DIARIO
No. 200 Año 01 / Martes 11 de enero de 2022. EJEMPLAR GRATUITO
zacatecas.contrareplica.mx
ZacatecaS
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Covid “pega” a escuelas en todo el estado
El SNTE reportó que al menos un colegio en cada uno de los 58 municipios tiene un caso
CORONAVIRUS
EMERGENCIA MUNDIAL
SSZ LLAMA A APLICAR MEDIDAS PARA FRENAR CONTAGIOS
300
instituciones educativas de la entidad registraron contagios: sindicato
6
docentes, en promedio por escuela, fueron diagnosticados en la primera semana del regreso a las aulas
Ante el repunte, más de 375 mil alumnos de educación básica vuelven a clases a distancia. Pág. 4
REPARAN FUGA DE AGUAS NEGRAS EN JEREZ TRAS QUEJAS
La Secretaría de Salud estatal llamó a la población a continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación de Covid-19, luego de que registraran mil 497 contagios desde el sábado hasta ayer, siendo este lunes el día que acumuló el mayor número de casos positivos con 576. Pág. 4
REPORTAN 23 DETENIDOS POR DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL LA FISCALÍA GENERAL de Justicia de Zacatecas informó que se detuvo a 23 personas que presuntamente cometieron el delito de acoso sexual durante 2021. Además, indicó que próximamente serán remitidas a juicio 7 carpetas de investigación que se encuentran judicializadas. Los imputados por este crimen podrían enfrentar una pena que va de tres a cinco meses de prisión o multa de seis a catorce meses. Pág. 6
VINCULAN A PROCESO A ACTIVISTA CONTRA MINERA
De la Rosa lamentó que su comunidad sea un “pueblo fantasma”. Archivo LUEGO DE SER ACUSADO por amenazar a un trabajador de la empresa Filial Ocampo Mining, Roberto de la Rosa Dávila fue vinculado a proceso tras haber sido instruido de no acercarse a ningún empleado de la minera. El activista social manifestó que él ha sido víctima de daños sicológicos al ver la destrucción de su pueblo. Pág. 6
61,593 NEGATIVOS 46,353 POSITIVOS 4,540 ACTIVOS 3,574 DEFUNCIONES 38,239 RECUPERADOS
122
carpetas de investigación contra acosadores fueron abiertas por la Fiscalía estatal durante 2021
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez inició las obras de mantenimiento en la tubería del bulevar Suave Patria y antiguo Tránsito Pesado. Foto: Cortesía. Pág. 3
AYUNTAMIENTO CELEBRARÁ AÑO DEL MIGRANTE DE FRESNILLO. P. 5
ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022
Tiraditos
OPINIÓN MANUEL DE JESÚS MACÍAS PATIÑO
PREVENIDOS TODOS… COVID EN ACCIÓN
•Ómicron (o no sabemos que variante Covid) está en acción y sus efectos parecen por el momento irreversibles; es decir, que es posible que haya en Zacatecas al momento una enorme cantidad de personas infectadas y que presenten un cuadro sustancialmente irregular de malestares. El caso alcanzó ya a varios de nuestros familiares y seres queridos con el consecuente flujo creciente de enfermos. Ha habido una singular combinación, llamémosle coctel de factores incidentes: extremo frío, reuniones familiares de diciembre y emergencia de la nueva variante, todo lo cual podría haber acelerado los procesos de infección. Pero ya sea por una causa o por la otra, todo mundo anda con carraspera, ojos llorosos, flujos nasales, dolores de garganta o cabeza y, en algunos casos, fiebre persistente. Es decir, nadie está a salvo de esta emergencia que nos vuelve a colocar en la incipiencia de un nuevo confinamiento, cuyas consecuencias, para Zacatecas, no alcanzamos a predecir, pero que, traducido todo lo anterior en hechos, significa un poco más de lo mismo en lo visto con anterioridad: caída del empleo, quiebra de miniempresas, retrocesos educativos y depresión generalizada. No es el caos, sino el inicio de nuevas oportunidades, de modo que las medidas emergentes seguirían cundiendo en los próximos meses y hay ya medicamentos aprobados por Cofepris que brindarían solución a enfermos, pero cuya venta sólo puede ser con receta médica, hasta donde tenemos entendido. No al revés, jamás por automedicación.
NO HAY RESPETO
•El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad realizó un diagnóstico de la accesibilidad y movilidad en Zacatecas, los resultados fueron que no hay condiciones para que una persona en silla de ruedas, muletas o quien sea se mueva debido a que hay una gran cantidad de obstáculos, como escalones, ampliaciones ilegales de las viviendas sobre la banqueta, desniveles y hasta macetas, situación que los ayuntamientos pueden regular y hasta evitar con los permisos de obra. El alcalde de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, mejor conocido como Pancho Donas, hasta se quejó en Facebook de que en la vía pública se deja el material de construcción, pero tiene la facultad de multar a quienes lo hacen porque, como él mismo dijo, no sólo se limita la movilidad, sino también se propicia la generación de basura, se tapan los drenajes y se producen accidentes.
COLUMNA INVITADA
La percepción y sensibilización en proyectos de generación de energías limpias
L
as características de un sistema eléctrico a través del uso de las energías renovables solar, eólica u otras son una opción de sustentabilidad para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero. Puntualizo en la oportunidad que representa usar la irradiación normal directa y el viento en la generación de energía eléctrica, mismos que constituyen ventajas comparativas hasta ahora muy poco explotadas en el estado de Zacatecas. Existen muchas oportunidades que tienen los empresarios sobre invertir y usar celdas solares y aerogeneradores en la generación de energía como fuente primaria de sus negocios; sin embargo, se debe de conocer cuál es la percepción de los empresarios mayoritariamente y de los dueños de los terrenos donde se ubicarían estos dispositivos. Ellos están a favor de las energías renovables, pero consideran que la inversión requerida es alta y por ello plantean que el gobierno debería crear programas que incentiven su aplicación. En general, las energías renovables son una alternativa de sustentabilidad cuyo uso debe ser impulsado por el gobierno a través de políticas públicas, como ya se hace en Zacatecas para diferentes sectores. Estos proyectos requieren de grandes extensiones de terreno para poder generar energía limpia, por lo que es necesario conocer la información sobre la sensibilización y percepción que tienen los dueños y poseedores de los terrenos antes de iniciar negociaciones para la instalación de estos proyectos. Los estudios sobre sensibilización y percepción se realizan a través de la aplicación de técnicas de investigación etnoecológica de registros de observación de cada participante, con entrevistas en profundidad, encuestas semi-estructuradas y talleres participativos. Desde un punto de vista cualitativo, se abordan narrativas en las que se evidencian pluralidad de percepciones vinculadas con problemáticas ambientales y con la importancia, conservación, retracción y/o control de especies y de identificar las necesidades y opiniones sobre las dimensiones sociales, económicas y culturales de los encuestados. El análisis de sus contenidos revela la coexistencia de estilos perceptuales asociados con diferentes perfiles de actores sociales. Esto se hace particularmente manifiesto en aspectos como: la identificación de especies problemáticas y emblemáticas; la valoración de los animales domésticos y de la práctica ganadera; las representaciones acerca de las invasiones biológicas; y los criterios de relevancia y utilidad de taxones nativos e introducidos. Asimismo, mediante Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM) se obtienen los diferentes estilos de percibir y valorar los paisajes de ambientes serranos o de semidesierto, como es el caso de Zacatecas, donde hay las mayores posibilidades de instalar proyectos de generación de energía limpias. Se han discutido las significaciones y matices que adoptan las concepciones de lo nativo, de lo exótico, lo doméstico, lo salvaje, lo extinto, especies invasoras y pla-
gas, de lo económico, lo cultural, lo social, tradiciones y de costumbres muy arraigadas y ancestrales, en ámbitos de conservación en las que convergen múltiples experiencias culturales de mucha importancia la conservación de la biodiversidad, la productividad, la rentabilidad económica, gestión institucional y participación social. En México, existen estudios pioneros sobre la forma en que las personas entienden el entorno natural y sus transformaciones, el primero de 1993 y otro del 2000, por mencionar algunos. Estos analizan y estudian como comprenden diferentes problemas de degradación de su entorno social-económico-cultural y ecológico; así cómo la dimensión social de la problemática ambiental. La primera pregunta que se les realiza en estas locaciones fue que si conocieron las especies silvestres (fauna y flora), las tradiciones y demás información que se pudiera obtener de las entrevistas y encuestas. Los únicos que tenían una referencia eran los de edades avanzadas, pero no precisaban las características y potenciales de estas especies. Se les cuestionó de cómo entienden su entorno, donde fue difícil entender que ellos difícilmente conocen la diferencia entre percepciones, de las dimensiones sociales, económicas y ambientales (sensibilización). Las sensaciones que se estimulan o sienten esas emociones que no realmente no perciben la realidad externa en su totalidad y menos la sensibilización de los estímulos externos, pues creen y consideran que así son las cosas, pobreza, poca sanidad, falta de agua potable, erosión, sobrepastoreo, consumo desmedido de la biodiversidad, leña, apropiación de lagomorfos para subsistencia, serpientes para usos medicinales, diferentes aves para la alegoría en sus casas y así sostenemos que algunos fenómenos sí son parcialmente detectados, así resulta la actitud hacia los recursos naturales y dan origen y nacen las expectativas y experiencias previas; de esta forma, la percepción pasa de ser algo simplemente que sucede, y que es un proceso en el que intervienen la experiencia y sus vivencias personales. Entonces, la percepción es un proceso de aprendizaje que produce conocimiento o experiencia sobre el entorno y aparecen, pues, algunas reglas, costumbres y tradiciones. Pero nunca ubican la funcionalidad de cada elemento natural del ecosistema, de tal forma que resulta el concepto de sensibilización como la asignación o significación en la dimensión social y lo colectivo de la comprensión del entorno. Sensibilización es una realidad objetiva del entorno, es decir, lo que significan los servicios económicos, sociales y ambientales y desde luego el paisaje que es tan valioso no lo ubican, pues su realidad ecológica es su “ambiente natural”, así son las cosas aquí. Estos estudios podrían ser una de las mejores estrategias para facilitar las instalaciones de generación de energías limpias y desde luego lo piden los permisos, licencias y autorizaciones.
ZACATECAS Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 3
zacatecas.contrareplica.mx
Fragmentos
Zacatecas
DENUNCIAN FUGA DE AGUAS NEGRAS EN JEREZ SIMAPAJ ORDENA REPARAR el tramo de drenaje colapsado en el bulevar Suave Patria
Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web
Francisco Santiago G.
Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga
REDACCIÓN
V
ecinos reportaron que sobre el bulevar Suave Patria hay un tramo de drenaje colapsado, informó el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), Marco Antonio Valenzuela Esquivel, quien giró instrucciones para su pronta reparación. El sitio en mención se ubica en la intersección del bulevar Suave Patria esquina con antiguo Tránsito Pesado. Ahí el problema tenía ya varios meses, debido a que un tramo del drenaje sanitario estaba roto, lo que provocó su obstrucción y las aguas negras vertían por la coladera causando afectaciones a la vía pública. A través del área operativa del sistema de agua potable se realizaron las labores que constaron en el remplazo de 12 metros de tubería de 8 pulgadas y el cambio de la tapa del registro, la cual presentaba un riesgo para el
DIRECTORIO
DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez
Las obras constaron en el remplazo de 12 metros de tubería de 8 pulgadas. Especial tráfico vehicular toda vez que tenía varias fisuras. Marco Valenzuela comentó que, por instrucciones del alcalde Humberto Salazar Contreras, se ratifica la disposición de trabajar en mejorar las distintas redes de alcantarillado en el municipio, ya que reconoció que existen muchas que no están en buenas condiciones; sin embargo, se atenderán de manera oportuna con
el fin de bridar un mejor servicio a la ciudadanía. Por último, indicó que en el área donde se realizaron las excavaciones se programará para que en los próximos días se coloque el concreto que fue retirado del área para realizar los trabajos, pues la idea es dejar las vialidades en buenas condiciones una vez que concluyan las labores de mantenimiento al alcantarillado.
ALCALDE JULIO CÉSAR CHÁVEZ DA POSITIVO A COVID-19
TRABAJA GOBIERNO PARA FORTALECER TRABAJO POLICIAL
• POR MEDIO de sus redes sociales, Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, anunció que, luego de presentar síntomas de Covid-19 y tras realizarse los estudios contundentes, el resultado dio positivo, por lo que permanecerá en aislamiento y bajo supervisión médica por lo menos durante los próximos 7 días. • Respecto a su salud, el primer edil precisó que presenta dolor de cabeza, dolor de garganta, flujo nasal y dolor muscular, los cuales hasta el momento no han ocasionado molestias mayores. • Dadas las condiciones de su salud, refirió que la mañana de este lunes encabezó una reunión de gabinete vía virtual, en la cual giró instrucciones respecto al refuerzo de las medidas sanitarias que habrán de implementarse desde el Ayuntamiento. • En este contexto, puntualizó que continuará coordinando todas las
• EN EL MARCO de la conmemoración del Día Internacional del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP) realizó la primera semana de actividades a través de la cual reconoce la labor de los elementos que forman parte de las diferentes corporaciones policiales de esta institución. • Se trata de 13 actividades programadas durante dos semanas y que dan cumplimiento a uno de los ejes que el gobernador David Monreal Ávila ha señalado como prioritario: el fortalecimiento de las corporaciones policiales, por medio del cual se avanzará en la construcción de un Zacatecas seguro y tranquilo. • Durante las actividades de la primera semana, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), general Adolfo Marín Marín, presentó la Unidad de Bienestar y Dignificación Policial, a través de la que se busca incrementar el bienestar policial. Redacción
El primer edil de Guadalupe continúa laborando desde su domicilio. Especial actividades municipales desde su hogar mientras las instrucciones médicas sean estar en aislamiento. • “No se van a detener los trabajos porque también es importante que nuestra economía, que es la que hace la posibilidad de las vacunas, traslados y la adquisición sigan funcionando, pero con todas las medidas y cuidados”, puntualizó. • El primer edil, llamó a la población en general a no bajar la guardia en cuanto a medidas se prevención sanitaria. Nallely de León Montellano
Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial C. Barrueta
El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Cristina Velasco. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Martes 11 de enero de 2022 / Año 1 Número 200 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
ZACATECAS
4. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022.
C ORON AV I RU S
EMERGENCIA MUNDIAL
Todos los municipios registran Covid en al menos una escuela SUMAN 300 COLEGIOS con casos positivos en la entidad; se genera crisis de docentes
SALUD REITERA LLAMADO A SEGUIR MEDIDAS SANITARIAS Continúan contagios de coronavirus al alza; 576 en 24 horas
JANETH MORALES
L
os 58 municipios del estado reportaron por lo menos una institución educativa con algún caso de Covid. Hasta este lunes 10 de enero, suman alrededor de 300 escuelas con casos positivos, en donde al menos 6 docentes, en cada una, fueron diagnosticados con el virus. El secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, informó que durante la primera semana del regreso a clases presenciales, luego de las vacaciones por temporada decembrina, inició el aumento de contagios. “Este lunes se rebasan las 300 escuelas que padecen directamente una situación crítica de maestras y maestros que están en estado delicado de salud y otros casos en que los alumnos o padres de familia estuvieron vinculados con algún familiar o persona infectada en este periodo vacacional, en el que hubo muchos contagios”, dijo. Castruita Hernández mencionó que antes que el Gobierno del Estado determinara la suspensión de clases presenciales en la entidad, un número significativo de instituciones educativas había iniciado clases en línea al registrarse contagios en dos o más aulas. “Desde la semana pasada tenemos el reporte en el sindicato de escuelas que, con la autorización de coordinadores inmediatos y también sin la autorización de los mismos, suspendieron actividades presenciales por haber detectado casos de contagio”, señaló. El líder sindical dijo que la decisión de retomar clases presenciales debió haberse propuesto desde antes del regreso de vacaciones, ya que varios docentes y alumnos presentaron al menos algún síntoma desde la primera semana de clases de este año. “Lamentamos que no estaba prepa-
Ayer, la SSZ reportó 29 casos positivos de menores de edad. Especial
REDACCIÓN
375 mil 003 estudiantes de educación básica volvieron a la virtualidad. Especial
...Y REGRESAN CLASES A DISTANCIA EN EL ESTADO EN ATENCIÓN a los acuerdos del Comité Estatal para la Seguridad en Salud en Zacatecas, a partir de este lunes, los 375 mil 003 alumnas y alumnos de educación básica iniciaron clases a distancia. Esta determinación va de acuerdo con el semáforo de riesgo epidémico que ubica a Zacatecas en color amarillo; es decir, un nivel medio en los contagios de Covid-19, misma que tiene vigencia del 10 al 21 de enero. Desde la mañana de este lunes, las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas realizaron un monitoreo en las 13 direcciones regionales de Educación y se encontró que las escuelas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial trabajan en la modalidad a distancia. El personal de apoyo y asistencia a la educación que realiza funciones
ÓSCAR CASTRUITA Líder sindical
Lamentamos que no estaba preparada la Secretaría de Educación para un suceso de esta naturaleza”
administrativas y de limpieza acudió a las escuelas de forma presencial a cumplir sus labores. Así también, a través del cuerpo de supervisores y en atención al organigrama de la Secretaría de Educación, se les ofreció acompañamiento a directores y profesores en este periodo de clases. En ese sentido, autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas reconocieron a maestras y maestros, madres y padres de familia, así como a los alumnos su disposición y compromiso para continuar sus clases a distancia. Asimismo, hicieron un llamado para no bajar la guardia ante la Covid-19, seguir usando cubrebocas y mantener los protocolos de cuidados, de tal forma que el próximo lunes 24 de enero regresen a las aulas. Redacción
rada la Secretaría de Educación para un suceso de esta naturaleza, aun cuando se estaba previendo la llegada del frío y también la presencia de frentes fríos, pero no el impacto tan grave y contundente de contagio de Covid”, puntualizó.
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reiteró el llamado a la población para que continúe con las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19, luego de que el pasado sábado 8 registró 491 nuevos casos; el domingo 9, 430; y este lunes, 576. De acuerdo con el reporte de las autoridades estatales sanitarias, el sábado, los contagios correspondieron a 266 mujeres y 225 hombres, entre ellos, una guadalupense de siete meses de nacida; hubo otros 31 menores de 18 años en este grupo,125 tienen edades de 18 a 29 años, 137 de 30 a 39, 97 de la cuarta década, 62 de 50 a 59 y 38 son adul tos mayores de 60. En tanto, el domingo, los nuevos casos fueron entre 248 mujeres y 182 hombres. De ellos, 123 fueron veinteañeros, 115 de 30 a 39 años, 81 de 40 a 49, 52 de 50 a 59, 31 mayores de 60 y 28 menores de 18. Respecto a este lunes, los nue vos positivos son 338 mujeres y 238 hombres -entre quienes se encuentra un niño de cuatro meses originario de Villa de Cos- el mayor número (169) tienen edades de 30 a 39 años, 154 son de 18 a 29, 93 de 40 a 49, 73 de 50 a 59, 58 son mayores de 60 y 29 son menores de edad. Del total, 24 personas se encuentran graves y 10 estables. En 563 de los pacientes, el contagio fue por haber tenido contacto con otro caso positivo y en 934 fue considerado como comunitario. Respecto a los decesos por la enfermedad, la SSZ informó que fueron tres hombres y dos mujeres. Suman 3 mil 574, hasta hoy.
ZACATECAS Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 5
zacatecas.contrareplica.mx
Premiará INAI a niños ganadores de concurso de transparencia EL ORGANISMO INFORMÓ que registraron más trabajos que en todas las ediciones anteriores REDACCIÓN
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconocerá la creatividad de niñas y niños ganadores del Concurso Nacional de Historieta Infantil 2021, cuyo objetivo fue fomentar los valores relacionados con la transparencia para así contribuir a la formación de una infancia informada sobre lo que ocurre en su entorno. La comisionada, Norma Julieta del Río Venegas, coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho del INAI, añadió que el objetivo de este concurso es concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de las libertades informativas en la toma de decisiones y en su incidencia para mejorar las políticas públicas. “La transparencia y el acceso a la información son también asunto de niñas y niños”, aseguró. La convocatoria de la Séptima Edición del Concurso Nacional de Historieta Infantil 2021: Vivir los valores de la transparencia, organizada por la Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, permaneció abierta para recibir trabajos del 12 de abril al 9 de julio de 2021, periodo en el cual se recibieron 840 historietas elaboradas por niñas y niños radicados en 20 entidades del país. La comisionada Del Río destacó que, a pesar de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19, la cantidad de
AYUNTAMIENTO CELEBRARÁ AÑO DEL MIGRANTE FRESNILLENSE El alcalde indicó que buscará alianzas con los connacionales para ayudar a comunidades JAVIER HERNÁNDEZ
Del Río destacó que el concurso es para concientizar a las nuevas generaciones. Especial trabajos superó en número a los registrados en todas las ediciones anteriores. En la Categoría A, para niñas y niños que cursan primero y segundo grado de primaria, los ganadores son: Melisa Malinali Caballero Mendoza, Neymar Alejandro Suárez Rivera e Ian Alessandro Arce Contreras, del Estado de México, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. En tanto, Isabela Medina Vallejo, de Jalisco, y Yamileth Camila Reyes Sigüenza, del Estado de México, recibirán una mención honorífica. Los ganadores de la Categoría B, para niñas y niños que cursan tercero y cuarto grado: Séfora Xaxabe Martínez Guareño, de Jalisco; Viviana Rubí Manrique Jarquín, de Yucatán; y Liam Uriel Hernández Moreno, del Estado de México. En dicha categoría, Ingrid Samantha Pardo García, del Estado de México; Jabnia Ithamar Santos Pérez, de Veracruz; y Nuria Sánchez Paredes, del Estado de México recibirán mención honorífica. Para la Categoría C, dirigida a estu-
diantes de quinto y sexto grado, los ganadores son: José Luis Tostado Serrano, de Sinaloa; Daniela Nayeli Carrera Ortiz, del Estado de México; y Santiago Ávila Luna, del Estado de México. En tanto, Ximena Sarahí Acosta Cruz, Allison Abril Eslava Espinoza y Romina Pulido Mendoza, del Estado de México, así como Yhara Ailed Godínez Ajis, de Jalisco, recibirán menciones honoríficas. Los ganadores del primer lugar recibirán un reconocimiento, una computadora personal de última generación y material didáctico-literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio. Los segundos lugares recibirán un reconocimiento, una tableta inteligente de última generación y material didáctico-literario o un certificado de regalo de una librería; en tanto, quienes lograron el tercer lugar recibirán un reconocimiento, una tableta inteligente y material didáctico- literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.
PREVÉN INCREMENTO EN LICENCIAS DE ALCOHOL EL AYUNTAMIENTO capitalino prevé que este año aumente a 740 el número de licencias para la venta de alcohol, informó Jesús Zaid Vera Girón, jefe del Departamento de Alcoholes. Según información oficial, el año pasado se expidieron 725 licencias para comercializar bebidas alcohólicas con el mismo costo que se manejará a inicios de 2022. De acuerdo con el funcionario, para
Saúl Monreal estuvo acompañado por representantes de paisanos. Especial
El Ayuntamiento informó que expidieron 725 permisos en 2021. Especial
este año el permiso para venta de alta graduación en botella cerrada es de 150 pesos, mientras que la autorización para venta de alta graduación en botella abierta es de 162 pesos. Además, indicó que el permiso para la venta de bebidas alcohólicas de baja graduación en botella cerrada es de 6 mil 55 pesos y el de baja graduación en botella cerrada es de 7 mil 706 pesos. Janeth Morales
Para reconocer sus aportaciones a Fresnillo, el Ayuntamiento local celebrará el Año del Migrante fresnillense, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila. El munícipe anunció que con el propósito de que todos los paisanos sean ejemplo de unidad en Estados Unidos, además de reconocer su trabajo y esfuerzo, se determinó celebrar a los migrantes. Aseguró que todos los migrantes que estén dispuestos a trabajar con el Ayuntamiento de Fresnillo serán bien recibidos y que buscarán alianzas para generar desarrollo en las comunidades. Asimismo, anunció que trabajará de la mano con los migrantes bajo el programa peso a peso. “Ojalá todos los migrantes tuvieran esa vocación de contribuir a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades, porque estoy convencido de que son grandes aliados y traerán grandes beneficios”, mencionó. Monreal Ávila incluso estuvo acompañado por los club migrantes, representados por José Luis Barrios de la Rosa, de Denver, Colorado; Arturo Ibarra Márquez, de Botón, California; así como Eustolio de Luna Mendiola, Miguel Ángel Galaviz Montoya y Cony Quintanar, de Los Ángeles, California. Dentro de la misma conferencia, el alcalde y la síndico municipal, Argelia Aragón Galván, anunciaron que por cuarto año consecutivo se lleva a cabo la celebración del Día de la Enfermera fresnillense. Ante ello, se reconocerá a 18 enfermeras de las diferentes instituciones de salud pública y privada por su compromiso y valentía durante su servicio y en especial por su labor para frenar y atender la pandemia Covid, a quienes se dará un incentivo económico. El presidente municipal mencionó que el viernes sesionará el Comité de Salud municipal para tomar decisiones sobre medidas anticovid.
ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022
De la Rosa Dávila lamentó ser testigo de la destrucción de su pueblo. Especial
VINCULAN A PROCESO A DELEGADO DE SALAVERNA Roberto de la Rosa es acusado de amenazar y golpear a un empleado de Filial Ocampo Mining NALLELY DE LEÓN MONTELLANO Luego de haber sido acusado del delito de amenazas en contra de un trabajador de la empresa Filial Ocampo Mining y de haber recibido la instrucción de no acercarse a los trabajadores, como medida cautelar, el delegado de Salaverna, municipio de Mazapil, Roberto de la Rosa Dávila, fue vinculado a proceso y podría recibir una sentencia condenatoria de cinco años de prisión.
La parte acusadora señaló que, luego de las supuestas amenazas recibidas por Roberto de la Rosa, sufrió traumas y daños sicológicos, por lo que, tanto él como su hijo del mismo nombre, fueron exiliados del poblado bajo la advertencia de que “algo les pasaría si intentaban volver”. Se supo que otro habitante de la co munidad fue golpeado y amenazado al igual que dos mujeres del poblado, a quienes les pidieron que no regresaran a la comunidad. Asimismo, De la Rosa indicó que él mismo ha sufrido estrés y daños sico lógicos luego de haber sido testigo del desalojo y destrucción de su pueblo que ahora es un pueblo fantasma y por el que ha luchado durante años sin tener ningún tipo de respaldo por autoridades judiciales y ejecutivas. En compañía de su hijo, don Roberto de la Rosa se encuentra habitando una cabaña ubicada a dos kilómetros de la entrada de Salaverna, la cual está en vigilancia permanente y protegida con cerca que impide el paso a lo que en al gún momento fue su hogar. De acuerdo con información del pro pio delegado, el próximo 10 de febrero se celebrará una audiencia mediante la cual, posiblemente, sea desahogado el veredicto que determinará sentencia.
zacatecas.contrareplica.mx
En 2021, 122 carpetas de investigación contra presuntos acosadores LA FISCALÍA REPORTÓ que hay 23 personas detenidas por el delito de acoso sexual JANETH MORALES
E
n 2021, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) inició 122 carpetas de investigación por el delito de acoso sexual, previsto por el Artículo 233 del Código Penal para el Estado de Zacatecas. Según el informe otorgado por dicha institución, se cuenta con un registro de 23 personas detenidas por su probable participación o comisión del delito de acoso sexual.
Además, se dio a conocer que próximamente serán remitidas a juicio 7 carpetas que se encuentran judicializadas. De acuerdo con el Artículo 184 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, la pena será prisión de tres a cinco meses o multa de seis a diez meses, “al que solicitare favores de naturaleza sexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, continuada o habitual, y con tal comportamiento provocare a la víctima una situación ob jetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante”. Asimismo, indica que será sujeto de
Las agravantes: cuando hay superioridad jerárquica o la víctima sea vulnerable. Especial
LA SANCIÓN DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 184 del Código Penal estatal, las penas pueden ir de tres a siete meses de prisión o multa de seis a catorce meses a quien aprovechándose de una relación laboral, docente o de prestación de servicios solicite favores sexuales.
prisión de cinco a siete meses o mul ta de 10 a 14 meses en caso de que “el culpable de acoso hubiera cometido el hecho prevaliéndose de una situación de superioridad laboral, docente o jerárquica, o con el anuncio expreso o tácito de causar a la víctima un mal relacionado con legítimas expectativas que aquella pueda tener en el ámbito de la indicada relación”.
Según dicho artículo, el castigo, como autor de acoso sexual cuando la víctima sea especialmente vulnerable, por razón de su edad, enfermedad o situación, la pena será de cinco a siete meses de prisión o multa de 10 a 14 meses en los supuestos previstos en el primer apartado y de seis meses a un año en los supuestos previstos en el apartado anterior inmediato.
PENSIONADOS DEMANDARÁN AL ISSSTEZAC ESTE MARTES, docentes jubilados y pensionados formalizarán la demanda penal en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) por incumplir con el pago de aguinaldos. De acuerdo con lo que informó el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández, este martes 11 de enero, el Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos emitirá el formato común de docentes y personal de apoyo afectados para protocolizar la demanda civil ordinaria ante las instancias legales correspondientes.
El instituto adeuda cerca de 100 mdp de aguinaldo a los jubilados. Especial El recurso total adeudado a cerca de 4 mil 600 jubilados y pensionados de dicho instituto asciende a un aproximado de 100 millones de pesos, señaló el líder sindical, quien indicó que la deuda corresponde a 60 días de aguinaldo. Según el secretario, del total adeu-
dado, el recurso referente a 20 días se debió de haber pagado a más tardar el pasado 20 de diciembre y 10 días más que están pactados a recibir como fecha límite este 15 de enero de 2022. Castruita Hernández explicó que de manera particular jubilados y pensionados han venido interponiendo amparos para recibir el pago de aguinaldo. “Es una prestación que por derecho les corresponde, estamos muy confiados, seguros de que la demanda se ganará y por tanto el Instituto habrá que buscar el mecanismo de pagar lo que por ley está establecido en el tema de prestaciones de aguinaldo”, dijo. Janeth Morales
ContraReplica EMOTICÓN Estudios de opinión
21
Anunciamos la publicación periódica de diversos estudios de opinión rumbo a la Elección 2021. Las mediciones se realizarán a través de formas novedosas dirigidas a un público segmentado por estado o ciudad y rango de edad. Los usuarios que emitan su opinión, lo harán a través de los instrumentos que utilizan para su comunicación diaria.
8. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022
NACIÓN
AMLO da positivo a Covid-19 POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador ante de dar positivo a Covid convivió con diversos funcionarios desde la semana pasada a esta, y entre quienes prevalece la falta de uso de cubrebocas. Aunque el mandatario presentó hasta este lunes síntomas de Covid-19, lo cual informó ayer lunes, pudo haberse contagiado desde hace 15 días, es decir en diciembre pasado. El presidente confirmó en redes sociales esta tarde que está contagiado de Covid-19. “Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante”. El mandatario dijo que será su segundo de abordo, el secretario de Gobernación que atienda la conferencia mañanera y en otros eventos. “En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, me representará en las conferencias de prensa y en otros actos. ¡Ánimo, con el afecto de siempre!”. Esta mañana el mandatario tuvo su reunión se seguridad y posterior conferencia mañanera, sin llevar cubrebocas, y teniendo afectación en la garganta. “Amanecí ronco”, dijo y señaló que se haría una prueba más tarde, la cual ahora se sabe dio positivo. La semana pasada convivió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el canciller Marcelo Ebrard; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; la presentadora de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, no así el subsecretario Hugo López Gatell, quien también dio positivo a Covid. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; con Diego Prieto, director del INAH; la subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; el empresario Daniel Chávez y su secretario Alejandro Esquer. Con quienes convivió este lunes, fueron Javier May, de Bienestar; Roberto Salcedo, de la Función Pública (SFP); Adán Augusto López Hernández, de Gobernación (Segob); y Víctor
EL MANDATARIO FEDERAL ha convivido con diversos funcionarios públicos, entre quienes prevalece la falta de uso de cubrebocas
Andrés Manuel López Obrador señaló que será el secretario de Gobernación, quién atienda la conferencia mañanera y otros eventos. Cuartoscuro
DESEAN PRONTA RECUPERACIÓN A AMLO Diversos personajes políticos le han enviado muestras de apoyo a través de redes sociales POR LUIS BENÍTEZ nacion@contrareplica.mx
Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador dando positivo a Covid-19 diversos personajes de la política, entre opositores y aliados, manifestaron a través de sus redes sociales diversos mensajes de apoyo y pronta recuperación como Ricardo Anaya, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal. Entre los más destacados se encuentra el subsecretario de Salud y dirigente principal de la pandemia, Hugo López-Gatell quien escribió: “Querido presidente: espero que se mejore muy pronto. Todo su equipo estamos atentos a su recuperación.
Villalobos, de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Aunado a ello con demás funciona-
Por su parte la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum le deseó toda la fuerza al mandatario “el pueblo de México está con usted”, dijo. Como figuras internacionales se encuentra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel donde escribió que le desea personalmente y en nombre de su partido, gobierno y pueblo cubano, su pronta recuperación, además de que le agradeció su “invariable solidaridad siempre”. Del lado opositor se encuentra el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, quien redactó “le deseo una rápida y completa recuperación al presidente @LopezObrador_”, así como el expresidente Felipe Calderón donde puso que le desea “sinceramente que se mejore”.
rios de su equipo en Palacio Nacional y su familia. AMLO tenía prevista también, una reunión con la recién electa presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
OTRA VEZ, GOBERNADOR DE GUANAJUATO DA POSITIVO A COVID EL GOBERNADOR de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se volvió a contagiar de covid-19. En redes sociales informó que ante su nuevo contagio se mantendrá en aislamiento y llevará a cabo sus actividades de manera virtual. En diciembre de 2020, el mandatario guanajuatense contrajo por primera vez coronavirus; contagio que lo llevó a estar internado en el Hospital General de Silao por algunos días. Este contagio se suma al de otros gobernadores y políticos que han contraido el virus en esta cuarta ola de pandemia impulsada por la variante Ómicron. A inicio de este mes, la gobernadora panista de Chihuahua, Marú Campos, informó que se contagio de Covid; el segundo en informar que había dado positivo fue el mandatario morenista de Baja California Sur, Victor Manuel Castro. Lorena Cuellar, gobernadora Morenista de Tlaxcala, fue otra más de las contagiadas por Covid en esta cuarta ola. También el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (morena), sus compañeros de bancada Selene Ávila y Miguel Torruco; la emecista Ivonne Ortega, los priistas Ismael Hernández y Marco Antonio Mendoza, y el panista Mario Riestra. En la parte del gabinete federal también se han dado contagios: Tatiana Clouthier y María Luisa Albores. Redacción ContraRéplica
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo informó que llevará a cabo todas sus actividades de manera virtual. Cuartoscuro
Nación
ZACATECAS Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 9
zacatecas.contrareplica.mx
Tras fiestas navideñas México rompe el récord de contagios por Covid LA SECRETARÍA DE Salud reportó que en el país se registraron 11 mil 52 nuevas infecciones y un total de 78 defunciones EMERGENCIA MUNDIAL
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
L
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 21 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 14 %. A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. La SSa señaló que se han administrado 152 millones de dosis, al sumar 106 mil 564 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 82.4 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna. En tanto, 74.1 millones ha completado su esquema de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201.2 millones do sis de vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac. El gobierno federal dijo que espera contar con la vacuna cubana Abdala en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.
REGRESO A ESCUELAS NO HA SIDO FÁCIL: DELFINA GÓMEZ La SEP otorgará acceso gratuito a programas de Microsoft a estudiantes
CORONAVIR US
uego de que el sábado pasado, México rompiera el récord de contagios de covid en 24 horas al sumar 30 mil 671, la Secretaría de Salud reportó que se registraron 11 mil 52 nuevas infecciones y 78 defunciones por el coronavirus. Con ello, el país suma 4 millones 136 mil 440 casos y 300 mil 412 muertes por covid. De la cifra de casos confirmados, hay 157 mil 385 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 3,6 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 353 mil 723 personas.
La secretaria anunció el catálogo de Microsoft para escuelas públicas. Especial
POR FEDERICO REYES
En el territorio nacional hay más de 157 mil casos activos. Cuartoscuro
REUBICARÁ ISSSTE PERSONAL MÉDICO A CLÍNICAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON RESPECTO a profesionales de la salud, quienes señalan despidos injustificados en unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informa que se reubicarán estas plazas en clínicas de primer nivel, con el fin de fortalecer la atención que se brinda a la derechohabiencia. Por instrucciones del director general, Pedro Zenteno Santaella, esta administración no cejará en su empeño, para que ningún profesional de la salud, contratado para atender la emergencia sanitaria, se quede sin oportunidad laboral. Debido a esto, encargó realizar las gestiones necesarias para la reubicación del personal en coordinación con la Dirección Normativa de Salud. Al inicio de la pandemia, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se contrató personal médico y de enfermería para apoyar a hospitales que atienden covid. Sin embargo, desde diciembre de 2020, estas plazas forman parte del presupuesto del ISSSTE. Su periodo laboral terminó el 31 de diciembre de 2021, así estaba estipulado en su contrato. Derivado de la disminución de hospitalizaciones por covid, gracias al avance de la vacunación, para 2022 la Dirección Normativa de Salud del ISSSTE distribuirá una parte de las plazas de acuerdo con las necesida-
des de cada nosocomio y reubicará otras en unidades médicas de primer nivel. En Jalisco habrá regreso a clases escalonado por incremento de cotagios El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que, el regreso a clases presencial será escalonado en la entidad y los alumnos de educación básica, volverán a las escuelas el próximo 17 de enero con esquema opcional. Según el mandatario estatal, los estudiantes de educación media superior regresarán el 31 de enero y a partir de esa fecha, las universidades decidirán libremente el retorno a las actividades. Cabe señalar que, en el caso de la Universidad de Guadalajara (UdeG), las clases presenciales se retomarán el 8 de febrero. Respecto a la vacunación, Alfaro indicó que los docentes de educación básica serán los primeros en recibir la dosis de refuerzo, pues son los primeros que regresarán a las actividades. Además, dio a conocer que su gobierno adquirió 45 mil pruebas para monitorear los contagios en el sector educativo. En las últimas 24 horas, Jalisco reportó 376 nuevos casos de Covid-19 y 3 defunciones. Redacción Contraréplica
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció que el regreso a las escuelas no es fácil, pero gracias a las maestras y maestros; y al compromiso de las familias mexicanas, la educación no se detiene. Al anunciar el Catálogo de Beneficios de Microsoft para las escuelas públicas de Educación Básica de la capital del país, dijo que la pandemia expuso que, la educación es trabajo de todos e invitó a la iniciativa privada y organizaciones sociales a ser parte del esfuerzo. "Estamos en un momento trascendental, es importante que empresas se sumen para mejorar la educación. Sal drán profesionales, nuestro futuro está en ellos". Invitó a alumnos y docentes a utilizar el beneficio, pues tienen un costo que no es tan accesible para la población. Se ofrecerá capacitación técnica y acompañamiento gratuitos, y sostuvo que las nuevas tecnologías se convirtieron en herramientas esenciales para ofrecer un mejor servicio educativo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La SEP, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y Microsoft, otorgarán a 1.2 millones de niños y niñas de educación básica, gratuitamente, el acceso a los programas de esta empresa internacional, mediante el uso del correo electrónico que se abrió durante el proceso de educación a distancia, así como 90 mil maestras y maestros de la capital. Para acceder a los beneficios, está el siguiente portal https://laescuelaencasa. mx/ Se otorgaron 1.2 millones de licencias Office 365-A1 para estudiantes y 90 mil licencias Office 365-A1 para docentes, así como 400 mil licencias Office 365-A3 para estudiantes, que podrán instalarse hasta en 5 PC’s y 10 dispositivos móviles o tabletas Android o iOS, con acceso a Minecraft, Windows 10 y Office Pro Plus. Todas las licencias tienen acceso a 27 herramientas de Office 365.
Nación
ZACATECAS 10. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022
Victor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Especial
EL PAÍS AVANZA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA La Sader dijo que a pesar de la pandemia, el sector agrícola no se detuvo LUIS BENÍTEZ Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que en la actual administración se ha logrado una recuperación de la rectoría de la política agroalimentaria donde los más beneficiados es la gente de escasos recursos además de que se avanza en la seguridad alimentaria y se fortalece el prestigio del campo mexicano en el mundo. Durante su participación en la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules (REC) 2022, el funcionario destacó que México es el séptimo exportador internacional de agro alimentos donde las ventas llegan a más de 190 países ubicándose así en el sitio 12 a nivel mundial como productor de alimentos. “Hoy en día, el campo es productivo y está trabajando”, afirmó. Asimismo, destacó que, a pesar de la crisis de la pandemia por Covid-19, el sector agrícola jamás se detuvo y al cierre de 2021 se estima un incremento en la producción con un volumen de 292.8 millones de toneladas, un adicional de cinco millones respecto a 2019 y de 2.1 millones en comparación con 2020. De acuerdo con Villalobos, los anteriores logros se han logrado a través de la entrega de recursos de forma directa sin intermediarios y sin corrupción en función de un padrón de beneficiarios que ha sido depurado, revisado y actualizado para que sean utilizados en tiempo por los agricultores. El año pasado los programas del sector agrícola llegaron a tres millones de beneficiarios entre ellos productores de pequeña escala, agricultores, ejidatarios, campesinos y comunidades indígenas; el presupuesto total fue de 26 mil mdp. Finalmente dijo que, a pesar de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que desde diciembre del 2018 se ha sacado de la pobreza a 800 mil personas de los territorios rurales, todavía alrededor del 57 por ciento de la población rural vive en pobreza y el 16.4 por ciento de ellos padece pobreza extrema.
zacatecas.contrareplica.mx
Ebrard asegura que "México tiene peso" INDICÓ QUE EL país es reconocido a nivel internacional por su "prestigio político" REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
E
l secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que México ha tenido peso a nivel internacional por su “autoridad moral, prestigio político y congruencia”. Durante la inauguración de la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules - REC 2022, el canciller destacó los resultados que ha obtenido el gobierno en turno. "México tiene peso hoy y estamos teniendo resultados todas y todos, porque tiene prestigio moral el gobierno, tiene una probidad moral y ética", señaló. Destacó que todo esto ha sido posible gracias a que México cuenta con un presidente que respeta la política exterior. "Tenemos un presidente (Andrés Manuel López Obrador) que respeta el valor de la política exterior y sus principios", dijo. Ebrard señaló que, los objetivos de transformación del gobierno actual en
Marcelo Luis Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores. Cuartoscuro torno a corrupción y justicia, han sido reconocidos en todo el mundo porque es "un gobierno congruente" y por eso México tiene hoy ese peso, en todos los ámbitos, "porque tiene autoridad moral y prestigio político". Señaló que, entre las nueve acciones de 2021, se encuentra: el fortalecimiento del sistema de salud, contribuir a recuperación económica, demanda en Estados Unidos contra productores de armas, promoción de la vida digna de las personas, incrementar la autoridad moral de México en el mundo; promover la memoria histórica de México, brindar más servicios y de calidad; brindar
protección consular y conectar a México con la ciencia y tecnologías globales. Agregó que, el gobierno mexicano seguirá pendiente y concentrado en la atención de la epidemia, porque estamos lejos de haberla superado y en la recuperación económica. Mencionó que, continuarán con las causas de México, como reducir la violencia e impactar en la producción de armas. Finalmente, dijo que se mantendrá con la política exterior feminista, así como impulsar acciones a los fenómenos de migración y en la lucha para combatir el cambio climático, entre otros.
VA POR MÉXICO ACUSA INDOLENCIA DEL GOBIERNO ANTE HECHOS DE VIOLENCIA LA COALICIÓN Va por México rechazó la creciente violencia generada en México, particularmente en Zacatecas, Veracruz y Morelos por parte del crimen organizado y acusó al gobierno federal de ser indolente ante esta creciente ola de inseguridad. En un pronunciamiento, el PAN, PRI y PRD, que conforman la coalición, señalaron que pese al desplazamiento de miles de elementos de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas a dichas entidades, los cuerpos de seguridad se han visto ampliamente rebasadas con un preocupante incremento de feminicidios. En Zacatecas se registraron 155 homicidios vinculados a la delincuencia organizada, los cuales se dieron del 25 de noviembre de 2021 al 6 de enero de 2022. Los más de mil 200 elementos de la Guardia Nacional desplazados en el marco del Operativo Zacatecas II, no han sido capaces de frenar feminicidios, tal como el ocurrido el pasado sábado en la comunidad de Santiaquillo, Fresnillo, donde, según información
preliminar, dos mujeres fueron arrojadas a un tiradero y les prendieron fuego aún estando con vida, señalaron. Pese a los señalamientos del presidente Andrés López Obrador, indicaron, en el sentido de que “hubo una disminución del 25% de homicidios” en 40 días de puesto en marcha el operativo arriba señalado, lo cierto es que, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, los crímenes van en aumento, destacando el hallazgo de 10 cuerpos sin vida en plena Plaza de Armas de la capital zacatecana. Agregaron que, en Veracruz igualmente, se ha registrado un repunte en homicidios dolosos con 37 crímenes,
según cifras oficiales. En tanto que en Morelos, dijeron, terminó el año 2021 con al menos 90 feminicidios e inició este 2022 con dos crímenes en el primer fin de semana. Asimismo, continuaron, sigue abierta la polémica por la fotografía donde el gobernador Cuauhtémoc Blanco, aparece con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y de “Guerreros Unidos” que, de acuerdo con el vicario General de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera. “Ante este escenario hacemos un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a los gobernadores de dichas entidades y a las instancias de procuración de justicia de carácter federal y estatales “En este exhorto, demandamos que no se descarte ninguna línea de investigación y se activen los protocolos con perspectiva de género y en materia de derechos humanos, con el objetivo de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas y sus familias”, solicitaron. Redacción Contraréplica
Nación
ZACATECAS Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 11
zacatecas.contrareplica.mx
Alfonso Durazo apoyará búsqueda de desaparecidos en Sonora POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
C
eci Patricia Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, se reunió este lunes con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, quien se comprometió con ella para apoyar la labor de estas mujeres y pedir a la Fiscalía General de la República que reactive investigaciones. En entrevista, la mujer, quien tiene dos hijos desaparecidos: Alejandro Guadalupe, en los Mochis; y Marco Antonio, en Sonora; informó de los compromisos del gobernador morenista, de quien espera que cumpla sus promesas. “Voy saliendo de una reunión con el gobernador; hicimos varios acuerdos, esperamos que en verdad nos apoye, porque dice que quiere apoyar la causa que es bastante dolosa para nosotros, tanto física como mentalmente”. Ceci Patricia, desplazada y ahora refugiada en un lugar del país, ha sido amenazada de muerte, por la búsqueda de sus hijos y de otros más. Entre ellos, algunos hijos de quienes habrían desaparecido a sus vástagos. En su labor suma 500 cuerpos o restos hallados desde 2019. Ante lo que ella llama, la indolencia de las autoridades, el pasado 2 de enero mandó un mensaje a líderes de grupos de la delincuencia organizada para que le permitan regresar a Sonora, para poder seguir con su meta de dar con el paradero de sus hijos. “Tengo la necesidad de seguir buscando a mis hijos, por lo cual, me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes, que no nos maten, que no nos desaparezcan, que no nos amenacen, que nos dejen seguir buscando a nuestros hijos. No buscamos culpables, no buscamos justicia, lo único que queremos es traerlos de vuelta a casa. Tenemos la necesidad de traerlos porque buenos o malos, culpables o inocentes, para nosotros es toda nuestra vida”, señaló en un video difundido en las redes sociales del grupo que conformó en 2019. Rafael Caro Quintero y el Cártel de Sinaloa, a través de la banda de “Los Salazar”, son quienes se disputan este estado. De ese mensaje no ha recibido respuesta alguna, indica. Yel pasado 6 de enero decidió acudir a Palacio Nacional, acompañada de sus nietas, justo el día en que varios niños juegan con sus regalos que les llevaron los Reyes Magos, pero esas niñas también han sufrido el tener que perder su casa y refugiarse con su abuela. “Ellas pidieron a los Reyes unos picos
EL GOBERNADOR DE esa entidad se comprometió a apoyar la labor de las mujeres que integran la fundación "Madres Buscadoras de Sonora"
Rodríguez Vallejo entregó equipamiento e impulso cursos de capacitación a policias estales y municipales. Especial
DESTACA GUANAJUATO DISMINUCIÓN EN DELITOS DE HOMICIDIOS La entidad ocupo el lugar número 8 a nivel nacional en el 2021 REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
Patricia Flores ha sido amenazada de muerte por la búsqueda de sus hijos desaparecidos, Alejandro Guadalupe en los Mochis, Sinaloa y Marco Antonio en Sonora. Especial CECI PATRICIA FLORES. Fundadora de "Madres Buscadoras de Sonora".
Voy saliendo de una reunión con el gobernador; hicimos varios acuerdos, esperamos que en verdad nos apoye, porque dice que quiere apoyar la causa que es bastante dolosa para nosotros, tanto física como mentalemente” y palas, porque dicen que me quieren ayudar a buscar a su tío. Les robamos su infancia, con todo esto, porque ellas han visto nuestra lucha y esfuerzo por dar con mis hijos. En esa ocasión fue atendida por personal de Palacio Nacional, mientras que, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruía desde la mañanera, a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a atenderla. Se planteó una reunión a la que no acudió el funcionario, pero más tarde, se comunicó con ella vía telefónica, acordaron atender su caso. La petición de Ceci es que le permitan seguir con la búsqueda de su hijo, ya ni siquiera que lo haga quien debe de hacerlo: el gobierno. “Queremos que nos dejen seguir buscando, que yo me sienta segura de
regresar a hacer mi labor”, dijo este lunes. En tanto, en las redes sociales de las Madres buscadoras de Sonora subieron unas fotografías de restos hallados, una pelvis al parecer baleada y un botín café de una mujer quizás de talla 3 o 4. El gobernador se comprometió con ella a trabajar más con las comisiones de búsqueda, hacer trabajar más a FGR que aunque no le corresponde, les pedirá que en realidad investigue y que no tenga cerradas las carpetas y que pedirá apoyo, para que ayude, en ese proceso de investigación, abrir carpetas y dar resultados”, hizo saber la entrevistada. Añadió: “Yo la petición que hago es volver a Sonora y sentirme más segura en mis búsquedas porque cada vez hay más amenazas”. Concluye que si o fuera por el amor de las madres a sus hijos, “ nadie buscaría a los desaparecidos”.
El Gobierno de Guanajuato destacó que en la entidad bajaron los homicidios dolosos durante el 2021. Según las autoridades, en este delito, Guanajuato ocupó el lugar número ocho a nivel nacional con un índice del 42.23 durante el periodo de enero a noviembre del 2021, de acuerdo al informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La media nacional por este delito fue de 22.56. El índice es por 100 mil habitantes. Guanajuato también ocupó el lugar 24 en el robo de vehículo, al registrar un índice del 54.09; la media nacional fue del 92.00. En el delito de secuestro, Guanajuato se ubicó en el lugar 26 con 0.16; la media nacional es de 0.47, reporta el informe. En feminicidio, el informe mencionó que Guanajuato ocupó la posición 27 con 0.47; la media nacional fue de 0.69. Además, el reporte señaló que en el delito de extorsión, la entidad ocupó el lugar 15 con 4.09; la media nacional fue de 5.38. “Como parte de las acciones que se llevan a cabo para combatir a la delincuencia, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa entregando equipamiento e impulsando cursos de capacitación a las policías municipales y estatales”. El gobierno estatal señaló que seguirá trabajando coordinadamente con instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
12. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022.
ACTIVO
FMI advierte que serán “tiempos difíciles” para países en desarrollo SEGÚN EL ORGANISMO deben estar preparados al aumento de las tasas de interés en EU AFP
L
as economías emergentes deben prepararse para posibles tiempos difíciles, cuando la Reserva Federal estadounidense suba sus tasas de interés, un contexto al que se suma la desaceleración económica por la variante ómicron de coronavirus, advirtió el lunes el FMI. El Fondo, que publicará previsiones económicas actualizadas el 25 de enero, indicó que por el momento continuará la recuperación económica tras la pandemia este año y el próximo. Pero los “riesgos para el crecimiento siguen elevados debido a una pandemia que se recrudece obstinadamente”, indicaron los economistas Stephan Danninger, Kenneth Kang y Helene Poirson. La muy contagiosa ómicron se ex-
Edificio del Fondo Monetario Internacional. Especial
pandió como reguero de pólvora por el mundo desde mediados de diciembre, provocando números de contagios récord en la última ola de esta crisis sanitaria global. Ómicron, que parece causar síntomas más leves que otras variantes del virus, está llevando a algunos países a reinstaurar medidas sanitarias que podrían afectar el crecimiento económico. “Dado el riesgo de que esto pueda coincidir con un ajuste (monetario) más rápido por parte de la Fed, las economías emergentes deberían prepararse para enfrentar potencia-
les turbulencias económicas”, en especial porque estos países lidian con alta inflación y elevada deuda pública, indicaron los especialistas. La Fed, indicó que elevará sus tasas de referencia antes y de forma más agresiva de lo planeado, para contrarrestar la fuerte inflación en Estados Unidos, que golpea a los hogares y el consumo, el motor del crecimiento del país. Tasas más altas implican costos de financiamiento más elevados para las economías emergentes, en particular aquellas que tienen deuda en varios dólares.
PROFECO INFORMA SOBRE GASOLINERAS QUE TIENEN LOS PRECIOS MÁS ALTOS EL TITULAR DE LA PROCURADURÍA Federa del Consumidor, (Profeco) Ricardo Shiffield, informó que las gasolineras que venden más caro son Redco, LaGas y Akron, y las tres que dan más barato es ExxonMobil, Rendichicas y Orsan. Dijo que la gasolina Premium más cara se ha detectado en dos gasolineras de la Ciudad de México, en las alcaldías Miguel Hidalgo e Iztapalapa. “A pesar del estímulo fiscal al IEPS y las medidas económicas para contener el precio de los combustibles, el litro de gasolina premium se registró en 26.19 pesos en la Ciudad de México; específicamente en las al-
caldías Iztapalapa y Miguel Hidalgo”. Al presentar los resultados semanales del programa “Quién es quién en los precios de los combustibles”, dijo que en cuanto a precios promedio en el país, informó que la gasolina Regular se vendió en 20.82 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium tiene un promedio nacional de 22.79 pesos y el Diésel de 21.97 pesos por litro. Comentó que el incentivo fiscal para esta semana es cercano al 62.25% en la gasolina regular. El precio más elevado se registró en Matehuala, San Luis Potosí, donde se vendió en 22.41 pesos por litro; mientras que el más económi-
Akron es una de las empresas que vende gasolina a un costo elevado. Especial co fue de 20.19 pesos por litro y se ubicó en Mérida, Yucatán. El Diésel más caro se vendió en 23.73 pesos por litro en Pueblo Nuevo, Durango; el más barato tuvo un costo de 20.99 pesos por litro y se vendió en Culiacán, Sinaloa. El funcionario también informó que, se recibieron 308 denuncias en la aplicación digital, que fueron atendidas mediante 158 visitas de verificación en las que todas las estaciones se dejaron verificar y se encontraron anomalías. Claudia Bolaños
Ricardo Shiffield dijo que las Centrales de Abasto son más económicas. Especial
PROFECO SEÑALA A WALMART Y SORIANA Las empresas mantienen los precios más elevados en productos de la canasta básica POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
El “Quién es quién en los precios de los productos de primera necesidad”, se señala que son Walmart y Soriana quienes prevalecen como los que tienen los precios más caros y contrariamente, son las centrales de abasto quienes venden más barato. En el informe de la Profeco se tomaron en cuenta las cuatro regiones establecidas por el Banco de México y se consideran los 21 productos más consumidos en la dieta de las familias mexicanas. El listado lo integran: Aceite de canola (1 pieza), 900 gramos de frijol, huevo de gallina (18 piezas), 680 gramos de pan de caja, cuatro piezas de papel higiénico, 220 gramos de pasta de sopa, cuatro kilogramos de tortilla de maíz, una pieza de jabón de tocador y un kilogramo de arroz en grano, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile serrano, chuleta de puerco, jitomate saladet, limón, manzana, melón, papa, pollo entero y zanahoria. Ricardo Shiffield, procurador Federal del Consumidor, precisó que en la primera región, zona centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala), los precios más altos en este paquete lo tiene Soriana Súper en Benito Juárez, Ciudad de México, al venderlo en mil 2.05 pesos. El más económico se vendió en la Central de Abasto de la Ciudad de México al ofertar el paquete en 763.59 pesos. En la zona centro-norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango.
ZACATECAS
Activo Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 13
zacatecas.contrareplica.mx
Turistas dejaron 2.13 mil millones de dólares en noviembre de 2021 EN MÉXICO ingresaron un total de 2 millones 897 mil 110 turistas internacionales
El 82% de las llegadas al país¡ fueron por vía aérea y el 18% vía terrestre.
POR FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx
E
n noviembre del 2021, los turistas internacionales dejaron en México el ingreso de divisas por un monto de 2 mil 133.3 millones de dólares. En comparación a julio de 2020, fue de 857 millones, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según los resultados de las encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), de Turismo de Internación (ETI) y de Viajeros Fronterizos (EVF), realizada por el INEGI; en noviembre de 2021 ingresaron al país 5 millones 5 mil 576 visitantes, de los cuales 2 millones 897 mil 110 fueron turistas internacionales. Del monto registrado en noviembre del año pasado, incrementó 12.5%, superior a los mil 897 millones de dólares de noviembre del 2019, previó a la pandemia del Covid-19. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México, hasta
Especial
antes de pandemia de Covid-19 representaba un 8.7 % del PIB nacional en 2019, para este 2021 cerró en una proporción de 7.1 % y en 2022 alcanzará un 8.3 %. En noviembre de 2021 ingresaron al país 5 millones visitantes; 2 millones 897 mil fueron turistas internacionales, respecto a los 2 millones 91 mil turistas reportados en noviembre de 2021. En noviembre de 2019 ingresaron 3 millones 844 mil turistas. Respecto a los turistas de internación, en noviembre del año pasado hubo un millón 895 mil, y en noviembre de 2020 985.5 mil. Para el mismo mes, pero del año 2019 fueron un millón 998 mil turistas. Del total de turistas de internación en noviembre del año pasado (2021), el 82% correspondió a turistas por vía aé-
rea y el 18% a turistas por vía terrestre. Las divisas que ingresaron por el concepto de turistas internacionales fueron de 2 mil millones de dólares en noviembre de 2021, de los cuales el 95% fue por los turistas de internación y el 5% de los turistas fronterizos. Respecto a los turistas internacionales, mil 787 millones de dólares es el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea. En promedio, el visitante internacional gastó 426.18 dólares, y los turistas de internación que ingresaron vía aérea gastaron mil 150.15 dólares. Por su parte, los que ingresaron por vía terrestre gastaron 354.74 dólares. Las cifras de turistas fronterizos cayeron un 9.4% interanual en noviembre, hasta el millón de viajeros, dio a conocer el INEGI.
AIRBUS ENTREGÓ 611 AVIONES Y TUVO 507 PEDIDOS NETOS EN 2021 La compañía anunció que se encuentra casi un tercio por debajo de su nivel debido a la pandemia AFP El fabricante europeo de aviones, Airbus, entregó 611 aviones durante 2021, 8% más que el año precedente, particularmente marcado por el impacto de la pandemia de covid-19 en el sector, pero se encuentra casi un tercio por debajo de su nivel anterior a la crisis sanitaria, anunció este lunes. La empresa además, registró 507 pedidos netos (771 si no se tienen en cuenta las cancelaciones y modificaciones de los pedidos) en ese mismo
periodo, en comparación a los 208 en 2020 y 768 en 2019. Las entregas constituyen un indicador fiable respecto a la rentabilidad en el sector aeroespacial. La gran mayoría de los entregados son monopasillos (A220 y A320), considerados más adecuados para la reanudación paulatina del tráfico aéreo. Se utilizan para vuelos nacionales y continentales. El A320 compite con el Boeing 737 en este segmento. Airbus espera poder volver a sus niveles anteriores a la crisis entre 2023 y 2025, en lo que concierne sobre todo a rutas internacionales de largo alcance, cubiertas por los grandes transportistas aéreos. De los 611 aviones entregados en 2021, solamente el 13% son grandes (A330, A350 y los últimos A380).
El modelo A380 es de los más grandes de la empresa europea. Especial “Aunque persiste la incertidumbre, estamos en vías de aumentar nuestra producción durante 2022 para satisfacer las demandas de nuestros clientes”, indicó en un comunicado el presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury. “Durante el año que pasó se firmaron importantes contratos de pedidos por parte de aerolíneas de todo el mundo, lo que demuestra confianza", añadió Faury.
RICARDO CONTRERAS REYES PASE DE ABORDAR
Afrover, al rescate de nuestra tercera raiz
L
a tercera raíz siempre ha estado presente en el estado de Veracruz. Nunca antes se le había dado el reconocimiento y la importancia que merece a la presencia de nuestros afrodescendientes. Fermín Ramírez Espinoza, inquieto promo tor cultural y turístico veracruzano, ideó la propuesta para rescatar los orígenes de nuestra “negritud” y su influencia en la vida cotidiana, las costumbres, la cultura y la comida. “Afrover, el sabor de nuestras raíces”, es un proyecto incluyente que contempla las 7 regiones apostadas a lo largo y ancho del suelo veracruzano representadas en la Huasteca, Totonacapan, Cultura y Aventura, Pasos de Cortés, Los Tuxtlas, Región Olmeca y Altas Montañas. El turismo estadunidense ha mostrado interés por la Ruta Afrover y recientemente, antes del colapso de la nueva variante ómicron, varios visitantes quedaron gratamente sorprendidos al conocer platillos de origen afro como el mondongo, la Sopa de Cayos, los toritos y se deleitaron con las notas del son jarocho, el Siquisirí y el Chuchumbé. Fermín Ramírez asegura que al ser la puerta de acceso al resto del mundo, Veracruz dio origen a la diversidad y la multiculturalidad; esto permitió el nacimiento de nuevas gastronomías, vestimentas, bailes, música y religión. Para muestra, basta mencionar que, el proyecto Afrover contempla: La Magia de los Ritmos en Veracruz, los Caminos del Son, los Caminos del Cañaveral, Con sabor a Carnaval y Orígenes Raudales del Son y a través de varias tour-operadoras, brindan los servicios de recorridos, paseos, hospedaje y experiencias gastronómicas. Por supuesto que la visita obligada es Yanga, primer Pueblo Libre de América, que a través del proyecto Orígenes, se realiza un viaje al corazón de las altas montañas para convivir con las comunidades afrodescendientes para saborear un rico café y degustar ron y tabaco. Por cierto, cuenta la historia que Yanga era esclavo cimarrón que se rebeló a sus amos y formó una banda que asolaba las diligencias que se dirigían a la Ciudad de México. De ahí nace la Villa de Córdoba, sitio creado exprofeso para resguardar a los viajeros. Sin duda, una nueva experiencia con mucho sabor, alegría, música y hospitalidad. Ahora le toca el turno a la Secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú para que promueva este nuevo producto turístico, cuyo efecto multiplicador beneficiará a las comunidades más recónditas de Veracruz y será un respiro para las economías locales que se vieron seriamente afectadas por la pandemia.
GUÍA DE TURISTAS:
Ivonne Quirarte Mora, nueva promotora del turismo Nuestra sincera felicitación para la empresaria hotelera, Ivonne Quirarte Mora, nueva Directora de Turismo de Xalapa, quien asumió el cargo con el compromiso de reactivar los principales sitios recreativos y gastronómicos de la capital veracruzana. ¡Enhorabuena!
•Periodista. Egresado de la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. Director de Pasaporte Informativo www.pasaporteinformativo.mx / rcontrerasreyes@gmail.com @PeriodistaRCR
14. ContraRéplica Zacatecas. Martes 11 de enero de 2022.
GLOBAL
Anuncian resultados positivos en tratamiento contra Covid-19 CO RONAV I RUS
EMERGENCIA MUNDIAL
NOVARTIS ALCANZÓ sus objetivos primarios en ensayos de la fase 2, al reducir la carga viral
AFP
E
l gigante farmacéutico suizo Novartis anunció resultados positivos de sus ensayos clínicos de fase 2 de un tratamiento antiviral contra el Covid-19 desarrollado con el laboratorio helvético Molecular Partners. Este tratamiento administrado en intravenosa, llamado ensovibep, alcanzó sus objetivos primarios en ensayos de la fase 2, que corresponde a la fase intermediaria de los estudios clínicos, sobre la reducción de la carga viral al cabo de ocho días para las tres dosis probadas. También alcanzó sus objetivos secundarios relativos a las hospitalizaciones y/o admisiones en cuidados intensivos o fallecimientos, logrando una reducción de los riesgos del 78
Este tratamiento es llamado ensovibep.
ORTEGA ASUME QUINTO MANDATO El presidente de Nicaragua prestó juramento ante el parlamento, de mayoría oficialista AFP
Especial
por ciento para los pacientes que recibieron este tratamiento, respecto a quienes recibieron un placebo, precisa el grupo suizo. Este estudio de fase 2, llamado Empathy, fue llevado a cabo con 407 pacientes adultos en ambulatorio. Las pruebas in vitro demostraron un alto nivel de neutralización contra
todas las variantes conocidas, incluso contra Delta y Ómicron. Novartis se asoció en octubre de 2020 al laboratorio de biotecnología de Zurich, Molecular Partners, firmando un acuerdo sobre el desarrollo de dos tratamientos antivirales potenciales contra el Covid-19, entre ellos el MP0420, luego llamado ensovibep.
AUTORIDADES DE NUEVA YORK REDUCEN A 17 EL NÚMERO DE MUERTOS POR INCENDIO LAS AUTORIDADES neoyorquinas revisaron a la baja el balance de víctimas del letal incendio que asoló el domingo un edificio residencial en el Bronx llevando de 19 a 17 los fallecidos, entre los que se cuentan ocho menores. “Tenemos 17 fallecidos, nueve adultos y ocho niños”, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una conferencia de prensa frente al edificio donde ocurrió el incendio, originado por un calefactor en una habitación en el segundo piso de la edificación de 19 plantas en la calle 182 del Bronx, un barrio con fuerte presencia de inmigrantes. Adams, acompañado por un representante dominicano y gambiano, definió el siniestro de “tragedia indes-
Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega con su esposa Rosario Murillo. Especial
criptible” y “global” debido a la presencia de personas de diferentes orígenes, en particular dominicanos, centroamericanos y gambianos. No obstante, según el embajador de Gambia en Estados Unidos, “la mayoría de las víctimas tenían sus raíces en Gambia”. Asimismo, docenas de personas resultaron afectadas, algunas de extrema gravedad, principalmente por la inhalación de humo que se propagó por todo el edificio poco después de iniciarse el fuego hacia las 11 de la mañana del domingo. El comisario de bomberos, Daniel Nigro, atribuyó el balance inicial a un “recuento doble”, y advirtió que el actual no es definitivo debido a la gravedad de
El fuego se originó en un dúplex situado en el segundo y tercer piso. AFP algunas personas hospitalizadas. “Desgraciadamente, el balance puede aumentar de nuevo”, dijo a la prensa. El fuego se originó en un dúplex situado en el segundo y tercer piso, cuya puerta de entrada quedó abierta, facilitando la propagación del fuego por el resto del edificio, según las autoridades. Ninguna familia pudo dormir la pasada noche en sus viviendas, anunció la Cruz Roja estadounidense, que espera que a lo largo de la semana algunas puedan regresar a sus apartamentos progresivamente. Los más afectados por las llamas, tendrán que esperar. AFP
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, asumió este lunes otro mandato junto con su esposa Rosario Murillo, como vicepresidenta, en medio de sanciones y presiones de Estados Unidos y la Unión Europea pero con el apoyo de China y Rusia. Ortega, de 76 años, prestó juramento ante el parlamento, de mayoría oficialista, en una ceremonia en la plaza de la Revolución, en el antiguo centro de Managua. El acto se transmitió en cadena nacional de televisión. Varios países latinoamericanos a través de la Organización de Estados Americanos (OEA) desconocieron la legitimidad de los comicios y demandado la liberación de los opositores presos. Las acciones de la comunidad internacional han sido calificadas por el gobernante sandinista como «agresiones» contra su país.
EU SANCIONÓ A VARIOS ALTOS CARGOS DE NICARAGUA
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este lunes sanciones contra seis altos funcionarios nicaragüenses, entre ellos la ministra de Defensa, denunciando una “farsa” en las elecciones de noviembre que volvieron a entregar el poder al presidente Daniel Ortega. “El régimen de Ortega-Murillo continúa con su sometimiento de la democracia al organizar unas elecciones falsas, silenciar a la oposición pacífica y detener a cientos de personas como presos políticos”, según un comunicado que cita a Brian Nelson, para terrorismo e inteligencia financiera.
Global
ZACATECAS Martes 11 de enero de 2022. ContraRéplica Zacatecas. 15
zacatecas.contrareplica.mx
Muertes por desastres climáticos alcanzan máximo en EU AFP
C
asi 700 personas murieron debido a una serie de desastres naturales en Estados Unidos en 2021, la mayor cantidad registrada desde 2011, según un informe divulgado este lunes por una agencia meteorológica federal. El año “estuvo marcado por extremos en Estados Unidos, incluido un calor excepcional, un devastador clima severo y el segundo número más alto de desastres meteorológicos y climáticos, con costo de miles de millones de dólares”, señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El número de muertos por desastres relacionados con el clima en los 48 estados del territorio continental más el Distrito de Columbia ascendió a 688, más del doble de la cifra de 262 establecida en 2020, indicó la agencia. La actividad humana ha causado un cambio climático que amenaza la vida y ha resultado en acontecimientos ambientales más severos en todo el mundo, según numerosos expertos del tema. Veinte incidentes meteorológicos separados le costaron al país mil mi-
LA MAYOR cantidad registrada desde 2011, según un informe divulgado este lunes
Los desastres incluyeron 4 huracanes, 3 tornados y 2 inundaciones. Especial
llones de dólares o más, la segunda mayor cantidad de desastres con ese costo registrados en un año calendario después de 2020, que tuvo 22, precisó la entidad. Los costosos desastres incluyeron cuatro huracanes, tres tornados, dos inundaciones, una ola de frío polar e incendios forestales, sequías y olas de calor extremo en el oeste. Rachel Cleetus, directora de políticas y economista principal del Programa de Clima y Energía de la Unión
de Científicos Preocupados, calificó las estadísticas como “aleccionadoras”. “El impacto devastador y el trauma impuesto por los desastres meteorológicos y climáticos extremos ha golpeado, y continúa golpeando, a algunas personas más que a otras, como a las comunidades de color, comunidades de bajos ingresos y comunidades que han soportado múltiples desastres”, dijo. Una fuerte ola de frío dejó a millones de estadounidenses sin electricidad en febrero.
RUSIA AFIRMA QUE NO PREVÉ ATACAR UCRANIA Las negociaciones en Ginebra estuvieron dirigidas por la subsecretaria Wendy Sherman AFP Rusia aseguró este lunes que no tiene “intención” de atacar Ucrania, tras unos diálogos con Estados Unidos, y ambos bandos aseguraron que quieren proseguir con las negociaciones de cara a una desescalada, aunque persistieron en sus advertencias mutuas. Las negociaciones, en Ginebra (Suiza), estuvieron dirigidas por la subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, y por el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, y se producen en medio de temores de una invasión rusa de su vecino prooccidental, Ucrania, y con Moscú exigiendo amplias concesiones de Washington y sus aliados de la OTAN.
Después del encuentro, el negociador ruso aseguró que su país no tiene intención alguna de atacar Ucrania y que las decenas de miles de tropas desplegadas en las fronteras estaban allí porque sus rivales occidentales también aumentaron su presencia. “Explicamos a los colegas que no tenemos planes, ni intención de atacar, entre comillas, a Ucrania”, dijo Serguei Riabkov. Por su parte, Wendy Sherman dijo que le había insistido a su homólogo ruso en que una eventual invasión de Ucrania comportaría “costes significativos”, “enormes”, por parte de los países occidentales y que Moscú podía iniciar una “desescalada” haciendo “que todos los soldados” concentrados en la frontera “vuelvan a sus cuarteles”.
El negociador ruso se mostró más positivo que la víspera. Especial Respecto a la reivindicación clave de Rusia, es decir, obtener garantías de que la OTAN no se ampliará y que reducirá su presencia militar en las inmediaciones de Rusia, el negociador ruso se mostró más positivo que la víspera. “Tenemos la impresión de que la parte estadounidense tomó muy en serio las proposiciones rusas”, dijo. Según él, “la situación no es desesperada”, aunque “no hay que subestimar los riesgos relacionados con la agravación de la evolución de la confrontación”. “Se necesita que se haga un verdadero gesto hacia Rusia y eso debe venir de la OTAN”, subrayó.
HUGO GONZÁLEZ TECNOEMPRESA
La FED y el aterrizaje suave
E
n todo el mundo sigue la preocupación por los niveles de la inflación. Nadie, literalmente nadie, sabe exactamente cómo se comportarán las economías globales antes distintas variables tan disímbolas entre sí. Por un lado, están las variaciones mercado laboral producidas por la Covid, pero por otro están las medidas macroeconómicas tomadas por varios gobiernos; las cuales, pueden ser las mismas causantes de la disonancia económica. Soltar o amarrar, apretar o relajar, esa es la gran incógnita para las autoridades en este 2022. Si te sorprendes y preocupas que en nuestro Banco de México exista una controversia sobre el momento en que veremos el pico de la inflación; déjame decirte que en muchas partes del mundo tienen la misma discusión. La semana pasada, cuando se dieron a conocer las minutas de la reunión de la Reserva Federal de EU (FED) del mes de diciembre; muchos analistas confirmaron lo que ya se había adelanto por varios especialistas: los integrantes de la FED subestimaron la gravedad de los niveles de inflación. Ahora mucha gente piensa que la Reserva Federal estadounidense está obligada a tomar decisiones más enérgicas, lo que; si no se hace con precaución; podría desatar nuevas distorsiones en las ya de por sí complicadas condiciones económicas mundiales. Lo que se necesita en estos momentos ya no solo es una reducción de las compras de bonos del tesoro de EU o de la ya anunciada subida de tasas de interés; lo que urge es tener un aterrizaje suave. Este mismo martes podríamos tener algo de luz porque el presidente de la Fed, Jerome Powell; comparecerá ante el Comité Bancario del Senado con motivo de su segundo mandato. Además, mañana miércoles tendremos el dato de inflación en EU al cierre de diciembre, lo cual vendría a confirmar el incremento hasta 7% al cierre del año y con ello, justificar una más rigurosa política de ajuste por parte de la FED. ¿Se atreverá a cerrar la llave de la liquidez y el estímulo económico ahora que la Covid amenaza con cerrar otra vez la economía de varios países? Mientras eso pasa, el mundo sigue pendiente de los problemas geopolíticos entre Ucrania y Rusia, con sus efectos en el mercado energético; a lo cual se suma ahora los disturbios políticos en Kazajistán, sitio donde la minería de criptomonedas cobró alta relevancia; y generó ahora una depreciación del Bitcoin, bajando su cotización por debajo de los 40 mil dólares. El precio del oro subió también por su condición de refugio de las inversiones. Como puedes ver, todos los engranes están puestos para que, si uno se atora, los demás pueden friccionar de más; y con ello la recuperación económica global tarde más. ¿Quién tiene una bola de cristal? El reto no solo es actuar y bajar a la realidad económica de manera efectiva sino también hacerlo con un aterrizaje suave.
•Especialista en Tecnología y Negocios. Director de tecnoempresa.mx Twitter: @hugogonzalez1
Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.