DIARIO
No. 184 Año 01 / Lunes 20 de diciembre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
Katheryne Martínez obtuvo el oro en participación por equipos. Foto: Especial
GANAN ORO Y BRONCE EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS Los estudiantes de nivel primaria Katheryne Nicole Martínez Arellano, quien obtuvo una medalla de oro y una de bronce, y Derek Elías Ortiz, quien fue galardonado con el bronce, pusieron en alto el nombre de Zacatecas en la Segunda Olimpiada Internacional de Matemáticas en la que compitieron contra 108 alumnos de 12 países. Pág. 3
zacatecas.contrareplica.mx
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
ZacatecaS
Avanza combate a la inseguridad, afirma Monreal El gobernador dio el segundo “corte” del Plan de Apoyo Federal; reporta reducción en delincuencia
96
operativos y 2 mil 607 inspecciones se realizaron hasta el 17 de diciembre
72
armas cortas, seis largas y 14 mil 351 cartuchos fueron asegurados por cuerpos de seguridad
David Monreal enfatizó que se deben combatir las causas que originan la violencia. Pág. 4
IMPACTA ALZA EN PRECIO DE CANASTA BÁSICA A COMERCIANTES Y FAMILIAS
Derek Ortiz fue galardonado con bronce en participación individual. Foto: Especial
OPERADORES DESPERDICIAN APLICACIÓN TAXI AMIGO. PÁG. 5
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes informó que en el último mes se registró un notable incremento en el aguacate, jitomate, huevo, cebolla, papa, entre otros. Ante ello, don Gerardo Ramírez mencionó que ha tenido pérdidas por la reducción del gasto de sus clientes. Nallely de León. Pág. 5
INSTITUTOS DE SALUD ACUMULAN QUEJAS ANTE LA CDHEZ. PÁG. 6
...PERO MATAN A DOS Y QUEMAN SIETE CASAS EN FRESNILLO
EN UNA SERIE de ataques con armas de fuego contra viviendas, reportan dos personas sin vida, una lesionada, ocho privadas de su libertad, además de siete
8
personas fueron privadas de su libertad, confirmó el fiscal estatal Francisco Murillo, además de informar sobre dos muertas y una más lesionada
inmuebles incendiados. Los atentados ocurrieron en las colonias Obrera, La Paz, Plan de Ayala y en las comunidades Hidalgo de Ojuelos y Plateros en la noche del viernes. Pág. 4
ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021
Tiraditos
OPINIÓN NORMA JULIETA DEL RÍO
LAS HERENCIAS DE BAZÁN
•Si bien Arturo López Bazán ya no es el secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, al interior de la corporación aún quedan personas afines y llegaron junto con el exsecretario, lo que ha generado conflictos en la dependencia e incluso en el Centro de Readaptación Social, mejor conocido como el Cereso, de Cieneguillas, en donde al parecer ya llegaron a los golpes. Se conoció que este domingo los custodios se manifestarían porque uno de los comisarios presuntamente golpeó y cacheteó a uno de sus compañeros, lo cual los tiene muy molestos, pero finalmente se suspendió la protesta, por lo menos ante la esfera pública. Para los custodios de por sí ya es estresante su empleo y en muchas ocasiones están hasta amenazados por los delincuentes y ahora se enfrentan a los problemas dentro la corporación, lo que no ayuda en mucho en una cárcel en la que los hechos reportan homicidios al interior.
LAS ALCANZA EL PASADO
•Gabriela Rodríguez, exsecretaria de la Función Pública en el quinquenio de Alejandro Tello Cristerna, hasta el viernes pasado ocupaba el cargo de secretaria de Gobierno en el Ayuntamiento de la capital, pero fue destituida por una investigación en su contra por parte de la SFP debido a que se le acusa de ser omisa en sus funciones pasadas. El hecho marca un precedente en la administración de Zacatecas y podría generar que más funcionarios en los ayuntamientos y en el mismo gobierno del estado puedan ser destituidos para investigarlos sobre los hechos pasados, lo que habla de una rendición de cuentas, lo que tal vez ya esté preocupando a muchos que incluso trabajaron no en una, sino en varias administraciones.
HAY ESPACIO PARA TODO
•Este domingo, un grupo de corredores se apropió de las calles de Colinas del Padre para realizar una carrera navideña sin importarles que incluso dejaron encerrados a algunos habitantes de la zona. Sin avisar y sin autoridad que se hiciera cargo del evento, los corredores decidieron atravesar autos particulares en las calles y agredir a los automovilistas que salieron de sus hogares a realizar sus actividades cotidianas.
COLUMNA INVITADA
Migrantes y su derecho de acceso a la información y protección de datos personales
A
iniciativa de la ONU, cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante. La historia de Zacatecas, de nuestro país y el mundo puede leerse a través de las migraciones, desde el reconocimiento a la capacidad de desplazarnos en la búsqueda de mejores condiciones para vivir. Otros lo hacen obligados para encontrar al menos la posibilidad de mantenerse con vida, orillados por conflictos armados y desastres naturales, entre otras situaciones. Actualmente, de acuerdo con el Anuario Migración y Remesas México 2021, elaborado por la Fundación BBVA, entre 2015 y 2020, el número de personas migrantes a nivel mundial aumentó 33 millones para pasar a 280.6 millones de personas este año: el principal corredor migratorio en el mundo fue el de México a Estados Unidos con 3.9% de la migración mundial. Además, actualmente hay 11.5 millones de migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos. Adicional, de acuerdo con la misma fundación, México ocupa el tercer lugar mundial en la recepción de remesas en 2021 con 52 mil 743 millones de dólares (mdd), solo detrás de China e India. Sin duda, la migración es un fenómeno del cual nuestro país, como muchos otros, debe darle la importancia y el respeto que merece. La población migrante se encuentra en distintas situaciones de vulnerabilidad ocasionadas por las condiciones en las que se ven obligados a abandonar sus lugares de origen, pero también por las circunstancias a las que se enfrentan durante su trayecto, en el que con frecuencia están expuestos a abusos por parte de autoridades y grupos criminales. Los riesgos aumentan si no tienen documentos de identidad o si son menores, mujeres, viajan solos o tienen algún tipo de discapacidad. En México, la población, migrante o no, tiene garantizado el derecho de acceso a la información, un derecho “llave” porque a través de su ejercicio hace posible conocer y ejercer otros derechos fundamentales, como el derecho a la salud, o a la seguridad. Por ello, desde el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizamos distintas acciones para para que las y los migrantes lo ejerzan y utilicen en su beneficio. Este año, a través de la Dirección de Vinculación y Promoción del Derecho, que me honro en coordinar, formamos una alianza para colaborar con Conexión Migrante A.C, dirigida por la periodista Patricia Mercado Sánchez, en los que participaron también mis compañeros, los comisionados Oscar Guerra Ford y Adrián Alcalá. Asimismo, el director de Promoción y Vinculación con la Sociedad, Cristóbal Robles, impartió un taller dirigido a nuestros paisanos que residen en el extranjero para mostrarles cómo ejercer sus derechos de acceso a la información y protección de datos, a través de la Plataforma
Nacional de Transparencia. Además, el director del Centro de Atención a la Sociedad, Mariano Tello, participó en una charla para explicar cómo el CAS puede orientar a las y los migrantes. Por otra parte, desde 2015, el INAI lleva a cabo una iniciativa para facilitar el ejercicio de las libertades informativas a distintos grupos de población, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad: el Programa de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales PROSEDE. Este año, una de las iniciativas ganadoras fue el albergue “La Sagrada Familia”, recibió recursos para implementar un programa de protección de datos personales de personas migrantes y solicitantes de refugio durante su paso por Tlaxcala y no podemos estar más orgullosos de los resultados obtenidos.
De acuerdo con el informe final de esta asociación civil, mil 717 personas en condición migratoria irregular y personas en condiciones de refugio recibieron capacitación para proteger sus derechos mediante la realización de 35 talleres informativos en los que aprendieron a identificar y reconocer sus datos personales, la importancia de su protección, la responsabilidad que tienen los particulares y sujetos obligados para el debido tratamiento de sus datos personales y sensibles.
Entre las experiencias exitosas destacó una solicitud de información dirigida a la Secretaría de Salud para conocer la cantidad de servicios proporcionados en los últimos dos años a la población migrante, que permitió conocer que es insuficiente y, a partir de entonces, establecer reuniones de trabajo entre el albergue y las autoridades con el fin de brindar mayor atención a través de otros mecanismos (caravanas de salud y pláticas informativas en el recinto). Los retos son muchos, pero se debe iniciar por impulsar desde nuestras esferas acciones que permitan atender y reivindicar la importancia del sector migrante que es base para el desarrollo de cualquier nación.
ZACATECAS Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3
zacatecas.contrareplica.mx
Fragmentos
Zacatecas
SE LLEVAN ORO Y BRONCE EN OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS DOS ALUMNOS DE primaria pusieron en alto a Zacatecas frente a 12 países
Francisco Santiago G.
Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga
D
DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez
Katheryne Martínez Arellano obtuvo el oro en su participación por equipos. Especial países: España, México, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay. Fueron 36 alumnos por nivel, en total, participaron 108 alumnos de estos 12 países. Su preparación en el ámbito de las matemáticas fue coordinada por profe-
COMIENZA ZACATECAS INSCRIPCIÓN A MAYORES DE 18 PARA RFC • EN ZACATECAS, iniciaron las labores administrativas de orientación y apoyo para la inscripción de personas mayores de 18 años ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). • De acuerdo con Fabiola Moreno, subdelegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), los y las jóvenes que no tengan alguna actividad económica “serán inscritos sin ningún tipo de obligación”. • “No significa que tengan que pagar contribuciones o que tengan que hacer declaraciones, nada de ese estilo, porque a veces es lo que asocian las personas cuando tienen la idea de que van a estar inscritos en el RFC, pero en este caso no les traería ninguna obligación a los jóvenes, lo advertimos como una medida de control”, explicó. • Indicó que la implementación de esta medida tiene que ver con el control de datos personales que, dijo, permitirá su acceso a becas y programas sociales; además, se busca
Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web
Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos
REDACCIÓN
os alumnos de nivel primaria pusieron en alto el nombre de Zacatecas en la Segunda Olimpiada Internacional de Matemáticas para Primaria, que tuvo como sede Colombia. La alumna Katheryne Nicole Martínez Arellano, de cuarto grado del Colegio Fray Antonio Margil de Jesús, ubicado en Villanueva, obtuvo medalla de Bronce en su participación individual y medalla de oro en su participación por equipos de cuarto de primaria. El alumno Derek Elías Ortiz, de sexto grado de la escuela primaria 23 de junio, de la comunidad de San Antonio del Ciprés, Pánuco, obtuvo medalla de bronce en su participación individual. Este sábado 18 de diciembre se dieron a conocer los resultados. La competencia se realizó con 12
DIRECTORIO
sores de la Secretaría de Educación Zacatecas (SEZ) y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) a cargo de José Tiscareño Bermúdez. A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Educación de Zacatecas celebró el esfuerzo y compromiso escolar de los alumnos galardonados.
Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial C. Barrueta
EL MAGISTRADO ARTURO NAHLE ALERTA A ADOLESCENTES SOBRE ADICCIONES
Llaman a jóvenes a acudir a la Prodecon para recibir asesoría. Especial evitar el robo de identidades. • Para la inscripción, las personas interesadas sólo necesitarán su CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, correo electrónico y teléfono. • Fabiola Moreno hizo un llamado a la población mayor de 18 años a que acudan a las oficinas de la Prodecon Zacatecas, donde recibirán asesoría e información acerca de la medida adicionada en el Paquete Económico 2022. Janeth Morales
• CON LA PLÁTICA “Entorno Social Actual y su Vínculo con el Consumo de Sustancias, en los Adolescentes”, el magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, clausuró formalmente el Cuarto Congreso de Salud Mental y Prevención de Adicciones, a invitación de la Doctora Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal. • En su conferencia dirigida a personal médico, psicológico y juventud zacatecana, el magistrado Nahle García reflexionó sobre la relación que existe entre las drogas legales e ilegales y el índice delictivo, bajo un mismo común denominador: la falta de compromiso de los padres de familia con sus hijos. • Hizo hincapié en que la inseguridad que hoy se vive, no solo en el estado, sino de manera nacional, es un fenómeno multifactorial que se compone de pobreza, deserción escolar, desempleo, corrupción e impunidad. Redacción
El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Lunes 20 de diciembre de 2021 / Año 1 Número 184 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
4. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021.
ZACATECAS
Monreal: avanza Zacatecas en combate a la inseguridad PRESENTÓ SEGUNDO “corte” del Plan de Apoyo Federal; se registra nueva baja delictiva, afirma
DAVID MONREAL ÁVILA Gobernador
Se implementan programas de acompañamiento para el bienestar de paisanos y habitantes del estado”
CRISTINA VELASCO
D
el 25 de noviembre al 17 de diciembre se realizaron 96 operativos de seguridad, a través de las cuales fueron revisados 3 mil 113 vehículos y se inspeccionó a 2 mil 607 personas, mientras que hay una baja en la incidencia delictiva, informó el gobernador David Monreal Ávila en un segundo informe de las acciones el Plan Zacatecas II. Del 25 de noviembre al 17 de diciembre, las fuerzas policiales y castrenses han sido agredidas en tres ocasiones, mismas cuyo resultado fue de seis agresores muertos, dos militares heridos y se destruyeron 12 campamentos delictivos. De igual manera, se aseguraron al menos 40 vehículos, nueve más que estaban blindados, 60 kilos y 54 dosis de marihuana, 116 dosis de cocaína y 57 dosis de cristal. Fueron decomisadas 72 armas cortas y seis armas largas, 323 cargadores, 14 mil 351 cartuchos, seis granadas, 30 chalecos antibalas, un aditamento lanza-granadas, una antena de repetición y ocho piezas de material exclusivo. A menos de un mes de haberse presentado el Plan de Apoyo a Zacatecas, que fue implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se redujo hasta 71 por ciento en el delito de homicidio doloso, informó el gobernador. En los datos proporcionados en la conferencia de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informó que la primera semana de noviembre se registraron 44 homicidios y para la cuarta bajó a 31; en la segunda semana de diciembre los homicidios disminuyeron a 12, aunque para la última semana volvió a subir a 24 homicidios. Dentro de las estadísticas, se informó que en el periodo mencionado se reportan 21 personas lesionadas, 11 privadas ilegalmente de su libertad, se registran 21 robos a comercio, 82 robos de vehículos, 8 asaltos a transeúntes, 102 casos de
El mandatario enfatizó que el origen de la violencia se debe a la desigualdad social. Especial
QUEMAN CASAS, MATAN A DOS Y REPORTAN 8 SECUESTRADOS EN UNA SERIE de ataques a viviendas en Fresnillo, algunas incendiadas, se reportan ochos personas privadas de su libertad, dos personas sin vida y una más lesionada, además de daños materiales, informó el fiscal Francisco Murillo Ruiseco. El pasado jueves y el sábado se registraron los hechos delictivos en diferentes sitios de El Mineral, en los cuales se hablaba extraoficialmente de 10 personas privadas de su libertad; sin embargo, la Fiscalía sólo confirma ocho y dos personas más sin vida. Hombres armados balearon la fachada de diez viviendas y posteriormente les prendieron fuego a siete de ellas; incluso, el fiscal informó que hay siete casas quemadas y tres más con daños por arma de fuego. La noche del viernes, las autoridades recibieron el reporte de balaceras cuando sujetos abrieron fuego contra la fachada
de viviendas en las colonias Obrera, La Paz, Plan de Ayala y en las comunidades de Plateros e Hidalgo de Ojuelos. En la comunidad de Plateros, en la calle San Mateo, se reportó que hombres armados ingresaron de manera violenta a una vivienda e incendiaron el segundo piso del lugar, para después darse a la fuga; en el camino, arrojaron estrellas ponchallantas a fin de evitar que elementos policiacos les dieran alcance. Murillo Ruiseco informó que incluso se abrió una carpeta de investigación por la tentativa de homicidio, ya que se disparó contra la vivienda y desde el interior se repelió la agresión, lo que generó un saldo de una persona lesionada y dos muertes. En la cabecera municipal de Fresnillo, otra vivienda fue incendiada. Cristina Velasco
violencia intrafamiliar y 21 de extorsión telefónica. Monreal Ávila informó que las estadísticas reflejan que, desde el inició de su administración y tras la implementación del Plan de Apoyo, la incidencia delictiva en el estado, incluyendo los homicidios,
ha ido a la baja. El mandatario estatal destacó algunos operativos exitosos que derivaron en los resultados expuestos, entre ellos, la detención de dos personas en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Las Arsinas, en Trancoso, por la pose-
71
por ciento disminuyó el índice de comisión de delitos en menos de un mes, de acuerdo con el Ejecutivo estatal sión de 262 dosis de probables drogas, a quienes se les aseguró un vehículo y 17 mil 980 pesos. También, la liberación de una persona y la detención de siete hombres en la comunidad San José de la Era, Vetagrande, en donde se aseguraron armas de fuego largas y cortas, cartuchos, granadas y narcóticos. Así como la detención, por parte del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en la comunidad Las Cabras, en el municipio Pinos, de 23 personas, en donde se decomisaron 23 armas de fuego, entre ellas, un fusil Barret, así como un aditamento lanzagranadas, 37 cargadores, seis vehículos y equipo táctico. En Mazapil, la Guardia Nacional decomisó un vehículo marca GMC, que fue abandonado al percatarse de la presencia de las autoridades, hecho en el que se aseguraron 18 mil litros de diésel y 4 mil litros de gasolina. En el municipio de Noria de Ángeles, la Policía Estatal Preventiva detuvo a cuatro personas, tres hombres y una mujer, por la portación de dos armas de fuego, dos cargadores abastecidos con cartuchos y probable droga. Además, una acción conjunta entre autoridades de Zacatecas y Aguascalientes permitió detener a cinco personas presuntamente involucradas en un secuestro en Fresnillo. La víctima fue liberada y cuatro de los detenidos fueron vinculados a proceso y quedaron bajo prisión preventiva cautelar. Asimismo, se implementan programas de acompañamiento para el bienestar de paisanos y habitantes del estado. El gobernador enfatizó que el origen y consecuencias de la violencia que enfrentan Zacatecas y el país tienen distintas causas, entre ellas, la desigualdad social, la impunidad y el nivel de desatención en el pasado. Por lo que su administración comparte la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la violencia desde el origen y atender sus causas.
ZACATECAS Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 5
zacatecas.contrareplica.mx
Al alza, alimentos de la canasta básica zacatecana Se ha logrado inmunizar a 912 mil 330 personas mayores de 18 años. Especial
TANTO PRODUCTORES COMO consumidores dan testimonio de la afectación a su economía por el incremento
ALCANZAN 81% DE POBLACIÓN VACUNADA CONTRA COVID
NALLELY DE LEÓN MONTELLANO
D
e acuerdo con información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), durante el último mes se registraron variaciones considerables en los precios de la canasta básica, lo que ha traído una notoria alza en la compra de alimentos como jitomate, aguacate, huevo, cebolla, papa, limón, chile serrano, entre otros. Puntualmente, lo anterior indica que el aguacate es el alimento que registra mayor incremento en sus precios con 204.35%, es decir, de 35 pesos subió a 75 por kilogramo. Seguido del aguacate, está el tomate, cuyo aumento registra 94.40%; el frijol con 54.29%; el jitomate, 43.75%; la cebolla, 42.86%; el limón, 42.31%; la papa, 40%; el chile serrano, 18.33%; y el huevo aumentó 17.65%. Por lo anterior, Ernesto Juárez Sainz, quien se dedica a la venta de frutas y legumbres en el mercado de abastos, expuso que el alza de precios ha disminuido el ritmo habitual de sus ventas, pues las personas han disminuido igualmente la cantidad de kilogramos y alimentos para proveer el hogar. Refirió que, aunque sea difícil de comprender, el alza de precios afecta
David Monreal reconoció la labor de las brigadas de vacunación REDACCIÓN
El aguacate y el tomate son los bienes que más aumentaron en su precio. Especial tanto a clientes como vendedores en el manejo de las finanzas de ambos regímenes. En este sentido, don Gerardo Ramírez, mencionó que, en su puesto de aguacate, jitomate, cebolla, ajo y huevo ha registrado pérdidas económicas de 35% aproximadamente, lo cual se debe a la falta de recurso de clientes para surtir adecuadamente la despensa en el hogar. “Esto es una cadena, si pierde el cliente, perdemos nosotros, no nos alcanza lo suficiente para surtir con proveedores, para quienes somos productores, hace falta pagar mejores sueldos y subsidiar materias primas”. De acuerdo con distintos testimonios de ciudadanas y ciudadanos consumidores, el alza en los precios de la
canasta básica ha afectado considerablemente al bolsillo de los mismos, pues se han visto en la necesidad de reducir gastos y cantidad de alimentos por comprar. Tal es el caso de Tatiana Robles Garduño, quien por costumbre cada sábado acude al mercado a surtir la despensa que habrá de alimentarla a ella y a su familia. Sin embargo, el aumento de precios ha ocasionado que tenga que elegir entre un alimento y otro, así como en gastos alternos, con la finalidad de no afectar de sobremanera a su bolsillo. “Por ejemplo, cada semana compraba 4 kilos de huevo, en este momento, estoy comprando kilo y medio por semana, para poder cumplir con otros gastos”, mencionó.
OPERADORES DESAPROVECHAN TAXI AMIGO TAXI AMIGO es una plataforma digital que tiene aproximadamente tres años en Zacatecas y que surgió en Veracruz, además de que brinda servicios similares a Uber y Didi en beneficio de las y los pasajeros. Al respecto, Daniel Abraham Reyes Mena, conductor de la unidad número 76 adscrita a Taxi Amigo mencionó que esta franquicia no ha evolucionado de manera adecuada en Zacatecas, debido a la negativa de otros taxistas para darle un uso constante; sin embargo, él se ha dedicado a trabajarla y hacerle promoción por su parte para lograr beneficios propios y de usuarios. Ryes Mena destacó que, al igual que otras aplicaciones, Taxi Amigo brinda servicio de seguridad a los pasajeros, ya que de igual manera es un
servicio que puede solicitarse desde la comodidad del hogar. De igual manera, mencionó que este servicio brinda la opción de facturación para quienes requieran comprobar gastos, además de que, en conjunto con el taxímetro, los precios de traslados pueden mejorar y beneficiar la economía del taxista y el pasajero. “Nosotros también ofrecemos diferentes modalidades de pago; está la tradicional en efectivo, con tarjeta y transferencia”, refirió. Asimismo, destacó que la seguridad de quienes hacen uso del servicio es prioridad, por lo que al abordar el taxi se otorga un código de escaneo y la posibilidad de compartir la ruta del viaje en tiempo real.
Aseveró que la plataforma tiene gran potencial; sin embargo, al no existir disposición de otros taxistas para mejorar el servicio, la ciudadanía tardará mucho más en conocer esta modalidad de servicio. “La verdad, admitió, es que esta plataforma va seguir como hasta ahora, conociéndonos a medias, ya son tres años en Guadalupe y Zacatecas y dos años y medio en Jerez y la gente no nos conoce”, lamentó. Aseguro que lo anterior se debe a que la mayoría de operadores de taxi no están dispuestos a adaptarse a un cambio, lo que deja en desventaja a casi todo el gremio, pues las y los usuarios prefieren hacer uso de otras plataformas de transporte. Nallely de León Montellano
En Zacatecas, se han aplicado casi 1 millón de vacunas contra el coronavirus, con lo que se ha inmunizado al 81 por ciento de la población, informó el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila. “A nivel nacional, Zacatecas es de las entidades que se encuentran en los primeros lugares de eficiencia en la aplicación de este biológico, hecho que le mantiene en color verde del semáforo epidemiológico”, expuso. Durante el informe de acciones de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario zacatecano también destacó los resultados de la política social en coordinación con el Gobierno de México e hizo hincapié en los esfuerzos para proteger la salud de la población con la vacuna contra el Covid-19. Explicó que se mantienen el ritmo y frecuencia de vacunación para el cierre de este año y así también para el primer mes del año 2022 con biológicos de AstraZeneca, Pfizer, Sinovac, y Cansino. En un desagregado de aplicación de la vacuna anti Covid-19 por sectores poblacionales, el gobernador destacó que hasta el 16 de diciembre se ha logrado inmunizar, con al menos una dosis, a 912 mil 330 personas mayores de 18 años de los 58 municipios, lo que representa 83 por ciento de la población adulta. Así, también refirió que se han vacunado a 50 mil 232 jóvenes de 15 a 17 años, de 35 municipios, logrando hasta ahora una cobertura del 58 por ciento. Adicionalmente, mencionó que se ha vacunado a mil 296 personas adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad de riesgo, de 21 municipios, y que se espera atender en su totalidad en enero del próximo año. Ante los buenos resultados que ha tenido la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Zacatecas, el mandatario hizo un reconocimiento público, por su participación y colaboración a la Brigada Correcaminos, que integran la Secretaría de Bienestar, los efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como las diferentes instituciones de salud.
ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021
Hasta el 15 de diciembre, sumaron 115 personas heridas de gravedad. Especial
SUFRE JEREZ INCREMENTO DE ACCIDENTES EN MOTOCICLETA Registran 10 siniestros diarios; 75 por ciento de los lesionados son menores de 15 años JANETH MORALES En el municipio de Jerez se registran diariamente 10 accidentes en motocicleta, 75 por ciento de los lesionados son adolescentes de menos de 15 años, del total, aproximadamente tres presentaron lesiones de gravedad. Manuel Cabral Acevedo, encargado de Protección Civil (PC) del municipio de Jerez, informó que hasta el 15 de diciembre pasado sumaban 115 personas lesionadas de gravedad y, entre 2020 y 2021, fallecieron dos adolescentes, uno de 13 y otra de quince años, en accidentes motociclisticos. Sin detallar cifra, el funcionario dijo que en su mayoría las personas lesionadas reciben atención médica en el lugar del accidente y cerca de 30 por ciento son trasladados a un hospital por heridas de gravedad. Pese a los registros anteriores, Cabral Acevedo aseguró que el número de accidentes automovilísticos muestra una disminución en los últimos dos años.
Ante la problemática, Manuel Cabral hizo un llamado a padres y madres de familia para que atiendan la situación, debido a que los adolescentes están bajo su tutela. “Ha habido jovencitos de 13 a 15 años fallecidos por accidente de motocicleta, ningún menor edad debería manejar una motocicleta”, indicó.
TRASLADADOS MANUEL CABRAL ACEVEDO, director de protección civil, reportó que cerca del 30% de las personas accidentadas de gravedad son trasladadas a un hospital
zacatecas.contrareplica.mx
Instituciones de salud acumulan quejas por violar derechos humanos LOS PRINCIPALES motivos son la falta de medicamentos y acceso limitado para atención especializada JANETH MORALES
E
n lo que va del año, sumaban 46 quejas contra instituciones de salud por presunta violación a derechos humanos, más de la mitad se concentra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según informó la Comisión de De rechos Humanos (CDHEZ) este año el IMSS registró 26 quejas, seguido del Hospital General de Zacatecas (HGZ) con 6; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac) con 4 y el Hospital Comunitario con 2. Asimismo, sobresalen en ese hecho el Centro de Salud Mental, ubicado en el municipio de Calera; el Centro de Salud Urbano de Zacatecas Dr. José Villagrana; la Guardería del IMSS Montessori, ubicada en Loreto; Hospital General de Jerez; y la Jurisdicción Sanitaria número 3, del municipio de Fresnillo, que registran una queja cada uno, ante dicha Comisión.
El IMSS registra más de la mitad de las quejas a institutos de salud. Especial De acuerdo con el informe de la CD HEZ, también la Secretaría de Salud, la Unidad Médica de Oncología y la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) concentran una queja cada una. De acuerdo con la presidenta de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez Campos, el principal motivo de queja es por atentado contra derechos humanos ante la falta de medicamentos y el acceso limitado para recibir atención
por parte de médicos especialistas. “Van y solicitan una cita con algún ginecólogo, con algún especialista y se las tardan; la respuesta por la que no las brindan es que no hay suficiente personal médico o no hay suficientes insumos y, sin lugar a dudas, es una afectación a la salud. Por ello, desde la CDHEZ hemos estado emitiendo recomendaciones”, indicó Domínguez Campos.
ENTREGAN ESTÍMULOS A GANADORES DEL PECDAZ EL GOBIERNO de Zacatecas, que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, hizo entrega de 1 millón 400 mil pesos a 23 beneficiarios ganadores del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ) 2021. Dicho programa, que desde el año de 1994 a la fecha ha realizado 15 convocatorias, beneficiando a 496 proyectos de creadores, artistas e investigadores, ha buscado la profesionalización de creadores zacatecanos, así como el impulso al desarrollo artístico cultural en el estado. Para esta edición del PECDAZ fue incluido el apoyo a menores de edad, elemento fundamental en la formación y profesionalización de nuevos talentos en los 58 municipios del estado. Presente en el acto de entrega, celebrado en el Museo Francico Goitia, Héctor Jiménez, coordinador Nacional
El apoyo total fue de 1 millón 400 mil pesos para 23 beneficiarios. Especial del PECDA-FORCA, dijo que “es importante, como sistema de apoyo a nivel nacional, conocer nuevas miradas, conocer las preocupaciones de las comunidades artísticas y encontrar otras estéticas, de tal suerte que exista una verdadera descentralización de los apoyos en todo el país”. Estamos convencidos -añadió- de que “los programas que prevalecen son justamente aquellos que se construyen desde, para y por las comuni-
dades; es decir, este PECDA no es un programa en el que únicamente tengan participación servidores públicos”. Dijo que es un programa que está construido por las comunidades artísticas: “hoy, están ustedes como beneficiarios y beneficiarias y el día de mañana habrán de integrarse a este padrón de artistas, creadores e intérpretes que pueden ser los jurados que van a evaluar los proyectos de nuevas convocatorias en el estado o en cualquier otra entidad del país y, en algún momento, también podrán ser tutores de las nuevas generaciones”. A nombre del gobernador David Monreal Ávila, María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del IZC, destacó que se recibieron 142 proyectos, de los cuales fueron seleccionados 23, en las categorías: jóvenes creadores, nuevos talentos, creadores con trayectoria y desarrollo artístico. Redacción
8. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021
NACIÓN INE será acusado ante SCJN, FGR y su Contraloría Interna: Ignacio Mier LA RESOLUCIÓN del INE demuestra sumisión a intereses ajenos al mandato constitucional, dijo
El coordinador de Morena en San Lázaro arma frente legal para detener iniciativa del INE contra el revocatorio. Especial
POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
E
l coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que, ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la revocación de mandato, el Grupo Parlamentario combatirá legal y pacíficamente este fraude a la ley y atentado a la democracia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Contraloría del INE. Ello dijo, fue cometido por “una camarilla de consejeros” que una vez más demuestra sumisión a intereses ajenos al mandato constitucional. “La defensa del PAN, PRD y MC a la triquiñuela jurídica del INE es una verdad desnuda que confirma la existencia de la Liga de la Justicia y Custodia que tiene como propósito central preservar las instituciones y personajes inmorales que con sutileza nos hacen creer que actúan en favor de la democracia y el bien de México, pero con sus acciones traicionan al pueblo”, expuso el diputado federal. El coordinador de Morena respaldó el anuncio que hizo el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, para que, como representante legal de la Cámara de Diputados, presente un recurso de queja ante la SCJN, así como la denuncia ante la FGR, y la Contraloría del INE por las probables responsabilidades administrativas y penales, por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos. Ignacio Mier afirmó que en el INE sobra dinero, pero “falta tantita vergüenza, mucha responsabilidad pública y bastante moral para hacer un esfuerzo de austeridad y ahorrar el 15 por ciento de su abultado presupuesto para organizar la consulta”. “Han decidido continuar con el esquema mediante el cual se mane-
GOBERNADORES DE LA 4T RECHAZAN ARGUMENTOS DEL INE Se niegan a posponer revocatoria de mandato REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Los gobernadores de Morena, incluyendo a Claudia Shenbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de a México, acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de violar los derechos políticos de los mexicanos por aplazar la Revocación de Mandato. Los Gobernadores de la Cuarta Transformación rechazaron los argumentos del Consejo General del INE para posponer el ejercicio en que la ciudadanía elegirá si Andrés Manuel López Obrador debe renunciar a la Presidencia de México o finalizar su mandato. No olvidemos, que el pasado 17 de di-
jaban antes de la llegada de la Cuarta Transformación, donde actuaban soterradamente, enmascarados en Pactos por México y en el supuesto consenso, con un objetivo central: salvar el modelo de negocios en que convirtieron nuestro país”, manifestó. El coordinador parlamentario recordó la advertencia que hizo hace un tiempo sobre la actuación del INE, la cual se confirma nuevamente con esta negativa a realizar la consulta para la Revocación del Mandato: “el INE se convirtió en un templo de ególatras”. Ignacio Mier detalló que el máximo
ciembre el INE argumentó que solo tendría recursos para fondear uno de cada 3 pesos que se requieren para la consulta de Revocación de Mandato De igual manera, los gobernadores de la 4T manifestaron que lo que está en juego es si los mexicanos tienen el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales del país. En base a lo anterior, hicieron una petición a los consejeros del INE a reconsiderar el aplazamiento de la Revocación de Mandato teniendo en cuenta una perspectiva garantiza en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo.
órgano electoral del país, ejerce un presupuesto mayor al del Poder Legislativo, incluso de otros entes autónomos. Tan sólo para 2022, el INE tendrá disponibles casi 20 mil millones de pesos, esto sin contar los fideicomisos que ejerce sin transparencia ni rendición de cuentas. “Pero dentro de todo ese presupuesto, el capítulo de salarios es insultante para el pueblo de México. Sólo por poner un ejemplo, el consejero presidente gana al año, (considerando el pago de celular y gastos de alimentación) tres millones, 269 mil, 660 pesos, lo que equivaldría a 175 pensiones anuales
Documento suscrito por gobernadores de Morena en apoyo al revocatorio
para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 201 pensiones para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 340 apoyos para el Bienestar de las Niñas, Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, etcétera. “Son sueldos estratosféricos, cualquier trabajador que tenga un noble oficio o incluso un profesor de escuela pública en México, una enfermera, un médico, no gana lo que gana un representante del Instituto Nacional Electoral, pero algunos siguen empecinados en querer defender lo indefendible”, explicó.
Nación
ZACATECAS Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9
zacatecas.contrareplica.mx
Morena va por juicio político en contra de consejeros electorales LOS ACUSAN de atentar contra los derechos que otorga el artículo 29 de la Constitución REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
E
l presidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a la bancada de su partido en la Cámara de Diputados a promover un juicio político contra los consejeros electorales que votaron a favor de suspender temporalmente la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde el INE señaló además que el partido presentará un recurso contra esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que, con dicha determinación, el INE atentó contra los derechos de los mexicanos establecidos en el artículo 29 de la Constitución, el cual señala que no se
Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda, presentó el documento. Especial puede restringir ni suspender el ejercicio de los derechos a la no discriminación, al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la protección a la familia al nombre, a la nacionalidad y a los derechos políticos. “Esto es materia suficiente para que la Cámara de Diputados llame a juicio político a las consejeras y consejeros (...) porque se están oponiendo claramente al artículo
29 constitucional”, afirmó. Delgado insistió en que los consejeros electorales optaron por encabezar el bloque conservador, para tratar de detener el avance de la democracia participativa en México. Los consejeros del INE que votaron a favor de posponer la revocación de mandato fueron; Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Dania Ravel, Jaime Rivera, José Roberto Ruiz y Claudia Zavala.
SENADORES PANISTAS ADVIERTEN QUE NO PERMITIRÁN ATAQUES A LAS INSTITUCIONES Para 2022 queda pendiente la discusión de la reforma energética, recuerdan REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El PAN no permitirá ataques a la democracia, “nada de atentar contra el INE o el Tribunal Electoral”, advirtió el coordinador de la bancada panista, Julen Rementería del Puerto, al hacer un balance del año legislativo y enumerar los temas pendientes para el 2022 en el Congreso de la Unión. “Defenderemos la democracia, que durante este gobierno ha estado bajo un asedio permanente. Morena ataca y descalifica al INE y abiertamente desprecia a las organizaciones civiles. Que quede claro, cualquier reforma política electoral debe garantizar y respetar la autonomía del órgano electoral y alentar una mayor participación de la ciudadanía y de la sociedad civil”, sostuvo. En su mensaje de fin de año, el sena-
El coordinador de la bancada panista, Julen Rementería del Puerto, habla de la agenda legislativa. Especial dor por Veracruz indicó que, además, el PAN trabajará en proponer temas en materia de energía, democracia, seguridad, salud y economía en favor de las familias mexicanas. Asimismo, destacó que durante este año legislativo se impulsaron los derechos de las mujeres y menores en situación de vulnerabilidad que desean sacar adelante su embarazo, mediante una iniciativa para crear Centros de Atención a la Maternidad. Además, la detección temprana y atención especializada del cáncer de mama
y cervicouterino, sea una obligación del Sistema Nacional de Salud y la reactivación de la economía y el fomento al emprendedurismo, a través de una Ley de Promoción al Emprendimiento Juvenil, dirigida a apoyar las ideas de negocio de las y los menores de 29 años. Se propuso también una iniciativa para que cada año se destine más presupuesto del Conacyt a becas y apoyos en dinero no reembolsables, para estudios en México o en el extranjero. “En estos momentos difíciles, para el país y en nuestros hogares, quiero enviar un mensaje de esperanza a las familias mexicanas y especialmente a mis paisanas y paisanos de Veracruz. Creo firmemente en que vendrán tiempos mejores”, señaló. Expresó su confianza en ser capaces de enfrentar juntos estos grandes retos y reencauzar a México por el camino de la prosperidad, la paz y la tranquilidad. “Que en estas fiestas y siempre, sus hogares se encuentren llenos de buena vibra, de armonía, que no falte nada en su mesa, pero sobre todo que tengan ustedes y sus familias mucha salud”, concluyó.
ONEL ORTÍZ FRAGOSO COLUMNA INVITADA
El chantaje de los 2 mil millones
E
l año termina con un nuevo capitulo en el conflicto entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara de Diputados. El viernes 17 de diciembre, el Instituto decidió suspender el proceso de revocación de mandato, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional presentada por el Instituto por el presupuesto asignado para el próximo año. El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, afirmó que dicha cámara acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Suprema Corte, por lo que él considera una violación a la Constitución y a la Ley de Revocación de Mandato. Sostiene que los consejeros que aprobaron dicho acuerdo incurrieron en un delito penal. Los hechos son los siguientes. En su proyecto de presupuesto el INE solicitó, en números redondos, 3 mil 800 millones de pesos para la realización de la revocación de mandato. La Cámara de Diputados sólo le autorizó al INE mil 500 millones de pesos, ante lo cual, éste presentó una controversia constitucional ante la SCJN, la cual recibió, turno, rechazó otorgarle la suspensión provisional y se fue de vacaciones. El INE reaccionó ante la decisión de la SCJN y aprobó en una votación dividida 6 a favor y 5 en contra posponer la revocación de mandato. El propio Lorenzo Córdova aceptó que cuentan con mil 500 millones de pesos y que con ahorros de diversa naturaleza pueden obtener otros 300 millones; por lo cual sugiere que ni siquiera se tendría que esperar a la resolución de la Corte, pues el Ejecutivo o la Cámara de Diputados podrían hacer un ajuste presupuestal de 2 mil millones de pesos y con esto tener los recursos para la realización de la consulta de revocación de mandato. El INE es una institución fundamental del Estado mexicano y lo defiendo como tal, pero considero que posponer la revocación de mandato fue un error y una violación a la Constitución y a la ley en la materia, que el TEPJF y la propia SCJN tendrán que corregir, eso si cuando regresen de vacaciones. No considero que exista responsabilidad penal. Ni el INE, ni ninguna otra institución pueden suspender un proceso constitucional en curso. Se necesitaría una causa de fuerza mayor, que por supuesto no es la falta de presupuesto. ¿Qué ocurrirá? El Tribunal y la Corte ordenarán al INE continuar con el proceso de revocación. En enero, sabremos si la SCJN instruye otorgar más recursos al INE. No los que éste pida, sino sólo los necesarios. En todo caso, el proceso de revocación se realizará. La política es de bronce.
•@onelortiz
Nación
ZACATECAS 10. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021.
zacatecas.contrareplica.mx
IFT debe tomar acciones para sancionar acoso sexual y laboral: INAI URGE ESTABLECER reglas internas, programas y comités para resolver este problema
Caso de particular escala y lleva al Instituto Nacional a lanzar el exhorto al Instituto de Telecomunicaciones.
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) hacer públicas las disposiciones administrativas, reglamentos internos, programas, comités y, en general, cualquier actividad implementada por ese Instituto, dirigida a prevenir, investigar y sancionar casos de acoso sexual y laboral. “La violencia sea por acción o por omisión es un mal que aqueja a todas las personas, pero no podemos permitirnos desconocer que históricamente las mujeres son el género que más se ha visto afectado por el embate de este fenómeno social, de este lastre y que en algunos casos hasta se torna cultural (…); es imprescindible dejar de normalizar la violencia contra las mujeres y adoptar las medidas que sean necesarias, efectivas y justas para erradicar cualquier acto u omisión que atente contra su libertad, contra su vida, contra su integridad, el desarrollo de la
Especial
lugar de acceder a dicho documento, y para que además realice una búsqueda exhaustiva y entregue la información adicional que sea localizada. Alcalá Méndez señaló que desde el sector público las autoridades deben diseñar políticas tendientes a garantizar los derechos de las mujeres y las niñas; «todas y todos los servidores públicos deben actuar siempre con respeto a las mujeres, ya sean compañeras de trabajo o usuarias de los servicios que brindan». Recordó que el acoso laboral es definido por la Organización Internacional del Trabajo como una acción verbal o psicológica, de índole sistemática, repetida o persistente por en el lugar de trabajo o en una conexión con el trabajo una persona o un grupo de personas hieren a una víctima, la humilla, la ofende o la amedrenta.
personalidad, su dignidad”, expresó el comisionado Adrián Alcalá Méndez al presentar el caso ante el Pleno. La resolución se da tras la petición de un particular quien pidió dicha información, misma que le fue negada bajo el argumento de la inexistencia de esos datos, motivo por el que el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI. Al analizar el caso, los comisionados localizaron el documento denominado “Política para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el Instituto Federal de Telecomunicaciones”, que tiene como uno de sus ejes rectores la atención de casos de discriminación, acoso laboral y hostigamiento hacia personas con discapacidad, por lo que determinó que el IFT debe informar a la persona solicitante la fuente, la forma y
VINCULAN A PROCESO A ENRIQUE GONZÁLEZ TIBURCIO, EXCOLABORADOR DE ROBLES Cuartoscuro
Lo acusan de uso indebido de facultades en la Estafa Maestra REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El exsubsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio, libró la prisión preventiva justificada por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades en el esquema conocido como la Estafa Maestra. De acuerdo con El Universal, el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, lo vinculó a proceso por dicha falta al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó datos de prueba suficientes de que el exfuncionario del se-
xenio de Enrique Peña Nieto firmó un convenio de colaboración ilegal entre la Sedatu y la Universidad Politécnica “Francisco I. Madero” de Hidalgo, para la realización de diversos servicios para el Centro Ciudad de la Mujeres, por un monto de 185 millones de pesos. Durante audiencia virtual realizada en el Reclusorio Norte, los fiscales de la FGR endurecieron su ofensiva contra González Tiburcio, quien enfrentó su segunda
acusación luego que en enero de 2019 fue procesado por falsedad de declaración también por la Estafa Maestra, y advirtieron al juez del peligro de que se sustrajera de la justicia. Reforzaron el anterior argumento, al señalar que el exsubsecretario de la Sedatu tenía tres domicilios diferentes en la Ciudad de México y contactos en Alemania, había salido del país a destinos como República Dominicana, Ecuador, Chile, Indonesia, Chicago, Panamá, Italia, Grecia y Turquía. En respuesta, la defensa de González Tiburcio indicó que no incumplió con las medidas cautelares derivadas del primer proceso en su contra, consistentes en la firma periódica del libro de procesados y la prohibición de salir del país sin autorización judicial.
JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO
Coincidencias de la oposición
E
l pesimismo de la oposición en México tiene su origen en las elecciones de 2018, cuyos resultados fueron tan traumáticos que empezaron a actuar como si nunca volvieran a estar en el poder, por lo menos por la vía de las urnas. Y esta idea concebida por la oposición desde hace tres años y medio, prevalece en la política de la derecha. Con un frente agresivo desde el Congreso y una aparente reconciliación desde la cúpula del PAN, su trasfondo niega coincidencias y anuncia discrepancias. Como si se tratara de ganar tiempo y preparar un golpe de Estado a través de un supuesto fraude electoral o legaloides y antidemocráticos. En una copia a la mexicana de lo sucedido en Brasil, Bolivia o ahora Perú, a manos de una ultraderecha que se aleja de las runas para acercarse a los nostálgicos golpes de Estado de los años noventa del siglo pasado. Los conservadores siempre añorando el pasado. De ahí que la idea del INE de posponer la fecha de la consulta para la revocación de mandato, no es sólo para evitar la evidencia de simpatías hacia el presidente de la República, sino que sus resultados reducirían considerablemente el proyecto de fraude electoral programado para 2024. Porque los porcentajes que arroje la consulta no coincidirían con los que preparan para declarar la derrota de Morena dentro de dos años. Preparan una derrota de Morena que no será coherente con el apoyo que surja de la consulta del próximo abril. La lógica de los números evidenciaría la trampa. En otros tiempos la oposición propondría la consulta, es al revés. Porque más de un presidente del PRI o del PAN hubiera sucumbido ante una revocación de mandato a mitad de su sexenio. El proyecto de fraude no es nuevo ni es secreto, lo impulsan los damnificados de la 4T, que perdieron mucho de lo que consideran propio con la complicidad de funcionarios públicos. Aquí no hay partidos, ni ideas y menos aún ideologías. Hay intereses. Lo que mueve a la revocación de mandato en este caso no es hacer sólo historia o crear precedente sino evitar un fraude electoral que no dejarán de intentar. La conducta de la oposición en los diferentes frentes muestra un aparente caos que exhiba ante el mundo un vacío de poder, a través de una doble personalidad que empieza en la diatriba en el Congreso y termina con un hipócrita abrazo en la Segob. En alguna de las posturas puede debe haber coincidencias interpretativas. En toda democracia la oposición de hoy es el poder de mañana. Los estilos de diálogo entre el PAN y el gobierno, no terminan en un debate de altura, menos aún con una coincidencia parlamentaria, sino en un enfrentamiento más ríspido y sorpresivo.
•Analista político @Josangasa
Nación
ZACATECAS Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11
zacatecas.contrareplica.mx
POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
E
LAS OBRAS DEL primer tramo concluirán en 2023 y, en total, generará medio millón de empleos
l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en tres días supervisó 14 tramos del Tren Maya. En sus redes sociales el mandatario informó lo anterior en sus redes sociales, acompañado de una foto en la que se le observa desde una nave aérea.
“En tres días supervisamos los tramos en construcción del Tren Maya: Palenque, Tenosique, El Triunfo, Escárcega, Edzná, Campeche, Calkiní, Mérida, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y Tulum”, escribió en su cuenta este domingo. El presidente concluyó la gira de supervisión de los tramos en construcción del Tren Maya, la cual es la última del año. El mandatario estuvo acompañado en dichas supervisiones por el gobernador de Yucatán, de extracción panista, Mauricio Vila, quien el pasado sábado informó también al respecto.
BALEAN AUTO DE SENADORA; “SALIMOS ILESOS”, DICE Martha Guerrero se dirigía a Temoaya, Estado de México cuando fue atacada REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador cierra su gira en Yucatán. Especial “Me dio mucho gusto recibir una vez más en Yucatán al presidente Andrés Manuel López Obrador. Dimos segui miento al proyecto del Tren Maya y revisamos los avances del tramo 3 Cal kini-Izamal de esta importante obra que impulsa la reactivación económica y turística y la generación de empleos”, escribió Mauricio Vila en su cuenta de Twitter. La construcción del primer tramo del
Tren Maya concluirá en 2023 y, en total, generará aproximadamente medio millón de empleos directos e indirectos para la gente del sur-sureste de México. Datos del gobierno indican que, cuidar el ambiente y detonar el desarrollo sustentable. Recorrerá una distancia de 1,500 km aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
INAUGURAN CENTRO DE ATENCIÓN A NIÑOS CON CÁNCER EN BC ZOÉ ROBLEDO, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Tijuana, el cual tiene como principal reto mejorar la sobrevida de los pacientes. El funcionario comentó que el Centro de Referencia Estatal entrará en funciones el próximo 3 de enero de 2022, el primer lunes del año, y a partir de eso “cambiará la vida de los pacientes pediátricos oncológicos”. Asimismo, aseguró que el reto principal es mejorar la sobrevida de los pacientes, “, esa es la situación, que nosotros sepamos que un paciente que se le detecta a tiempo la enfermedad tenga un incremento en las posibilidades de sobrevida”, subrayó. El 3 de septiembre del año pasado autoridades del IMSS se reunieron con
Especial
AMLO supervisó obras del Tren Maya
padres de familia para tener un espacio de confianza y concluyeron que, a través del aplicativo Chatbot, se encontraron áreas de oportunidad, como atención en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) para llevar la calidad de la atención a todo el país, toda vez que el 80 por ciento del padecimiento oncológico infantil puede resolverse en sus entidades de origen. “A partir de ello se logró tener los ONCOCREAN, como el que se inauguró en el Hospital General Regional No. 1”, dijo Robledo. La gobernadora resaltó que la coordinación con el gobierno de México es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de su entidad a través de la puesta en marcha de estos centros de atención para niños con cáncer. “Nuestro gobierno hará todo lo necesario para atender a las niñas y niños afectados por este mal, el IMSS y el gobierno de Baja California estaremos atentos a sus requerimientos, por el amor a nuestra niñez y a nuestras juventudes, porque es
El titular del IMSS, Zoé Robledo, en la apertura del nuevo centro de salud. Especial nuestra obligación y porque es un imperativo moral”, finalizó. El Coordinador Nacional de Oncología, doctor Enrique López Aguilar recordó que hace unos años los niños con cáncer eran atendidos en los grandes centros de referencia, por ello la inauguración de este ONCOCREAN es muy importante para que los menores sean atendidos en su lugar de origen. A la inauguración del ONCOCREAN asistieron el doctor José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en Baja California; y Luisa Obrador Garrido Cuesta, Titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados. Redacción ContraRéplica
Ayer el auto en el que viajaba la senadora por Morena, Martha Guerrero, fue baleado cuando se dirigía a Temoaya, Estado de México en el que resultó ilesa. Reportes indican que la legisladora salió ilesa del ataque, ya que los disparos se realizaron del lado del conductor. “Les quiero compartir que mis compañeros y yo estamos bien. Salimos ilesos del ataque que sufrimos hoy por la mañana”, dijo en redes sociales. “Muchas gracias a quienes han preguntado por nosotros, eso nos anima y fortalece”, añadió. Los hechos ocurrieron cuando la legisladora arribó a Temoaya alrededor de las 9:30 horas para asistir a la toma de protesta del nuevo ayuntamiento encabezado por Nelly Brígida Rivera Sánchez. Un sujeto se acercó a unos cuatro metros del vehículo en que viajaba la senadora Martha Guerrero y disparó hacia el cofre en cuatro ocasiones, lo que provocó tensión en los ocupantes del vehículo. “La senadora está bien y con nosotros. Ahora la gente del gobernador Alfredo del Mazo deberá investigar de qué se trató. Ya estamos en contacto con ellos”, explicó el senador por Morena, Higinio Martínez Miranda. El ataque se da en el marco de las giras de toma de protesta que realizan los senadores del Estado de México a los distintos municipios donde Morena ganó en la pasada elección. “Estamos listos para seguir recorriendo los municipios mexiquenses”, escribió en Twitter la también delegada de Morena en el Edomex. A pesar del ataque, el senador Martínez dejó en claro que las giras por los distintos municipios no se detendrán y continuarán las visitas a distintas localidades para acompañar a los servidores públicos electos.
12. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021.
ACTIVO
Cuartoscuro
Sectur presenta estudio de impacto económico de Pueblos Mágicos
La RED afirmó que se seguirán aplicando las medidas sanitarias contra el Covid-19
ASA REPORTA 19 AEROPUERTOS LISTOS PARA TEMPORADA VACACIONAL
EL VALOR agregado bruto turístico presentó tasa de crecimiento media anual de 11.9% Se trató de 132 Pueblos Mágicos a los que se les realizó el estudio.
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
C
on el objetivo de contar con información estadística sobre el desarrollo económico que ha tenido el programa Pueblos Mágicos en esas localidades, la Secretaría de Turismo presentó un informe en la materia. Indicó que “Primer Estudio Económico de los Pueblos Mágicos” muestra una análisis e interpretación del impacto económico que tiene el turismo en estas localidades. El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, precisó que se trata del primer estudio económico de los 132 Pueblos Mágicos, a través del cual se ha podido determinar la importancia de estos destinos para el turismo interno, así como su trascendencia en la economía local, estatal, regional y nacional. “Por primera vez contamos con da-
Especial
tos estadísticos económicos, en materia de turismo, los cuales provienen de los Censos Económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cada cinco años, aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuros Pueblos Mágicos”, apuntó. Detalló que se busca dar a conocer información estratégica que dimensione el valor económico de cada uno de los Pueblos Mágicos. Durante el evento, que se realizó de manera virtual, el funcionario federal destacó que uno de los principales hallazgos de este análisis es que el valor agregado censal bruto turístico de estos
destinos presentó una tasa de crecimiento media anual de 11.9% de 2003 a 2018. Agregó que la información generada en estos destinos contribuirá al fortalecimiento del sector, mediante el diseño de políticas públicas basadas en análisis técnicos y estadísticos, que permitirán a todos los mexicanos beneficiarse de una de las ramas productivas más importantes de la economía, en alineación con la política turística nacional. “Con este trabajo queremos apoyar a la Red de Alcaldes de los Pueblos Mágicos, así como a sus Comités Ciudadanos, en los esfuerzos de planeación turística que llevan a cabo en el ámbito municipal y local”, acotó.
LA SENADORA GUADALUPE Saldaña Cisneros impulsa una reforma para prohibir, de manera expresa, los proyectos, obras y actividades de exploración y explotación de minerales en el fondo o lecho marino. Se trata, explicó la legisladora del PAN, de un tema que ha cobrado relevancia en el mundo por los impactos ambientales que genera la minería submarina, pues esta actividad es sumamente contaminante y destruye los ecosistemas de los que
depende la flora y fauna marina. Reconoció que el fondo marino contiene metales y minerales con un valor estimado de billones de dólares, debido a su riqueza en manganeso, cobre, níquel, cobalto y otros materiales esenciales para la producción de baterías, que se pueden utilizar en el transporte eléctrico, y así. Sin embargo, acotó Saldaña Cisneros, la extracción de metales y minerales del lecho marino, tiene como consecuencia directa la
Especial
BUSCAN PROHIBIR PROYECTOS MINEROS EN EL FONDO DE LOS MARES MEXICANOS Saldaña Cisneros dijo que la minería submarina es sumamente contaminante afectación de su biodiversidad. Pero este tipo de inversiones que afectan el lecho marino, advirtió la legisladora, no se detendrán ante cualquier negativa, por el contrario, por los intereses económicos en juego se insistirá en llevarlos a cabo. Por esta razón, de manera preventiva y precautoria, las actividades de minería submarina deben prohibirse en el territorio nacional.
Redacción ContraRéplica
Las terminales aéreas están preparadas para cubrir de manera óptima la demanda de los usuarios REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Las 19 terminales áreas operadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se reportan listas para atender el flujo de pasajeros durante el periodo vacacional “Invierno 2021”, que inició este 17 de diciembre y concluye el 9 de enero de 2022. Indicó que personal administrativo y operativo de ASA establecerá, durante todo este periodo vacacional, una estrecha coordinación con las líneas aéreas y autoridades para mantener una correcta supervisión de todas las áreas en cada terminal aérea. Señaló que como parte de las medidas para la contención de la pandemia de covid-19 en los 19 aeropuertos de la Red ASA se seguirán aplicando las medidas sanitarias establecidas como la sana distancia, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, control de temperatura, aplicación de cuestionario para identificación de factores de riesgo en viajeros, además de la instalación de carteles y medios visuales para la difusión de las medidas sanitarias. “Se aplicarán los lineamientos que establece el plan de emergencia de la aviación civil ante eventos de importancia en salud pública”, dijo en un comunicado. Las terminales aéreas de la Red ASA que se encuentran preparadas para cubrir de manera óptima la demanda de usuarios, en esta temporada decembrina, son: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.
ZACATECAS
Activo Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13
zacatecas.contrareplica.mx
SAT no cobrará impuestos por depósitos en efectivo
MARIEL ZÚÑIGA EN CONCRETO
LA INSTITUCIÓN aclaró que es falso y que solo fue una confusión REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
E
l Servicio de Administración Tributara (SAT) señaló que es falso que a partir del próximo año se vaya a cobrar impuestos por depósitos en efectivo, tandas o las ventas por catálogo. La confusión explicó, se generó a raíz de la propuesta que hizo la Secretaría de Hacienda de incluir en el Paquete Económico 2022, que los bancos entreguen información relacionada con los depósitos en efectivo de manera mensual y no anualmente, como se maneja actualmente. “La propuesta que se realizó al respecto, gira en torno a que las instituciones financieras otorguen información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoría, fiscalización o revisión por parte del SAT. “Si se detecta una incongruencia entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información. Esta solicitud se hace para evitar defraudaciones fiscales como las de los Panama Papers o los Pandora Papers”, dijo.
Lo que busca el SAT es detectar incongruencias entre gastos e ingresos para evitar las defraudaciones fiscales. Especial
Señaló que la institución tiene el compromiso de llevar a cabo tanto la política fiscal como la política tributaria del país y conforme a ello se presentó la Miscelánea Fiscal 2022, la cual contempla los ejes principales que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado: “no aumentar los impuestos y cobrar de manera justa y equitativa”. “Es falso que el SAT busque cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias. Es importante aclarar que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálo-
go (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigilará, ni cobrará algún tipo de impuesto”, asentó. El SAT explicó que las auditorías se realizan anualmente a un porcentaje muy pequeño del universo de contribuyentes ya que, de 70 millones solo se revisa a 10 mil al año aproximadamente. Para ello, los bancos deben informar al SAT antes del día 17 de cada mes. Con esta modificación se busca agilizar y eficientar las auditorías y por tanto combatir de forma más expedita la evasión fiscal.
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que este año el sector primario creció al 2.7 por ciento aproximadamente y vamos a cerrar 2021 con un crecimiento que supera al del año pasado. El sector primario del país ha mantenido un ritmo constante de crecimiento en los últimos tres años, pese a adversidades como la pandemia sanitaria, con lo cual cierra 2021 al alza y con buenas perspectivas para 2022.
Destacó que la producción agropecuaria, pesquera y acuícola del país para 2022 se espera con buenos resultados, dada la temporada de lluvias que se ha tenido, con la consecuente disponibilidad de agua en presas y acuíferos, el acompañamiento de los bienes públicos y los programas prioritarios, aunado a la estrategia de diversificación de mercados. Con base en el trabajo de las y los productores y todos los integrantes de las cadenas de valor ,se va a continuar por el camino del
T
odas las últimas semanas hemos reportado el impacto de la inflación que como consecuencia está obligando a bancos centrales, en nuestro caso al Banco de México a incrementar las tasas de interés de referencia, a encarecer el dinero, esto para frenar el consume y disminuir el incremento de precios que se está presentando en todo. Banxico lleva alrededor de 4 a 5 alzas en tasas de interés en los últimos meses y la última, la semana pasada, fue con un increment superior, pues elevó a 50 puntos base, ahora llega al 5.25% del 4.25 donde estaba antes de julio. Bueno pues ahora esto representa que los créditos hipote carios, después de tener tasas históricamente bajas de hasta 7.50% ahora estén en 9 ó 9.25% promedio, porque el bono con el que se fondean, es su costo del dinero, y éste también subió en consecuencia. Los banqueros afirmaban que llegar a 9% era un nivel accep table. Dirán lo mismo si las tasas llegan a 10%. Y se las ingeniarán igual para sacar formulas que atraigan a sus clientes, a más posibles clients. Le apuestan al bono demográfico, es decir al crecimiento de la población y a lo que el INEGI ha contabilizado como en 750mil familias nuevas que se forman cada año. Esto puede ser parejas o bien personas que requieren un hogar cada año. Es un buen bono, es una cantidad suficiente como para poner a trabajar a Organismos Nacionales de Vivienda, a bancos y por supuesto a constructores de casas. No obstante, la inflación encarece todo y también los precios de las viviendas han aumentado. Canadevi y analistas estiman que este increment será de alrededor del 10% en el costo al comprador final. Y por otra parte, que Infonavit haya reducido sus tasas de interés este año es una ventaja. Porque además Carlos Martínez Velázquez, Director del organism descartó incrementarlas. Al contrario, éste puede ser un elemento para que muchos trabajadores cambien su crédito de un banco a Infonavit, siempre y cuando sus pagos se reduzcan.
POR CIERTO
SERÁ 2022 UN BUEN AÑO PARA LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA DEL PAÍS Sector primario tuvo un incremento del 2.7 %
Se encarecen los créditos
El funcionario destacó el esfuerzo de las y los productores. Cuartoscuro crecimiento sectorial, con avances en la seguridad alimentaria del país, subrayó. Villalobos Arámbula destacó además que el andamiaje e infraestructura que provee la Secretaría a través de los bienes públicos, como la sanidad e inocuidad, han colocado a México en el séptimo lugar mundial como exportador agroalimentario, con ventas a 192 países, y en el doceavo sitio como productor agropecuario y pesquero.
Las sofomes de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) están cerrando con mucho enfoque para apostarle a crecer en 2022. Recién ratificarón por un año más a Enrique Bojórquez Valenzuela como presidente; también aceptaron la afiliación de las empresas Wenance México, CNH Servicios Comerciales y Proyectos Adamantine. Entre otras estrategias apoyarán la educación financiera a través de una plataforma web y su podcast con la Condusef. Impulsarán al mercado crediticio automotriz a través de su propuesta de restaurar eficientemente al Registro Público Vehicular (REPUVE) entre otras medidas, y promoverán el fondeo de la banca de desarrollo en beneficio de los sectores agropecuario, pymes, inmobiliario así como los créditos personales, entre otras acciones para empujar a la recuperación económica en el país.
PREGUNTA
¿Te interesaría cambiar tu crédito hipotecario de tu banco al Infonavit si te cobra menor tasa? ¡Hasta la próxima! Nos reencontramos en la semana del 10 de enero. ¡Felices fiestas para ti y tu familia!
•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En Concreto mariel@grupoenconcreto.com
14. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 20 de diciembre de 2021.
GLOBAL
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
L
os primeros cuatro cuerpos de migrantes guatemaltecos que perdieron la vida la semana pasada en un accidente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que dejó decenas de fallecidos, la mayoría del país centroamericano, llegaron repatriados vía aérea la noche del sábado a una base militar en la capital de Guatemala, informaron las autoridades. Un avión de una línea comercial aterrizó cerca de la medianoche en la pista de la Fuerza Aérea Guatemalteca, en el sur de Ciudad de Guatemala, con los restos de cuatro hombres migrantes para ser entregados a sus familias, dijo Eduardo Hernández, viceministro de Relaciones Exteriores. “Estamos dando cumplimiento al traslado de las primeras víctimas mortales de este incidente acaecido (...) en el estado de Chiapas”, declaró el funcionario. Los ataúdes de las cuatro víctimas fueron trasladados en carros fúnebres a los municipios de Malacatán, San Pedro San Marcos y El Tejar, de donde eran originarios. El 9 de diciembre, un tráiler que transportaba migrantes hacinados chocó con un muro en Chiapas, presuntamente por exceso de velocidad. Las autoridades
QUIENES PERDIERON la vida la semana pasada en un accidente en Chiapas
El Gobierno de México ha recibido108 mil 195 peticiones de migrantes que buscan refugio
CORO NAV I RU S
A UNA SEMANA DE LA NAVIDAD se multiplican nuevamente las restricciones ante la variante ómicron del coronavirus, con un confinamiento en Holanda y la cancelación de fiestas y cierre de sitios culturales en otros países, mientras crece la presión sobre los no vacunados. La variante, identificada un mes atrás en Sudáfrica, ha sido detectada en cerca de 80 países y avanza aceleradamente en Europa, donde podría convertirse en dominante para mediados de enero, según la Comisión Europea. Varios países europeos reforzaron
También se localizó un camión semiquemado y una patrulla
TENSIÓN TRAS MASACRE DE 13 PERSONAS EN GUATEMALA Ocurrió en Chiquix, en el municipio de Nahualá, 171 km al oeste de la capital AFP
Especial
mexicanas reportan 56 muertos y más de 100 heridos de diferentes nacionalidades, principalmente de Guatemala. Según el viceministro, hasta ahora “se tienen indicios de haber identificado a 20 personas nacionales guatemaltecas” en el total de personas muertas. En seis de ellas se tiene plena certeza tras realizar varias pruebas. Cada año, miles de guatemaltecos huyen del país en busca de mejores oportunidades económicas en Estados Unidos ante la pobreza que alcanza a más de la mitad de los casi 17 millones de ha-
bitantes, una situación agravada por la pandemia de Covid-19 y el reciente paso de huracanes. A la vez, Estados Unidos deporta masivamente a guatemaltecos. En 2019, la cifra alcanzó un récord de 54 mil 599 expulsiones vía aérea, pero la pandemia interrumpió el incremento anual por la suspensión de vuelos y en 2020 se registraron 21 mil 57 deportaciones. El Gobierno de México ha recibido 108 mil 195 peticiones de migrantes que buscan refugio, encima de cualquier periodo similar, dio a conocer la Comar.
RESTRICCIONES POR COVID-19 CRECEN EN EL MUNDO EMERGENCIA MUNDIAL
Especial
Inician repatriación de migrantes guatemaltecos
las medidas sanitarias al acercarse las fiestas de fin de año o están a punto de hacerlo. Alemania anunció el sábado que incorporó a Reino Unido a la categoría más alta de zonas con riesgo de contagio por covid-19, lo que implica numerosas restricciones de viaje. La decisión, que entra en vigor a medianoche del domingo, se dio en respuesta a la rápida propagación de la variante ómicron en territorio británico. Alemania ya había clasificado a Dimamarca y Francia como zonas de riesgo. En tanto, en Holanda comenzará un confinamiento el domingo, anunció este
Sadiq Khan, dijo estar “muy preocupado” por la propagación de ómicron. Especial sábado el primer ministro Mark Rutte. Todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros deberán cerrar hasta el 14 de enero. En Reino Unido, que registró por tercer día consecutivo un récord de contagios (93 mil 45 casos), el alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo estar “muy preocupado” por la propagación de ómicron, dominante en la capital británica. Redacción ContraRéplica
Más de un centenar de policías y soldados con fusiles resguardaban este domingo una zona indígena en el oeste de Guatemala tras la masacre de 13 personas, entre ellos niños y un policía, ligada a un viejo conflicto territorial entre dos municipios. La fuerza pública se apostó a la orilla de la carretera Interamericana, cerca del camino de tierra que lleva a la aldea Chiquix, en el municipio de Nahualá, 171 km al oeste de la capital, donde ocurrió la masacre entre viernes y sábado, observó un equipo de la AFP. Los uniformados, equipados con equipo antidisturbios, se concentraron previo al inicio de un operativo de seguridad ante temores de un nuevo brote de violencia, comentó bajo anonimato un policía a la AFP. Algunas personas circulaban en pickups y microbuses hacia las comunidades de Nahualá y la vecina de Santa Catarina Ixtahuacán -enfrentadas por el centenario conflicto por el control de territorios limítrofes, donde hay bosques y cauces de agua- ante la mirada atenta de los agentes y sin detenerse a hablar. Las autoridades no habían dado hasta el momento la identidad de los muertos y la Fiscalía señaló en Twitter que se “procesó la escena del crimen”, donde también se localizó un camión semiquemado y una patrulla con perforaciones de bala. El policía muerto fue identificado como Luis Reinoso, de 34 años. Por su lado, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, deploró en un comunicado la matanza que, ocurrió cuando una familia que se dirigía a “levantar sus cosechas”.
Global
ZACATECAS Lunes 20 de diciembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15
zacatecas.contrareplica.mx
Tifón Rai deja al menos 108 muertos en Filipinas AFP
A
l menos 108 personas murieron tras el paso de Rai por Filipinas, el peor tifón que ha azotado este año a dicho país, mientras se intensifican de los esfuerzos por llevar alimentos y agua a las islas devastadas. Más de 300 mil personas abandonaron sus casas y hoteles de playa luego de que el tifón Rai arrasó parte del archipiélago, dejando a varias zonas sin comunicaciones y servicio eléctrico, mientras en otros sitios arrancó techos y derribó postes de electricidad. Arthur Yap, el gobernador de Bohol, un popular destino turístico, informó que las víctimas fatales en la isla sumaron 72. En las islas Dinagat, el portavoz de la delegación provincial, Jeffrey Crisostomo, indicó que hay otros diez fallecidos. Con esto la cifra total de muertes reportadas asciende a 108, según los datos oficiales, que confirman que Rai es uno de los tifones más mortíferos que ha golpeado filipinas en los últimos años. Es probable que el balance aumente a medida que las agencias del gobierno comiencen a evaluar la totalidad del desastre. El tifón Rai azotó Filipinas el jue-
MÁS DE 300 mil personas abandonaron sus casas y hoteles de playa
El ciclón se alejó avanzando por el mar de China Meridional. Especial ves con vientos de 195 km por hora y actualmente hay desplegados miles de policías, militares, guardias costeros y bomberos para asistir en las búsquedas y en el rescate en las zonas afectadas. El sábado el ciclón se alejó avanzan-
do por el mar de China Meridional y este domingo estaba frente a las costas de Vietnam avanzando hacia el norte. Maquinaria pesada como retroexcavadoras y tractores, fue usada para ayudar a despejar carreteras bloqueadas por la caída de postes y árboles.
JEFA DE DIPLOMACIA ATENDERÁ ASUNTOS POSBREXIT, EN REINO UNIDO Boris Johnson nombró a la ministra Liz Truss
Truss es una figura popular en las filas de la mayoría conservadora. Especial AFP El primer ministro británico, Boris Johnson, nombró este domingo a la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, para dirigir los asuntos posbrexit tras la dimisión del negociador David Frost la noche del sábado, en una
dura semana para el líder conservador. Liz Truss, de 46 años y jefa de la diplomacia británica desde septiembre, dirigirá las negociaciones con la Unión Europea sobre el controvertido protocolo que regula los acuerdos aduaneros especiales con Irlanda del Norte, según un comunicado del gobierno.
Tras el anuncio, el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, indicó en Twitter que “seguiría cooperando con el Reino Unido con el mismo espíritu constructivo”. Tras defender inicialmente la permanencia en la Unión Europea durante el referéndum de 2016, la exministra de Comercio Exterior cambió de opinión, explicando que veía el Brexit como una fuente de oportunidades económicas. Liz Truss es una figura popular en las filas de la mayoría conservadora. Su nombre sale regularmente como posible sucesora de Boris Johnson. Alegando su desacuerdo con la dirección tomada por el gobierno de Johnson, el secretario del Brexit, David Frost, presentó su dimisión el sábado por la noche, después de que el dominical The Mail on Sunday adelantara la noticia. Mientras tanto, las negociaciones con la Unión Europea sobre la aplicación del protocolo de Irlanda del Norte no han concluido y está previsto que se reanuden en enero.
ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES EL GABACHO
No se ha ido
L
a realidad supera a cualquier discurso político, esa necia y terca realidad que nos lleva a poner los pies en la tierra, nuevamente con la fuerza que han recobrado los contagios por el Covid-19, ahora con sus nuevas cepas, Delta y Ómicron, en los Estados Unidos, un país que tiene por costumbre cuantificar para medir, los datos más recientes que tienen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que en 44 estados se ha incrementado el número de personas afectadas por este virus. Es importante resaltar igualmente que los casos de coronavirus con la variante Ómicron reportados hasta ahora han sido leves, los expertos aconsejan que se tomen todas las precauciones para prevenir más infecciones. En los Estados de: Arkansas, Delaware, Kentucky, Maine y Wyoming, se han manifestado ya los sus primeros casos de COVID-19 en esta época de bajas temperaturas. En la semana que acaba de concluir, 6 nuevos estados se sumaron a la lista de contagios con Ómicron, su capacidad de propagación es mucho más agresiva. New York se acerca al estado de emergencia, el sábado pasado se registraron 21 mil 908 de nuevos casos, la cifra más alta desde que empezó la pandemia hace 2 años y la variante de Ómicron está presente en la gran mayoría de ellos. A lo largo de gran parte del territorio estadounidense muchos hospitales ya se encuentran en un punto de quiebre debido a las oleadas invernales de la variante Delta. En Wisconsin, poco más del 4% de las camas de la UCI están disponibles. En Nebraska, los trabajadores de primera línea están por ser superados por la alta demanda de servicios solicitados. El aumento de contagios está provocando largas filas en los centros de pruebas y ante los altos números que resultan positivos, varias empresas como; Citibank, bufetes de abogados y prestadores de servicios, han regresado a la modalidad de trabajo en casa, por lo menos, durante los próximos 45 días. El gobierno federal y los CDC están impulsando fuertes campañas informativas para que las personas que no se han vacunado contra este virus lo hagan a la brevedad, pero están recomendando no hacerlo con Johnson & Johnson ya que, al ser de una sola dosis el esquema completo, la gente queda muy expuesta a contagiarse y sale a la luz nuevos datos sobre el riesgo de un efecto secundario poco común, el de la coagulación de la sangre. A nivel nacional, las hospitalizaciones aumentaron en aproximadamente un 5 por ciento y las muertes han registrado un incremento de 7 por ciento durante la última semana. Pero se registran casos como el de la capital del país que muestran un 39 por ciento de personas infectadas.
•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com / @ncar7
Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.