DIARIO
No. 106 Año 01 / Martes 31 de Agosto de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
zacatecas.contrareplica.mx
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
ZacatecaS CORONAVIRUS
EMERGENCIA MUNDIAL
LA “NUEVA NORMALIDAD” EN CLASE En Fresnillo, acudirá un camión pulverizante para sanitizar periodicamente los colegios y se inauguraron aulas con mayor capacidad de ventilación. Pág. 4
Con menos camiones y sin higiene, las personas se exponen en su traslado, Archivo
TRANSPORTE PÚBLICO, UN FOCO ROJO SANITARIO Ante el incremento de movilidad de los usuarios, las unidades de transporte público no pueden garantizar su seguridad sanitaria, debido a la falta de protocolos que se agravan en la hora pico Pág. 5
Regresan a 460 aulas 359 mil estudiantes
pesos es el gasto mínimo que una familia llegaría a gastar entre la lista de útiles y las cuotas escolares, aunque puede sobrepasar 3 mil pesos
COMPRA DE ÚTILES PEGA A ECONOMÍA FAMILIAR
4 mil 39 instituciones reabrieron con los filtros sanitarios y escasez de insumos de limpieza
TERCERA OLA DE COVID VA EN DESCENSO EN EL ESTADO
RECONOCE MONREAL A ALUMNOS, PADRES Y MAESTROS
La SEZ informó que se incorporaron 16 mil 423 docentes para dar clases de manera híbrida
230 escuelas de educación básica no abrieron por carecer de las condiciones adecuadas Pág. 4
,364 CASOS EN EL 969 CASOS EN EL ÚLTIMO 1REPORTE SEMANAL PREVIO REPORTE SEMANAL
EL GOBERNADOR ELECTO, David Monreal Ávila, reconoció a los docentes, padres de familia y a los estudiantes por el regreso ordenado a clases presenciales e hizo un llamado a la población a seguir respetando los protocolos de higiene para evitar contagios en
350 CONTAGIOS MENOS los colegios. Por otra parte, reportó en su conferencia matutina que la Comisión de Recepción detectó 74 vehículos de maquinaria pesada para obra pública en mal estado, por lo que manifestó que eliminarán las prácticas de comprar usado. Pág. 3
EN MEDIO DE la emergencia de la pandemia que ha afectado los ingresos de miles de familias zacatecanas, los gastos escolares como compra de útiles, uniformes y aportaciones a los colegios han representado un reto para los padres y madres de familia en el estado, más con el incremento ante la necesidad de recursos digitales. Pág. 5
Monreal Ávila enfatizó que la educación es clave para el desarrollo. Cortesía