que pudo cortar la mala racha que aquejaba al equipo. También cortaron una sequía de 41 años sin coronarse co-

2008

En el Apertura cayeron 7-6 en penales ante Toluca.

2009

Apertura: tropiezo de 6-4 ante Monterrey.

mo local. En Perú, país natal del estratega, le dio al Melgar un título de Liga después de 34 años; hizo lo mismo con el Bolognesi, que tenía 78 años sin llegar a la cima, ayer, con La Máquina, terminó con la llamada “maldición” que ascendía a casi 24 años. Este equipo dio señales de campeón al hacer una temporada histórica, pues también logró terminar la fase regular del Guard1anes 2021 con 41 puntos, superando el récord del León (40) en los torneos cortos de 17 jornadas, culminando con una efectividad del 80%, con 13 victorias, dos empates y dos derrotas. Con este título, Cruz Azul llega a nueve trofeos de Liga y se acerca al Toluca con 10, seguido de Chivas con 12 y América con 13.

2013

Clausura: Caen 4-2 en penales ante América.

2018

Apertura: Descalabro contra 2021 América Campeones ante Santos por 2-0. tras 23 años de sequía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.