DIARIO
No. 112 Año 01 / Miércoles 8 de septiembre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
zacatecas.contrareplica.mx
ZacatecaS
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Arranca la nueva Legislatura en la entidad
El presidente de la Comisión Permanente, Javier Calzada, rindió el informe de actividades
Cierran legisladores salientes con 337 sesiones del Pleno y 981 iniciativas de ley presentadas
Habrá 2 representantes electos por la candidatura migrante pertenecientes al PRI y Panal
Morena obtuvo la mayoría de diputados plurinominales en el Congreso estatal Pág. 4
MORENA IMPULSARÁ LA AGENDA FEDERAL; PAN VA POR SEGURO POPULAR. PÁG. 4
CELEBRAN FEMINISTAS DESPENALIZAR ABORTO El Movimiento Feminista de Zacatecas se reunió en el Monumento a la Madre como apoyo a la despenalización del aborto, luego del fallo de la SCJN. Foto: Nallely de León. Pág. 5
SE DUPLICA CIFRA DE MIGRANTES RESCATADOS De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración, de junio a septiembre de este año la cifra pasó de mil 150 rescates a 2 mil 220 en la entidad, lo cual refleja un incremento diez veces mayor respecto al mismo periodo de 2020, con 250. Además, se informó que se canalizó a 24 menores de edad al SEDIF. Pág. 3
90
por ciento de los migrantes que pasan por la entidad zacatecana rumbo a Estados Unidos provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador
PIDE TELLO APOYO DEL EJÉRCITO EN JEREZ. PÁG. 6 EN “LA NUEVA REALIDAD”, BAZARES, NUEVA OPCIÓN
DISMINUYEN EMBARAZOS DE ALTO RIESGO EN 2021 LA JEFA DEL DEPARTAMENTO de Salud Materna y Perinatal, Edith Margarita García Díaz, mencionó que de 7 mil 309 mujeres en estado de gravidez, 2 mil 76 fueron consideradas
11
mil embarazos fue el total informado por la Secretaría de Salud estatal durante el 2020, donde fueron consideradas en peligro 3 mil 226 mujeres.
16
mil 422 mujeres encinta resgistraron las autoridades en 2019, de ellas, fueron consideradas de alto riesgo 4 mil 700, por lo que necesitaron más supervisión.
de alto riesgo, respecto a las 3 mil 226 pacientes que fueron reportadas durante 2020. Explicó que las principales causas de la clasificación son: diabetes, hipertensión y neuropatía. Pag. 5
ANTE LA CRISIS SANITARIA, miles de familias se vieron en la necesidad de emprender un negocio para generar recursos económicos en sus hogares, lo cual, bajo la consigna de “Consume local”, ha incrementado las ventas de los pequeños comercios y ha aportado a la creación de nuevos empleos en el estado. Por medio de redes sociales y entregas a domicilio, miles de marcas independientes han logrado posicionarse gracias a su participación en los bazares. Pag. 6